SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS
ALGORITMOS GRAFICOS
Licda. Angélica Nuila de Sánchez
e-mail: amsan@es.com.sv web: http://es.geocities.com/amsansv
GENERALIDADES
1. CAD: Computer Assisted Design
Son características del Diseño Asistido por Computadora:
a) Despliegue de objetos en forma de armazón: muestra la forma general del
objeto y sus características internas. Permite observar los efectos de ajustes
interactivos para diseñar formas.
b) Ambiente de ventanas múltiples: muestra secciones amplificadas de varias
vistas: estereoscópica, gran angular compuesta y otras.
c) Uso de formas estándar para representar circuitos eléctricos, electrónicos y
lógicos. Posible creación de símbolos personalizados.
d) Creación de circuitos o red. Un circuito es una colección sucesiva de objetos.
Permite al diseñador experimentar con rapidez esquemas de circuitos
alternativos para reducir al mínimo el número de objetivos o el espacio
requerido por el sistema.
e) Prueba comportamiento, haciendo uso de animaciones.
f) Medición de la influencia de los movimientos, usando animaciones en
Entornos de Realidad Virtual (recorridos).
g) Uso de Modelos de Iluminación Realista y Presentaciones de Superficie para
producir despliegues que muestren la apariencia del producto final.
h) Automatización en la construcción de productos: descripción visual del
proceso de manufactura.
i) Diseño de Planos de Construcción e Instalación de Servicios Eléctricos,
Telefónicos y Acueductos. Permite la distribución del espacio.
2
2. Gráficas de Presentación
Las Gráficas de Presentación muestran las relaciones existentes entre múltiples
parámetros. Se requiere una representación realista y atractiva de las relaciones entre
datos.
Son ejemplos de las Gráficas de Presentación, los gráficos de barras, lineales,
superficie y pastel.
Son características de las Gráficas de Presentación:
a) Producción de ilustraciones para informes de investigación, administración,
reportes y avances de proyectos.
b) Creación de diapositivas de 35mm.
c) Creación de transparencias para proyector.
d) Resumen de datos financieros, estadísticos, matemáticos, científicos y
económicos.
e) Diagramas para planificación de actividades.
3. Arte por Computadora
Se pueden aplicar las técnicas en Bellas Artes (creación de “obras” con estilete
electrónico) y Arte Comercial (creación de website, logotipos, películas y videos).
Para aplicar las técnicas de gráficos por computadora a las Bellas Artes, se debe
disponer de los siguientes recursos:
a) Combinación de paquetes de modelado tridimensional
b) Diagramación de textura
c) Programas de dibujo
d) Software CAD
Para aplicar las técnicas de gráficos por computadora al Arte Comercial, se debe
disponer de los siguientes recursos:
a) Fotorrealismo
b) Animación (cada cuadro de movimiento es un archivo de imagen)1
c) Transformación (morphing: metamorfosis: de uno a otro)
1 REPRODUCCION: Grabación de una secuencia de cuadros
Película: 24 cuadros por segundo PC: 30 cuadros por segundo
3
En el Area de Entretenimiento, los gráficos por computadora se definen como el
despliegue de imágenes gráficas con una combinación de objetos y escenas en vivo.
Para aplicar las técnicas de gráficos por computadora al Area de
Entretenimiento, se debe disponer de los siguientes recursos:
a) Modelado avanzado
b) Métodos de Presentación de Superficie
c) Técnicas de Procesamiento de Imágenes
En el Area de Educación las Simulaciones se basan en gráficos por computador.
Las técnicas de Visualización utilizadas por muchos algoritmos gráficos, se
basan en:
a) Observación de Patrones: Científica: Ingeniería y Medicina
Empresarial: Comercio e Industria
b) Codificación de Colores
c) Propagación
d) Efectos del Aire
4. Procesamiento de Imágenes
Se entiende por Gráficos por Computadora el uso de la computadora para crear
una imagen; mientras que el Procesamiento de Imágenes, es el conjunto de técnicas
para modificar o interpretar imágenes existentes (fotografías y rastreos de televisión).
El primer paso en el procesamiento de imágenes es la digitalización (guardar la
imagen en un archivo tipo imagen).
El procesamiento de imágenes tiene dos aplicaciones:
a) Mejoramiento calidad de la imagen: retoque y reordenamiento de secciones
a.1) Reorientar partes de la imagen
a.2) Mejorar las separaciones del color
a.3) Aumentar la calidad del sombreado
b) Percepción de la máquina de información visual (Robótica)
5. Interfaces Gráficas para Usuario
Entre las características básicas predominantes de las interfaces gráficas para
usuario, están:
a) Poseer un administrador de ventanas (seccionar pantalla por áreas).
b) Despliegue de Menús e Iconos para la selección rápida de opciones.

Más contenido relacionado

DOCX
G:\como realizar los graficos
DOCX
Graficaciones 2D
PDF
Vistas taller
PPT
Introducción a los programas de Diseño
PPT
Computaciongrafica
ODP
Informática gráfica
PPSX
Recursos blog
DOCX
Evaluacion diagnostica
G:\como realizar los graficos
Graficaciones 2D
Vistas taller
Introducción a los programas de Diseño
Computaciongrafica
Informática gráfica
Recursos blog
Evaluacion diagnostica

La actualidad más candente (18)

PPT
Presentacion De Ppt
PPTX
Informatica aplicada tutoria 4
PPSX
DIAPOSITIVAS Magaly
PDF
Laboratorio n°1
DOCX
Malla septimo
ODP
Impress 1
PDF
39029313 libro-de-texto-para-la-materia-de-graficacion
PDF
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
PDF
Aprendizajes de-CivilCaD y Estacion Total
PDF
Actividad 2 grado 11
PPTX
Graficacion
DOCX
graficas 2
PPTX
Historia y aplicaciones de la graficacion
PPTX
¿Que es la computación gráfica?
PDF
Hoja de calculo
PDF
Matería teoría ic_t.m_t.o.p.m
PPTX
Presentación1
Presentacion De Ppt
Informatica aplicada tutoria 4
DIAPOSITIVAS Magaly
Laboratorio n°1
Malla septimo
Impress 1
39029313 libro-de-texto-para-la-materia-de-graficacion
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Aprendizajes de-CivilCaD y Estacion Total
Actividad 2 grado 11
Graficacion
graficas 2
Historia y aplicaciones de la graficacion
¿Que es la computación gráfica?
Hoja de calculo
Matería teoría ic_t.m_t.o.p.m
Presentación1
Publicidad

Similar a 00generalidades (20)

PPTX
Aplicaciones gafricas por computadora
PPTX
Tipos de Graficacion
PPTX
aplicaciones por computadora
PPT
Tema1
PPTX
Aplicaciones gráficas por computadoras
DOCX
Primera Tarea de Graficacion
PDF
Graficacion por Computadora
PPTX
Programación
DOC
Unidad 1 . breve historia de la graficacion
PPTX
UNIDAD I.pptx
PPT
Tema1
PDF
1.2 Areas de aplicacion de la graficacion por computadora.pdf
PPTX
02- Diseño Asistido por Computadoras
DOCX
Tarea 1
PPTX
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
DOCX
Historia de la graficacion
PPTX
Programación de grafica por computadora
PPSX
Ud 1. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR
PPTX
Aplicaciones graficas por computadora
PPTX
Diseño asitido por computador
Aplicaciones gafricas por computadora
Tipos de Graficacion
aplicaciones por computadora
Tema1
Aplicaciones gráficas por computadoras
Primera Tarea de Graficacion
Graficacion por Computadora
Programación
Unidad 1 . breve historia de la graficacion
UNIDAD I.pptx
Tema1
1.2 Areas de aplicacion de la graficacion por computadora.pdf
02- Diseño Asistido por Computadoras
Tarea 1
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
Historia de la graficacion
Programación de grafica por computadora
Ud 1. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR
Aplicaciones graficas por computadora
Diseño asitido por computador
Publicidad

Más de Richard Daniel Coro Arcayne (20)

PDF
Obras_escritas_Administracion_en_las_org.pdf
PDF
Teoria_General_de_Sistemas_Sistemas_auto.pdf
PDF
Introduccion_a_la_teoria_general_de_sist.pdf
PDF
44 atajos de teclado para Premiere.pdf
PDF
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
PDF
Red - Concepto, tipos de red, topología y elementos.pdf
PDF
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
PDF
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
PDF
Programación (Informática) - Qué es, información, lenguajes.pdf
PDF
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
PDF
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
PDF
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
PDF
Dato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdf
PDF
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
PDF
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
PDF
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
PDF
Historia de Internet - Resumen, línea de tiempo y la www.pdf
PDF
Buscador (Internet) - Qué es, historia, tipos y ejemplos.pdf
PDF
Tfg risueno dominguez_maria
PDF
22 manual ropero_contenedor_principal_v18set2013
Obras_escritas_Administracion_en_las_org.pdf
Teoria_General_de_Sistemas_Sistemas_auto.pdf
Introduccion_a_la_teoria_general_de_sist.pdf
44 atajos de teclado para Premiere.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Red - Concepto, tipos de red, topología y elementos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Programación (Informática) - Qué es, información, lenguajes.pdf
Software Educativo - Concepto, funciones, tipos y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
Dato - Qué es, concepto, ejemplos y tipos de datos.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Historia de Internet - Resumen, línea de tiempo y la www.pdf
Buscador (Internet) - Qué es, historia, tipos y ejemplos.pdf
Tfg risueno dominguez_maria
22 manual ropero_contenedor_principal_v18set2013

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf

00generalidades

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS ALGORITMOS GRAFICOS Licda. Angélica Nuila de Sánchez e-mail: amsan@es.com.sv web: http://es.geocities.com/amsansv GENERALIDADES 1. CAD: Computer Assisted Design Son características del Diseño Asistido por Computadora: a) Despliegue de objetos en forma de armazón: muestra la forma general del objeto y sus características internas. Permite observar los efectos de ajustes interactivos para diseñar formas. b) Ambiente de ventanas múltiples: muestra secciones amplificadas de varias vistas: estereoscópica, gran angular compuesta y otras. c) Uso de formas estándar para representar circuitos eléctricos, electrónicos y lógicos. Posible creación de símbolos personalizados. d) Creación de circuitos o red. Un circuito es una colección sucesiva de objetos. Permite al diseñador experimentar con rapidez esquemas de circuitos alternativos para reducir al mínimo el número de objetivos o el espacio requerido por el sistema. e) Prueba comportamiento, haciendo uso de animaciones. f) Medición de la influencia de los movimientos, usando animaciones en Entornos de Realidad Virtual (recorridos). g) Uso de Modelos de Iluminación Realista y Presentaciones de Superficie para producir despliegues que muestren la apariencia del producto final. h) Automatización en la construcción de productos: descripción visual del proceso de manufactura. i) Diseño de Planos de Construcción e Instalación de Servicios Eléctricos, Telefónicos y Acueductos. Permite la distribución del espacio.
  • 2. 2 2. Gráficas de Presentación Las Gráficas de Presentación muestran las relaciones existentes entre múltiples parámetros. Se requiere una representación realista y atractiva de las relaciones entre datos. Son ejemplos de las Gráficas de Presentación, los gráficos de barras, lineales, superficie y pastel. Son características de las Gráficas de Presentación: a) Producción de ilustraciones para informes de investigación, administración, reportes y avances de proyectos. b) Creación de diapositivas de 35mm. c) Creación de transparencias para proyector. d) Resumen de datos financieros, estadísticos, matemáticos, científicos y económicos. e) Diagramas para planificación de actividades. 3. Arte por Computadora Se pueden aplicar las técnicas en Bellas Artes (creación de “obras” con estilete electrónico) y Arte Comercial (creación de website, logotipos, películas y videos). Para aplicar las técnicas de gráficos por computadora a las Bellas Artes, se debe disponer de los siguientes recursos: a) Combinación de paquetes de modelado tridimensional b) Diagramación de textura c) Programas de dibujo d) Software CAD Para aplicar las técnicas de gráficos por computadora al Arte Comercial, se debe disponer de los siguientes recursos: a) Fotorrealismo b) Animación (cada cuadro de movimiento es un archivo de imagen)1 c) Transformación (morphing: metamorfosis: de uno a otro) 1 REPRODUCCION: Grabación de una secuencia de cuadros Película: 24 cuadros por segundo PC: 30 cuadros por segundo
  • 3. 3 En el Area de Entretenimiento, los gráficos por computadora se definen como el despliegue de imágenes gráficas con una combinación de objetos y escenas en vivo. Para aplicar las técnicas de gráficos por computadora al Area de Entretenimiento, se debe disponer de los siguientes recursos: a) Modelado avanzado b) Métodos de Presentación de Superficie c) Técnicas de Procesamiento de Imágenes En el Area de Educación las Simulaciones se basan en gráficos por computador. Las técnicas de Visualización utilizadas por muchos algoritmos gráficos, se basan en: a) Observación de Patrones: Científica: Ingeniería y Medicina Empresarial: Comercio e Industria b) Codificación de Colores c) Propagación d) Efectos del Aire 4. Procesamiento de Imágenes Se entiende por Gráficos por Computadora el uso de la computadora para crear una imagen; mientras que el Procesamiento de Imágenes, es el conjunto de técnicas para modificar o interpretar imágenes existentes (fotografías y rastreos de televisión). El primer paso en el procesamiento de imágenes es la digitalización (guardar la imagen en un archivo tipo imagen). El procesamiento de imágenes tiene dos aplicaciones: a) Mejoramiento calidad de la imagen: retoque y reordenamiento de secciones a.1) Reorientar partes de la imagen a.2) Mejorar las separaciones del color a.3) Aumentar la calidad del sombreado b) Percepción de la máquina de información visual (Robótica) 5. Interfaces Gráficas para Usuario Entre las características básicas predominantes de las interfaces gráficas para usuario, están: a) Poseer un administrador de ventanas (seccionar pantalla por áreas). b) Despliegue de Menús e Iconos para la selección rápida de opciones.