2
Lo más leído
METODOLOGIAS 
PARA FOMENTAR INNO-VACIONES 
EN BENEFICIO 
DE LOS POBRES 
Evaluación horizontal: 
aprendizaje entre pares 
La Evaluación Horizontal es un método de evaluación flexible que 
combina la autoevaluación y la revisión externa por parte de los 
pares. Esta característica permite a los equipos que trabajan en 
actividades similares pero en diferentes contextos, aprender unos 
de los otros y mejorar sus prácticas de manera agradable y efec-tiva. 
Al centrarse en un proceso de aprendizaje, la Evaluación 
Horizontal supera varios inconvenientes presentados en evalu-aciones 
externas más tradicionales. 
¿Cómo funciona? 
El punto de partida de la Evaluación Horizontal es un taller que reúne a un grupo de 
participantes locales que aplican una metodología en situaciones especiales (“la 
experiencia”), con un grupo de visitantes o pares interesados en dicha metodología. El 
taller combina grupos de trabajo, discusiones plenarias y presentaciones sobre la 
experiencia y las visitas de campo. Durante el taller se compara la percepción de los 
grupos con respecto a las fortalezas y debilidades de la experiencia y se recogen las 
lecciones que podrían mejorar la metodología y su posterior aplicación. 
Grupo Interno 
Criteriao 1 Criteriaoa 22 Criterio 3 
Presentación 
Auto Evaluación 
Aprendizaje colectivo La Experiencia Facilitador 
Evaluación 
Reflexión 
Criterio 1 Criterio 2 CCrriitteeriroio3 3 
Grupo Externo 
Conclusiones propias 
Conclusiones propias 
Ventajas de la Evaluación Horizontal 
• La participación de pares neutraliza la relación de poder de 
arriba hacia abajo, muy común en las evaluaciones 
tradicionales. Las críticas son aceptadas más fácilmente y hay 
una mayor probabilidad de ser implementadas por los 
participantes locales. 
• Se adapta a objetivos bastante complejos, incluso a 
metodologías o proyectos de investigación. 
• Es agradable para los participantes, que aprenden en un 
ambiente estructurado y a la vez dinámico. 
• Puede aplicarse junto con métodos de evaluación más 
tradicionales.
¿Cómo se ha usado la Evaluación Horizontal? 
La Evaluación Horizontal fue desarrollada por Papa Andina y su red de socios de 
investigación y desarrollo (IyD) y ha sido aplicada a seis experiencias en los 
Andes y África desde el 2004 hasta la fecha, incluidas allí estrategias para 
vincular agricultores con el mercado o relacionar demandas y ofertas con 
tecnologías. 
Cada experiencia ha mejorado la adaptación de la metodología a las necesi-dades 
de los usuarios, las organizaciones de IyD y los actores de la cadena 
productiva. El resultado es una “Guía para Usuarios”, elaborada de forma 
participativa, que ha sido publicada a mediados del 2010. 
Resultados 
En el marco de Papa Andina, la Evaluación Horizontal ha sido un elemento 
central para desarrollar un portafolio de metodologías con las cuales impulsar 
innovaciones beneficiosas para los pobres. 
La Evaluación Horizontal ha generado para los participantes, que representan 
varias instituciones prominentes de I y D en la región andina, lo siguiente: 
• Lecciones aprendidas para mejorar su práctica actual 
• Conocimiento profundo de las metodologías nuevas y relevantes 
• Mayor disposición para aprender y compartir conocimientos con otros equipos 
de I y D. 
“"La Evaluación Horizontal se centra en 
el aprendizaje, no en las opiniones" 
Lecturas 
Claves 
• Horizontal Evaluation - 
Fostering Knowledge 
Sharing and Program 
Improvement within a 
Network. 
American Journal of 
Evaluation, 28, 493-508. 
2007. Thiele, T. et al. 
• Evaluación Horizontal: 
Estimulando el 
aprendizaje social 
entre “pares” 
ILAC Brief 15. 2008. 
Thiele G. et al. 
Herramientas 
• Evaluación Horizontal: 
Aprender colectiva-mente 
– Guía de 
usuario. 
Centro Internacional de 
la Papa. 2010. Bernet T. 
et al. (Eds). 
Co n t a c t o 
Papa Andina 
cip-pandina@cgiar.org 
P A P A A N D I N A www. p a p a n d i n a . o r g

Más contenido relacionado

DOCX
cuadro comparativo de gestión
PPTX
Evaluación de centros educativos
PPTX
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
PPTX
Modelos de diseño curricular
PPTX
Dimensiones De La Gestion Educativa
PPT
Analisis necesidades formación
DOCX
Arbol de problemas
PDF
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
cuadro comparativo de gestión
Evaluación de centros educativos
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Modelos de diseño curricular
Dimensiones De La Gestion Educativa
Analisis necesidades formación
Arbol de problemas
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
PPTX
Dimensiones de la gestión educativa
PPT
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
PDF
Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso
PPT
Recursos materiales
PPSX
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
PDF
Mapa mental de evaluacion
DOC
Ejemplo resumido de investigación acción
PPTX
Modelos de la supervicion
PPT
Planificación estratégica educativa
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PPT
Fundamentos del Enfoque por Competencias
PPTX
áRbol de problemas
PDF
Infografia evaluación educativa.pdf
PPTX
Concepto de práctica docente
DOCX
PARTE DEL BLOG III
DOCX
Cuadro comparativo autores
DOCX
Guía de observación
PDF
Introducción a la Investigación Educativa
PPTX
Modelo addie
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Dimensiones de la gestión educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso
Recursos materiales
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Mapa mental de evaluacion
Ejemplo resumido de investigación acción
Modelos de la supervicion
Planificación estratégica educativa
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Fundamentos del Enfoque por Competencias
áRbol de problemas
Infografia evaluación educativa.pdf
Concepto de práctica docente
PARTE DEL BLOG III
Cuadro comparativo autores
Guía de observación
Introducción a la Investigación Educativa
Modelo addie
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Análisis horizontal y vertical
PPTX
Evaluar para conocer, examinar para excluir
PPTX
Evaluación Curricular
PPT
EvaluacióN Del CurríCulo
PPT
Diseño y evaluación curricular
PPT
Evaluación curricular
PPT
EVALUACION CURRICULAR
PPT
Evaluacion Curricular
Análisis horizontal y vertical
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluación Curricular
EvaluacióN Del CurríCulo
Diseño y evaluación curricular
Evaluación curricular
EVALUACION CURRICULAR
Evaluacion Curricular
Publicidad

Similar a Evaluación horizontal: Aprendizaje entre pares (20)

PDF
Segunda parte silabo
PPTX
DOCX
Trabajo modelos
PPT
La EvaluacióN 3º SesiòN
PPT
Actividad 5.1.a
PDF
Guia tarjetas dinno
PDF
Inv evaluativa ppt
PPTX
Evaluación en Matemática
PPTX
Evaluación de los centros educativos
PPTX
Modelos de evaluación
PDF
PPTX
Instrumentos evaluación
PDF
Fase iv evaluación
DOCX
Modelo de evaluacion
DOCX
Presentacion del portafolio
PDF
Portafolio 4 hoja de ruta
PPTX
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
DOCX
Diagnóstico terminado, profe ceja.
PPTX
Evaluación e institucionalización de la innovación (1).pptx
DOCX
Diagnóstico final
Segunda parte silabo
Trabajo modelos
La EvaluacióN 3º SesiòN
Actividad 5.1.a
Guia tarjetas dinno
Inv evaluativa ppt
Evaluación en Matemática
Evaluación de los centros educativos
Modelos de evaluación
Instrumentos evaluación
Fase iv evaluación
Modelo de evaluacion
Presentacion del portafolio
Portafolio 4 hoja de ruta
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Diagnóstico terminado, profe ceja.
Evaluación e institucionalización de la innovación (1).pptx
Diagnóstico final

Más de Jorge Luis Alonso (20)

PDF
Enfoque Participativo en Cadenas Productivas (EPCP) - Manual del Usuario
PDF
Fortalecimiento del enfoque de género y empoderamiento en el enfoque particip...
PDF
Participatory market chain approach (PMCA)
PDF
Conceptos, pautas y herramientas. Enfoque participativo en cadenas productiva...
PDF
Participatory Market Chain Approach (PMCA). User Guide
PDF
Promoviendo innovaciones con los actores de la cadena y revalorizar la biodiv...
PDF
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
PDF
Papa Andina: Innovation for Development
PDF
Public awareness and political advocacy
PDF
Mejorando la calidad de nuestra semilla de papa mediante la selección de las ...
PDF
Buenas prácticas para el desarrollo de la cadena productiva de la papa: Exper...
PDF
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
PDF
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
PDF
Participatory Market Chains and Stakeholder Platforms: The Papa Andina Strategy
PDF
La papa y la seguridad alimentaria en la region andina: Situación actual y de...
PDF
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
PDF
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
PDF
Validación del simulador de epidemias lateblight "LB2004" con clones precoces...
PDF
Evaluación de bacterias en la producción de semilla prebásica de papa
PDF
Efecto de épocas de cosecha de tres cultivares de papa (Solanum tuberosum L.)...
Enfoque Participativo en Cadenas Productivas (EPCP) - Manual del Usuario
Fortalecimiento del enfoque de género y empoderamiento en el enfoque particip...
Participatory market chain approach (PMCA)
Conceptos, pautas y herramientas. Enfoque participativo en cadenas productiva...
Participatory Market Chain Approach (PMCA). User Guide
Promoviendo innovaciones con los actores de la cadena y revalorizar la biodiv...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Papa Andina: Innovation for Development
Public awareness and political advocacy
Mejorando la calidad de nuestra semilla de papa mediante la selección de las ...
Buenas prácticas para el desarrollo de la cadena productiva de la papa: Exper...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Estudio de caso: Evaluación de impacto de la intervención del proyecto INCOPA...
Participatory Market Chains and Stakeholder Platforms: The Papa Andina Strategy
La papa y la seguridad alimentaria en la region andina: Situación actual y de...
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
Producción de semilla prebásica de papa en sistema aeropónico en Ecuador: Eva...
Validación del simulador de epidemias lateblight "LB2004" con clones precoces...
Evaluación de bacterias en la producción de semilla prebásica de papa
Efecto de épocas de cosecha de tres cultivares de papa (Solanum tuberosum L.)...

Último (20)

PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Marco Conceptual Project Management Professional
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx

Evaluación horizontal: Aprendizaje entre pares

  • 1. METODOLOGIAS PARA FOMENTAR INNO-VACIONES EN BENEFICIO DE LOS POBRES Evaluación horizontal: aprendizaje entre pares La Evaluación Horizontal es un método de evaluación flexible que combina la autoevaluación y la revisión externa por parte de los pares. Esta característica permite a los equipos que trabajan en actividades similares pero en diferentes contextos, aprender unos de los otros y mejorar sus prácticas de manera agradable y efec-tiva. Al centrarse en un proceso de aprendizaje, la Evaluación Horizontal supera varios inconvenientes presentados en evalu-aciones externas más tradicionales. ¿Cómo funciona? El punto de partida de la Evaluación Horizontal es un taller que reúne a un grupo de participantes locales que aplican una metodología en situaciones especiales (“la experiencia”), con un grupo de visitantes o pares interesados en dicha metodología. El taller combina grupos de trabajo, discusiones plenarias y presentaciones sobre la experiencia y las visitas de campo. Durante el taller se compara la percepción de los grupos con respecto a las fortalezas y debilidades de la experiencia y se recogen las lecciones que podrían mejorar la metodología y su posterior aplicación. Grupo Interno Criteriao 1 Criteriaoa 22 Criterio 3 Presentación Auto Evaluación Aprendizaje colectivo La Experiencia Facilitador Evaluación Reflexión Criterio 1 Criterio 2 CCrriitteeriroio3 3 Grupo Externo Conclusiones propias Conclusiones propias Ventajas de la Evaluación Horizontal • La participación de pares neutraliza la relación de poder de arriba hacia abajo, muy común en las evaluaciones tradicionales. Las críticas son aceptadas más fácilmente y hay una mayor probabilidad de ser implementadas por los participantes locales. • Se adapta a objetivos bastante complejos, incluso a metodologías o proyectos de investigación. • Es agradable para los participantes, que aprenden en un ambiente estructurado y a la vez dinámico. • Puede aplicarse junto con métodos de evaluación más tradicionales.
  • 2. ¿Cómo se ha usado la Evaluación Horizontal? La Evaluación Horizontal fue desarrollada por Papa Andina y su red de socios de investigación y desarrollo (IyD) y ha sido aplicada a seis experiencias en los Andes y África desde el 2004 hasta la fecha, incluidas allí estrategias para vincular agricultores con el mercado o relacionar demandas y ofertas con tecnologías. Cada experiencia ha mejorado la adaptación de la metodología a las necesi-dades de los usuarios, las organizaciones de IyD y los actores de la cadena productiva. El resultado es una “Guía para Usuarios”, elaborada de forma participativa, que ha sido publicada a mediados del 2010. Resultados En el marco de Papa Andina, la Evaluación Horizontal ha sido un elemento central para desarrollar un portafolio de metodologías con las cuales impulsar innovaciones beneficiosas para los pobres. La Evaluación Horizontal ha generado para los participantes, que representan varias instituciones prominentes de I y D en la región andina, lo siguiente: • Lecciones aprendidas para mejorar su práctica actual • Conocimiento profundo de las metodologías nuevas y relevantes • Mayor disposición para aprender y compartir conocimientos con otros equipos de I y D. “"La Evaluación Horizontal se centra en el aprendizaje, no en las opiniones" Lecturas Claves • Horizontal Evaluation - Fostering Knowledge Sharing and Program Improvement within a Network. American Journal of Evaluation, 28, 493-508. 2007. Thiele, T. et al. • Evaluación Horizontal: Estimulando el aprendizaje social entre “pares” ILAC Brief 15. 2008. Thiele G. et al. Herramientas • Evaluación Horizontal: Aprender colectiva-mente – Guía de usuario. Centro Internacional de la Papa. 2010. Bernet T. et al. (Eds). Co n t a c t o Papa Andina cip-pandina@cgiar.org P A P A A N D I N A www. p a p a n d i n a . o r g