Ética de la comunicación en las empresas y organizaciones.
Universidad AmericanaCentro Regional Panamá OesteMercadeo Y Relaciones Pública III Cuatrimestre Asignatura:Comunicación De La InformaciónIntegrante:Agrio, franciscoBonilla, DalianaConcepción, CarlosEscala, MaryolyLópez, DanielRamea, NikolProfesora:Julia Fernández
MARYOLY
LA ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES“la información ética no exalta ni magnifica, sino que es sinónimo de paz, justicia y libertad”
Una de las agrupaciones sociales más importantes son las organizaciones, las cuales no se forman accidentalmente ni espontáneamente, son creadas porque uno o más individuos  perciben que la acción  coordinada de un número de personas  pueden lograr  algo que la acción individual no lo permite.
La importancia de la Comunicación en las OrganizacionesEl desarrollo de las nuevas tecnologías ha ampliado lasposibilidades de transmitir, con mayor rapidez y volumen, lainformación dentro de las organizaciones. La tecnología haaportado mayores posibilidades de comunicación colectiva,así como, un mayor manejo de la información de forma casiinmediata.
DALIANA
El manejo de la información se ha convertido en una herramienta de trabajo esencial, y sin duda alguna, la forma de comunicarse dentro de las organizaciones es clave para el funcionamiento de las mismas, sin embargo, el potencial tecnológico conseguido  para comunicar no debe hacer olvidar los  aspectos  eminentemente humanos de las relaciones.
La comunicación en las organizaciones incluye una gran variedad de cuestiones                 éticas asociadas
Privacidad del empleado
Libertad de palabra en la empresa
Honestidad
Decepción
Influencia sobre los demás
Persuasión diversidad
Denuncias internas
Cambio
Poder, autoridad y control
Liderazgo
Legitimación
Estilo de gestión
Relaciones públicas
Publicidad 

Más contenido relacionado

PPTX
Código ético LyM
PPT
Presentacion Amic Resp Soc Y Com Vfinal
PDF
Resumen capitulo 3 y 4
DOC
L 1 la ética en la empresa
PDF
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
PPT
3valores UNILLNAOS
PPT
Jeysson echavez etica
PPTX
Presentación1
Código ético LyM
Presentacion Amic Resp Soc Y Com Vfinal
Resumen capitulo 3 y 4
L 1 la ética en la empresa
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
3valores UNILLNAOS
Jeysson echavez etica
Presentación1

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPT
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
PPTX
PPTX
Folleto virtual
PPTX
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
PPTX
curso de administracion
PPT
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
PPTX
Organizacion social
PDF
Los códigos de ética y los códigos de conducta en la promoción de la ética or...
PDF
Sudii etica(1)
PDF
Articulo el comportamiento no etico en las organizaciones
PPTX
Organizacion Social
PPT
Etica de la administracion,globalizacion
PPT
ÉTICA EMPRESARIAL 9. La auditoría ética
DOCX
C.o. institiciones educativas
PPT
Etica y valores en la empresa1
PPT
ÉTICA EMPRESARIAL 8. Los comités de ética
PPT
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
Folleto virtual
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
curso de administracion
5 Responsabilidad Social Y éTica Administrativa
Organizacion social
Los códigos de ética y los códigos de conducta en la promoción de la ética or...
Sudii etica(1)
Articulo el comportamiento no etico en las organizaciones
Organizacion Social
Etica de la administracion,globalizacion
ÉTICA EMPRESARIAL 9. La auditoría ética
C.o. institiciones educativas
Etica y valores en la empresa1
ÉTICA EMPRESARIAL 8. Los comités de ética
La promoción de la ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de ...
Publicidad

Similar a Presentac..[1] (20)

PPTX
etica y moral en organizaciones.pptx
PDF
etica y moral en organizaciones(1).pdf
PDF
etica y moral en organizaciones.pdf
PPTX
0111 diapositivas etica rous.pptx
DOCX
Etica y etica profesional
DOCX
Etica
DOCX
Etica y etica profesional 1
DOCX
Eticayeticaprofesional1
DOCX
Comportamiento no etico en las empresas
PPTX
PPTX
Etica trabajo final.pptx
PDF
Etica y responsabilidad social Unidad Didactica 6
PPT
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
PPT
Diapositivas etica
PPT
Diapositivas etica
PPT
Diapo Mono
PPTX
ETICA Y VALORES1.pptx
PDF
Introduccion a la ética empresarial1
PPT
Ética de la comunicación
etica y moral en organizaciones.pptx
etica y moral en organizaciones(1).pdf
etica y moral en organizaciones.pdf
0111 diapositivas etica rous.pptx
Etica y etica profesional
Etica
Etica y etica profesional 1
Eticayeticaprofesional1
Comportamiento no etico en las empresas
Etica trabajo final.pptx
Etica y responsabilidad social Unidad Didactica 6
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
Diapositivas etica
Diapositivas etica
Diapo Mono
ETICA Y VALORES1.pptx
Introduccion a la ética empresarial1
Ética de la comunicación
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Presentac..[1]

  • 1. Ética de la comunicación en las empresas y organizaciones.
  • 2. Universidad AmericanaCentro Regional Panamá OesteMercadeo Y Relaciones Pública III Cuatrimestre Asignatura:Comunicación De La InformaciónIntegrante:Agrio, franciscoBonilla, DalianaConcepción, CarlosEscala, MaryolyLópez, DanielRamea, NikolProfesora:Julia Fernández
  • 4. LA ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES“la información ética no exalta ni magnifica, sino que es sinónimo de paz, justicia y libertad”
  • 5. Una de las agrupaciones sociales más importantes son las organizaciones, las cuales no se forman accidentalmente ni espontáneamente, son creadas porque uno o más individuos perciben que la acción coordinada de un número de personas pueden lograr algo que la acción individual no lo permite.
  • 6. La importancia de la Comunicación en las OrganizacionesEl desarrollo de las nuevas tecnologías ha ampliado lasposibilidades de transmitir, con mayor rapidez y volumen, lainformación dentro de las organizaciones. La tecnología haaportado mayores posibilidades de comunicación colectiva,así como, un mayor manejo de la información de forma casiinmediata.
  • 8. El manejo de la información se ha convertido en una herramienta de trabajo esencial, y sin duda alguna, la forma de comunicarse dentro de las organizaciones es clave para el funcionamiento de las mismas, sin embargo, el potencial tecnológico conseguido para comunicar no debe hacer olvidar los aspectos eminentemente humanos de las relaciones.
  • 9. La comunicación en las organizaciones incluye una gran variedad de cuestiones éticas asociadas
  • 11. Libertad de palabra en la empresa
  • 25. Ética de la Comunicación La nueva realidad de las empresas establece un marco de conjunción de diversidad de elementos que inciden en la proyección global de la misma. Dichos elementos están influenciados en forma directa e indirecta por la tríada que establecen moralidad, etnicidad y legalidad con la intención de establecer una simetría en la normativa ética que rige las comunicaciones la, simbología y el comportamiento organizacional.
  • 28. EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ÉTICA EN LAS COMUNICACIONESHay que saber que no es necesario tan sólo que los teóricos presenten sus orientaciones, sino que también que sean los propios informadores los que redacten y asuman los criterios morales que rijan la profesión, antes de que mediante grandes presiones sean las instancias políticas, judiciales, económicas, publicitarias, etc. las que controlen los medios.
  • 31. LA ÉTICA EN LAS EMPRESASLa ética empresarial busca formar sujetos responsables y virtuosos dispuestos a responder por sus actos y elevar la dignidad de aquellos que colaboran con él dentro de la empresa; participando, en la mejora de la calidad de vida de los hombres de su sociedad.
  • 32. NIKOL
  • 33. Los fundamentos de la ética empresarialSe encuentran en el papel que debe jugar la personahumana para su realización espiritual y profesional, así como los de su colectividadSu axiología, a partir de la centralidad de la persona rescata los grandes bienes del hombre, es decir, sus valores ontológicos y transcendentesY su éxito radica “en el leal y escrupuloso cumplimiento de nuestros deberes” como hombres y con apego a nuestra naturaleza.
  • 34. VENTAJASmejoras en las condiciones de vida de cada persona
  • 36. realizar de modo eficaz y productivo cuanto se ha propuesto la empresa
  • 38. gestar un buen clima laboral
  • 39. mejorar el autoestima y por lo tanto la productividadG R A C I A S