SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Transformación Digital
Oscar Lepe
o.lepe@pinkelephant.com
www.linkedin.com/in/oscarlepe/
• La disponibilidad de talento global y las tecnologías exponenciales están revolucionando los
negocios.
• Hoy es posible fincar un nuevo negocio casi de la noche a la mañana, con alcance global.
• Los clientes valoran más la innovación, que los años de presencia en el mercado.
• Los clientes compran guiados por la influencia de redes sociales, ya no por publicidad.
• Las organizaciones deben ser altamente ágiles, al grado de poder reinventarse en plazos medidos en
semanas, para afrontar este reto y mantener su competitividad.
Industria 4.0 – La Era Digital
Transformación Digital
• Es un proceso estratégico de cambio organizacional, completo y
profundo, de la manera como la organización aprovecha las
tecnologías digitales para crear nuevas formas de generar valor
en los mercados, tanto existentes, como emergentes y los hoy
in-imaginados.
Transformación Digital
• La Transformación Digital se construye creando una nueva
forma de visualizar el futuro de la organización, a través de
cambiar el conjunto de objetivos estratégicos que se persigue.
Mejoras de Negocio basadas en
TI que tardan años
Modelo de Negocio centrado en
los Competidores
Uso de Información con
carácter Correctivo
Control y Estandarización
Innovación de Negocio
basada en TI cada semana
Modelo de Negocio centrado
en el Cliente
Innovación, flexibilidad y
agilidad
Uso de Información con
carácter Predictivo
Td devops itil4
Los Elementos de la TD
El Camino hacia la TD
¿Preguntas?
DevOps
Oscar Lepe
o.lepe@pinkelephant.com
www.linkedin.com/in/oscarlepe/
DevOps facilita y allana el trabajo
Plan BuildDemand Run and Assurance
Clientes / Negocio Servicios / Valor
Mercado Negocio Desarrollo Operaciones
• Competencia digital disruptiva
• Clientes volubles, ya no
valoran experiencia, más
valoran innovación.
• Normatividad interna, ISOs.
• Procesos de negocio
monolíticos, por silos.
• Cumplimiento normativo.
• Parálisis por análisis.
• Demasiado por hacer.
• Todo urge, tanto lo nuevo como
el mantenimiento.
• Complejidad aplicativa,
ausencia de racionalización.
• Muy baja o nula reutilización,
cada proyecto empieza de cero.
• Miles de controles, la
mayoría manuales.
• Cientos de procedimientos,
la mayoría manuales.
• Reducido acceso a
información de desarrollo, el
conocimiento se reinventa.
DevOps facilita y allana el trabajo
Plan BuildDemand Run and Assurance
Clientes / Negocio Servicios / Valor
Mercado Negocio Desarrollo Operaciones
• Competencia digital disruptiva
• Clientes volubles, ya no
valoran experiencia, más
valoran innovación.
• Responder ágilmente a los
cambios del entorno, los
mercados y las preferencias
de los clientes.
• Construir ágilmente
innovaciones de Negocio
soportadas por TI.
• Desplegar ágilmente las
innovaciones de Negocio
soportadas por TI,
manteniendo alta
disponibilidad y desempeño.
DevOps es un término acuñado para
describir la evolución de las buenas
prácticas de gestión de TI existentes
(ITIL, LeanIT y Agile) hacia un
enfoque de trabajo altamente
integrado entre los equipos de
desarrollo (Dev) y de operación
(Ops) de servicios de TI, para ayudar
a las áreas de TI a entregar valor al
Negocio mejor, más rápido y más
económico que nunca antes.
ITIL Ágil
Lean
DevOps
Definición
Mitos
Un puesto o
equipo en
específico
Únicamente para
startups o
aplicaciones web
Una manera de
eliminar
Operaciones
Sólo una
colección de
herramientas de
automatización
Inviable en un
ambiente normal
Valores y Principios DevOps
A
M
L
S
C Cultura
Lean
Autom
atización
Medición
Colaboración
C.L.A.M.S.
DEV OPS DEV OPS DEV OPS
Flujo Realimentación Experimentación Continua
Cómo implementar DevOps
`
Cultura
Prácticas
Automatización
Cultura DevOps
Patológica
§ Orientada al poder
§ Bajo nivel de cooperación
§ Se culpa al mensajero
§ Se evaden
responsabilidades
§ La colaboración se
desalienta
§ Las fallas resultan en
castigos y víctimas
§ Lo novedoso se descarta
Generativa
§ Se busca la información de
forma activa
§ Se capacita a los
mensajeros
§ Se comparten las
responsabilidades
§ La colaboración se
recompensa
§ Las fallas resultan en
preguntas y protagonistas
que las investigan
§ Lo novedoso se implementa
Equipos DevOps
Organizaciones DevOps
PRODUCTO
EQUIPO 1
PRODUCTO
EQUIPO 2
PRODUCTO
EQUIPO 3
PRODUCTO
EQUIPO 4
DEV
CLIENTES
Plataforma
Infraestructura
Respaldo y recuperaciónSeguridad Aprovisionamiento
automático
OPS
MonitoreoImplementación RegistroControl
PLATFORM TEAMSEQUIPOS DE PLATAFORMA
Prácticas DevOps
El canal de despliegue es …
un modelo de proceso que te da un punto de partida
para ofrecer transparencia y controles a medida que el
trabajo se mueve a través de varios conjuntos de
pruebas e implementaciones hacia la liberación.
Desarrollo
Armoniza-
ción de
cambios
Compila-
ción
Pruebas
Suminis-
tro
Implemen-
tación
Liberación
al cliente
Integración Continua
Desarrollo Armonización
de cambios
Compilación Pruebas Suministro Implementación Liberación
OptimizadoTradicional
V1
Estable ¿Listo?
¡Falló!
¿Listo?
¡Falló!
V2
Estable
¿Listo?
Intenta
armonizar
Lecciones
Aprendidas
Intenta
armonizar
Entrega Continua
Desarrollo Armonización
de cambios
Compilación Pruebas Suministro Implementación Liberación
OptimizadoTradicional
Producción
Repositorio de fuentes
Servidor CI Compilar
Probar
Resultado
REGISTRO
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
Pruebas
Pre-Producción
Manual
Despliegue Continuo
Desarrollo Armonización
de cambios
Compilación Pruebas Suministro Implementación Liberación
OptimizadoTradicional
Producción
Repositorio de fuentes
Servidor CI Compilar
Probar
Resultado
REGISTRO
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
Pruebas
Pre-Producción
Automático
Pruebas Continuas
Unit TestCompile
Analyze
Code
Manage
DependenciesDesarrollo
Armoniza-
ción de
cambios
Compilación Pruebas Suministro
Implemen-
tación
Liberación
al cliente
Prueba de
unidad
Prueba de
integración
Prueba de
plataforma
Prueba de
regresión
Prueba de
autorización
de aplicación
Prueba
posterior a la
implementación
15 prácticas clave
Voz del
cliente
#1
Gestión de
relaciones
del negocio
#2
Optimización
de procesos
mediante
hacerlos
esbeltos
#3
Mapa del
flujo del
valor
#4
Gestión de
conocimiento
#5
Gestión
visual
#6
Gestión ágil
de proyectos
y Scrum
#7
Desplazar
las pruebas
hacia la
izquierda
#8
Gestión
cambios
#9
Gestión de
configuración
#10
Gestión de
liberaciones e
implementa-
ción
#11
Gestión de
incidentes
#12
Gestión de
problemas y
Kaizen
#13
Mejora
continua del
servicio
#14
Antifragilidad
#15
Arquitectura DevOps
vv
Todas las funciones en un solo
proceso monolítico
Escalado al replicar monolitos
enteros en los nodos
Una función, un micro-servicio
Escalado al distribuir servicios
en los nodos
Arquitectura orientada al servicio
(SOA)
Arquitectura de micro-servicios
(MSA)
La cereza del pastel
• Automatización
AGILIDAD, VELOCIDAD,
INNOVACIÓN
MADUREZ, RIESGO,
CUMPLIMIENTO
Facilita una recuperación
más rápida al momento de
ocurrir un fallo
Asegura que los procesos
sean repetibles
Elimina restricciones y crea
flujo
Elimina desperdicio
Asegura que los procesos
sean medibles
Asegura la estabilidad y
reduce el riesgo
Reduce las diferencias y la
variación
Aumenta la estandarización
Cadena de Herramientas
Desarrollo
Armoniza-
ción de
cambios
Compila-
ción
Pruebas
Sumi-
nistro
Implemen-
tación
Liberación
al cliente
¿Preguntas?
ITIL v4
Oscar Lepe
o.lepe@pinkelephant.com
www.linkedin.com/in/oscarlepe/
La evlución de ITIL
2007 Today1989 2001 2011
The first of the ITIL
books is published.
ITIL service delivery
and support
The ITIL service
lifecycle
ITIL business
alignment
ITIL 4
The Service
Value System
ITIL 4
Adiós al Ciclo de Vida
• ¡Bienvenido el Sistema de Valor del Servicio!
Cadena de Valor del Servicio
Adiós a los Procesos
• ¡Bienvenidas las Prácticas!
Las 34 prácticas
General Management Practices
§ Architecture Management
§ Continual Improvement
§ Information Security Management
§ Knowledge Management
§ Measurement and Reporting
§ Portfolio Management
§ Organizational Change
Management
§ Project Management
§ Relationship Management
§ Risk Management
§ Service Financial Management
§ Strategy Management
§ Supplier Management
§ Workforce and Talent
Management
Service Management Practices
§ Availability Management
§ Business Analysis
§ Capacity and Performance
Management
§ Change Control
§ Incident Management
§ IT Asset Management
§ Monitoring and Event Management
§ Problem Management
§ Release Management
§ Service Catalog Management
§ Service Configuration Management
§ Service Continuity Management
§ Service Design
§ Service Desk
§ Service Level Management
§ Service Request Management
§ Service Validation and Testing
Technical Management Practices
§ Deployment Management
§ Infrastructure and Platform
Management
§ Software Development and
Management
Los 7 principios rectores
Los 7 principios rectores
Focus on value Start where you are
Progress iteratively with feedback Collaborate and promote visibility
Think and work holistically Keep it simple and practical
Optimize and automate
Mejora continua: por supuesto
Las 4 dimensiones
Factores Externos
ITIL 4
Esquema de certificación
¿Preguntas?
Más Información
Info.mx@pinkelephant.com
Tel.52 55-3544-3050
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Como implementar Gobierno de TI sin morir en el intento
PPTX
Gobierno de TI
PDF
The Measure of Success: Security Metrics to Tell Your Story
PPTX
ITIL Basic concepts
PPT
What is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAF
PDF
Cobit2019 iaia
PPTX
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 1
Como implementar Gobierno de TI sin morir en el intento
Gobierno de TI
The Measure of Success: Security Metrics to Tell Your Story
ITIL Basic concepts
What is the Value of Mature Enterprise Architecture TOGAF
Cobit2019 iaia
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Big data para principiantes
PDF
IT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdf
PPT
Calidad de software
PDF
Cobit5 Introducción
PDF
IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5
PDF
Ventajas e inconvenientes de la Infraestructura como Servicio (IaaS) - @asla...
DOCX
Iso 27001 2013 Standard Requirements
PPT
Enterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overview
PPT
A importância dos sistemas de informação nas organizações slideshare
PPTX
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
PPTX
Itil operacion de servicios
PPTX
resilient_training_labs v12 copy.pptx
PDF
Apresentação - ISO 27001
PPTX
ITIL na prática - Gerenciamento de Incidentes, Problemas e Mudanças
PPT
ITSM Foundation Course Material
PPSX
ISO/SPICE 15504
PPT
Approach To It Strategy And Architecture
PDF
An Introduction to IT Management with COBIT 2019
PPTX
Meaningfull security metrics
PDF
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Big data para principiantes
IT4IT - Manage the Digital Enterprise.pdf
Calidad de software
Cobit5 Introducción
IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5
Ventajas e inconvenientes de la Infraestructura como Servicio (IaaS) - @asla...
Iso 27001 2013 Standard Requirements
Enterprise Architecture for Dummies - TOGAF 9 enterprise architecture overview
A importância dos sistemas de informação nas organizações slideshare
IT4IT - The Full Story for Digital Transformation - Part 2
Itil operacion de servicios
resilient_training_labs v12 copy.pptx
Apresentação - ISO 27001
ITIL na prática - Gerenciamento de Incidentes, Problemas e Mudanças
ITSM Foundation Course Material
ISO/SPICE 15504
Approach To It Strategy And Architecture
An Introduction to IT Management with COBIT 2019
Meaningfull security metrics
Introducción a TOGAF para el desarrollo de Enterprise Architecture
Publicidad

Similar a Td devops itil4 (20)

PDF
Algunos Conceptos Claves de DevOps
PPTX
Cimientos(cap3)
PPTX
Calidad en gestion de servicios ti
PPTX
Calidad en gestion de servicios ok
PPTX
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
PPT
Semana13 jitoss
PDF
19 años de Lean y Agile
PPT
Como implementar-itil v040811
PPTX
Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17
PPTX
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
PPTX
Agile it service management 04112021
PPTX
202408 DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día
PDF
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
PPTX
Desayuno Tecnológico Data Adviser: "DevOps, realidad o ficción" ~ 28 de Junio...
PPTX
Webinar la importancia de la excelencia operacional
PPTX
Curso ITIL Fundamentos v3
PPTX
Metodologías agiles
PPTX
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
PDF
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
Algunos Conceptos Claves de DevOps
Cimientos(cap3)
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ok
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Semana13 jitoss
19 años de Lean y Agile
Como implementar-itil v040811
Alineamiento Flujo y Exploracion mas alla del nivel de equipo #lkes17
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Agile it service management 04112021
202408 DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Desayuno Tecnológico Data Adviser: "DevOps, realidad o ficción" ~ 28 de Junio...
Webinar la importancia de la excelencia operacional
Curso ITIL Fundamentos v3
Metodologías agiles
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
Publicidad

Último (20)

PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación

Td devops itil4

  • 1. 1
  • 3. • La disponibilidad de talento global y las tecnologías exponenciales están revolucionando los negocios. • Hoy es posible fincar un nuevo negocio casi de la noche a la mañana, con alcance global. • Los clientes valoran más la innovación, que los años de presencia en el mercado. • Los clientes compran guiados por la influencia de redes sociales, ya no por publicidad. • Las organizaciones deben ser altamente ágiles, al grado de poder reinventarse en plazos medidos en semanas, para afrontar este reto y mantener su competitividad. Industria 4.0 – La Era Digital
  • 4. Transformación Digital • Es un proceso estratégico de cambio organizacional, completo y profundo, de la manera como la organización aprovecha las tecnologías digitales para crear nuevas formas de generar valor en los mercados, tanto existentes, como emergentes y los hoy in-imaginados.
  • 5. Transformación Digital • La Transformación Digital se construye creando una nueva forma de visualizar el futuro de la organización, a través de cambiar el conjunto de objetivos estratégicos que se persigue. Mejoras de Negocio basadas en TI que tardan años Modelo de Negocio centrado en los Competidores Uso de Información con carácter Correctivo Control y Estandarización Innovación de Negocio basada en TI cada semana Modelo de Negocio centrado en el Cliente Innovación, flexibilidad y agilidad Uso de Información con carácter Predictivo
  • 11. DevOps facilita y allana el trabajo Plan BuildDemand Run and Assurance Clientes / Negocio Servicios / Valor Mercado Negocio Desarrollo Operaciones • Competencia digital disruptiva • Clientes volubles, ya no valoran experiencia, más valoran innovación. • Normatividad interna, ISOs. • Procesos de negocio monolíticos, por silos. • Cumplimiento normativo. • Parálisis por análisis. • Demasiado por hacer. • Todo urge, tanto lo nuevo como el mantenimiento. • Complejidad aplicativa, ausencia de racionalización. • Muy baja o nula reutilización, cada proyecto empieza de cero. • Miles de controles, la mayoría manuales. • Cientos de procedimientos, la mayoría manuales. • Reducido acceso a información de desarrollo, el conocimiento se reinventa.
  • 12. DevOps facilita y allana el trabajo Plan BuildDemand Run and Assurance Clientes / Negocio Servicios / Valor Mercado Negocio Desarrollo Operaciones • Competencia digital disruptiva • Clientes volubles, ya no valoran experiencia, más valoran innovación. • Responder ágilmente a los cambios del entorno, los mercados y las preferencias de los clientes. • Construir ágilmente innovaciones de Negocio soportadas por TI. • Desplegar ágilmente las innovaciones de Negocio soportadas por TI, manteniendo alta disponibilidad y desempeño.
  • 13. DevOps es un término acuñado para describir la evolución de las buenas prácticas de gestión de TI existentes (ITIL, LeanIT y Agile) hacia un enfoque de trabajo altamente integrado entre los equipos de desarrollo (Dev) y de operación (Ops) de servicios de TI, para ayudar a las áreas de TI a entregar valor al Negocio mejor, más rápido y más económico que nunca antes. ITIL Ágil Lean DevOps Definición
  • 14. Mitos Un puesto o equipo en específico Únicamente para startups o aplicaciones web Una manera de eliminar Operaciones Sólo una colección de herramientas de automatización Inviable en un ambiente normal
  • 15. Valores y Principios DevOps A M L S C Cultura Lean Autom atización Medición Colaboración C.L.A.M.S. DEV OPS DEV OPS DEV OPS Flujo Realimentación Experimentación Continua
  • 17. Cultura DevOps Patológica § Orientada al poder § Bajo nivel de cooperación § Se culpa al mensajero § Se evaden responsabilidades § La colaboración se desalienta § Las fallas resultan en castigos y víctimas § Lo novedoso se descarta Generativa § Se busca la información de forma activa § Se capacita a los mensajeros § Se comparten las responsabilidades § La colaboración se recompensa § Las fallas resultan en preguntas y protagonistas que las investigan § Lo novedoso se implementa
  • 19. Organizaciones DevOps PRODUCTO EQUIPO 1 PRODUCTO EQUIPO 2 PRODUCTO EQUIPO 3 PRODUCTO EQUIPO 4 DEV CLIENTES Plataforma Infraestructura Respaldo y recuperaciónSeguridad Aprovisionamiento automático OPS MonitoreoImplementación RegistroControl PLATFORM TEAMSEQUIPOS DE PLATAFORMA
  • 20. Prácticas DevOps El canal de despliegue es … un modelo de proceso que te da un punto de partida para ofrecer transparencia y controles a medida que el trabajo se mueve a través de varios conjuntos de pruebas e implementaciones hacia la liberación. Desarrollo Armoniza- ción de cambios Compila- ción Pruebas Suminis- tro Implemen- tación Liberación al cliente
  • 21. Integración Continua Desarrollo Armonización de cambios Compilación Pruebas Suministro Implementación Liberación OptimizadoTradicional V1 Estable ¿Listo? ¡Falló! ¿Listo? ¡Falló! V2 Estable ¿Listo? Intenta armonizar Lecciones Aprendidas Intenta armonizar
  • 22. Entrega Continua Desarrollo Armonización de cambios Compilación Pruebas Suministro Implementación Liberación OptimizadoTradicional Producción Repositorio de fuentes Servidor CI Compilar Probar Resultado REGISTRO RESULTADO RESULTADO RESULTADO RESULTADO Pruebas Pre-Producción Manual
  • 23. Despliegue Continuo Desarrollo Armonización de cambios Compilación Pruebas Suministro Implementación Liberación OptimizadoTradicional Producción Repositorio de fuentes Servidor CI Compilar Probar Resultado REGISTRO RESULTADO RESULTADO RESULTADO RESULTADO Pruebas Pre-Producción Automático
  • 24. Pruebas Continuas Unit TestCompile Analyze Code Manage DependenciesDesarrollo Armoniza- ción de cambios Compilación Pruebas Suministro Implemen- tación Liberación al cliente Prueba de unidad Prueba de integración Prueba de plataforma Prueba de regresión Prueba de autorización de aplicación Prueba posterior a la implementación
  • 25. 15 prácticas clave Voz del cliente #1 Gestión de relaciones del negocio #2 Optimización de procesos mediante hacerlos esbeltos #3 Mapa del flujo del valor #4 Gestión de conocimiento #5 Gestión visual #6 Gestión ágil de proyectos y Scrum #7 Desplazar las pruebas hacia la izquierda #8 Gestión cambios #9 Gestión de configuración #10 Gestión de liberaciones e implementa- ción #11 Gestión de incidentes #12 Gestión de problemas y Kaizen #13 Mejora continua del servicio #14 Antifragilidad #15
  • 26. Arquitectura DevOps vv Todas las funciones en un solo proceso monolítico Escalado al replicar monolitos enteros en los nodos Una función, un micro-servicio Escalado al distribuir servicios en los nodos Arquitectura orientada al servicio (SOA) Arquitectura de micro-servicios (MSA)
  • 27. La cereza del pastel • Automatización AGILIDAD, VELOCIDAD, INNOVACIÓN MADUREZ, RIESGO, CUMPLIMIENTO Facilita una recuperación más rápida al momento de ocurrir un fallo Asegura que los procesos sean repetibles Elimina restricciones y crea flujo Elimina desperdicio Asegura que los procesos sean medibles Asegura la estabilidad y reduce el riesgo Reduce las diferencias y la variación Aumenta la estandarización
  • 28. Cadena de Herramientas Desarrollo Armoniza- ción de cambios Compila- ción Pruebas Sumi- nistro Implemen- tación Liberación al cliente
  • 31. La evlución de ITIL 2007 Today1989 2001 2011 The first of the ITIL books is published. ITIL service delivery and support The ITIL service lifecycle ITIL business alignment ITIL 4 The Service Value System
  • 33. Adiós al Ciclo de Vida • ¡Bienvenido el Sistema de Valor del Servicio!
  • 34. Cadena de Valor del Servicio
  • 35. Adiós a los Procesos • ¡Bienvenidas las Prácticas!
  • 36. Las 34 prácticas General Management Practices § Architecture Management § Continual Improvement § Information Security Management § Knowledge Management § Measurement and Reporting § Portfolio Management § Organizational Change Management § Project Management § Relationship Management § Risk Management § Service Financial Management § Strategy Management § Supplier Management § Workforce and Talent Management Service Management Practices § Availability Management § Business Analysis § Capacity and Performance Management § Change Control § Incident Management § IT Asset Management § Monitoring and Event Management § Problem Management § Release Management § Service Catalog Management § Service Configuration Management § Service Continuity Management § Service Design § Service Desk § Service Level Management § Service Request Management § Service Validation and Testing Technical Management Practices § Deployment Management § Infrastructure and Platform Management § Software Development and Management
  • 37. Los 7 principios rectores
  • 38. Los 7 principios rectores Focus on value Start where you are Progress iteratively with feedback Collaborate and promote visibility Think and work holistically Keep it simple and practical Optimize and automate

Notas del editor