SlideShare una empresa de Scribd logo
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres Departamento de Educación de los Estados Unidos QUE NINGÚN NIÑO SE QUEDE ATRÁS
Lectura: Consejos prácticos para los padres  Esta información fue elaborada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos para ayudar a los padres, los cuidadores de niños y los maestros a comprender la importancia de la lectura  y el papel de la participación de los padres en ayudar a sus hijos a aprender a leer.
Verdad o falso  Los padres deben leer a sus hijos pequeños todos los días desde la edad de 18 meses. Los ruidos de fondo de la televisión ayudan a los niños pequeños a aprender a hablar y entender el significado de las palabras.
1.    Falso:   Hay que leerle a su bebé todos los días desde la edad de seis meses.  Leer y jugar con los libros es una maravillosa manera de disfrutar de un tiempo especial con él o ella.  Oír las palabras una y otra vez le ayuda a familiarizarse con ellas.  Leer a su bebé es una de las mejores maneras de ayudarle a aprender.
2.  Falso:   Los bebés necesitan oír el lenguaje de una persona.  Para los bebés, los sonidos de la televisión son simplemente ruidos.
Verdad o falso  Los alumnos deben concentrarse en adquirir el dominio de un solo tipo de libro antes de pasar a leer otro tipo.   La adopción de algunas estrategias sencillas para la lectura puede contribuir bastante a ayudar a los niños a convertirse en buenos lectores y escritores.
1.    Verdad:  Encárguese de contar en su casa con muchos materiales de lectura que sean apropiados para su hijo. Mantenga libros, revistas y periódicos en la casa.
2.  Verdad:  La puesta en práctica de algunas estrategias sencillas contribuirá en forma considerable a ayudar a los niños a convertirse en buenos lectores y escritores.  Leyendo en voz alta a los niños, proporcionándoles materiales impresos, y promoviendo actitudes positivas hacia la lectura y la escritura, usted puede tener un impacto fuerte en la adquisición de la capacidad de leer y escribir y el aprendizaje en general de sus hijos.
Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil  Cada maestro muestra entusiasmo con la lectura y promueve el valor de la lectura y lo divertido que es leer a los alumnos. Todos los alumnos se someten a una cuidadosa evaluación, desde el kindergarten, para determinar lo que saben y lo que les falta para poder convertirse en buenos lectores.
Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil  Más allá del primer grado, todos los alumnos que requieren instrucción o prácticas adicionales reciben ayuda extracolegial, es decir, antes o después del horario de clases normales.   Están disponibles las clases de verano para los alumnos que no saben leer al nivel o arriba del nivel correspondiente a su grado al final del año escolar.
Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil En la instrucción y las prácticas de lectura, los alumnos reciben ayuda para aprender a combinar letras y sonidos para formar nuevas palabras.  El aprendizaje de nuevas palabras y su significado forma parte importante de la instrucción.
Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil Los alumnos del primero, segundo y tercer grado reciben instrucción y hacen prácticas de lectura durante 90 ó más minutos cada día y los alumnos del jardín infantil, durante 60 minutos por día.
Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil Todos los alumnos del primero, segundo y tercer grado que no saben leer al nivel correspondiente a su grado reciben instrucción especial y hacen prácticas.  Estos alumnos reciben durante la jornada escolar un total de 60 minutos de instrucción adicionales.
Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil La biblioteca de la escuela se utiliza a menudo y cuenta con muchos libros. Los alumnos pueden sacar libros durante las vacaciones de verano y los días feriados además del curso escolar normal.  Los alumnos hacen prácticas de ortografía todos los días y tienen pruebas de ortografía una vez por semana.
Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil La relación entre la lectura y la escritura se enseña todos los días. Los alumnos escriben todos los días. Los trabajos son corregidos y devueltos a los alumnos. Al final del segundo grado, los alumnos escriben versiones finales de los trabajos corregidos.  Los trabajos corregidos se mandan a la casa para que los vean los padres.
Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil Todos los alumnos cuentan con la oportunidad de leer todos los días en silencio y en voz alta tanto en la escuela como en su casa cada noche.  Todos los salones de clase cuentan con una biblioteca de libros infantiles apropiados para la edad de los alumnos. Deben incluirse libros fáciles y libros que sean más difíciles.
Consejos prácticos sobre la tarea de lectura  Pídale a su hijo o hija que le lea en voz alta todas las noches.  Pídale a su hijo o hija que le diga en sus propias palabras lo que sucedió en una historia.    Antes de llegar al final de una historia, pregúntele a su hijo o hija qué piensa que va a suceder después y por qué.
Consejos prácticos sobre la tarea de lectura  Para verificar si su hijo o hija está comprendiendo lo que lee, de vez en cuando interrúmpale y hágale preguntas sobre los personajes y los sucesos de la historia.  Elija un lugar tranquilo, sin distracciones, en el cual su hijo o hija pueda hacer su tarea de lectura cada noche.
Consejos prácticos sobre la tarea de lectura Pregúntele a su hijo o hija por qué piensa que un determinado personaje actuó de cierta manera, y pídale que apoye su respuesta con información de la historia. Después que su hijo se interrumpa para corregir una palabra que leyó, pídale que vuelva a leer toda la oración desde el principio para que usted tenga la certeza de que su hijo haya entendido lo que dice la oración.
Consejos prácticos sobre la tarea de lectura Cuando su hijo le lea en voz alta y se equivoca, señale las palabras en que desacertó y ayúdele a leer la palabra correctamente.   Mientras lea su hijo, señale los patrones de ortografía y fonéticos tales como esta serie de palabras: casa, pasa y masa.
Los cinco componentes esenciales de la lectura  Conocimiento fonémico  Fonética elemental  Fluidez o soltura en la lectura  Desarrollo de vocabulario  Estrategias de comprensión para la lectura
Los cinco componentes esenciales de la lectura Conocimiento fonémico– El reconocimiento y el uso de los sonidos individuales para crear las palabras.  Fonética elemental –La comprensión de las relaciones entre las letras escritas y los sonidos hablados.    Fluidez o soltura en la lectura– El desarrollo de la capacidad de leer un texto con exactitud y rapidez.
Los cinco componentes esenciales de la lectura Desarrollo de vocabulario -El aprendizaje del significado y la pronunciación de las palabras.  Estrategias de comprensión para la lectura –La adquisición de estrategias para entender, recordar y comunicar lo que se lee.
Que Ningún Niño Se Quede Atrás  El 8 de enero del 2002, el Presidente George W. Bush firmó la ley educativa de 2001  Que ningún niño se quede atrás  (conocida por sus siglas en inglés NCLB). Esta nueva ley representa su plan de reforma educativa y contiene los cambios más radicales en la Ley de Educación Primaria y Secundaria desde que ésta entró en vigencia en 1965. La nueva ley cambia el papel del gobierno federal en la educación pidiendo que las escuelas de los Estados Unidos describan su éxito en base a los logros de cada estudiante.
Que Ningún Niño Se Quede Atrás  La Ley contiene los cuatro principios básicos de la reforma educativa del Presidente:   · Mayor responsabilidad local por los resultados ·  Control y flexibilidad locales ·   Mayores opciones para los padres ·   Énfasis en técnicas de enseñanza efectivas y comprobadas
Que Ningún Niño Se Quede Atrás En resumen, esta ley—en asociación con los padres, las comunidades, los administradores y maestros de las escuelas—tiene por objetivo garantizar que todo niño en los Estados Unidos reciba una educación excelente y que ningún niño se quede atrás.
Que Ningún Niño Se Quede Atrás Para obtener mayor información sobre la ley  Que ningún niño se quede atrás , visite el sitio Web en

Más contenido relacionado

PPT
Carmen
PPT
Reading parents-esp
PPT
Reading parents-esp
PPT
Reading parents-esp
PPT
Reading parents-esp
PPT
lectura
PPT
Reading parents-esp
PPT
Reading parents-esp
Carmen
Reading parents-esp
Reading parents-esp
Reading parents-esp
Reading parents-esp
lectura
Reading parents-esp
Reading parents-esp

La actualidad más candente (16)

PPT
Reading parents-esp
PPT
7 de noviembre
PPT
Presentación lectura
PPT
Reading parents-esp
PPT
Reading parents-esp-1
PPT
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
PPT
consejos lectura
PPT
Reading parents-esp
PPT
consejos lectura
PPT
Reading parents-esp
PPT
como legar al futuro
PPT
Reading parents-esp lectura
PPT
Consejos practicos para la lectura
PPT
Nadie se quede atras
Reading parents-esp
7 de noviembre
Presentación lectura
Reading parents-esp
Reading parents-esp-1
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
consejos lectura
Reading parents-esp
consejos lectura
Reading parents-esp
como legar al futuro
Reading parents-esp lectura
Consejos practicos para la lectura
Nadie se quede atras
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Ejes transversales
PPTX
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
PPTX
Proyecto dificultad de lectura
PPTX
Cómo promover la lectura en niños de 1 a 3 años
PDF
PPT
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
DOCX
DIFICULTAD EN LA LECTURA COMPRENSIVA
PPS
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
PPTX
el aprendizaje de la lectura y escritura
PPT
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
PPTX
Dificultades de lectura y escritura en los niños
Ejes transversales
Cómo gestionar la dificultad de los problemas que ponemos a nuestros alumnos
Proyecto dificultad de lectura
Cómo promover la lectura en niños de 1 a 3 años
La enseñanza de la lectura nivelada en el aula
DIFICULTAD EN LA LECTURA COMPRENSIVA
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
el aprendizaje de la lectura y escritura
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades de lectura y escritura en los niños
Publicidad

Similar a Power point la lectura (13)

PPT
Nadie se quede atras
PPT
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
PPT
Reading parents-esp
PPT
SIEMPRE LIBRO
PPT
PPTX
El aprendizaje de la lectura y la escritura
PPTX
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
PPT
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
PPT
El aprendizaje de la lectura
DOC
Como estimular lenguaje
PPT
Help your child succeed spa
PDF
Universidad técnica de ambato
DOCX
Articulo n 2
Nadie se quede atras
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
Reading parents-esp
SIEMPRE LIBRO
El aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El aprendizaje de la lectura
Como estimular lenguaje
Help your child succeed spa
Universidad técnica de ambato
Articulo n 2

Más de sarmorac (8)

PDF
Hayalternativas
PPT
Reunio p5
PPT
Presentació intercanvi
PPT
Presentación4
DOC
òRgans col·legiats 2010 11
PPT
Reunió 13.10.10
PDF
Organs2008 09
PPT
Mines Antipersona
Hayalternativas
Reunio p5
Presentació intercanvi
Presentación4
òRgans col·legiats 2010 11
Reunió 13.10.10
Organs2008 09
Mines Antipersona

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Power point la lectura

  • 1. Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres Departamento de Educación de los Estados Unidos QUE NINGÚN NIÑO SE QUEDE ATRÁS
  • 2. Lectura: Consejos prácticos para los padres Esta información fue elaborada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos para ayudar a los padres, los cuidadores de niños y los maestros a comprender la importancia de la lectura y el papel de la participación de los padres en ayudar a sus hijos a aprender a leer.
  • 3. Verdad o falso Los padres deben leer a sus hijos pequeños todos los días desde la edad de 18 meses. Los ruidos de fondo de la televisión ayudan a los niños pequeños a aprender a hablar y entender el significado de las palabras.
  • 4. 1.    Falso: Hay que leerle a su bebé todos los días desde la edad de seis meses. Leer y jugar con los libros es una maravillosa manera de disfrutar de un tiempo especial con él o ella. Oír las palabras una y otra vez le ayuda a familiarizarse con ellas. Leer a su bebé es una de las mejores maneras de ayudarle a aprender.
  • 5. 2. Falso: Los bebés necesitan oír el lenguaje de una persona. Para los bebés, los sonidos de la televisión son simplemente ruidos.
  • 6. Verdad o falso Los alumnos deben concentrarse en adquirir el dominio de un solo tipo de libro antes de pasar a leer otro tipo. La adopción de algunas estrategias sencillas para la lectura puede contribuir bastante a ayudar a los niños a convertirse en buenos lectores y escritores.
  • 7. 1.    Verdad: Encárguese de contar en su casa con muchos materiales de lectura que sean apropiados para su hijo. Mantenga libros, revistas y periódicos en la casa.
  • 8. 2. Verdad: La puesta en práctica de algunas estrategias sencillas contribuirá en forma considerable a ayudar a los niños a convertirse en buenos lectores y escritores. Leyendo en voz alta a los niños, proporcionándoles materiales impresos, y promoviendo actitudes positivas hacia la lectura y la escritura, usted puede tener un impacto fuerte en la adquisición de la capacidad de leer y escribir y el aprendizaje en general de sus hijos.
  • 9. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil Cada maestro muestra entusiasmo con la lectura y promueve el valor de la lectura y lo divertido que es leer a los alumnos. Todos los alumnos se someten a una cuidadosa evaluación, desde el kindergarten, para determinar lo que saben y lo que les falta para poder convertirse en buenos lectores.
  • 10. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil Más allá del primer grado, todos los alumnos que requieren instrucción o prácticas adicionales reciben ayuda extracolegial, es decir, antes o después del horario de clases normales. Están disponibles las clases de verano para los alumnos que no saben leer al nivel o arriba del nivel correspondiente a su grado al final del año escolar.
  • 11. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil En la instrucción y las prácticas de lectura, los alumnos reciben ayuda para aprender a combinar letras y sonidos para formar nuevas palabras. El aprendizaje de nuevas palabras y su significado forma parte importante de la instrucción.
  • 12. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil Los alumnos del primero, segundo y tercer grado reciben instrucción y hacen prácticas de lectura durante 90 ó más minutos cada día y los alumnos del jardín infantil, durante 60 minutos por día.
  • 13. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil Todos los alumnos del primero, segundo y tercer grado que no saben leer al nivel correspondiente a su grado reciben instrucción especial y hacen prácticas. Estos alumnos reciben durante la jornada escolar un total de 60 minutos de instrucción adicionales.
  • 14. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil La biblioteca de la escuela se utiliza a menudo y cuenta con muchos libros. Los alumnos pueden sacar libros durante las vacaciones de verano y los días feriados además del curso escolar normal. Los alumnos hacen prácticas de ortografía todos los días y tienen pruebas de ortografía una vez por semana.
  • 15. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil La relación entre la lectura y la escritura se enseña todos los días. Los alumnos escriben todos los días. Los trabajos son corregidos y devueltos a los alumnos. Al final del segundo grado, los alumnos escriben versiones finales de los trabajos corregidos. Los trabajos corregidos se mandan a la casa para que los vean los padres.
  • 16. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil Todos los alumnos cuentan con la oportunidad de leer todos los días en silencio y en voz alta tanto en la escuela como en su casa cada noche. Todos los salones de clase cuentan con una biblioteca de libros infantiles apropiados para la edad de los alumnos. Deben incluirse libros fáciles y libros que sean más difíciles.
  • 17. Consejos prácticos sobre la tarea de lectura Pídale a su hijo o hija que le lea en voz alta todas las noches. Pídale a su hijo o hija que le diga en sus propias palabras lo que sucedió en una historia.   Antes de llegar al final de una historia, pregúntele a su hijo o hija qué piensa que va a suceder después y por qué.
  • 18. Consejos prácticos sobre la tarea de lectura Para verificar si su hijo o hija está comprendiendo lo que lee, de vez en cuando interrúmpale y hágale preguntas sobre los personajes y los sucesos de la historia. Elija un lugar tranquilo, sin distracciones, en el cual su hijo o hija pueda hacer su tarea de lectura cada noche.
  • 19. Consejos prácticos sobre la tarea de lectura Pregúntele a su hijo o hija por qué piensa que un determinado personaje actuó de cierta manera, y pídale que apoye su respuesta con información de la historia. Después que su hijo se interrumpa para corregir una palabra que leyó, pídale que vuelva a leer toda la oración desde el principio para que usted tenga la certeza de que su hijo haya entendido lo que dice la oración.
  • 20. Consejos prácticos sobre la tarea de lectura Cuando su hijo le lea en voz alta y se equivoca, señale las palabras en que desacertó y ayúdele a leer la palabra correctamente. Mientras lea su hijo, señale los patrones de ortografía y fonéticos tales como esta serie de palabras: casa, pasa y masa.
  • 21. Los cinco componentes esenciales de la lectura Conocimiento fonémico Fonética elemental Fluidez o soltura en la lectura Desarrollo de vocabulario Estrategias de comprensión para la lectura
  • 22. Los cinco componentes esenciales de la lectura Conocimiento fonémico– El reconocimiento y el uso de los sonidos individuales para crear las palabras.  Fonética elemental –La comprensión de las relaciones entre las letras escritas y los sonidos hablados.   Fluidez o soltura en la lectura– El desarrollo de la capacidad de leer un texto con exactitud y rapidez.
  • 23. Los cinco componentes esenciales de la lectura Desarrollo de vocabulario -El aprendizaje del significado y la pronunciación de las palabras.  Estrategias de comprensión para la lectura –La adquisición de estrategias para entender, recordar y comunicar lo que se lee.
  • 24. Que Ningún Niño Se Quede Atrás El 8 de enero del 2002, el Presidente George W. Bush firmó la ley educativa de 2001 Que ningún niño se quede atrás (conocida por sus siglas en inglés NCLB). Esta nueva ley representa su plan de reforma educativa y contiene los cambios más radicales en la Ley de Educación Primaria y Secundaria desde que ésta entró en vigencia en 1965. La nueva ley cambia el papel del gobierno federal en la educación pidiendo que las escuelas de los Estados Unidos describan su éxito en base a los logros de cada estudiante.
  • 25. Que Ningún Niño Se Quede Atrás La Ley contiene los cuatro principios básicos de la reforma educativa del Presidente:   · Mayor responsabilidad local por los resultados · Control y flexibilidad locales ·   Mayores opciones para los padres ·   Énfasis en técnicas de enseñanza efectivas y comprobadas
  • 26. Que Ningún Niño Se Quede Atrás En resumen, esta ley—en asociación con los padres, las comunidades, los administradores y maestros de las escuelas—tiene por objetivo garantizar que todo niño en los Estados Unidos reciba una educación excelente y que ningún niño se quede atrás.
  • 27. Que Ningún Niño Se Quede Atrás Para obtener mayor información sobre la ley Que ningún niño se quede atrás , visite el sitio Web en