SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Proyecto
¿Qué es Knowledge Factory? Iniciativa empresarial de Mobix Consulting, Nodrizza Network e Impacta, que impulsa la  construcción de conocimientos con fines sociales y económicos. Este concepto tiene como base el diseño e implementación de una arquitectura de operación que permite la creación, gestión, transmisión y comercialización de conocimientos tecnológicos de alta utilidad y aplicabilidad, los cuales son base del objeto de negocio de las empresas promotoras.
Pirámide de Uso La pirámide de uso expone los incentivos básicos para la producción de conocimiento. El conocimiento es el insumo y la base de la dinámica empresarial, que lo transforma mediante procesos creativos (iniciativas innovadoras, metodologías, buenas prácticas, etc.), en productos y servicios tangibles para ofertarlos al mercado. KF quiere promover y sustentar este tipo de procesos, haciendo accesibles a un número creciente de receptores, conocimientos básicos en áreas de alto impacto.
Objetivo General KF Consolidar, estructurar y difundir  conocimientos sobre factores determinantes del desarrollo tecnológico, en áreas afines con el campo de acción de las empresas promotoras  (Mobix, Nodrizza, Impacta),  con el propósito de sustentar procesos creativos y de adopción tecnológica, en el sector productivo y académico.
Objetivo General (CoBranding) Construir un modelo de negocios, de investigación, de relación y de acción entre Nodrizza Network, Impacta y Mobix Consulting, que nos permita de forma eficiente, diseñar, desarrollar y comercializar conocimientos de alta aplicabilidad en el medio y que promuevan el desarrollo de los objetos sociales de las compañías. MOBIX Consulting
Generar un escenario de innovación, que permita la formulación del concepto “Fabrica de Conocimiento” y la generación de valor al sector productivo, contribuyendo en la sinergia entre la cadena de valor de tecnología,  la empresa y la academia. Contribuir con la socialización de buenas prácticas empresariales y de gestión de proyectos, orientada a la adopción eficiente de tecnología, pilar fundamental para el diseño, la planeación y la ejecución de estrategias comerciales, empresariales, organizacionales y de mercadeo.  Promover una cultura empresarial, solidificada por su eficiencia y eficacia en la utilización de la tecnología, la gestión del conocimiento, la gestión del capital intelectual, el aprendizaje organizacional y  conscientes de la importancia de acceso e interacción en todo momento y en todo lugar. Objetivos Específicos “ Integración de conocimiento,  confluyen disciplinas como: la administración de empresas, la informática, la comunicación, la electrónica, la teoría organizacional, la psicología organizacional, entre otras…”
Cursos, ciclos de conferencias, seminarios. Video tutoriales y simuladores. Videos  y artículos de divulgación tecnológica. Objetos Virtuales de Aprendizaje. Plataformas de promoción web 2.0. Productos primarios
Desarrollo de productos de base tecnológica. Desarrollo de servicios de base tecnológica. Desarrollo de modelos de negocio y de relación. Desarrollo de contenido técnico. Desarrollo de aplicaciones o servicios de información. Publicaciones especializadas. Productos secundarios
Análisis de casos y experiencias en la producción de productos de conocimiento. Análisis casos de éxito en la implementación de productos de conocimiento. Formulación de proyectos para la materialización de productos innovadores. Análisis de tendencias tecnológicas y dinamismo de la cadena de valor. Divulgación de experiencias recibidas en ferias y eventos. Divulgación de conocimientos prácticos en nuevos esquemas web. Dinamizadores de Conocimiento
Fuentes de Conocimiento Conocimiento explícito comercial:  esta conformado por productos tecnológicos de conocimiento completamente desarrollados. CASOS DE ÉXITO. Conocimiento explícito no comercial:  esta conformado por demos de producto, prototipos, pruebas de campo, estudios, análisis, contenido web 2.0. CASOS DE ESTUDIO. Conocimiento tácito capital intelectual:  siendo este el activo más importante, se transmite a través de metodologías para la gestión de conocimiento y herramientas para la implantación de proyectos de base tecnológica. METODOLOGÍAS-BUENAS PRÁCTICAS
Modelo: Esta basado en la integración de conocimiento de los diferentes elementos de la cadena de valor de las TICs, para su posterior socialización, transmisión y capacitación al público académico e investigador.  Metodología: La forma como se concibe el desarrollo del presente proyecto está focalizada en generar objetos del conocimiento; complementándose con una estrategia de generación y gestión de conocimiento en la web 2.0. Modelo de Operación
Investigación y vigilancia tecnológica: Es el proceso mediante el cual se sondean diferentes áreas del saber, y experiencias corporativas, en búsqueda de temáticas útiles para el sector empresarial y académico. Estructuración: Comprende la construcción de objetos de aprendizaje que serán el vehículo de entrega de conocimientos, a diversos tipos de públicos previamente definidos. Metodología
Socialización: Es la forma en que interactuamos activamente con la empresa, la academia y otros organismos especializados en la difusión y promoción de los conocimientos, con el ánimo de dar a conocer la iniciativa y su oferta de valor y de esta manera lograr espacios para la comercialización y difusión de conocimientos.  Metodología
Transmisión: Es la operación de las metodologías y herramientas pedagógicas previamente estructuradas, con el ánimo de entregar formación, y actualización constante de las temáticas abordadas en los procesos anteriores.  Se ejecutará en charlas, cursos, talleres, seminarios y diplomados, showrooms, plataformas de e-learning, plataformas web 2.0, etc. Metodología
Modelo de Gestión Operación de eventos académicos. Generación de contenidos Recursos Estudios de caso Promoción productos y servicios Recursos Físicos y Humanos Investigación Respaldo Ideas de negocios Gerencia de proyectos Know How Dllo y Mkt Leginimación Negocios I+D Trabajo en pro  Visión y Misión Apoyo y soporte Negocios I+D Capacitación Estudios de caso Productos, servicios, conocimiento y experiencia Capacitación Know How Good Will Negocios Promoción Aplicación conocimientos Plataformas Investigación MOBIX Consulting
KF Oferta #1 Cursos – Talleres - Seminarios
La oferta inicial u oferta #1 plantea dos áreas del conocimiento para lo cual estamos desarrollando una serie de objetos de conocimiento, y una serie de plataformas para su transmisión y socialización.  Las dos áreas son: Internet & Movilidad.  Definición Oferta #1
Definición Áreas de Conocimiento   A1 Internet Comprende el análisis y estudio de los diferentes aspectos (comerciales, técnicos, de mercado, regulatorios, sociales) para la creación y comercialización de este tipo conocimiento de base tecnológica. A su vez cuenta con dos líneas de trabajo: Web 2.0. Seguridad de la Información A2 Movilidad Comprende el análisis y estudio de los diferentes aspectos (comerciales, técnicos, de mercado, regulatorios, sociales) para la creación y comercialización de este tipo de conocimiento de base tecnológica. Esta área a su vez cuenta con dos líneas de trabajo: Aplicaciones basadas en dispositivos móviles o person to machine (P2M) Aplicaciones de comunicación machine to machine (M2M)
Knowledge Factory

Más contenido relacionado

PPT
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
PPT
120807 ieslasindias
PPTX
Gerencia de proyecto
PPTX
Evaluacion final deisy_102014_7.proyectopptx
PDF
Taller publicidad y ventas 2020
PDF
Bases de la convocatoria para proyectos tecnológicos
PPTX
Gestion TecnolòGica Diapositivas
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
120807 ieslasindias
Gerencia de proyecto
Evaluacion final deisy_102014_7.proyectopptx
Taller publicidad y ventas 2020
Bases de la convocatoria para proyectos tecnológicos
Gestion TecnolòGica Diapositivas

La actualidad más candente (15)

PPT
Taller Virtual economia digital 2020
PDF
Presentación asprin 2016 v.0.0. cocreación
PDF
Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes
PPT
innovacion
PDF
Catalogo TEAM Ingeniería de Conocimiento 2015
PDF
PDF
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
PDF
Programación comercio digital internacional
PDF
Programa de catedra 2012
PDF
Guide ipultima edicion
PDF
NEOTEC 2015 CDTI
DOCX
Caso Grupo BT
PDF
20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo
PDF
Especialización Inteligente e Intraemprendimiento colaborativo
PPSX
Taller Virtual economia digital 2020
Presentación asprin 2016 v.0.0. cocreación
Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes
innovacion
Catalogo TEAM Ingeniería de Conocimiento 2015
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Programación comercio digital internacional
Programa de catedra 2012
Guide ipultima edicion
NEOTEC 2015 CDTI
Caso Grupo BT
20151118 h2020 presentacion impacto cdti lucia iñigo
Especialización Inteligente e Intraemprendimiento colaborativo
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Lo que sabemos de inteligencia
PDF
Constructivismo y Educación Escolar
PPT
La tercera jornada
DOC
ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
PPT
PresentacióN Empresa
DOC
RELATO TECNICA No 35
PPT
El Fenomeno Twitter II: Estudio de Casos
PPTX
El gtmi en el simex(2)
PPTX
Підтвердження митної вартості продукції
DOC
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
PDF
Estatutos Del Colegio De Geografos De Sinaloa
PPT
Multimedia Social II: Generar y Construir.
PPT
4. Sistema De Admon De Contenidos Iii Operación: DIGNA
PPT
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
PPT
Estaciones
DOC
Relato Lo Q Falta Miri[1]
PPT
Los elementos que reflecionan preguntas
DOC
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
ODP
M mieszczak prezentacja
Lo que sabemos de inteligencia
Constructivismo y Educación Escolar
La tercera jornada
ACTIVIDAD IV( NARRACION ESC. SEC. TEC. #35)
PresentacióN Empresa
RELATO TECNICA No 35
El Fenomeno Twitter II: Estudio de Casos
El gtmi en el simex(2)
Підтвердження митної вартості продукції
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
Estatutos Del Colegio De Geografos De Sinaloa
Multimedia Social II: Generar y Construir.
4. Sistema De Admon De Contenidos Iii Operación: DIGNA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
Estaciones
Relato Lo Q Falta Miri[1]
Los elementos que reflecionan preguntas
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
M mieszczak prezentacja
Publicidad

Similar a 0 Kf Presentacion General (20)

PPT
tu intranet de empresa, gratis y fácil
PDF
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
PDF
Gestion del Conocimiento en Software Factories
PPTX
Isummit loxa 2010
PPTX
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
PDF
La empresa 2.0
PDF
Presentación Innovación en la Protección de la Información Empresarial-Jornad...
PPT
La gestion tecnologica
DOCX
Caputilo 3, peter
PDF
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
DOC
Solemne 2tics
PDF
Competitividad en la era 2.0
PDF
Gestión ideas innovación en entornos social media
PDF
Gesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social media
PDF
Gestión del Conocimiento, un proyecto
PDF
Sistemas de gestión de contenidos
PDF
El proceso de Innovación. Sistematización de la actividad innovadora. Avanzalis
PPT
Modelos de negocio en la web 2.0
PPTX
Mobile - Innovation
PDF
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Innovación...
tu intranet de empresa, gratis y fácil
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestion del Conocimiento en Software Factories
Isummit loxa 2010
Aplicacion de nuevas tecnologias.gestion del conocimiento.
La empresa 2.0
Presentación Innovación en la Protección de la Información Empresarial-Jornad...
La gestion tecnologica
Caputilo 3, peter
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Solemne 2tics
Competitividad en la era 2.0
Gestión ideas innovación en entornos social media
Gesti¢n ideas innovaci¢n en entornos social media
Gestión del Conocimiento, un proyecto
Sistemas de gestión de contenidos
El proceso de Innovación. Sistematización de la actividad innovadora. Avanzalis
Modelos de negocio en la web 2.0
Mobile - Innovation
Foro de Innovación en Red. II Beyond Internet Barcelona. Ponencia 'Innovación...

Más de Knowldedge Factory (20)

PPT
Presentación del curso Nuevas Tecnologías II #GCcSI
PPT
Análisis y síntesis de información
PPT
El elemento
PPT
Búsqueda de información
PPT
Aprovechando la inteligencia colectiva
PPT
Inteligencia colectiva
PPT
Evolución y revolución de la información
PPT
La explosión de la información
PPT
Presentación del curso nuevas tecnologias iii
PPTX
Taller práctico creación de herramientas de vigilancia tecnológica
PPTX
Conocer, interactuar y crear en Twitter para hablar y escuchar
PPT
La transformacion de las industrias culturales
PPT
Seminario política 2 0 y Crowdsourcing #marketpoli
PPT
Community manager: parte 2
PPT
Community manager: parte 1
PPTX
El gtmi en el simex(1)
PPTX
El gtmi en el simex(1)
PPT
Presentación Taller Da Vinci
PPT
RHoK Bogotá
DOC
Programa III Foro Internacional: LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LAS REDES S...
Presentación del curso Nuevas Tecnologías II #GCcSI
Análisis y síntesis de información
El elemento
Búsqueda de información
Aprovechando la inteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Evolución y revolución de la información
La explosión de la información
Presentación del curso nuevas tecnologias iii
Taller práctico creación de herramientas de vigilancia tecnológica
Conocer, interactuar y crear en Twitter para hablar y escuchar
La transformacion de las industrias culturales
Seminario política 2 0 y Crowdsourcing #marketpoli
Community manager: parte 2
Community manager: parte 1
El gtmi en el simex(1)
El gtmi en el simex(1)
Presentación Taller Da Vinci
RHoK Bogotá
Programa III Foro Internacional: LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LAS REDES S...

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Control de calidad en productos de frutas
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

0 Kf Presentacion General

  • 2. ¿Qué es Knowledge Factory? Iniciativa empresarial de Mobix Consulting, Nodrizza Network e Impacta, que impulsa la construcción de conocimientos con fines sociales y económicos. Este concepto tiene como base el diseño e implementación de una arquitectura de operación que permite la creación, gestión, transmisión y comercialización de conocimientos tecnológicos de alta utilidad y aplicabilidad, los cuales son base del objeto de negocio de las empresas promotoras.
  • 3. Pirámide de Uso La pirámide de uso expone los incentivos básicos para la producción de conocimiento. El conocimiento es el insumo y la base de la dinámica empresarial, que lo transforma mediante procesos creativos (iniciativas innovadoras, metodologías, buenas prácticas, etc.), en productos y servicios tangibles para ofertarlos al mercado. KF quiere promover y sustentar este tipo de procesos, haciendo accesibles a un número creciente de receptores, conocimientos básicos en áreas de alto impacto.
  • 4. Objetivo General KF Consolidar, estructurar y difundir conocimientos sobre factores determinantes del desarrollo tecnológico, en áreas afines con el campo de acción de las empresas promotoras (Mobix, Nodrizza, Impacta), con el propósito de sustentar procesos creativos y de adopción tecnológica, en el sector productivo y académico.
  • 5. Objetivo General (CoBranding) Construir un modelo de negocios, de investigación, de relación y de acción entre Nodrizza Network, Impacta y Mobix Consulting, que nos permita de forma eficiente, diseñar, desarrollar y comercializar conocimientos de alta aplicabilidad en el medio y que promuevan el desarrollo de los objetos sociales de las compañías. MOBIX Consulting
  • 6. Generar un escenario de innovación, que permita la formulación del concepto “Fabrica de Conocimiento” y la generación de valor al sector productivo, contribuyendo en la sinergia entre la cadena de valor de tecnología, la empresa y la academia. Contribuir con la socialización de buenas prácticas empresariales y de gestión de proyectos, orientada a la adopción eficiente de tecnología, pilar fundamental para el diseño, la planeación y la ejecución de estrategias comerciales, empresariales, organizacionales y de mercadeo. Promover una cultura empresarial, solidificada por su eficiencia y eficacia en la utilización de la tecnología, la gestión del conocimiento, la gestión del capital intelectual, el aprendizaje organizacional y conscientes de la importancia de acceso e interacción en todo momento y en todo lugar. Objetivos Específicos “ Integración de conocimiento, confluyen disciplinas como: la administración de empresas, la informática, la comunicación, la electrónica, la teoría organizacional, la psicología organizacional, entre otras…”
  • 7. Cursos, ciclos de conferencias, seminarios. Video tutoriales y simuladores. Videos y artículos de divulgación tecnológica. Objetos Virtuales de Aprendizaje. Plataformas de promoción web 2.0. Productos primarios
  • 8. Desarrollo de productos de base tecnológica. Desarrollo de servicios de base tecnológica. Desarrollo de modelos de negocio y de relación. Desarrollo de contenido técnico. Desarrollo de aplicaciones o servicios de información. Publicaciones especializadas. Productos secundarios
  • 9. Análisis de casos y experiencias en la producción de productos de conocimiento. Análisis casos de éxito en la implementación de productos de conocimiento. Formulación de proyectos para la materialización de productos innovadores. Análisis de tendencias tecnológicas y dinamismo de la cadena de valor. Divulgación de experiencias recibidas en ferias y eventos. Divulgación de conocimientos prácticos en nuevos esquemas web. Dinamizadores de Conocimiento
  • 10. Fuentes de Conocimiento Conocimiento explícito comercial: esta conformado por productos tecnológicos de conocimiento completamente desarrollados. CASOS DE ÉXITO. Conocimiento explícito no comercial: esta conformado por demos de producto, prototipos, pruebas de campo, estudios, análisis, contenido web 2.0. CASOS DE ESTUDIO. Conocimiento tácito capital intelectual: siendo este el activo más importante, se transmite a través de metodologías para la gestión de conocimiento y herramientas para la implantación de proyectos de base tecnológica. METODOLOGÍAS-BUENAS PRÁCTICAS
  • 11. Modelo: Esta basado en la integración de conocimiento de los diferentes elementos de la cadena de valor de las TICs, para su posterior socialización, transmisión y capacitación al público académico e investigador. Metodología: La forma como se concibe el desarrollo del presente proyecto está focalizada en generar objetos del conocimiento; complementándose con una estrategia de generación y gestión de conocimiento en la web 2.0. Modelo de Operación
  • 12. Investigación y vigilancia tecnológica: Es el proceso mediante el cual se sondean diferentes áreas del saber, y experiencias corporativas, en búsqueda de temáticas útiles para el sector empresarial y académico. Estructuración: Comprende la construcción de objetos de aprendizaje que serán el vehículo de entrega de conocimientos, a diversos tipos de públicos previamente definidos. Metodología
  • 13. Socialización: Es la forma en que interactuamos activamente con la empresa, la academia y otros organismos especializados en la difusión y promoción de los conocimientos, con el ánimo de dar a conocer la iniciativa y su oferta de valor y de esta manera lograr espacios para la comercialización y difusión de conocimientos. Metodología
  • 14. Transmisión: Es la operación de las metodologías y herramientas pedagógicas previamente estructuradas, con el ánimo de entregar formación, y actualización constante de las temáticas abordadas en los procesos anteriores. Se ejecutará en charlas, cursos, talleres, seminarios y diplomados, showrooms, plataformas de e-learning, plataformas web 2.0, etc. Metodología
  • 15. Modelo de Gestión Operación de eventos académicos. Generación de contenidos Recursos Estudios de caso Promoción productos y servicios Recursos Físicos y Humanos Investigación Respaldo Ideas de negocios Gerencia de proyectos Know How Dllo y Mkt Leginimación Negocios I+D Trabajo en pro Visión y Misión Apoyo y soporte Negocios I+D Capacitación Estudios de caso Productos, servicios, conocimiento y experiencia Capacitación Know How Good Will Negocios Promoción Aplicación conocimientos Plataformas Investigación MOBIX Consulting
  • 16. KF Oferta #1 Cursos – Talleres - Seminarios
  • 17. La oferta inicial u oferta #1 plantea dos áreas del conocimiento para lo cual estamos desarrollando una serie de objetos de conocimiento, y una serie de plataformas para su transmisión y socialización. Las dos áreas son: Internet & Movilidad. Definición Oferta #1
  • 18. Definición Áreas de Conocimiento A1 Internet Comprende el análisis y estudio de los diferentes aspectos (comerciales, técnicos, de mercado, regulatorios, sociales) para la creación y comercialización de este tipo conocimiento de base tecnológica. A su vez cuenta con dos líneas de trabajo: Web 2.0. Seguridad de la Información A2 Movilidad Comprende el análisis y estudio de los diferentes aspectos (comerciales, técnicos, de mercado, regulatorios, sociales) para la creación y comercialización de este tipo de conocimiento de base tecnológica. Esta área a su vez cuenta con dos líneas de trabajo: Aplicaciones basadas en dispositivos móviles o person to machine (P2M) Aplicaciones de comunicación machine to machine (M2M)