SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirigir con liderazgo
NATURALEZA DEL LIDERAZGO



        ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?


El liderazgo es el proceso de inspirar a un
grupo de personas para trabajar arduamente
para lograr metas comunes.

Tener las habilidades y el conocimiento sobre
 un área en particular hace que cada uno sea
el candidato obvio para ser un líder.

La habilidad para felicitar y para ofrecer
críticas constructivas; ser receptivo a otros y
crear una atmósfera de respeto conduce al
éxito del grupo.
LIDERAZGO Y VISION

“Implica tener una visión y ser capaz de convertirla en realidad”
VISIÓN: Término utilizado para describir un sentido claro del futuro.




 Empezar con una visión clara.

 Comunicar la visión a los involucrados.

 Motivar e inspirar a los trabajadores para
  su desempeño cotidiano.
LIDERAZGO Y PODER

         Deseo de influir y controlar a otras personas por el bien del
                grupo o de la organización en su conjunto.

    FUENTES DEL PODER DEL PUESTO                FUENTES DEL PODER PERSONAL

   Poder con base en el                            Poder por el reconocimiento
    otorgamiento de recompensas

                                                    Poder de referencia
 Poder coercitivo

 Poder legítimo
¿CÓMO CONVERTIR EL PODER EN INFLUENCIA?

                 La aceptación de la autoridad viene de abajo
                 hacia arriba:

                 1. Los subordinados deberán comprender la
                 orden.

                 2. El subordinado debe sentirse capaz de
                 cumplirla.

                 3. El subordinado tiene que tener claro que lo
                 que se le pide es compatible con sus
                 principios éticos y morales, la orden persigue
                 los mejores intereses para la empresa.

                 4. El subordinado tiene que tener la capacidad
                 profesiones, física y mental para cumplir lo
                 solicitado por el Mando superior.
RELACIÓN ENTRE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT




       El empowerment significa que
              los empleados y
       administradores de todos los
         niveles de la organización
         tienen el poder para tomar
          decisiones sin tener que
        requerir a la autorización de
               sus superiores.
CARACTERISTICAS Y CONDUCTAS DEL
             LIDER



INVESTIGACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS
DEL LIDER
INVESTIGACION SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL LIDER

Estilo de liderazgo: es el patrón recurrente de conductas que muestra un líder.

Preocupación por la tarea y por las personas


                                     •Líder que deja de hacer
Preocupación por la tarea
                                     •Líder directivo
Preocupación por las personas        •Líder que apoya o estimula las relaciones humanas
                                     •Líder participativo o democrático



Resultados de la investigación y la capacitación
ENFOQUE DE CONTINGENCIAS

¿Cuando y bajo que circunstancias un estilo particular de liderazgo es
  preferible sobre otros?

MODELO DE CONTINGENCIAS DE FIEDLER

Comprender las situaciones de liderazgo


Calidad de las relaciones líder –
miembro. (buena o mala)
Grado de estructura de la tarea. (alto
o bajo)
Cantidad de poder del puesto. (fuerte
o débil)
Integrar el estilo de liderazgo con la situación


Proposición 1. control alto o control bajo
Proposición 2. control moderado
MODELO DE LIDERAZGO SITUACIONAL DE HERSEY – BLANCHARD

El líder se adapta a una disposición favorable.

Estilos de liderazgo:                Compartir ideas
                                Compartirfacilitar la
                                     para                                                                         Explicar
                                ideastoma la decisiones
                                      para de                                                                   decisiones
                                toma facilitar                                                          proporcionando la
 Delegación                    de                                                                         oportunidad de
                                decisiones                                                                 comprenderlas
                                                                                                              con claridad
 Participación

 Vendedor
                                                                Delegar   Proporcionar
 Mando                                          responsabilidades para   instrucciones especificas y
                                                     tomar decisiones e   supervisar estrechamente
                                                       implementarlas     el desempeño
TEORIA DE LIDERAZGO DEL CAMINO HACIA LA META
                           (ROBERT HOUSE)

           Un líder eficaz es aquel que le explica a sus empleados
           con claridad el camino para alcanzar las metas
           relacionadas con la tarea y con las relaciones humanas.




 Liderazgo directivo: le hace saber a los subordinados lo que espera de ellos.

 Liderazgo de apoyo: hace el trabajo mas agradable

 Liderazgo orientado al logro: establece metas desafiantes.

 Liderazgo participativo: permite a los subordinados a participar en la toma de
  decisiones.
 RELACIONES DE CONTINGENCIA
 Conductas del líder
 Directivo
                                                    Eficacia del líder
 De apoyo
 Orientado al logro
 participativa

                       Contingencia situacionales
                       Subordinado:
                       •Capacidad
                       •Experiencia
                       •Nivel de control
                       Entorno:
                       •Estructura de la tarea
                       •Sistema de autoridad
                       •Grupo de trabajo
IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE HOUSE PARA LA
                         ADMINISTRACIÓN
 El líder debe adaptarse a las contingencias o circunstancias particulares como
   el ambiente laboral (tareas, autoridad y grupo) y las características
   personales de los subordinados (aptitudes, experiencia y nivel de control).
Ejemplo:
   Liderazgo directivo: cuando la designación de puestos no están
   claras, debe plantear mejor los objetivos de las tareas y los premios.

                                  Liderazgo de apoyo: cuando la autoconfianza del trabajador
                                  es baja.


   Liderazgo orientado al logro: cuando el reto de la tarea es insuficiente.


                                     Liderazgo participativo: cuando los incentivos de
                                     desempeño son escasos.



                                                                                            14
SUSTITUTOS DEL LIDERAZGO
• Son los factores del escenario de trabajo que orientan los
  esfuerzos del trabajo sin la intervención de un líder.

• Entre los posibles sustitutos para el liderazgo se incluye:

• Características del subordinado
• Características de la tarea
• Características organizacionales

  Cuando existen sustitutos, los gerentes deben evitar conductas
  de liderazgo y concentrarse en aquello que verdaderamente
  reclama atención externa.
TEORIA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACION
                  (VROOM-JAGO)
Esta diseñada para ayudar al líder a escoger el mejor método
de toma de decisiones:


                Decisión de autoridad: es aquella que toma el líder y que después
                 se la comunica al grupo.



                Decisión consultiva: es aquella que el líder toma después de
                 recibir información, consejo u opiniones de los miembros del
                 grupo.



                Decisión grupal: es aquella que se toma con la plena
                 participación de todos los miembros del grupo.
ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL
           LIDERAZGO
 •Líder carismático: es aquel que desarrolla relaciones
 especiales con sus seguidores y los inspira de manera
 extraordinaria.


                                •Liderazgo transformacional: es el liderazgo
                                inspirador que hace que las personas se
                                esfuercen mas para lograr un alto desempeño.


•Liderazgo transaccional: es aquel que dirige
los esfuerzos de los demás mediante tareas,
recompensas y estructuras.



                                                                               17
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
• Mary kay ash: el poder del reconocimiento al empleado

• Características:
 Visión: despliega entusiasmo para hacer realidad los
  “sueños“ compartidos.

 Carisma: para despertar en los demás fe, lealtad,
  orgullo y autoconfianza.

 Simbolismo: identifica “héroes”.

                                                      18
 Delegación de autoridad (empowerment): para ayudar
  a otros a desarrollarse.



 Intelectualmente estimulante: logra la participación de
  los demás creando una conciencia de los problemas y
  estimulando su imaginación.



 Integridad: demuestra honestidad y credibilidad de
  manera consecuente.
GENERO DE LA PERSONA Y LIDERAZGO
         (Sara Levinson)

Más contenido relacionado

PPTX
La empresa
PPTX
Clasificacion de empresas por regimen juridico
PDF
Clase III historia de la Responsabilidad Social (Nueva Version)
PPTX
derecho laboral
PPTX
TEORIA X,Y, Z
PPTX
Percepción en las organizacones
PPTX
Escuela Neo-humano Relacionista
PPTX
Resumen de los tipos de sociedades mercantiles
La empresa
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clase III historia de la Responsabilidad Social (Nueva Version)
derecho laboral
TEORIA X,Y, Z
Percepción en las organizacones
Escuela Neo-humano Relacionista
Resumen de los tipos de sociedades mercantiles

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
PPSX
Escuela empirica
PDF
Activos y pasivos
PPTX
Relacion de la economia con otras ciencias sharon
PPT
Conectivos logicos
DOCX
Gigantes de la industria
PDF
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
PPT
Experimento hawthorne
PPS
Cuentas pasivo
PPTX
Teoria cientifica de la administracion
PPTX
Teoria del desarrollo organizacional (do)
PPTX
PDF
3.5.1 desempleo
PPT
Que es administración enfonques de la administración
 
PPTX
Teoria xy de mac gregor
PPTX
Tipos de contribuyentes de una empresa
DOCX
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
PPT
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
PPTX
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
PPTX
Tema 3 el individuo en la organización
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Escuela empirica
Activos y pasivos
Relacion de la economia con otras ciencias sharon
Conectivos logicos
Gigantes de la industria
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Experimento hawthorne
Cuentas pasivo
Teoria cientifica de la administracion
Teoria del desarrollo organizacional (do)
3.5.1 desempleo
Que es administración enfonques de la administración
 
Teoria xy de mac gregor
Tipos de contribuyentes de una empresa
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Tema 3 el individuo en la organización
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Técnicas y métodos de control de grupo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Psicologia interactiva
PPTX
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
PDF
Grupo 8 9 Liderazgo Enfoques BáSicos Y Temas ContemporáNeos 2008 2ºSem
PDF
Taller de Liderazgo: Clase3
PPT
16 Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPTX
Caso mary kay
PPT
Sesión 3 significado tipos de significado y códigos
PPTX
Teoría de la atribución
DOCX
Psicología de la comunicación
PPTX
Liderazgo teorias
PPTX
Comunicación Eficaz
PDF
El Liderazgo
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPTX
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PPTX
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
DOCX
Técnicas y métodos de control de grupo
Liderazgo
Psicologia interactiva
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Grupo 8 9 Liderazgo Enfoques BáSicos Y Temas ContemporáNeos 2008 2ºSem
Taller de Liderazgo: Clase3
16 Liderazgo
Liderazgo
Caso mary kay
Sesión 3 significado tipos de significado y códigos
Teoría de la atribución
Psicología de la comunicación
Liderazgo teorias
Comunicación Eficaz
El Liderazgo
Liderazgo, tipos y teorías
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
Liderazgo y Clases de Lideres
Publicidad

Similar a Dirigir con liderazgo (20)

PPTX
Liderazgo y autoridad leonistica
PPTX
PPT
Exposicion de liderazgo
PPTX
PPTX
Clase 10
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo para el cambio
PPTX
Liderazgo empresarial by ozkr
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPTX
Teorías de liderazgo
PPTX
Liderazgo
PDF
Nucleo10 presentacion
PPT
Liderazgo organizacional
PPTX
PPTX
Liderazgo
PPTX
S03 psicología del trabajo
PPT
Liderazgo
 
PDF
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
PPTX
Conferencia magistral de liderazgo
Liderazgo y autoridad leonistica
Exposicion de liderazgo
Clase 10
Liderazgo
Liderazgo para el cambio
Liderazgo empresarial by ozkr
LIDERAZGO.pptx
Teorías de liderazgo
Liderazgo
Nucleo10 presentacion
Liderazgo organizacional
Liderazgo
S03 psicología del trabajo
Liderazgo
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Conferencia magistral de liderazgo

Más de Alvaro Sergio sanchez Tovar (19)

PPTX
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
PPTX
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
PPTX
Ruido y vibraciones 1
PPTX
Riesgo psico laboral
PPTX
Riesgo mecanico f
PPTX
Riesgo fisico quimico expo seg
PPTX
Riesgo eléctrico
PPTX
Radiaciones ionizantes
PPTX
Radiación no ionizante....
PPTX
Expo presiones ambientales anormales
PPTX
Temperaturas extremas
PPTX
Riesgo psico laboral
PPTX
Riesgo psico laboral
PPTX
Extraccion liquido liquido
PPTX
Extraccion graficas
PPTX
Estrategia y planeacion estrategik
PPTX
Administracion de inventarios (ai)
PPTX
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Ruido y vibraciones 1
Riesgo psico laboral
Riesgo mecanico f
Riesgo fisico quimico expo seg
Riesgo eléctrico
Radiaciones ionizantes
Radiación no ionizante....
Expo presiones ambientales anormales
Temperaturas extremas
Riesgo psico laboral
Riesgo psico laboral
Extraccion liquido liquido
Extraccion graficas
Estrategia y planeacion estrategik
Administracion de inventarios (ai)

Dirigir con liderazgo

  • 2. NATURALEZA DEL LIDERAZGO ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? El liderazgo es el proceso de inspirar a un grupo de personas para trabajar arduamente para lograr metas comunes. Tener las habilidades y el conocimiento sobre un área en particular hace que cada uno sea el candidato obvio para ser un líder. La habilidad para felicitar y para ofrecer críticas constructivas; ser receptivo a otros y crear una atmósfera de respeto conduce al éxito del grupo.
  • 3. LIDERAZGO Y VISION “Implica tener una visión y ser capaz de convertirla en realidad” VISIÓN: Término utilizado para describir un sentido claro del futuro.  Empezar con una visión clara.  Comunicar la visión a los involucrados.  Motivar e inspirar a los trabajadores para su desempeño cotidiano.
  • 4. LIDERAZGO Y PODER Deseo de influir y controlar a otras personas por el bien del grupo o de la organización en su conjunto. FUENTES DEL PODER DEL PUESTO FUENTES DEL PODER PERSONAL  Poder con base en el  Poder por el reconocimiento otorgamiento de recompensas  Poder de referencia  Poder coercitivo  Poder legítimo
  • 5. ¿CÓMO CONVERTIR EL PODER EN INFLUENCIA? La aceptación de la autoridad viene de abajo hacia arriba: 1. Los subordinados deberán comprender la orden. 2. El subordinado debe sentirse capaz de cumplirla. 3. El subordinado tiene que tener claro que lo que se le pide es compatible con sus principios éticos y morales, la orden persigue los mejores intereses para la empresa. 4. El subordinado tiene que tener la capacidad profesiones, física y mental para cumplir lo solicitado por el Mando superior.
  • 6. RELACIÓN ENTRE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT El empowerment significa que los empleados y administradores de todos los niveles de la organización tienen el poder para tomar decisiones sin tener que requerir a la autorización de sus superiores.
  • 7. CARACTERISTICAS Y CONDUCTAS DEL LIDER INVESTIGACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS DEL LIDER
  • 8. INVESTIGACION SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL LIDER Estilo de liderazgo: es el patrón recurrente de conductas que muestra un líder. Preocupación por la tarea y por las personas •Líder que deja de hacer Preocupación por la tarea •Líder directivo Preocupación por las personas •Líder que apoya o estimula las relaciones humanas •Líder participativo o democrático Resultados de la investigación y la capacitación
  • 9. ENFOQUE DE CONTINGENCIAS ¿Cuando y bajo que circunstancias un estilo particular de liderazgo es preferible sobre otros? MODELO DE CONTINGENCIAS DE FIEDLER Comprender las situaciones de liderazgo Calidad de las relaciones líder – miembro. (buena o mala) Grado de estructura de la tarea. (alto o bajo) Cantidad de poder del puesto. (fuerte o débil)
  • 10. Integrar el estilo de liderazgo con la situación Proposición 1. control alto o control bajo Proposición 2. control moderado
  • 11. MODELO DE LIDERAZGO SITUACIONAL DE HERSEY – BLANCHARD El líder se adapta a una disposición favorable. Estilos de liderazgo: Compartir ideas Compartirfacilitar la para Explicar ideastoma la decisiones para de decisiones toma facilitar proporcionando la  Delegación de oportunidad de decisiones comprenderlas con claridad  Participación  Vendedor Delegar Proporcionar  Mando responsabilidades para instrucciones especificas y tomar decisiones e supervisar estrechamente implementarlas el desempeño
  • 12. TEORIA DE LIDERAZGO DEL CAMINO HACIA LA META (ROBERT HOUSE) Un líder eficaz es aquel que le explica a sus empleados con claridad el camino para alcanzar las metas relacionadas con la tarea y con las relaciones humanas.  Liderazgo directivo: le hace saber a los subordinados lo que espera de ellos.  Liderazgo de apoyo: hace el trabajo mas agradable  Liderazgo orientado al logro: establece metas desafiantes.  Liderazgo participativo: permite a los subordinados a participar en la toma de decisiones.
  • 13.  RELACIONES DE CONTINGENCIA Conductas del líder Directivo Eficacia del líder De apoyo Orientado al logro participativa Contingencia situacionales Subordinado: •Capacidad •Experiencia •Nivel de control Entorno: •Estructura de la tarea •Sistema de autoridad •Grupo de trabajo
  • 14. IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE HOUSE PARA LA ADMINISTRACIÓN  El líder debe adaptarse a las contingencias o circunstancias particulares como el ambiente laboral (tareas, autoridad y grupo) y las características personales de los subordinados (aptitudes, experiencia y nivel de control). Ejemplo: Liderazgo directivo: cuando la designación de puestos no están claras, debe plantear mejor los objetivos de las tareas y los premios. Liderazgo de apoyo: cuando la autoconfianza del trabajador es baja. Liderazgo orientado al logro: cuando el reto de la tarea es insuficiente. Liderazgo participativo: cuando los incentivos de desempeño son escasos. 14
  • 15. SUSTITUTOS DEL LIDERAZGO • Son los factores del escenario de trabajo que orientan los esfuerzos del trabajo sin la intervención de un líder. • Entre los posibles sustitutos para el liderazgo se incluye: • Características del subordinado • Características de la tarea • Características organizacionales Cuando existen sustitutos, los gerentes deben evitar conductas de liderazgo y concentrarse en aquello que verdaderamente reclama atención externa.
  • 16. TEORIA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACION (VROOM-JAGO) Esta diseñada para ayudar al líder a escoger el mejor método de toma de decisiones:  Decisión de autoridad: es aquella que toma el líder y que después se la comunica al grupo.  Decisión consultiva: es aquella que el líder toma después de recibir información, consejo u opiniones de los miembros del grupo.  Decisión grupal: es aquella que se toma con la plena participación de todos los miembros del grupo.
  • 17. ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO •Líder carismático: es aquel que desarrolla relaciones especiales con sus seguidores y los inspira de manera extraordinaria. •Liderazgo transformacional: es el liderazgo inspirador que hace que las personas se esfuercen mas para lograr un alto desempeño. •Liderazgo transaccional: es aquel que dirige los esfuerzos de los demás mediante tareas, recompensas y estructuras. 17
  • 18. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL • Mary kay ash: el poder del reconocimiento al empleado • Características:  Visión: despliega entusiasmo para hacer realidad los “sueños“ compartidos.  Carisma: para despertar en los demás fe, lealtad, orgullo y autoconfianza.  Simbolismo: identifica “héroes”. 18
  • 19.  Delegación de autoridad (empowerment): para ayudar a otros a desarrollarse.  Intelectualmente estimulante: logra la participación de los demás creando una conciencia de los problemas y estimulando su imaginación.  Integridad: demuestra honestidad y credibilidad de manera consecuente.
  • 20. GENERO DE LA PERSONA Y LIDERAZGO (Sara Levinson)