SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Mta Nidya Gómez Reyes

ASPECTOS GENERALES DEL
APRENDIZAJE
1.1 DEFINICIÓN DE APRENDIZAJE.

   Aprender es un cambio perdurable de la
    conducta o en la capacidad de conducirse de
    manera dada como resultado de una
    práctica o de otras formas de experiencia.
Criterio 1 (Capacidad de conducirse)
      Adquisición de habilidades ,
       conocimientos y creencias



  Criterio 2 (Cambio conductual perdurable) Los
   cambios por algunos periodos o segundo no
               suponen aprendizaje




Criterio 3 (El aprendizaje ocurre por práctica u otras
 formas de experiencia) Se excluyen los cambios
  conductuales que parecen determinados por la
     constitución genética, las transformaciones
            madurativas. (hatear, pararse)
1.2 FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL
APRENDIZAJE
                                   1) Estructura biológica del ser humano

Participación de este componente personal con
sus sistemas que contribuyen en los diferentes
tipos de aprendizajes.




  2.-Inteligencia del ser humano


                        Considerada como el grado necesario para
                        comprender y procesar información, así como
                        elaborar respuestas y acciones de pensamiento.
                        Hay varias teorías entorno a la inteligencia (teoría
                        de las inteligencias múltiples, teoría…)
3 Motivación

Entendiendo a esta como la focalización
del individuo para satisfacer
determinadas necesidades percibidas.
Es un elemento dinámico, conativo, de
impulso a la acción.

                                   4. Operaciones Mentales


                             Referidas al conocer y el pensar
                             (pensamiento básico, crítico,
                             complejo); desde lo percibido hasta
                             los procesos cognitivos más
                             complejos como la reflexión, la
                             imaginación, la extrapolación, etc.
5 Desarrollo histórico de la
  persona

La experiencia preliminar, y lo que actualmente
es, entendidos como producto de una evolución
y desarrollo en el tiempo. El individuo actúa hoy
con todo su pasado expresado en su realidad
actual


                                  6 Componentes Emocionales

                      La experiencia del individuo con el mundo de las cosas y
                      las personas se da en ambientes de tonalidades afectivas,
                      generando tanto aprendizajes como sentimientos,
                      coloridos que tiñen a cada sujeto en particular. Desde otra
                      mirada, estos factores van integrándose y configurando
                      una personalidad particular que caracteriza la forma como
                      se        enfrenta        a        los        aprendizajes.
1.3 MOTIVACIÓN.
   Cuando una persona desarrolla un estado de tensión
    resultante de las necesidades no satisfechas, decimos
    que se siente motivada. Esta procede la diversidad de
    necesidades que surgen del ser humano
                              Necesidades
                                    de
                               naturaleza
                               fisiológica




                Necesidades
                               MOTIVAN
                                             Necesidades    Afectividad
                 Personales                  psicológicas




                              Necesidade
                              s Sociales
Aspectos generales del aprendizaje
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA


                                      Es la tendencia a entrar
                                       en actividad surge
                                       cuando la resolución de
                                       la tensión se encuentra
                                       en el hecho de llegar uno
                                       mismo a dominar la tarea
                                       de aprendizaje; el
                                       material aprendido
                                       provoca una recompensa
                                       o si se hace por el placer
Surge de uno mismo, de un gusto,       de hacerlo, se dice que la
de un interés propio
                                       motivación es intrínseca
MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA


   Se produce cuando una
    persona se dedica a una
    tarea de aprendizaje, pero
    por razones que se
    encuentran fuera de ella.
   Cuando una meta de
    aprendizaje es extrínseca,
    por difícil que resulte el
    estudio, cabe esperar que
    la retención, a comprensión
    y la transferencia serán
    mucho menores, que
    cuando se aprende porque
    el estudiante desea hacerlo

   http://portafoliovirtualteoriau   Surge por motivos que
    bo2012.blogspot.mx/               están fuera de nosotros,
                                      una beca, un
                                      reconocimiento de alguien,
                                      etc.
1.4 LA DISPOSICIÓN
   Una persona joven estará lista para aprender algo cuando
    haya logrado una suficiente maduración fisiológica, y tenga
    amplias bases de experiencia que no sólo le permitan sino
    que además le den el deseo de aprender

                                             Factores producto del
      Factores Innatos
                                             aprendizaje
        Capacidad de interés


        Maduración Fisiológica

        Disposición (Cuando el aprendizaje     Se cuenta con las habilidades
        es afirmado y deseado)                 necesarias

                                               Se cuenta con los conocimientos
         Enfoque profundo.-Intención por       necesarios
         comprender el significado
1.5 PAPEL QUE DESEMPEÑA LA PRÁCTICA

La práctica como condición que afecta el
ritmo y el proceso del aprendizaje considera
2 aspectos que propician un progreso en el
tipo de conocimiento o habilidad que se
pretenda fomentar.

A)   Duración
B)   Frecuencia
HAY 2 TIPOS DE PRÁCTICA

Práctica Masiva.- Se
compone de largos
periodos

Práctica Distribuida.-
Se compone de cortos
periodos, separados
de reposos u otras
formas de actividades
(+ Eficiente)
1.6 FACTORES SOCIOAMBIENTALES.


                  Influencias del
                    Aprendizaje




      Factores
                        Influencias Familiares
     Económicos
FACTORES SOCIOAMBIENTALES
   Son las condiciones externas las cuales pueden
    entenderse como las acciones que ejerce el
    medio sobre sujeto, estas incluyen variables de
    tipo económico, social y cultural, las influencias
    familiares y las influencias del aprendizaje. Las
    posibilidades de aprendizaje se desarrollan en
    vinculación no sólo con el medio sino con los
    otros, en la relación con personas tanto del
    círculo social inmediato y cercano como con
    aquel global, general y mediato. Los factores
    psicosociales posibilitan la motivación intrínseca,
    las actitudes positivas hacia las materias de
    estudio, la cohesión grupal, la autoestima, y el
    liderazgo democrático y participativo

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria de David Ausubel
PPT
Teorias De Bruner
DOCX
Diferencias cognitivas vs constructivistas
PPTX
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
PPTX
Influencias Ambientales Prenatales
PPT
Presentación david ausubel
PPTX
teoria aprendizaje Bruner
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
Teoria de David Ausubel
Teorias De Bruner
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Influencias Ambientales Prenatales
Presentación david ausubel
teoria aprendizaje Bruner
Operaciones Concretas (Piaget)

La actualidad más candente (20)

PPT
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
PDF
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
PPTX
PROCESOS MENTALES
PPTX
Presentación psicosocial piaget
PPTX
Mapa conceptual etapas segun piaget
PPTX
Teoría de Piaget
PPTX
Robert Gagné
PDF
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
PPTX
Modelo Centrado en el Alumno
PPSX
Modelo pedagogico tradicional
PPTX
PARADIGMA HUMANISTA
PPTX
Exposición modelos constructivismo copia
PPT
Vigotsky ppt
PPTX
Ppt teorias del aprendizaje
DOCX
Teorías clásicas de Psicología
PPTX
Inteligencia
PPTX
Teorias del aprendizaje de jean piaget
PPT
Paradigma constructivista
PPTX
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
PPTX
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
PROCESOS MENTALES
Presentación psicosocial piaget
Mapa conceptual etapas segun piaget
Teoría de Piaget
Robert Gagné
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Modelo Centrado en el Alumno
Modelo pedagogico tradicional
PARADIGMA HUMANISTA
Exposición modelos constructivismo copia
Vigotsky ppt
Ppt teorias del aprendizaje
Teorías clásicas de Psicología
Inteligencia
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Paradigma constructivista
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Publicidad

Similar a Aspectos generales del aprendizaje (20)

PPTX
Teorías del aprendizaje2
PPTX
Como aprende el discente?. Mercedes Ventura
PPTX
Aprendizaje
PPTX
Procesos mentales
DOCX
factores de aprendizaje..docx
PPSX
Expo. motivacion
PPTX
Actividad 5.1
PPTX
Procesos Mentales
PPT
Nombre De La Asignatura
PDF
Libro motivacion y_aprendizaje_en_el_con
PPT
Procesos mentales
PPTX
Actividad 5.1
DOC
Motivacion y aprendizaje patty
PDF
PPD - S1 MIA .pdf
DOCX
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
PDF
E04 01 (cap3)
PPTX
Aprendizaje Autónomo y Significativo
PPT
Enseñar a pensar en la escuela 2
PDF
El aprendizaje
PPTX
La Metacognición dentro del proceso de aprendizaje
Teorías del aprendizaje2
Como aprende el discente?. Mercedes Ventura
Aprendizaje
Procesos mentales
factores de aprendizaje..docx
Expo. motivacion
Actividad 5.1
Procesos Mentales
Nombre De La Asignatura
Libro motivacion y_aprendizaje_en_el_con
Procesos mentales
Actividad 5.1
Motivacion y aprendizaje patty
PPD - S1 MIA .pdf
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
E04 01 (cap3)
Aprendizaje Autónomo y Significativo
Enseñar a pensar en la escuela 2
El aprendizaje
La Metacognición dentro del proceso de aprendizaje
Publicidad

Más de Nidya Reyes (20)

PPTX
Párrafos de introducción y conclusión
DOCX
Marcadores textuales
PDF
Esquema tipos de_parrafos
PPT
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
PPT
Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje
PPTX
Componentes del diseño instruccional
PPTX
Teorías humanistas del aprendizaje
PPTX
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
PPTX
Las suscesiones y la educación
PPTX
Teorías cognitivas del aprendizaje
PPTX
Teorías cognitivas del aprendizaje
PPTX
Pedagogía e historia de la educación
PPTX
Presentacin12 121109171558-phpapp02
PPTX
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
PPTX
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
PPTX
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
PPTX
Estatutodecientificidad
PPTX
Queeslasociologíadelaeducación
PPTX
Evaluación curricular
PPTX
Educación en el méxico prehispánico
Párrafos de introducción y conclusión
Marcadores textuales
Esquema tipos de_parrafos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Principios y enfoque en torno a la evaluación del aprendizaje
Componentes del diseño instruccional
Teorías humanistas del aprendizaje
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Las suscesiones y la educación
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
Pedagogía e historia de la educación
Presentacin12 121109171558-phpapp02
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
Presentación 4 sesión en línea sociología edu
Estatutodecientificidad
Queeslasociologíadelaeducación
Evaluación curricular
Educación en el méxico prehispánico

Aspectos generales del aprendizaje

  • 1. Mta Nidya Gómez Reyes ASPECTOS GENERALES DEL APRENDIZAJE
  • 2. 1.1 DEFINICIÓN DE APRENDIZAJE.  Aprender es un cambio perdurable de la conducta o en la capacidad de conducirse de manera dada como resultado de una práctica o de otras formas de experiencia.
  • 3. Criterio 1 (Capacidad de conducirse) Adquisición de habilidades , conocimientos y creencias Criterio 2 (Cambio conductual perdurable) Los cambios por algunos periodos o segundo no suponen aprendizaje Criterio 3 (El aprendizaje ocurre por práctica u otras formas de experiencia) Se excluyen los cambios conductuales que parecen determinados por la constitución genética, las transformaciones madurativas. (hatear, pararse)
  • 4. 1.2 FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE 1) Estructura biológica del ser humano Participación de este componente personal con sus sistemas que contribuyen en los diferentes tipos de aprendizajes. 2.-Inteligencia del ser humano Considerada como el grado necesario para comprender y procesar información, así como elaborar respuestas y acciones de pensamiento. Hay varias teorías entorno a la inteligencia (teoría de las inteligencias múltiples, teoría…)
  • 5. 3 Motivación Entendiendo a esta como la focalización del individuo para satisfacer determinadas necesidades percibidas. Es un elemento dinámico, conativo, de impulso a la acción. 4. Operaciones Mentales Referidas al conocer y el pensar (pensamiento básico, crítico, complejo); desde lo percibido hasta los procesos cognitivos más complejos como la reflexión, la imaginación, la extrapolación, etc.
  • 6. 5 Desarrollo histórico de la persona La experiencia preliminar, y lo que actualmente es, entendidos como producto de una evolución y desarrollo en el tiempo. El individuo actúa hoy con todo su pasado expresado en su realidad actual 6 Componentes Emocionales La experiencia del individuo con el mundo de las cosas y las personas se da en ambientes de tonalidades afectivas, generando tanto aprendizajes como sentimientos, coloridos que tiñen a cada sujeto en particular. Desde otra mirada, estos factores van integrándose y configurando una personalidad particular que caracteriza la forma como se enfrenta a los aprendizajes.
  • 7. 1.3 MOTIVACIÓN.  Cuando una persona desarrolla un estado de tensión resultante de las necesidades no satisfechas, decimos que se siente motivada. Esta procede la diversidad de necesidades que surgen del ser humano Necesidades de naturaleza fisiológica Necesidades MOTIVAN Necesidades Afectividad Personales psicológicas Necesidade s Sociales
  • 9. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA  Es la tendencia a entrar en actividad surge cuando la resolución de la tensión se encuentra en el hecho de llegar uno mismo a dominar la tarea de aprendizaje; el material aprendido provoca una recompensa o si se hace por el placer Surge de uno mismo, de un gusto, de hacerlo, se dice que la de un interés propio motivación es intrínseca
  • 10. MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA  Se produce cuando una persona se dedica a una tarea de aprendizaje, pero por razones que se encuentran fuera de ella.  Cuando una meta de aprendizaje es extrínseca, por difícil que resulte el estudio, cabe esperar que la retención, a comprensión y la transferencia serán mucho menores, que cuando se aprende porque el estudiante desea hacerlo  http://portafoliovirtualteoriau Surge por motivos que bo2012.blogspot.mx/ están fuera de nosotros, una beca, un reconocimiento de alguien, etc.
  • 11. 1.4 LA DISPOSICIÓN  Una persona joven estará lista para aprender algo cuando haya logrado una suficiente maduración fisiológica, y tenga amplias bases de experiencia que no sólo le permitan sino que además le den el deseo de aprender Factores producto del Factores Innatos aprendizaje Capacidad de interés Maduración Fisiológica Disposición (Cuando el aprendizaje Se cuenta con las habilidades es afirmado y deseado) necesarias Se cuenta con los conocimientos Enfoque profundo.-Intención por necesarios comprender el significado
  • 12. 1.5 PAPEL QUE DESEMPEÑA LA PRÁCTICA La práctica como condición que afecta el ritmo y el proceso del aprendizaje considera 2 aspectos que propician un progreso en el tipo de conocimiento o habilidad que se pretenda fomentar. A) Duración B) Frecuencia
  • 13. HAY 2 TIPOS DE PRÁCTICA Práctica Masiva.- Se compone de largos periodos Práctica Distribuida.- Se compone de cortos periodos, separados de reposos u otras formas de actividades (+ Eficiente)
  • 14. 1.6 FACTORES SOCIOAMBIENTALES. Influencias del Aprendizaje Factores Influencias Familiares Económicos
  • 15. FACTORES SOCIOAMBIENTALES  Son las condiciones externas las cuales pueden entenderse como las acciones que ejerce el medio sobre sujeto, estas incluyen variables de tipo económico, social y cultural, las influencias familiares y las influencias del aprendizaje. Las posibilidades de aprendizaje se desarrollan en vinculación no sólo con el medio sino con los otros, en la relación con personas tanto del círculo social inmediato y cercano como con aquel global, general y mediato. Los factores psicosociales posibilitan la motivación intrínseca, las actitudes positivas hacia las materias de estudio, la cohesión grupal, la autoestima, y el liderazgo democrático y participativo