SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
INVESTIGACION del MAESTRO OSCAR CABRERA
   EL USO DEL TANGRAM COMO MOTIVADOR DEL TRABAJO EN
                      MATEMÁ TICAS

MARCO TEORICO
       El TANGRAM ocupa un lugar privilegiado entre los juegos de
paciencia, inventado en China, varios siglos antes de la era cristiana,
pertenece al género de los puzzles o rompecabezas.
       Se diferencia del resto de los puzzles por el número y forma de
piezas que lo componen, es un juego de siete elementos con formas
básicas, obtenidas por la división de un cuadrilátero.
       Su objeto es formar con siete piezas un cuadrado, un rectángulo,un
trapecio un triángulo y diferentes polí gonos, así como infinidad de figuras
humanas, de animales, etc.
       Las principales reglas para utilizar el puzzle es que se deben
utilizar siempre las siete piezas y se juega sobre un plano horizontal sin
sobreponer ninguna pieza sobre otra.
       También se utilizó otro Tangram que no es el original chino, con el
que se iniciaron las actividades y es el obtenido del libro " TANGRAM,
                                                    iniciación experimental
                                                    al conocimiento de
                                                    formas y superficies",
                                                    de la editorial Teide y
                                                    adaptado      por     las
                                                    profesoras Canals y
                                                    Foix. En ese Tangram
                                                    se han sustituí do y
                                                    alterado el tamaño de
                                                    las piezas, por resultar,
                                                    según esos autores,
                                                    demasiado complejas
                                                    para la manipulación de
los niños en el aprestamiento de áreas, primordial finalidad para la
utilización de dicho juego en las escuelas primarias.
       Si bien las piezas del Tangram son cuerpos geométricos, nosotros
con total acuerdo entre los niños les denominamos por el nombre de la
figura que aparece en una de sus caras.

HIPOTESIS La hipótesis que nos planteamos para realizar las
actividades fue: "El TANGRAM es un valioso recurso para utilizar en 4to
y 5to año."

ACTIVIDADES: Las primeras actividades que nosotros realizamos fueron
la construcción de los Tangram por parte del alumnado, se hicieron los
dos tipos, primero el adaptado y por ultimo el original, después de varias
pruebas se llegó a la conclusión de que trazándolos en cuadrados con
múltiplos de 4cm de lado es mucho más fácil: 4, 8, 12 y 16 cm; si bien al
principio los construyeron de 5cm de lado y 10 cm. de lado, lo que a los
efectos del trabajo de aprestamiento igual es positivo.
      Luego nos manejamos con 12 tipos de fichas con series
secuenciadas que irán aumentando en complejidad, hasta llegar al
cálculo de áreas de todo el Tangram e individualmente de todas las
figuras que lo componen.
      Si bien las fichas son entregadas para trabajar en equipos, es
conveniente que cada alumno tenga su propio TANGRAM y en su equipo
colabore con sus compañeros en la realización de las distintas
secuencias, lo que facilita su resolución.

                             FICHA NRO 1
1- Usando todas las piezas del tangram construye por superposición a las
siluetas estas figuras:
       Un ave. Una persona. Una casa. Un cuadrado. Un triángulo. Un
rectángulo. Un paralelogramo. Un trapecio. Un polí gono.

                              FICHA NRO 2
1- En este grupo de fichas se le darán al alumno figuras geométricas
irregulares, dibujadas en una hoja, pidiéndole que marque con lí neas
                       punteadas como ha unido las piezas que se han
                       dibujado. Ejemplo: Utilizando Un Cuadrado y dos
                       Triángulos construye ésta figura.

                                                 FICHA NRO 3
                          Con este tercer grupo de fichas se vuelve a
                    trabajar con figuras geométricas,pero aquí se
                    pretende    que     el   niño
construya la misma figura geométrica de distinto
tamaño y con las piezas que necesite (polí gonos
semejantes.)

                                      FICHA NRO 4
                              El cuarto grupo de
                        fichas se basa en la transformación de figuras y
                        agrega una nueva dificultad: La de obtener otra
                        figura geométrica moviendo ciertas piezas de
                        posición. El trabajo con estas fichas es más
                        complejo que con las anteriores, puesto que el
niño aquí lo debe hacer sin modelo previo o sin silueta. A esta altura del
trabajo , el niño ya ha asimilado el concepto de las distintas formas y
utiliza su imaginación y su creatividad, para ir en forma progresiva
intuyendo la noción de figuras equivalentes.
                                         FICHA NRO 5
 Con el quinto grupo de fichas, el niño va avanzando en forma progresiva
en la noción de congruencia de polí gonos para ir llegando
empí ricamente a la noción de SUPERFICIE.
       En ellas se trabaja por medio de preguntas, pidiéndole al niño que
junto a su equipo contesten SI o NO.

1- Puede un T sustituí rse por 3 t?.
2- Puede un C sustituí rse por 2 T?.
3- Puede un c sustiyuí rse por 2t?.
4- Puede un P sustituí rse por 2 t?.
5- Puede un c sustituí rse por 2 T?.
6- Puede un P sustituí rse por 1c y 2 t?.
      Es de hacer notar que a esta altura el niño domina totalmante la
congruencia de figuras del TANGRAM y no necesita manipular su puzle
ni realizar las construcciones pues ha abstraí do la congruencia de las
figuras geométricas.



                             FICHA NRO 6
Las figuras que ocupan la misma superficie se llaman EQUIVALENTES:
      1- Pasa para el cuaderno las figuras de tu TANGRAM y pinta del
mismo color las que son equivalentes.
      2- Dibuja en una hoja el C y a su lado otras figuras equivalentes a
él.
      3- Busca otras equivalencias y escrí belas en el cuaderno.

                               FICHA NRO 7
1-Nomina todas las piezas de tu TANGRAM.
2- Halla el perí metro de cada una.

                             FICHA NRO 8
Cuando medimos la superficie de una figura calculamos su área.
Para ello toma con los integrantes de tu equipo hojas de papel
centimetrado y recorta algunos cuadrados que tengan un cm de
lado.Cada uno de ellos tiene 1 cm2 de área.
           1- Cuántos necesitarás para cubrir el cuadrado . Hazlo.
           2- Cuál es pues, el área del cuadrado.
3- Pon 2t sobre el cuadrado. ¿Cuál es el área de cada
triángulo.?
            4- Haz lo mismo con otras figuras.
            5- Intercambia ideas con tu equipo sobre la fórmula para
encontrar el área del cudrado, del Triángulo y del paralelogramo.
            Haz la misma actividad en los dos tipos de TANGRAM.

                             FICHA NRO 9
Combinando dos o tres piezas del TANGRAM construye diversas figuras
y encuentra el área de cada una.

                             FICHA NRO 10
Superponiendo las distintas piezas del TANGRAM halla el área de cada
una de éstas figuras:
Averigua si se puede obtener una
fórmula para hallar el área del
trapecio.
¿Cómo puedes hallar el área de
cualqueir polí gono regular?

          FICHA NRO 11
Halla la superficie y el perí metro
de todas las piezas del Tangram.
      Averigua las veces que cabe
el t chico el mediano y el grande
en el Tangram.
Pinta fracciones equivalentes en cada uno. Para ello debes construir el
contorno del TANGRAM completo y delimitar los distintos triángulos en
cada uno (debes construí r tres contornos.)

      FICHA NRO 12
      Averigua el porcentaje que ocupa cada uno de los triángulos dentro
del TANGRAM. Debes relacionar ésta actividad con las de la ficha nro 11.


      Haz lo mismo con el cuadrado, y en el caso del otro TANGRAM
con los dos cuadrados.

                          CONCLUSIONES
      Después de trabajar desde abril y hasta el mes de octubre con los
TANGRAM podemos afirmar que la hipótesis se confirma en su totalidad.
     La actividad con el TANGRAM gusta al niño y es sumamente
motivadora del aprestamiento en áreas.
Desde la construcción del TANGRAM hasta el trabajo con el mismo
la integración en equipos del alumnado se hace sumamemte amena e
investigativa, tratando de descubrir formas nuevas e incluso de armar
otros tipos de Tangram.
       Consultados los alumnos si
les gustó la actividad un 82 % de
los mismos manifestó que les
gustó mucho y tan solo a un 5 %




                                   no les gustó la propuesta.

                                            Además una vez evaluados los
                                      rendimientos del alumnado en cuanto
                                      al correcto aprestamiento de áreas
solo un 15 % -son niños que tienen dificultad y cuya promoción peligra- no
entendieron en forma normal el trabajo con áreas y presentan alguna
dificultad al resolver situaciones relativas al tema.
       De esos niños 4 -el 12 %- manifiestan total desinterés por la
actividad desarrollada, así como por la mayorí a de las actividades de la
clase, exceptuando expresión plástica y / o fútbol.
       Con todo ello podemos concluí r afirmando que el TANGRAM es un
excelente material para la enseñanza intuitiva de conceptos geométricos,
especialmente apto para el conocimiento experimental de algunas figuras
geométricas, así como para la introducción de una manera activa, de la
noción de área.

                             BIBLIOGRAFIA
     TANGRAM iniciación experimental al conocimiento de formas y
superficies. Canals y Foix. Editorial TEIDE.
     Páginas WEB de RIBEIRO (Portugal) en INTERNET de I.F.D.
     Ejercitaciones con TANGRAM. Educación Primaria.
     Original TANGRAM China Puzzle Juguetes ROYAL.
     Investigando matemáticas 5 Pedro Dí az- Selva Rodrí guez.
     Matemática en la RED Página de INTERNET de I.F.D en español.

Más contenido relacionado

DOCX
Matemáticas grado cuarto
PDF
actividades con geoplano
DOCX
Plan de clase 2° reciclaje
DOCX
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
DOCX
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
DOCX
Secuencia tangram ana y maria aux.
PDF
La geometria y el algebra del tangram
PDF
Taller de tangram
Matemáticas grado cuarto
actividades con geoplano
Plan de clase 2° reciclaje
MAURO SUESCUN - Secuencia didáctica - Uso del compás.docx
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Secuencia tangram ana y maria aux.
La geometria y el algebra del tangram
Taller de tangram

La actualidad más candente (20)

DOC
Secuencia de matematica multipicar
DOCX
Secuencia de volumen
PDF
Figuras y cuerpos listos 3
DOCX
Secuencia angulos
DOCX
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
PDF
PROYECTO GEOMETRÍA.pdf
PDF
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
DOC
Planificación de matemáticas 4to grado
DOCX
Planificaciones de Escuela Nº 101
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
PPTX
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
PDF
Sesión n° 4 fracciones
PDF
Plan de unidad figuras geométricas
DOCX
Secuencia Didáctica de Matemática
PDF
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
DOCX
Secuencia triángulos crea y pam
DOCX
Plan clase-aparato-digestivo
DOCX
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
DOCX
Dos tipos de problemas de multiplicacion
DOC
Plan de clases
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de volumen
Figuras y cuerpos listos 3
Secuencia angulos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
PROYECTO GEOMETRÍA.pdf
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificaciones de Escuela Nº 101
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Sesión n° 4 fracciones
Plan de unidad figuras geométricas
Secuencia Didáctica de Matemática
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
Secuencia triángulos crea y pam
Plan clase-aparato-digestivo
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Plan de clases
Publicidad

Similar a Tangram (20)

PDF
JUGANDO CON TANGRAM
PPT
Tangram
PDF
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
PDF
DOCX
2.4. Análisis de Libros Gratuitos y propuesta de actividades.docx
DOC
Secuencia 2 matematica
DOCX
Planeaciones 1 era jornada
PDF
Taller de tangram
PDF
FIGURAS GEOMÉTRICAS
PDF
2. tangram 2
PDF
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DOCX
Planeaciones 1° jornada de práctica
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
DOCX
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
PPTX
PDF
Sesion de aprendizaje tangrama
DOCX
El tangram
DOCX
Planeación diagnostico pensamiento matematico
PPTX
El tangram
JUGANDO CON TANGRAM
Tangram
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
2.4. Análisis de Libros Gratuitos y propuesta de actividades.docx
Secuencia 2 matematica
Planeaciones 1 era jornada
Taller de tangram
FIGURAS GEOMÉTRICAS
2. tangram 2
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Planeaciones 1° jornada de práctica
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de aprendizaje tangrama
El tangram
Planeación diagnostico pensamiento matematico
El tangram
Publicidad

Más de Oscar Cabrera (19)

PPT
Ose toma del río Tacuarí
PDF
Region norte uruguay
PDF
Region noroeste uruguay
PDF
Region este uruguay
PDF
Uruguay, tres cruces, producciones uruguay
PDF
Region centro sur Uruguay
PDF
Region suroeste uruguay
PDF
Impacto social de ceibal
PPS
Cerro Largo
PPT
Congreso NiñOs Perú
PPT
Transito Melo
PPT
Exterminado pulgones y mosquita blanca
PPT
Clubciencias
PPT
PPT
Jabon con aceite de frituras
PPT
Tringulos 5229
PPT
Tri Y Cuadri2004
PPT
Cuadrilateros
PPT
Cuadrilateros
Ose toma del río Tacuarí
Region norte uruguay
Region noroeste uruguay
Region este uruguay
Uruguay, tres cruces, producciones uruguay
Region centro sur Uruguay
Region suroeste uruguay
Impacto social de ceibal
Cerro Largo
Congreso NiñOs Perú
Transito Melo
Exterminado pulgones y mosquita blanca
Clubciencias
Jabon con aceite de frituras
Tringulos 5229
Tri Y Cuadri2004
Cuadrilateros
Cuadrilateros

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Tangram

  • 1. INVESTIGACION del MAESTRO OSCAR CABRERA EL USO DEL TANGRAM COMO MOTIVADOR DEL TRABAJO EN MATEMÁ TICAS MARCO TEORICO El TANGRAM ocupa un lugar privilegiado entre los juegos de paciencia, inventado en China, varios siglos antes de la era cristiana, pertenece al género de los puzzles o rompecabezas. Se diferencia del resto de los puzzles por el número y forma de piezas que lo componen, es un juego de siete elementos con formas básicas, obtenidas por la división de un cuadrilátero. Su objeto es formar con siete piezas un cuadrado, un rectángulo,un trapecio un triángulo y diferentes polí gonos, así como infinidad de figuras humanas, de animales, etc. Las principales reglas para utilizar el puzzle es que se deben utilizar siempre las siete piezas y se juega sobre un plano horizontal sin sobreponer ninguna pieza sobre otra. También se utilizó otro Tangram que no es el original chino, con el que se iniciaron las actividades y es el obtenido del libro " TANGRAM, iniciación experimental al conocimiento de formas y superficies", de la editorial Teide y adaptado por las profesoras Canals y Foix. En ese Tangram se han sustituí do y alterado el tamaño de las piezas, por resultar, según esos autores, demasiado complejas para la manipulación de los niños en el aprestamiento de áreas, primordial finalidad para la utilización de dicho juego en las escuelas primarias. Si bien las piezas del Tangram son cuerpos geométricos, nosotros con total acuerdo entre los niños les denominamos por el nombre de la figura que aparece en una de sus caras. HIPOTESIS La hipótesis que nos planteamos para realizar las actividades fue: "El TANGRAM es un valioso recurso para utilizar en 4to y 5to año." ACTIVIDADES: Las primeras actividades que nosotros realizamos fueron
  • 2. la construcción de los Tangram por parte del alumnado, se hicieron los dos tipos, primero el adaptado y por ultimo el original, después de varias pruebas se llegó a la conclusión de que trazándolos en cuadrados con múltiplos de 4cm de lado es mucho más fácil: 4, 8, 12 y 16 cm; si bien al principio los construyeron de 5cm de lado y 10 cm. de lado, lo que a los efectos del trabajo de aprestamiento igual es positivo. Luego nos manejamos con 12 tipos de fichas con series secuenciadas que irán aumentando en complejidad, hasta llegar al cálculo de áreas de todo el Tangram e individualmente de todas las figuras que lo componen. Si bien las fichas son entregadas para trabajar en equipos, es conveniente que cada alumno tenga su propio TANGRAM y en su equipo colabore con sus compañeros en la realización de las distintas secuencias, lo que facilita su resolución. FICHA NRO 1 1- Usando todas las piezas del tangram construye por superposición a las siluetas estas figuras: Un ave. Una persona. Una casa. Un cuadrado. Un triángulo. Un rectángulo. Un paralelogramo. Un trapecio. Un polí gono. FICHA NRO 2 1- En este grupo de fichas se le darán al alumno figuras geométricas irregulares, dibujadas en una hoja, pidiéndole que marque con lí neas punteadas como ha unido las piezas que se han dibujado. Ejemplo: Utilizando Un Cuadrado y dos Triángulos construye ésta figura. FICHA NRO 3 Con este tercer grupo de fichas se vuelve a trabajar con figuras geométricas,pero aquí se pretende que el niño construya la misma figura geométrica de distinto tamaño y con las piezas que necesite (polí gonos semejantes.) FICHA NRO 4 El cuarto grupo de fichas se basa en la transformación de figuras y agrega una nueva dificultad: La de obtener otra figura geométrica moviendo ciertas piezas de posición. El trabajo con estas fichas es más complejo que con las anteriores, puesto que el
  • 3. niño aquí lo debe hacer sin modelo previo o sin silueta. A esta altura del trabajo , el niño ya ha asimilado el concepto de las distintas formas y utiliza su imaginación y su creatividad, para ir en forma progresiva intuyendo la noción de figuras equivalentes. FICHA NRO 5 Con el quinto grupo de fichas, el niño va avanzando en forma progresiva en la noción de congruencia de polí gonos para ir llegando empí ricamente a la noción de SUPERFICIE. En ellas se trabaja por medio de preguntas, pidiéndole al niño que junto a su equipo contesten SI o NO. 1- Puede un T sustituí rse por 3 t?. 2- Puede un C sustituí rse por 2 T?. 3- Puede un c sustiyuí rse por 2t?. 4- Puede un P sustituí rse por 2 t?. 5- Puede un c sustituí rse por 2 T?. 6- Puede un P sustituí rse por 1c y 2 t?. Es de hacer notar que a esta altura el niño domina totalmante la congruencia de figuras del TANGRAM y no necesita manipular su puzle ni realizar las construcciones pues ha abstraí do la congruencia de las figuras geométricas. FICHA NRO 6 Las figuras que ocupan la misma superficie se llaman EQUIVALENTES: 1- Pasa para el cuaderno las figuras de tu TANGRAM y pinta del mismo color las que son equivalentes. 2- Dibuja en una hoja el C y a su lado otras figuras equivalentes a él. 3- Busca otras equivalencias y escrí belas en el cuaderno. FICHA NRO 7 1-Nomina todas las piezas de tu TANGRAM. 2- Halla el perí metro de cada una. FICHA NRO 8 Cuando medimos la superficie de una figura calculamos su área. Para ello toma con los integrantes de tu equipo hojas de papel centimetrado y recorta algunos cuadrados que tengan un cm de lado.Cada uno de ellos tiene 1 cm2 de área. 1- Cuántos necesitarás para cubrir el cuadrado . Hazlo. 2- Cuál es pues, el área del cuadrado.
  • 4. 3- Pon 2t sobre el cuadrado. ¿Cuál es el área de cada triángulo.? 4- Haz lo mismo con otras figuras. 5- Intercambia ideas con tu equipo sobre la fórmula para encontrar el área del cudrado, del Triángulo y del paralelogramo. Haz la misma actividad en los dos tipos de TANGRAM. FICHA NRO 9 Combinando dos o tres piezas del TANGRAM construye diversas figuras y encuentra el área de cada una. FICHA NRO 10 Superponiendo las distintas piezas del TANGRAM halla el área de cada una de éstas figuras: Averigua si se puede obtener una fórmula para hallar el área del trapecio. ¿Cómo puedes hallar el área de cualqueir polí gono regular? FICHA NRO 11 Halla la superficie y el perí metro de todas las piezas del Tangram. Averigua las veces que cabe el t chico el mediano y el grande en el Tangram. Pinta fracciones equivalentes en cada uno. Para ello debes construir el contorno del TANGRAM completo y delimitar los distintos triángulos en cada uno (debes construí r tres contornos.) FICHA NRO 12 Averigua el porcentaje que ocupa cada uno de los triángulos dentro del TANGRAM. Debes relacionar ésta actividad con las de la ficha nro 11. Haz lo mismo con el cuadrado, y en el caso del otro TANGRAM con los dos cuadrados. CONCLUSIONES Después de trabajar desde abril y hasta el mes de octubre con los TANGRAM podemos afirmar que la hipótesis se confirma en su totalidad. La actividad con el TANGRAM gusta al niño y es sumamente motivadora del aprestamiento en áreas.
  • 5. Desde la construcción del TANGRAM hasta el trabajo con el mismo la integración en equipos del alumnado se hace sumamemte amena e investigativa, tratando de descubrir formas nuevas e incluso de armar otros tipos de Tangram. Consultados los alumnos si les gustó la actividad un 82 % de los mismos manifestó que les gustó mucho y tan solo a un 5 % no les gustó la propuesta. Además una vez evaluados los rendimientos del alumnado en cuanto al correcto aprestamiento de áreas solo un 15 % -son niños que tienen dificultad y cuya promoción peligra- no entendieron en forma normal el trabajo con áreas y presentan alguna dificultad al resolver situaciones relativas al tema. De esos niños 4 -el 12 %- manifiestan total desinterés por la actividad desarrollada, así como por la mayorí a de las actividades de la clase, exceptuando expresión plástica y / o fútbol. Con todo ello podemos concluí r afirmando que el TANGRAM es un excelente material para la enseñanza intuitiva de conceptos geométricos, especialmente apto para el conocimiento experimental de algunas figuras geométricas, así como para la introducción de una manera activa, de la noción de área. BIBLIOGRAFIA TANGRAM iniciación experimental al conocimiento de formas y superficies. Canals y Foix. Editorial TEIDE. Páginas WEB de RIBEIRO (Portugal) en INTERNET de I.F.D. Ejercitaciones con TANGRAM. Educación Primaria. Original TANGRAM China Puzzle Juguetes ROYAL. Investigando matemáticas 5 Pedro Dí az- Selva Rodrí guez. Matemática en la RED Página de INTERNET de I.F.D en español.