SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de El Salvador

CATEDRA: TECNOLOGÍAS WEB
ESTUDIANTES: CARLOS ALFREDO HERNÁNDEZ .
MANUEL DE JESÚS REYES REYES.
CATEDRÁTICO: ING. DAVID ENMANUEL GONZÁLEZ
MIRA
Fundamentos
Definición


XML, siglas en inglés de eXtensible Markup
Language ('lenguaje de marcas extensible'), es
un lenguaje de marcas desarrollado por el
World Wide Web Consortium (W3C) utilizado
para almacenar datos en forma legible. Deriva
del lenguaje SGML y permite definir la
gramática de lenguajes específicos (de la
misma manera que HTML es a su vez un
lenguaje definido por SGML) para estructurar
documentos grandes.
Objetivo


XML fue creado para cumplir con muchas
necesidades como que fuera idéntico a la hora
de servir, recibir y procesar la información que el
HTML, para aprovechar toda la tecnología
implantada para este último.



También que fuera formal y conciso desde el
punto de vista de los datos y la manera de
guardarlos
Objetivo
 Que

fuera extensible, para que lo puedan
utilizar en todos los campos del
conocimiento.

 que

 que

fuese fácil de leer y editar.

fuese fácil de implantar, programar y
aplicar a los distintos sistemas.
XML (Extensible Markup Language)


XML es una tecnología en realidad muy sencilla
que tiene a su alrededor otras tecnologías que
la complementan y la hacen mucho más
grande y con unas posibilidades enormes y
básicas para la sociedad de la información es
decir, al lenguaje así como a las tecnologías
que trabajan con él, sus usos, ventajas y modos
de llevar a cabo las tareas.
Cuál es la función de XML?
 XML,

con
todas
las
tecnologías
relacionadas, representa una manera
distinta de hacer las cosas, más
avanzada, cuya principal novedad
consiste en permitir compartir los datos
con los que se trabaja a todos los niveles,
por todas las aplicaciones y soportes.
Cuál es la función de XML?


XML juega un papel importantísimo en este
mundo actual, que tiende a la globalización y
la compatibilidad entre los sistemas, ya que es
la tecnología que permitirá compartir la
información de una manera segura, fiable, fácil.
Cuál es la función de XML?


XML permite al programador y los soportes
dedicar sus esfuerzos a las tareas importantes
cuando trabaja con los datos, ya que algunas
tareas tediosas como la validación de estos o el
recorrido de las estructuras corre a cargo del
lenguaje y está especificado por el estándar, de
modo que el programador no tiene que
preocuparse por ello.
Historia del XML


El XML proviene de un lenguaje que inventó IBM
allá por los años 70. El lenguaje de IBM se llama
GML (General Markup Language) y surgió por la
necesidad que tenían en la empresa de
almacenar grandes cantidades de información
de temas diversos.
Historia del XML
 Por

el año 89, para el ámbito de la
red Internet, un usuario que había
conocido el lenguaje de etiquetas
(Markup) y los hiperenlaces creo un
nuevo lenguaje llamado HTML, que
fue utilizado para un nuevo servicio
de Internet, la Web.
Historia del XML
XML surge para corregir problemas de HTML
como:


El contenido se mezcla con los estilos que se le
quieren aplicar.



No permite compartir información con todos los
dispositivos, como pueden ser ordenadores o
teléfonos móviles.



La presentación en pantalla depende del visor
que se utilice.
Componentes de un documento XML
Prólogo: EL prólogo contiene:
 Una declaración XML. Es la sentencia que
declara al documento como un documento
XML.
 Una declaración de tipo de documento. Enlaza
el documento con su DTD (definición de tipo de
documento), o el DTD puede estar incluido en la
propia declaración o ambas cosas al mismo
tiempo.
 Uno o más comentarios e instrucciones de
procesamiento.
Componentes de un documento XML
Cuerpo


A diferencia del prólogo, el cuerpo no es
opcional en un documento XML, el cuerpo
debe contener un y solo un elemento raíz,
característica indispensable también para que
el documento esté bien formado. Sin embargo
es necesaria la adquisición de datos para su
buen funcionamiento.
Componentes de un documento XML
Elementos
 Los elementos XML pueden tener
contenido
(más
elementos,
caracteres o ambos), o bien ser
elementos vacíos.
Componentes de un documento XML
Atributos
 Los

elementos pueden tener atributos,
que son una manera de incorporar
características o propiedades a los
elementos de un documento. Deben ir
entre comillas.
Sintaxis del XML


Se escribe en un documento de texto ASCII,
igual que el HTML y en la cabecera del
documento se tiene que poner el texto

<?xml version="1.0"?>


En el resto del documento se deben escribir
etiquetas como las de HTML.

<ETIQ1>...<ETIQ2>...</ETIQ2>...</ETIQ1>
Sintaxis del XML


Cualquier etiqueta puede tener atributos. Le
podemos poner los atributos que queramos.

<ETIQ atributo1="valor1" atributo2="valor2"...>


Los comentarios de XML se escriben igual que
los de HTML.

<!-- Comentario -->
Fundamentos de XML.


XML debe ser directamente utilizable sobre Internet.



XML debe soportar
aplicaciones.



XML debe ser compatible con SGML.



Debe ser fácil la escritura de programas que procesen
documentos XML.



El número de características opcionales en XML debe
ser absolutamente mínimo, idealmente cero.

una

amplia

variedad

de
Fundamentos de XML.


Los documentos XML deben ser legibles por los usuarios
de este lenguaje y razonablemente claros.



El diseño de XML debe ser formal, conciso y preparado
rápidamente.



XML
debería
formalizado.



Los documentos XML deben ser fáciles de crear.



La brevedad en las marcas XML es de mínima
importancia.

ser

simple

pero

perfectamente
Fundamentos de XML.


XML es un formato basado en texto,
específicamente diseñado para almacenar y
transmitir datos.



Un documento XML se compone de elementos
XML, cada uno de los cuales consta de una
etiqueta de inicio, de una etiqueta de fin y de
los datos comprendidos entre ambas etiquetas.



Al igual que los documentos HTML, un
documento XML contiene texto anotado por
etiquetas
Diferencia entre HTML Y XML


A diferencia de HTML, XML admite un conjunto
ilimitado de etiquetas, no para indicar el
aspecto que debe tener algo, sino lo que
significa. Por ejemplo: un elemento XML puede
estar etiquetado como precio, número de
pedido o nombre.



El HTML se preocupa por formatear datos y para
ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para
formatear la información que se desea
mostrar.
Diferencia entre HTML Y XML


El XML se preocupa por estructurar la información que
pretende almacenar. La estructura la marca la lógica
propia de la información.



El desarrollo del HTML estuvo marcado la competencia
entre los distintos visores del mercado. Cada uno quería
ser el mejor e inventaba etiquetas nuevas que a la larga
entraban a formar parte del estándar del W3C, como la
etiqueta <FRAME>.
Diferencia entre HTML Y XML


El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo
con rigor, siempre ajustado a lo que marca el
estándar que desarrolla el W3C, entidad que
está desarrollando el XML con más diligencia
que las empresas con intereses particulares.



Procesar la información en HTML es inviable, por
estar mezclada con los estilos y las etiquetas
que formatean la información.
Diseño de aplicaciones web usando XML
Extensible
Dentro de XML se pueden definir un conjunto ilimitado de
etiquetas. Mientras que las etiquetas de HTML pueden
utilizarse para desplegar una palabra en negrita o itálicas,
el XML proporciona un marco de trabajo para etiquetado
de datos estructurados.
Un elemento de XML puede declarar que sus datos
asociados sean el precio de venta al público, un impuesto
de venta, el título de un libro o cualquier otro elemento de
datos deseado.
Diseño de aplicaciones web usando XML
Representación estructural de los datos.

. El XML proporciona una representación estructural de los
datos que ha probado ser ampliamente implementable y
fácil de distribuir
. El XML es un subconjunto del SGML que está optimizado
para su transmisión por Web; al estar definido por el
Consorcio de la World Wide Web, asegura que los datos
estructurados serán uniformes e independientes de
aplicaciones o compañías.
Diseño de aplicaciones web usando XML
El lenguaje XML proporciona un estándar de datos que puede
codificar el contenido, la semántica y el esquema de una
amplia variedad de casos que van desde simples a complejos,
por ejemplo XML puede ser utilizado para marcar lo siguiente:


Un documento ordinario.



Un registro estructurado, tal como un registro de citas u
órdenes de compra.



Un registro de datos, tal como el resultado de una consulta.



Meta contenido acerca de un sitio Web, tal como un
Formato de Definición de Canal (Channel Definition Format,
CDF).



Presentaciones gráficas, tales como la interfaz de usuario de
una aplicación.
Diseño de aplicaciones web usando XML
Los datos son separados de la presentación y el proceso


El poder y la belleza del XML es que mantiene la
separación entre la interfaz de usuario y los datos
estructurados. El HTML especifica como visualizar datos
en un navegador, en cambio XML define el contenido.
XML solo utiliza etiquetas para describir los datos, tales
como el nombre de la ciudad, temperatura y presión
barométrica.
Diseño de aplicaciones web usando XML


Para presentar los datos en un navegador XML,
este utiliza hojas de estilo tales como el
Lenguaje de Estilo Extensible (XSL) y las Hojas de
Estilo en Cascada (CSS). El XML separa los datos
de la presentación y el proceso, permitiendo
desplegar y procesar los datos tal como usted
desee, al aplicar diferentes hojas de estilo y
aplicaciones.
Productos XML
Categorías de Productos


Middleware: Software que es invocado desde
nuestras aplicaciones para transferir datos entre
documentos XML y Bases de Datos. Orientados
a aplicaciones "basados en datos".



Bases de Datos XML-Enabled: Bases de Datos
que pueden transferir datos entre documentos
XML y ellas mismas. Orientados principalmente
para aplicaciones "basados en datos".
Categorías de Productos


Bases de Datos de XML Nativo: Base de Datos que
almacenan XML en su forma "nativa", generalmente
tanto texto indexado como alguna variante del DOM.
Son tanto para aplicaciones "basados en datos" o
"basados en documentos".



Servidores XML: Plataforma que brinda servicio de datos
(en forma de documentos XML) desde y hacia
aplicaciones
distribuidas,
como
e-commer
Los
documentos XML debe ser fáciles de crear ce y
aplicaciones
business
to
business.
Orientados
principalmente a aplicaciones "basados en datos".
Categorías de Productos


Servidores de Aplicaciones XML: Servidores de
aplicaciones Web que brindan servicio de XML a los
navegadores. Son tanto para aplicaciones "basados en
datos" o "basados en documentos".



Sistemas de Administración de Contenidos: Sistemas
para administrar documentos legibles e incluyen soporte
para editar, controlar las versiones, crear nuevos
documentos a partir de documentos existentes.
Principalmente destinados a aplicaciones "basados en
documentos" .
Categorías de Productos
 Motores

de consulta de XML: Aplicaciones
que permiten realizar consultas sobre
documentos XML.
Bibliografía.


Adobe. (10 de Febrero de 2014). Adobe Help and Support.
Obtenido
de
http://help.adobe.com/es_ES/ActionScript/3.0_ProgrammingAS3/W
S5b3ccc516d4fbf351e63e3d118a9b90204-7e65.html



Alvarez, J. (09 de Febrero de 2014). Universidad de Huelva.
Obtenido
de
http://www.uhu.es/josel_alvarez/NvasTecnProg/recursos/tTema2.pd
f



CANTE, J. D. (08 de febrero de 2014). topicos-1. Obtenido de
http://topicos-1.wikispaces.com/2.2.1+Fundamentos+de+XML.



Pérez, A. S. (12 de Febrero de 2014). INSTITUTO TECNOLOGICO DE
APIZACO.
Obtenido
de
Yaolo:
http://yoalo.wikispaces.com/2.2.1+Fundamentos+de+XML.



TopAvanBasD. (11 de Febrero de 2014). TopAvanBasD. Obtenido de
http://topavanbasd.wikispaces.com/2.2.1+Fundamentos+de+XML.

Más contenido relacionado

PDF
Instrumentos archivisticos
PDF
Qué es la gestión documental
PPTX
Organizacion a personales
PPTX
Sistema de Gestión Documental
PDF
Administración Documental en el entorno laboral
PPT
Sistemas de archivo físico
DOCX
Analisis cia la soledad s.a
PPTX
Sistema de gestion documental
Instrumentos archivisticos
Qué es la gestión documental
Organizacion a personales
Sistema de Gestión Documental
Administración Documental en el entorno laboral
Sistemas de archivo físico
Analisis cia la soledad s.a
Sistema de gestion documental

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
PPTX
Estructura de un sistema
PDF
Manual de normas y estandares de digitalizacion de documentos
PDF
Proyecto Inventario
DOCX
Marco teórico
PPT
Sistema de archivo
PDF
Mapa conceptual de gestion de la informacion
DOCX
Gestión del conocimiento en la auditoria
PPTX
Objetivos básicos del sistema de información...!
PPTX
Sistemas de gestion documental
PDF
Tecnicas de archivo
PPTX
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
PPT
sistemas
PDF
Proceso tecnico de los archivos
PPT
PPTX
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
PPT
Organización Básica de Archivos
PDF
El ciclo vital del documento
PPTX
documentacion y archivo
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Estructura de un sistema
Manual de normas y estandares de digitalizacion de documentos
Proyecto Inventario
Marco teórico
Sistema de archivo
Mapa conceptual de gestion de la informacion
Gestión del conocimiento en la auditoria
Objetivos básicos del sistema de información...!
Sistemas de gestion documental
Tecnicas de archivo
Implementación de los principios de procedencia y orden original en el SIA
sistemas
Proceso tecnico de los archivos
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
Organización Básica de Archivos
El ciclo vital del documento
documentacion y archivo
Publicidad

Similar a Fundamentos XML (20)

PPTX
Xml presentacin
PPT
UG2011html.pptx
PPT
UG2011html.pptx
PPTX
Html y xml
PPSX
PPTX
PDF
Tema 2
PPTX
Htmlvaleria
PPT
Xm ljosue castro
PPTX
PPTX
Html y xml
PPTX
FORMATO XML
PPTX
Diferencia de html y xml
PPTX
Html y xml carlos lita
PPSX
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
PPTX
Extensible markup language
PPT
Ug html.pptx
PPTX
Exposicion dora, alex y eric
Xml presentacin
UG2011html.pptx
UG2011html.pptx
Html y xml
Tema 2
Htmlvaleria
Xm ljosue castro
Html y xml
FORMATO XML
Diferencia de html y xml
Html y xml carlos lita
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
Extensible markup language
Ug html.pptx
Exposicion dora, alex y eric
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Fundamentos XML

  • 1. Universidad Católica de El Salvador CATEDRA: TECNOLOGÍAS WEB ESTUDIANTES: CARLOS ALFREDO HERNÁNDEZ . MANUEL DE JESÚS REYES REYES. CATEDRÁTICO: ING. DAVID ENMANUEL GONZÁLEZ MIRA
  • 3. Definición  XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de marcas extensible'), es un lenguaje de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible. Deriva del lenguaje SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML) para estructurar documentos grandes.
  • 4. Objetivo  XML fue creado para cumplir con muchas necesidades como que fuera idéntico a la hora de servir, recibir y procesar la información que el HTML, para aprovechar toda la tecnología implantada para este último.  También que fuera formal y conciso desde el punto de vista de los datos y la manera de guardarlos
  • 5. Objetivo  Que fuera extensible, para que lo puedan utilizar en todos los campos del conocimiento.  que  que fuese fácil de leer y editar. fuese fácil de implantar, programar y aplicar a los distintos sistemas.
  • 6. XML (Extensible Markup Language)  XML es una tecnología en realidad muy sencilla que tiene a su alrededor otras tecnologías que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades enormes y básicas para la sociedad de la información es decir, al lenguaje así como a las tecnologías que trabajan con él, sus usos, ventajas y modos de llevar a cabo las tareas.
  • 7. Cuál es la función de XML?  XML, con todas las tecnologías relacionadas, representa una manera distinta de hacer las cosas, más avanzada, cuya principal novedad consiste en permitir compartir los datos con los que se trabaja a todos los niveles, por todas las aplicaciones y soportes.
  • 8. Cuál es la función de XML?  XML juega un papel importantísimo en este mundo actual, que tiende a la globalización y la compatibilidad entre los sistemas, ya que es la tecnología que permitirá compartir la información de una manera segura, fiable, fácil.
  • 9. Cuál es la función de XML?  XML permite al programador y los soportes dedicar sus esfuerzos a las tareas importantes cuando trabaja con los datos, ya que algunas tareas tediosas como la validación de estos o el recorrido de las estructuras corre a cargo del lenguaje y está especificado por el estándar, de modo que el programador no tiene que preocuparse por ello.
  • 10. Historia del XML  El XML proviene de un lenguaje que inventó IBM allá por los años 70. El lenguaje de IBM se llama GML (General Markup Language) y surgió por la necesidad que tenían en la empresa de almacenar grandes cantidades de información de temas diversos.
  • 11. Historia del XML  Por el año 89, para el ámbito de la red Internet, un usuario que había conocido el lenguaje de etiquetas (Markup) y los hiperenlaces creo un nuevo lenguaje llamado HTML, que fue utilizado para un nuevo servicio de Internet, la Web.
  • 12. Historia del XML XML surge para corregir problemas de HTML como:  El contenido se mezcla con los estilos que se le quieren aplicar.  No permite compartir información con todos los dispositivos, como pueden ser ordenadores o teléfonos móviles.  La presentación en pantalla depende del visor que se utilice.
  • 13. Componentes de un documento XML Prólogo: EL prólogo contiene:  Una declaración XML. Es la sentencia que declara al documento como un documento XML.  Una declaración de tipo de documento. Enlaza el documento con su DTD (definición de tipo de documento), o el DTD puede estar incluido en la propia declaración o ambas cosas al mismo tiempo.  Uno o más comentarios e instrucciones de procesamiento.
  • 14. Componentes de un documento XML Cuerpo  A diferencia del prólogo, el cuerpo no es opcional en un documento XML, el cuerpo debe contener un y solo un elemento raíz, característica indispensable también para que el documento esté bien formado. Sin embargo es necesaria la adquisición de datos para su buen funcionamiento.
  • 15. Componentes de un documento XML Elementos  Los elementos XML pueden tener contenido (más elementos, caracteres o ambos), o bien ser elementos vacíos.
  • 16. Componentes de un documento XML Atributos  Los elementos pueden tener atributos, que son una manera de incorporar características o propiedades a los elementos de un documento. Deben ir entre comillas.
  • 17. Sintaxis del XML  Se escribe en un documento de texto ASCII, igual que el HTML y en la cabecera del documento se tiene que poner el texto <?xml version="1.0"?>  En el resto del documento se deben escribir etiquetas como las de HTML. <ETIQ1>...<ETIQ2>...</ETIQ2>...</ETIQ1>
  • 18. Sintaxis del XML  Cualquier etiqueta puede tener atributos. Le podemos poner los atributos que queramos. <ETIQ atributo1="valor1" atributo2="valor2"...>  Los comentarios de XML se escriben igual que los de HTML. <!-- Comentario -->
  • 19. Fundamentos de XML.  XML debe ser directamente utilizable sobre Internet.  XML debe soportar aplicaciones.  XML debe ser compatible con SGML.  Debe ser fácil la escritura de programas que procesen documentos XML.  El número de características opcionales en XML debe ser absolutamente mínimo, idealmente cero. una amplia variedad de
  • 20. Fundamentos de XML.  Los documentos XML deben ser legibles por los usuarios de este lenguaje y razonablemente claros.  El diseño de XML debe ser formal, conciso y preparado rápidamente.  XML debería formalizado.  Los documentos XML deben ser fáciles de crear.  La brevedad en las marcas XML es de mínima importancia. ser simple pero perfectamente
  • 21. Fundamentos de XML.  XML es un formato basado en texto, específicamente diseñado para almacenar y transmitir datos.  Un documento XML se compone de elementos XML, cada uno de los cuales consta de una etiqueta de inicio, de una etiqueta de fin y de los datos comprendidos entre ambas etiquetas.  Al igual que los documentos HTML, un documento XML contiene texto anotado por etiquetas
  • 22. Diferencia entre HTML Y XML  A diferencia de HTML, XML admite un conjunto ilimitado de etiquetas, no para indicar el aspecto que debe tener algo, sino lo que significa. Por ejemplo: un elemento XML puede estar etiquetado como precio, número de pedido o nombre.  El HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar.
  • 23. Diferencia entre HTML Y XML  El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información.  El desarrollo del HTML estuvo marcado la competencia entre los distintos visores del mercado. Cada uno quería ser el mejor e inventaba etiquetas nuevas que a la larga entraban a formar parte del estándar del W3C, como la etiqueta <FRAME>.
  • 24. Diferencia entre HTML Y XML  El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con más diligencia que las empresas con intereses particulares.  Procesar la información en HTML es inviable, por estar mezclada con los estilos y las etiquetas que formatean la información.
  • 25. Diseño de aplicaciones web usando XML Extensible Dentro de XML se pueden definir un conjunto ilimitado de etiquetas. Mientras que las etiquetas de HTML pueden utilizarse para desplegar una palabra en negrita o itálicas, el XML proporciona un marco de trabajo para etiquetado de datos estructurados. Un elemento de XML puede declarar que sus datos asociados sean el precio de venta al público, un impuesto de venta, el título de un libro o cualquier otro elemento de datos deseado.
  • 26. Diseño de aplicaciones web usando XML Representación estructural de los datos. . El XML proporciona una representación estructural de los datos que ha probado ser ampliamente implementable y fácil de distribuir . El XML es un subconjunto del SGML que está optimizado para su transmisión por Web; al estar definido por el Consorcio de la World Wide Web, asegura que los datos estructurados serán uniformes e independientes de aplicaciones o compañías.
  • 27. Diseño de aplicaciones web usando XML El lenguaje XML proporciona un estándar de datos que puede codificar el contenido, la semántica y el esquema de una amplia variedad de casos que van desde simples a complejos, por ejemplo XML puede ser utilizado para marcar lo siguiente:  Un documento ordinario.  Un registro estructurado, tal como un registro de citas u órdenes de compra.  Un registro de datos, tal como el resultado de una consulta.  Meta contenido acerca de un sitio Web, tal como un Formato de Definición de Canal (Channel Definition Format, CDF).  Presentaciones gráficas, tales como la interfaz de usuario de una aplicación.
  • 28. Diseño de aplicaciones web usando XML Los datos son separados de la presentación y el proceso  El poder y la belleza del XML es que mantiene la separación entre la interfaz de usuario y los datos estructurados. El HTML especifica como visualizar datos en un navegador, en cambio XML define el contenido. XML solo utiliza etiquetas para describir los datos, tales como el nombre de la ciudad, temperatura y presión barométrica.
  • 29. Diseño de aplicaciones web usando XML  Para presentar los datos en un navegador XML, este utiliza hojas de estilo tales como el Lenguaje de Estilo Extensible (XSL) y las Hojas de Estilo en Cascada (CSS). El XML separa los datos de la presentación y el proceso, permitiendo desplegar y procesar los datos tal como usted desee, al aplicar diferentes hojas de estilo y aplicaciones.
  • 30. Productos XML Categorías de Productos  Middleware: Software que es invocado desde nuestras aplicaciones para transferir datos entre documentos XML y Bases de Datos. Orientados a aplicaciones "basados en datos".  Bases de Datos XML-Enabled: Bases de Datos que pueden transferir datos entre documentos XML y ellas mismas. Orientados principalmente para aplicaciones "basados en datos".
  • 31. Categorías de Productos  Bases de Datos de XML Nativo: Base de Datos que almacenan XML en su forma "nativa", generalmente tanto texto indexado como alguna variante del DOM. Son tanto para aplicaciones "basados en datos" o "basados en documentos".  Servidores XML: Plataforma que brinda servicio de datos (en forma de documentos XML) desde y hacia aplicaciones distribuidas, como e-commer Los documentos XML debe ser fáciles de crear ce y aplicaciones business to business. Orientados principalmente a aplicaciones "basados en datos".
  • 32. Categorías de Productos  Servidores de Aplicaciones XML: Servidores de aplicaciones Web que brindan servicio de XML a los navegadores. Son tanto para aplicaciones "basados en datos" o "basados en documentos".  Sistemas de Administración de Contenidos: Sistemas para administrar documentos legibles e incluyen soporte para editar, controlar las versiones, crear nuevos documentos a partir de documentos existentes. Principalmente destinados a aplicaciones "basados en documentos" .
  • 33. Categorías de Productos  Motores de consulta de XML: Aplicaciones que permiten realizar consultas sobre documentos XML.
  • 34. Bibliografía.  Adobe. (10 de Febrero de 2014). Adobe Help and Support. Obtenido de http://help.adobe.com/es_ES/ActionScript/3.0_ProgrammingAS3/W S5b3ccc516d4fbf351e63e3d118a9b90204-7e65.html  Alvarez, J. (09 de Febrero de 2014). Universidad de Huelva. Obtenido de http://www.uhu.es/josel_alvarez/NvasTecnProg/recursos/tTema2.pd f  CANTE, J. D. (08 de febrero de 2014). topicos-1. Obtenido de http://topicos-1.wikispaces.com/2.2.1+Fundamentos+de+XML.  Pérez, A. S. (12 de Febrero de 2014). INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. Obtenido de Yaolo: http://yoalo.wikispaces.com/2.2.1+Fundamentos+de+XML.  TopAvanBasD. (11 de Febrero de 2014). TopAvanBasD. Obtenido de http://topavanbasd.wikispaces.com/2.2.1+Fundamentos+de+XML.