ARCHIVO XML
XML será el lenguaje que nos garantizará el intercambio de cualquier tipo de información, sin que ocasione problemas de tipo "contenido" o de tipo "presentación". Este garantiza que los datosestructurados sean uniformes e independientes de aplicaciones o fabricantes, lo que está originando una nueva generación de aplicaciones en la Web. Este artículo expone la definición, estructura, y aplicaciones que se pueden desarrollar en el XMLbajo el amparo del consorcio WordWide Web.Abstract
CONCEPTO:XML es un lenguaje de marcas que ofrece un formato para la descripción de datos estructurados, el cual conserva todas las propiedades importantes del antes mencionado SGML. Es decir, XML es un metalenguaje, dado que con él podemos definir nuestro propio lenguaje de presentación y, a diferencia del HTML, que se centra en la representación de la información, XML se centra en la información en si misma.
La particularidad más importante del XML es que no posee etiquetas prefijadas con anterioridad, ya que es el propio diseñador el que las crea a su antojo, dependiendo del contenido del documento. De esta forma, los documentos XML con información sobre libros deberían tener etiquetas como <AUTOR>, <EDITORIAL>, <Nº_DE_PÁGINAS>, <PRECIO>, etc., mientras que los documentos XML relacionados con educación incluyen etiquetas del tipo de <ASIGNATURA>, <ALUMNO>, <CURSO>, <NOTA>, etc.
DIFERENCIA ENTRE ARCHIVO HTML Y XML
OBJETIVOS:XML debe ser directamente utilizable sobre Internet.XML debe soportar una amplia variedad de aplicaciones.XML debe ser compatible con SGML.Debe ser fácil la escritura de programas que procesen documentos XML.El número de características opcionales en XML debe ser absolutamente mínimo, idealmente cero.
Los documentos XML deben ser legibles por los usuarios de este lenguaje y razonablemente claros.El diseño de XML debe ser formal, conciso y preparado rápidamente.XML debería ser simple pero perfectamente formalizado.Los documentos XML deben ser fáciles de crear.La brevedad en las marcas XML es de mínima importancia.
ExtensibleMarkupLanguage
XML, siglas en inglés de eXtensibleMarkupLanguage (lenguaje de marcas extensible), es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el WorldWide Web Consortium (W3C).
 Es una simplificación y adaptación del SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML).
Por lo tanto XML no es realmente un lenguaje en particular, sino una manera de definir lenguajes para diferentes necesidades. Algunos de estos lenguajes que usan XML para su definición son XHTML, SVG, MathML.XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable.XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil.
Estructura de un documento XMLLa tecnología XML busca dar solución al problema de expresar información estructurada de la manera más abstracta y reutilizable posible. Que la información sea estructurada quiere decir que se compone de partes bien definidas, y que esas partes se componen a su vez de otras partes. Entonces se tiene un árbol de trozos de información. Ejemplos son un tema musical, que se compone de compases, que están formados a su vez por notas. Estas partes se llaman elementos, y se las señala mediante etiquetas.Una etiqueta consiste en una marca hecha en el documento, que señala una porción de éste como un elemento. Un pedazo de información con un sentido claro y definido. Las etiquetas tienen la forma <nombre>, donde nombre es el nombre del elemento que se está señalando.A continuación se muestra un ejemplo para entender la estructura de un documento XML:
<?xmlversion="1.0" encoding="UTF-8" ?> <!DOCTYPE Edit_Mensaje SYSTEM "Edit_Mensaje.dtd"> <Edit_Mensaje>          <Mensaje>                <Remitente>                          <Nombre>Nombre del remitente</Nombre>                          <Mail> Correo del remitente </Mail>                </Remitente>                <Destinatario>                         <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre>                          <Mail>Correo del destinatario</Mail>               </Destinatario>              <Texto>                     <Asunto>                          Este es mi documento con una estructura muy  sencilla no contiene atributos ni entidades...                    </Asunto>                     <Parrafo>                          Este es mi documento con una estructura muy sencilla  no contiene atributos ni entidades...                    </Parrafo>        </Texto>    </Mensaje> </Edit_Mensaje>
Aquí está el ejemplo de código del DTD del documento "Edit_Mensaje.dtd":
<?xmlversion="1.0" encoding="ISO-8859-1" ?> <!-- Este es el DTD de Edit_Mensaje--><!ELEMENT Mensaje (Remitente, Destinatario, Texto)*> <!ELEMENT Remitente (Nombre, Mail)> <!ELEMENT Nombre (#PCDATA)> <!ELEMENT Mail (#PCDATA)><!ELEMENT Destinatario (Nombre, Mail)><!ELEMENT Nombre (#PCDATA)> <!ELEMENT Mail (#PCDATA)> <!ELEMENT Texto (Asunto, Parrafo)> <!ELEMENT Asunto (#PCDATA)><!ELEMENT Parrafo (#PCDATA)>
Partes de un documento XMLUn documento XML está formado por el prólogo y por el cuerpo del documento así como texto de etiquetas que contiene una gran variedad de efectos positivos o negativos en la referencia opcional a la que se refiere el documento, hay que tener mucho cuidado de esa parte de la gramática léxica para que se componga de manera uniforme.PrólogoAunque no es obligatorio, los documentos XML pueden empezar con unas líneas que describen la versión XML, el tipo de documento y otras cosas.El prólogo de un documento XML contiene:Una declaración XML. Es la sentencia que declara al documento como un documento XML.Una declaración de tipo de documento. Enlaza el documento con su DTD (definición de tipo de documento), o el DTD puede estar incluido en la propia declaración o ambas cosas al mismo tiempo.Uno o más comentarios e instrucciones de procesamiento.CuerpoA diferencia del prólogo, el cuerpo no es opcional en un documento XML, el cuerpo debe contener un y solo un elemento raíz, característica indispensable también para que el documento esté bien formado. Sin embargo es necesaria la adquisición de datos para su buen funcionamiento

Más contenido relacionado

PPTX
Diferencias entre XML y HTML
PPT
Unidad 1 lenguajes de marcas
PPTX
Presentacion xml
PPTX
PPTX
Programacion
Diferencias entre XML y HTML
Unidad 1 lenguajes de marcas
Presentacion xml
Programacion

La actualidad más candente (16)

PPT
PPTX
Steven Toala 2c3
PPTX
Lenguajes de marcas
PPSX
PPTX
PPTX
Diferencias entre html y xml
PPTX
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
PPTX
Presentación1 viviana
PPTX
Presentacion
PDF
Lenguajes de marcado
PPSX
Diferencias entre xml y html
PDF
infografíaxml
PPTX
Diferencia de html y xml
PPTX
XML en .NET
PDF
Introduccion al xml
Steven Toala 2c3
Lenguajes de marcas
Diferencias entre html y xml
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Presentación1 viviana
Presentacion
Lenguajes de marcado
Diferencias entre xml y html
infografíaxml
Diferencia de html y xml
XML en .NET
Introduccion al xml
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Angelika
PPS
Fascynujące zjawiska 8 - Wintereinbruch
PDF
Edexus Presentation
PDF
EESAP4 VEKA
PPTX
Football october 5 rankings
PPT
Intro to audience theory
Angelika
Fascynujące zjawiska 8 - Wintereinbruch
Edexus Presentation
EESAP4 VEKA
Football october 5 rankings
Intro to audience theory
Publicidad

Similar a Archivo xml (20)

PPT
PPTX
Fundamentos XML
PPTX
Programacion
DOCX
Trabajo xml
PPTX
PPTX
Programacion
PPT
XML de A a Z
PPSX
PPT
8 Xml
PPSX
Taller 1 raul guaranda
PPTX
Presentación1 bricio vera
PPTX
Xml presentacin
PPTX
Toala Miguel 2C3
PPTX
Presentacion
PPTX
Introduccion al lenguaje de marcado XML
DOCX
Android de la A a la Z - Unidad 5
PPSX
Ac programacion
PPT
Tutorial XML
Fundamentos XML
Programacion
Trabajo xml
Programacion
XML de A a Z
8 Xml
Taller 1 raul guaranda
Presentación1 bricio vera
Xml presentacin
Toala Miguel 2C3
Presentacion
Introduccion al lenguaje de marcado XML
Android de la A a la Z - Unidad 5
Ac programacion
Tutorial XML

Más de Gabby1749 (11)

XLSX
Tabla de amortizacion
XLSX
Rol de pagos
XLSX
Ecuaciones de cuarto grado
XLSX
Gabby
PPTX
Rol de pagos
PPTX
Que es una vpn
PPTX
Dimm
XLS
Funciones2
XLS
Funciones1
XLSX
Factura
PPTX
Archivo xml
Tabla de amortizacion
Rol de pagos
Ecuaciones de cuarto grado
Gabby
Rol de pagos
Que es una vpn
Dimm
Funciones2
Funciones1
Factura
Archivo xml

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Archivo xml

  • 2. XML será el lenguaje que nos garantizará el intercambio de cualquier tipo de información, sin que ocasione problemas de tipo "contenido" o de tipo "presentación". Este garantiza que los datosestructurados sean uniformes e independientes de aplicaciones o fabricantes, lo que está originando una nueva generación de aplicaciones en la Web. Este artículo expone la definición, estructura, y aplicaciones que se pueden desarrollar en el XMLbajo el amparo del consorcio WordWide Web.Abstract
  • 3. CONCEPTO:XML es un lenguaje de marcas que ofrece un formato para la descripción de datos estructurados, el cual conserva todas las propiedades importantes del antes mencionado SGML. Es decir, XML es un metalenguaje, dado que con él podemos definir nuestro propio lenguaje de presentación y, a diferencia del HTML, que se centra en la representación de la información, XML se centra en la información en si misma.
  • 4. La particularidad más importante del XML es que no posee etiquetas prefijadas con anterioridad, ya que es el propio diseñador el que las crea a su antojo, dependiendo del contenido del documento. De esta forma, los documentos XML con información sobre libros deberían tener etiquetas como <AUTOR>, <EDITORIAL>, <Nº_DE_PÁGINAS>, <PRECIO>, etc., mientras que los documentos XML relacionados con educación incluyen etiquetas del tipo de <ASIGNATURA>, <ALUMNO>, <CURSO>, <NOTA>, etc.
  • 6. OBJETIVOS:XML debe ser directamente utilizable sobre Internet.XML debe soportar una amplia variedad de aplicaciones.XML debe ser compatible con SGML.Debe ser fácil la escritura de programas que procesen documentos XML.El número de características opcionales en XML debe ser absolutamente mínimo, idealmente cero.
  • 7. Los documentos XML deben ser legibles por los usuarios de este lenguaje y razonablemente claros.El diseño de XML debe ser formal, conciso y preparado rápidamente.XML debería ser simple pero perfectamente formalizado.Los documentos XML deben ser fáciles de crear.La brevedad en las marcas XML es de mínima importancia.
  • 9. XML, siglas en inglés de eXtensibleMarkupLanguage (lenguaje de marcas extensible), es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el WorldWide Web Consortium (W3C).
  • 10. Es una simplificación y adaptación del SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML).
  • 11. Por lo tanto XML no es realmente un lenguaje en particular, sino una manera de definir lenguajes para diferentes necesidades. Algunos de estos lenguajes que usan XML para su definición son XHTML, SVG, MathML.XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable.XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil.
  • 12. Estructura de un documento XMLLa tecnología XML busca dar solución al problema de expresar información estructurada de la manera más abstracta y reutilizable posible. Que la información sea estructurada quiere decir que se compone de partes bien definidas, y que esas partes se componen a su vez de otras partes. Entonces se tiene un árbol de trozos de información. Ejemplos son un tema musical, que se compone de compases, que están formados a su vez por notas. Estas partes se llaman elementos, y se las señala mediante etiquetas.Una etiqueta consiste en una marca hecha en el documento, que señala una porción de éste como un elemento. Un pedazo de información con un sentido claro y definido. Las etiquetas tienen la forma <nombre>, donde nombre es el nombre del elemento que se está señalando.A continuación se muestra un ejemplo para entender la estructura de un documento XML:
  • 13. <?xmlversion="1.0" encoding="UTF-8" ?> <!DOCTYPE Edit_Mensaje SYSTEM "Edit_Mensaje.dtd"> <Edit_Mensaje> <Mensaje> <Remitente> <Nombre>Nombre del remitente</Nombre> <Mail> Correo del remitente </Mail> </Remitente> <Destinatario> <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre> <Mail>Correo del destinatario</Mail> </Destinatario> <Texto> <Asunto> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Asunto> <Parrafo> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Parrafo> </Texto> </Mensaje> </Edit_Mensaje>
  • 14. Aquí está el ejemplo de código del DTD del documento "Edit_Mensaje.dtd":
  • 15. <?xmlversion="1.0" encoding="ISO-8859-1" ?> <!-- Este es el DTD de Edit_Mensaje--><!ELEMENT Mensaje (Remitente, Destinatario, Texto)*> <!ELEMENT Remitente (Nombre, Mail)> <!ELEMENT Nombre (#PCDATA)> <!ELEMENT Mail (#PCDATA)><!ELEMENT Destinatario (Nombre, Mail)><!ELEMENT Nombre (#PCDATA)> <!ELEMENT Mail (#PCDATA)> <!ELEMENT Texto (Asunto, Parrafo)> <!ELEMENT Asunto (#PCDATA)><!ELEMENT Parrafo (#PCDATA)>
  • 16. Partes de un documento XMLUn documento XML está formado por el prólogo y por el cuerpo del documento así como texto de etiquetas que contiene una gran variedad de efectos positivos o negativos en la referencia opcional a la que se refiere el documento, hay que tener mucho cuidado de esa parte de la gramática léxica para que se componga de manera uniforme.PrólogoAunque no es obligatorio, los documentos XML pueden empezar con unas líneas que describen la versión XML, el tipo de documento y otras cosas.El prólogo de un documento XML contiene:Una declaración XML. Es la sentencia que declara al documento como un documento XML.Una declaración de tipo de documento. Enlaza el documento con su DTD (definición de tipo de documento), o el DTD puede estar incluido en la propia declaración o ambas cosas al mismo tiempo.Uno o más comentarios e instrucciones de procesamiento.CuerpoA diferencia del prólogo, el cuerpo no es opcional en un documento XML, el cuerpo debe contener un y solo un elemento raíz, característica indispensable también para que el documento esté bien formado. Sin embargo es necesaria la adquisición de datos para su buen funcionamiento
  • 17. Ventajas del XMLEs extensible: Después de diseñado y puesto en producción, es posible extender XML con la adición de nuevas etiquetas, de modo que se pueda continuar utilizando sin complicación alguna.
  • 18. El analizador es un componente estándar, no es necesario crear un analizador específico para cada versión de lenguaje XML. Esto posibilita el empleo de cualquiera de los analizadores disponibles. De esta manera se evitan bugs y se acelera el desarrollo de aplicaciones.
  • 19. Si un tercero decide usar un documento creado en XML, es sencillo entender su estructura y procesarla. Mejora la compatibilidad entre aplicaciones. Podemos comunicar aplicaciones de distintas plataformas, sin que importe el origen de los datos, es decir, podríamos tener una aplicación en Linux con una base de datos Postgres y comunicarla con otra aplicación en Windows y Base de Datos MS-SQL Server.
  • 20. Transformamos datos en información, pues se le añade un significado concreto y los asociamos a un contexto, con lo cual tenemos flexibilidad para estructurar documentos.