SlideShare una empresa de Scribd logo
FORJANDO LIDERES Gerencia del Despacho Judicial Por un Mejor Desempeño
Definiciones Claves Líder:  Individuo que influye en el comportamiento de otras personas . Liderazgo:  Proceso de dirigir e influir en las actividades laborales de los miembros de un grupo.
El Liderazgo: Involucra Personas Implica Poder Influye en la conducta de los seguidores Es cuestión de Valores “ Casi todos los empleados desean hacer un buen trabajo.  La manera en que lo realicen depende simplemente de la persona para quién trabajen.”   Darryl Hartley - Leonard
Competencias del Líder Diagnosticar  (Competencia Cognoscitiva):  Capacidad de comprender la situación sobre la cual está tratando de influir. Adaptar  (Competencia de Comportamiento):  Capacidad de adecuar su comportamiento y los demás recursos disponibles para cumplir con las exigencias de una situación. Comunicar  (Competencia de Proceso):  Capacidad de transmitir mensajes de manera que las personas puedan comprenderlos y aceptarlos.  Incluye la disposición de escuchar, procesar y entender los mensajes que recibe de los demás.
Característica Esencial   El Líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer al equipo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y significados que ahí existen.
La Secuencia del Exito Liderazgo Efectivo Empleado Satisfecho Entusiasmo del Usuario Mejores Resultados Organizacionales “ La consecución de objetivos depende de un equipo humano y la fuerza del equipo humano dependen en gran medida de su líder.”   Celso López
Teorías de La Contingencia Modelo Fiedler Ruta- Meta Liderazgo Situacional Intercambio Líder- Miembro
Modelo de Fiedler L as relaciones líder – miembro: grado de credibilidad, confianza y respeto que los subordinados tienen con su líder.   L a estructura de la tarea:  grado en el cual la tarea del puesto implica procedimientos.    L a posición del poder: grado de influencia que un líder tiene sobre las variables de poder como las contrataciones, los despidos, la disciplina, los ascensos y los incrementos de salario.
Modelo Ruta - Meta Motivacional, en la medida en que haga que el subordinado necesite una satisfacción contingente al desempeño eficaz y proporcione la instrucción , la guía, el apoyo y las recompensas  necesarios para la obtención del  desempeño.   Directivo, permite a los subordinados saber lo que se espera de ellos, programa el trabajo a realizarse y da guías específicas de cómo lograr las tareas.   De Apoyo, es amistoso y muestra interés por las necesidades de sus subordinados.   Participativo, consulta con los subordinados y utiliza sus sugerencias antes de tomar una decisión.   Orientado al Logro, establece metas de desafío y espera que los subordinados se desempeñen a su nivel más alto.
Liderazgo Situacional La cantidad de dirección y control ejercida por un líder (Comportamiento Directivo):  usa la comunicación de una vía, explica en detalle el tol del individuo o equipo, detalla claramente qué, cómo, dónde y cuándo el individuo debe hacer algo, supervisa de cerca el desempeño. La cantidad de apoyo e incentivo que provee (Comportamiento de Apoyo):  usa la comunicación de doble vía, provee apoyo e incentivo, facilita la interacción, involucra a los individuos o al equipo en la toma de decisiones. El nivel de capacidad y compromiso que exhibe un individuo o un equipo en el desempeño de una tarea específica;  se refiere a los conocimientos, habilidades  y cumplimiento de tareas; a la moral, motivación, confianza del individuo y cohesión del equipo.
Intercambio Líder - Miembro Los líderes establecen una relación especial con un pequeño grupo de subordinados Este grupo interno obtiene una cantidad desproporcionada de atención por parte del líder Es probable que reciban privilegios especiales: obtienen mayor calificación del desempeño, menos rotación y mayor satisfacción con los superiores El grupo externo, los demás, obtienen menos atención del líder, menos relación y menos recompensas
Otras Teorías Teoría de la Atribución del Liderazgo :  Propone que el liderazgo es simplemente una atribución que la gente hace acerca de otros individuos.  Teoría del Liderazgo Carismático :  Los seguidores hacen atribuciones de capacidades de liderazgo heroicas o extraordinarias cuando observan ciertos comportamientos. Liderazgo Transaccional :  Los líderes guían o motivan a sus seguidores en la dirección de las metas establecidas aclarando los papeles y los requerimientos de la tarea. L iderazgo Transformacional :  Los líderes proporcionan consideración individualizada y estimulación intelectual, y además poseen carisma. Liderazgo Visionario :  Capacidad de crear y articular una visión realista, creíble y atractiva del futuro para una organización o unidad organizacional que traspone las fronteras del presente y lo mejora.
Liderazgo de Contacto Los Líderes de Contacto se Conectan: demuestran un profundo deseo de relacionarse.   Los Líderes de Contacto crean significado generando valores claros y una visión clara del futuro. Los Líderes de Contacto se movilizan: saben como movilizar a las personas escuchándolas, comunicándose con claridad, desafiándolas y apoyándolas.   Los Líderes de Contacto inspiran para inyectar tanto disciplina como trabajo de equipo en la organización, y para ayudar a las personas a que mejoren y a caminar con él.
Motivación:  Lo que Valora el Empleado Los empleados necesitan sentirse importantes, necesitados, lograr algo con sentido, sobresalir. E l logro de resultados, el ser valorados y sentirse importantes, el ser incluidos y aceptados o admirados por el grupo, el competir y ser cabeza de otros grupos, el obtener influencia y estatus, el ganar más dinero, el acceder a oportunidades de  hacer cosas que uno quiere, etc. L a llave es encontrar aquello que motiva a la gente .
Creando la Atmósfera Correcta Los líderes deben: Involucrar a los empleados en la definición de problemas, resolución de los mismos y la toma de decisiones.  Incrementa su nivel de compromiso. Proveer oportunidades de aprendizaje y de mejoramiento de sus habilidades. Es necesario sondear a los subordinados y descubrir sus metas. Establecer condiciones en las que las colaboraciones ocurran con facilidad y naturalidad. Responder a cada necesidad individual.  Mostrar interés.  Demostrar una alineación entre las metas personales y las organizacionales.  Crear un ambiente de mucha confianza y respeto.  Trata a tus empleados como tú deseas ser tratado.
Pautas Finales para el Líder    Reconozca que cada persona es única, con sus debilidades y fortalezas    Recompense a los empleados por buenos desempeños, y no lo haga por una ejecución baja    Desarrolle un sistema de comunicación abierta y mantenga una línea de información en ambas direcciones    Cuide a sus empleados y guíelos    Desarrolle un trabajo en equipo basado en la confianza y el respeto
Pautas Finales para el Líder    Un ambiente físico de trabajo adecuado es importante    Busque a la persona indicada para el puesto    Cree trabajos desafiantes en los que el empleado tenga oportunidades de avanzar, crecer, tener reconocimiento y recompensa.    Busque motivar a sus empleados de la misma manera que le gustaría que sus superiores le motiven a usted   Sea sensible al reaccionar ante necesidades insatisfechas.

Más contenido relacionado

PPT
ENJ- 500 Forjando lideres
 
PPTX
Conferencia magistral de liderazgo
PPTX
El liderazgo PL
PPT
Liderazgo Situacional
PPTX
Liderazgo democrático
PPTX
comportamiento de equipos
PDF
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
PPT
El liderazgo.
ENJ- 500 Forjando lideres
 
Conferencia magistral de liderazgo
El liderazgo PL
Liderazgo Situacional
Liderazgo democrático
comportamiento de equipos
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
El liderazgo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
El liderazgo
PDF
9. formación de equipos de trabajo
PDF
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
PPT
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
PPT
Liderazgo situacional (1)
PPT
Diapositiva del liderazgo exitoso
PDF
Liderazgo y Clima Laboral
PPTX
LIDERAZGO CARISMÁTICO
DOCX
Liderazgo situacional
PPTX
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
PPTX
Relación entre líder y liderazgo
PPTX
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
PPT
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
PPTX
Liderazgo Situacional
PPTX
Liderazgo, lider, lideres
PDF
Liderazgos Conductuales
PDF
Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...
DOCX
El liderazgo
PPTX
Mapa conceptual lider
El liderazgo
9. formación de equipos de trabajo
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Liderazgo situacional (1)
Diapositiva del liderazgo exitoso
Liderazgo y Clima Laboral
LIDERAZGO CARISMÁTICO
Liderazgo situacional
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Relación entre líder y liderazgo
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Modelos de Liderazgo Situacional y No Situacional
Liderazgo Situacional
Liderazgo, lider, lideres
Liderazgos Conductuales
Como desarrollar tu capacidad de liderazgo y acelerar o dar un giro a tu carr...
El liderazgo
Mapa conceptual lider
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Decalogo del buen lider[2]
PDF
ENJ-100 Derechos Inespecíficos en el Ámbito Laboral
 
PPTX
Ebc liderazgo
PPTX
Concepto de Lider y Tipos de Liderazgo
PPT
Líderes y seguidores
PPTX
Liderazgo y negociación
PPTX
Liderazgo y negociación i 2013
PPTX
Liderazgo y Negociacion
PPTX
Liderazgo
PPTX
Tema 1 liderazgo y negociación guza
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo Cristiano
PPTX
Tipos de liderazgo
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
Decalogo del buen lider[2]
ENJ-100 Derechos Inespecíficos en el Ámbito Laboral
 
Ebc liderazgo
Concepto de Lider y Tipos de Liderazgo
Líderes y seguidores
Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación i 2013
Liderazgo y Negociacion
Liderazgo
Tema 1 liderazgo y negociación guza
Liderazgo
Liderazgo Cristiano
Tipos de liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
Liderazgo y Clases de Lideres
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPTX
Los Gerentes como Líderes
PPT
Liderazgo
PPTX
Dirigir con liderazgo
PPTX
Liderazgo y autoridad leonistica
PPT
TeoríAs De Liderazgo
PPTX
Capitulo. Liderazgo y Motivación
PPTX
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptx
PPT
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
PPT
Pawer liderazgo 2010
PPT
Liderazgo 17 11-13
PDF
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
PPT
Liderazgo Tx
PPT
Presentacion Liderazgo Editada Sept 16
PDF
Taller de Liderazgo: Clase3
PPTX
Liderazgo y autoridad
PPTX
Liderazgo final
PDF
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Los Gerentes como Líderes
Liderazgo
Dirigir con liderazgo
Liderazgo y autoridad leonistica
TeoríAs De Liderazgo
Capitulo. Liderazgo y Motivación
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptx
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
Pawer liderazgo 2010
Liderazgo 17 11-13
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo Tx
Presentacion Liderazgo Editada Sept 16
Taller de Liderazgo: Clase3
Liderazgo y autoridad
Liderazgo final
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva

Más de ENJ (20)

PDF
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
PDF
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
PDF
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
PPTX
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
PPTX
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PPTX
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FI-001 Introducción - Conocimiento Institucional.pptx
 
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
FI-001 Introducción - Conocimiento Institucional.pptx
 

Liderazgo

  • 1. FORJANDO LIDERES Gerencia del Despacho Judicial Por un Mejor Desempeño
  • 2. Definiciones Claves Líder: Individuo que influye en el comportamiento de otras personas . Liderazgo: Proceso de dirigir e influir en las actividades laborales de los miembros de un grupo.
  • 3. El Liderazgo: Involucra Personas Implica Poder Influye en la conducta de los seguidores Es cuestión de Valores “ Casi todos los empleados desean hacer un buen trabajo. La manera en que lo realicen depende simplemente de la persona para quién trabajen.”   Darryl Hartley - Leonard
  • 4. Competencias del Líder Diagnosticar (Competencia Cognoscitiva): Capacidad de comprender la situación sobre la cual está tratando de influir. Adaptar (Competencia de Comportamiento): Capacidad de adecuar su comportamiento y los demás recursos disponibles para cumplir con las exigencias de una situación. Comunicar (Competencia de Proceso): Capacidad de transmitir mensajes de manera que las personas puedan comprenderlos y aceptarlos. Incluye la disposición de escuchar, procesar y entender los mensajes que recibe de los demás.
  • 5. Característica Esencial El Líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer al equipo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y significados que ahí existen.
  • 6. La Secuencia del Exito Liderazgo Efectivo Empleado Satisfecho Entusiasmo del Usuario Mejores Resultados Organizacionales “ La consecución de objetivos depende de un equipo humano y la fuerza del equipo humano dependen en gran medida de su líder.”   Celso López
  • 7. Teorías de La Contingencia Modelo Fiedler Ruta- Meta Liderazgo Situacional Intercambio Líder- Miembro
  • 8. Modelo de Fiedler L as relaciones líder – miembro: grado de credibilidad, confianza y respeto que los subordinados tienen con su líder.   L a estructura de la tarea: grado en el cual la tarea del puesto implica procedimientos.   L a posición del poder: grado de influencia que un líder tiene sobre las variables de poder como las contrataciones, los despidos, la disciplina, los ascensos y los incrementos de salario.
  • 9. Modelo Ruta - Meta Motivacional, en la medida en que haga que el subordinado necesite una satisfacción contingente al desempeño eficaz y proporcione la instrucción , la guía, el apoyo y las recompensas necesarios para la obtención del desempeño.   Directivo, permite a los subordinados saber lo que se espera de ellos, programa el trabajo a realizarse y da guías específicas de cómo lograr las tareas.   De Apoyo, es amistoso y muestra interés por las necesidades de sus subordinados.   Participativo, consulta con los subordinados y utiliza sus sugerencias antes de tomar una decisión.   Orientado al Logro, establece metas de desafío y espera que los subordinados se desempeñen a su nivel más alto.
  • 10. Liderazgo Situacional La cantidad de dirección y control ejercida por un líder (Comportamiento Directivo): usa la comunicación de una vía, explica en detalle el tol del individuo o equipo, detalla claramente qué, cómo, dónde y cuándo el individuo debe hacer algo, supervisa de cerca el desempeño. La cantidad de apoyo e incentivo que provee (Comportamiento de Apoyo): usa la comunicación de doble vía, provee apoyo e incentivo, facilita la interacción, involucra a los individuos o al equipo en la toma de decisiones. El nivel de capacidad y compromiso que exhibe un individuo o un equipo en el desempeño de una tarea específica; se refiere a los conocimientos, habilidades y cumplimiento de tareas; a la moral, motivación, confianza del individuo y cohesión del equipo.
  • 11. Intercambio Líder - Miembro Los líderes establecen una relación especial con un pequeño grupo de subordinados Este grupo interno obtiene una cantidad desproporcionada de atención por parte del líder Es probable que reciban privilegios especiales: obtienen mayor calificación del desempeño, menos rotación y mayor satisfacción con los superiores El grupo externo, los demás, obtienen menos atención del líder, menos relación y menos recompensas
  • 12. Otras Teorías Teoría de la Atribución del Liderazgo : Propone que el liderazgo es simplemente una atribución que la gente hace acerca de otros individuos.  Teoría del Liderazgo Carismático : Los seguidores hacen atribuciones de capacidades de liderazgo heroicas o extraordinarias cuando observan ciertos comportamientos. Liderazgo Transaccional : Los líderes guían o motivan a sus seguidores en la dirección de las metas establecidas aclarando los papeles y los requerimientos de la tarea. L iderazgo Transformacional : Los líderes proporcionan consideración individualizada y estimulación intelectual, y además poseen carisma. Liderazgo Visionario : Capacidad de crear y articular una visión realista, creíble y atractiva del futuro para una organización o unidad organizacional que traspone las fronteras del presente y lo mejora.
  • 13. Liderazgo de Contacto Los Líderes de Contacto se Conectan: demuestran un profundo deseo de relacionarse. Los Líderes de Contacto crean significado generando valores claros y una visión clara del futuro. Los Líderes de Contacto se movilizan: saben como movilizar a las personas escuchándolas, comunicándose con claridad, desafiándolas y apoyándolas. Los Líderes de Contacto inspiran para inyectar tanto disciplina como trabajo de equipo en la organización, y para ayudar a las personas a que mejoren y a caminar con él.
  • 14. Motivación: Lo que Valora el Empleado Los empleados necesitan sentirse importantes, necesitados, lograr algo con sentido, sobresalir. E l logro de resultados, el ser valorados y sentirse importantes, el ser incluidos y aceptados o admirados por el grupo, el competir y ser cabeza de otros grupos, el obtener influencia y estatus, el ganar más dinero, el acceder a oportunidades de hacer cosas que uno quiere, etc. L a llave es encontrar aquello que motiva a la gente .
  • 15. Creando la Atmósfera Correcta Los líderes deben: Involucrar a los empleados en la definición de problemas, resolución de los mismos y la toma de decisiones. Incrementa su nivel de compromiso. Proveer oportunidades de aprendizaje y de mejoramiento de sus habilidades. Es necesario sondear a los subordinados y descubrir sus metas. Establecer condiciones en las que las colaboraciones ocurran con facilidad y naturalidad. Responder a cada necesidad individual. Mostrar interés. Demostrar una alineación entre las metas personales y las organizacionales. Crear un ambiente de mucha confianza y respeto. Trata a tus empleados como tú deseas ser tratado.
  • 16. Pautas Finales para el Líder    Reconozca que cada persona es única, con sus debilidades y fortalezas    Recompense a los empleados por buenos desempeños, y no lo haga por una ejecución baja    Desarrolle un sistema de comunicación abierta y mantenga una línea de información en ambas direcciones    Cuide a sus empleados y guíelos    Desarrolle un trabajo en equipo basado en la confianza y el respeto
  • 17. Pautas Finales para el Líder    Un ambiente físico de trabajo adecuado es importante    Busque a la persona indicada para el puesto    Cree trabajos desafiantes en los que el empleado tenga oportunidades de avanzar, crecer, tener reconocimiento y recompensa.    Busque motivar a sus empleados de la misma manera que le gustaría que sus superiores le motiven a usted   Sea sensible al reaccionar ante necesidades insatisfechas.