SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 3Espacios Virtuales de Aprendizaje <br />Actividad 2. Entornos Virtuales de AprendizajeRevise los siguientes conceptos y elabore individualmente un mapa conceptual con el uso de algún software sugerido (ejemplo) y envíe una copia a su equipo de trabajo y e-formador@, especificando qué herramienta utilizaron para realizar el trabajo.Haga comentarios a los trabajos recibidos en torno a la estructuración del mapa, el uso del software y envíe copia a su e-formador@. Entornos virtuales de aprendizajeEl autor J. D uart (2004) define a los espacios virtuales como “espacios creados en Internet para la educación hemos convenido en llamarles entornos virtuales de aprendizaje (EVA)[…], estos espacios, construidos en la no presencia, en la asincronía, son generadores de vivencias y de sensaciones, y, por ello, capaces de crear conciencia valorativa en las personas que los integran. Vamos a ver ahora, por lo que ya conocemos hasta hoy, cuál es el potencial y cuáles son las posibilidades de estos entornos desde una perspectiva ética. Vaya por delante una afirmación: no existe un único EVA válido para todos. Los EVA, al igual que las escuelas, deben dar respuestas a las necesidades de sus miembros y deben responder al contexto en el que se encuentran, a sus finalidades educativas, al currículo con el que trabajan y, especialmente, a las características y necesidades formativas de las personas que los integran. Este principio tan fácil de entender para los pedagogos a menudo no lo es para los tecnólogos que \"
construyen\"
 entornos virtuales de aprendizaje, ya que consideran que a más tecnología más posibilidades. Sabemos que no es así, ya que la tecnología no es un fin, sino el medio necesario en este caso para conseguir los objetivos de aprendizaje”.Un EVA es en realidad una representación simbólico-educativa, basada en tecnología de red y soporte Web que incluye diversas herramientas de presentación de la información y de comunicación que en su conjunto, permiten la interrelación sincrónica y asincrónica, entre todos los componentes de la Comunidad Educativa. No es nuestra intención profundizar en estas herramientas y sus funcionalidades técnicas, sino más bien incidir en sus potencialidades educativas y su uso estratégico y contextual en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El New Jersey Institute of Technology (1997) señala los siguientes objetivos que se pueden obtenerse mediante la utilización de EVA's: <br />Un progreso rápido y eficaz del alumno a través de un aprendizaje \"
facilitador\"
 orientado de forma individualizada y a medida. <br />Mejora de la calidad de enseñanza y aprendizaje del alumno a través del aprendizaje en colaboración y de la interacción. <br />Mayores oportunidades educativas para los adultos que ya trabajan o aquellos que entran de nuevo al mercado laboral, especialmente los jóvenes y mujeres, <br />Evaluación inicial, formativa y sumativa de la efectividad del medio para la obtención de los objetivos señalados.<br />MediaciónPérez Tornero (2006), considera la mediación como soporte mediático de los actos de comunicación: proceso por el que se brinda soporte, con medios, para registrar, representar y trasladar signos y lenguaje preexistentes. Transformación de los actos de comunicación que antes tenían una naturaleza física precisa y que ahora se tornan en virtualidad. <br />Plataforma Integral Son sistemas informáticos integrados que soportan ambientes virtuales de aprendizaje de diversa índole, permitiendo al estudiante desarrollar asignaturas y cursos virtuales en línea, a su vez, estos sistemas poseen herramientas de interacción, colaboración y evaluación entre profesor-estudiante y viceversa. El uso de las plataformas para instrumentar cursos en línea, se hace cada vez más necesario por las funciones técnico-administrativas con las que cuenta (estadísticas de acceso al curso por día, semana u hora; informes de las áreas de contenidos principales, de comunicación, de grupos u alumnos; herramientas para agilizar la instrumentación de un curso en la red, etc.), de ahí la importancia de que el personal (instructores, facilitadores u mediadores en línea) se actualicen permanentemente en estos temas, ya que a partir de estos conocimientos procedimentales podrá agilizar y su trabajo. <br />Interactividad Alfageme G., Solano F. y Valenzuela M (2007) considera que la interactividad es una actividad recíproca, es una comunicación de doble vía, que puede ser física o mental y que se produce entre personas y/o aparatos.\"
Según Montero , la autora menciona que por interactividad por sí sola no optimiza aquello sobre lo que opera, necesita a su vez de una retroalimentación que reajusta, modifica, evalúa y mejora los mensajes y todo el sistema de comunicación. <br />Web 2.0 Se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones Web. destinadas a usuarios. Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. En general, cuando nos referimos al término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos, un ejemplo son las wikis y los blogs. - WikisUn (o una) wiki (del hawaiano wiki wiki , «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki ) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa. - Blog Un blog , también conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc. *Texto tomado de Wikipedia (Abril 2007) <br />ACT 2 MODULO 3<br />Rápido y eficaz.Mejora de la calidad de enseñanza y aprendizaje.Oportunidades educativas para los adultos.La efectividad del medio para la obtención de los objetivos<br />ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE<br />MEDIACIÓN soporte mediático de los actos de comunicación                                                                               VENTAJAS<br />                     <br />PLATAFORMA INTEGRAL Son sistemas informáticos integrados que soportan ambientes virtuales de aprendizaje de diversa índole                       Provocando <br />INTERACTIVIDAD es una actividad recíproca<br /> Originando<br />WIKIS permite que páginas web alojadas en un servidor públicoBLOG sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.WEB 2.0 está orientado a la interacción y redes sociales                                                                                                                                     De<br />
Act2 mod 3
Act2 mod 3
Act2 mod 3

Más contenido relacionado

PPSX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
PPTX
PDF
Trabajo final presentación electrónica
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PPTX
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
PPTX
Asela Azcona
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Trabajo final presentación electrónica
Los Servicios De La Web 2.0
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Asela Azcona

La actualidad más candente (18)

ODP
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPTX
Trabajo de infromatica
PPTX
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
PPTX
Herramientas web 20
PPTX
La web de marian
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PDF
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Deber de informatica
DOCX
ODT
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
PDF
Cuadro comparativo.pdf
PPSX
Catalogo web
PPTX
Herramientas web 2.0
ODT
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Trabajo de infromatica
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Herramientas web 20
La web de marian
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Deber de informatica
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Cuadro comparativo.pdf
Catalogo web
Herramientas web 2.0
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lista insc btt_27_5
PDF
InfoPI2013 - Minicurso - Desenvolvimento de Aplicações Interativas para TV Di...
PDF
Guía didáctica red social
PPTX
Viaje En El Tiepo y conozca a Jesús de Nazaret
PDF
Victor Arroyo
PDF
Newsletter dated 05th September, 2016
PDF
Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento
DOCX
Modelo relatório-diagnostico fisica pibid 2014
PPT
Incidência de verminoses no município de camapuã
PDF
Lista insc btt_30_4
PPTX
05 hort i cultura 2012 13
DOCX
PDF
Jornal do sertao 86 web
PDF
Y&R Bronze Lion 2003
PPTX
O m-mais-maravilhoso
PDF
Lawson_Magazine Article_2014
PPT
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
PPTX
La energía en el ciclo integral del agua urbana
PPTX
Produto estruturado vf
PPT
O valor da leitura
Lista insc btt_27_5
InfoPI2013 - Minicurso - Desenvolvimento de Aplicações Interativas para TV Di...
Guía didáctica red social
Viaje En El Tiepo y conozca a Jesús de Nazaret
Victor Arroyo
Newsletter dated 05th September, 2016
Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento
Modelo relatório-diagnostico fisica pibid 2014
Incidência de verminoses no município de camapuã
Lista insc btt_30_4
05 hort i cultura 2012 13
Jornal do sertao 86 web
Y&R Bronze Lion 2003
O m-mais-maravilhoso
Lawson_Magazine Article_2014
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
La energía en el ciclo integral del agua urbana
Produto estruturado vf
O valor da leitura
Publicidad

Similar a Act2 mod 3 (20)

PPTX
Glosario
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PDF
Web Educativa La Revista
PPTX
Presentacion Web 2.0
PPT
Especializacion comunicacionclase1
PPTX
Web 2.0 gabriela moreno
PPT
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
PPT
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
PPTX
Proyecto Final Tecnología Informática
PPTX
Ova unidad 1
PPTX
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PPTX
Proyecto Final Tecnología Informática
PPTX
Diseño de eva
PPTX
Internet y didáctica.
PPT
Las TICs en las propuestas de enseñanza
PPT
Las TICs en las propuestas de enseñanza
PPSX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
PDF
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
PPTX
Diapositiva cecilia breton
Glosario
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Web Educativa La Revista
Presentacion Web 2.0
Especializacion comunicacionclase1
Web 2.0 gabriela moreno
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
Proyecto Final Tecnología Informática
Ova unidad 1
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Proyecto Final Tecnología Informática
Diseño de eva
Internet y didáctica.
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Web 2.0
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Diapositiva cecilia breton

Más de feluiscmartinez (20)

DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act5 mod2
DOCX
Act5 mod2
DOCX
Act3 mod 1
DOCX
Act3 mod 1
DOCX
Act1 mod1
DOCX
Act1 mod2
DOCX
Act1 mod2
DOCX
Act2 mod1
DOCX
Act2 mod1
DOCX
Act1 mod2
DOCX
Act2 mod 2
DOCX
Act 3 mod2
DOCX
Act 4 mod 2
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act5 mod2
Act5 mod2
Act3 mod 1
Act3 mod 1
Act1 mod1
Act1 mod2
Act1 mod2
Act2 mod1
Act2 mod1
Act1 mod2
Act2 mod 2
Act 3 mod2
Act 4 mod 2

Act2 mod 3

  • 1. Módulo 3Espacios Virtuales de Aprendizaje <br />Actividad 2. Entornos Virtuales de AprendizajeRevise los siguientes conceptos y elabore individualmente un mapa conceptual con el uso de algún software sugerido (ejemplo) y envíe una copia a su equipo de trabajo y e-formador@, especificando qué herramienta utilizaron para realizar el trabajo.Haga comentarios a los trabajos recibidos en torno a la estructuración del mapa, el uso del software y envíe copia a su e-formador@. Entornos virtuales de aprendizajeEl autor J. D uart (2004) define a los espacios virtuales como “espacios creados en Internet para la educación hemos convenido en llamarles entornos virtuales de aprendizaje (EVA)[…], estos espacios, construidos en la no presencia, en la asincronía, son generadores de vivencias y de sensaciones, y, por ello, capaces de crear conciencia valorativa en las personas que los integran. Vamos a ver ahora, por lo que ya conocemos hasta hoy, cuál es el potencial y cuáles son las posibilidades de estos entornos desde una perspectiva ética. Vaya por delante una afirmación: no existe un único EVA válido para todos. Los EVA, al igual que las escuelas, deben dar respuestas a las necesidades de sus miembros y deben responder al contexto en el que se encuentran, a sus finalidades educativas, al currículo con el que trabajan y, especialmente, a las características y necesidades formativas de las personas que los integran. Este principio tan fácil de entender para los pedagogos a menudo no lo es para los tecnólogos que \" construyen\" entornos virtuales de aprendizaje, ya que consideran que a más tecnología más posibilidades. Sabemos que no es así, ya que la tecnología no es un fin, sino el medio necesario en este caso para conseguir los objetivos de aprendizaje”.Un EVA es en realidad una representación simbólico-educativa, basada en tecnología de red y soporte Web que incluye diversas herramientas de presentación de la información y de comunicación que en su conjunto, permiten la interrelación sincrónica y asincrónica, entre todos los componentes de la Comunidad Educativa. No es nuestra intención profundizar en estas herramientas y sus funcionalidades técnicas, sino más bien incidir en sus potencialidades educativas y su uso estratégico y contextual en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El New Jersey Institute of Technology (1997) señala los siguientes objetivos que se pueden obtenerse mediante la utilización de EVA's: <br />Un progreso rápido y eficaz del alumno a través de un aprendizaje \" facilitador\" orientado de forma individualizada y a medida. <br />Mejora de la calidad de enseñanza y aprendizaje del alumno a través del aprendizaje en colaboración y de la interacción. <br />Mayores oportunidades educativas para los adultos que ya trabajan o aquellos que entran de nuevo al mercado laboral, especialmente los jóvenes y mujeres, <br />Evaluación inicial, formativa y sumativa de la efectividad del medio para la obtención de los objetivos señalados.<br />MediaciónPérez Tornero (2006), considera la mediación como soporte mediático de los actos de comunicación: proceso por el que se brinda soporte, con medios, para registrar, representar y trasladar signos y lenguaje preexistentes. Transformación de los actos de comunicación que antes tenían una naturaleza física precisa y que ahora se tornan en virtualidad. <br />Plataforma Integral Son sistemas informáticos integrados que soportan ambientes virtuales de aprendizaje de diversa índole, permitiendo al estudiante desarrollar asignaturas y cursos virtuales en línea, a su vez, estos sistemas poseen herramientas de interacción, colaboración y evaluación entre profesor-estudiante y viceversa. El uso de las plataformas para instrumentar cursos en línea, se hace cada vez más necesario por las funciones técnico-administrativas con las que cuenta (estadísticas de acceso al curso por día, semana u hora; informes de las áreas de contenidos principales, de comunicación, de grupos u alumnos; herramientas para agilizar la instrumentación de un curso en la red, etc.), de ahí la importancia de que el personal (instructores, facilitadores u mediadores en línea) se actualicen permanentemente en estos temas, ya que a partir de estos conocimientos procedimentales podrá agilizar y su trabajo. <br />Interactividad Alfageme G., Solano F. y Valenzuela M (2007) considera que la interactividad es una actividad recíproca, es una comunicación de doble vía, que puede ser física o mental y que se produce entre personas y/o aparatos.\" Según Montero , la autora menciona que por interactividad por sí sola no optimiza aquello sobre lo que opera, necesita a su vez de una retroalimentación que reajusta, modifica, evalúa y mejora los mensajes y todo el sistema de comunicación. <br />Web 2.0 Se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones Web. destinadas a usuarios. Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. En general, cuando nos referimos al término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos, un ejemplo son las wikis y los blogs. - WikisUn (o una) wiki (del hawaiano wiki wiki , «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki ) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa. - Blog Un blog , también conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc. *Texto tomado de Wikipedia (Abril 2007) <br />ACT 2 MODULO 3<br />Rápido y eficaz.Mejora de la calidad de enseñanza y aprendizaje.Oportunidades educativas para los adultos.La efectividad del medio para la obtención de los objetivos<br />ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE<br />MEDIACIÓN soporte mediático de los actos de comunicación VENTAJAS<br /> <br />PLATAFORMA INTEGRAL Son sistemas informáticos integrados que soportan ambientes virtuales de aprendizaje de diversa índole Provocando <br />INTERACTIVIDAD es una actividad recíproca<br /> Originando<br />WIKIS permite que páginas web alojadas en un servidor públicoBLOG sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.WEB 2.0 está orientado a la interacción y redes sociales De<br />