Power point web 1.0 y web 2.0
La web vio su nacimiento en 1989 consiste en un
bonche de documentos web conectados por
medio de hipervínculos, representó para los
medios de comunicaciones uno de los mayores
logros debido a que, es rápida y todos pueden
participar, algo que en los medios tradicionales no
se podía lograr.
El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado
con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a
partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado
en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios
de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar
con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en
contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se
limitan a la visualización pasiva de información que se les
proporciona.
Power point web 1.0 y web 2.0
Web 1.0   Web 2.0




    Los
 servicios
cambiaron
Si sólo atendemos a criterios tecnológicos no podemos afirmar que la web 2.0 encarne una
 “revolución”, ya que muchos de los recursos de los que se sirve ya se conocían por lo
                        que deberíamos hablar de una evolución..




                                                                                  Ahora bien, si
                                                                               hacemos referencia
                                                                              al plano social, sí que
                                                                              podemos considerar
                                                                                 al fenómeno de
                                                                             revolucionario ya que
                                                                               de una manera o de
                                                                                 otra fomenta el
                                                                                 desarrollo de la
                                                                             inteligencia colectiva.
Power point web 1.0 y web 2.0

Más contenido relacionado

PPT
Dimension Par G2
DOCX
PPTX
Visita a Secretaría
PPTX
Educacion en colombia
DOCX
Esquema validez del silogismo por diagramas de venn semestral uni
DOCX
Aviso de jogo amistos oaabb
PPTX
tutorial jesica
Dimension Par G2
Visita a Secretaría
Educacion en colombia
Esquema validez del silogismo por diagramas de venn semestral uni
Aviso de jogo amistos oaabb
tutorial jesica

Destacado (17)

PPTX
Buscadores web
PPT
Milieu
PPTX
Grupo n°6 (acotamiento del errror por areas y perimetros)
PPTX
Que es un blog?
PPT
Manejodeconflictos rol de estudiante
PPTX
Misión y Visión
PPTX
Imagens - viagens de gullliver
PPTX
Elementos gramaticales
PPT
Divisibilidad
PDF
Web 2.0
ODP
Sacramentos
DOC
Recursos
PPTX
Que es la web 3.0
PPTX
Presentacion de fotos
DOC
Documento 05 variable_aleatoria
DOCX
PROGRAMAS Y APLICACIONES
Buscadores web
Milieu
Grupo n°6 (acotamiento del errror por areas y perimetros)
Que es un blog?
Manejodeconflictos rol de estudiante
Misión y Visión
Imagens - viagens de gullliver
Elementos gramaticales
Divisibilidad
Web 2.0
Sacramentos
Recursos
Que es la web 3.0
Presentacion de fotos
Documento 05 variable_aleatoria
PROGRAMAS Y APLICACIONES
Publicidad

Similar a Power point web 1.0 y web 2.0 (20)

PPT
Blogparaqué
PDF
Intro.ciencias.sociales.esq modulo1
PDF
Mapa hipertexto
PDF
16 articulo de_e_learning[1]
DOC
Mapa Mental
PDF
Módulo 2. formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo...
DOC
Heterogeneidad Diversidad
PDF
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
PDF
Mapa conceptual (1)
PPTX
Web 2.0 adriana diazgranados
DOCX
Act2 mod 3
PPTX
Ambientes de aprendizaje
DOCX
PPTX
PPTX
DOCX
DOCX
PPSX
Web 2.0
PPTX
Mapa conceptual. sociología.
Blogparaqué
Intro.ciencias.sociales.esq modulo1
Mapa hipertexto
16 articulo de_e_learning[1]
Mapa Mental
Módulo 2. formación de educadores en ambientes a distancia para el desarrollo...
Heterogeneidad Diversidad
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mapa conceptual (1)
Web 2.0 adriana diazgranados
Act2 mod 3
Ambientes de aprendizaje
Web 2.0
Mapa conceptual. sociología.
Publicidad

Más de Paula Galgani (8)

PPTX
PPTX
Power point web 1.0 y web 2.0
PPTX
Power point web 1.0 y web 2.0
PPTX
Power point web 1.0 y web 2.0
PPTX
Power point web 1.0 y web 2.0
PPTX
Power point web 1.0 y web 2.0
PPTX
Power point web 1.0 y web 2.0
PPTX
Power point web 1.0 y web 2.0
Power point web 1.0 y web 2.0
Power point web 1.0 y web 2.0
Power point web 1.0 y web 2.0
Power point web 1.0 y web 2.0
Power point web 1.0 y web 2.0
Power point web 1.0 y web 2.0
Power point web 1.0 y web 2.0

Power point web 1.0 y web 2.0

  • 2. La web vio su nacimiento en 1989 consiste en un bonche de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr.
  • 3. El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 5. Web 1.0 Web 2.0 Los servicios cambiaron
  • 6. Si sólo atendemos a criterios tecnológicos no podemos afirmar que la web 2.0 encarne una “revolución”, ya que muchos de los recursos de los que se sirve ya se conocían por lo que deberíamos hablar de una evolución.. Ahora bien, si hacemos referencia al plano social, sí que podemos considerar al fenómeno de revolucionario ya que de una manera o de otra fomenta el desarrollo de la inteligencia colectiva.