SlideShare una empresa de Scribd logo
Arreglos en Java
Ma. Luisa Velasco Ramírez
Arreglos unidimensionales
• Un arreglo es una estructura homogénea,
compuesta por varios elementos, todos del
mismo tipo y almacenados consecutivamente
en memoria.
3 6 8 1 0 4 2
0 1 2 3 4 5 6
Ejemplo de un arretglo que contiene 7 números enteros
índices
Elementos del
arreglo
Elemento que ocupa la
posición 3 en el arreglo
Declaración: tipoDato[ ] nombreArreglo;
tipoDato nombreArreglo[ ];
Para declarar un arreglo de número enteros, al cual se le dá el
nombre de myArray se puede hacer de la siguiente manera:
int[ ] myArray;
// o también
int myArray[ ];
Creación:
int[ ] myArray;
// o también
int myArray[ ];
Cuando se declara una variable arreglo, ésta no tiene ningún valor. Antes
de asignar cualquier valor, se debe reservar un espacio en memoria,
utilizando el operador new y asignarlo a la variable.
Declaración:
nombreArreglo = new tipoDato[tamaño];
miVector = new int[7];
Continuando con el ejemplo anterior
Al reservar espacio para los elementos de un vector, mediante
new, se inicializa automáticamente en cero su contenido.
Cuando se ejecuta esta sentencia de creación , la varianle
miVector, hará referencia a un vector de 7 elementos enteros.
Creación: myArray = new int[7];
New: operador especial que reserva espacio en memoria
Arreglos
Utilización:
nombreArreglo [índice]
Para acceder a un elemento de un arreglo, se coloca el nombre del
arreglo y entre corchetes el índice del elemento que se desea.
3 6 8 1 0 4 2
0 1 2 3 4 5 6
Por ejemplo, si se desea obtener el número 4 del siguiente vector:
myArray [5]
Los índices en un arreglo, van desde 0 hasta el tamaño – 1.
El tamaño de un arreglo se obtiene con el método length, con
la siguiente sintaxis:
Utilización:
nombreArreglo.length
En nuestro ejemplo:
myArray.length
Arreglos
Ejemplo: crear un arreglo de 5 posiciones, rellenarlo y luego mostrar
su contenido.
class EjemploArr
{
static int myArray[ ];
public static void main (String arg[ ])
{
myArray = new int[5];
llenarArr();
mostrarArr();
System.out.print("El tamano del arreglo es: ");
System.out.println(myArray.length);
}
Arreglos
static void llenarArr()
{
for (int i=0; i <= 4; i++)
{
myArray[i]=i+1;
}
}
static void mostrarArr()
{
for (int i=0; i <= 4; i++)
System.out.print(myArray[i] + " ");
}
}// fin de clase
Ejercicios
• Escribe el código en Java para declarar y crear los siguientes arreglos:
+ Un arreglo A1 de 100000 reales.
+ Un arreglo A2 de 1 valor booleano.
+ Un arreglo A3 de 450 enteros.
+ Un arreglo A4 de 150 String.
2. Escribe el valor final de las variables:
a)
double A[ ];
A = new double[3];
int x;
for (int i=0; i<A.length; i++)
A[i] = i*3;
x=A[0]+A[1]+A[2];
El valor de x es ____
El valor de A[0] es ____
El valor de A[1] es ____
El valor de A[2] es ____
Ejercicios
• b)
int B[ ];
B = new int[5];
B[4]=1;
B[B[4]]=2;
El valor de B[0] es ____
El valor de B[1] es ____
El valor de B[2] es ____
El valor de B[3] es ____
El valor de B[4] es ____
Ejercicios
• Escribe el código en Java del siguiente método
a) El método
public void inicia1 (int n )
que declara un arreglo de enteros y le asigna a cada localidad los valores
0,3,6,..,3*n donde n es la longitud del arreglo.
Por ejemplo, si se define el siguiente arreglo:
int A[ ];
A= new int[6];
Y después se ejecuta la instrucción...
Int n=10;
inicia1( n);
...las localidades de A deben ser A[0]=0, A[1]=3, A[2]=6, A[3]=9, A[4]=12 y
A[5]=15...
• Fuentes Bibliográficas:
• Ceballos, F.J.(2006). Java 2. Curso de programación.
Editorial Alfaomega&Rama
• Cairó,O(1996). Metodología de la Programación. Tomo
2. Editorial Alfaomega.
• Variables subindicadas o Arreglos
• ares.unimet.edu.ve/programacion/bppr12/.../Intro%20
Java%203.ppt
Matrices
0 1 2 3 4 5
0
1
2
3
4
5
(matriz 2 3)
(matriz 4 0)
Arreglos Bidimensionales o Matrices
• Un arreglo Bidimensional es un conjunto de
datos homogéneos, finito y ordenado, donde
se hace referencia a cada elemento por medio
de dos índices. El primero de los índices se
utiliza generalmente para indicar renglón, y el
segundo para indicar columna.
Declaración.
tipoDato nombreMatriz[ ][ ];
Para declarar una matriz de números enteros, llamada
miMatriz, se puede hacer de la siguiente manera:
int miMatriz[ ][ ];
Matrices
Creación:
nombreMatriz = new tipoDato[filas][columnas];
Para crear una matriz de 2 filas y 3 columnas de
números enteros, llamada miMatriz, se escribe
miMatriz = new int [2][3];
Matrices
miMatriz = new int [2][3];
Creación:
miMatriz[0][0] miMatriz[0][1] miMatriz[0][2]
miMatriz[1][0] miMatriz[1][1] miMatriz[1][2]
genera
Matrices
Creación: miMatriz = new int [2][3];
Primero crea un vector de 2 elementos
Elemento 0
Elemento 1
Matrices
Creación:
miMatriz = new int [2][3];
Luego cada elemento lo transforma en un vector de 3
elementos
miMatriz[0][0] miMatriz[0][1] miMatriz[0][2]
miMatriz[1][0] miMatriz[1][1] miMatriz[1][2]
Fila 0
Fila 1
Columna 2Columna 0
Matrices
Ejemplo: Crear una matriz de 2 filas y 3 columnas, llenarla y luego
mostrar su contenido.
import java.io.*;
EjemploMatriz
{
public static void main (String arg[ ]) throws IOException
{
int miMatriz[ ][ ];
miMatriz = new int[2][3];
Ejemplomatriz m=
m.llenarMatriz(miMatriz);
m.mostrarMatriz(miMatriz);
}
Matrices
static void llenarMatriz(int m[ ][ ]) throws IOException
{
for (int i=0; i < 2; ++i)
{
for (int j=0; j< 3; ++j)
{
System.out.println("Intro. Elem. " + i + " " + j);
m[i][j] = Integer.parseInt(entrada.readLine());
}
}
}
static void mostrarMatriz(int m[ ][ ])
{
for (int i=0; i < 2; i++)
{
for (int j=0; j< 3; j++)
{
System.out.print(m[i][j] + " ");
}
System.out.println();
}
}
}
Ejercicios:
• Escribir un programa Java orientado a objetos, llamado
MainMatriz.java, que
• realice las siguientes operaciones:
• • Crear dos matrices de tamaño 2x3.
• • Rellenar la primera con los datos: 1, 3, 5, 7, 9, 11.
• • Rellenar la segunda con los datos: 2, 4, 6, 8, 10, 12.
• • Mostrar el contenido de ambas matrices.
• • Multiplicar la primera por la segunda y mostrar el
resultado.
• • Sumar la primera con la segunda y mostrar el resultado.
• Investigar como se inicializan los arreglos unidimensionales
y bidimensionales(matrices).
class Arreglos
{
• public static void main (String arg[])
• {
• int resultado[]= new int [6];
• int arreglo1[]= {1,3,5,7,9,11};
• int arreglo2[]= {2,4,6,8,10,12};
• Arreglos a = new Arreglos();
• resultado=a.sumarArreglos(arreglo1, arreglo2);
• a.mostrarArreglo(resultado);
•
• } // termina main
• public int [] sumarArreglos(int a[], int b[])
• {
• int r[]= new int[6];
• for (int i=0; i<6; i++)
• r[i]=a[i]+b[i];
• return r;
• }// termina sumarArreglos
• public mostrarArreglo(int a[])
• {
• for (int i=0; i<6; i++)
• System.out.print(a[i]);
• }
• }//termina class
Tarea
• 6. Escribe el código en Java del método public
void ordena2(int A[ ]), que recibe un arreglo
de enteros y el procedimiento ordena los
valores del arreglo de mayor a menor. Por
ejemplo, si tenemos el arreglo A = [10 29 4 23
31 24 15 6], después de evaluar ordena2(A), el
arreglo se modifica de la siguiente manera: A
= [31 29 24 23 15 10 6 4].

Más contenido relacionado

PPTX
Arreglos Java
PDF
Arreglos en java
PPTX
Arreglos java
PDF
Arreglos en java v01
PPT
Arreglos en Java
PDF
7.arreglos en java
PPTX
Arreglos bidimensionales o matrices
Arreglos Java
Arreglos en java
Arreglos java
Arreglos en java v01
Arreglos en Java
7.arreglos en java
Arreglos bidimensionales o matrices

La actualidad más candente (20)

PDF
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
PPTX
Arrays unidimensionales
PDF
Arreglos
PPTX
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
PDF
Arreglos en c ++
PPT
Arreglos
PDF
17 arreglos bidimensionales java
PPT
Arreglos en C
PPSX
Aplicación de arreglos bidimensionales
PPT
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
PPSX
Arreglos unidimensionales
DOC
Vectores en programacion
PPTX
Tipo de Arreglos
PDF
Array en java
PPT
Arreglos En Una Dimension
PPTX
Arreglos c++
PDF
Arreglos programacion
DOCX
Ejercicios de matrices y vectores en c++
PDF
Arreglos unidimensionales
PPTX
Vectores, array y sus métodos
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
Arrays unidimensionales
Arreglos
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arreglos en c ++
Arreglos
17 arreglos bidimensionales java
Arreglos en C
Aplicación de arreglos bidimensionales
Clase 10 Estructuras De Datos Y Arreglos
Arreglos unidimensionales
Vectores en programacion
Tipo de Arreglos
Array en java
Arreglos En Una Dimension
Arreglos c++
Arreglos programacion
Ejercicios de matrices y vectores en c++
Arreglos unidimensionales
Vectores, array y sus métodos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Guia eejerciciospracticos
DOC
Induccion fundbd2012
PPT
Modulos sgbd
PPTX
Java básico
PPTX
Practicar metodos
DOC
Induccion fundbd2012
DOC
Planclase programacion
DOC
Elementos básicos del lenguaje java alumno
PPTX
Normalizacion de bases de datos
PDF
Guia eejerciciospracticos
DOCX
Respaldando bd
PPT
Normalizacion
PDF
Guia eejerciciospracticos
DOCX
Ejercicio java1
PDF
Guia eejerciciospracticos
DOCX
Ejercicio java1.1
DOCX
Ejercicio java
PDF
Guia eejerciciospracticos
Guia eejerciciospracticos
Induccion fundbd2012
Modulos sgbd
Java básico
Practicar metodos
Induccion fundbd2012
Planclase programacion
Elementos básicos del lenguaje java alumno
Normalizacion de bases de datos
Guia eejerciciospracticos
Respaldando bd
Normalizacion
Guia eejerciciospracticos
Ejercicio java1
Guia eejerciciospracticos
Ejercicio java1.1
Ejercicio java
Guia eejerciciospracticos
Publicidad

Similar a Arreglos java (20)

PDF
Explicacion de como usar e implementar arreglos en c++
PPTX
Estructuras
PPTX
Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)
PDF
DCI_I50N_PPT_TEORIADEARREGLOS_S1_24C2A.pptx.pdf
PPTX
material_2020A1_COM110_01_137084.pptx
PDF
Tema 5 - Estructuras de datos.pdf
DOCX
Xxxxxxxxxxxxxx
DOCX
Tutorial de matrices c#
DOCX
Tutorial de matrices c#
PDF
Arrays y arraylist pedro corcuera java.pdf
PPTX
Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)
PDF
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
PPT
PDF
S02_s1Estructuras de datos estáticas.pdf
PDF
Tema 0 Repaso Programación en Java
PPT
PPT
DOC
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
DOC
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)
Explicacion de como usar e implementar arreglos en c++
Estructuras
Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)
DCI_I50N_PPT_TEORIADEARREGLOS_S1_24C2A.pptx.pdf
material_2020A1_COM110_01_137084.pptx
Tema 5 - Estructuras de datos.pdf
Xxxxxxxxxxxxxx
Tutorial de matrices c#
Tutorial de matrices c#
Arrays y arraylist pedro corcuera java.pdf
Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
S02_s1Estructuras de datos estáticas.pdf
Tema 0 Repaso Programación en Java
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (5)
3 desarollo manejo datos capitulo 2 -01 arreglos dos dimensiones (2)

Más de María Luisa Velasco (20)

PPTX
Ejercicios normalización
PDF
Guia eejerciciospracticos
PPTX
Paradigmas de programación
DOCX
Proyecto final de algoritmica
DOCX
Ejercicios arreglos4
DOCX
Ejercicios arreglos2
PPT
Seguridad bd
DOCX
Ejercicios3parte
DOCX
Ejercicio privilegios
DOCX
Ejercicios2parte
PPTX
DOCX
Ejercicios arreglos
DOCX
Ejercicios arreglos
DOC
Practica controlconcurrencia
PPTX
DOC
Practicacandados
PPT
Concurrencia
DOCX
Ejercicio 2 transacciones
Ejercicios normalización
Guia eejerciciospracticos
Paradigmas de programación
Proyecto final de algoritmica
Ejercicios arreglos4
Ejercicios arreglos2
Seguridad bd
Ejercicios3parte
Ejercicio privilegios
Ejercicios2parte
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglos
Practica controlconcurrencia
Practicacandados
Concurrencia
Ejercicio 2 transacciones

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Arreglos java

  • 1. Arreglos en Java Ma. Luisa Velasco Ramírez
  • 2. Arreglos unidimensionales • Un arreglo es una estructura homogénea, compuesta por varios elementos, todos del mismo tipo y almacenados consecutivamente en memoria.
  • 3. 3 6 8 1 0 4 2 0 1 2 3 4 5 6 Ejemplo de un arretglo que contiene 7 números enteros índices Elementos del arreglo Elemento que ocupa la posición 3 en el arreglo
  • 4. Declaración: tipoDato[ ] nombreArreglo; tipoDato nombreArreglo[ ]; Para declarar un arreglo de número enteros, al cual se le dá el nombre de myArray se puede hacer de la siguiente manera: int[ ] myArray; // o también int myArray[ ];
  • 5. Creación: int[ ] myArray; // o también int myArray[ ]; Cuando se declara una variable arreglo, ésta no tiene ningún valor. Antes de asignar cualquier valor, se debe reservar un espacio en memoria, utilizando el operador new y asignarlo a la variable. Declaración: nombreArreglo = new tipoDato[tamaño]; miVector = new int[7]; Continuando con el ejemplo anterior
  • 6. Al reservar espacio para los elementos de un vector, mediante new, se inicializa automáticamente en cero su contenido. Cuando se ejecuta esta sentencia de creación , la varianle miVector, hará referencia a un vector de 7 elementos enteros. Creación: myArray = new int[7]; New: operador especial que reserva espacio en memoria Arreglos
  • 7. Utilización: nombreArreglo [índice] Para acceder a un elemento de un arreglo, se coloca el nombre del arreglo y entre corchetes el índice del elemento que se desea. 3 6 8 1 0 4 2 0 1 2 3 4 5 6 Por ejemplo, si se desea obtener el número 4 del siguiente vector: myArray [5]
  • 8. Los índices en un arreglo, van desde 0 hasta el tamaño – 1. El tamaño de un arreglo se obtiene con el método length, con la siguiente sintaxis: Utilización: nombreArreglo.length En nuestro ejemplo: myArray.length Arreglos
  • 9. Ejemplo: crear un arreglo de 5 posiciones, rellenarlo y luego mostrar su contenido. class EjemploArr { static int myArray[ ]; public static void main (String arg[ ]) { myArray = new int[5]; llenarArr(); mostrarArr(); System.out.print("El tamano del arreglo es: "); System.out.println(myArray.length); } Arreglos
  • 10. static void llenarArr() { for (int i=0; i <= 4; i++) { myArray[i]=i+1; } } static void mostrarArr() { for (int i=0; i <= 4; i++) System.out.print(myArray[i] + " "); } }// fin de clase
  • 11. Ejercicios • Escribe el código en Java para declarar y crear los siguientes arreglos: + Un arreglo A1 de 100000 reales. + Un arreglo A2 de 1 valor booleano. + Un arreglo A3 de 450 enteros. + Un arreglo A4 de 150 String. 2. Escribe el valor final de las variables: a) double A[ ]; A = new double[3]; int x; for (int i=0; i<A.length; i++) A[i] = i*3; x=A[0]+A[1]+A[2]; El valor de x es ____ El valor de A[0] es ____ El valor de A[1] es ____ El valor de A[2] es ____
  • 12. Ejercicios • b) int B[ ]; B = new int[5]; B[4]=1; B[B[4]]=2; El valor de B[0] es ____ El valor de B[1] es ____ El valor de B[2] es ____ El valor de B[3] es ____ El valor de B[4] es ____
  • 13. Ejercicios • Escribe el código en Java del siguiente método a) El método public void inicia1 (int n ) que declara un arreglo de enteros y le asigna a cada localidad los valores 0,3,6,..,3*n donde n es la longitud del arreglo. Por ejemplo, si se define el siguiente arreglo: int A[ ]; A= new int[6]; Y después se ejecuta la instrucción... Int n=10; inicia1( n); ...las localidades de A deben ser A[0]=0, A[1]=3, A[2]=6, A[3]=9, A[4]=12 y A[5]=15...
  • 14. • Fuentes Bibliográficas: • Ceballos, F.J.(2006). Java 2. Curso de programación. Editorial Alfaomega&Rama • Cairó,O(1996). Metodología de la Programación. Tomo 2. Editorial Alfaomega. • Variables subindicadas o Arreglos • ares.unimet.edu.ve/programacion/bppr12/.../Intro%20 Java%203.ppt
  • 15. Matrices 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 (matriz 2 3) (matriz 4 0)
  • 16. Arreglos Bidimensionales o Matrices • Un arreglo Bidimensional es un conjunto de datos homogéneos, finito y ordenado, donde se hace referencia a cada elemento por medio de dos índices. El primero de los índices se utiliza generalmente para indicar renglón, y el segundo para indicar columna.
  • 17. Declaración. tipoDato nombreMatriz[ ][ ]; Para declarar una matriz de números enteros, llamada miMatriz, se puede hacer de la siguiente manera: int miMatriz[ ][ ]; Matrices
  • 18. Creación: nombreMatriz = new tipoDato[filas][columnas]; Para crear una matriz de 2 filas y 3 columnas de números enteros, llamada miMatriz, se escribe miMatriz = new int [2][3]; Matrices
  • 19. miMatriz = new int [2][3]; Creación: miMatriz[0][0] miMatriz[0][1] miMatriz[0][2] miMatriz[1][0] miMatriz[1][1] miMatriz[1][2] genera Matrices
  • 20. Creación: miMatriz = new int [2][3]; Primero crea un vector de 2 elementos Elemento 0 Elemento 1 Matrices
  • 21. Creación: miMatriz = new int [2][3]; Luego cada elemento lo transforma en un vector de 3 elementos miMatriz[0][0] miMatriz[0][1] miMatriz[0][2] miMatriz[1][0] miMatriz[1][1] miMatriz[1][2] Fila 0 Fila 1 Columna 2Columna 0 Matrices
  • 22. Ejemplo: Crear una matriz de 2 filas y 3 columnas, llenarla y luego mostrar su contenido. import java.io.*; EjemploMatriz { public static void main (String arg[ ]) throws IOException { int miMatriz[ ][ ]; miMatriz = new int[2][3]; Ejemplomatriz m= m.llenarMatriz(miMatriz); m.mostrarMatriz(miMatriz); } Matrices
  • 23. static void llenarMatriz(int m[ ][ ]) throws IOException { for (int i=0; i < 2; ++i) { for (int j=0; j< 3; ++j) { System.out.println("Intro. Elem. " + i + " " + j); m[i][j] = Integer.parseInt(entrada.readLine()); } } } static void mostrarMatriz(int m[ ][ ]) { for (int i=0; i < 2; i++) { for (int j=0; j< 3; j++) { System.out.print(m[i][j] + " "); } System.out.println(); } } }
  • 24. Ejercicios: • Escribir un programa Java orientado a objetos, llamado MainMatriz.java, que • realice las siguientes operaciones: • • Crear dos matrices de tamaño 2x3. • • Rellenar la primera con los datos: 1, 3, 5, 7, 9, 11. • • Rellenar la segunda con los datos: 2, 4, 6, 8, 10, 12. • • Mostrar el contenido de ambas matrices. • • Multiplicar la primera por la segunda y mostrar el resultado. • • Sumar la primera con la segunda y mostrar el resultado. • Investigar como se inicializan los arreglos unidimensionales y bidimensionales(matrices).
  • 25. class Arreglos { • public static void main (String arg[]) • { • int resultado[]= new int [6]; • int arreglo1[]= {1,3,5,7,9,11}; • int arreglo2[]= {2,4,6,8,10,12}; • Arreglos a = new Arreglos(); • resultado=a.sumarArreglos(arreglo1, arreglo2); • a.mostrarArreglo(resultado); • • } // termina main • public int [] sumarArreglos(int a[], int b[]) • { • int r[]= new int[6]; • for (int i=0; i<6; i++) • r[i]=a[i]+b[i]; • return r; • }// termina sumarArreglos • public mostrarArreglo(int a[]) • { • for (int i=0; i<6; i++) • System.out.print(a[i]); • } • }//termina class
  • 26. Tarea • 6. Escribe el código en Java del método public void ordena2(int A[ ]), que recibe un arreglo de enteros y el procedimiento ordena los valores del arreglo de mayor a menor. Por ejemplo, si tenemos el arreglo A = [10 29 4 23 31 24 15 6], después de evaluar ordena2(A), el arreglo se modifica de la siguiente manera: A = [31 29 24 23 15 10 6 4].