1. ¿Que magnitud física no es fundamental en el S.I.?
a) Longitud
b) Peso
c) Temperatura
d) Intensidad de corriente eléctrica
e) Intensidad luminosa
2. Determine la fórmula dimensional de x en la ecuación
X =
P666
TSen2
T = Trabajo mecánico
P = Potencia hidráulica
a) T b) T-1 c) LT-1
d) L-1T e) 1
3. En la expresión :
AB2K = 42 Sen
2
3
Encuentre la fórmula dimensional de K
A = Área
B = Velocidad
a) L4T2 b) L-4T-2 c) L-4T2
d) L4T-2 e) 1
4. ¿Qué magnitud representa E, en la ecuación homogénea:
E
P
=5DR?
P = Presión hidrostática
D = Densidad
R = Radio
a) Velocidad b) Aceleración
c) Volumen d) Fuerza
e) Área
5. Siendo la expresión homogénea calcular [P]
x
2mv
PexW 
W = Potencia
V = Velocidad
m = masa
e = número real
a) T0 b) T c) T-1
d) T2 e) T-2
6. Determine las dimensiones de “B” para que la expresión sea dimensional
)m3m(4
xyzB2

x = velocidad z = potencia
y = peso m = 0,25
a) M-2L3T-1 b) M-2L-2T-1 c) ML-1T-2
d) M-1L-2T3 e) M-2L-4T-2
7. En la ecuación encontrar la fórmula dimensional de y
Y =
SecC
AB3
2
A = Aceleración
B = Densidad
C = Velocidad
a) ML-1 b) ML-2 c) ML-4
d) M2L-1 e) M2L-2
8. En la expresión correcta, calcular [x] e [y]
CA
y.x
m2
h
x
2
2










A = área
m = masa
h = altura
a) 1 ; T b) M ; L c) M-1 ; L-1
d) L ; M-1 e) L2 ; M2T-2
9. En la expresión homogénea determinar [B]
2
3
C
E
D
B
VK









V = velocidad
D = densidad
C = masa
a) ML-2T-1 b) ML2T-1 c) ML2T
d) M-1L2T e) ML-1T-2
10. En la siguiente ecuación dimensionalmente correcta
A = BC + A2 Sen 30
C : Fuerza de tensión
Hallar las dimensiones de B
a) ML-1T b) MLT-1 c) ML-1T-2
d) M-1L-1T2 e) M-1L-2T2
11. Dada la fórmula física
ASen(MB-1T-1) = BCos(LC-1T-1)
Hallar las dimensiones de AC
a) LT-1 b) MLT-2 c) ML2T-2
d) ML-3T-2 e) ML-2T-3
12. La ecuación dimensionalmente correcta
Z =
)Sen1(CA
BTan
22 

Hallar la fórmula dimensional de Z
A = área
B = volumen
C = velocidad
a) LT b) L-1T c) L-2T-2
d) LT-1 e) L-2T
13. En la ecuación homogénea obtener la fórmula dimensional
y
x
h =
y
V
t3
)mx(k4
2
3


m = masa t = tiempo
h = altura v = velocidad
a) MT b) MT-1 c) MT2
d) MT-2 e) MT3
14. En la ecuación dimensionalmente correcta. Determinar la fórmula dimensional de Z.
GV = XZV
V = Volumen
a) L2 b) L-2 c) L3
d) L-3 e) 1
15. En un experimento de caída libre se demostró que el tiempo (t) que demora un cuerpo que se suelta depende
de la altura (h) y de la aceleración de la gravedad (g), obtenga una fórmula experimental para el tiempo.
a)
g
h
K b)
h
g
K c) hgK
d)
g
h
K e) ghK
16. La siguiente es una fórmula física dimensionalmente correcta :
gh2KAQ 
Q = caudal (se mide en m3/s)
A = área
g = aceleración de la gravedad
h = altura
Hallar :  K
a) L b) 2
L c) 1
L
d) No tiene unidades e) N .A.
17. La frecuencia (f) de oscilación de un péndulo simple depende de su longitud (I) y de la aceleración de la
gravedad (g) de la localidad. Determinar una fórmula empírica para la frecuencia.
Nota : K = constante de proporcionalidad numérica
a)
2g/kl b) kl/g c) kg/l
d) l/gk e) g/lk
18. La velocidad “V” del sonido en un gas depende de la presión “P” del gas y de la densidad “D” del mismo gas,
y tiene la siguiente fórmula:
yDxPV 
Calcular : “y”
a) 1 b) 2 c) ½
d) -1/2 e) 0
19. Encontrar las dimensiones de “Z” para que la siguiente ecuación sea dimensionalmente correcta :
mz
A
W
P 
P = cantidad de movimiento
m = masa
a) L b) 1T c) LT
d) 1LT e) 1MLT
20. Encontrar 





y
x
si la siguiente ecuación es homogénea
ky
c
a
x
R
a


a = área
R = radio
K = adimensional
a) 2L b) 3L c) 4L
d) 5L e) 6L
21. El periodo de oscilación de un péndulo depende de la longitud () de la cuerda y de la aceleración de la
gravedad (g) y tiene la siguiente fórmula
ygx
x
t 


Calcular : “x”
a) 1 b) –1 c) –1/2
d) -2 e) 1/2
22. Halle una fórmula empírica para la aceleración centrípeta que esta depende del periodo de revolución (T) y el
radio de giro R
a)
2T
R
K b)
T
KR
c)
R
2T
K
d) T2KR e) 1T2KR 
23. En la siguiente expresión (dimensionalmente correcta) :
z
ya
2t2
x
º30Sen2W



w = velocidad angular
a = aceleración
t = tiempo
Se pide encontrar :  zyx 
a) 2T2L  b) 3T2L c) M3L
d) 2LMT e) 3L
24. En la siguiente ecuación dimensionalmente correcta :
60ºTan2ABCA 
C : fuerza de tensión
Hallar las dimensiones de B
a) T1ML b) 1MLT
c) 2T1ML  d) 2T1L1M 
e) 2T2L1M 
25. Encuentre la fórmula dimensional de “Z” en la ecuación :



2Tan
2c)x3m6(
ZCot9
m : masa gravitacional
c : velocidad lineal
a) 1LT b) 2LT c) 1MLT
d) 2MLT e) 2T2ML 
26. El periodo “T” de un planeta que gira en órbita circular depende del radio de la órbita (R), de la masa del sol
(M) y de la constante de gravitación universal (G). Halle una fórmula empírica para el periodo del planeta.
K = coeficiente numérico
a)
MG
R
KT  b)
MG
R
KRT 
c) GMKRT  d)
RG
M
KT 
e) GMKRT 
27. Se define un nuevo sistema de unidades en el cual se asumen como magnitudes fundamentales a la densidad
(D), a la velocidad angular (W) y la longitud (L). En este sistema cual sería la fórmula dimensional de la
potencia.
a) D3W4L b) D5W3L c) D3W5L
d) D4LW e) D4W4L
28. Se ha creado un nuevo sistema de unidades en el que se consideran las siguientes magnitudes
fundamentales: aceleración (U), frecuencia (M) y potencia (I). Determinar la fórmula dimensional de la
densidad en dicho sistema
a) 7MI5U- b) I7M5U -
c) 2I5M7U - d) I7M-5U
e) 7I-5UM -
29. En la expresión dimensionalmente correcta. Calcular  Q
BPh.g.AxmV5,0W 
Además : x B.xAQ 
w = trabajo
m = masa
v = velocidad
g = aceleración de la gravedad
h = altura
p = potencia
a) 2MT b) 2/1T2M c) 2/1T2M -
d) 2T1M  e) 2T2/1M

Más contenido relacionado

PDF
Análisis dimensional-ii 3 rosec
DOCX
01 analisis dimensional 1
DOC
Problemas de analisis dimensional
PDF
Analisis dimencional
PDF
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
DOC
Analisisdimensional
PDF
1° asignacion
Análisis dimensional-ii 3 rosec
01 analisis dimensional 1
Problemas de analisis dimensional
Analisis dimencional
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Analisisdimensional
1° asignacion

La actualidad más candente (19)

PDF
1ro analisis dimensional_problemas
PDF
DOCX
Analisis dimensional
PDF
Untitled
DOCX
Análisis dimensional 2016
DOC
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
PDF
699exam
PPTX
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
PDF
Solucion AD SM
PDF
Analisis dimensional-sra
PPTX
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
PDF
Analisis dimensional
DOC
Analisis dimensional
PDF
Algebra relacional
PDF
Olimpiada internacional de física 3
PDF
Tema 1: mundo fisico y magnitudes tercero 2016-la
DOC
Cap 10 osc em 187-198
1ro analisis dimensional_problemas
Analisis dimensional
Untitled
Análisis dimensional 2016
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
699exam
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Solucion AD SM
Analisis dimensional-sra
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis dimensional
Analisis dimensional
Algebra relacional
Olimpiada internacional de física 3
Tema 1: mundo fisico y magnitudes tercero 2016-la
Cap 10 osc em 187-198
Publicidad

Similar a 01 analisis dimensional (20)

DOC
ANALISIS DIMENSIONAL.doc
PDF
Lista de problemas adicionales
PDF
AD.pdf
PDF
130853037 fisica-preuniversitaria
PPTX
ppt SOBRE EL TEMA DE ANALISIS DIMENSIONAL 2025
PDF
Solucionario de Física I
PDF
Solucionariodefisicai moncho-171028210011
PDF
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
PDF
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
PDF
libro de física, análisis dimensional es material pre
PDF
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
PDF
03 magnitudes fisicas i.pdf
PDF
03 magnitudes fisicas i.pdf
PDF
solucionario de Fisica universitaria.pdf
PDF
CEPREVI Física.pdf
PPT
problemas-fisica.ppt
DOCX
Preguntas de practica
PDF
Semana f00 dimen_vector[1]
PDF
Analisis diemnsional segundo
PDF
Analisis dimensional
ANALISIS DIMENSIONAL.doc
Lista de problemas adicionales
AD.pdf
130853037 fisica-preuniversitaria
ppt SOBRE EL TEMA DE ANALISIS DIMENSIONAL 2025
Solucionario de Física I
Solucionariodefisicai moncho-171028210011
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
libro de física, análisis dimensional es material pre
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf
solucionario de Fisica universitaria.pdf
CEPREVI Física.pdf
problemas-fisica.ppt
Preguntas de practica
Semana f00 dimen_vector[1]
Analisis diemnsional segundo
Analisis dimensional
Publicidad

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

01 analisis dimensional

  • 1. 1. ¿Que magnitud física no es fundamental en el S.I.? a) Longitud b) Peso c) Temperatura d) Intensidad de corriente eléctrica e) Intensidad luminosa 2. Determine la fórmula dimensional de x en la ecuación X = P666 TSen2 T = Trabajo mecánico P = Potencia hidráulica a) T b) T-1 c) LT-1 d) L-1T e) 1 3. En la expresión : AB2K = 42 Sen 2 3 Encuentre la fórmula dimensional de K A = Área B = Velocidad a) L4T2 b) L-4T-2 c) L-4T2 d) L4T-2 e) 1 4. ¿Qué magnitud representa E, en la ecuación homogénea: E P =5DR? P = Presión hidrostática D = Densidad R = Radio a) Velocidad b) Aceleración c) Volumen d) Fuerza e) Área 5. Siendo la expresión homogénea calcular [P] x 2mv PexW  W = Potencia V = Velocidad m = masa e = número real a) T0 b) T c) T-1 d) T2 e) T-2 6. Determine las dimensiones de “B” para que la expresión sea dimensional )m3m(4 xyzB2  x = velocidad z = potencia y = peso m = 0,25 a) M-2L3T-1 b) M-2L-2T-1 c) ML-1T-2 d) M-1L-2T3 e) M-2L-4T-2 7. En la ecuación encontrar la fórmula dimensional de y Y = SecC AB3 2 A = Aceleración B = Densidad C = Velocidad
  • 2. a) ML-1 b) ML-2 c) ML-4 d) M2L-1 e) M2L-2 8. En la expresión correcta, calcular [x] e [y] CA y.x m2 h x 2 2           A = área m = masa h = altura a) 1 ; T b) M ; L c) M-1 ; L-1 d) L ; M-1 e) L2 ; M2T-2 9. En la expresión homogénea determinar [B] 2 3 C E D B VK          V = velocidad D = densidad C = masa a) ML-2T-1 b) ML2T-1 c) ML2T d) M-1L2T e) ML-1T-2 10. En la siguiente ecuación dimensionalmente correcta A = BC + A2 Sen 30 C : Fuerza de tensión Hallar las dimensiones de B a) ML-1T b) MLT-1 c) ML-1T-2 d) M-1L-1T2 e) M-1L-2T2 11. Dada la fórmula física ASen(MB-1T-1) = BCos(LC-1T-1) Hallar las dimensiones de AC a) LT-1 b) MLT-2 c) ML2T-2 d) ML-3T-2 e) ML-2T-3 12. La ecuación dimensionalmente correcta Z = )Sen1(CA BTan 22   Hallar la fórmula dimensional de Z A = área B = volumen C = velocidad a) LT b) L-1T c) L-2T-2 d) LT-1 e) L-2T 13. En la ecuación homogénea obtener la fórmula dimensional y x h = y V t3 )mx(k4 2 3   m = masa t = tiempo h = altura v = velocidad a) MT b) MT-1 c) MT2 d) MT-2 e) MT3 14. En la ecuación dimensionalmente correcta. Determinar la fórmula dimensional de Z. GV = XZV V = Volumen
  • 3. a) L2 b) L-2 c) L3 d) L-3 e) 1 15. En un experimento de caída libre se demostró que el tiempo (t) que demora un cuerpo que se suelta depende de la altura (h) y de la aceleración de la gravedad (g), obtenga una fórmula experimental para el tiempo. a) g h K b) h g K c) hgK d) g h K e) ghK 16. La siguiente es una fórmula física dimensionalmente correcta : gh2KAQ  Q = caudal (se mide en m3/s) A = área g = aceleración de la gravedad h = altura Hallar :  K a) L b) 2 L c) 1 L d) No tiene unidades e) N .A. 17. La frecuencia (f) de oscilación de un péndulo simple depende de su longitud (I) y de la aceleración de la gravedad (g) de la localidad. Determinar una fórmula empírica para la frecuencia. Nota : K = constante de proporcionalidad numérica a) 2g/kl b) kl/g c) kg/l d) l/gk e) g/lk 18. La velocidad “V” del sonido en un gas depende de la presión “P” del gas y de la densidad “D” del mismo gas, y tiene la siguiente fórmula: yDxPV  Calcular : “y” a) 1 b) 2 c) ½ d) -1/2 e) 0 19. Encontrar las dimensiones de “Z” para que la siguiente ecuación sea dimensionalmente correcta : mz A W P  P = cantidad de movimiento m = masa a) L b) 1T c) LT d) 1LT e) 1MLT 20. Encontrar       y x si la siguiente ecuación es homogénea ky c a x R a   a = área R = radio K = adimensional a) 2L b) 3L c) 4L d) 5L e) 6L 21. El periodo de oscilación de un péndulo depende de la longitud () de la cuerda y de la aceleración de la gravedad (g) y tiene la siguiente fórmula ygx x t    Calcular : “x” a) 1 b) –1 c) –1/2 d) -2 e) 1/2
  • 4. 22. Halle una fórmula empírica para la aceleración centrípeta que esta depende del periodo de revolución (T) y el radio de giro R a) 2T R K b) T KR c) R 2T K d) T2KR e) 1T2KR  23. En la siguiente expresión (dimensionalmente correcta) : z ya 2t2 x º30Sen2W    w = velocidad angular a = aceleración t = tiempo Se pide encontrar :  zyx  a) 2T2L  b) 3T2L c) M3L d) 2LMT e) 3L 24. En la siguiente ecuación dimensionalmente correcta : 60ºTan2ABCA  C : fuerza de tensión Hallar las dimensiones de B a) T1ML b) 1MLT c) 2T1ML  d) 2T1L1M  e) 2T2L1M  25. Encuentre la fórmula dimensional de “Z” en la ecuación :    2Tan 2c)x3m6( ZCot9 m : masa gravitacional c : velocidad lineal a) 1LT b) 2LT c) 1MLT d) 2MLT e) 2T2ML  26. El periodo “T” de un planeta que gira en órbita circular depende del radio de la órbita (R), de la masa del sol (M) y de la constante de gravitación universal (G). Halle una fórmula empírica para el periodo del planeta. K = coeficiente numérico a) MG R KT  b) MG R KRT  c) GMKRT  d) RG M KT  e) GMKRT  27. Se define un nuevo sistema de unidades en el cual se asumen como magnitudes fundamentales a la densidad (D), a la velocidad angular (W) y la longitud (L). En este sistema cual sería la fórmula dimensional de la potencia. a) D3W4L b) D5W3L c) D3W5L d) D4LW e) D4W4L 28. Se ha creado un nuevo sistema de unidades en el que se consideran las siguientes magnitudes fundamentales: aceleración (U), frecuencia (M) y potencia (I). Determinar la fórmula dimensional de la densidad en dicho sistema a) 7MI5U- b) I7M5U - c) 2I5M7U - d) I7M-5U e) 7I-5UM - 29. En la expresión dimensionalmente correcta. Calcular  Q BPh.g.AxmV5,0W 
  • 5. Además : x B.xAQ  w = trabajo m = masa v = velocidad g = aceleración de la gravedad h = altura p = potencia a) 2MT b) 2/1T2M c) 2/1T2M - d) 2T1M  e) 2T2/1M