SlideShare una empresa de Scribd logo
INCURSIONES EN PISTA FACTORES HUMANOS CONTRIBUYENTES
INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS ACCIDENTE DE TENERIFE CAUSAS PROBABLES CATEGORIAS  FASES DE VUELO PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DGAC ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES/ INCIDENTES; DGAC, FAA Y FAB PREVENCIÓN – ACCIONES CORRECTIVAS CONCLUSIÓN
Día / IFR Weather – Lluvia Débil Visibilidad - Reducida; Niebla & Nubes Bajas Aeropuerto De Los Rodeos -Tenerife, Islas Canarias 27 Marzo, 1977 Aeronave en rodaje colisiona con una aeronave en despegue  en la misma pista El accidente mas catastrófico que a ocurrido en la historia de la aviación, en 1977, donde  dos  aeronaves 747 colisionaron en la pista  de las Islas Canarias, como resultado 583 pasajeros muertos.
Taipei’s  Chang Kai Shek Aeropuerto Internacional. 31 Octubre 2000 Noche/IFR Weather – Lluvia Fuerte Visibilidad - 600 metros Tifón en el Área Una aeronave impacta con un equipo en tierra cerca de la pista durante el despegue Una aeronave 747 en despegue colisiona con un equipo de construcción, matando a 83 pasajeros.
Aeropuerto Linate , Milán  Italia  8 Octubre 2001 Día /IFR Visibilidad – Reducida  Debido a Niebla Un Citation perdido en la pista  colisiona con un MD-80, el cual estaba en despegue.  122 perdidas fatales
DEFINICIÓN   “ Cualquier suceso en un aeropuerto que involucre una aeronave, vehículo, persona u objeto en la superficie, que ocasione una colisión peligrosa o resultado de una mala separación con una aeronave en despegue, intentando despegar, aterrizando o intentando aterrizar” ( US FAA).
“ SE DEFINE COMO CUALQUIER AMENAZA DE COLISION EN UNA PISTA ENTRE UNA AERONAVE U CUALQUIER OTRO OBJETO, INCLUYENDO OTRA  AERONAVE, VEHICULO O PERSONA”.  (DGAC MEXICO). “ LAS AUTORIDADES CONJUNTAS DE AVIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, DEFINE UNA INCURSIÓN EN PISTA, COMO LA PRESENCIA ACCIDENTAL DE UNA AERONAVE, VEHÍCULO O PERSONA EN LA PISTA O FRANJA DE PISTA”  ( Joint Aviation Authorities ) . DEFINICIÓN
“ Cualquier suceso en un aeropuerto que involucran la presencia incorrecta de una aeronave, vehículo o persona  en el área protegida de una superficie designada para el aterrizaje y despegues de aeronaves”.  Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), 27 Abril 2006.  DEFINICIÓN
El Objetivo de la comunidad de la aviación en todo el mundo, es buscar una  “DEFINICIÓN ÚNICA”  de Incursiones en Pista , para determinar los factores comunes que contribuyen a estos en incidentes o accidentes.  DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN
Incursiones en pista
IMPLEMENTAR EL USO DE LA FRASEOLOGÍA APROPIADA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE SIMULADOR PARA LOS INSTRUCTORES HE INCREMENTAR EL TIEMPO DE ESTOS EN OPERACIONES DE LÍNEA. REVISAR MÍNIMOS DE DESPEGUE ASÍ COMO MÍNIMOS DE RODAJE. HACER MANDATORIO EL USO DE LUCES EN CUALQUIER AERONAVE EN MOVIMIENTO. LA IMPLEMENTACIÓN DE LUCES ESTROBOSCÓPICAS-ANTICOLISIÓN  EN TODAS LAS AERONAVES. RECOMENDACIONES-TENERIFE
REVISAR EN FORMA DETALLADA EL DESEMPEÑO DE CADA UNO DE  LOS TRIPULANTES PARA INTERACTUAR EN LA CABINA EN ARAS DE REDUCIR EL ERROR HUMANO. PROCESO DE COMUNICACIÓN DEFICIENTE. CONTROL DE LA SITUACION, EN LA SOLUSION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES. REDUCIR EL ESTRÉS EN CABINA, LO QUE  PERMITE NO PERCEPCION DE LA REALIDAD. INICIO DE “CRM” FACTORES HUMANOS RECOMENDACIONES-TENERIFE
(OACI) Establece procedimientos  en busca de incrementar la seguridad operacional, que los estados contratantes deben aplicar como mínimo. (OACI) Establece un Manual de Prevención de Incursiones en Pista. Recomienda establecer procedimientos operacionales en su Manual General De Operaciones (cada empresa). RECOMENDACIONES-TENERIFE
PERDIDA DE CONCIENCIA SITUACIONAL DESORIENTACIÓN ESPACIAL BARRERA DEL LENGUAJE (IDIOMA) FALLA EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON ATC. FALTA DE FAMILIARIZACIÓN CON LOS AEROPUERTOS. FALTA DE ADIESTRAMIENTO EN LOS PROCESOS DE  INTEGRACIÓN Y COMUNICACIÓN EFICIENTE ENTRE PILOTOS (CRM). CAUSAS PROBABLES
LA REGLA DE LAS 3 “R´S” 1). REVISAR NOTAMS, 2). REFERIRSE A  LA CARTA DEL AEROPUERTO.  3). REPETIR INSTRUCCIONES (READBACK), TODAS LA  AUTORIZACIONES SE COLACIONAN. AEROPUERTOS SIN RADAR DE SUPERFICIE REPRESENTAN UN RIESGO. ANTE LA DUDA NO SE CONSULTA A LA TORRE, SE ASUME QUE SABEN DE LA POSICIÓN EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS. CAUSAS PROBABLES
CATEGORIAS DE INCURSIONES EN PISTA  Las Incursiones en Pista están agrupadas en tres Categorías: DESVIACIONES DE PILOTOS Violaciones a las Regulaciones. ERRORES OPERACIONALES Atribuidos al Control de Trafico Aéreo DESVIACION DE PERSONAS O VEHICULOS   La presencia de vehículos o personas, en la pista principal o calles de rodaje sin autorización del control.
Donde estamos? Nos autorizo? Que dijo? Creo que es por aquí? Eso fue para nosotros? ETC….. Evitar estar en esta Situación  DESVIACION DE LOS PILOTOS
SEÑALIZACIÓN
SEÑALIZACIÓN
SEÑALIZACIÓN
SEÑALIZACIÓN SEÑALIZACIÓN
SEÑALIZACIÓN
SEÑALIZACIÓN
La severidad del evento se incrementa CATEGORIAS DE INCURSIONES EN PISTA DE ACUERDO  AL RIESGO  Categoría D Una pequeña posibilidad de colisión la cual entra en la definición de incursión de pista Categoría C La separación se reduce pero hay distancia y tiempo mas que suficiente para evitar la colisión  Categoría B Se reduce la separación y se tiene un significativo potencial para una colisión Categoría A La separación disminuye y los participantes toman acciones extremas para evitar con un muy poco margen la colisión Accidente Una incursión que da por resultado un accidente
SEVERIDAD DE LAS CATEGORIAS A B C D Ilustración Animada 9 Poco o no hay riesgo de colisión Distancia mas que suficiente  para evitar la colisión Reduce la separación, significativo potencial de colisión Poco margen para evitar la colisión Escenarios de clasificación de Incursiones en Pista, con su diferente Cat.  de Severidad.   En cada caso el rodaje de la aeronave es hasta el punto de espera, con su diferente Cat. de Severidad. Una colisión o una inadecuada separación puede ocurrir cuando una aeronave esta aterrizando.
INCURSIONES EN PISTA NO DISCRIMINA  Esto puede ocurrir en cualquier aeropuerto y tiempo
A/C  Esta autorizado  a cruzar A/C cleared for takeoff. A/C holding short for takeoff. A/C  No esta  Autorizado a cruzar la pista. Incursion en  Pista   No Conflict Aquí vemos, como puede ocurrir una Incursión en Pista en la “ FASE DE DESPEGUE” FASES DE VUELO
Incursion en Pista   No Conflict 1mile from threshold Aquí tenemos, como puede ocurrir una Incursión de Pista en la “FASE DE ATERRIJAJE” A/C  No esta  Autorizado a cruzar la pista. A/C  Esta autorizado  a cruzar
Programa de Prevención de Accidentes 2008 – 2010 DGAC. Desarrollar iniciativas para mejorar la estandarización de las comunicaciones; y Desarrollar iniciativas para implementar procesos de educación locales a pilotos, controladores y al personal de tierra que conduce movilidades en la superficie. PROGRAMAS DE PREVENCION DGAC
A partir del 2008, y con los programas de identificación de peligros en funcionamiento, la DGAC lleva un registro de las incursiones en pista para identificar los aeródromos con mayor incidencia. Si bien el número reducido de tráfico en la gran parte de los aeródromos del país hace improbable este tipo de incidentes, no podemos esperar a que ocurran para implementar las medidas de control y prevención. PROGRAMA DE PREVENCION DE INCURSIONES EN PISTA
Para asegurar el éxito del programa, la DGAC, sigue los lineamientos del Manual para la Prevención de Incursiones en Pista de la OACI.  Mejorar la recolección de información sobre seguridad en las pistas; Mejorar el análisis y la diseminación de la información relacionada a la seguridad en las pistas; Verificar el cumplimiento de las marcas de señalización dispuestas por OACI. PROGRAMA DE PREVENCION DE INCURSIONES EN PISTA
INCURSIONES EN PISTA FAA FY- 2009 REGION OE/D PD V/PD TOTAL Totals: 153 599 199 951 AAL   3   19   12 34 ACE   2   11   6 19 AEA   23   48   21 92 AGL   27   82   40 149 ANE   5   16   4 25 ANM   10   71   19 100 ASO   29   106   33 168 ASW   25   74   28 127 AWP   29   172   36 237
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES - INCIDENTES DE LA DGAC 2000 - 2009
RELACIÓN NOMINAL DEL ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL  2000 AL  2009 AÑO ACCIDENTES INCIDENTES TOTAL 2000 17 8 25 2001 12 10 22 2002 8 12 20 2003 10 7 17 2004 10 0 10 2005 8 5 13 2006 11 8 19 2007 8 7 15 2008 16 15 31 2009 10 13 23
CUADRO DE ACCIDENTES  2000  -  2009
CUADRO DE INCIDENTES  2000  -  2009
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES - INCIDENTES DE LA FUERZA AEREA BOLIVIANA 1967 - 2009
# DE ACCIDENTES GESTIONES
GESTIONES # DE INCIDENTES
INCIDENTE EN VIRU-VIRU T-33
TIPO Y MATRICULA  DE AERONAVE:  T – 33  SC  FAB-627 PLAN  DE VUELO:  FORMACION  SLET – SLVR TRIPULACION Aviador  al mando:  Co – Aviador:  Ingeniero de Vuelo: OPERACION Tipo:  Formación Clase Vuelo:  Entrenamiento IDENTIFICACION Tipo de Aeronave:  T-33  SC Procedencia:  Francia CUANDO Fecha:  21-08-10 Hora:  13:48  HOB Luz:  Existía DATOS SOBRE LA AERONAVE Categoria de Masa:  12.850  Lbs. Nacionalidad:  Francesa Matricula:  FAB - 627 DONDE Lugar:  Viru – Viru Departamento: Santa Cruz Origen: El Trompillo Destino:  Viru – Viru DANOS A LA AERONAVE Perforación parte inferior del Tip  izquierdo Flap izquierdo con abolladura LESIONES AL PERSONAL Y TOTAL ABORDO Lesión:  Mortal  Grave  Leve  Desconocida  Total Tipo:  ()  ()  ()  (X) Pax:  ()  ()  ()  (X) BREVE RESUMEN DEL INCIDENTE Al momento de aterrizaje el líder del elemento, impacto con un camión de la Empresa Aerosur, mismo que cruzaba la pista del aeropuerto de Viru– Viru .
Mantener una comunicación clara y concisa Escuchar antes de trasmitir. Nunca asuma.  Notifique punto de espera. Estar familiarizado con el aeropuerto   Revise el diagrama del aeropuerto  antes  de iniciar el rodaje. Atento al trafico de aeronaves, vehículos y personas ( Área de Movimiento).  COMO SE PUEDE PREVENIR IP?
Seguir  correctamente los procedimientos de cabina.  Mantener una cabina estéril en una situación necesaria. Si el aeropuerto no es familiar no dude en pedir instrucciones. Nunca se detenga en la pista activa. No detenerse en la pista, salir lo antes posible. Manténgase Alerta, especialmente es condiciones de visibilidad reducida. Incremente la atención en la cabina.  Evitar que la fatiga incremente. COMO PODEMOS PREVENIR IP?
ELAVORAR UN PROGRAMA DE PREVESION DE INCURSIONES EN PISTA. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ENCAMINADO A DETECTAR FALLAS DE ESTE PROCESO. INFORMACION IMPRESA DISEMINADA EN LAS ÀREAS DE CAPACITACION. DESARROLLO DE UN PROGRAMA ENCAMINADO A MEJORAR EL DOMINIO DE IDIOMA INGLES EN LAS  TRIPULACIONES. SI LOGRAMOS CAPITALIZAR A NUESTRO PERSONAL, LOGRAREMOS INCREMENTAR LOS MARGENES DE SEGURIDAD EN NUESTRAS OPERACIONES.
IMPLEMENTAR PARTICIPACIÓN DE ORGANISMOS COMO DGACDENTRO DE LA AVIACIÓN GENERAL. CREAR COMITÉS A NIVEL FUERZA AEREA, CON UN CONTEXTO DE SEGURIDAD DE VUELO. PROMOVER REUNIONES CON LOS OFICIALES DE SEGURIDAD DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA FAB.
Nosotros necesitamos enfatizar la importancia de tomar las medidas necesarias para prevenir las Incursiones en Pista. No es fácil encontrar una rápida solución, pero es una obligación nuestra trabajar buscando programas de prevención, para que de esta forma se mitigue los incidentes y accidentes elevados en  aviación. Para evitar Incursiones en pista, requiere un trabajo de equipo entre controladores, tripulación y personal de despachos, porque el factor humano es el principal contribuyente.
 
 

Más contenido relacionado

PDF
Peso & Balance
PPT
Categoria
PDF
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
PPTX
Cartas jeppsen
PDF
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
PPTX
Aeródromos
PPT
Parte 2 con iriana
PPTX
Radioayudas
Peso & Balance
Categoria
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Cartas jeppsen
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
Aeródromos
Parte 2 con iriana
Radioayudas

La actualidad más candente (20)

PPT
AIRSEDE OPERATION
PPTX
Control de transito aereo
PPT
Aircraft ground handling
PPT
Historia avsec.
PPTX
Weight & balance control
PDF
Servicio de Información Aeronáutica
PDF
procedimientos radiotelefonicos fraseología
PPT
Aircraft performance
PDF
Doc 9432 manual de radiotelefonia
PPT
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
PDF
Latin American Regulations (LAR)
PPT
PPTX
Zona terminal y plataformas
PDF
NFPA 402 Operaciones ARFF Bolivia
PPT
Procedimientos radiotelefonicos
PPTX
Ramp safety officer
PPT
Procedimientos Operacionales I
PPT
Curso avsec allem parte 2
PPTX
Airside Hazards And Risks
AIRSEDE OPERATION
Control de transito aereo
Aircraft ground handling
Historia avsec.
Weight & balance control
Servicio de Información Aeronáutica
procedimientos radiotelefonicos fraseología
Aircraft performance
Doc 9432 manual de radiotelefonia
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
Latin American Regulations (LAR)
Zona terminal y plataformas
NFPA 402 Operaciones ARFF Bolivia
Procedimientos radiotelefonicos
Ramp safety officer
Procedimientos Operacionales I
Curso avsec allem parte 2
Airside Hazards And Risks
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
PDF
Doc.9157.part4 visual aids ajudas visuais_esp_2004
PPTX
Aeropuertos
PPT
Upe desarrollo y construcción del aeropuerto
PPT
Modulo 4 virages y luces
PPT
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
PDF
Manual ARFF Bolivia
PPT
Dp 06 incendio y agentes extintores
PDF
OACI Doc 9137 Parte 1 (Versión 2015) Español
PPT
ILS CAT II AND LOW VISIBILITY PROCEDURES
PPT
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
PPT
Contenidos aeropuerto
PDF
Seguridad Aeroportuaria curso
PDF
Manual seguridad aeroportuaria
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Doc.9157.part4 visual aids ajudas visuais_esp_2004
Aeropuertos
Upe desarrollo y construcción del aeropuerto
Modulo 4 virages y luces
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Manual ARFF Bolivia
Dp 06 incendio y agentes extintores
OACI Doc 9137 Parte 1 (Versión 2015) Español
ILS CAT II AND LOW VISIBILITY PROCEDURES
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
Contenidos aeropuerto
Seguridad Aeroportuaria curso
Manual seguridad aeroportuaria
Publicidad

Similar a Incursiones en pista (20)

PPTX
presentacion de incursiones de pista .pptx
PDF
Incursion en-pista
PDF
Incursion en-pista
PPTX
ALAR , CFIT, ALAS. 2010.pptx FSDS 5WWEWERDSDSDDSDFSDFSDFSDFS
DOC
14. curso de sm oaci nota 02
PPTX
Terminos de factores humanos
PDF
AVSECONOCIENTO PARA CONTROL EN LOS AEROPUERTOS.pdf
DOC
13. curso de sm oaci nota 01
PPT
Esta es una clase de PLANIFICACION DE VUELO.ppt
PPTX
El cansancio de los pilotos
PPTX
1 SMS (Curso Inicial) manual de sistema de gestion
PDF
PRESENTACION GRF DGAC AGA aeropuetos de altura
PDF
Seguridad vuelo instrumental
PDF
Emergencias en Servicios de Tránsito Aéreo (ATS): Fallas de Comunicaciones, I...
PPTX
Factores Humanos para el desarrollo de la personalidad
PPT
Incursion en pista AICM 2001
PPT
Ayudas Navegación área transito esencial .ppt
PPSX
AInterfe ilicita av mod i 2015
PDF
Modelos de diagnóstico e intervención en factores humanos
PDF
SEGURIDAD OPERACIONAL.pdf
presentacion de incursiones de pista .pptx
Incursion en-pista
Incursion en-pista
ALAR , CFIT, ALAS. 2010.pptx FSDS 5WWEWERDSDSDDSDFSDFSDFSDFS
14. curso de sm oaci nota 02
Terminos de factores humanos
AVSECONOCIENTO PARA CONTROL EN LOS AEROPUERTOS.pdf
13. curso de sm oaci nota 01
Esta es una clase de PLANIFICACION DE VUELO.ppt
El cansancio de los pilotos
1 SMS (Curso Inicial) manual de sistema de gestion
PRESENTACION GRF DGAC AGA aeropuetos de altura
Seguridad vuelo instrumental
Emergencias en Servicios de Tránsito Aéreo (ATS): Fallas de Comunicaciones, I...
Factores Humanos para el desarrollo de la personalidad
Incursion en pista AICM 2001
Ayudas Navegación área transito esencial .ppt
AInterfe ilicita av mod i 2015
Modelos de diagnóstico e intervención en factores humanos
SEGURIDAD OPERACIONAL.pdf

Más de Ruiter Del Castillo Rodríguez (8)

PPTX
PPT
Tema 1 generalidades
PPT
6 elecmedios emi_mesu2010b_subir
PPT
Clasificación de los Medios de Enseñanza

Incursiones en pista

  • 1. INCURSIONES EN PISTA FACTORES HUMANOS CONTRIBUYENTES
  • 2. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN ANÁLISIS ACCIDENTE DE TENERIFE CAUSAS PROBABLES CATEGORIAS FASES DE VUELO PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DGAC ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES/ INCIDENTES; DGAC, FAA Y FAB PREVENCIÓN – ACCIONES CORRECTIVAS CONCLUSIÓN
  • 3. Día / IFR Weather – Lluvia Débil Visibilidad - Reducida; Niebla & Nubes Bajas Aeropuerto De Los Rodeos -Tenerife, Islas Canarias 27 Marzo, 1977 Aeronave en rodaje colisiona con una aeronave en despegue en la misma pista El accidente mas catastrófico que a ocurrido en la historia de la aviación, en 1977, donde dos aeronaves 747 colisionaron en la pista de las Islas Canarias, como resultado 583 pasajeros muertos.
  • 4. Taipei’s Chang Kai Shek Aeropuerto Internacional. 31 Octubre 2000 Noche/IFR Weather – Lluvia Fuerte Visibilidad - 600 metros Tifón en el Área Una aeronave impacta con un equipo en tierra cerca de la pista durante el despegue Una aeronave 747 en despegue colisiona con un equipo de construcción, matando a 83 pasajeros.
  • 5. Aeropuerto Linate , Milán Italia 8 Octubre 2001 Día /IFR Visibilidad – Reducida Debido a Niebla Un Citation perdido en la pista colisiona con un MD-80, el cual estaba en despegue. 122 perdidas fatales
  • 6. DEFINICIÓN “ Cualquier suceso en un aeropuerto que involucre una aeronave, vehículo, persona u objeto en la superficie, que ocasione una colisión peligrosa o resultado de una mala separación con una aeronave en despegue, intentando despegar, aterrizando o intentando aterrizar” ( US FAA).
  • 7. “ SE DEFINE COMO CUALQUIER AMENAZA DE COLISION EN UNA PISTA ENTRE UNA AERONAVE U CUALQUIER OTRO OBJETO, INCLUYENDO OTRA AERONAVE, VEHICULO O PERSONA”. (DGAC MEXICO). “ LAS AUTORIDADES CONJUNTAS DE AVIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, DEFINE UNA INCURSIÓN EN PISTA, COMO LA PRESENCIA ACCIDENTAL DE UNA AERONAVE, VEHÍCULO O PERSONA EN LA PISTA O FRANJA DE PISTA” ( Joint Aviation Authorities ) . DEFINICIÓN
  • 8. “ Cualquier suceso en un aeropuerto que involucran la presencia incorrecta de una aeronave, vehículo o persona en el área protegida de una superficie designada para el aterrizaje y despegues de aeronaves”. Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), 27 Abril 2006. DEFINICIÓN
  • 9. El Objetivo de la comunidad de la aviación en todo el mundo, es buscar una “DEFINICIÓN ÚNICA” de Incursiones en Pista , para determinar los factores comunes que contribuyen a estos en incidentes o accidentes. DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN
  • 11. IMPLEMENTAR EL USO DE LA FRASEOLOGÍA APROPIADA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE SIMULADOR PARA LOS INSTRUCTORES HE INCREMENTAR EL TIEMPO DE ESTOS EN OPERACIONES DE LÍNEA. REVISAR MÍNIMOS DE DESPEGUE ASÍ COMO MÍNIMOS DE RODAJE. HACER MANDATORIO EL USO DE LUCES EN CUALQUIER AERONAVE EN MOVIMIENTO. LA IMPLEMENTACIÓN DE LUCES ESTROBOSCÓPICAS-ANTICOLISIÓN EN TODAS LAS AERONAVES. RECOMENDACIONES-TENERIFE
  • 12. REVISAR EN FORMA DETALLADA EL DESEMPEÑO DE CADA UNO DE LOS TRIPULANTES PARA INTERACTUAR EN LA CABINA EN ARAS DE REDUCIR EL ERROR HUMANO. PROCESO DE COMUNICACIÓN DEFICIENTE. CONTROL DE LA SITUACION, EN LA SOLUSION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES. REDUCIR EL ESTRÉS EN CABINA, LO QUE PERMITE NO PERCEPCION DE LA REALIDAD. INICIO DE “CRM” FACTORES HUMANOS RECOMENDACIONES-TENERIFE
  • 13. (OACI) Establece procedimientos en busca de incrementar la seguridad operacional, que los estados contratantes deben aplicar como mínimo. (OACI) Establece un Manual de Prevención de Incursiones en Pista. Recomienda establecer procedimientos operacionales en su Manual General De Operaciones (cada empresa). RECOMENDACIONES-TENERIFE
  • 14. PERDIDA DE CONCIENCIA SITUACIONAL DESORIENTACIÓN ESPACIAL BARRERA DEL LENGUAJE (IDIOMA) FALLA EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON ATC. FALTA DE FAMILIARIZACIÓN CON LOS AEROPUERTOS. FALTA DE ADIESTRAMIENTO EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y COMUNICACIÓN EFICIENTE ENTRE PILOTOS (CRM). CAUSAS PROBABLES
  • 15. LA REGLA DE LAS 3 “R´S” 1). REVISAR NOTAMS, 2). REFERIRSE A LA CARTA DEL AEROPUERTO. 3). REPETIR INSTRUCCIONES (READBACK), TODAS LA AUTORIZACIONES SE COLACIONAN. AEROPUERTOS SIN RADAR DE SUPERFICIE REPRESENTAN UN RIESGO. ANTE LA DUDA NO SE CONSULTA A LA TORRE, SE ASUME QUE SABEN DE LA POSICIÓN EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS. CAUSAS PROBABLES
  • 16. CATEGORIAS DE INCURSIONES EN PISTA Las Incursiones en Pista están agrupadas en tres Categorías: DESVIACIONES DE PILOTOS Violaciones a las Regulaciones. ERRORES OPERACIONALES Atribuidos al Control de Trafico Aéreo DESVIACION DE PERSONAS O VEHICULOS La presencia de vehículos o personas, en la pista principal o calles de rodaje sin autorización del control.
  • 17. Donde estamos? Nos autorizo? Que dijo? Creo que es por aquí? Eso fue para nosotros? ETC….. Evitar estar en esta Situación DESVIACION DE LOS PILOTOS
  • 24. La severidad del evento se incrementa CATEGORIAS DE INCURSIONES EN PISTA DE ACUERDO AL RIESGO Categoría D Una pequeña posibilidad de colisión la cual entra en la definición de incursión de pista Categoría C La separación se reduce pero hay distancia y tiempo mas que suficiente para evitar la colisión Categoría B Se reduce la separación y se tiene un significativo potencial para una colisión Categoría A La separación disminuye y los participantes toman acciones extremas para evitar con un muy poco margen la colisión Accidente Una incursión que da por resultado un accidente
  • 25. SEVERIDAD DE LAS CATEGORIAS A B C D Ilustración Animada 9 Poco o no hay riesgo de colisión Distancia mas que suficiente para evitar la colisión Reduce la separación, significativo potencial de colisión Poco margen para evitar la colisión Escenarios de clasificación de Incursiones en Pista, con su diferente Cat. de Severidad. En cada caso el rodaje de la aeronave es hasta el punto de espera, con su diferente Cat. de Severidad. Una colisión o una inadecuada separación puede ocurrir cuando una aeronave esta aterrizando.
  • 26. INCURSIONES EN PISTA NO DISCRIMINA Esto puede ocurrir en cualquier aeropuerto y tiempo
  • 27. A/C Esta autorizado a cruzar A/C cleared for takeoff. A/C holding short for takeoff. A/C No esta Autorizado a cruzar la pista. Incursion en Pista No Conflict Aquí vemos, como puede ocurrir una Incursión en Pista en la “ FASE DE DESPEGUE” FASES DE VUELO
  • 28. Incursion en Pista No Conflict 1mile from threshold Aquí tenemos, como puede ocurrir una Incursión de Pista en la “FASE DE ATERRIJAJE” A/C No esta Autorizado a cruzar la pista. A/C Esta autorizado a cruzar
  • 29. Programa de Prevención de Accidentes 2008 – 2010 DGAC. Desarrollar iniciativas para mejorar la estandarización de las comunicaciones; y Desarrollar iniciativas para implementar procesos de educación locales a pilotos, controladores y al personal de tierra que conduce movilidades en la superficie. PROGRAMAS DE PREVENCION DGAC
  • 30. A partir del 2008, y con los programas de identificación de peligros en funcionamiento, la DGAC lleva un registro de las incursiones en pista para identificar los aeródromos con mayor incidencia. Si bien el número reducido de tráfico en la gran parte de los aeródromos del país hace improbable este tipo de incidentes, no podemos esperar a que ocurran para implementar las medidas de control y prevención. PROGRAMA DE PREVENCION DE INCURSIONES EN PISTA
  • 31. Para asegurar el éxito del programa, la DGAC, sigue los lineamientos del Manual para la Prevención de Incursiones en Pista de la OACI. Mejorar la recolección de información sobre seguridad en las pistas; Mejorar el análisis y la diseminación de la información relacionada a la seguridad en las pistas; Verificar el cumplimiento de las marcas de señalización dispuestas por OACI. PROGRAMA DE PREVENCION DE INCURSIONES EN PISTA
  • 32. INCURSIONES EN PISTA FAA FY- 2009 REGION OE/D PD V/PD TOTAL Totals: 153 599 199 951 AAL   3   19   12 34 ACE   2   11   6 19 AEA   23   48   21 92 AGL   27   82   40 149 ANE   5   16   4 25 ANM   10   71   19 100 ASO   29   106   33 168 ASW   25   74   28 127 AWP   29   172   36 237
  • 33. ESTADISTICAS DE ACCIDENTES - INCIDENTES DE LA DGAC 2000 - 2009
  • 34. RELACIÓN NOMINAL DEL ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL 2000 AL 2009 AÑO ACCIDENTES INCIDENTES TOTAL 2000 17 8 25 2001 12 10 22 2002 8 12 20 2003 10 7 17 2004 10 0 10 2005 8 5 13 2006 11 8 19 2007 8 7 15 2008 16 15 31 2009 10 13 23
  • 35. CUADRO DE ACCIDENTES 2000 - 2009
  • 36. CUADRO DE INCIDENTES 2000 - 2009
  • 37. ESTADISTICAS DE ACCIDENTES - INCIDENTES DE LA FUERZA AEREA BOLIVIANA 1967 - 2009
  • 38. # DE ACCIDENTES GESTIONES
  • 39. GESTIONES # DE INCIDENTES
  • 41. TIPO Y MATRICULA DE AERONAVE: T – 33 SC FAB-627 PLAN DE VUELO: FORMACION SLET – SLVR TRIPULACION Aviador al mando: Co – Aviador: Ingeniero de Vuelo: OPERACION Tipo: Formación Clase Vuelo: Entrenamiento IDENTIFICACION Tipo de Aeronave: T-33 SC Procedencia: Francia CUANDO Fecha: 21-08-10 Hora: 13:48 HOB Luz: Existía DATOS SOBRE LA AERONAVE Categoria de Masa: 12.850 Lbs. Nacionalidad: Francesa Matricula: FAB - 627 DONDE Lugar: Viru – Viru Departamento: Santa Cruz Origen: El Trompillo Destino: Viru – Viru DANOS A LA AERONAVE Perforación parte inferior del Tip izquierdo Flap izquierdo con abolladura LESIONES AL PERSONAL Y TOTAL ABORDO Lesión: Mortal Grave Leve Desconocida Total Tipo: () () () (X) Pax: () () () (X) BREVE RESUMEN DEL INCIDENTE Al momento de aterrizaje el líder del elemento, impacto con un camión de la Empresa Aerosur, mismo que cruzaba la pista del aeropuerto de Viru– Viru .
  • 42. Mantener una comunicación clara y concisa Escuchar antes de trasmitir. Nunca asuma. Notifique punto de espera. Estar familiarizado con el aeropuerto Revise el diagrama del aeropuerto antes de iniciar el rodaje. Atento al trafico de aeronaves, vehículos y personas ( Área de Movimiento). COMO SE PUEDE PREVENIR IP?
  • 43. Seguir correctamente los procedimientos de cabina. Mantener una cabina estéril en una situación necesaria. Si el aeropuerto no es familiar no dude en pedir instrucciones. Nunca se detenga en la pista activa. No detenerse en la pista, salir lo antes posible. Manténgase Alerta, especialmente es condiciones de visibilidad reducida. Incremente la atención en la cabina. Evitar que la fatiga incremente. COMO PODEMOS PREVENIR IP?
  • 44. ELAVORAR UN PROGRAMA DE PREVESION DE INCURSIONES EN PISTA. SISTEMA DE SEGUIMIENTO ENCAMINADO A DETECTAR FALLAS DE ESTE PROCESO. INFORMACION IMPRESA DISEMINADA EN LAS ÀREAS DE CAPACITACION. DESARROLLO DE UN PROGRAMA ENCAMINADO A MEJORAR EL DOMINIO DE IDIOMA INGLES EN LAS TRIPULACIONES. SI LOGRAMOS CAPITALIZAR A NUESTRO PERSONAL, LOGRAREMOS INCREMENTAR LOS MARGENES DE SEGURIDAD EN NUESTRAS OPERACIONES.
  • 45. IMPLEMENTAR PARTICIPACIÓN DE ORGANISMOS COMO DGACDENTRO DE LA AVIACIÓN GENERAL. CREAR COMITÉS A NIVEL FUERZA AEREA, CON UN CONTEXTO DE SEGURIDAD DE VUELO. PROMOVER REUNIONES CON LOS OFICIALES DE SEGURIDAD DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA FAB.
  • 46. Nosotros necesitamos enfatizar la importancia de tomar las medidas necesarias para prevenir las Incursiones en Pista. No es fácil encontrar una rápida solución, pero es una obligación nuestra trabajar buscando programas de prevención, para que de esta forma se mitigue los incidentes y accidentes elevados en aviación. Para evitar Incursiones en pista, requiere un trabajo de equipo entre controladores, tripulación y personal de despachos, porque el factor humano es el principal contribuyente.
  • 47.  
  • 48.