SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesores en la Web 2.0
Qué es “Web 2.0” La Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. El término Web 2.0 representa un nuevo concepto en el uso de Internet.  Refleja una evolución de las tradicionales páginas  webs, en las que el usuario sólo “consumía” información. Hoy, toda persona con acceso a Internet, puede transformarse en un “productor de contenidos”.
Filosofía que sustenta a la  “Web 2.0” “ Quien recibe una idea mía, recibe instrucción sin disminuir la mía; igual que quien enciende su vela con la mía, recibe luz sin que yo quede a oscuras ” Thomas Jefferson Democratización del conocimiento. Colaboración . Interacción entre el usuario y la red. Gratuidad y donación de contenidos. Autorregulación. Dinamismo. Libertad para licenciar contenidos.
Características de la” Web 2.0” Servicios gratuitos. Sitios colaborativos. Los  contenidos se pueden: Compartir. Enviar. Trasladar a otro lugar. Editar. Evaluar.
Beneficios  de la “Web 2.0” Estimula una inteligencia colectiva.  Genera redes sociales. Actualización  constante de los contenidos. Libertad de crear y compartir. Plataformas gratuitas (bajo costo). Desarrolla  el  análisis, abstracción  y síntesis del conocimiento.
¿Qué es un WIKI ?
Un Wiki es… Un ejemplo de sitio  colaborativo. Los usuarios pueden : Formar un grupo o red de personas con intereses en común.  Subir su propio contenido. Acceder al contenido de otros usuarios. Editar  y evaluar los artículos del sitio.
Un proyecto de profesores, para profesores
Wikis  en  Educación. Ventajas: Los contenidos son creados y validados  por profesores y alumnos. Permite la actualización constante de los artículos. Se comparten experiencias y conocimientos  entre pares. Se proponen  más y nuevas propuestas didácticas. Se sugiere material. Es gratuito.
Nace desde la necesidad de incorporar a los profesores de todo Chile en la experiencia de “sitios colaborativos”. Proyecto innovador y único en nuestro país. Promueve el intercambio de material educativo y experiencias de aula. Apoyado y promovido por Jimmy Wales, creador de Wikipedia, en su visita a Chile en Noviembre de 2008 Sin fines de lucro, financiado por empresas con responsabilidad empresarial. Proyecto
40 % de los hogares chilenos tendrá Banda Ancha en  2010 2.456.480 Chilenos en FACEBOOK Objetivos específicos Insertar a profesores y colegios de todo Chile, en especial  los más aislados, en las nuevas plataformas educativas que abre internet, tomando en cuenta no sólo la tecnología por sí, sino el uso didáctico de ella. Lograr un intercambio cultural de alumnos, profesores y colegios de diversos rincones de Chile, gracias a internet. Actuar como un vínculo de acción social entre colegios con mayores necesidades económicas y aislados y colegios con mayores recursos y experiencias formativas. Ser en primera instancia un puente digital, con el fin de desarrollar, después, actividades, eventos o proyectos presenciales. Capacitar  gratuitamente a los docentes en el uso de  plataformas  Web 2.0 y su aplicación práctica  en la labor pedagógica.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación
PPT
PPT
Web 2
PPT
PPSX
Trabajo final frontera, nivel inicial
PDF
DOCX
Qué es la web 2..miju
Presentación
Web 2
Trabajo final frontera, nivel inicial
Qué es la web 2..miju

La actualidad más candente (18)

PPT
La Wiki Y El Foro
PPTX
La wed 2.0
PPT
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
DOCX
la-web-2.0
DOCX
Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0
PPTX
La web 2.0 y educación
PPTX
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
PPT
Profesores y Web 2.0
PPTX
Educación y web 2.0
PPTX
Planeta web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Informatica aplicada pawer point
PPTX
La web 2.0 desde el contexto educativo
PPTX
Elvira y. la nueva web2.0
PPTX
Web 2.0 y la educacion
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Diapositivas web 2.0 milagro garrido
La Wiki Y El Foro
La wed 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
la-web-2.0
Trabajo grupal-ensayo-la-web-2.0
La web 2.0 y educación
Diferencia entre web 2 y web 1 erick solorzano
Profesores y Web 2.0
Educación y web 2.0
Planeta web 2.0
Web 2.0
Informatica aplicada pawer point
La web 2.0 desde el contexto educativo
Elvira y. la nueva web2.0
Web 2.0 y la educacion
Servicios de la Web 2.0
Diapositivas web 2.0 milagro garrido
Publicidad

Similar a Wikieduca (20)

PPTX
La web 2.0
PPTX
Tic web 2.0
DOC
Ambiente educativo virtual
PPTX
Redes y educacion
PPT
La Web 2.0
PPS
La Web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPTX
La Web 2 O Power Point
PPTX
La Web 2 O Power Point
PPT
El Poder De Las Redes
PPT
La Web 2.0
PPTX
Tarea #4 de la guia de infotecnologia
PPT
La Web 2.0 Slider
PPTX
PDF
Actividad 8 web 2.0
PPTX
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
PPTX
Web 2.0 vs web 1.0
PPTX
2.4 internet en la educacion (1)
La web 2.0
Tic web 2.0
Ambiente educativo virtual
Redes y educacion
La Web 2.0
La Web 2.0
La Web 2.0
La Web 2 O Power Point
La Web 2 O Power Point
El Poder De Las Redes
La Web 2.0
Tarea #4 de la guia de infotecnologia
La Web 2.0 Slider
Actividad 8 web 2.0
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Web 2.0 vs web 1.0
2.4 internet en la educacion (1)
Publicidad

Más de Observatorio de Comunicaciones Digitales (20)

PPT
Presentación CEPAL Ránking Digital 2011
PPTX
Presentación Alicia Bañuelos UDLP
PPTX
Unplugged Estrategias En Movimiento
PPT
Resultados Ranking Comunas Digitales 2009
PPT
Conectividad Digital en Calbuco
PPT
Infraestructura Digital para la Competitividad y la Innovación
PPT
Gestión del conocimiento en los municipios
PPT
Ventanilla de Trámites Municipales
PPT
El impacto de la digitalización de comunas en Argentina
PPT
Cómo las TI pueden beneficiar a una comunidad
PPT
Comunidad Virtual para la Educación
PPT
Conectivismo por Wikieduca
PPT
Tecnología Educativa, Mas allá de Google el buscador
Presentación CEPAL Ránking Digital 2011
Presentación Alicia Bañuelos UDLP
Unplugged Estrategias En Movimiento
Resultados Ranking Comunas Digitales 2009
Conectividad Digital en Calbuco
Infraestructura Digital para la Competitividad y la Innovación
Gestión del conocimiento en los municipios
Ventanilla de Trámites Municipales
El impacto de la digitalización de comunas en Argentina
Cómo las TI pueden beneficiar a una comunidad
Comunidad Virtual para la Educación
Conectivismo por Wikieduca
Tecnología Educativa, Mas allá de Google el buscador

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Wikieduca

  • 2. Qué es “Web 2.0” La Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. El término Web 2.0 representa un nuevo concepto en el uso de Internet. Refleja una evolución de las tradicionales páginas webs, en las que el usuario sólo “consumía” información. Hoy, toda persona con acceso a Internet, puede transformarse en un “productor de contenidos”.
  • 3. Filosofía que sustenta a la “Web 2.0” “ Quien recibe una idea mía, recibe instrucción sin disminuir la mía; igual que quien enciende su vela con la mía, recibe luz sin que yo quede a oscuras ” Thomas Jefferson Democratización del conocimiento. Colaboración . Interacción entre el usuario y la red. Gratuidad y donación de contenidos. Autorregulación. Dinamismo. Libertad para licenciar contenidos.
  • 4. Características de la” Web 2.0” Servicios gratuitos. Sitios colaborativos. Los contenidos se pueden: Compartir. Enviar. Trasladar a otro lugar. Editar. Evaluar.
  • 5. Beneficios de la “Web 2.0” Estimula una inteligencia colectiva. Genera redes sociales. Actualización constante de los contenidos. Libertad de crear y compartir. Plataformas gratuitas (bajo costo). Desarrolla el análisis, abstracción y síntesis del conocimiento.
  • 6. ¿Qué es un WIKI ?
  • 7. Un Wiki es… Un ejemplo de sitio colaborativo. Los usuarios pueden : Formar un grupo o red de personas con intereses en común. Subir su propio contenido. Acceder al contenido de otros usuarios. Editar y evaluar los artículos del sitio.
  • 8. Un proyecto de profesores, para profesores
  • 9. Wikis en Educación. Ventajas: Los contenidos son creados y validados por profesores y alumnos. Permite la actualización constante de los artículos. Se comparten experiencias y conocimientos entre pares. Se proponen más y nuevas propuestas didácticas. Se sugiere material. Es gratuito.
  • 10. Nace desde la necesidad de incorporar a los profesores de todo Chile en la experiencia de “sitios colaborativos”. Proyecto innovador y único en nuestro país. Promueve el intercambio de material educativo y experiencias de aula. Apoyado y promovido por Jimmy Wales, creador de Wikipedia, en su visita a Chile en Noviembre de 2008 Sin fines de lucro, financiado por empresas con responsabilidad empresarial. Proyecto
  • 11. 40 % de los hogares chilenos tendrá Banda Ancha en 2010 2.456.480 Chilenos en FACEBOOK Objetivos específicos Insertar a profesores y colegios de todo Chile, en especial los más aislados, en las nuevas plataformas educativas que abre internet, tomando en cuenta no sólo la tecnología por sí, sino el uso didáctico de ella. Lograr un intercambio cultural de alumnos, profesores y colegios de diversos rincones de Chile, gracias a internet. Actuar como un vínculo de acción social entre colegios con mayores necesidades económicas y aislados y colegios con mayores recursos y experiencias formativas. Ser en primera instancia un puente digital, con el fin de desarrollar, después, actividades, eventos o proyectos presenciales. Capacitar gratuitamente a los docentes en el uso de plataformas Web 2.0 y su aplicación práctica en la labor pedagógica.