UNIVERSIDAD DE
CUENCA
REVISION BIBLIOGRAFICA
DOCENTE: Dr. Manuel Bravo
ALUMNA : Paola Ochoa Barros
ORTODONCIA
 Brackets de autoligado vs brackets convencionales
 Prescripciones y Torques
 Anclaje
 Slots
 Técnica amalgamada
BRACKETS CONVENCIONALES
VS AUTOLIGADO
COMPARACION DEL AUTOLIGADO VS
CONVENCIONAL
Creían que estos eran la solución en eficacia y eficiencia y que además reduciría
sus consultas
Pero, esto no se puede alcanzar
sino se prescribe e individualiza
los brackets
Brackets convencionales prescripción concreta
Método convencional
Presentaba solamente variaciones en los caninos pero
El método moderno, se dedica a tratar
individualmente las maloclusiones , es por ello
que en la actualidad el autoligado tiene gran
aceptación ya que ha revolucionado las
técnicas convencionales y a mejorado los
resultados en las terminaciones de los casos.
Autoligado
Se inicio desde tiempos de Andrews, Angle (brackets
cementados con angulación), Holdaway.
El torque se lo ajusta para individualizar el tratamiento, al torque se lo consigue
llenando la ranura del bracket, pero sin causar excesiva fricción.
Arcos acero inoxidable de 0.019”x 0.025” en una ranura de 0.022” x 0.028” es
muy recomendable en el sistema de autoligado SmartClip.
Las aleaciones que son de NiTi y TMA, al torque se lo considera
positivo, cuando la corona se inclina a vestibular y la raíz a palatino, y es
negativo cuando se produce en sentido contrario. Además se afirma que 5O de
perdida de torqueanterior se pierde 1mm de espacio en la arcada, a diferencia
del sector posterior en el cual al haber falta de torque se da un efecto
compresivo. Pero además se debe considerar la línea de la sonrisa, la correcta
relación oclusal, la guía anterior y la relación clase I.
El torque se lo ajusta para individualizar el tratamiento, al torque se lo consigue
llenando la ranura del bracket, pero sin causar excesiva fricción.
Las aleaciones que son de NiTi y TMA, al torque se lo considera
positivo, cuando la corona se inclina a vestibular y la raíz a palatino, y es
negativo cuando se produce en sentido contrario. Además se afirma que 5O de
perdida de torqueanterior se pierde 1mm de espacio en la arcada, a diferencia
del sector posterior en el cual al haber falta de torque se da un efecto
compresivo. Pero además se debe considerar la línea de la sonrisa, la correcta
relación oclusal, la guía anterior y la relación clase I.
Arcos acero inoxidable de 0.019”x 0.025” en una ranura de 0.022” x 0.028” es
muy recomendable en el sistema de autoligado SmartClip.
AUTOLIGADO
Se usa en
Clase I con
apiñamiento
leve o severo
Discrepancias
de espacio
En clases II en las
que es requerido el
uso de elásticos
En clases III en el cual
también se debe corregir con
elásticos, intermaxilares para
crear resalte
PEDROSA, C. El sistema de brackets de autoligado smartclip sl3 con prescripción variable: la versatilidad de un sistema
al servicio de la excelencia en ortodoncia.
PRESCRIPCIONES Y TORQUES
Ortodoncia 1.1
Los brackets autoligables presentan ventajas potenciales frente a las
técnicas convencionales, pero debemos ser críticos con la literatura
existente
Hay muchos estudios in vitro de los brackets en
autoligado, pero estudios in vivo no hay los
suficientes
El deslizamiento en los brackets de autoligado es uno de los grandes retos a
explicar , pero autores como Ong,2 Rinchuse y Miles,6 Burrow5 y Ehsani7
tienen en cuenta la influencia de la saliva y temperatura en la resistencia al
deslizamiento, y habla de elemento de en muchos artículos no se encuentra.
Otro elemento que no se considera son las fuerzas de masticación.
• Los fabricantes
de brackets de
autoligado
argumentan una
MENOR
Resistencia
friccional
• Y un menor
tiempo de
tratamiento
Pero la fricción
clasica • No es el
componente
principal al
desplazamiento
en el tratamiento
Y se distorciona
la REALIDAD
Por intereses comerciales muchas de las veces se sesga la información
Sin embargo, los ensayos clínicos “in vivo” como los de Burrow, y Dibiase
y cols, reflejan más objetivamente todas la variables involucradas en el
movimiento de cierre de espacios, apoyan la aseveración de que la
resistencia al deslizamiento tiene poco que ver con la fricción clásica, es
decir, con la ligadura, al menos en la fase de deslizamiento directo para el
cierre de espacios.
El binding se torna como factor fundamental en el deslizamiento y este
apunta a ser el mismo con brackets convencionales que con autoligables.
Se deberia seguir
investigando
SANCHEZ, M. YESTE, FM. MEJIA A. VENTUREIRA PEDROSA Sistemas autoligables de mínima fricción: la fricción imperfecta.
PROPIEDADES DESEADAS EN LOS BRACKETS DE AUTOLIGADO
Que el alambre rellene toda la ranura del bracket
Seguro y resistente
Sea fácil y rápido de usar
Poca fricción entre el alambre y el bracket
Permite alta fracción cuando así se lo desee
Permitir fácil colocación de cadenas elásticas
Fácil higiene dental
Confortable para el paciente
DIFERENCIAS ENTRE BRACKETS AUTOLIGABLES Y CONVENCIONALES
Los brackets de autoligado presentan la misma experiencia de dolor que en los
brackets convencionales, cuando se hace uso de alambres redondos; mientras
que cuando se empieza a usar alambres rectangulares se experimentó mayor
dolor en el grupo de personas que se usó brackets Smartclip( autoligado pasivo)
que en las que usaron Victory(convencional). Mientras que en otro estudio se
presentó que los brackets Damon2 (Convencional) ocasionaban menos dolor en
alambres redondos, a diferencia que ocasionaba más dolor en alambres
rectangulares de 0.016x 0.025.
ESTUDIO REALIZADO
reabsorción NO radicular se presentó diferencias
FRICCION
BINDING
NOTCHING
TORQUE
Se considera que los brackets de autoligado
presentan un momento de torque reducido en
comparación con los brackets cerámicos y
metálicos convencionales.
Presentaron que los brackets pasivos tienen un
ángulo mayor crítico para binding, por tanto menor
fricción que los activos, y como resultado hay una
perdida hay una pérdida del control de torque.
(TRORRSTENSON Y KUSY).
ESTUDIO
EFICACIA
• Los brackets de autoligado favorecen a la limpieza a diferencia de los
convencionales.
• Los brackets convencionales, producen una reducción de la fuerza del 40% .
• Los brackets autoligados ejercen fuerza menor de 20%.esto puede ser debido
al juego libre que queda del alambre en la ranura del bracket.
• Disminución del tiempo de tratamiento, por el uso de alambres cuadrados
CuNiTi y Beta Titanio que dan el control tridimensional, a diferencia de los
convencionales en los cuales se usa ligadura metálica.
• Los brackets de autoligados son más eficaces en apiñamientos leves que los
convencionales.
• En la mecánica de cierre de espacios no hay diferencias según este estudio
FERREIRA J. RIAGU M, “Brackets de autoligado, ¿cuáles son los beneficios más fiables?. Revisión literaria.
Brasil , España
BRACKETS DE AUTOLIGADO ACTIVO Y PASIVO
Los pasivos son aquellos en que el sistema de
cierre de la ranura no hace presión sobre el
arco, funcionando como tubos, teniendo mayor
desempeño en el deslizamiento y menor en el
control de rotación e inclinación. Los brackets de
autoligado activo son aquellos cuyas tapas flexibles
que cierran la ranura presionan el arco a partir del
alambre .018”, produciendo así, baja fricción en los
arcos redondos iniciales, aumentando la fricción y
el control de torque en los arcos rectangulares.
• Compuesto de tres partes
• Fijado mecanicamente a
la base y al cuerpo del
bracket
• Ofrece control del anclaje
Brackets
SMART-CLIP
• Colabora en el cierre de
espacios, alineacion y
nivelación, detallado y
finalizacion
Otra RECOMENDACIÓN es:
rellenar la ranura del bracket con arco doble de
0.014 y 0.016 de Nitinol, cuyo diámetro unido seria
de 0.021, para las fases de alineación y nivelación
VENTAJAS DEL APARATO DE AUTOLIGADO
TREVISI,R tratamiento ortodóntico con aparato de autoligado PASIVO –SMART CLIP.
COMPARACION DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN
BRACKETS DE AUTOLIGADO Y BRACKETS CONVENCIONALES
(ligadura elastomérica y de baja fricción)
Para el cierre de espacios en Exodoncia de premolares, se suele retraer
primero los caninos y luego los incisivos, pero en otros casos se retraen
todos los dientes en masa. Y este movimiento se da porque el alambre se
desliza por los brackets y para ello se requiere menor fricción
Es la fuerza tangencial que se produce
entre dos cuerpos en contacto
FRICCION
Y ES PROPORCIONAL
fuerza con la que el bracket y
el alambre se deben presionar
simultáneamente y depende
de factores como: el método
de ligado, la composición del
alambre, la deflexión del
alambre, entre otros
Los brackets de autoligado tienen muchas de
las ventajas por su cuarta pared móvil, pero
presenta limitaciones en cuanto a la expresión
completa de la prescripción del bracket
además Son más costosos
Mas voluminosos
Crearon
ligaduras de
baja fricción
SLIDE LEONE
SYNERGY RMO
A criterio personal me parece más conveniente el uso de brackets de
autoligado pasivo ya que por su cuarta pared provocan menor fricción
conllevando a un mejor movimiento y disminución de efectos colaterales
en los tejidos adyacentes; mientras que se podría usar las ligaduras
pasivas Leone en caso de ya tener cementados los brackets
convencionales, porque al tener como cuarta puerta a un elastómero
esto ocasionara también fricción disminuyendo la calidad del
tratamiento, por lo que es recomendable usar desde inicio del
tratamiento brackets de autoligado pasivo, para evitar la fricción
Alambre de ortodoncia
Factores que se deben tomar
en cuenta en la selección de
un alambre de ortodoncia
1. Debe permitir el control en los
tres planos del espacio
2. Debe ser moldeable
3. La aleación debe adaptarse a la
técnica o sistema mecánico.
4. Deben ser resistentes a las
fuerzas de trabajo
5. Debe ser
biocompatible, inoculo, estético, s
uave y resistente a la corrosión.
6. Deben tener amplio rango de
trabajo
7. Debe tener alto almacenamiento
de energía
8. Debe tener baja friccion
9. Debe tener un costo razonable
TORQUE
Es el momento generado por la torsión de un alambre rectangular
en la ranura de un bracket empleado para alterar la inclinación de
los dientes
POSITIVO
la corona del diente se
inclina hacia el
vestíbulo y la raíz
hacia palatino/lingual
NEGATIVO
cuando la inclinación
se produce en sentido
contrario
La falta de torque en los dientes anteriores afecta directamente a la
longitud de arcada y a los requerimientos de espacio. En este
sentido, está demostrado que cada 5º de pérdida de torque
anterior, se pierde 1 mm de espacio en la arcada dental.
La falta de torque en los dientes anteriores
afecta directamente la longitud de la
arcada
torsión efectiva aplicada a un diente
depende de varios factores:
• tipo de material del alambre y
su rigidez frente a la torsión
• material del bracket
• ranura y sus dimensiones
biselado de los cantos de los
alambres
• angulación del bracket e
incluso el método de ligado
(ligadura elástica, metálica o
autoligado activo o pasivo); y
otros factores atribuibles al
Profesional,
URIBE, A; ARIZTIZABAL, JF. Metales y alambres de ortodoncia.
.
ANCLAJE
La perdida de anclaje es una de las causas de insatisfacción en
los tratamiento de ortodoncia
Sitio de la
extracción
overjet
Edad de
crecimiento
Tipo de
aparatología
Se ha buscado muchas alternativas para tener un correcto
anclaje, Tweed, Holdaway, Merrifield, desarrollaron el
tipback, como medio de anclaje, el mismo que consiste en un
dobles.
Storey, introdujo el concepto de movilización de los
caninos sin repercutir en el anclaje molar, poniendo
de manifiesto el concepto de la fuerza diferencial.
laceback
Pierde anclaje posterior
FLEMING, P. JOHAL, A. PANDIS,N. El efecto de laceback durante la alineación inicial en ortodoncia.
Una revisión sistemática y meta-análisis.
.
La técnica bioprogresiva usa seccionales que pueden ser ventajosos
para el movimiento del diente en cantidad y dirección, y el arco utilitario es
un instrumento eficaz para el control de la migración mesial posterior
A diferencia de la técnica de arco recto de Andrews , es una mecánica más
simplificada y más eficaz. Esta tiene algunos riesgos de binding y
estacionamiento de los movimientos porque el alambre se deforma.
no hay diferencia
significativa
reforzado por la raíces hacia cortical
URIAS, D. ANDEL MUSTAFA, Control de anclaje en técnica bioprogresiva y arco recto
SLOT 0.018 VS 0.022
Características de los brackets convencionales
Una base con configuración en malla, trapezoidal, redondeada o en
forma de diamante, adaptada a la anatomía dentaria.
2. Una ranura, que recibe al alambre ( ranura estandarizada de
0.018”x .030” o de 0.022”x 0.030”)
3. Preajustados parcial o totalmente
4. Torsión en ranura (la mayoría) o en la base
5. Aditamentos en caninos y premolares (ganchos de bola, brazos
de fuerza, etc)
6. Sencillo de identificar y colocar
7. Resistente a la deformación
8. Metálicos, plásticos o cerámicos
BRACKETS SIMPLES VS BRACKETS GEMELOS
Ortodoncia 1.1
EFECTOS DEL TAMAÑO DE LA RANURA DEL BRACKET EN LOS
SISTEMAS DE ARCO RECTO
FUERZA:
Trabajar con técnica de 0.22
significa que se debería hacer más
fuerza, y si trabajamos con alambre
redondo (mantenimiento una
diferencia de 0.22 pulgadas entre el
alambre y la ranura) ejerceremos
2,44 veces más fuerza por unidad
de deflexión en la técnica de 0.22.
FRICCION:
La anchura del bracket
determina la longitud del
brazo para controlar la
posición radicular mesiodistal.
Cuanto más ancho es el
bracket, menor es el ángulo
de contacto
TIPOS DE ALAMBRE
Se usa aceros en el sistema
de ranura de 18 milésimas y
hay una excelente
recuperacion , las aleaciones
de NiTi, resuelven algunas
limitaciones en ranuras de 22
milésimas y alambres
rectangulares de NiTi y beta-
Ti presentan ventajas sobre el
arco de la cara a las fases
finales del tratamiento y
control del torque.
Slot
0.018
Slot
0.022
Permite conseguir la expresión
máxima del torque incorporado en
el bracket con un alambre más
fisiológico con respecto a la
fuerza. Es decir, con un alambre
de 0.17x0.25 se consigue esta
máxima expresión en slot .018
Usar alambres de
diámetros más
pequeños y flexibles
permite provocar menos
cambios en la forma del
arco no intencionados
La colocación de
alambres menos
pesados ayuda al
mantenimiento de
los brackets durante
el tratamiento
permite una mayor
libertad de movimientos
con los arcos iniciales y
por tanto ayuda a limitar
el nivel de fuerzas
permitirnos usar
alambres más
rígidos, nos da más
control en cuanto a
evitar efectos
indeseables como
alteraciones de la
forma del arco en
tres dimensiones.
Con una mecánica de mayor
calibre se logrará mejor control
de los movimientos dentarios.
TECNICA AMALGAMADA
 Introducida en 1976 y 10 años más tarde se combinó las
biomecánicas principales de Edwise y Begg,
Esta técnica debido a que se fusionan
biomecánicas dio grandes resultados, como lo es
la corrección de la sobremordida gracias a la
extrusión de los molares y a la intrusión de los
dientes anteriores, la corrección del overjet
D’ANGELIS, V. The amalgamated technique, a mechanically and biologically efficient method for controlled tooth movement
HIBRID EDGE. UNA FORMA PRÁCTICA Y COMODA
DE REALIZAR UN TRATAMIENTO ORTODONTICO
Esta técnica se la considera muy practica en los casos que se requiere cierre
de espacios, corrección de sobremordidas verticales y horizontales.
En sus inicios se la conocía como la técnica amalgamada
Faces de tratamiento
• Alineación
• Nivelación
• Terminado
toma dos filosofías de arco
recto (tip-edge) y la técnica de
MBT.
GARCIA O, ORTIZ D. Hybrid –Edge una forma práctica y cómoda de realizar un tratamiento ortodóntico.
TIP-EDGE
brackets de .022.
prescripcion de Roth
power pin
rotating spring
power hook
side winder
curva inversa
Arco redondo .016 x
.018 ó .020
mecánica de deslizamiento de
MBT conformando un bloque
anterior que va de canino a
canino y 2 bloques posteriores
conformados por el premolar y
molar respectivamente.
CONCLUSIONES
 La ortodoncia tiene una gran gama de alternativas de tratamiento
que le permiten al profesional seleccionar el tratamiento
adecuado, pero a pesar de las muchas opciones que se nos
ofrecen, lo importante en la ortodoncia es saber diagnosticas a
cada paciente y poder plantear el tratamiento más adecuado y
saber la biomecánica que vamos a aplicar en los diferentes
pacientes.
 Las nuevas alternativas que se nos ofrecen en el mercado a cerca
del autoligado son técnicas que nos brindan muchos beneficios
además de disminuir la fricción que es un problema que aqueja a
las técnicas convencionales; y además el autoligado nos disminuye
el tiempo del tratamiento, pero debemos tomar en cuenta que no
son técnicas milagrosas que hacen el trabajo por si solas, debemos
saber como actúan y como es el proceso del movimiento es por ello
que en cualquiera que sea la técnica utilizada en ortodoncia
debemos saber como utilizarla para sacarle el mejor beneficio.
 Una de las ventajas de los brackets de autoligado es su
versatilidad y personalización en los torques, y esto es de
gran importancia al momento de llevar a los dientes a la
posición deseada y correcta.
 En lo que se refiere al anclaje creo que es muy importante
que tomemos en cuenta que el anclaje es un pilar
fundamental en el desarrollo de la ortodoncia y si no
conseguimos un anclaje seguro y estable, la ortodoncia no
tendrá éxito, es por ello que le debemos dar la importancia
merecida
 Los slots de los brackets como pudimos observar en la
revisión bibliográfica, podemos ver que cada uno es
beneficioso en ciertos casos y presenta desventajas en otras
circunstancias, es por ello que se los debe usar dependiendo
de as necesidades que presente el paciente.
 Los alambres de ortodoncia son de gran importancia y cada uno
de los diversos con variado calibre y forma cumplen funciones
especifica además que los alambres rectangulares o cuadrados
permiten dar el torque deseado a los dientes
 Los aditamentos que se colocan para los tratamiento de
ortodoncia como el side winder , power pin, Power hook, entre
otros son de gran uso en las técnica amalgamada, pero en el
caso de la ligadura Leone para transformar los brackets de
convencionales en brackets de autoligado, me parece que no es
conveniente además que lo ideal sería de iniciar el tratamiento
con una de las dos técnicas y terminarlo con la misma que se
inicio.
 Para terminar quiero mencionar que la técnica amalgamada
presenta grandes beneficios, pero para poderlos tener en su
totalidad debemos tener un conocimiento previo de cada una de
las técnicas y saber cuáles son los puntos fuertes de cada
técnica y dominarlas para poder combinarla y obtener excelentes
resultado.
BIBLIOGRAFIA
 PEDROSA, C. El sistema de brackets de autoligado smartclip sl3 con
prescripción variable: la versatilidad de un sistema al servicio de la
excelencia en ortodoncia.
 FERREIRA J. RIAGU M, “Brackets de autoligado, ¿cuáles son los
beneficios más fiables?. Revisión literaria. Brasil , España
 URIBE M. Y Colaboradores. Comparación de la resistencia al
deslizamiento en brackets de autoligado y brackets convencionales
ligados con ligadura elastomérica convencional y ligadura de baja
friccional. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia.
Vol. 23 No 2. PP. 192-206
 SANCHEZ, M. YESTE, FM. MEJIA A. VENTUREIRA PEDROSA
Sistemas autoligables de mínima fricción: la fricción imperfecta.
 TREVISI,R tratamiento ortodóntico con aparato de autoligado PASIVO
–SMART CLIP.
 FLEMING, P. JOHAL, A. PANDIS,N. El efecto de laceback
durante la alineación inicial en ortodoncia. Una revisión
sistemática y meta-análisis.
 URIAS, D. ANDEL MUSTAFA, Control de anclaje en técnica
bioprogresiva y arco recto
 URIBE, A; ARIZTIZABAL, JF. Metales y alambres de
ortodoncia.
 GARCIA O, ORTIZ D. Hybrid –Edge una forma práctica y
cómoda de realizar un tratamiento ortodóntico.
 D’ANGELIS, V. The amalgamated technique, a mechanically
and biologically efficient method for controlled tooth movement
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PDF
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
PPTX
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
PPTX
Analisis mecanico del anclaje
PPT
Brackets 1 [1]...
PPTX
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
PPTX
Movimientos dentales
PPT
Retenedores
PDF
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
Analisis mecanico del anclaje
Brackets 1 [1]...
Autoligado activo vs pasivo - torque - slot - anclaje
Movimientos dentales
Retenedores
Roth, MBT, Autoligado, Ortodoncia Lingual.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Protocolos Damon trabajo
PPTX
FRICCION EN ORTODONCIA
PPTX
Arco facial extra oral
PPTX
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
PPTX
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
PDF
Principios mecánicos de las aleaciones
PPTX
Autoligado prescrpcion variable
PPTX
Biomecanica Ansas
PPTX
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
PDF
CLASIFICACIÓN DE LOS ALAMBRES EN ORTODONCIA.pdf
PDF
Torque variable. Selectivo.
PPTX
Arco vestibular y resorte.pptx
PPTX
Orto aparato 2
PPTX
Principios de fisica en ortodoncia
PPTX
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
PPTX
Cierre de Espacios en Ortodoncia
PPTX
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
PDF
Comparación técnicas ortodoncia
PPTX
La fuerza de fricción en ortodoncia
PPTX
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Protocolos Damon trabajo
FRICCION EN ORTODONCIA
Arco facial extra oral
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
Aparatos de Ortodoncia Interceptiva-Expo.pptx
Principios mecánicos de las aleaciones
Autoligado prescrpcion variable
Biomecanica Ansas
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS ALAMBRES EN ORTODONCIA.pdf
Torque variable. Selectivo.
Arco vestibular y resorte.pptx
Orto aparato 2
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Cierre de Espacios en Ortodoncia
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Comparación técnicas ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
ORTODONCIA PAOLA OCHOA
PDF
Autoligado prescripcion variable- anclaje y slot
PDF
Seminario 8 marzo 2013
PDF
66334048 33106951-teorias-crecimiento-craneo-facial-final
PDF
3CURSO: BRACKETS DE AUTOLIGADO UN SISTEMA VERSATIL
PDF
Innovacion en Brackets de Autoligado, reporte publicado por el Dr. Antonino S...
PPTX
Roth – mbt autoligado
PPTX
Teorias de crecimiento craneofacial
PDF
Crecimiento craneofacial
DOCX
Ortodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneo
PPTX
Sistemas de ortodoncia fija
PPTX
Teorias de Crecimiento Craneofacial
PPTX
Crecimiento de la mandíbula o maxilar inferior
PPTX
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
ORTODONCIA PAOLA OCHOA
Autoligado prescripcion variable- anclaje y slot
Seminario 8 marzo 2013
66334048 33106951-teorias-crecimiento-craneo-facial-final
3CURSO: BRACKETS DE AUTOLIGADO UN SISTEMA VERSATIL
Innovacion en Brackets de Autoligado, reporte publicado por el Dr. Antonino S...
Roth – mbt autoligado
Teorias de crecimiento craneofacial
Crecimiento craneofacial
Ortodoncia: Crecimiento postnatal de la cara y el craneo
Sistemas de ortodoncia fija
Teorias de Crecimiento Craneofacial
Crecimiento de la mandíbula o maxilar inferior
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Publicidad

Similar a Ortodoncia 1.1 (20)

PDF
Universidad de cuenca 1.2
PDF
Universidad de cuenca 1.2
PDF
UNIVERSIDAD DE CUENCA-PAOLA OCHOA
PDF
Universidad de cuenca paola ochoa
DOCX
Trabajo de preclínica
PPTX
Introduccion a la clinica, Ottodoncia U de Cuenca
PDF
Ortodoncia Ud Cuenca
DOCX
PPTX
Autoligados seminario
DOCX
Brackets autoligado
DOCX
Tecnicas de autoligado
PPTX
PERNOS y TUERCAS- AJUSTES, introduccion, paso de rosca, tipo tornillo y rosca...
PPTX
Historia y revisión de la mecánica de tratamiento
PPTX
BRACKETS DE AUTOLOGIGADO Y CARACTERISTICAS
PPTX
0.5.- ALAMBRES USADOS EN ORTODONCIA (1).pptx
PPTX
Mecanica de cierre de espacios a mbt
PPTX
Brackets metálicos
PPTX
Especialidad de ortodoncia
PPTX
Sistema empower
PDF
Elementos de maquinas
Universidad de cuenca 1.2
Universidad de cuenca 1.2
UNIVERSIDAD DE CUENCA-PAOLA OCHOA
Universidad de cuenca paola ochoa
Trabajo de preclínica
Introduccion a la clinica, Ottodoncia U de Cuenca
Ortodoncia Ud Cuenca
Autoligados seminario
Brackets autoligado
Tecnicas de autoligado
PERNOS y TUERCAS- AJUSTES, introduccion, paso de rosca, tipo tornillo y rosca...
Historia y revisión de la mecánica de tratamiento
BRACKETS DE AUTOLOGIGADO Y CARACTERISTICAS
0.5.- ALAMBRES USADOS EN ORTODONCIA (1).pptx
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Brackets metálicos
Especialidad de ortodoncia
Sistema empower
Elementos de maquinas

Ortodoncia 1.1

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA REVISION BIBLIOGRAFICA DOCENTE: Dr. Manuel Bravo ALUMNA : Paola Ochoa Barros
  • 2. ORTODONCIA  Brackets de autoligado vs brackets convencionales  Prescripciones y Torques  Anclaje  Slots  Técnica amalgamada
  • 4. COMPARACION DEL AUTOLIGADO VS CONVENCIONAL Creían que estos eran la solución en eficacia y eficiencia y que además reduciría sus consultas Pero, esto no se puede alcanzar sino se prescribe e individualiza los brackets Brackets convencionales prescripción concreta
  • 5. Método convencional Presentaba solamente variaciones en los caninos pero El método moderno, se dedica a tratar individualmente las maloclusiones , es por ello que en la actualidad el autoligado tiene gran aceptación ya que ha revolucionado las técnicas convencionales y a mejorado los resultados en las terminaciones de los casos.
  • 6. Autoligado Se inicio desde tiempos de Andrews, Angle (brackets cementados con angulación), Holdaway. El torque se lo ajusta para individualizar el tratamiento, al torque se lo consigue llenando la ranura del bracket, pero sin causar excesiva fricción. Arcos acero inoxidable de 0.019”x 0.025” en una ranura de 0.022” x 0.028” es muy recomendable en el sistema de autoligado SmartClip. Las aleaciones que son de NiTi y TMA, al torque se lo considera positivo, cuando la corona se inclina a vestibular y la raíz a palatino, y es negativo cuando se produce en sentido contrario. Además se afirma que 5O de perdida de torqueanterior se pierde 1mm de espacio en la arcada, a diferencia del sector posterior en el cual al haber falta de torque se da un efecto compresivo. Pero además se debe considerar la línea de la sonrisa, la correcta relación oclusal, la guía anterior y la relación clase I.
  • 7. El torque se lo ajusta para individualizar el tratamiento, al torque se lo consigue llenando la ranura del bracket, pero sin causar excesiva fricción. Las aleaciones que son de NiTi y TMA, al torque se lo considera positivo, cuando la corona se inclina a vestibular y la raíz a palatino, y es negativo cuando se produce en sentido contrario. Además se afirma que 5O de perdida de torqueanterior se pierde 1mm de espacio en la arcada, a diferencia del sector posterior en el cual al haber falta de torque se da un efecto compresivo. Pero además se debe considerar la línea de la sonrisa, la correcta relación oclusal, la guía anterior y la relación clase I. Arcos acero inoxidable de 0.019”x 0.025” en una ranura de 0.022” x 0.028” es muy recomendable en el sistema de autoligado SmartClip.
  • 8. AUTOLIGADO Se usa en Clase I con apiñamiento leve o severo Discrepancias de espacio En clases II en las que es requerido el uso de elásticos En clases III en el cual también se debe corregir con elásticos, intermaxilares para crear resalte PEDROSA, C. El sistema de brackets de autoligado smartclip sl3 con prescripción variable: la versatilidad de un sistema al servicio de la excelencia en ortodoncia.
  • 11. Los brackets autoligables presentan ventajas potenciales frente a las técnicas convencionales, pero debemos ser críticos con la literatura existente Hay muchos estudios in vitro de los brackets en autoligado, pero estudios in vivo no hay los suficientes El deslizamiento en los brackets de autoligado es uno de los grandes retos a explicar , pero autores como Ong,2 Rinchuse y Miles,6 Burrow5 y Ehsani7 tienen en cuenta la influencia de la saliva y temperatura en la resistencia al deslizamiento, y habla de elemento de en muchos artículos no se encuentra. Otro elemento que no se considera son las fuerzas de masticación.
  • 12. • Los fabricantes de brackets de autoligado argumentan una MENOR Resistencia friccional • Y un menor tiempo de tratamiento Pero la fricción clasica • No es el componente principal al desplazamiento en el tratamiento Y se distorciona la REALIDAD
  • 13. Por intereses comerciales muchas de las veces se sesga la información Sin embargo, los ensayos clínicos “in vivo” como los de Burrow, y Dibiase y cols, reflejan más objetivamente todas la variables involucradas en el movimiento de cierre de espacios, apoyan la aseveración de que la resistencia al deslizamiento tiene poco que ver con la fricción clásica, es decir, con la ligadura, al menos en la fase de deslizamiento directo para el cierre de espacios. El binding se torna como factor fundamental en el deslizamiento y este apunta a ser el mismo con brackets convencionales que con autoligables. Se deberia seguir investigando SANCHEZ, M. YESTE, FM. MEJIA A. VENTUREIRA PEDROSA Sistemas autoligables de mínima fricción: la fricción imperfecta.
  • 14. PROPIEDADES DESEADAS EN LOS BRACKETS DE AUTOLIGADO Que el alambre rellene toda la ranura del bracket Seguro y resistente Sea fácil y rápido de usar Poca fricción entre el alambre y el bracket Permite alta fracción cuando así se lo desee Permitir fácil colocación de cadenas elásticas Fácil higiene dental Confortable para el paciente
  • 15. DIFERENCIAS ENTRE BRACKETS AUTOLIGABLES Y CONVENCIONALES Los brackets de autoligado presentan la misma experiencia de dolor que en los brackets convencionales, cuando se hace uso de alambres redondos; mientras que cuando se empieza a usar alambres rectangulares se experimentó mayor dolor en el grupo de personas que se usó brackets Smartclip( autoligado pasivo) que en las que usaron Victory(convencional). Mientras que en otro estudio se presentó que los brackets Damon2 (Convencional) ocasionaban menos dolor en alambres redondos, a diferencia que ocasionaba más dolor en alambres rectangulares de 0.016x 0.025. ESTUDIO REALIZADO reabsorción NO radicular se presentó diferencias
  • 17. TORQUE Se considera que los brackets de autoligado presentan un momento de torque reducido en comparación con los brackets cerámicos y metálicos convencionales. Presentaron que los brackets pasivos tienen un ángulo mayor crítico para binding, por tanto menor fricción que los activos, y como resultado hay una perdida hay una pérdida del control de torque. (TRORRSTENSON Y KUSY). ESTUDIO
  • 18. EFICACIA • Los brackets de autoligado favorecen a la limpieza a diferencia de los convencionales. • Los brackets convencionales, producen una reducción de la fuerza del 40% . • Los brackets autoligados ejercen fuerza menor de 20%.esto puede ser debido al juego libre que queda del alambre en la ranura del bracket. • Disminución del tiempo de tratamiento, por el uso de alambres cuadrados CuNiTi y Beta Titanio que dan el control tridimensional, a diferencia de los convencionales en los cuales se usa ligadura metálica. • Los brackets de autoligados son más eficaces en apiñamientos leves que los convencionales. • En la mecánica de cierre de espacios no hay diferencias según este estudio FERREIRA J. RIAGU M, “Brackets de autoligado, ¿cuáles son los beneficios más fiables?. Revisión literaria. Brasil , España
  • 19. BRACKETS DE AUTOLIGADO ACTIVO Y PASIVO Los pasivos son aquellos en que el sistema de cierre de la ranura no hace presión sobre el arco, funcionando como tubos, teniendo mayor desempeño en el deslizamiento y menor en el control de rotación e inclinación. Los brackets de autoligado activo son aquellos cuyas tapas flexibles que cierran la ranura presionan el arco a partir del alambre .018”, produciendo así, baja fricción en los arcos redondos iniciales, aumentando la fricción y el control de torque en los arcos rectangulares.
  • 20. • Compuesto de tres partes • Fijado mecanicamente a la base y al cuerpo del bracket • Ofrece control del anclaje Brackets SMART-CLIP • Colabora en el cierre de espacios, alineacion y nivelación, detallado y finalizacion
  • 21. Otra RECOMENDACIÓN es: rellenar la ranura del bracket con arco doble de 0.014 y 0.016 de Nitinol, cuyo diámetro unido seria de 0.021, para las fases de alineación y nivelación
  • 22. VENTAJAS DEL APARATO DE AUTOLIGADO TREVISI,R tratamiento ortodóntico con aparato de autoligado PASIVO –SMART CLIP.
  • 23. COMPARACION DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN BRACKETS DE AUTOLIGADO Y BRACKETS CONVENCIONALES (ligadura elastomérica y de baja fricción) Para el cierre de espacios en Exodoncia de premolares, se suele retraer primero los caninos y luego los incisivos, pero en otros casos se retraen todos los dientes en masa. Y este movimiento se da porque el alambre se desliza por los brackets y para ello se requiere menor fricción
  • 24. Es la fuerza tangencial que se produce entre dos cuerpos en contacto FRICCION Y ES PROPORCIONAL fuerza con la que el bracket y el alambre se deben presionar simultáneamente y depende de factores como: el método de ligado, la composición del alambre, la deflexión del alambre, entre otros
  • 25. Los brackets de autoligado tienen muchas de las ventajas por su cuarta pared móvil, pero presenta limitaciones en cuanto a la expresión completa de la prescripción del bracket además Son más costosos Mas voluminosos Crearon ligaduras de baja fricción SLIDE LEONE SYNERGY RMO
  • 26. A criterio personal me parece más conveniente el uso de brackets de autoligado pasivo ya que por su cuarta pared provocan menor fricción conllevando a un mejor movimiento y disminución de efectos colaterales en los tejidos adyacentes; mientras que se podría usar las ligaduras pasivas Leone en caso de ya tener cementados los brackets convencionales, porque al tener como cuarta puerta a un elastómero esto ocasionara también fricción disminuyendo la calidad del tratamiento, por lo que es recomendable usar desde inicio del tratamiento brackets de autoligado pasivo, para evitar la fricción
  • 27. Alambre de ortodoncia Factores que se deben tomar en cuenta en la selección de un alambre de ortodoncia 1. Debe permitir el control en los tres planos del espacio 2. Debe ser moldeable 3. La aleación debe adaptarse a la técnica o sistema mecánico. 4. Deben ser resistentes a las fuerzas de trabajo 5. Debe ser biocompatible, inoculo, estético, s uave y resistente a la corrosión. 6. Deben tener amplio rango de trabajo 7. Debe tener alto almacenamiento de energía 8. Debe tener baja friccion 9. Debe tener un costo razonable
  • 28. TORQUE Es el momento generado por la torsión de un alambre rectangular en la ranura de un bracket empleado para alterar la inclinación de los dientes POSITIVO la corona del diente se inclina hacia el vestíbulo y la raíz hacia palatino/lingual NEGATIVO cuando la inclinación se produce en sentido contrario
  • 29. La falta de torque en los dientes anteriores afecta directamente a la longitud de arcada y a los requerimientos de espacio. En este sentido, está demostrado que cada 5º de pérdida de torque anterior, se pierde 1 mm de espacio en la arcada dental. La falta de torque en los dientes anteriores afecta directamente la longitud de la arcada
  • 30. torsión efectiva aplicada a un diente depende de varios factores: • tipo de material del alambre y su rigidez frente a la torsión • material del bracket • ranura y sus dimensiones biselado de los cantos de los alambres • angulación del bracket e incluso el método de ligado (ligadura elástica, metálica o autoligado activo o pasivo); y otros factores atribuibles al Profesional, URIBE, A; ARIZTIZABAL, JF. Metales y alambres de ortodoncia. .
  • 31. ANCLAJE La perdida de anclaje es una de las causas de insatisfacción en los tratamiento de ortodoncia Sitio de la extracción overjet Edad de crecimiento Tipo de aparatología
  • 32. Se ha buscado muchas alternativas para tener un correcto anclaje, Tweed, Holdaway, Merrifield, desarrollaron el tipback, como medio de anclaje, el mismo que consiste en un dobles. Storey, introdujo el concepto de movilización de los caninos sin repercutir en el anclaje molar, poniendo de manifiesto el concepto de la fuerza diferencial. laceback Pierde anclaje posterior FLEMING, P. JOHAL, A. PANDIS,N. El efecto de laceback durante la alineación inicial en ortodoncia. Una revisión sistemática y meta-análisis. .
  • 33. La técnica bioprogresiva usa seccionales que pueden ser ventajosos para el movimiento del diente en cantidad y dirección, y el arco utilitario es un instrumento eficaz para el control de la migración mesial posterior A diferencia de la técnica de arco recto de Andrews , es una mecánica más simplificada y más eficaz. Esta tiene algunos riesgos de binding y estacionamiento de los movimientos porque el alambre se deforma. no hay diferencia significativa reforzado por la raíces hacia cortical URIAS, D. ANDEL MUSTAFA, Control de anclaje en técnica bioprogresiva y arco recto
  • 34. SLOT 0.018 VS 0.022 Características de los brackets convencionales Una base con configuración en malla, trapezoidal, redondeada o en forma de diamante, adaptada a la anatomía dentaria. 2. Una ranura, que recibe al alambre ( ranura estandarizada de 0.018”x .030” o de 0.022”x 0.030”) 3. Preajustados parcial o totalmente 4. Torsión en ranura (la mayoría) o en la base 5. Aditamentos en caninos y premolares (ganchos de bola, brazos de fuerza, etc) 6. Sencillo de identificar y colocar 7. Resistente a la deformación 8. Metálicos, plásticos o cerámicos
  • 35. BRACKETS SIMPLES VS BRACKETS GEMELOS
  • 37. EFECTOS DEL TAMAÑO DE LA RANURA DEL BRACKET EN LOS SISTEMAS DE ARCO RECTO FUERZA: Trabajar con técnica de 0.22 significa que se debería hacer más fuerza, y si trabajamos con alambre redondo (mantenimiento una diferencia de 0.22 pulgadas entre el alambre y la ranura) ejerceremos 2,44 veces más fuerza por unidad de deflexión en la técnica de 0.22.
  • 38. FRICCION: La anchura del bracket determina la longitud del brazo para controlar la posición radicular mesiodistal. Cuanto más ancho es el bracket, menor es el ángulo de contacto
  • 39. TIPOS DE ALAMBRE Se usa aceros en el sistema de ranura de 18 milésimas y hay una excelente recuperacion , las aleaciones de NiTi, resuelven algunas limitaciones en ranuras de 22 milésimas y alambres rectangulares de NiTi y beta- Ti presentan ventajas sobre el arco de la cara a las fases finales del tratamiento y control del torque.
  • 40. Slot 0.018 Slot 0.022 Permite conseguir la expresión máxima del torque incorporado en el bracket con un alambre más fisiológico con respecto a la fuerza. Es decir, con un alambre de 0.17x0.25 se consigue esta máxima expresión en slot .018 Usar alambres de diámetros más pequeños y flexibles permite provocar menos cambios en la forma del arco no intencionados La colocación de alambres menos pesados ayuda al mantenimiento de los brackets durante el tratamiento permite una mayor libertad de movimientos con los arcos iniciales y por tanto ayuda a limitar el nivel de fuerzas permitirnos usar alambres más rígidos, nos da más control en cuanto a evitar efectos indeseables como alteraciones de la forma del arco en tres dimensiones. Con una mecánica de mayor calibre se logrará mejor control de los movimientos dentarios.
  • 41. TECNICA AMALGAMADA  Introducida en 1976 y 10 años más tarde se combinó las biomecánicas principales de Edwise y Begg, Esta técnica debido a que se fusionan biomecánicas dio grandes resultados, como lo es la corrección de la sobremordida gracias a la extrusión de los molares y a la intrusión de los dientes anteriores, la corrección del overjet D’ANGELIS, V. The amalgamated technique, a mechanically and biologically efficient method for controlled tooth movement
  • 42. HIBRID EDGE. UNA FORMA PRÁCTICA Y COMODA DE REALIZAR UN TRATAMIENTO ORTODONTICO Esta técnica se la considera muy practica en los casos que se requiere cierre de espacios, corrección de sobremordidas verticales y horizontales. En sus inicios se la conocía como la técnica amalgamada Faces de tratamiento • Alineación • Nivelación • Terminado toma dos filosofías de arco recto (tip-edge) y la técnica de MBT. GARCIA O, ORTIZ D. Hybrid –Edge una forma práctica y cómoda de realizar un tratamiento ortodóntico.
  • 43. TIP-EDGE brackets de .022. prescripcion de Roth power pin rotating spring power hook side winder curva inversa Arco redondo .016 x .018 ó .020 mecánica de deslizamiento de MBT conformando un bloque anterior que va de canino a canino y 2 bloques posteriores conformados por el premolar y molar respectivamente.
  • 44. CONCLUSIONES  La ortodoncia tiene una gran gama de alternativas de tratamiento que le permiten al profesional seleccionar el tratamiento adecuado, pero a pesar de las muchas opciones que se nos ofrecen, lo importante en la ortodoncia es saber diagnosticas a cada paciente y poder plantear el tratamiento más adecuado y saber la biomecánica que vamos a aplicar en los diferentes pacientes.  Las nuevas alternativas que se nos ofrecen en el mercado a cerca del autoligado son técnicas que nos brindan muchos beneficios además de disminuir la fricción que es un problema que aqueja a las técnicas convencionales; y además el autoligado nos disminuye el tiempo del tratamiento, pero debemos tomar en cuenta que no son técnicas milagrosas que hacen el trabajo por si solas, debemos saber como actúan y como es el proceso del movimiento es por ello que en cualquiera que sea la técnica utilizada en ortodoncia debemos saber como utilizarla para sacarle el mejor beneficio.
  • 45.  Una de las ventajas de los brackets de autoligado es su versatilidad y personalización en los torques, y esto es de gran importancia al momento de llevar a los dientes a la posición deseada y correcta.  En lo que se refiere al anclaje creo que es muy importante que tomemos en cuenta que el anclaje es un pilar fundamental en el desarrollo de la ortodoncia y si no conseguimos un anclaje seguro y estable, la ortodoncia no tendrá éxito, es por ello que le debemos dar la importancia merecida  Los slots de los brackets como pudimos observar en la revisión bibliográfica, podemos ver que cada uno es beneficioso en ciertos casos y presenta desventajas en otras circunstancias, es por ello que se los debe usar dependiendo de as necesidades que presente el paciente.
  • 46.  Los alambres de ortodoncia son de gran importancia y cada uno de los diversos con variado calibre y forma cumplen funciones especifica además que los alambres rectangulares o cuadrados permiten dar el torque deseado a los dientes  Los aditamentos que se colocan para los tratamiento de ortodoncia como el side winder , power pin, Power hook, entre otros son de gran uso en las técnica amalgamada, pero en el caso de la ligadura Leone para transformar los brackets de convencionales en brackets de autoligado, me parece que no es conveniente además que lo ideal sería de iniciar el tratamiento con una de las dos técnicas y terminarlo con la misma que se inicio.  Para terminar quiero mencionar que la técnica amalgamada presenta grandes beneficios, pero para poderlos tener en su totalidad debemos tener un conocimiento previo de cada una de las técnicas y saber cuáles son los puntos fuertes de cada técnica y dominarlas para poder combinarla y obtener excelentes resultado.
  • 47. BIBLIOGRAFIA  PEDROSA, C. El sistema de brackets de autoligado smartclip sl3 con prescripción variable: la versatilidad de un sistema al servicio de la excelencia en ortodoncia.  FERREIRA J. RIAGU M, “Brackets de autoligado, ¿cuáles son los beneficios más fiables?. Revisión literaria. Brasil , España  URIBE M. Y Colaboradores. Comparación de la resistencia al deslizamiento en brackets de autoligado y brackets convencionales ligados con ligadura elastomérica convencional y ligadura de baja friccional. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia. Vol. 23 No 2. PP. 192-206  SANCHEZ, M. YESTE, FM. MEJIA A. VENTUREIRA PEDROSA Sistemas autoligables de mínima fricción: la fricción imperfecta.  TREVISI,R tratamiento ortodóntico con aparato de autoligado PASIVO –SMART CLIP.
  • 48.  FLEMING, P. JOHAL, A. PANDIS,N. El efecto de laceback durante la alineación inicial en ortodoncia. Una revisión sistemática y meta-análisis.  URIAS, D. ANDEL MUSTAFA, Control de anclaje en técnica bioprogresiva y arco recto  URIBE, A; ARIZTIZABAL, JF. Metales y alambres de ortodoncia.  GARCIA O, ORTIZ D. Hybrid –Edge una forma práctica y cómoda de realizar un tratamiento ortodóntico.  D’ANGELIS, V. The amalgamated technique, a mechanically and biologically efficient method for controlled tooth movement