SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Propuesta Complementación Campaña Masiva Pinturas
        CPP “Lo Tumbo” para medios digitales




                                             Jimmy Ramos
                                             Martín Riofrío
Campaña CPP “Lo Tumbo” (Jun 10 – Nov 10)
• Objetivos: Incrementar recordación de marca y ventas

• Estrategia:
      Campaña de medios tradicionales 100% que incluyeron:
                   Comercial de TV
                   Actividades BTL (en ferreterías con impulsadoras)
                   Colocación de letreros y pintado de fachadas
      Apalancarse en un buen y divertido comercial de TV que genere
        recordación y recalcar el atributo de producto de durabilidad

• Resultados: El spot tuvo un alto impacto y logró entrar en la mente del consumidor:
                    Incremento en ventas mensuales de 29% post comercial
                    Incremento del Top of Mind en 4 puntos de 8% a 12%
                    La campaña consiguió un Effie de plata

 Ver comercial TV aquí:
 http://www.youtube.com/watch?v=ay2-3vO_B60&feature=related

                                        Fuente: http://blogs.up.edu.pe/marketingestrategico/?p=151
Razones del éxito de campaña de medios masivos
1. Comercial de televisión de alto impacto
   o    Definitivamente el comercial de TV fue el gran responsable del éxito de la campaña. Este
        comercial junta personajes que personifican varias de las distintas clases sociales del Perú
        y utiliza un escenario y desenlace divertido y gracioso para mantener la atención.

2. La marca está presente notoriamente
   o    El final del comercial completa la historia con la aparición de la marca, la misma que deja
        clara la razón de la confusión entre los personajes del comercial.
   o    El mensaje del atributo durabilidad para las pinturas CPP queda fácilmente entendido

3. Cierto nivel de viralización
   o    Si bien CPP casi no tiene presencia en medios digitales y no hizo nada en este campo
        durante la campaña; al ser un comercial tan divertido este fue compartido y visualizado
        en distintas cuentas de youtube y comentado en redes sociales.
   o    El comercial incluso fue utilizado como base para una parodia realizada en el conocido
        programa “El Especial del Humor”

4. Nivel de pauta adecuada
   o    El comercial se vio en los principales canales nacionales y en los horarios de mayor audiencia
        con buena presencia durante los 4 meses de camapaña.
   o    Durante el mundial de fútbol se pasó el comercial y además utilizaron banners durante
        los partidos
Propuesta Campaña Digital CPP
• Objetivos: Incrementar presencia de marca en medios digitales y generar
              engagement con su público objetivo
• Estrategia:
      Apalancarse en la exitosa campaña de medios masivos para generar tráfico
        e interacción en medios digitales.
      Desarrollar y utilizar las siguientes plataformas
          Facebook
            • El objetivo de esta herramienta es generar interacción y engagement con la comunidad
            • Utilizar lenguaje “criollo”, divertido y peruano resaltando la variedad de culturas
            • Mantener una comunicación de máximo 70% para temas divertidos/ocio y un 30%
              para temas comerciales o de conocimiento de producto
            • Utilizar consistentemente videos, juegos, fotografías para hacer la página más atractiva
         Blog
            • El objetivo es branding, comunicando artículos de interés pero que saquen a relucir los
              benefcios de los productos de CPP: Durabilidad, Variedad, Colores, etc.
         Página Web
            • Debe reestructurarse con una plataforma visual más atractiva y mejorar los contenidos
              mostrando en la sección de productos toda la variedad que se tiene. Quizás se podría
             agregar una sección de Obras donde se pueda ver los distintos trabajos realizados con CPP
         Canal Youtube
            • Utilizar como repositorio para comerciales y videos; los mismos que se utilizarán en el
              blog y en la cuenta de FB
Propuesta Campaña Digital CPP

• Estrategia:
      Campaña digital debe tener dos partes
         Crear comunidad: La primera etapa se basa casi exclusivamente en FB y busca generar
            likes a la página de FB para crear una comunidad.
              1. Se crea y lanza un juego concurso (aplicación) relacionado al comercial “Lo Tumbo”.
                  En este se escenifica el comercial con los personajes y el juego se basa en tumbar
                  construcciones. El juego debe tener niveles de dificultad para generar competencia e
                   incrementar tiempo de interacción con marca. Usuarios con mayor puntaje acumulado
                  al cabo de 3 semanas ganan un premio interesante a definir.
              2. Se hace una campaña en paralelo al punto 1 de FB adwords con un ícono display con la
                  imagen del comercial y el mensaje “Túmbalo” para generar curiosidad y tráfico al juego.
              3. Para participar en el concurso se debe llenar una aplicación al finalizar el juego con los
                  datos del usuario a utilizarse en campañas de mailing posteriores y hacerte fan de CPP.
              4. Durante toda la campaña el community manager de CPP debe postear información
                  relacionada al juego y al comercial interactuando con los fans sobre el juego en si y
                  el comercial sin hablar mayormente de la marca. Dentro de este contenido compartido
                  por el CM, se puede colocar imágenes y videos relacionados al comercial como un
                  detrás de cámaras o una canción remix relacionada, entre otros.
              5. La campaña debe culminar publicando en el wall a los ganadores de la misma
Propuesta Campaña Digital CPP
 Mantener comunidad: La segunda etapa es una de mantenimiento y debe mantenerse
   en el tiempo, buscando mantener engagement con la comunidad pero al mismo tiempo en
   que se le educa de los productos y la marca de CPP
    1. A partir de esta etapa se interactúa con la comunidad con un mix de temas de ocio
         y diversión (máx 70%) y de temas comerciales (máx 30%)
    2. Los temas de ocio y diversión tienen que ver con mensajes de tinte criollo, divertido,
         peruano que concuerdan con la voz utilizada en el comercial de TV y que enganchen a
         la comunidad manteniéndolos atentos a los mensajes de CPP. Los temas comerciales
         tienen que ver con conocimiento de productos, educación en pinturas y otros que
         generen mayor conocimiento de la gente con la empresa a un nivel más profundo.
    3. Cada cierto tiempo (4 o 6 meses) se deben hacer pequeñas campañas con juegos o
         concursos para mantener el engagement con la comunidad.
    4. La interacción de temas comerciales en muchos casos deberán derivar a las demás
         plataformas sociales de CPP.:
           • El blog servirá para capacitar a la comunidad sobre los productos de CPP y los
               usos adecuados con artículos al respecto.
           • La página de youtube servirá para comunicar nuevos comerciales de televisión o
               videos relacionados. También se puede utilizar para postear videos educativos
               sobre maneras correctas de utilizar pinturas.
           • La página web, tiene un mensaje más institucional y sólo se derivará a esta para
               comunicar nuevos productos, eventos realizados y temas corporativos que
               puedan ser de interés. Por lo tanto la web también debe mantenerse
               actualizada.
    5. CPP debe contratar a un Community Manager para manejar la cuenta de FB para
         garantizar una adecuada y constante interacción con la comunidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Caso Pinturas CPP
PPTX
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
PPTX
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
PPT
El Precio y los Clientes - Marketing
PPT
Las Piezas Gráficas en Publicidad
PDF
Estrategias de Precio
PPTX
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
PDF
Estudio de caso sobre la coca cola
Caso Pinturas CPP
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
El Precio y los Clientes - Marketing
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Estrategias de Precio
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Estudio de caso sobre la coca cola

La actualidad más candente (20)

PPT
AnáLisis Publicitario Coca Cola
DOC
Trabajo final bembos - Curso métricas de marketing
PDF
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
PPTX
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
PPTX
Identidad e imagen de COCA COLA
DOCX
Brief Bembos
PDF
Estrategias del mensaje
PPTX
Presentación de Milka
PPTX
Propuesta Campaña de Publicidad DMaiz
PDF
Pilsen - Consumidor
PDF
Marketing Mix: Las 4 Ps
PPT
El Brief
PDF
Panadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativa
PPTX
Departamento de relaciones públicas
PPT
Espacio o layout publicitario
PDF
Ejemplo de cuadro de aaker
PPT
Análisis publicitario COCA-COLA
AnáLisis Publicitario Coca Cola
Trabajo final bembos - Curso métricas de marketing
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Identidad e imagen de COCA COLA
Brief Bembos
Estrategias del mensaje
Presentación de Milka
Propuesta Campaña de Publicidad DMaiz
Pilsen - Consumidor
Marketing Mix: Las 4 Ps
El Brief
Panadería y pastelería Hijos de Nati: Manual de identidad corporativa
Departamento de relaciones públicas
Espacio o layout publicitario
Ejemplo de cuadro de aaker
Análisis publicitario COCA-COLA
Publicidad

Similar a Caso cpp (curso branding) (18)

PPTX
Brief Examen Taller
PPTX
Kkk (1)
PDF
Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)
PPT
Credenciales Juega
PPTX
Radio jean
PPTX
Omnichanne ecommerceday es
PPTX
Algunas ideas para campañas de mercadeo digital para empresas y negocios
PPTX
Presentacion Roberto Wajnsztok - eCommerce Day Santiago 2014
PPT
Analisisvideosguia2CMI
PPT
Banca celular BCP
PPTX
Campaña medios digitales
PPTX
Caso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución Cisco
PPTX
Agencia de Publicidad Ikusi
PPTX
Alfa construcción estrategia publicitaria
PPT
Flamabble Plan: Encendé tu marca!
PDF
Plan Digital MKT- LEGO
PPTX
Presentacion confiteca
PPTX
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCP
Brief Examen Taller
Kkk (1)
Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)
Credenciales Juega
Radio jean
Omnichanne ecommerceday es
Algunas ideas para campañas de mercadeo digital para empresas y negocios
Presentacion Roberto Wajnsztok - eCommerce Day Santiago 2014
Analisisvideosguia2CMI
Banca celular BCP
Campaña medios digitales
Caso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución Cisco
Agencia de Publicidad Ikusi
Alfa construcción estrategia publicitaria
Flamabble Plan: Encendé tu marca!
Plan Digital MKT- LEGO
Presentacion confiteca
UPC Mkt Digital Análisis Campaña Decisiones del BCP
Publicidad

Caso cpp (curso branding)

  • 1. Propuesta Complementación Campaña Masiva Pinturas CPP “Lo Tumbo” para medios digitales Jimmy Ramos Martín Riofrío
  • 2. Campaña CPP “Lo Tumbo” (Jun 10 – Nov 10) • Objetivos: Incrementar recordación de marca y ventas • Estrategia:  Campaña de medios tradicionales 100% que incluyeron:  Comercial de TV  Actividades BTL (en ferreterías con impulsadoras)  Colocación de letreros y pintado de fachadas  Apalancarse en un buen y divertido comercial de TV que genere recordación y recalcar el atributo de producto de durabilidad • Resultados: El spot tuvo un alto impacto y logró entrar en la mente del consumidor:  Incremento en ventas mensuales de 29% post comercial  Incremento del Top of Mind en 4 puntos de 8% a 12%  La campaña consiguió un Effie de plata Ver comercial TV aquí: http://www.youtube.com/watch?v=ay2-3vO_B60&feature=related Fuente: http://blogs.up.edu.pe/marketingestrategico/?p=151
  • 3. Razones del éxito de campaña de medios masivos 1. Comercial de televisión de alto impacto o Definitivamente el comercial de TV fue el gran responsable del éxito de la campaña. Este comercial junta personajes que personifican varias de las distintas clases sociales del Perú y utiliza un escenario y desenlace divertido y gracioso para mantener la atención. 2. La marca está presente notoriamente o El final del comercial completa la historia con la aparición de la marca, la misma que deja clara la razón de la confusión entre los personajes del comercial. o El mensaje del atributo durabilidad para las pinturas CPP queda fácilmente entendido 3. Cierto nivel de viralización o Si bien CPP casi no tiene presencia en medios digitales y no hizo nada en este campo durante la campaña; al ser un comercial tan divertido este fue compartido y visualizado en distintas cuentas de youtube y comentado en redes sociales. o El comercial incluso fue utilizado como base para una parodia realizada en el conocido programa “El Especial del Humor” 4. Nivel de pauta adecuada o El comercial se vio en los principales canales nacionales y en los horarios de mayor audiencia con buena presencia durante los 4 meses de camapaña. o Durante el mundial de fútbol se pasó el comercial y además utilizaron banners durante los partidos
  • 4. Propuesta Campaña Digital CPP • Objetivos: Incrementar presencia de marca en medios digitales y generar engagement con su público objetivo • Estrategia:  Apalancarse en la exitosa campaña de medios masivos para generar tráfico e interacción en medios digitales.  Desarrollar y utilizar las siguientes plataformas Facebook • El objetivo de esta herramienta es generar interacción y engagement con la comunidad • Utilizar lenguaje “criollo”, divertido y peruano resaltando la variedad de culturas • Mantener una comunicación de máximo 70% para temas divertidos/ocio y un 30% para temas comerciales o de conocimiento de producto • Utilizar consistentemente videos, juegos, fotografías para hacer la página más atractiva  Blog • El objetivo es branding, comunicando artículos de interés pero que saquen a relucir los benefcios de los productos de CPP: Durabilidad, Variedad, Colores, etc.  Página Web • Debe reestructurarse con una plataforma visual más atractiva y mejorar los contenidos mostrando en la sección de productos toda la variedad que se tiene. Quizás se podría agregar una sección de Obras donde se pueda ver los distintos trabajos realizados con CPP  Canal Youtube • Utilizar como repositorio para comerciales y videos; los mismos que se utilizarán en el blog y en la cuenta de FB
  • 5. Propuesta Campaña Digital CPP • Estrategia:  Campaña digital debe tener dos partes  Crear comunidad: La primera etapa se basa casi exclusivamente en FB y busca generar likes a la página de FB para crear una comunidad. 1. Se crea y lanza un juego concurso (aplicación) relacionado al comercial “Lo Tumbo”. En este se escenifica el comercial con los personajes y el juego se basa en tumbar construcciones. El juego debe tener niveles de dificultad para generar competencia e incrementar tiempo de interacción con marca. Usuarios con mayor puntaje acumulado al cabo de 3 semanas ganan un premio interesante a definir. 2. Se hace una campaña en paralelo al punto 1 de FB adwords con un ícono display con la imagen del comercial y el mensaje “Túmbalo” para generar curiosidad y tráfico al juego. 3. Para participar en el concurso se debe llenar una aplicación al finalizar el juego con los datos del usuario a utilizarse en campañas de mailing posteriores y hacerte fan de CPP. 4. Durante toda la campaña el community manager de CPP debe postear información relacionada al juego y al comercial interactuando con los fans sobre el juego en si y el comercial sin hablar mayormente de la marca. Dentro de este contenido compartido por el CM, se puede colocar imágenes y videos relacionados al comercial como un detrás de cámaras o una canción remix relacionada, entre otros. 5. La campaña debe culminar publicando en el wall a los ganadores de la misma
  • 6. Propuesta Campaña Digital CPP  Mantener comunidad: La segunda etapa es una de mantenimiento y debe mantenerse en el tiempo, buscando mantener engagement con la comunidad pero al mismo tiempo en que se le educa de los productos y la marca de CPP 1. A partir de esta etapa se interactúa con la comunidad con un mix de temas de ocio y diversión (máx 70%) y de temas comerciales (máx 30%) 2. Los temas de ocio y diversión tienen que ver con mensajes de tinte criollo, divertido, peruano que concuerdan con la voz utilizada en el comercial de TV y que enganchen a la comunidad manteniéndolos atentos a los mensajes de CPP. Los temas comerciales tienen que ver con conocimiento de productos, educación en pinturas y otros que generen mayor conocimiento de la gente con la empresa a un nivel más profundo. 3. Cada cierto tiempo (4 o 6 meses) se deben hacer pequeñas campañas con juegos o concursos para mantener el engagement con la comunidad. 4. La interacción de temas comerciales en muchos casos deberán derivar a las demás plataformas sociales de CPP.: • El blog servirá para capacitar a la comunidad sobre los productos de CPP y los usos adecuados con artículos al respecto. • La página de youtube servirá para comunicar nuevos comerciales de televisión o videos relacionados. También se puede utilizar para postear videos educativos sobre maneras correctas de utilizar pinturas. • La página web, tiene un mensaje más institucional y sólo se derivará a esta para comunicar nuevos productos, eventos realizados y temas corporativos que puedan ser de interés. Por lo tanto la web también debe mantenerse actualizada. 5. CPP debe contratar a un Community Manager para manejar la cuenta de FB para garantizar una adecuada y constante interacción con la comunidad.