SlideShare una empresa de Scribd logo
14
Lo más leído
18
Lo más leído
19
Lo más leído
DIBUJO DE MAQUINAS ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA INGENIERÍA MECÁNICA Ing. Carlos Andrés Infante Niño 2011 TOLERANCIAS DIMENSIONALES Y GEOMETRICAS
Ing. Carlos Andrés Infante  TOLERANCIAS DIMENSIONALES LIMITES PRODUCTIVIDAD CALIDAD ESTÁNDARES E INTERCAMBIABILIDAD PRECISIÓN VS COSTO TOLERANCIA = ERROR PERMISIBLE
TOLERANCIAS DIMENSIONALES IMPLICACIONES DE DISEÑO FUERZAS VELOCIDAD LUBRICACIÓN MATERIALES CONDICIONES AMBIENTALES TEMPERATURA HUMEDAD FACTORES ECONÓMICOS Ing. Carlos Andrés Infante
INDICACION Máx.  57.15 -  Mín 57.00 Máx.  57.00 -  Mín 56.85 Máx.  57.5 -  Mín 56.5 Máx.  57.10 -  Mín 56.95 Ing. Carlos Andrés Infante  UNILATERAL BILATERAL
INDICACION Ing. Carlos Andrés Infante
TOLERANCIAS ACUMULATIVAS Ing. Carlos Andrés Infante  ACUMULATIVAS
TOLERANCIAS NO ACUMULATIVAS Ing. Carlos Andrés Infante  NO ACUMULATIVAS
TOLERANCIAS GEOMETRICAS Ing. Carlos Andrés Infante  PLANO REALIDAD
TIPOS DE TOLERANCIAS GEOMETRICAS DE FORMA. Rectitud, Planitud, Circularidad (redondez) Cilindricidad. DE ORIENTACION. Paralelismo, Perpendicularidad, Angularidad DE LOCALIZACION. Posición,  Concentricidad y Coaxialidad, Simetría  Ing. Carlos Andrés Infante
ELEMENTOS DE REFERENCIA Ing. Carlos Andrés Infante
ELEMENTOS DE REFERENCIA Ing. Carlos Andrés Infante
TOLERANCIAS DE FORMA Ing. Carlos Andrés Infante
TOLERANCIAS DE ORIENTACION, LOCALIZACION Y ALINEACION Ing. Carlos Andrés Infante
TOLERANCIAS DE POSICION Ing. Carlos Andrés Infante
REPRESENTACION Símbolo de Tolerancia Valor Numérico de la Tolerancia Letra que identifique el elemento de Referencia Ing. Carlos Andrés Infante
REPRESENTACION Sobre el contorno del elemento afectado o sobre la prolongación del mismo Ing. Carlos Andrés Infante
REPRESENTACION Sobre la prolongación de la línea de cota si la tolerancia se refiere al eje o al plano medio de la pieza. Ing. Carlos Andrés Infante
REPRESENTACION Ing. Carlos Andrés Infante
RECTITUD Ing. Carlos Andrés Infante
PLANITUD Ing. Carlos Andrés Infante
PERPENDICULARIDAD Ing. Carlos Andrés Infante
PARALELISMO Ing. Carlos Andrés Infante
CONCENTRICIDAD Ing. Carlos Andrés Infante
EJES Ing. Carlos Andrés Infante
PIÑON Ing. Carlos Andrés Infante
BIBLIOGRAFIA Normas Técnicas Colombianas para Dibujo Técnico.  ICONTEC Diseño en Ingeniería Mecánica .  SHIGLEY, J. E.  Mc Graw Hill. 1992 Dibujo Técnico.  IVAN LEROY HILL. Ediciones Ciencia y Tecnología S.A. 1989 Getting Started.  Archivo PDF adjunto en CD de Instalación de Solid Edge V12. Solid Edge V16. Guía de Referencia.  Archivo PDF elaborado por  la Universidad Politécnica de Madrid. 2003/2004. Entrenamiento en línea Solid Edge.  www.crear3d.com / capacitación / material didáctico / aprendizaje  en línea http://www.dibujotecnico.com Ing. Carlos Andrés Infante

Más contenido relacionado

PDF
DOC
Soldadura migmag
PPTX
Simbologia de soldadura
PDF
Teoria diseño y aplicaciones de bombas
PPTX
Instrucciones para aprender a usar un torno
DOCX
Resistencia de las uniones soldadas
PDF
compresores tipos, ventajas y desventajas
PPT
Teoria y fundamentos gmaw
Soldadura migmag
Simbologia de soldadura
Teoria diseño y aplicaciones de bombas
Instrucciones para aprender a usar un torno
Resistencia de las uniones soldadas
compresores tipos, ventajas y desventajas
Teoria y fundamentos gmaw

La actualidad más candente (20)

PDF
Codigo ASME SECC IX ESpanol
PPTX
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
PDF
PESOS Perneria-y-Fijacion.pdf
PDF
Uso de reloj comparador y alexometro
PDF
Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...
DOCX
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
PPTX
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
PDF
Ajustes y tolerancias
PPTX
Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
PPTX
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
PDF
Analisis de vibraciones
PPT
Presentacion Tornos
PDF
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
PDF
Mapa mental 15% 2c defectos en las soldaduras
PDF
curso-manejo-herramientas-basicas-manuales
PPTX
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
PPTX
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
PPTX
Simbologia hidraulica
DOCX
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
PDF
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Codigo ASME SECC IX ESpanol
DIAPOSITIVAS MOTONIVELADORA.pptx
PESOS Perneria-y-Fijacion.pdf
Uso de reloj comparador y alexometro
Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
Ajustes y tolerancias
Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Analisis de vibraciones
Presentacion Tornos
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
Mapa mental 15% 2c defectos en las soldaduras
curso-manejo-herramientas-basicas-manuales
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Simbologia hidraulica
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tolerancias geometricas
PDF
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
PDF
Tolerancias geometricas
PPTX
Introducción a los símbolos en términos en dimensionamiento y tolerancias geo...
PPT
Tolerancias dimensionales
PPT
Tolerancia geometrica
PDF
Tolerancias geometricas
PDF
Tolerancia dimensional
PDF
Ajustes y tolerancias mecanicas
PDF
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
PPT
Tolerancia Roz
PPT
Dibujo de maquinas
PDF
Dibujo roscas tutorial para PTC CREO
PPTX
Elementos de unión2
PPTX
balanceo-estático-dinámico-981204
PPTX
Tolerancias y especificaciones
PDF
91769067 tuercas (1)
DOCX
Normas de dibujo técnico del ecuador
DOCX
Ajustes, tolerancias y acabados
PDF
AJUSTES Y TOLERANCIAS CAD
Tolerancias geometricas
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
Tolerancias geometricas
Introducción a los símbolos en términos en dimensionamiento y tolerancias geo...
Tolerancias dimensionales
Tolerancia geometrica
Tolerancias geometricas
Tolerancia dimensional
Ajustes y tolerancias mecanicas
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Tolerancia Roz
Dibujo de maquinas
Dibujo roscas tutorial para PTC CREO
Elementos de unión2
balanceo-estático-dinámico-981204
Tolerancias y especificaciones
91769067 tuercas (1)
Normas de dibujo técnico del ecuador
Ajustes, tolerancias y acabados
AJUSTES Y TOLERANCIAS CAD
Publicidad

Similar a 006 tolerancias geometricas (20)

PPTX
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s26
PDF
OCW_tolerancias_dim.pdf
PDF
Sesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdf
DOCX
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
PPTX
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s7
PDF
Ajustes y tolerancias
PDF
PPT_TOLERANCIAS Y ACABADOS SUPERFICIALES.pdf
PPTX
CNC U2.pptx
PPTX
Ajustes y tolerancias en la metrologìa.pptx
PPTX
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
DOCX
Sergio lópez zequeira
PDF
Tolerancias geometricas
PPTX
Tolerencias de fabricacion de materiales
DOCX
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
PPT
Curso -Tol geometricas.ppt Dibujos GD&T
DOCX
Presentacion slideshare ronald rodriguez
PDF
Guía ajuste y tolerancia
PPTX
Dibujo de Maquina.
PPTX
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
PDF
Toleranciascim2
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s26
OCW_tolerancias_dim.pdf
Sesión7 TOLERANCIAS GEOMERTICAS.pdf
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s7
Ajustes y tolerancias
PPT_TOLERANCIAS Y ACABADOS SUPERFICIALES.pdf
CNC U2.pptx
Ajustes y tolerancias en la metrologìa.pptx
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
Sergio lópez zequeira
Tolerancias geometricas
Tolerencias de fabricacion de materiales
Tolerancias EN ELEMENTOS METALICOS
Curso -Tol geometricas.ppt Dibujos GD&T
Presentacion slideshare ronald rodriguez
Guía ajuste y tolerancia
Dibujo de Maquina.
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
Toleranciascim2

006 tolerancias geometricas

Notas del editor

  • #3: JUSTIFICACIÓN La fabricación competitiva de hoy en día requiere la producción en cantidad y de la intercambiabilidad de muchas partes que se ensamblan muy ajustadas. La producción de cada una de esas partes de ensambles en una dimensión decimal exacta , aunque teóricamente posible, no es factible por razones económicas, puesto que el costo de una pieza es directamente proporcional con el nivel de exactitud. Por esta razón se especifica un error permisible ( Tolerancia ) entre límites decimales. La determinación de estos límites depende de las especificaciones de la máquina.
  • #9: Las tolerancias dimensionales de una pieza resultan insuficientes si no van acompañadas de las tolerancias geométricas, constituidas por irregularidades en la forma y posición de las superficies. Las tolerancias geométricas especifican la variación máxima que se puede permitir en la forma o posición de la geometría real. El principal objetivo de este sistema de tolerancias es asegurar el funcionamiento satisfactorio y la intercambiabilidad de piezas. Una tolerancia geométrica puede ser el ancho de una zona de tolerancia dentro de la cual alguna superficie puede permanecer cumpliendo con el objetivo de la intercambiabilidad. También puede ser el diámetro de una zona de tolerancia dentro de la cual el eje de algún agujero o cilindro puede permanecer cumpliendo con el objetivo de la intercambiabilidad.
  • #10: Pueden ser de forma o de posición. Las de forma hacen referencia a piezas consideradas aisladamente, las de posición a piezas que están asociadas con otras.
  • #11: Pueden ser de forma o de posición. Las de forma hacen referencia a piezas consideradas aisladamente, las de posición a piezas que están asociadas con otras.
  • #12: Pueden ser de forma o de posición. Las de forma hacen referencia a piezas consideradas aisladamente, las de posición a piezas que están asociadas con otras.
  • #14: CORTE TOTAL , es el producido por uno o varios planos, que atraviesan totalmente la pieza, dejando solamente en vista exterior las líneas de contorno . Puede ser Recto (figura 1 ) o Escalonado (Figura 2). SEMICORTE (figura 3). Se utiliza en piezas que tienen un eje de simetría, representándose media pieza en corte y media en vista exterior. En este tipo de corte no se trazan líneas ocultas , para que la representación sea más clara. En ocasiones coincide una línea de contorno con el eje de simetría, en dicho caso prevalecerá la línea de contorno . En este tipo de corte, siempre que sea posible, se acotan los elementos exteriores de la pieza a un lado, y los interiores al otro. CORTE PARCIAL O ROTURA (figura 4). En ocasiones solo se requieren representar pequeños detalles interiores de una pieza, en estos casos no será necesario un corte total ni un semicorte . El corte parcial se delimitará mediante una línea fina y ligeramente sinuosa como muestra la figura.
  • #15: Este tipo de secciones se utilizan siempre que se obstaculice la claridad de la representación. Están producidas por planos perpendiculares a los de proyección, y se representan girándolas 90º sobre su eje hasta colocarlas sobre el mismo plano del dibujo. Se pueden emplear los siguientes tipos: Se cciones abatidas sin desplazamiento. Se representa n delimitadas por una línea fina (figuras 1 y 2). Secciones abatidas con desplazamiento. Se representa n delimitadas por una línea gruesa. La sección desplazada puede colocarse en la posición de proyección normal, cerca de la pieza y unida a esta mediante una línea fina de trazo y punto (figura 3), o bien desplazada a una posición cualquiera, en este caso se indicará el plano de corte y el nombre de la sección (figura 4).
  • #16: Los símbolos y datos necesarios se inscriben en un rectángulo dividido en dos o tres recuadros que se rellenan del siguiente modo: Símbolo de Tolerancia Valor Numérico de la Tolerancia Letra que identifique el elemento de Referencia El rectángulo se une al elemento al que se refiere la tolerancia.
  • #19: El elemento de referencia se une al rectángulo por medio de una línea terminada en un triángulo equilátero relleno, cuya base se apoya según los criterios anteriores
  • #20: Todo elemento longitudinal de la superficie cilíndrica debe encontrarse entre dos líneas paralelas, donde las dos líneas y el eje nominal de la parte comparten un plano común.
  • #21: Todos los puntos de la superficie deben encontrarse entre dos planos paralelos.
  • #22: La superficie real debe encontrarse entre dos planos paralelos perpendiculares al plano de referencia A.
  • #23: El eje del accesorio debe encontrarse entre dos planos separados entre si 0.12 y paralelos al plano de referencia A
  • #24: El eje del accesorio debe encontrarse dentro de una zona cilíndrica de diámetro igual a la tolerancia en la concentricidad. El eje de la zona cilíndrica conincide con el eje de referencia.