SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS




         TIPOS DE CONSULTA
          MICROSFT ACCESS
CUARTO SEMESTRE A
COMPUTACION APLICADA I
SEBASTIAN FLORES LOPEZ

                                             27-MAY-2012
                                                     1
QUE ES UNA CONSULTA

 Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten
   recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el
   resultado en otra tabla




     Una consulta recupera informaciones de la Base de Datos y
     eventualmente las presenta en la pantalla.



                                             27-MAY-2012               2
Crear una consulta.

 Para crear una consulta, seguir los siguientes
  pasos:

  1) Abrir la base de datos donde se encuentra la
  consulta a crear.

  2) Hacer clic en el botón Diseño de Consulta en
  la pestaña Crear:




                               27-MAY-2012          3
3) También tenemos la posibilidad de utilizar
   el Asistente para consultas




4) Al dar clic en Asistente para consultas, nos
   aparecerá:




                              27-MAY-2012         4
5) Al entrar en la Vista Diseño de consulta nos pide primero las tablas de las que
    la consulta sacará los datos .




6) Seleccionamos la tabla de la que queremos sacar datos y hacer clic sobre el
    botón Agregar.




                                                  27-MAY-2012                        5
 Si queremos sacar datos de varias tablas
  agregar de la misma forma las demás
  tablas.

  7) Finalmente hacer clic sobre el botón
  Cerrar.

  8) Aparecerá la ventana Vista Diseño de
  consultas.




                              27-MAY-2012    6
Tipos de Consulta

 Consultas De Selección.

 Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran
  aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados.


   Una consulta de selección genera una tabla lógica (se llama lógica porque no
   está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador y cada
   vez que se abre se vuelve a calcular).




                                              27-MAY-2012                         7
Consultas De Acción.

 Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen
 varios tipos de consultas de acción, de eliminación, de
 actualización, de datos anexados y de creación de tablas.


Tipos:
Consulta de eliminación.- Elimina un grupo de registros de una o
más tablas.
 Consulta de actualización.-Realiza cambios globales en un grupo
de registros de una o más tablas.
 Consulta de datos anexados.- Agrega un grupo de registros de una
o más tablas al final de una o más tablas.
 Consulta de creación de tabla.- Crea una tabla nueva a partir de la
totalidad o una parte delos datos de una o más tablas.

                                             27-MAY-2012               8
 Consulta De Referencias Cruzadas

Las consultas de referencias cruzadas calculan una suma,
una media, un recuento otro tipo de totales de datos, y se
agrupan en dos tipos de información : uno hacia abajo, en el
lado izquierdo de la hoja de datos, y otro a lo largo de la
parte superior, es decir, un cuadro de doble entrada.




                                    27-MAY-2012                9
Consultas De Parámetros

 Cuando se ejecuta , muestra un cuadro de
 diálogo propio que solicita información, por
 ejemplo, criterios para recuperar registros o
 un valor que desea insertar en un campo.




                           27-MAY-2012           10
Consultas SQL

 Generalmente se utiliza lenguaje de consulta estructurado (SQL
 o Structured Query Language) para consultar, actualizar y
 administrar bases de datos relacionales ,como Access




                                      27-MAY-2012             11
¿Qué Nos Permiten Realizar Las
           Consultas?
 Visualizar los registros que cumplen una determinada condición.
 Visualizar a la vez datos de distintas tablas (deberán estar
   relacionadas).
 Ver determinados campos de los registros que cumplen la
   condición, colocados a voluntad.
 Ordenar y representar de distintos modos los registros
   seleccionados.
 Calcular nuevos valores, para cada uno de los registros, a partir de
   los datos almacenados en una tabla.
 Calcular parámetros estadísticos, referidos a todos o algunos
   registros (sumas, promedios)

                                             27-MAY-2012                 12

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de consulta access acuripallo
PPT
Tipos de consultas de access
PPTX
Consultas en access
PPTX
Consultas
ODP
Tipos de consultas en access
PPTX
Tipos de consultas javier albàn
PPTX
Tipos de consultas acces
PPTX
Tipos de aconsultas acces
Tipos de consulta access acuripallo
Tipos de consultas de access
Consultas en access
Consultas
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas javier albàn
Tipos de consultas acces
Tipos de aconsultas acces

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sebastian herrera compu
PPTX
Tipos de consultas access
PPT
Tipos de consultas en access
PPTX
Consultas
DOCX
DanielaJose
PPTX
Consultas de access
PDF
Presentacion consultas
PPTX
Tipos de consultas
 
PPTX
Presentación tipos de consulas copia
PPTX
Tipos de consultas en access
PPTX
Carlos alvear tarea I 2do parcial
PPT
Consultas en access vini
PPTX
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
PPT
Consultas en access
PPTX
Susanasailematipos de consultas en access,,,
PPTX
Tipos de consultas
PDF
Presentacion mera padilla access
PDF
Introduccion a access
PPTX
Introduccion a access
Sebastian herrera compu
Tipos de consultas access
Tipos de consultas en access
Consultas
DanielaJose
Consultas de access
Presentacion consultas
Tipos de consultas
 
Presentación tipos de consulas copia
Tipos de consultas en access
Carlos alvear tarea I 2do parcial
Consultas en access vini
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
Consultas en access
Susanasailematipos de consultas en access,,,
Tipos de consultas
Presentacion mera padilla access
Introduccion a access
Introduccion a access
Publicidad

Similar a Tipos de consulta access flores sebastian (20)

PPTX
Tipos de consultas
PPTX
Tipos de consultas javier alban
PPTX
Tipos de consultas en access
PPTX
Acces kily
PPTX
TIPOS DE CONSULTAS EN MICROSOFT ACCESS
PPTX
Tipos de consultas access
PPTX
Tarea 1
PPTX
Tipos de consultas en access
PPTX
Tipos de consultas en access
PPTX
Universidada tecnica de ambato
PPTX
Tipos de consultas
PPTX
Universidada tecnica de ambato
PPTX
Universidada tecnica de ambato
PPTX
Universidada tecnica de ambato
PPTX
Universidada tecnica de ambato
PPTX
Universidada tecnica de ambato
PPTX
Universidada tecnica de ambato
PPTX
Universidada tecnica de ambato
PPTX
Vivianagancinotarea1 segundoparcial
PPTX
Tiposdeconsultas evelyncevallos-4 to b
Tipos de consultas
Tipos de consultas javier alban
Tipos de consultas en access
Acces kily
TIPOS DE CONSULTAS EN MICROSOFT ACCESS
Tipos de consultas access
Tarea 1
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
Universidada tecnica de ambato
Tipos de consultas
Universidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambato
Universidada tecnica de ambato
Vivianagancinotarea1 segundoparcial
Tiposdeconsultas evelyncevallos-4 to b
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Tipos de consulta access flores sebastian

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS TIPOS DE CONSULTA MICROSFT ACCESS CUARTO SEMESTRE A COMPUTACION APLICADA I SEBASTIAN FLORES LOPEZ 27-MAY-2012 1
  • 2. QUE ES UNA CONSULTA  Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla Una consulta recupera informaciones de la Base de Datos y eventualmente las presenta en la pantalla. 27-MAY-2012 2
  • 3. Crear una consulta.  Para crear una consulta, seguir los siguientes pasos: 1) Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta a crear. 2) Hacer clic en el botón Diseño de Consulta en la pestaña Crear: 27-MAY-2012 3
  • 4. 3) También tenemos la posibilidad de utilizar el Asistente para consultas 4) Al dar clic en Asistente para consultas, nos aparecerá: 27-MAY-2012 4
  • 5. 5) Al entrar en la Vista Diseño de consulta nos pide primero las tablas de las que la consulta sacará los datos . 6) Seleccionamos la tabla de la que queremos sacar datos y hacer clic sobre el botón Agregar. 27-MAY-2012 5
  • 6.  Si queremos sacar datos de varias tablas agregar de la misma forma las demás tablas. 7) Finalmente hacer clic sobre el botón Cerrar. 8) Aparecerá la ventana Vista Diseño de consultas. 27-MAY-2012 6
  • 7. Tipos de Consulta  Consultas De Selección.  Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados. Una consulta de selección genera una tabla lógica (se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador y cada vez que se abre se vuelve a calcular). 27-MAY-2012 7
  • 8. Consultas De Acción. Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción, de eliminación, de actualización, de datos anexados y de creación de tablas. Tipos: Consulta de eliminación.- Elimina un grupo de registros de una o más tablas. Consulta de actualización.-Realiza cambios globales en un grupo de registros de una o más tablas. Consulta de datos anexados.- Agrega un grupo de registros de una o más tablas al final de una o más tablas. Consulta de creación de tabla.- Crea una tabla nueva a partir de la totalidad o una parte delos datos de una o más tablas. 27-MAY-2012 8
  • 9.  Consulta De Referencias Cruzadas Las consultas de referencias cruzadas calculan una suma, una media, un recuento otro tipo de totales de datos, y se agrupan en dos tipos de información : uno hacia abajo, en el lado izquierdo de la hoja de datos, y otro a lo largo de la parte superior, es decir, un cuadro de doble entrada. 27-MAY-2012 9
  • 10. Consultas De Parámetros  Cuando se ejecuta , muestra un cuadro de diálogo propio que solicita información, por ejemplo, criterios para recuperar registros o un valor que desea insertar en un campo. 27-MAY-2012 10
  • 11. Consultas SQL  Generalmente se utiliza lenguaje de consulta estructurado (SQL  o Structured Query Language) para consultar, actualizar y  administrar bases de datos relacionales ,como Access 27-MAY-2012 11
  • 12. ¿Qué Nos Permiten Realizar Las Consultas?  Visualizar los registros que cumplen una determinada condición.  Visualizar a la vez datos de distintas tablas (deberán estar relacionadas).  Ver determinados campos de los registros que cumplen la condición, colocados a voluntad.  Ordenar y representar de distintos modos los registros seleccionados.  Calcular nuevos valores, para cada uno de los registros, a partir de los datos almacenados en una tabla.  Calcular parámetros estadísticos, referidos a todos o algunos registros (sumas, promedios) 27-MAY-2012 12