SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
RFC
IES140630TZ2
“LA RAZÓN Y LA CONCIENCIA
COMO ENTENDIMIENTO
HUMANO”
Ciclo Escolar 2015-2016
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
TALLERES
LECTURA,
ESCRITURA Y
MATEMÁTICAS
Ciclo Escolar 2015-2016
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Objetivo
Adquirir la capacidad de desarrollo de procesos mentales que permitan resolver
distintos problemas a través del pensamiento crítico, argumentativo e inferencial.
Programa
 Pensamiento literal
 Pensamiento critico
 Pensamiento inferencial
Competencias a desarrollar
 Identificar diferencias y desarrollar capacidades de análisis, crítica y opinión.
 Desarrollar habilidades de pensamiento que permitan la resolución de
problemas.
Docente
 Jesús Castañeda Rivera
 Edgardo Olmedo Sotomayor.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: CUENTA CUENTOS
Objetivo
Promover el placer por la lectura, así como, adquirir nuevos conocimientos, dominio
del vocabulario y la mejora del autoconcepto y personalidad.
Programa
 El arte de contar cuentos
 Escucha expresiva
 Desarrollo de la imaginación
 Interacción con los compañeros
Competencias a desarrollar
 Comprensión de textos
 Conocer, saber y disfrutar de la lectura
 Saber comunicar, expresar y debatir en respecto a una lectura.
Docente
 Natalia Bustos Carrillo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA
COMPRENSIVA
Objetivo
Contribuir a mejorar estrategias en torno a los hábitos de lectura, analizando las
condiciones que favorezcan el desarrollo de las competencias lectoras e
incrementando la capacidad de aprendizaje.
Programa
 Fundamentos teóricos de la lectura
 Estrategias para el desarrollo de las competencias lectoras
 Fomento a la lectura desde las asignaturas
Competencias a desarrollar
 Apreciar el desarrollo del lenguaje
 Incrementar la habilidad de expresión oral y escrita
 Saber analizar y reflexionar los contenidos.
Docente
 Natalia Bustos Carrillo
 Sandra Larios Valencia
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: OPERACIONES BÁSICAS
Objetivo
Descubrir las propiedades de las operaciones aritméticas básicas a través de juegos y
estrategias.
Programa
 las operaciones básicas de suma, producto, multiplicación y división.
 Estrategias de enseñanza en la matemática en relación a los cálculos mentales.
Competencias a desarrollar
 Conocer, analizar y discutir
 Saber hacer uso de estrategias didácticas para la enseñanza de la aritmética.
Docente
 Jesús Castañeda Rivera
 Edgardo Olmedo Sotomayor.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN
BÁSICA
Objetivo
Desarrollar estrategias didácticas que contribuyan al perfeccionamiento del quehacer
docente en la enseñanza de las matemáticas de la educación básica.
Programa
 La enseñanza de las matemáticas.
 La teoría de situaciones didácticas.
 La teoría de las representaciones semióticas.
Competencias a desarrollar
 Saber hacer la resolución de problemas.
 Análisis de soluciones
 Contextualizar estrategias didácticas
Docente
 Jesús Castañeda Rivera
 Edgardo Olmedo Sotomayor.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: FORMAS Y NÚMEROS
Objetivo
Presentar estrategias para su enseñanza de las distintas formas geométricas en
relación a sus propiedades numéricas.
Programa
 Los principios de la geometría
 Las geometrías no euclidianas y las formas topológicas.
 Números y geometría.
Competencias a desarrollar
 Conocer, analizar y saber hacer uso de las estrategias didácticas para la
enseñanza de la geometría y los números.
Docente
 Jesús Castañeda Rivera
 Edgardo Olmedo Sotomayor.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: PERÍMETROS Y ÁREAS
Objetivo
Describir y clasificar estrategias para su enseñanza de las distintas formas
geométricas en el plano.
Programa
 Concepto de perímetro
 Áreas y perímetros: una estrategia didáctica
Competencias a desarrollar
 Conocer, analizar y saber hacer uso de las estrategias didácticas para la
enseñanza de la geometría.
Docente
 Jesús Castañeda Rivera
 Edgardo Olmedo Sotomayor.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: COMPUTACIÓN BÁSICA
Objetivo
Que personas con poco conocimiento informático, sean capaces de utilizar
correctamente las funciones básicas de una computadora personal.
Programa
 Las computadoras personales y sus partes.
 Clasificación del software.
 Encendido y apagado de una PC.
 Los sistemas Operativos.
 El escritorio
 Usa funciones básicas del procesador de texto.
 Usa funciones básicas de la Hoja de Calculo
 Presentador electrónico.
 Los virus y los antivirus.
 Telemática.
 Uso básico de una red.
Competencias a desarrollar
 Identifica las partes que conforman un equipo de computo
 Clasifica el software.
 Controla el encendido y apagado de una PC
 Describe el funcionamiento de un sistema operativo
 Usa las funciones básicas del escritorio
 Aplica funciones básicas en el procesador de textos en su contexto, procesador
de la hoja de cálculo, presentador electrónico, antivirus para proteger el equipo
y distintas aplicaciones de telemática.
DOCENTE
 Javier Ríos Gómez
 Raúl Naranjo Romero
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
TALLERES
PREVENCIÓN
DEL ABANDONO
ESCOLAR
Ciclo Escolar 2015-2016
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: ESCUELA PARA PADRES
Objetivo
Promover una serie de estrategias fomentando una actitud crítica y realista en las
diversas actividades de la escuela y el proceso intelectual del niño y el adolescente,
con la finalidad de lograr un empoderamiento de transformación socio-familiar.
Programa
 Rol de la escuela y la familia en la prevención del fracaso escolar.
 Motivar en vez de castigar.
 Hiperactividad Infantil.
 Formación integral, autoestima y autonomía.
Competencias a desarrollar
 Vincular a la comunidad e4ducativa efectivamente a la “escuela para padres”.
 Saber hacer estrategias de intervención adecuadas.
 Propiciar a través del trabajo reflexivo y vivencial al padre de familia a la
creación de un ambiente adecuado.
Docente
 Jolie I. Ruíz Carbajal
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: EL ABANDONO DE LA ESCUELA Y LA COMUNICACIÓN EXTRA
- ESCOLAR
Objetivo
Contribuir a la prevención de los riesgos del abandono escolar, mediante un trabajo
integral entre padres familia, maestros y alumnos.
Programa
 ¿Qué origina el abandono escolar?
 Prevención de los riesgos del abandono escolar.
 El fortalecimiento de la comunicación de padres, hijos y maestros como
estrategia para evitar el abandono escolar.
Competencias a desarrollar
 Integración de trabajo en grupo
 Analizar y sintetizar la habilidad de comunicación.
 Reflexionar sobre la forma de resolver problemas.
Docente
 Natalia Bustos Carrillo
 Ana María Pérez Romero
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
TALLER: INTEGRACIÓN GRUPAL Y MANEJO DE GRUPO
Objetivo
Promover la cohesión de los grupos de trabajo con los que se cuenta, a fin de lograr
una sana convivencia y desarrollo psico-emocional del grupo.
Programa
 Estilos de Grupo.
 Técnicas de manejo de grupo.
 Estrategias de integración grupal.
Competencias a desarrollar
 Identificar los diferentes tipos de grupo que podemos encontrar.
 Implementar estrategias de trabajo.
 Promover la cohesión de los integrantes de grupo.
Docente
 Natalia Bustos Carrillo
 Ana María Pérez Romero
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: INTELIGENCIA EMOCIONAL
Objetivo
Al finalizar el curso, los participantes reconocerán las principales emociones y
determinarán la utilidad de la inteligencia emocional en la práctica docente.
Programa
 La inteligencia emocional.
 Bases biológicas de la emoción.
 Autoconocimiento emocional.
 Incompetencias emocionales.
Competencias docentes
 Reconocimiento emocional, propio y de los demás.
Docente
 Irma Angélica Barquet Rodríguez
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: DESARROLLO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y DEL
APRENDIZAJE
Objetivo
Conocer la parte biológica, psicología y social, que influye en el desarrollo del proceso
cognitivo del alumno hasta su formación total en la etapa de la adolescencia.
Programa
 Bio-psicología
 Desarrollo de los procesos cognitivos en el aprendizaje
 Memoria, retención y Aprendizaje
Competencias a desarrollar
 Identificar el proceso de formación del sistema nervioso central y la
importancia en el proceso del pensamiento.
 Conocer la aplicación de los procesos cognitivos en el entorno del aprendizaje.
 Conocer los estilos, y tipos de memoria, retención y estilos de aprendizaje.
Docente
 Jolie I. Ruiz Carbajal
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
TALLERES
NORMALIDAD
MÍNIMA Y
GESTIÓN
ESCOLAR
Ciclo Escolar 2015-2016
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: LA REFORMA EDUCATIVA Y EL MODELO POR
COMPETENCIAS
Objetivo
Conocer y analizar la reforma educativa y el modelo por competencias.
Programa
 Fundamentos de la Reforma Educativa.
 Noción de Competencias.
 Consecuencias para el trabajo del profesor.
Competencias a desarrollar
 Conocer y analizar la reforma educativa y sus repercusiones en el aula de
trabajo.
Docente
 Natalia Bustos Carrillo
 Ana María Pérez Romero
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: LA APLICACIÓN DEL MODELO POR COMPETENCIAS EN EL
AULA
Objetivo
Conocer y analizar estrategias para implementar el modelo por competencias en el
aula escolar.
Programa
 Acuerdos que influyen en el modelo por competencias
 Desarrollo de Competencias
 Aplicación de competencias en el aula
Competencias a desarrollar
 Identificar el nacimiento del modelo de trabajo por competencias
 Conocer la aplicación de las competencias en el aula de trabajo
 Aplicación de los conocimientos en el aula
Docente
 Natalia Bustos Carrillo
 Edgardo Olmedo Sotomayor
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: GESTIÓN Y LIDERAZGO ESCOLAR
Objetivo
Que se tenga el conocimiento sobre los procesos de una administración escolar de
calidad y el liderazgo en la escuela.
Programa
 La escuela como empresa
 Calidad y procesos de administración escolar
 La gestión escolar y el liderazgo educativo
Competencias a desarrollar
 Saber organizarse, generar el análisis y reflexión de los contenidos, así como
desarrollar la habilidad de una buena comunicación.
Docente
 Natalia Bustos Carrillo
 Edgardo Olmedo Sotomayor
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN: LA ESCUELA Y LA
COMUNIDAD
Objetivo
Vincular programas de desarrollo de la escuela en colaboración con la comunidad.
Programa
 Relación Escuela Comunidad
 Perspectivas sobre comunidades de aprendizaje.
 Escuela y Organización de la Sociedad Civil.
Competencias a desarrollar
 Saber organizarse, generar el análisis y reflexión de los contenidos, así como
desarrollar la habilidad de una buena comunicación.
Docente
 Natalia Bustos Carrillo
 Edgardo Olmedo Sotomayor
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
TALLERES
CONVIVENCIA
EN LA ESCUELA
Ciclo Escolar 2015-2016
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: LOS VALORES EN LA ESCUELA
Objetivo
Conocer sobre la importancia de trabajar en la formación de valores, a partir de un
análisis de situaciones tanto sociales como educativas, generando así un ambiente de
aprendizaje sustentado en valores.
Programa
 ¿Qué son los valores?
 Importancia de los valores en la Sociedad
Competencias a desarrollar
 Conocer la expresión de valor en las competencias de autodeterminación,
cuidado de sí mismo, criticidad de pensamiento, la reflexividad, la autonomía,
creatividad y la colaboración.
Docente
 Sandra T. Larios Valencia.
 Sergio Zavala Morín.
 María Teresa Guijosa Baca.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: LA EDUCACIÓN COMO DERECHO HUMANO
Objetivo
Contribuir a una educación basada en el respeto al derecho humano.
Programa
 Significado de Derechos Humanos
 Derechos Humanos y la Educación
 Marco conceptual de la Educación basada en Derechos Humanos
Competencias a desarrollar
 Conocer y analizar los valores como el respeto y la libertad.
 Comprender la importancia de la diversidad y los procesos de integración a la
misma.
 Reflexionar sobre los fines de la educación desde una perspectiva humanista.
Docente
 Ma. Teresa Guijosa Baca,
 Sergio Zavala Morín
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Objetivo
Propiciar una educación integral, ya que el ser humano necesita relacionarse con los
demás y para ello se requiere de una sociedad basada en una convivencia armónica,
fomentando los valores y para ello es necesario inculcarse tanto en la familia, la
escuela y la sociedad.
Programa
 ¿Qué es la educación para la paz?
 Presupuestos para educar en la Paz.
 Educar en valores (Cooperación y la Solidaridad).
Competencias a desarrollar
 Conocer, analizar y reflexionar sobre el respeto y la libertad como medio de la
paz.
 Comprender el papel de los valores en los distintos roles sociales y su
importancia para desarrollar una educación integral.
 Saber, analizar, reflexionar y comprender las características que tiene una
educación para la paz.
Docente
 Sandra T. Larios Valencia
 Sergio Zavala Morín
 María Teresa Guijosa Baca
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
Taller: APRENDER A CONVIVIR
Objetivo
Conocer como convivir juntos donde, la educación puede ayudar a la referida
convivencia enfocada al desarrollo de los valores humanos en el individuo.
Programa
 Los valores para convivencia en la sociedad.
 ¿Qué significa aprender a convivir?
 Educar para aprender a convivir
Competencias a desarrollar
 Generar el análisis y reflexión de los contenidos, así como desarrollar la
habilidad de una buena comunicación.
Docente
 Sandra T. Larios Valencia
 Jolie I. Ruiz Carbajal
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
OTROS CURSOS
Y TALLERES
(Independientes a los
programas de
secretaria)
Ciclo Escolar 2015-2016
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
CURSO OBJETIVO
CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN
NACIONAL DE EVALUACIÓN DOCENTE
Coadyuvar en los procesos de capacitación y
profesionalización de docentes y aspirantes a la
docencia en la educación preescolar, educación
primaria y educación secundaria. El curso puede
presentarse bajo distintos tipos de examen: ingreso,
permanencia, promoción y diagnóstico.
CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN
NACIONAL DE EVALUACIÓN DOCENTE DIRIGIDO A
DIRECTIVOS
Coadyuvar en los procesos de capacitación y
profesionalización de directivos en función.
El curso puede presentarse bajo distintos tipos de
examen: ingreso, permanencia, promoción y
diagnóstico.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR
COMPETENCIAS
Desarrollar instrumentos de evaluación por
competencias que permitan la recabación de
información y la elaboración de estrategias
docentes.
TALLER OBJETIVO
PENSAMIENTO CRITICO Lograr que los alumnos desarrollen capacidades de
pensamiento.
TALLER PARA SUBIR EL EXPEDIENTE DE
EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA
Realizar un acompañamiento pedagógico, teórico y
técnico a los docentes de educación básica y media
superior para completar el proceso de la
evaluación, que corresponde al Expediente de
Evidencias de Enseñanza; abordando los contenidos
para subir a la plataforma del Servicio Profesional
Docente complementando así la evaluación de
permanencia en el sistema educativo.
ROBÓTICA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Que el docente conozca los principios de la robótica
y construya herramientas didácticas.
LA CIENCIA EN TU ESCUELA Que el docente aplique el conocimiento científico
para la construcción de un proyecto formativo en
beneficio de su comunidad.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA
INFORMES
Lic. Jolie I. Ruíz Carbajal
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Dirección
20 de Noviembre #1211 altos
Col. Centro Histórico
Tel. (443) 9629175
Email: direccionestagira@gmail.com
www.institutoestagira.com

Más contenido relacionado

PPTX
Psicopedagogia
PDF
Guia de habilidades para el aprendizaje
PDF
Las ccbb en la programacion
DOCX
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
DOC
A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2
PDF
Silabo Técnicas de Aprendizaje actualizado 2013 2014
PDF
estilos-de-aprendizaje
PDF
Modulo nº 3. estrategias de aprendizaje
Psicopedagogia
Guia de habilidades para el aprendizaje
Las ccbb en la programacion
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
A. las competencias basicas- alfonso cortés 2014.2
Silabo Técnicas de Aprendizaje actualizado 2013 2014
estilos-de-aprendizaje
Modulo nº 3. estrategias de aprendizaje

La actualidad más candente (19)

PDF
Guia matematica noveno_año_ maestros
PPTX
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
PDF
Dossier corporativo
PPT
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
PPTX
Nuevo curriculo nacional
PPT
PresentacióN1
PDF
Libro de recursos
PDF
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
PPTX
Planificación de proyectos didácticos
PPT
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
PPTX
soporte pedagogico comunicación lima
PDF
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
PPTX
Presentación diplomado tutoria
PDF
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
DOC
EL RETO DE LA ENSEÑANZA FUNCION DEL TUTOR: DISEÑO DIDACTICO ...
PDF
Fasciculo 9 uso recursos educativos secundaria
PPTX
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
PPT
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
DOCX
Competencias para planear
Guia matematica noveno_año_ maestros
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
Dossier corporativo
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Nuevo curriculo nacional
PresentacióN1
Libro de recursos
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
Planificación de proyectos didácticos
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
soporte pedagogico comunicación lima
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Presentación diplomado tutoria
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
EL RETO DE LA ENSEÑANZA FUNCION DEL TUTOR: DISEÑO DIDACTICO ...
Fasciculo 9 uso recursos educativos secundaria
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
Competencias para planear
Publicidad

Similar a Talleres programas iese 2016 (20)

PDF
Educar por competencias
DOC
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
DOCX
Proyecto curricular
PPTX
Pei+ANITA NALVAY
PPT
8 plan social-educativo
DOCX
Educacion por competencias
PPT
Junta de inicio1213
DOCX
Trab. final desa. curriculum
PPT
Plan social educativo (1)
PPT
Plan social educativo
PPT
Diez competencias
PDF
Proyecto innovador
PPT
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
PPTX
Planeacion taller 7
PDF
Aprendizaje clave e_bonilla
PDF
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
PDF
Educar por competencias
PDF
Educar por competencias
PPTX
Presentacion plan de estudios 2011
PDF
Educar por Competencias
Educar por competencias
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Proyecto curricular
Pei+ANITA NALVAY
8 plan social-educativo
Educacion por competencias
Junta de inicio1213
Trab. final desa. curriculum
Plan social educativo (1)
Plan social educativo
Diez competencias
Proyecto innovador
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
Planeacion taller 7
Aprendizaje clave e_bonilla
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
Educar por competencias
Educar por competencias
Presentacion plan de estudios 2011
Educar por Competencias
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Talleres programas iese 2016

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA RFC IES140630TZ2 “LA RAZÓN Y LA CONCIENCIA COMO ENTENDIMIENTO HUMANO” Ciclo Escolar 2015-2016
  • 2. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA TALLERES LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS Ciclo Escolar 2015-2016
  • 3. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Objetivo Adquirir la capacidad de desarrollo de procesos mentales que permitan resolver distintos problemas a través del pensamiento crítico, argumentativo e inferencial. Programa  Pensamiento literal  Pensamiento critico  Pensamiento inferencial Competencias a desarrollar  Identificar diferencias y desarrollar capacidades de análisis, crítica y opinión.  Desarrollar habilidades de pensamiento que permitan la resolución de problemas. Docente  Jesús Castañeda Rivera  Edgardo Olmedo Sotomayor.
  • 4. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: CUENTA CUENTOS Objetivo Promover el placer por la lectura, así como, adquirir nuevos conocimientos, dominio del vocabulario y la mejora del autoconcepto y personalidad. Programa  El arte de contar cuentos  Escucha expresiva  Desarrollo de la imaginación  Interacción con los compañeros Competencias a desarrollar  Comprensión de textos  Conocer, saber y disfrutar de la lectura  Saber comunicar, expresar y debatir en respecto a una lectura. Docente  Natalia Bustos Carrillo
  • 5. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA COMPRENSIVA Objetivo Contribuir a mejorar estrategias en torno a los hábitos de lectura, analizando las condiciones que favorezcan el desarrollo de las competencias lectoras e incrementando la capacidad de aprendizaje. Programa  Fundamentos teóricos de la lectura  Estrategias para el desarrollo de las competencias lectoras  Fomento a la lectura desde las asignaturas Competencias a desarrollar  Apreciar el desarrollo del lenguaje  Incrementar la habilidad de expresión oral y escrita  Saber analizar y reflexionar los contenidos. Docente  Natalia Bustos Carrillo  Sandra Larios Valencia
  • 6. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: OPERACIONES BÁSICAS Objetivo Descubrir las propiedades de las operaciones aritméticas básicas a través de juegos y estrategias. Programa  las operaciones básicas de suma, producto, multiplicación y división.  Estrategias de enseñanza en la matemática en relación a los cálculos mentales. Competencias a desarrollar  Conocer, analizar y discutir  Saber hacer uso de estrategias didácticas para la enseñanza de la aritmética. Docente  Jesús Castañeda Rivera  Edgardo Olmedo Sotomayor.
  • 7. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Objetivo Desarrollar estrategias didácticas que contribuyan al perfeccionamiento del quehacer docente en la enseñanza de las matemáticas de la educación básica. Programa  La enseñanza de las matemáticas.  La teoría de situaciones didácticas.  La teoría de las representaciones semióticas. Competencias a desarrollar  Saber hacer la resolución de problemas.  Análisis de soluciones  Contextualizar estrategias didácticas Docente  Jesús Castañeda Rivera  Edgardo Olmedo Sotomayor.
  • 8. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: FORMAS Y NÚMEROS Objetivo Presentar estrategias para su enseñanza de las distintas formas geométricas en relación a sus propiedades numéricas. Programa  Los principios de la geometría  Las geometrías no euclidianas y las formas topológicas.  Números y geometría. Competencias a desarrollar  Conocer, analizar y saber hacer uso de las estrategias didácticas para la enseñanza de la geometría y los números. Docente  Jesús Castañeda Rivera  Edgardo Olmedo Sotomayor.
  • 9. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: PERÍMETROS Y ÁREAS Objetivo Describir y clasificar estrategias para su enseñanza de las distintas formas geométricas en el plano. Programa  Concepto de perímetro  Áreas y perímetros: una estrategia didáctica Competencias a desarrollar  Conocer, analizar y saber hacer uso de las estrategias didácticas para la enseñanza de la geometría. Docente  Jesús Castañeda Rivera  Edgardo Olmedo Sotomayor.
  • 10. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: COMPUTACIÓN BÁSICA Objetivo Que personas con poco conocimiento informático, sean capaces de utilizar correctamente las funciones básicas de una computadora personal. Programa  Las computadoras personales y sus partes.  Clasificación del software.  Encendido y apagado de una PC.  Los sistemas Operativos.  El escritorio  Usa funciones básicas del procesador de texto.  Usa funciones básicas de la Hoja de Calculo  Presentador electrónico.  Los virus y los antivirus.  Telemática.  Uso básico de una red. Competencias a desarrollar  Identifica las partes que conforman un equipo de computo  Clasifica el software.  Controla el encendido y apagado de una PC  Describe el funcionamiento de un sistema operativo  Usa las funciones básicas del escritorio  Aplica funciones básicas en el procesador de textos en su contexto, procesador de la hoja de cálculo, presentador electrónico, antivirus para proteger el equipo y distintas aplicaciones de telemática. DOCENTE  Javier Ríos Gómez  Raúl Naranjo Romero
  • 11. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA TALLERES PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR Ciclo Escolar 2015-2016
  • 12. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: ESCUELA PARA PADRES Objetivo Promover una serie de estrategias fomentando una actitud crítica y realista en las diversas actividades de la escuela y el proceso intelectual del niño y el adolescente, con la finalidad de lograr un empoderamiento de transformación socio-familiar. Programa  Rol de la escuela y la familia en la prevención del fracaso escolar.  Motivar en vez de castigar.  Hiperactividad Infantil.  Formación integral, autoestima y autonomía. Competencias a desarrollar  Vincular a la comunidad e4ducativa efectivamente a la “escuela para padres”.  Saber hacer estrategias de intervención adecuadas.  Propiciar a través del trabajo reflexivo y vivencial al padre de familia a la creación de un ambiente adecuado. Docente  Jolie I. Ruíz Carbajal
  • 13. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: EL ABANDONO DE LA ESCUELA Y LA COMUNICACIÓN EXTRA - ESCOLAR Objetivo Contribuir a la prevención de los riesgos del abandono escolar, mediante un trabajo integral entre padres familia, maestros y alumnos. Programa  ¿Qué origina el abandono escolar?  Prevención de los riesgos del abandono escolar.  El fortalecimiento de la comunicación de padres, hijos y maestros como estrategia para evitar el abandono escolar. Competencias a desarrollar  Integración de trabajo en grupo  Analizar y sintetizar la habilidad de comunicación.  Reflexionar sobre la forma de resolver problemas. Docente  Natalia Bustos Carrillo  Ana María Pérez Romero
  • 14. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA TALLER: INTEGRACIÓN GRUPAL Y MANEJO DE GRUPO Objetivo Promover la cohesión de los grupos de trabajo con los que se cuenta, a fin de lograr una sana convivencia y desarrollo psico-emocional del grupo. Programa  Estilos de Grupo.  Técnicas de manejo de grupo.  Estrategias de integración grupal. Competencias a desarrollar  Identificar los diferentes tipos de grupo que podemos encontrar.  Implementar estrategias de trabajo.  Promover la cohesión de los integrantes de grupo. Docente  Natalia Bustos Carrillo  Ana María Pérez Romero
  • 15. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: INTELIGENCIA EMOCIONAL Objetivo Al finalizar el curso, los participantes reconocerán las principales emociones y determinarán la utilidad de la inteligencia emocional en la práctica docente. Programa  La inteligencia emocional.  Bases biológicas de la emoción.  Autoconocimiento emocional.  Incompetencias emocionales. Competencias docentes  Reconocimiento emocional, propio y de los demás. Docente  Irma Angélica Barquet Rodríguez
  • 16. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: DESARROLLO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y DEL APRENDIZAJE Objetivo Conocer la parte biológica, psicología y social, que influye en el desarrollo del proceso cognitivo del alumno hasta su formación total en la etapa de la adolescencia. Programa  Bio-psicología  Desarrollo de los procesos cognitivos en el aprendizaje  Memoria, retención y Aprendizaje Competencias a desarrollar  Identificar el proceso de formación del sistema nervioso central y la importancia en el proceso del pensamiento.  Conocer la aplicación de los procesos cognitivos en el entorno del aprendizaje.  Conocer los estilos, y tipos de memoria, retención y estilos de aprendizaje. Docente  Jolie I. Ruiz Carbajal
  • 17. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA TALLERES NORMALIDAD MÍNIMA Y GESTIÓN ESCOLAR Ciclo Escolar 2015-2016
  • 18. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: LA REFORMA EDUCATIVA Y EL MODELO POR COMPETENCIAS Objetivo Conocer y analizar la reforma educativa y el modelo por competencias. Programa  Fundamentos de la Reforma Educativa.  Noción de Competencias.  Consecuencias para el trabajo del profesor. Competencias a desarrollar  Conocer y analizar la reforma educativa y sus repercusiones en el aula de trabajo. Docente  Natalia Bustos Carrillo  Ana María Pérez Romero
  • 19. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: LA APLICACIÓN DEL MODELO POR COMPETENCIAS EN EL AULA Objetivo Conocer y analizar estrategias para implementar el modelo por competencias en el aula escolar. Programa  Acuerdos que influyen en el modelo por competencias  Desarrollo de Competencias  Aplicación de competencias en el aula Competencias a desarrollar  Identificar el nacimiento del modelo de trabajo por competencias  Conocer la aplicación de las competencias en el aula de trabajo  Aplicación de los conocimientos en el aula Docente  Natalia Bustos Carrillo  Edgardo Olmedo Sotomayor
  • 20. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: GESTIÓN Y LIDERAZGO ESCOLAR Objetivo Que se tenga el conocimiento sobre los procesos de una administración escolar de calidad y el liderazgo en la escuela. Programa  La escuela como empresa  Calidad y procesos de administración escolar  La gestión escolar y el liderazgo educativo Competencias a desarrollar  Saber organizarse, generar el análisis y reflexión de los contenidos, así como desarrollar la habilidad de una buena comunicación. Docente  Natalia Bustos Carrillo  Edgardo Olmedo Sotomayor
  • 21. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN: LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD Objetivo Vincular programas de desarrollo de la escuela en colaboración con la comunidad. Programa  Relación Escuela Comunidad  Perspectivas sobre comunidades de aprendizaje.  Escuela y Organización de la Sociedad Civil. Competencias a desarrollar  Saber organizarse, generar el análisis y reflexión de los contenidos, así como desarrollar la habilidad de una buena comunicación. Docente  Natalia Bustos Carrillo  Edgardo Olmedo Sotomayor
  • 22. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA TALLERES CONVIVENCIA EN LA ESCUELA Ciclo Escolar 2015-2016
  • 23. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: LOS VALORES EN LA ESCUELA Objetivo Conocer sobre la importancia de trabajar en la formación de valores, a partir de un análisis de situaciones tanto sociales como educativas, generando así un ambiente de aprendizaje sustentado en valores. Programa  ¿Qué son los valores?  Importancia de los valores en la Sociedad Competencias a desarrollar  Conocer la expresión de valor en las competencias de autodeterminación, cuidado de sí mismo, criticidad de pensamiento, la reflexividad, la autonomía, creatividad y la colaboración. Docente  Sandra T. Larios Valencia.  Sergio Zavala Morín.  María Teresa Guijosa Baca.
  • 24. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: LA EDUCACIÓN COMO DERECHO HUMANO Objetivo Contribuir a una educación basada en el respeto al derecho humano. Programa  Significado de Derechos Humanos  Derechos Humanos y la Educación  Marco conceptual de la Educación basada en Derechos Humanos Competencias a desarrollar  Conocer y analizar los valores como el respeto y la libertad.  Comprender la importancia de la diversidad y los procesos de integración a la misma.  Reflexionar sobre los fines de la educación desde una perspectiva humanista. Docente  Ma. Teresa Guijosa Baca,  Sergio Zavala Morín
  • 25. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: EDUCACIÓN PARA LA PAZ Objetivo Propiciar una educación integral, ya que el ser humano necesita relacionarse con los demás y para ello se requiere de una sociedad basada en una convivencia armónica, fomentando los valores y para ello es necesario inculcarse tanto en la familia, la escuela y la sociedad. Programa  ¿Qué es la educación para la paz?  Presupuestos para educar en la Paz.  Educar en valores (Cooperación y la Solidaridad). Competencias a desarrollar  Conocer, analizar y reflexionar sobre el respeto y la libertad como medio de la paz.  Comprender el papel de los valores en los distintos roles sociales y su importancia para desarrollar una educación integral.  Saber, analizar, reflexionar y comprender las características que tiene una educación para la paz. Docente  Sandra T. Larios Valencia  Sergio Zavala Morín  María Teresa Guijosa Baca
  • 26. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA Taller: APRENDER A CONVIVIR Objetivo Conocer como convivir juntos donde, la educación puede ayudar a la referida convivencia enfocada al desarrollo de los valores humanos en el individuo. Programa  Los valores para convivencia en la sociedad.  ¿Qué significa aprender a convivir?  Educar para aprender a convivir Competencias a desarrollar  Generar el análisis y reflexión de los contenidos, así como desarrollar la habilidad de una buena comunicación. Docente  Sandra T. Larios Valencia  Jolie I. Ruiz Carbajal
  • 27. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA OTROS CURSOS Y TALLERES (Independientes a los programas de secretaria) Ciclo Escolar 2015-2016
  • 28. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA CURSO OBJETIVO CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN DOCENTE Coadyuvar en los procesos de capacitación y profesionalización de docentes y aspirantes a la docencia en la educación preescolar, educación primaria y educación secundaria. El curso puede presentarse bajo distintos tipos de examen: ingreso, permanencia, promoción y diagnóstico. CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN DOCENTE DIRIGIDO A DIRECTIVOS Coadyuvar en los procesos de capacitación y profesionalización de directivos en función. El curso puede presentarse bajo distintos tipos de examen: ingreso, permanencia, promoción y diagnóstico. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Desarrollar instrumentos de evaluación por competencias que permitan la recabación de información y la elaboración de estrategias docentes. TALLER OBJETIVO PENSAMIENTO CRITICO Lograr que los alumnos desarrollen capacidades de pensamiento. TALLER PARA SUBIR EL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA Realizar un acompañamiento pedagógico, teórico y técnico a los docentes de educación básica y media superior para completar el proceso de la evaluación, que corresponde al Expediente de Evidencias de Enseñanza; abordando los contenidos para subir a la plataforma del Servicio Profesional Docente complementando así la evaluación de permanencia en el sistema educativo. ROBÓTICA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Que el docente conozca los principios de la robótica y construya herramientas didácticas. LA CIENCIA EN TU ESCUELA Que el docente aplique el conocimiento científico para la construcción de un proyecto formativo en beneficio de su comunidad.
  • 29. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ESTAGIRA INFORMES Lic. Jolie I. Ruíz Carbajal COORDINACIÓN ACADÉMICA Dirección 20 de Noviembre #1211 altos Col. Centro Histórico Tel. (443) 9629175 Email: direccionestagira@gmail.com www.institutoestagira.com