SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
AUDITORIA
Bachiller:
Ruby del Valle Vergara González
C.I 20.516.087
Porlamar, Octubre del 2013
1. ELABORE CON SUS PROPIAS PALABRAS UNA DEFINICIÓN DE
AUDITORIA Y DE AUDITOR.
AUDITORIA
Se puede definir como un proceso sistemático, independiente,
documentado, esto puede servir para tener evidencia y evaluarla
objetivamente, con el fin de determinar en qué grado se cumplen los criterios
de la auditoria. La auditoria constituye una herramienta de control y supervisión
que ayuda a la creación de una cultura de la disciplina de la organización y
permite descubrir fallas en las estructuras existentes en la organización.
AUDITOR
Originalmente la palabra que se define significa "oidor" u "oyente". El
origen de su uso en la contaduría puede encontrarse en épocas remotas en
Inglaterra, cuando pocas personas sabían leer y las cuentas de los grandes
propietarios eran "oídas" en vez de ser examinadas como se hace en la
actualidad.
El auditor se puede definir como la persona que se encuentra en la
capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente,
para revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestión administrativa y
financiera de una dependencia o entidad, con el propósito de informar o
dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones
pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño.
MAPA CRONOLÓGICO DONDE SE RESEÑE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN
La Auditoria Nace
a finales del siglo
XV
1284: Primeros
antecedentes
con la llegada al
Trono de
Sancho VI
1492:
Descubrimiento de
América y así
crecimiento de la
auditoria
1894: Se conocen
Auditores de la Marina
y guerra ellos eran
responsables de los
cumplimientos de las
leyes en Roma
1831: Se encuentran
primeros Auditores
en Roma
1988: Mario G
presenta auditoria
informática y
menciona diferentes
aplicaciones.
1950: Jackson
Martindell
desarrollo los
primeros
programas de
auditoría
administrativa
1984: Hablo sobre
la teoría
administrativa para
evaluar las áreas
operacionales de
una organización
MAPA CONCEPTUAL DONDE SE OBSERVE LA CLASIFICASIÓN DE LOS
DIFERENTES TIPOS DE AUDITORIA
Cuadro de Clasificación
de las auditorias
Por su Área de Aplicación:
1. Auditoría Interna
2. Auditoría Externa
Por su Lugar de Aplicación:
1. Auditoría financiera
2. Auditoria administrativa
3. Auditoria operacional
4. Auditoria integral
5. Auditoria
Gubernamental
6. Auditoria de sistemas
Especializadas en Aéreas
Específicas:
1. Auditoria al área medica
2. Auditoria al desarrollo de
obras y construcciones
3. Auditoría fiscal
4. Auditoria laboral
5. Auditoria de proyectos de
inversiones
6. Auditoria de caja chica o
caja mayor
7. Auditoria al manejo de
mercancía
8. Auditoría ambiental
9. Auditoria de sistemas
Sistemas Computacionales:
1. Auditoria informática
2. Auditoria con la
computadora
3. Auditoria sin la
computadora
4. Auditoria a la gestión
informática
5. Auditoria al sistema de
computo
6. Auditoria alrededor de la
computadora
7. Auditoria de la seguridad
de sistemas
computacionales
8. Auditoria a los sistemas de
redes
9. Auditoria integral a los
centros de computo
10.Auditoria ISO-9000 a los
sistemas computacionales
11.Auditoria Outsourcing
12.Auditoria ergonómica de
sistemas computacionales
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
LAS AUDITORÍAS EXTERNAS E INTERNAS.
Auditorías Internas
Ventajas:
1. El Auditor puede
pertenecer a la empresa y
conoce todas sus
actividades que realiza y
sus operaciones.
2. La auditoria es de gran
utilidad para la buena
marcha de una empresa.
3. Al momento de
presentarse alguna falla
estas tienden a ser
detectadas y son
reparadas de manera
inmediata.
4. Se puede llegar a tener
acceso a toda la
documentación e
información
Auditorías Externas
Ventajas
1. Pueden Utilizar herramientas
que ya fueron probadas en otras
empresas.
2. Están apoyadas por una
mayor experiencia de parte del
auditor.
3. El auditor tiene independencia
profesional en su área laboral.
4. Los resultados que se
obtienen mediante el proceso de
auditoría serán visibles en el
contorno económico
Auditorías Internas
Desventajas
1. El auditor presenta un
informe donde este
podría tener poca
credibilidad ya que es
realizado por un
empleado que trabaja
para esta empresa.
2. Los ejecutores de la
revisión podrían utilizar
como medio de poder
para sí mismo y no
para la empresa.
3. Se pueden presentar
vicios del trabajo de
auditor.
Auditorías Externas
Desventajas
1. Son contratados por un
periodo de tiempo o
contrato.
2. Como el auditor no
conoce plenamente la
funcionabilidad de la
empresa tienden a dar
informes con información
limitada.
3. No toda información está
a su alcance
DEFINICIÓN DE AUDITORIA INFORMÁTICA Y ESTABLEZCA SU ALCANCE
E IMPORTANCIA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
La auditoria informática dentro la empresa es muy importante porque te
ofrece desarrollo además te brinda eficacia y eficiencia en el trabajo realizado
además te influye fiabilidad, rentabilidad, seguridad y lo más importante
privacidad, con esto la empresa hace crecer su desempeño laboral porque las
cosas funcionan de manera adecuada.
La auditoria informática también es un procedimiento que se puede
llevar a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que
consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si
un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la
integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización,
utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones
establecidas. Permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y
los flujos de información dentro de una organización y determinar qué
información es crítica para el cumplimiento de su misión y objetivos,
identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que
obstaculizan flujos de información eficientes.
CUADRO COMPARATIVO DONDE SE MUESTRE LAS DIFERENCIAS
ENTRE AUDITORIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y AUDITORÍA
INFORMÁTICA.
E
EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
INFORMÁTICA.
Características:
1. Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se
reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de
la Auditoría de Organización Informática.
2. Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que
se realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza
una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de
una empresa, es porque en ese Desarrollo existen, además de
ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de
seguridad, o alguna mezcla de ellas.
Auditoria Informática
1. Este se encarga de revisar los
sistemas y la información que
contenga y sus componentes.
2. Es encargado de tener
informado al personal de la
empresa sobre nuevos
sistemas de información que
sean los más actualizados.
3. Es encargado de estar al tanto
y conocer cuál es la situación
exacta de sus activos de
información con respecto a la
seguridad y control.
Auditoria en Sistemas de
información
1. Este es el encargado de
revisar, inspeccionar los
controles, sistemas,
procedimientos relacionados
con la informática.
2. Es encargado de probar los
procesos y ciclos que forman
un sistema de información.
3. Se encarga de verificar el
cumplimiento legal, leyes,
normas que contengan los
procedimientos de una
organización o empresa.
4.
3. La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se
ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o
materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones
informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoría de Inversión
Informática.
4. Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo
global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de
Seguridad Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de
alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo o Técnica de
Sistemas.
Objetivos:
1. La auditoria informática tiene que comprender no solo la evaluación de
los equipos de cómputo, de un sistema de información o algún otro tipo
de procedimiento, sino además se tendrá que evaluar los sistemas de
información en generales desde sus entradas, procedimientos, archivos,
controles, seguridad y obtención de datos e información.
2. Esta es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas de
información, ya que proporciona los controles necesarios para que los
sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad. Además
debe evaluar todo: como la informática, organización de centros de
información, hardware y software
EXPLIQUE LOS SÍNTOMAS DE NECESIDAD DE UNA AUDITORIA
INFORMÁTICA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
1. Cuando no existe seguridad informática dentro los equipos
computacionales de una empresa u organización, o cuando estar
protegidos los sistemas.
2. Los objetivos de una organización no siempre se cumplen como está
establecido o visualizado como objetivo de la empresa es allí cuando es
necesario tomar las acciones necesarias para que dichos objetivos se
puedan cumplir.
3. Es importante destacar que también pueden ocurrir perdidas de datos e
información esto debido a que se pueden presentar fallas
computacionales.
DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL PERFIL PROFESIONAL DE
UN AUDITOR INFORMÁTICO.
Un auditor informático es la persona encargada de verificar la informática
dentro de una organización deberá tener un perfil que lo ayude a desempeñar
su trabajo con calidad y efectividad esperada.
Por esta razón el auditor debe contar con conocimientos tecnológicos
generales como normas estándares para una auditoría interna y de
conocimiento pleno de los aspectos legales de una empresa y así poder evitar
inconvenientes.
Debe poseer las herramientas tanto de monitoreo de las actividades que
se deseen realizar, herramientas del control de la seguridad.
DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL PERFIL PROFESIONAL DE
UN AUDITOR INFORMÁTICO.
Un auditor informático es la persona encargada de verificar la informática
dentro de una organización deberá tener un perfil que lo ayude a desempeñar
su trabajo con calidad y efectividad esperada.
Por esta razón el auditor debe contar con conocimientos tecnológicos
generales como normas estándares para una auditoría interna y de
conocimiento pleno de los aspectos legales de una empresa y así poder evitar
Debe poseer las herramientas tanto de monitoreo de las actividades que
se deseen realizar, herramientas del control de la seguridad.
DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL PERFIL PROFESIONAL DE
Un auditor informático es la persona encargada de verificar la informática
dentro de una organización deberá tener un perfil que lo ayude a desempeñar
Por esta razón el auditor debe contar con conocimientos tecnológicos
generales como normas estándares para una auditoría interna y debe tener
conocimiento pleno de los aspectos legales de una empresa y así poder evitar
Debe poseer las herramientas tanto de monitoreo de las actividades que
Auditoria Ruby Vergara

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria informatica
PPTX
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
PPTX
introducción a la auditoria de sistemas
PDF
Luis rodriguez
DOCX
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
PPTX
Auditoría de sistemas clase 1
PDF
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
PPTX
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Auditoria informatica
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
introducción a la auditoria de sistemas
Luis rodriguez
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Auditoría de sistemas clase 1
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control interno-informatico
PPT
Control interno
DOCX
Auditoría informática
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria informatica
DOCX
Wilfer alviarez.
PDF
Charlenys hernandez Garcia
DOCX
Ensayo auditoria de sistemas
PDF
Ensayo de auditoría en informatica
DOCX
Proyecto final de auditoría
DOCX
Propuesta de auditoria sistemas entrega
PDF
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
PDF
Auditoria Informática
PPTX
Tarea de auditoria
DOCX
Auditoria a un sistema de computo
PPT
Presentación2
PPTX
Power point auditoria y sistemas
DOCX
La auditoria de sistemas
Control interno-informatico
Control interno
Auditoría informática
Auditoria informatica
Auditoria informatica
Wilfer alviarez.
Charlenys hernandez Garcia
Ensayo auditoria de sistemas
Ensayo de auditoría en informatica
Proyecto final de auditoría
Propuesta de auditoria sistemas entrega
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria Informática
Tarea de auditoria
Auditoria a un sistema de computo
Presentación2
Power point auditoria y sistemas
La auditoria de sistemas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Le gouvernement approuve 16 étrangères propositions d'investissement direct e...
PDF
[FR] Part 1 of our multi-asset partnerships stories
PPT
Les relations entre les personnages shen jialiang
PPT
Division de polinomios
PDF
El docente en las reformas educativas
PPS
Besgraphik
PPTX
Artisanat roumain - Comenius Romania 2014, Liceul Teoretic "Traian Doda" Cara...
PPTX
Jeunesse Plan
PDF
IIM-B Wants Retirement Age Raised to 70
PPT
3 a e t c c toledo 10 12-13
PDF
Dossier de presse - Claudia Chan Tak
PPTX
Le PhéNomèNe Iphone
DOCX
Evaluacion
PPT
Base de datos de access
PDF
[FR] Part 4 of our fixed income partnerships stories
PPTX
W100 Heureux les hommes au coeur de chair
PPTX
Grand referendum d’initiative populaire
DOCX
Bloque 1 actividad 2 b. la vida en la escuela secundaria mayorca
PPTX
PPTX
Herramientas de trabajo
Le gouvernement approuve 16 étrangères propositions d'investissement direct e...
[FR] Part 1 of our multi-asset partnerships stories
Les relations entre les personnages shen jialiang
Division de polinomios
El docente en las reformas educativas
Besgraphik
Artisanat roumain - Comenius Romania 2014, Liceul Teoretic "Traian Doda" Cara...
Jeunesse Plan
IIM-B Wants Retirement Age Raised to 70
3 a e t c c toledo 10 12-13
Dossier de presse - Claudia Chan Tak
Le PhéNomèNe Iphone
Evaluacion
Base de datos de access
[FR] Part 4 of our fixed income partnerships stories
W100 Heureux les hommes au coeur de chair
Grand referendum d’initiative populaire
Bloque 1 actividad 2 b. la vida en la escuela secundaria mayorca
Herramientas de trabajo
Publicidad

Similar a Auditoria Ruby Vergara (20)

PDF
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
PDF
Informe carlos rodriguez auditoria
DOCX
Ronny balan auditoria
DOCX
Auditoria informatica
DOCX
auditoria
PDF
Instituto universitario politécnico
PDF
Auditoria jose godoy 20239737
PDF
Yerald tormet
PDF
Auditoria inerna edixon
PDF
Auditoria informatica andres mendoza
PDF
Auditoria
PDF
Auditoria de sistemas
DOCX
Auditoria maria sanabria.
PDF
Leblanc jose
PDF
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
PDF
Auditoria Informática.
PDF
auditoria
DOCX
Auditoria y evalucion de sistemas
PDF
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
DOCX
Auditoria de Sistema
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
Informe carlos rodriguez auditoria
Ronny balan auditoria
Auditoria informatica
auditoria
Instituto universitario politécnico
Auditoria jose godoy 20239737
Yerald tormet
Auditoria inerna edixon
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria
Auditoria de sistemas
Auditoria maria sanabria.
Leblanc jose
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Auditoria Informática.
auditoria
Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de Sistema

Auditoria Ruby Vergara

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORIA Bachiller: Ruby del Valle Vergara González C.I 20.516.087 Porlamar, Octubre del 2013
  • 2. 1. ELABORE CON SUS PROPIAS PALABRAS UNA DEFINICIÓN DE AUDITORIA Y DE AUDITOR. AUDITORIA Se puede definir como un proceso sistemático, independiente, documentado, esto puede servir para tener evidencia y evaluarla objetivamente, con el fin de determinar en qué grado se cumplen los criterios de la auditoria. La auditoria constituye una herramienta de control y supervisión que ayuda a la creación de una cultura de la disciplina de la organización y permite descubrir fallas en las estructuras existentes en la organización. AUDITOR Originalmente la palabra que se define significa "oidor" u "oyente". El origen de su uso en la contaduría puede encontrarse en épocas remotas en Inglaterra, cuando pocas personas sabían leer y las cuentas de los grandes propietarios eran "oídas" en vez de ser examinadas como se hace en la actualidad. El auditor se puede definir como la persona que se encuentra en la capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente, para revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestión administrativa y financiera de una dependencia o entidad, con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño.
  • 3. MAPA CRONOLÓGICO DONDE SE RESEÑE LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN La Auditoria Nace a finales del siglo XV 1284: Primeros antecedentes con la llegada al Trono de Sancho VI 1492: Descubrimiento de América y así crecimiento de la auditoria 1894: Se conocen Auditores de la Marina y guerra ellos eran responsables de los cumplimientos de las leyes en Roma 1831: Se encuentran primeros Auditores en Roma 1988: Mario G presenta auditoria informática y menciona diferentes aplicaciones. 1950: Jackson Martindell desarrollo los primeros programas de auditoría administrativa 1984: Hablo sobre la teoría administrativa para evaluar las áreas operacionales de una organización
  • 4. MAPA CONCEPTUAL DONDE SE OBSERVE LA CLASIFICASIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE AUDITORIA Cuadro de Clasificación de las auditorias Por su Área de Aplicación: 1. Auditoría Interna 2. Auditoría Externa Por su Lugar de Aplicación: 1. Auditoría financiera 2. Auditoria administrativa 3. Auditoria operacional 4. Auditoria integral 5. Auditoria Gubernamental 6. Auditoria de sistemas Especializadas en Aéreas Específicas: 1. Auditoria al área medica 2. Auditoria al desarrollo de obras y construcciones 3. Auditoría fiscal 4. Auditoria laboral 5. Auditoria de proyectos de inversiones 6. Auditoria de caja chica o caja mayor 7. Auditoria al manejo de mercancía 8. Auditoría ambiental 9. Auditoria de sistemas Sistemas Computacionales: 1. Auditoria informática 2. Auditoria con la computadora 3. Auditoria sin la computadora 4. Auditoria a la gestión informática 5. Auditoria al sistema de computo 6. Auditoria alrededor de la computadora 7. Auditoria de la seguridad de sistemas computacionales 8. Auditoria a los sistemas de redes 9. Auditoria integral a los centros de computo 10.Auditoria ISO-9000 a los sistemas computacionales 11.Auditoria Outsourcing 12.Auditoria ergonómica de sistemas computacionales
  • 5. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS AUDITORÍAS EXTERNAS E INTERNAS. Auditorías Internas Ventajas: 1. El Auditor puede pertenecer a la empresa y conoce todas sus actividades que realiza y sus operaciones. 2. La auditoria es de gran utilidad para la buena marcha de una empresa. 3. Al momento de presentarse alguna falla estas tienden a ser detectadas y son reparadas de manera inmediata. 4. Se puede llegar a tener acceso a toda la documentación e información Auditorías Externas Ventajas 1. Pueden Utilizar herramientas que ya fueron probadas en otras empresas. 2. Están apoyadas por una mayor experiencia de parte del auditor. 3. El auditor tiene independencia profesional en su área laboral. 4. Los resultados que se obtienen mediante el proceso de auditoría serán visibles en el contorno económico Auditorías Internas Desventajas 1. El auditor presenta un informe donde este podría tener poca credibilidad ya que es realizado por un empleado que trabaja para esta empresa. 2. Los ejecutores de la revisión podrían utilizar como medio de poder para sí mismo y no para la empresa. 3. Se pueden presentar vicios del trabajo de auditor. Auditorías Externas Desventajas 1. Son contratados por un periodo de tiempo o contrato. 2. Como el auditor no conoce plenamente la funcionabilidad de la empresa tienden a dar informes con información limitada. 3. No toda información está a su alcance
  • 6. DEFINICIÓN DE AUDITORIA INFORMÁTICA Y ESTABLEZCA SU ALCANCE E IMPORTANCIA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. La auditoria informática dentro la empresa es muy importante porque te ofrece desarrollo además te brinda eficacia y eficiencia en el trabajo realizado además te influye fiabilidad, rentabilidad, seguridad y lo más importante privacidad, con esto la empresa hace crecer su desempeño laboral porque las cosas funcionan de manera adecuada. La auditoria informática también es un procedimiento que se puede llevar a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas. Permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es crítica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes.
  • 7. CUADRO COMPARATIVO DONDE SE MUESTRE LAS DIFERENCIAS ENTRE AUDITORIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y AUDITORÍA INFORMÁTICA. E EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA. Características: 1. Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática. 2. Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese Desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas. Auditoria Informática 1. Este se encarga de revisar los sistemas y la información que contenga y sus componentes. 2. Es encargado de tener informado al personal de la empresa sobre nuevos sistemas de información que sean los más actualizados. 3. Es encargado de estar al tanto y conocer cuál es la situación exacta de sus activos de información con respecto a la seguridad y control. Auditoria en Sistemas de información 1. Este es el encargado de revisar, inspeccionar los controles, sistemas, procedimientos relacionados con la informática. 2. Es encargado de probar los procesos y ciclos que forman un sistema de información. 3. Se encarga de verificar el cumplimiento legal, leyes, normas que contengan los procedimientos de una organización o empresa. 4.
  • 8. 3. La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoría de Inversión Informática. 4. Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo o Técnica de Sistemas. Objetivos: 1. La auditoria informática tiene que comprender no solo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema de información o algún otro tipo de procedimiento, sino además se tendrá que evaluar los sistemas de información en generales desde sus entradas, procedimientos, archivos, controles, seguridad y obtención de datos e información. 2. Esta es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los controles necesarios para que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad. Además debe evaluar todo: como la informática, organización de centros de información, hardware y software
  • 9. EXPLIQUE LOS SÍNTOMAS DE NECESIDAD DE UNA AUDITORIA INFORMÁTICA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. 1. Cuando no existe seguridad informática dentro los equipos computacionales de una empresa u organización, o cuando estar protegidos los sistemas. 2. Los objetivos de una organización no siempre se cumplen como está establecido o visualizado como objetivo de la empresa es allí cuando es necesario tomar las acciones necesarias para que dichos objetivos se puedan cumplir. 3. Es importante destacar que también pueden ocurrir perdidas de datos e información esto debido a que se pueden presentar fallas computacionales.
  • 10. DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL PERFIL PROFESIONAL DE UN AUDITOR INFORMÁTICO. Un auditor informático es la persona encargada de verificar la informática dentro de una organización deberá tener un perfil que lo ayude a desempeñar su trabajo con calidad y efectividad esperada. Por esta razón el auditor debe contar con conocimientos tecnológicos generales como normas estándares para una auditoría interna y de conocimiento pleno de los aspectos legales de una empresa y así poder evitar inconvenientes. Debe poseer las herramientas tanto de monitoreo de las actividades que se deseen realizar, herramientas del control de la seguridad. DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL PERFIL PROFESIONAL DE UN AUDITOR INFORMÁTICO. Un auditor informático es la persona encargada de verificar la informática dentro de una organización deberá tener un perfil que lo ayude a desempeñar su trabajo con calidad y efectividad esperada. Por esta razón el auditor debe contar con conocimientos tecnológicos generales como normas estándares para una auditoría interna y de conocimiento pleno de los aspectos legales de una empresa y así poder evitar Debe poseer las herramientas tanto de monitoreo de las actividades que se deseen realizar, herramientas del control de la seguridad. DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL PERFIL PROFESIONAL DE Un auditor informático es la persona encargada de verificar la informática dentro de una organización deberá tener un perfil que lo ayude a desempeñar Por esta razón el auditor debe contar con conocimientos tecnológicos generales como normas estándares para una auditoría interna y debe tener conocimiento pleno de los aspectos legales de una empresa y así poder evitar Debe poseer las herramientas tanto de monitoreo de las actividades que