SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencia de html y xml
Primero hablaremos sobre cada lenguaje para saber sus diferencias.

                                HTML o HyperText Markup Language es el
                                lenguaje predominante en las páginas web.
                                HTML simplemente es un estándar que
                                establece una serie de normas de tal forma
                                que podamos redactar documentos
                                estructurados compuestos por diferentes
                                partes.



                                El lenguaje de marcas extensible (XML)
                                Extensible Markup Languaje es un conjunto
                                de reglas y tecnologías, que permiten definir
                                nuevos lenguajes basados en etiquetas, para la
                                creación de documentos para el intercambio
                                de información estructurada entre aplicaciones
                                informáticas.
XML y HTML son lenguajes muy diferentes. Ambos nacen de la misma
inspiración llamada SGML por lo que su sintaxis es similar, aunque cada uno
fue diseñado para cumplir distintas funciones:


            Documento XML, presenta
            - Información estructurada con significado
            Pero No establece el formato de Presentación
            Introducción
            XML (eXtensible Markup Language), al igual
            que HTML
            (HyperText Markup Language), tiene su origen
            en la gestión de documentos (NO se concibió
            como tecnología de BD)
            XML es la base de todos los formatos de
            intercambio de datos de nueva generación
HTML

Características
•Publica los documentos en línea con
encabezado texto, tablas, listas etc.
• Recupera información en línea vía links de
hipertexto
• Mejores formularios, claves de acceso,
agrupamiento de control
• Entre muchos otros
                                       XML


                                      Características
                                      •Reglas fáciles de seguir para crear un lenguaje
                                      de marcas
                                      • Las marcas no tienen un significado
                                      determinado
                                      • Transmite contenido y estructura
                                      •El xml, no permite modificar las estética de su
                                      información en modo alguno, solo sirve para
                                      transportar información.
Diferencia de html y xml
Puede parecer un eslogan publicitario, pero con XML las oportunidades de aplicaciones
son infinitas.
Estamos hablando de un metalenguaje que propone una forma estándar de organizar
nuestra información, flexible (permite crear nuestras propias etiquetas), independiente
de plataforma, sistema operativo y lenguaje de programación, y además pensado para
que los navegadores puedan trabajar con él.
Es decir, estamos hablando de una gran base de datos virtual a la que cualquier
aplicación, independientemente del entorno, sistema operativo y lenguaje de
programación puede acceder siguiendo unas APIs estándar.
Teniendo esto en cuenta, las limitaciones en el uso del XML en nuestras aplicaciones
solo las pone nuestra imaginación.

Con Html puedo hacer paginas Web.
HTML
Elementos llenos:
Estos elementos se forman mediante una marca de inicio y otra de final. En HTML las marcas se demilitan con los signos < (inferior a) y >
(superior a). La marca de fin es idéntica a la inicial pero con el añadido de la barra inclinada, /, justo antes del nombre de la misma. Un
texto marcado tendrá por tanto este aspecto:...texto normal <marca> texto afectado por la marca </marca> resto del texto...Por ejemplo,
para resaltar un texto en negrita, se emplea la marca <B> de la siguiente forma:...texto normal <B> texto en negrita </B> resto del
texto...Si en este ejemplo nos hubiesemos olvidado de la marca de final, el resto de la página estaría también en negrita.
Elementos vacíos:
Estos elementos no requieren de la marca final, ya que normalmente no producen un efecto sobre el texto en sí, sino que definen
separadores.Por ejemplo el elemento <HR> que sirve para mostrar una línea horizontal en la pantalla, se escribirá:<HR>
Elementos con argumentos:
Algunos elementos tienen argumentos, los cuales son denominados atributos. Cada uno de estos atributos podrá tener un valor el cual irá
entre comillas, si es alfanumérico:<marca atributo1 atributo2=numerico atributo3="alfanumetrico">
Ejemplos:
<HR NOSHADE> <TABLE WIDTH=300> ... </TABLE> <A HREF="/home/default.html"> ... </A> Si se quieren utilizar caracteres como < o
> en el texto normal, habrá que acudir a un artificio para que el browser no intente interpretarlos como marca. Estos caracteres así como
otros símbolos utilizados en el código HTML se reemplazarán por los siguientes grupos de caracteres:
•el caracter < será reemplazado por &lt;
•el caracter > será reemplazado por &gt;

XML
Son las etiquetas más frecuentemente utilizadas dentro de un documento XML.
Están delimitadas por los símbolos < y >, sintaxis de todos conocida, puesto q era la usada en HTML.
Si el contenido de la etiqueta es vacío (al igual q <BR> ó <IMG> en HTML), entonces se delimitan por los símbolos < y />.
Las etiquetas de apertura (las que empiezan por >) pueden incluir atributos, los cuales son pares nombre/valor al estilo color="verde". (x ej, en HTML
<font color="green">).
OJO!! En XML los atributos siempre deben ir encerrados entre comillas dobles.

Ejs:
<nombre id="surname">Perez</nombre>
<vacia color="verde"/>
Diferencia de html y xml
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Título de la página</TITLE> ...
</HEAD>
<BODY> Aquí iría el contenido de la página </BODY>
</HTML>
El HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el
lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar.

El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La
estructura  la    marca    la    lógica    propia    de    la   información.

El desarrollo del HTML estuvo marcado la competencia entre los distintos visores del
mercado. Cada uno quería ser el mejor e inventaba etiquetas nuevas que a la larga
entraban a formar parte del estándar del W3C, como la etiqueta <FRAME>.

El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que
marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con
más      diligencia   que      las    empresas     con      intereses    particulares.

Procesar la información en HTML es inviable, por estar mezclada con los estilos y las
etiquetas            que          formatean              la           información.

En XML se puede procesar la información con mucha facilidad, porque todo está
ordenado de una manera lógica, así mismo el formateo de la información para que se
pueda entender bien por el usuario es viable a través de un pequeño procesamiento, a
través de hojas de estilos o similares.
Un elemento XML puede estar etiquetado como precio, número de pedido o nombre. El autor del documento es
quien decide qué tipo de datos va a utilizar y qué etiquetas son las más adecuadas.
Los documentos XML son fáciles de crear. En este ejemplo se utiliza XML para describir un parte meteorológico. Este
documento se puede guardar con una extensión de XML, por ejemplo Tiempo.xml.
<reporte-clima>
<fecha>March 25, 1998</fecha>
<hora>08:00</hora>
<area>
<departamento>MVD</ departamento >
<ciudad>Montevideo</ciudad>
<pais>Uruguay</pais>
</area>
<medidas>
<cielo>parcialmente nublado </cielo>
<temperatura>16</temperatura>
<viento>
<direccion>SO</direccion>
<velocidad>16</velocidad>
</viento>
<h-indice>51</h-indice>
<humedad>87</humedad>
<visibilidad>10</visibilidad>
<uv-indice>1</uv-indice>
</medidas>
</reporte-clima>
En lugar de describir el orden y la disposición de la presentación de los datos, las etiquetas indican qué significa cada
elemento de datos (si es un elemento <fecha>, un elemento <area>, etc.). Cualquier receptor de estos datos puede
descodificar el documento y utilizarlo para sus propios fines.
Diferencia de html y xml

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos XML
PPTX
Diferencias entre XML y HTML
PPTX
Html y xml
PPTX
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
PPTX
Presentacion
PPTX
Ug 2011 html janina victor
PPSX
PPTX
Evelyn deber
Fundamentos XML
Diferencias entre XML y HTML
Html y xml
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
Presentacion
Ug 2011 html janina victor
Evelyn deber

La actualidad más candente (19)

PPTX
De html xml
PPTX
Diferencias de html y xml
PPTX
Jesica resabala mero html
PPTX
Diferencia entre html y xml
PPTX
HTML - XML
PPTX
Diferencias entre html y xml
PPSX
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
PPSX
Html y xml veliz ruben
PPSX
PPT
Christianjaimea-6
PPTX
Html
PPTX
Diferencias entre
PPSX
Taller 1 raul guaranda
PPTX
Archivo xml
PPTX
Archivo xml
PPT
Deber programacion
PPTX
Toala Miguel 2C3
PPTX
PPTX
Programacion
De html xml
Diferencias de html y xml
Jesica resabala mero html
Diferencia entre html y xml
HTML - XML
Diferencias entre html y xml
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
Html y xml veliz ruben
Christianjaimea-6
Html
Diferencias entre
Taller 1 raul guaranda
Archivo xml
Archivo xml
Deber programacion
Toala Miguel 2C3
Programacion
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Diferencias entre html y xml
PPT
PPTX
Diferencia entre html y xml
PPTX
La diferencia entre html xml
PPSX
Diferencias entre xml y html
PPT
Hipermedia
Diferencias entre html y xml
Diferencia entre html y xml
La diferencia entre html xml
Diferencias entre xml y html
Hipermedia
Publicidad

Similar a Diferencia de html y xml (20)

PPTX
Luisa noemi ibarra mora
PPTX
Myrian añarumba 2a3
PPTX
Html y xml carlos lita
PPTX
Diferencia entre html y xml
PPTX
Presentación1 viviana
PPTX
Presentacion
PPTX
Programacion
PPTX
Xml presentacin
PPSX
Html y xml1
PPTX
Html y xml
PDF
Definicion de Lenguaje de Marcas
PPTX
Html y xml
PPTX
Diferencia entre html y xml
PPTX
Historia de html
PPSX
Diferencia entre html y xml
PPTX
David quimiii
PPSX
Diferencia entre html y xml jk
PPTX
Presentación2
PPTX
2do c3 reyes jose
PPTX
Presentación2
Luisa noemi ibarra mora
Myrian añarumba 2a3
Html y xml carlos lita
Diferencia entre html y xml
Presentación1 viviana
Presentacion
Programacion
Xml presentacin
Html y xml1
Html y xml
Definicion de Lenguaje de Marcas
Html y xml
Diferencia entre html y xml
Historia de html
Diferencia entre html y xml
David quimiii
Diferencia entre html y xml jk
Presentación2
2do c3 reyes jose
Presentación2

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Diferencia de html y xml

  • 2. Primero hablaremos sobre cada lenguaje para saber sus diferencias. HTML o HyperText Markup Language es el lenguaje predominante en las páginas web. HTML simplemente es un estándar que establece una serie de normas de tal forma que podamos redactar documentos estructurados compuestos por diferentes partes. El lenguaje de marcas extensible (XML) Extensible Markup Languaje es un conjunto de reglas y tecnologías, que permiten definir nuevos lenguajes basados en etiquetas, para la creación de documentos para el intercambio de información estructurada entre aplicaciones informáticas.
  • 3. XML y HTML son lenguajes muy diferentes. Ambos nacen de la misma inspiración llamada SGML por lo que su sintaxis es similar, aunque cada uno fue diseñado para cumplir distintas funciones: Documento XML, presenta - Información estructurada con significado Pero No establece el formato de Presentación Introducción XML (eXtensible Markup Language), al igual que HTML (HyperText Markup Language), tiene su origen en la gestión de documentos (NO se concibió como tecnología de BD) XML es la base de todos los formatos de intercambio de datos de nueva generación
  • 4. HTML Características •Publica los documentos en línea con encabezado texto, tablas, listas etc. • Recupera información en línea vía links de hipertexto • Mejores formularios, claves de acceso, agrupamiento de control • Entre muchos otros XML Características •Reglas fáciles de seguir para crear un lenguaje de marcas • Las marcas no tienen un significado determinado • Transmite contenido y estructura •El xml, no permite modificar las estética de su información en modo alguno, solo sirve para transportar información.
  • 6. Puede parecer un eslogan publicitario, pero con XML las oportunidades de aplicaciones son infinitas. Estamos hablando de un metalenguaje que propone una forma estándar de organizar nuestra información, flexible (permite crear nuestras propias etiquetas), independiente de plataforma, sistema operativo y lenguaje de programación, y además pensado para que los navegadores puedan trabajar con él. Es decir, estamos hablando de una gran base de datos virtual a la que cualquier aplicación, independientemente del entorno, sistema operativo y lenguaje de programación puede acceder siguiendo unas APIs estándar. Teniendo esto en cuenta, las limitaciones en el uso del XML en nuestras aplicaciones solo las pone nuestra imaginación. Con Html puedo hacer paginas Web.
  • 7. HTML Elementos llenos: Estos elementos se forman mediante una marca de inicio y otra de final. En HTML las marcas se demilitan con los signos < (inferior a) y > (superior a). La marca de fin es idéntica a la inicial pero con el añadido de la barra inclinada, /, justo antes del nombre de la misma. Un texto marcado tendrá por tanto este aspecto:...texto normal <marca> texto afectado por la marca </marca> resto del texto...Por ejemplo, para resaltar un texto en negrita, se emplea la marca <B> de la siguiente forma:...texto normal <B> texto en negrita </B> resto del texto...Si en este ejemplo nos hubiesemos olvidado de la marca de final, el resto de la página estaría también en negrita. Elementos vacíos: Estos elementos no requieren de la marca final, ya que normalmente no producen un efecto sobre el texto en sí, sino que definen separadores.Por ejemplo el elemento <HR> que sirve para mostrar una línea horizontal en la pantalla, se escribirá:<HR> Elementos con argumentos: Algunos elementos tienen argumentos, los cuales son denominados atributos. Cada uno de estos atributos podrá tener un valor el cual irá entre comillas, si es alfanumérico:<marca atributo1 atributo2=numerico atributo3="alfanumetrico"> Ejemplos: <HR NOSHADE> <TABLE WIDTH=300> ... </TABLE> <A HREF="/home/default.html"> ... </A> Si se quieren utilizar caracteres como < o > en el texto normal, habrá que acudir a un artificio para que el browser no intente interpretarlos como marca. Estos caracteres así como otros símbolos utilizados en el código HTML se reemplazarán por los siguientes grupos de caracteres: •el caracter < será reemplazado por &lt; •el caracter > será reemplazado por &gt; XML Son las etiquetas más frecuentemente utilizadas dentro de un documento XML. Están delimitadas por los símbolos < y >, sintaxis de todos conocida, puesto q era la usada en HTML. Si el contenido de la etiqueta es vacío (al igual q <BR> ó <IMG> en HTML), entonces se delimitan por los símbolos < y />. Las etiquetas de apertura (las que empiezan por >) pueden incluir atributos, los cuales son pares nombre/valor al estilo color="verde". (x ej, en HTML <font color="green">). OJO!! En XML los atributos siempre deben ir encerrados entre comillas dobles. Ejs: <nombre id="surname">Perez</nombre> <vacia color="verde"/>
  • 9. <HTML> <HEAD> <TITLE>Título de la página</TITLE> ... </HEAD> <BODY> Aquí iría el contenido de la página </BODY> </HTML>
  • 10. El HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar. El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información. El desarrollo del HTML estuvo marcado la competencia entre los distintos visores del mercado. Cada uno quería ser el mejor e inventaba etiquetas nuevas que a la larga entraban a formar parte del estándar del W3C, como la etiqueta <FRAME>. El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con más diligencia que las empresas con intereses particulares. Procesar la información en HTML es inviable, por estar mezclada con los estilos y las etiquetas que formatean la información. En XML se puede procesar la información con mucha facilidad, porque todo está ordenado de una manera lógica, así mismo el formateo de la información para que se pueda entender bien por el usuario es viable a través de un pequeño procesamiento, a través de hojas de estilos o similares.
  • 11. Un elemento XML puede estar etiquetado como precio, número de pedido o nombre. El autor del documento es quien decide qué tipo de datos va a utilizar y qué etiquetas son las más adecuadas. Los documentos XML son fáciles de crear. En este ejemplo se utiliza XML para describir un parte meteorológico. Este documento se puede guardar con una extensión de XML, por ejemplo Tiempo.xml. <reporte-clima> <fecha>March 25, 1998</fecha> <hora>08:00</hora> <area> <departamento>MVD</ departamento > <ciudad>Montevideo</ciudad> <pais>Uruguay</pais> </area> <medidas> <cielo>parcialmente nublado </cielo> <temperatura>16</temperatura> <viento> <direccion>SO</direccion> <velocidad>16</velocidad> </viento> <h-indice>51</h-indice> <humedad>87</humedad> <visibilidad>10</visibilidad> <uv-indice>1</uv-indice> </medidas> </reporte-clima> En lugar de describir el orden y la disposición de la presentación de los datos, las etiquetas indican qué significa cada elemento de datos (si es un elemento <fecha>, un elemento <area>, etc.). Cualquier receptor de estos datos puede descodificar el documento y utilizarlo para sus propios fines.