SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE
       AMBATO
  FACULTAD DE INGENIERÌA CIVIL Y MECÀNICA
       CARRERA DE INGENIERÌA CIVIL
            EMPLEO DE NTIC`s II
            SEGUNDO        “D”
                PRE-LÒGICA
                CAPÌTULO 5
     INTEGRANTES: SALGUERO EDISSON
                  SÀNCHEZ SANTIAGO
INDICÈ


1.      CARÀTULA
2.      INDICÈ
3.      OBJETIVOS
4.      RESUMEN
5.      DESARROLLO:
   5.1 Definición y Delimitación del problema.
   5.2 Análisis del problema.
   5.3 Diseño del algoritmo.
   5.4 Codificación
   5.5 Compilación
   5.6 Depuración
   5.7 La Documentación: interna y externa.
   5.8 Ejecución
   5.9 Mantenimiento
6.      CONCLUCIONES
7.      BIBLIOGRAFÌA
OBJETIVOS:


 Definir y comprender cada uno de los pasos que se
  utilizan para la solución de un problema por
  computador.
 Desarrollar los pasos necesarios para la realización de
  un algoritmo en la búsqueda de soluciones a
  problemas planteados.
 Reconocer como se hace el análisis del problema.
RESUMEN:


En la presentación se dará a conocer todos los ítems del
literal cinco, con respecto al tema pre- lógica. Donde
daremos a conocer la definición y delimitación del
problema, análisis del problema, diseño del algoritmo,
codificación, compilación, depuración, la
documentación: interna y externa, ejecución,
mantenimiento, los mismos que se presentara en
diagramas.
DESARROLLO
Pasos para la solución de un problema por
               computador.
Análisis del problema




             Comprendido lo que se
                va a desarrollar.




                                                    CÀLCULOS Y FÒRMULAS
                                     SALIDA
     ENTRADA                                        Necesario para procesar
                           La información que se          los datos
Datos q se necesitan
                               desea producir
Diseño del algoritmo




              Pasos e instrucciones que
                 se llevaran a cabo




                                                         Se puede utilizar el
Es como se desarrollara       El éxito o fracaso de la
                                                         diagrama libre o el
   todo el programa                   solución
                                                             rectangular
Lenguaje comprendido
                                            por la computadora
               Escribir la solución del
                     problema
                                           Basado en el diseño del
Codificación
                                                 algoritmo


                                          Lenguaje de programación
                                               o de alto nivel
Escritas
                    Revisión e
Compilación                           correctamente en
                  instrucciones
                                           sintaxis


                             Transcribe el
       Según normas de
                              programa al
         lenguaje de
                             interior de la
        programación
                               memoria
Comprender un programa

                         Son una guia

Depuración                                       Comunicación entre numero de
                                                 usuarios
                         Corrección de errores

                                                 Documentar los algoritmos y
                                                 programas desarrollados
La Documentación: interna y externa

        interna                               externa


                   Documento que contiene
Descripción del problema               Nombre del autor

                          Algoritmo

     Código fuente                    Diccionario de datos
Ejecución

                  Dispositivos entrada-
                          salida


Resultados obtenidos                      Corregido problemas




     ejecutar                                compilado
Mantenimiento


Terminado el programa


Hacer un cambio si hay problemas detectados


Correctamente documentado
CONCLUCIONES


Ejecutar correctamente los pasos para la realización de un
 algoritmo en la búsqueda de soluciones problemas
 planteados y así resolver los mismos.
Para definir y delimitar el problema es necesario conocer
 del tema, leerlo varias veces para poder llegar a obtener
 los resultados deseados.
Para realizar el análisis del problema es necesario definir
 los datos de entrada, de salida y los procesos entonces
 satisfacer peticiones planteadas con el enunciado del
 problema.
BIBLIOGRAFÌA


   Ing. Fabián Morales Fiallos. , M.Sc
   Archivo Elemento cuatro (Pre-lògica)
   Aula Virtual de la Universidad Técnica de Ambato
   Pàginas 9 y 10.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Tarea 4
PDF
PPTX
Conceptos básicos y metodología de la programación
PDF
Presentación literal 5
PPTX
Algoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computador
PPS
Pasos para la solución de un problema de programación
PPT
programación
Tarea 4
Conceptos básicos y metodología de la programación
Presentación literal 5
Algoritmos y metodología para la resolución de problemas basada en el computador
Pasos para la solución de un problema de programación
programación

La actualidad más candente (18)

PPT
Solución problemas computador
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PDF
Tarea 4-prelógica
PDF
Tarea 4 pasos
PDF
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
PPS
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
PDF
Literal 5.ppt
PPTX
Conceptos básicos y metodología de la programación
PDF
Presentacion 5
PDF
Presentacion 5
PPT
Tarea5
PPT
Literal 5 pasos
PPT
Tarea5
PPT
Presentacion Programacion
PPT
PPT
Slideshare
PDF
Tarea 4
PPT
Fundamentos de Programación
Solución problemas computador
Pasos para la solución de un problema por computador
Tarea 4-prelógica
Tarea 4 pasos
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Literal 5.ppt
Conceptos básicos y metodología de la programación
Presentacion 5
Presentacion 5
Tarea5
Literal 5 pasos
Tarea5
Presentacion Programacion
Slideshare
Tarea 4
Fundamentos de Programación
Publicidad

Destacado (7)

PPT
14 1 qo_s_digitization
DOC
Treball En Grup Pau Casals
PPTX
Animacion south park.
PDF
vesna_medvedkovo
PPT
Kemping. company review.eng. v1.5
PPTX
Tipos de preguntas
PPT
Li-ion capacitor (simplified) matlab model
14 1 qo_s_digitization
Treball En Grup Pau Casals
Animacion south park.
vesna_medvedkovo
Kemping. company review.eng. v1.5
Tipos de preguntas
Li-ion capacitor (simplified) matlab model
Publicidad

Similar a Literal 5 pre logica (20)

PDF
Presentación literal 5
PDF
Tarea 4-Prelógica
PPT
Tarea5
PPT
Tarea5
PPT
Tarea5
PPT
Tarea5
PPT
Tarea5
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PPT
Tarea4
POT
Tarea5
PPT
Solución de problemas del computador
PDF
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_parte_i
PPT
Tarea 4
PPT
Tarea 4
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PPTX
Tarea 4
PPTX
PPT
Tarea 4
Presentación literal 5
Tarea 4-Prelógica
Tarea5
Tarea5
Tarea5
Tarea5
Tarea5
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
Tarea4
Tarea5
Solución de problemas del computador
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_parte_i
Tarea 4
Tarea 4
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
Tarea 4
Tarea 4

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Literal 5 pre logica

  • 1. UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÌA CIVIL Y MECÀNICA CARRERA DE INGENIERÌA CIVIL EMPLEO DE NTIC`s II SEGUNDO “D” PRE-LÒGICA CAPÌTULO 5 INTEGRANTES: SALGUERO EDISSON SÀNCHEZ SANTIAGO
  • 2. INDICÈ 1. CARÀTULA 2. INDICÈ 3. OBJETIVOS 4. RESUMEN 5. DESARROLLO: 5.1 Definición y Delimitación del problema. 5.2 Análisis del problema. 5.3 Diseño del algoritmo. 5.4 Codificación 5.5 Compilación 5.6 Depuración 5.7 La Documentación: interna y externa. 5.8 Ejecución 5.9 Mantenimiento 6. CONCLUCIONES 7. BIBLIOGRAFÌA
  • 3. OBJETIVOS:  Definir y comprender cada uno de los pasos que se utilizan para la solución de un problema por computador.  Desarrollar los pasos necesarios para la realización de un algoritmo en la búsqueda de soluciones a problemas planteados.  Reconocer como se hace el análisis del problema.
  • 4. RESUMEN: En la presentación se dará a conocer todos los ítems del literal cinco, con respecto al tema pre- lógica. Donde daremos a conocer la definición y delimitación del problema, análisis del problema, diseño del algoritmo, codificación, compilación, depuración, la documentación: interna y externa, ejecución, mantenimiento, los mismos que se presentara en diagramas.
  • 5. DESARROLLO Pasos para la solución de un problema por computador.
  • 6. Análisis del problema Comprendido lo que se va a desarrollar. CÀLCULOS Y FÒRMULAS SALIDA ENTRADA Necesario para procesar La información que se los datos Datos q se necesitan desea producir
  • 7. Diseño del algoritmo Pasos e instrucciones que se llevaran a cabo Se puede utilizar el Es como se desarrollara El éxito o fracaso de la diagrama libre o el todo el programa solución rectangular
  • 8. Lenguaje comprendido por la computadora Escribir la solución del problema Basado en el diseño del Codificación algoritmo Lenguaje de programación o de alto nivel
  • 9. Escritas Revisión e Compilación correctamente en instrucciones sintaxis Transcribe el Según normas de programa al lenguaje de interior de la programación memoria
  • 10. Comprender un programa Son una guia Depuración Comunicación entre numero de usuarios Corrección de errores Documentar los algoritmos y programas desarrollados
  • 11. La Documentación: interna y externa interna externa Documento que contiene Descripción del problema Nombre del autor Algoritmo Código fuente Diccionario de datos
  • 12. Ejecución Dispositivos entrada- salida Resultados obtenidos Corregido problemas ejecutar compilado
  • 13. Mantenimiento Terminado el programa Hacer un cambio si hay problemas detectados Correctamente documentado
  • 14. CONCLUCIONES Ejecutar correctamente los pasos para la realización de un algoritmo en la búsqueda de soluciones problemas planteados y así resolver los mismos. Para definir y delimitar el problema es necesario conocer del tema, leerlo varias veces para poder llegar a obtener los resultados deseados. Para realizar el análisis del problema es necesario definir los datos de entrada, de salida y los procesos entonces satisfacer peticiones planteadas con el enunciado del problema.
  • 15. BIBLIOGRAFÌA  Ing. Fabián Morales Fiallos. , M.Sc  Archivo Elemento cuatro (Pre-lògica)  Aula Virtual de la Universidad Técnica de Ambato  Pàginas 9 y 10.