SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIAS 
Responsabilidad social empresarial 
en la cadena de valor de la papa 
La participación de grandes empresas en la cadena de valor de la 
papa nativa estimula su demanda y el potencial para incrementar 
los ingresos de los productores. Sin embargo, también representa 
una amenaza para los pequeños agricultores, que tienen un bajo 
poder de negociación y una limitada competitividad. Papa Andina 
y sus socios promueven un modelo de negocio que integra la 
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a la cadena de valor de la 
papa nativa. 
¿Qué es la RSE? 
Suele definirse a la RSE como el manejo filosófico y ético de una empresa, la cual toma 
en cuenta las expectativas de las partes interesadas a fin de lograr un desarrollo 
sostenible. 
La RSE va más allá del mercado. No debe confundirse con la filantropía cuya principal 
característica son las donaciones a corto plazo y se relaciona más con los valores de la 
empresa que con los intereses de las partes. La RSE debe vincularse estratégicamente al 
negocio central de la empresa y fortalecer una relación a largo plazo entre la empresa y 
las partes interesadas. Eso genera beneficios económicos, ambientales y sociales para 
ambas partes. 
"No hay empresa exitosa en una sociedad fallida, ni 
sociedad exitosa con empresas fallidas" 
Stephan Schmidheiny 
¿Cómo funciona? 
La RSE es una manera ética de manejar los negocios, en la cual la empresa toma 
en cuenta el impacto social y ambiental de sus actividades. Por ejemplo, una 
empresa agroalimentaria de una cadena de alto valor como es la papa nativa, 
puede implementar su RSE estableciendo una relación innovadora, de largo plazo 
y mutuamente beneficiosa, con pequeños agricultores como abastecedores. 
Dicha sociedad permite que la empresa aproveche las oportunidades del 
mercado, a la vez que contribuye a reducir la pobreza. 
Este proceso requiere que la empresa invierta en: 
• Desarrollar un segmento del mercado dispuesto a pagar un precio alto por 
productos de alta calidad, que son social y ambientalmente sostenibles. 
• Fomentar la competitividad entre abastecedores y reducir la desigualdad 
existente en el poder de negociación de abastecedores y la empresa. 
Las iniciativas para establecer un sello del producto y las campañas para 
generar una mayor conciencia pública, impulsadas por actores 
independientes, fortalecen aún más este modelo. Estas actividades dan 
garantía a los consumidores y credibilidad a la empresa, respecto a sus 
esfuerzos por invertir en los agricultores pobres a través de una gestión 
orientada al impacto. 
Para implementar este modelo de negocio, se requieren innovaciones y 
el fortalecimiento de las capacidades, tanto en la empresa como en los 
agricultores. Las organizaciones de investigación y desarrollo pueden 
aportar un apoyo valioso para satisfacer estas necesidades. 
PARA FOMENTAR 
INNOVACIONES EN 
BENEFICIO DE LOS 
POBRES
En el Perú se estableció una alianza 
piloto entre la empresa Pepsico, 
organizaciones no gubernamentales y 
pequeños agricultores, con el fin de 
producir hojuelas de papa nativa de 
colores (Lay's Andinas). Papa Andina y su 
socio INCOPA apoyaron el desarrollo del 
modelo de este negocio, integrando la 
RSE, y ejercieron el papel de facilitadores 
para promover una iniciativa de uso de 
un sello de comercio. 
¿Cómo se usa? 
Resultados 
• El precio negociado entre la empresa y los agricultores ha establecido un nuevo 
punto de referencia para las papas nativas. Representa un incremento del 100% 
sobre los precios obtenidos en los mercados locales y una ganancia de 30% 
para los agricultores. 
• Más de 200 familias productoras se han beneficiado con la demanda y los 
precios seguros para su producción en los últimos tres años. 
P A P A A N D I N A 
Lecturas 
Claves 
• Native Potato Market 
Chain and Poverty 
Reduction: Innovation 
around Corporate Social 
Responsibility. Artículo 
presentado en el 15th 
Triennial ISTRC 
Symposium, Lima, Perú. 
2009. Thomann, A. et al. 
• Agro-industry and 
Poverty Reduction in 
the Andes: Innovation 
around Corporate Social 
Responsibility (CSR) in 
the Native Potato 
Market Chain. Póster 
presentado en el World 
Potato Congress, 
Christchurch, New 
Zealand. 2008. Thomann, 
A. et al. 
Co n t a c t o 
Papa Andina 
cip-pandina@cgiar.org 
www. p a p a n d i n a . o rg 
0.7 — 
0.6 — 
0.5 — 
0.4 — 
0.3 — 
0.2 — 
0.1 — 
0 — 
USD 
Mercado tradicional T’ikapapa Industria de hojuelas 
• Se ha establecido la Iniciativa Papas Andinas. Este grupo 
de trabajo público-privado promueve el comercio de papa 
nativa que integra la RSE. La Iniciativa ha creado un sello 
de certificación que destaca productos comerciales que 
respetan los estándares de la RSE. 
Se puede encontrar más información de la Iniciativa Papas Andinas 
y sus actividades en su portal www.papasandinas.org

Más contenido relacionado

DOCX
Nacional de chocolates
PPSX
Ética de los negocios
PPTX
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
DOCX
Campaña publicitaria: Starbucks
PDF
Caso pampers estr influ en el comportamiento del consumidor
PDF
Investigacion mercadeo iphone apple
Nacional de chocolates
Ética de los negocios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Campaña publicitaria: Starbucks
Caso pampers estr influ en el comportamiento del consumidor
Investigacion mercadeo iphone apple

La actualidad más candente (20)

PPT
La ética en la empresa
PDF
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
DOCX
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
PPTX
Estrategia de marca
PDF
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
PDF
18 la construcción de marcas fuertes
PPTX
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
PDF
Propuesta investigacion del mercado de vinos finos de estados unidos para bod...
PPTX
ANÁLISIS FODA - Yogures
PPTX
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
PPTX
La matriz de Igor Ansoff: INDITEX
DOCX
Ejemplo chocolates ceibo
PPTX
PPTX
Estrategia de metro
DOC
Estrategia competitiva de la cereza cristal
PPT
Experiencia Starbucks
PPTX
TIENDA DE CELULARES Y MÁS
PPTX
Evaluacion
PPTX
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
La ética en la empresa
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Estrategia de marca
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
18 la construcción de marcas fuertes
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Propuesta investigacion del mercado de vinos finos de estados unidos para bod...
ANÁLISIS FODA - Yogures
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
La matriz de Igor Ansoff: INDITEX
Ejemplo chocolates ceibo
Estrategia de metro
Estrategia competitiva de la cereza cristal
Experiencia Starbucks
TIENDA DE CELULARES Y MÁS
Evaluacion
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
Publicidad

Similar a Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa (20)

PPT
Exposicion Reintje van Haeringen, SNV
DOCX
Plan estrategico
PPTX
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
PDF
Innovación y Rse (Pyme´S)
PPTX
Negocios inclusivos
PDF
Texto argumentativo
DOCX
Fase 4 - Fundamentación del comportamiento económico solidario.docx
DOCX
FASE 4 Trabajo colaborativo.docx
PPT
Programa Una Mano para Crecer de Walmart México y Centroamérica
PPS
Es viable invertir en RSC en época de crisis
PPTX
Sesiones 9 y 10- RS -OPE-Julianna Ramirez (1).pptx
PPTX
Sesiones 9 y 10- RS -OPE-Julianna Ramirez (1).pptx
PDF
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
PPT
PDF
Estrategia global de Fairtrade | Enero 2016
PPT
Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...
PPT
Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...
PPSX
Diapositivas trabajo final_grupo_244
PPTX
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Exposicion Reintje van Haeringen, SNV
Plan estrategico
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Innovación y Rse (Pyme´S)
Negocios inclusivos
Texto argumentativo
Fase 4 - Fundamentación del comportamiento económico solidario.docx
FASE 4 Trabajo colaborativo.docx
Programa Una Mano para Crecer de Walmart México y Centroamérica
Es viable invertir en RSC en época de crisis
Sesiones 9 y 10- RS -OPE-Julianna Ramirez (1).pptx
Sesiones 9 y 10- RS -OPE-Julianna Ramirez (1).pptx
Charla de Ana María Zapata | ESPAE - CEMDES
Estrategia global de Fairtrade | Enero 2016
Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...
Negocios Inclusivos como herramienta para la Competitividad y la Inclusión Ec...
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Publicidad

Más de Jorge Luis Alonso (20)

PDF
Enfoque Participativo en Cadenas Productivas (EPCP) - Manual del Usuario
PDF
Fortalecimiento del enfoque de género y empoderamiento en el enfoque particip...
PDF
Participatory market chain approach (PMCA)
PDF
Conceptos, pautas y herramientas. Enfoque participativo en cadenas productiva...
PDF
Participatory Market Chain Approach (PMCA). User Guide
PDF
Promoviendo innovaciones con los actores de la cadena y revalorizar la biodiv...
PDF
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
PDF
Papa Andina: Innovation for Development
PDF
Public awareness and political advocacy
PDF
Mejorando la calidad de nuestra semilla de papa mediante la selección de las ...
PDF
Buenas prácticas para el desarrollo de la cadena productiva de la papa: Exper...
PDF
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
PDF
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
PDF
Participatory Market Chains and Stakeholder Platforms: The Papa Andina Strategy
PDF
La papa y la seguridad alimentaria en la region andina: Situación actual y de...
PDF
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
PDF
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
PDF
Validación del simulador de epidemias lateblight "LB2004" con clones precoces...
PDF
Evaluación de bacterias en la producción de semilla prebásica de papa
PDF
Efecto de épocas de cosecha de tres cultivares de papa (Solanum tuberosum L.)...
Enfoque Participativo en Cadenas Productivas (EPCP) - Manual del Usuario
Fortalecimiento del enfoque de género y empoderamiento en el enfoque particip...
Participatory market chain approach (PMCA)
Conceptos, pautas y herramientas. Enfoque participativo en cadenas productiva...
Participatory Market Chain Approach (PMCA). User Guide
Promoviendo innovaciones con los actores de la cadena y revalorizar la biodiv...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Papa Andina: Innovation for Development
Public awareness and political advocacy
Mejorando la calidad de nuestra semilla de papa mediante la selección de las ...
Buenas prácticas para el desarrollo de la cadena productiva de la papa: Exper...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Participatory Market Chains and Stakeholder Platforms: The Papa Andina Strategy
La papa y la seguridad alimentaria en la region andina: Situación actual y de...
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Validación del simulador de epidemias lateblight "LB2004" con clones precoces...
Evaluación de bacterias en la producción de semilla prebásica de papa
Efecto de épocas de cosecha de tres cultivares de papa (Solanum tuberosum L.)...

Último (20)

PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PPTX
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
RED iglecrecimiento integral.power point
Marco Conceptual Project Management Professional
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...

Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa

  • 1. METODOLOGIAS Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa La participación de grandes empresas en la cadena de valor de la papa nativa estimula su demanda y el potencial para incrementar los ingresos de los productores. Sin embargo, también representa una amenaza para los pequeños agricultores, que tienen un bajo poder de negociación y una limitada competitividad. Papa Andina y sus socios promueven un modelo de negocio que integra la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a la cadena de valor de la papa nativa. ¿Qué es la RSE? Suele definirse a la RSE como el manejo filosófico y ético de una empresa, la cual toma en cuenta las expectativas de las partes interesadas a fin de lograr un desarrollo sostenible. La RSE va más allá del mercado. No debe confundirse con la filantropía cuya principal característica son las donaciones a corto plazo y se relaciona más con los valores de la empresa que con los intereses de las partes. La RSE debe vincularse estratégicamente al negocio central de la empresa y fortalecer una relación a largo plazo entre la empresa y las partes interesadas. Eso genera beneficios económicos, ambientales y sociales para ambas partes. "No hay empresa exitosa en una sociedad fallida, ni sociedad exitosa con empresas fallidas" Stephan Schmidheiny ¿Cómo funciona? La RSE es una manera ética de manejar los negocios, en la cual la empresa toma en cuenta el impacto social y ambiental de sus actividades. Por ejemplo, una empresa agroalimentaria de una cadena de alto valor como es la papa nativa, puede implementar su RSE estableciendo una relación innovadora, de largo plazo y mutuamente beneficiosa, con pequeños agricultores como abastecedores. Dicha sociedad permite que la empresa aproveche las oportunidades del mercado, a la vez que contribuye a reducir la pobreza. Este proceso requiere que la empresa invierta en: • Desarrollar un segmento del mercado dispuesto a pagar un precio alto por productos de alta calidad, que son social y ambientalmente sostenibles. • Fomentar la competitividad entre abastecedores y reducir la desigualdad existente en el poder de negociación de abastecedores y la empresa. Las iniciativas para establecer un sello del producto y las campañas para generar una mayor conciencia pública, impulsadas por actores independientes, fortalecen aún más este modelo. Estas actividades dan garantía a los consumidores y credibilidad a la empresa, respecto a sus esfuerzos por invertir en los agricultores pobres a través de una gestión orientada al impacto. Para implementar este modelo de negocio, se requieren innovaciones y el fortalecimiento de las capacidades, tanto en la empresa como en los agricultores. Las organizaciones de investigación y desarrollo pueden aportar un apoyo valioso para satisfacer estas necesidades. PARA FOMENTAR INNOVACIONES EN BENEFICIO DE LOS POBRES
  • 2. En el Perú se estableció una alianza piloto entre la empresa Pepsico, organizaciones no gubernamentales y pequeños agricultores, con el fin de producir hojuelas de papa nativa de colores (Lay's Andinas). Papa Andina y su socio INCOPA apoyaron el desarrollo del modelo de este negocio, integrando la RSE, y ejercieron el papel de facilitadores para promover una iniciativa de uso de un sello de comercio. ¿Cómo se usa? Resultados • El precio negociado entre la empresa y los agricultores ha establecido un nuevo punto de referencia para las papas nativas. Representa un incremento del 100% sobre los precios obtenidos en los mercados locales y una ganancia de 30% para los agricultores. • Más de 200 familias productoras se han beneficiado con la demanda y los precios seguros para su producción en los últimos tres años. P A P A A N D I N A Lecturas Claves • Native Potato Market Chain and Poverty Reduction: Innovation around Corporate Social Responsibility. Artículo presentado en el 15th Triennial ISTRC Symposium, Lima, Perú. 2009. Thomann, A. et al. • Agro-industry and Poverty Reduction in the Andes: Innovation around Corporate Social Responsibility (CSR) in the Native Potato Market Chain. Póster presentado en el World Potato Congress, Christchurch, New Zealand. 2008. Thomann, A. et al. Co n t a c t o Papa Andina cip-pandina@cgiar.org www. p a p a n d i n a . o rg 0.7 — 0.6 — 0.5 — 0.4 — 0.3 — 0.2 — 0.1 — 0 — USD Mercado tradicional T’ikapapa Industria de hojuelas • Se ha establecido la Iniciativa Papas Andinas. Este grupo de trabajo público-privado promueve el comercio de papa nativa que integra la RSE. La Iniciativa ha creado un sello de certificación que destaca productos comerciales que respetan los estándares de la RSE. Se puede encontrar más información de la Iniciativa Papas Andinas y sus actividades en su portal www.papasandinas.org