SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
MATEMÁTICAS TIMONMATE
EJERCICIOS RESUELTOS DE COMBINATORIA Juan Jesús Pascual
1/9
COMBINATORIA
A. Introducción teórica
A.1. Variaciones.
A.2. Permutaciones.
A.3. Combinaciones.
A.4. Propiedades de los números combinatorios.
A.5. Binomio de Newton.
B. Ejercicios resueltos
B.1. Cálculo del valor de expresiones combinatorias.
B.2. Ecuaciones combinatorias.
B.3. desarrollo de productos mediante el binomio de Newton.
B.4. Problemas de combinatoria.
A. INTRODUCCIÓN TEÓRICA
A.1 Variaciones:
Las variaciones son agrupaciones ordenadas de objetos de un conjunto.
Importa el orden y no se cogen todos los elementos del conjunto inicial.
a) Variaciones sin repetición:
( )( ) ( )( ) ( )
( )
m!
V m m 1 m 2 m m 1 m 2 m n 1m,n m n !
n elementos
= − − ⋅⋅⋅= − − ⋅⋅⋅ − + =
−
b) Variaciones con repetición: nVR mm,n =
A.2 Permutaciones
Las permutaciones son las distintas formas en que se pueden ordenar los
n elementos de un conjunto. Importa el orden y, a diferencia de las
variaciones, se cogen todos los elementos del conjunto inicial.
a) Permutaciones sin repetición:
( )( )m m,mP V m m 1 m 2 3 2 1 m!= = − − ⋅⋅⋅ ⋅ ⋅ =
b) Permutaciones con repetición:
r,s,t...
m
m!
P =
r! s! t! ....⋅ ⋅ ⋅
Combinatoria. Ejercicios resueltos TIMONMATE
2/9
A.3 Combinaciones
Las combinaciones son agrupaciones de objetos en las que no importa
su orden:
( )
m,n
m,n
n
m Vm!
C
n n! m n ! P
 = = =   − 
A.4 Propiedades de los números combinatorios:
i.
m m
1
0 m
     = =        
ii.
m m
n m n
     =       −   
iii.
m 1 m 1 m
n 1 n n
     − −    + =           −     
A.5 El desarrollo del binomio de Newton
( )
n n 0 n 1 1 n 2 2 n 3 3
n n n n
a b a b a b a b a b ...
0 1 2 3
− − −
             + =  +  +  +  + +                      
1 n 1 0 n
n n
a b a b
n 1 n
−
     +  +      −   
B. EJERCICOS RESUELTOS
B.1. Halla el valor de cada expresión:
1. 6,2V
Solución:
Hay que recordar que:
( )( ) ( )( ) ( )
( )
m,n
n elementos
m!
V m m 1 m 2 m m 1 m 2 m n 1
m n !
= − − ⋅⋅⋅= − − ⋅⋅⋅ − + =
−
.
Entonces:
TIMONMATE Combinatoria. Ejercicios resueltos
3/9
( )6,2V 6 6 1 30= ⋅ − = , o también así:
( )
6,2
6! 6 5 4 3 2
V
6 2 !
⋅ ⋅ ⋅ ⋅
= =
− 4 3 2⋅ ⋅
30=
2. 6,2VR
Solución:
Hay que recordar que n
m,nVR m=
Entonces:
2
6,2VR 6 36= =
3. 4P
Solución:
Hay que recordar que nP n!= . Entonces: 4P 4! 4 3 2 1 24= = ⋅ ⋅ ⋅ =
4. 6,2C
Solución:
Hay que recordar que
( )
m,n
m,n
n
m Vm!
C
n n! m n ! P
 = = =   − 
.
Entonces:
( )
6,2
6 6! 6 5 4 3 2 1
C
2 2! 6 2 !
  ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅= = =   −  2 1 4 3 2 1⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
15= o también
6,2
6,2
2
V 6 5
C 15
P 2!
⋅
= = =
5. 5,2 5,3V C−
Solución:
( )
( )
5,2 5,3
5! 5 2 3 2 1
V C 5 5 1 5 4
3! 5 3 !
⋅ ⋅ ⋅ ⋅
− = ⋅ − − = ⋅ −
− 3 2 1⋅ ⋅
10=
6. 4,2
6,2
C
VR
Solución:
( )4,2
2
6,2
4! 4
C 2! 4 2 !
VR 6
−
= =
3 2⋅ ⋅
4
6 6⋅
1
6
=
Combinatoria. Ejercicios resueltos TIMONMATE
4/9
7. 4,2
4
V
P
Solución: 4,2
4
V 4 3
P
⋅
=
4 3⋅
1
2 2
=
⋅
B.2. Halla el valor de x:
8. x,2 x,2VR V 8− =
Solución:
( )2 2 2
x x x 1 8 x x x 8 x 8− − = ⇒ − + = ⇒ =
9.
11 11 12
3 x 3
         + =                
Solución:
Hay que recordar la propiedad
m 1 m 1 m
n n 1 n
     − −    + =           −     
.
Entonces, directamente:
11 11 12
x 3 1 x 2
3 x 3
         + = ⇒ = − ⇒ =               
10.
39 39
5 2x 2x 2
     =      + −   
Solución:
Hay que recordar la propiedad
m m
n m n
     =       −   
.
Entonces, el siguiente sistema nos da la solución:
m 39
5 2x n x 9
2x 2 m n
= + = ⇒ =
− = − 
11.
( )12 x 2 !
1
x!
−
=
Solución:
TIMONMATE Combinatoria. Ejercicios resueltos
5/9
( )12 x 2 !−
( ) ( )x x 1 x 2 !− −
12
2
x 4
1 x x 12 0
x 3
 == ⇒ − − = ⇒
 =−
B.3. Desarrolla los siguientes productos mediante el binomio de Newton
12. ( )
2
x y+ =
2 0 1 1 0 2
2 2 2
x y x y x y
0 1 2
         =  +  +  =               
( ) ( ) ( )
2 2 2 22! 2! 2!
x xy y x 2 xy y
0! 2 0 ! 1! 2 1 ! 0! 2 0 !
= ⋅ + ⋅ + ⋅ = + ⋅ +
⋅ − ⋅ − ⋅ −
13. ( )
3
x y− =
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
0 1 2 33 23 1 0
3 3 3 3
x y x y x y x y
0 1 2
y
3
x
              − +  − +  − +  − =                      
 = + − = 
3 2 2 3
x 3x y 3xy y− + −=
14. ( )
4
x 2+ =
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
0 1 2 3 4
4 3 2 0
4 4 4 4 4
x 2 x 2 x 2 x 2 x 2
0 1 2 3 4
                 =  +  +  +  +  =                             
4 3 22 4 3
x 4 2 x x 2 4 2 x 4
2 2
⋅ ⋅
= + ⋅ ⋅ + + ⋅ ⋅ ⋅ + =
⋅
4 3 2
x 4 2 x 6x 8 2 x 4= + ⋅ ⋅ + + ⋅ ⋅ +
15.
5
a b
2 a
  − =  
05 45 1 23
5 5 5a b a b a b
0 1 22 a 2 a 2
a b
2 a a
                            − +  − +  − +                         
   = + − =                    
3 4 52 0
5 5 5a b a b a b
3 4 52 a 2 a 2 a
                       +  − +  − +  − =                                   
( ) ( ) ( )
55 3 2 3 4
4 3 3
a a b 5! ab 5! b 5! b b
5
2 2 2 5 2 ! 2 3! 5 3 ! 4a 4! 5 4 ! 2a a
   ⋅  = − ⋅ + ⋅ + ⋅ + ⋅ − =       ⋅ − ⋅ − ⋅ −
Combinatoria. Ejercicios resueltos TIMONMATE
6/9
55 3 4
3 2
3
a 5 5 5 b 5 b b
a b ab
2 16 4 2 a 2 a a
    = − + + ⋅ + ⋅ −        
B.4. Problemas
16. ¿Cuántos son los resultados posibles de dos equipos que se enfrentan en
5 partidos?
Solución:
Los resultados posibles son 1, X, 2. Es decir, tenemos 3 elementos con
los que hay que hacer las diferentes agrupaciones. El orden importa, ya
que, por ejemplo, el resultado 1,1,1,X,1 es diferente que 1,1,X,1,1. Eso
quiere decir que no son combinaciones. Por otro lado, no intervienen
todos los elementos del conjunto. Entonces tenemos variaciones. Como
se pueden repetir los elementos, tenemos variaciones con repetición.
Conclusión:
5
3,5VR 3 243= = .
17. ¿De cuántas formas distintas se puede formar el pódium de la final de los
100 m lisos en la que corren 8 atletas?
Solución:
El orden importa. Luego no son combinaciones. Por otro lado, del
conjunto inicial no se toman todos los elementos. Así que hablamos de
variaciones. Tenemos 8 elementos (que son los atletas) tomados de tres
en tres (los cajones del pódium). No son posibles las repeticiones. Luego
se trata de variaciones sin repetición.
Entonces:
( )( )8,3V 8 8 1 8 2 8 7 6 336= − − = ⋅ ⋅ =
18. En una prueba de atletismo en la que participan 8 atletas se pueden
clasificar sólo 3 para la final. ¿Cuantos grupos distintos de finalistas se
pueden formar?
TIMONMATE Combinatoria. Ejercicios resueltos
7/9
Solución:
El orden no importa. Luego son combinaciones. Los elementos no se
pueden repetir. Entonces tenemos combinaciones sin repetición, de 8
elementos tomados de 3 en tres:
( )
8,3
8 8! 8 7 6
C
3 3! 8 3 !
  ⋅ ⋅= = =   − 
5!⋅
3! 5!⋅
56=
19. a) ¿De cuántas formas distintas se pueden ordenar las letras de la palabra
JUAN? b) ¿Cuántas ordenaciones distintas empezarán por vocal?
Solución:
a) Tenemos 4 elementos y nos piden de cuántas formas podemos
ordenarlos. No hay repetición de elementos, el orden si importa y en
la ordenación están todos los elementos. Se trata, por lo tanto, de
permutaciones de 4 elementos (o dicho de otro modo: variaciones sin
repetición de 4 elementos tomados de 4 en 4):
4P 4! 4 3 2 1 24= = ⋅ ⋅ ⋅ =
b) Para U _ _ _ , las ordenaciones son 3P 3! 6= = y para A _ _ _ las
ordenaciones son 3P 3! 6= = . Entonces las ordenaciones que
empiezan por vocal son las suma de las dos, es decir, 12.
20. ¿Cuántos números distintos se pueden formar con los dígitos 3224531?
Solución:
El orden influye, luego no son combinaciones. En los grupos que se
forman están todos los elementos. Así que tenemos permutaciones. Y
como hay dígitos repetidos, las permutaciones son con repetición.
Entonces:
2,2,1,1,1
7
7! 7 6 5 4 3 2
P = = = 1260
2! 2! 1! 1! 1! 2 2
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
21. ¿Cuántas combinaciones se pueden hacer con dos elementos tomados del
conjunto { }C a,b,c,d,e,f= ? Escribe las combinaciones posibles.
Combinatoria. Ejercicios resueltos TIMONMATE
8/9
Solución:
Tenemos que hallar el número de combinaciones del conjunto de seis
elementos tomados de dos en dos:
( )
6,2
6 6! 6! 6 5 4 3 2
C
2 2! 6 2 ! 2! 4!
  ⋅ ⋅ ⋅ ⋅= = = =   − ⋅ 
1
2 1 4 3 2
⋅
⋅ ⋅ ⋅ ⋅
15
1
=
⋅
Esas 15 combinaciones son las siguientes:
ab, ac, ad, ae, af, bc, bd, be, bf, cd, ce, cf, de, df, ef.
22. a) ¿Cuántas permutaciones pueden hacerse con la palabra
MATEMATICAS?
b) ¿Cuántas empezarán por la letra M?
c) ¿Cuántas empezarán por la letra A?
d) ¿Cuántas empezarán y terminarán simultáneamente por la letra A?
e) ¿Cuántas tendrán las tres letras A juntas?
Solución:
a) No consideraremos las tildes. Tenemos entonces tres letras A, dos
letras M, dos letras T, una E, una C, una S y una I. Las repeticiones son
posibles. Así que :
3,2,2,1,1,1,1
11
11! 11 10 9 8 7 6 5 4
P = =
3! 2! 2! 1! 1! 1! 1!
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
3!⋅
3! 2! 2!⋅ ⋅
= 1663200
b) Fijamos una M y buscamos las permutaciones que forman las
restantes 10 palabras, teniendo en cuenta que habrá tres letras A y dos
T (permutaciones con repetición). Entonces:
3,2,1,1,1,1,1
10
10! 10 9 8 7 6 5 4
P = =
3! 2! 2!
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
⋅ ⋅
3⋅ 2!⋅
3 2⋅ 2! 2!⋅ ⋅
= 151200
c) Fijamos una A y buscamos las permutaciones que forman las restantes
10 palabras, teniendo en cuenta que habrá dos letras A, dos M y dos T
(permutaciones con repetición). Entonces:
2,2,2,1,1,1,1
10
10! 10 9 8 7 6 5 4
P = =
2! 2! 2! 1! 1! 1! 1!
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
3 2!⋅ ⋅
2! 2! 2!⋅ ⋅
= 453600
TIMONMATE Combinatoria. Ejercicios resueltos
9/9
d) Fijamos dos letras A y buscamos las permutaciones que forman las
restantes 10 palabras, teniendo en cuenta que habrá dos M y dos T
(permutaciones con repetición). Entonces:
2,2,1,1,1,1,1
9
9! 9 8 7 6 5 4
P = =
2! 2! 1! 1! 1! 1! 1!
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
3 2
2! 2!
⋅ ⋅
⋅ ⋅
= 97020
e) Las tres letras A pueden configurarse de nueve formas distintas: Las
tres al principio, las tres precedidas por otra letra, las tres precedidas
por dos letras… y así hasta el caso en el que las tres están precedidas
por las ocho restantes letras. En total 9 formas distintas.
Para cada uno de los casos en los que las tres letras aparecen juntas,
las permutaciones vienen dadas por:
2,2,1,1,1,1
8
8! 8 7 6 5 4
P = =
2! 2!
⋅ ⋅ ⋅ ⋅
⋅
3 2
2! 2!
⋅ ⋅
⋅ ⋅
= 10080.
Como esto se da nueve veces, entonces, la respuesta que nos piden es
2,2,1,1,1,1
89 P 90720⋅ =
f) buscamos las permutaciones que forman las restantes 10 palabras,
teniendo en cuenta que habrá dos M y dos T (permutaciones con
repetición). Entonces:
2,2,1,1,1,1,1
9
9! 9 8 7 6 5 4
P = =
2! 2! 1! 1! 1! 1! 1!
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅
3 2
2! 2!
⋅ ⋅
⋅ ⋅
= 97020
23. Calcula el número de boletos de Lotería Primitiva que es necesario
rellenar para que te toque el primer premio con toda probabilidad (Hay
que acertar 6 números de un total de 49).
Solución:
Hay que calcular el número de grupos diferentes de 6 números de entre
49 diferentes. En otras palabras, tenemos que calcular las combinaciones
de 49 elementos tomados de 6:
( )
49,6
49 49!
C 13983816
6 6! 49 6 !
 = = =   − 

Más contenido relacionado

DOCX
Angulos ejercicioss varios
DOCX
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
PDF
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
DOCX
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
PPTX
2 angulo trigonometrico
DOCX
Triangulos Rectangulos Notables
PDF
Cuadrilateros- Rubiños
PDF
aritmética magnitudes proporcionales
Angulos ejercicioss varios
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
2 angulo trigonometrico
Triangulos Rectangulos Notables
Cuadrilateros- Rubiños
aritmética magnitudes proporcionales

La actualidad más candente (20)

PDF
5º semana cs
DOCX
Ecuaciones exponenciales
PDF
Practica 1 de geometria segmentos y angulos
PDF
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
PDF
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
DOC
Semana 3 cs numeracion i
PDF
Aduni repaso algebra 1
PDF
Aumentos y descuentos sucesivos
PDF
Operadores matematicos
PDF
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
DOC
Separata ecuaciones
PDF
Funcion cuadratica (modelacion)
DOCX
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
PDF
Conteo de figuras
DOC
Rm 5° 3 b
DOCX
Ficha angulos 2do sec
PDF
Arit -alg- cepu invierno 2017.
PPTX
Situación problemática-Productos Notables
PDF
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
PDF
Practica 2 congruencia de triangulos seleccion
5º semana cs
Ecuaciones exponenciales
Practica 1 de geometria segmentos y angulos
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
Semana 3 cs numeracion i
Aduni repaso algebra 1
Aumentos y descuentos sucesivos
Operadores matematicos
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Separata ecuaciones
Funcion cuadratica (modelacion)
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
Conteo de figuras
Rm 5° 3 b
Ficha angulos 2do sec
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Situación problemática-Productos Notables
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Practica 2 congruencia de triangulos seleccion
Publicidad

Similar a Combinatoria resueltos (20)

PPTX
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
DOC
Actividad competencias básicas
PDF
trabajo de matematica.pdf
PDF
Problemas de ONEM Fase 2
PPTX
diapositivas mate 2025 enero repaso regularización
PDF
Binomio de Newton
PDF
ecuaciones bachillerato ciencias sociales
PPTX
PPTX
Expresiones algebraicas
PPTX
expresiones algebraicas.pptx
PPTX
expresiones algebraicas.pptx
PDF
Sistemas-de-Ecuaciones-bachillerato ccss
PPTX
Guía jornadas - primer semestre
DOCX
Adriana lucia yepez suarez
PDF
Teoria y problemas de numeros enteros ne07 ccesa007
PDF
MATEMÁTICA SEMANA 1
PDF
Expresiones Algebraicas .pdf
PDF
09 cap. 7 - ejercicios resueltos
PDF
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
DOCX
Factorización-2.docx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
Actividad competencias básicas
trabajo de matematica.pdf
Problemas de ONEM Fase 2
diapositivas mate 2025 enero repaso regularización
Binomio de Newton
ecuaciones bachillerato ciencias sociales
Expresiones algebraicas
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
Sistemas-de-Ecuaciones-bachillerato ccss
Guía jornadas - primer semestre
Adriana lucia yepez suarez
Teoria y problemas de numeros enteros ne07 ccesa007
MATEMÁTICA SEMANA 1
Expresiones Algebraicas .pdf
09 cap. 7 - ejercicios resueltos
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Factorización-2.docx
Publicidad

Más de punomario (12)

PDF
01 aguilar aguilar yeny yaneth
PDF
Guia metodologica fase_institucional_ceplan-web_2016 (1)
PDF
Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores2016 (1)
PDF
Cafe
PDF
Informe f
PDF
Monografia de lucuma con normas apa 6 ta edicion
PDF
Articulo lactosuero importancia en la industria de alimentos (1)
PDF
Ejercicios resueltos combinatoria
PDF
Pez de oro
PDF
Las preguntas-de-la-vida
PDF
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
PDF
Codigo nacional de_electricidad
01 aguilar aguilar yeny yaneth
Guia metodologica fase_institucional_ceplan-web_2016 (1)
Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores2016 (1)
Cafe
Informe f
Monografia de lucuma con normas apa 6 ta edicion
Articulo lactosuero importancia en la industria de alimentos (1)
Ejercicios resueltos combinatoria
Pez de oro
Las preguntas-de-la-vida
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
Codigo nacional de_electricidad

Último (20)

PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1

Combinatoria resueltos

  • 1. MATEMÁTICAS TIMONMATE EJERCICIOS RESUELTOS DE COMBINATORIA Juan Jesús Pascual 1/9 COMBINATORIA A. Introducción teórica A.1. Variaciones. A.2. Permutaciones. A.3. Combinaciones. A.4. Propiedades de los números combinatorios. A.5. Binomio de Newton. B. Ejercicios resueltos B.1. Cálculo del valor de expresiones combinatorias. B.2. Ecuaciones combinatorias. B.3. desarrollo de productos mediante el binomio de Newton. B.4. Problemas de combinatoria. A. INTRODUCCIÓN TEÓRICA A.1 Variaciones: Las variaciones son agrupaciones ordenadas de objetos de un conjunto. Importa el orden y no se cogen todos los elementos del conjunto inicial. a) Variaciones sin repetición: ( )( ) ( )( ) ( ) ( ) m! V m m 1 m 2 m m 1 m 2 m n 1m,n m n ! n elementos = − − ⋅⋅⋅= − − ⋅⋅⋅ − + = − b) Variaciones con repetición: nVR mm,n = A.2 Permutaciones Las permutaciones son las distintas formas en que se pueden ordenar los n elementos de un conjunto. Importa el orden y, a diferencia de las variaciones, se cogen todos los elementos del conjunto inicial. a) Permutaciones sin repetición: ( )( )m m,mP V m m 1 m 2 3 2 1 m!= = − − ⋅⋅⋅ ⋅ ⋅ = b) Permutaciones con repetición: r,s,t... m m! P = r! s! t! ....⋅ ⋅ ⋅
  • 2. Combinatoria. Ejercicios resueltos TIMONMATE 2/9 A.3 Combinaciones Las combinaciones son agrupaciones de objetos en las que no importa su orden: ( ) m,n m,n n m Vm! C n n! m n ! P  = = =   −  A.4 Propiedades de los números combinatorios: i. m m 1 0 m      = =         ii. m m n m n      =       −    iii. m 1 m 1 m n 1 n n      − −    + =           −      A.5 El desarrollo del binomio de Newton ( ) n n 0 n 1 1 n 2 2 n 3 3 n n n n a b a b a b a b a b ... 0 1 2 3 − − −              + =  +  +  +  + +                       1 n 1 0 n n n a b a b n 1 n −      +  +      −    B. EJERCICOS RESUELTOS B.1. Halla el valor de cada expresión: 1. 6,2V Solución: Hay que recordar que: ( )( ) ( )( ) ( ) ( ) m,n n elementos m! V m m 1 m 2 m m 1 m 2 m n 1 m n ! = − − ⋅⋅⋅= − − ⋅⋅⋅ − + = − . Entonces:
  • 3. TIMONMATE Combinatoria. Ejercicios resueltos 3/9 ( )6,2V 6 6 1 30= ⋅ − = , o también así: ( ) 6,2 6! 6 5 4 3 2 V 6 2 ! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ = = − 4 3 2⋅ ⋅ 30= 2. 6,2VR Solución: Hay que recordar que n m,nVR m= Entonces: 2 6,2VR 6 36= = 3. 4P Solución: Hay que recordar que nP n!= . Entonces: 4P 4! 4 3 2 1 24= = ⋅ ⋅ ⋅ = 4. 6,2C Solución: Hay que recordar que ( ) m,n m,n n m Vm! C n n! m n ! P  = = =   −  . Entonces: ( ) 6,2 6 6! 6 5 4 3 2 1 C 2 2! 6 2 !   ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅= = =   −  2 1 4 3 2 1⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 15= o también 6,2 6,2 2 V 6 5 C 15 P 2! ⋅ = = = 5. 5,2 5,3V C− Solución: ( ) ( ) 5,2 5,3 5! 5 2 3 2 1 V C 5 5 1 5 4 3! 5 3 ! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ − = ⋅ − − = ⋅ − − 3 2 1⋅ ⋅ 10= 6. 4,2 6,2 C VR Solución: ( )4,2 2 6,2 4! 4 C 2! 4 2 ! VR 6 − = = 3 2⋅ ⋅ 4 6 6⋅ 1 6 =
  • 4. Combinatoria. Ejercicios resueltos TIMONMATE 4/9 7. 4,2 4 V P Solución: 4,2 4 V 4 3 P ⋅ = 4 3⋅ 1 2 2 = ⋅ B.2. Halla el valor de x: 8. x,2 x,2VR V 8− = Solución: ( )2 2 2 x x x 1 8 x x x 8 x 8− − = ⇒ − + = ⇒ = 9. 11 11 12 3 x 3          + =                 Solución: Hay que recordar la propiedad m 1 m 1 m n n 1 n      − −    + =           −      . Entonces, directamente: 11 11 12 x 3 1 x 2 3 x 3          + = ⇒ = − ⇒ =                10. 39 39 5 2x 2x 2      =      + −    Solución: Hay que recordar la propiedad m m n m n      =       −    . Entonces, el siguiente sistema nos da la solución: m 39 5 2x n x 9 2x 2 m n = + = ⇒ = − = −  11. ( )12 x 2 ! 1 x! − = Solución:
  • 5. TIMONMATE Combinatoria. Ejercicios resueltos 5/9 ( )12 x 2 !− ( ) ( )x x 1 x 2 !− − 12 2 x 4 1 x x 12 0 x 3  == ⇒ − − = ⇒  =− B.3. Desarrolla los siguientes productos mediante el binomio de Newton 12. ( ) 2 x y+ = 2 0 1 1 0 2 2 2 2 x y x y x y 0 1 2          =  +  +  =                ( ) ( ) ( ) 2 2 2 22! 2! 2! x xy y x 2 xy y 0! 2 0 ! 1! 2 1 ! 0! 2 0 ! = ⋅ + ⋅ + ⋅ = + ⋅ + ⋅ − ⋅ − ⋅ − 13. ( ) 3 x y− = ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 0 1 2 33 23 1 0 3 3 3 3 x y x y x y x y 0 1 2 y 3 x               − +  − +  − +  − =                        = + − =  3 2 2 3 x 3x y 3xy y− + −= 14. ( ) 4 x 2+ = ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 0 1 2 3 4 4 3 2 0 4 4 4 4 4 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 0 1 2 3 4                  =  +  +  +  +  =                              4 3 22 4 3 x 4 2 x x 2 4 2 x 4 2 2 ⋅ ⋅ = + ⋅ ⋅ + + ⋅ ⋅ ⋅ + = ⋅ 4 3 2 x 4 2 x 6x 8 2 x 4= + ⋅ ⋅ + + ⋅ ⋅ + 15. 5 a b 2 a   − =   05 45 1 23 5 5 5a b a b a b 0 1 22 a 2 a 2 a b 2 a a                             − +  − +  − +                             = + − =                     3 4 52 0 5 5 5a b a b a b 3 4 52 a 2 a 2 a                        +  − +  − +  − =                                    ( ) ( ) ( ) 55 3 2 3 4 4 3 3 a a b 5! ab 5! b 5! b b 5 2 2 2 5 2 ! 2 3! 5 3 ! 4a 4! 5 4 ! 2a a    ⋅  = − ⋅ + ⋅ + ⋅ + ⋅ − =       ⋅ − ⋅ − ⋅ −
  • 6. Combinatoria. Ejercicios resueltos TIMONMATE 6/9 55 3 4 3 2 3 a 5 5 5 b 5 b b a b ab 2 16 4 2 a 2 a a     = − + + ⋅ + ⋅ −         B.4. Problemas 16. ¿Cuántos son los resultados posibles de dos equipos que se enfrentan en 5 partidos? Solución: Los resultados posibles son 1, X, 2. Es decir, tenemos 3 elementos con los que hay que hacer las diferentes agrupaciones. El orden importa, ya que, por ejemplo, el resultado 1,1,1,X,1 es diferente que 1,1,X,1,1. Eso quiere decir que no son combinaciones. Por otro lado, no intervienen todos los elementos del conjunto. Entonces tenemos variaciones. Como se pueden repetir los elementos, tenemos variaciones con repetición. Conclusión: 5 3,5VR 3 243= = . 17. ¿De cuántas formas distintas se puede formar el pódium de la final de los 100 m lisos en la que corren 8 atletas? Solución: El orden importa. Luego no son combinaciones. Por otro lado, del conjunto inicial no se toman todos los elementos. Así que hablamos de variaciones. Tenemos 8 elementos (que son los atletas) tomados de tres en tres (los cajones del pódium). No son posibles las repeticiones. Luego se trata de variaciones sin repetición. Entonces: ( )( )8,3V 8 8 1 8 2 8 7 6 336= − − = ⋅ ⋅ = 18. En una prueba de atletismo en la que participan 8 atletas se pueden clasificar sólo 3 para la final. ¿Cuantos grupos distintos de finalistas se pueden formar?
  • 7. TIMONMATE Combinatoria. Ejercicios resueltos 7/9 Solución: El orden no importa. Luego son combinaciones. Los elementos no se pueden repetir. Entonces tenemos combinaciones sin repetición, de 8 elementos tomados de 3 en tres: ( ) 8,3 8 8! 8 7 6 C 3 3! 8 3 !   ⋅ ⋅= = =   −  5!⋅ 3! 5!⋅ 56= 19. a) ¿De cuántas formas distintas se pueden ordenar las letras de la palabra JUAN? b) ¿Cuántas ordenaciones distintas empezarán por vocal? Solución: a) Tenemos 4 elementos y nos piden de cuántas formas podemos ordenarlos. No hay repetición de elementos, el orden si importa y en la ordenación están todos los elementos. Se trata, por lo tanto, de permutaciones de 4 elementos (o dicho de otro modo: variaciones sin repetición de 4 elementos tomados de 4 en 4): 4P 4! 4 3 2 1 24= = ⋅ ⋅ ⋅ = b) Para U _ _ _ , las ordenaciones son 3P 3! 6= = y para A _ _ _ las ordenaciones son 3P 3! 6= = . Entonces las ordenaciones que empiezan por vocal son las suma de las dos, es decir, 12. 20. ¿Cuántos números distintos se pueden formar con los dígitos 3224531? Solución: El orden influye, luego no son combinaciones. En los grupos que se forman están todos los elementos. Así que tenemos permutaciones. Y como hay dígitos repetidos, las permutaciones son con repetición. Entonces: 2,2,1,1,1 7 7! 7 6 5 4 3 2 P = = = 1260 2! 2! 1! 1! 1! 2 2 ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 21. ¿Cuántas combinaciones se pueden hacer con dos elementos tomados del conjunto { }C a,b,c,d,e,f= ? Escribe las combinaciones posibles.
  • 8. Combinatoria. Ejercicios resueltos TIMONMATE 8/9 Solución: Tenemos que hallar el número de combinaciones del conjunto de seis elementos tomados de dos en dos: ( ) 6,2 6 6! 6! 6 5 4 3 2 C 2 2! 6 2 ! 2! 4!   ⋅ ⋅ ⋅ ⋅= = = =   − ⋅  1 2 1 4 3 2 ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 15 1 = ⋅ Esas 15 combinaciones son las siguientes: ab, ac, ad, ae, af, bc, bd, be, bf, cd, ce, cf, de, df, ef. 22. a) ¿Cuántas permutaciones pueden hacerse con la palabra MATEMATICAS? b) ¿Cuántas empezarán por la letra M? c) ¿Cuántas empezarán por la letra A? d) ¿Cuántas empezarán y terminarán simultáneamente por la letra A? e) ¿Cuántas tendrán las tres letras A juntas? Solución: a) No consideraremos las tildes. Tenemos entonces tres letras A, dos letras M, dos letras T, una E, una C, una S y una I. Las repeticiones son posibles. Así que : 3,2,2,1,1,1,1 11 11! 11 10 9 8 7 6 5 4 P = = 3! 2! 2! 1! 1! 1! 1! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 3!⋅ 3! 2! 2!⋅ ⋅ = 1663200 b) Fijamos una M y buscamos las permutaciones que forman las restantes 10 palabras, teniendo en cuenta que habrá tres letras A y dos T (permutaciones con repetición). Entonces: 3,2,1,1,1,1,1 10 10! 10 9 8 7 6 5 4 P = = 3! 2! 2! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 3⋅ 2!⋅ 3 2⋅ 2! 2!⋅ ⋅ = 151200 c) Fijamos una A y buscamos las permutaciones que forman las restantes 10 palabras, teniendo en cuenta que habrá dos letras A, dos M y dos T (permutaciones con repetición). Entonces: 2,2,2,1,1,1,1 10 10! 10 9 8 7 6 5 4 P = = 2! 2! 2! 1! 1! 1! 1! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 3 2!⋅ ⋅ 2! 2! 2!⋅ ⋅ = 453600
  • 9. TIMONMATE Combinatoria. Ejercicios resueltos 9/9 d) Fijamos dos letras A y buscamos las permutaciones que forman las restantes 10 palabras, teniendo en cuenta que habrá dos M y dos T (permutaciones con repetición). Entonces: 2,2,1,1,1,1,1 9 9! 9 8 7 6 5 4 P = = 2! 2! 1! 1! 1! 1! 1! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 3 2 2! 2! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ = 97020 e) Las tres letras A pueden configurarse de nueve formas distintas: Las tres al principio, las tres precedidas por otra letra, las tres precedidas por dos letras… y así hasta el caso en el que las tres están precedidas por las ocho restantes letras. En total 9 formas distintas. Para cada uno de los casos en los que las tres letras aparecen juntas, las permutaciones vienen dadas por: 2,2,1,1,1,1 8 8! 8 7 6 5 4 P = = 2! 2! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 3 2 2! 2! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ = 10080. Como esto se da nueve veces, entonces, la respuesta que nos piden es 2,2,1,1,1,1 89 P 90720⋅ = f) buscamos las permutaciones que forman las restantes 10 palabras, teniendo en cuenta que habrá dos M y dos T (permutaciones con repetición). Entonces: 2,2,1,1,1,1,1 9 9! 9 8 7 6 5 4 P = = 2! 2! 1! 1! 1! 1! 1! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ 3 2 2! 2! ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ = 97020 23. Calcula el número de boletos de Lotería Primitiva que es necesario rellenar para que te toque el primer premio con toda probabilidad (Hay que acertar 6 números de un total de 49). Solución: Hay que calcular el número de grupos diferentes de 6 números de entre 49 diferentes. En otras palabras, tenemos que calcular las combinaciones de 49 elementos tomados de 6: ( ) 49,6 49 49! C 13983816 6 6! 49 6 !  = = =   − 