1
FISICA
ADMISIÓN 2020-II
ANALISIS DIMENSIONAL
1. Hallar la dimensión del calor específico
(Ce).
masa
.
a
temperatur
calor
Ce 
a) L2
T-2
b) LT-2
c) ML2

d) L2
T-2
-1
e) L-2
-1
2. Hallar la dimensión del calor latente (L).
masa
calor
L 
a) L2
T-1 b) L2
T-2
c) LT-2
d) L3
T-2
e) MLT-2
3. Hallar la dimensión de “E”.
g
DV
E
2

D: Densidad; V: Velocidad; g: Aceleración
a) ML-2
b) ML-1
c) ML
d) M-1
L-1
e) ML-3
4. Exprese la ecuación dimensional de M en
la siguiente expresión:
P
a
38
M 
a: Aceleración; P: tiempo
a) LT b) LT-3
c) LT-2
d) T-2
e) T3
5. Hallar [x] en la siguiente fórmula:
QBZ
PR
x 
P: Presión; R: Radio; Q: Densidad; B:
Fuerza; Z: Velocidad
a) MLT b) MT-1
c) LM-1
d) M-1
LT e) MLT-1
6. Halle [K] en el siguiente caso:
F
mv
K
2

m: masa; V: velocidad; F: fuerza
a) M b) MLT-2
c) L
d) MT-2
e) LT-2
7. La potencia que requiere la hélice de un
helicóptero viene dada por la siguiente
fórmula:
P = kRx
Wy
Dz
Dónde: [W] = T-1
R: Radio de la hélice
D: Densidad del aire
K: Número
Calcular: x + y + z
a) 5 b) 7 c) 9
d) 11 e) 13
8. Determinar la ecuación dimensional de la
energía:
a) MLT-2
b) ML2
c) MLT-3
d) ML2
T-2
e) MLT
9. Determinar [Presión] si:
A
F
P 
F: Fuerza; A: Área
a) ML-1
b) ML-2
T-2
c) ML-1
T-2
d) ML-3
e) ML2
T
10. La Ley de Gravitación Universal de
Newton tiene como expresión:
2
2
1
r
m
.
m
G
F 
F: Fuerza m1 y m2: Masa de los cuerpos
G: Constante r : distancia
Determine la dimensión de la constante.
a) ML-2
b) M-1
L3
T-2
c) MLT-2
d) L3
T-2
e) M-1
T-2
ACADEMIA PREPOLICIAL
MARIANO SANTOS
PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA.
2
11. Determine la Ecuación Dimensional de
m([m]) en:
mQ
R
4
P
3


Si:P : Potencia
[R]3
= m2
L5
T-4
Q: Caudal (volumen/tiempo)
a) ML b) L c) T
d) M e) LT-1
12. Determine las dimensiones de “E” en la
siguiente ecuación:
g
.
)
sen
(
DV
E
2


Donde: D: Densidad
V: Velocidad
g: Aceleración
a) ML-3
b) ML-1
c) L-2
d) LT-2
e) ML-2
13. En la siguiente fórmula física:
E = AV2
+ BP
Donde: E = Energía; V = Velocidad; P =
Presión
Hallar: [A/B]
a) ML-3
b) ML2
c) ML2
T-3
d) ML-3
T e) ML-4
14. Sabiendo que el impulso es I = F . t;
donde: F = Fuerza; t = tiempo. Hallar [Z]
para que la siguiente ecuación sea
dimensionalmente correcta:
mZ
Z
W
I 

Donde:W = Trabajo; F = Fuerza;
m = masa; t = Tiempo
a) LT2
b) LT-1
c) LT-2
d) LT-3
e) L2
T-1
15. Hallar “x + y” para que la siguiente
ecuación sea dimensionalmente correcta:

 Sen
C
3
b
a
H
2
y
x
2
Donde: H = Altura; b = Radio;
a = Velocidad; c = Aceleración
a) 1 b) -2 c) 3
d) -4 e) 5
16. Calcule la fórmula dimensional de “a” si:
R
5
V
4
a
2

Donde: V = Velocidad; R = Radio
a) LT-1
b) LT c) LT-2
d) L-1
T e) L-2
T
17. Calcular : [ J ]
J = 86Ft2
Donde : F = Fuerza ; t = Tiempo
a) ML-1
b) ML c) ML-2
d) M-1
L e) M-1
L-2
18. Indique las unidades de “a” en el S.I. si se
cumple:
y
V
a
A
F

Dónde: F: Fuerza Tangencial;
A = Superficie; V = Velocidad;
y = desplazamiento
a) m . s b) Kg . s c)
s
.
m
Kg
d)
s
Kg
.
m
e)
m
s
.
Kg
19. Si se cumple que: K = 2PVcos
Donde: P = Presión; V = Volumen
Hallar: [K]
a) ML2
T-2
b) MLT-2
c) ML2
T-3
d)ML-1
T-2
e)M2
LT-3
20. Hallar [x]
R
aV
)
18
Log
(
x
2

Donde: a = Aceleración; V = Densidad; R =
Presión
a) ML b) ML-4
c) L2
M2
d) L2
M-3
e) M-1
L-1
21. Calcular [W]
F
6
WF
2
R 
Donde: R = Trabajo; F = Fuerza
a) MLT b) ML2
T-2
c) ML-1
T2
d) M2
L3
T-3
e) M2
L-2
T-2
22. Hallar [B] en:
B
A
2000
C
1999
x


Donde: C = Energía; A = Frecuencia
a) ML-1
T-1
b) ML2
T-1
c) MLT
d) T-1
e) L-1
PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA.
3
23. Obtener [x] si:
2
t
4
)
x
m
(
e
3
a


Donde: a = Fuerza; m = Velocidad
a) LT-1
b) L3
T c) T-2
d) L-1
e) m-2
24. Hallar [x] si:
2
2
x
A
W
E 

Donde: A = Potencia; W = Período
a) ML2
T-3
b) LT-2
c) ML
d) ML-2
e) ML-3
T2
25. Encontrar [ P ] en la ecuación:
t
2
)
K
V
(
m
P
4
2


m = masa; V = Velocidad; t = tiempo
a) ML b) ML2
T-3
c) LT3
d) LT-3
e) ML-2
T3
26. Determinar 







si:




F
v
E
2
E = trabajo , v = velocidad , F = fuerza
a) ML b) M-1
L-1
c) LT-2
d) LT e) ML-1
27. La energía de un gas obtiene mediante:
2
WT
K
U 
Donde: K: Número; T: Temperatura
Hallar: [W]
a) L2
 b) L2
MT-2
-1
c) LM-1
d) LMT e) M-1
28. La fórmula para hallar el área de un círculo
es:
A = R2
 = 3,14,16 R: Radio
Encontrar las dimensiones de “A”
a) L b) LT-2
c) L3
d) L2
e) ML
29. En la siguiente fórmula determine [K], si:
P
º
36
cos
a
38
K 
a: aceleración; P: tiempo
a) LT-1
b) LT-2
c) LT-3
d) T-3
e) LT-4
30. Hallar [K]
K = PDh
Donde: P: Presión
D: Densidad
H: Profundidad
a) MLT b) M2
T-2
c) ML-2
T2
d) M2
L-3
T-2
e) N.A.
31. El período de un péndulo está dado por:
T = kLa
gb
Donde: L: Longitud; g: Aceleración
Hallar: a + b
a) 1 b) 2 c) 3
d) 0 e) -2
32. El trabajo se define:
W = Fuerza x Distancia
Hallar: [W]
a) ML2
T b) ML2
T-2
c) ML3
T-3
d) ML e) LT-3
33. La potencia (P) se define:
Tiempo
Trabajo
P 
Hallar: [P]
a) ML2
T-3
b) ML-3
c) ML-3
T2
d) ML-1
e) LT-3
34. En la siguiente expresión. Hallar: [K]
d
2
V
K
2

V: Velocidad; d: distancia
a) ML b) LT-1
c) LT-2
d) MLT-2
e) LT-3
35. La energía asociado a la posición de un
cuerpo se dá de la siguiente manera:
E = Kgh
Donde: g: Aceleración; h: Altura
Hallar: [K]
a) L b) T c) ML
d) M e) LT
36. La fuerza se define como:
F = mx
ay
Hallar: x + y si: m: masa; a: aceleración
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA.
4

Más contenido relacionado

PDF
Análisis dimensional-ii 3 rosec
PDF
Analisis dimensional
PDF
AD.pdf
PDF
1ro analisis dimensional_problemas
DOC
Analisisdimensional
PDF
Analisis diemnsional segundo
PDF
Analisis dimensional-sra
DOCX
01 analisis dimensional
Análisis dimensional-ii 3 rosec
Analisis dimensional
AD.pdf
1ro analisis dimensional_problemas
Analisisdimensional
Analisis diemnsional segundo
Analisis dimensional-sra
01 analisis dimensional

Similar a ANALISIS DIMENSIONAL.doc (20)

PDF
Lista de problemas adicionales
PPTX
ppt SOBRE EL TEMA DE ANALISIS DIMENSIONAL 2025
DOCX
01 analisis dimensional 1
PDF
Solucionario de Física I
PDF
Solucionariodefisicai moncho-171028210011
PDF
Análisis dimensional i (3 ro y 4to)
PDF
130853037 fisica-preuniversitaria
DOCX
Sesión de clase primero 24 hoy
DOCX
Análisis dimensional
PDF
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
PDF
1° asignacion
PDF
PDF
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
DOCX
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
PDF
solucionario de Fisica universitaria.pdf
PDF
CEPREVI Física.pdf
DOC
Problemas de analisis dimensional
PDF
Clase 1-Física- Análisis Dimensional.jsk
PDF
libro de física, análisis dimensional es material pre
DOCX
Preguntas de practica
Lista de problemas adicionales
ppt SOBRE EL TEMA DE ANALISIS DIMENSIONAL 2025
01 analisis dimensional 1
Solucionario de Física I
Solucionariodefisicai moncho-171028210011
Análisis dimensional i (3 ro y 4to)
130853037 fisica-preuniversitaria
Sesión de clase primero 24 hoy
Análisis dimensional
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
1° asignacion
ANALISIS DIMENSIONAL-2023.pdf
1. MAGNITUDES FISICAS Y ANALISIS DIMENCIONAL.docx
solucionario de Fisica universitaria.pdf
CEPREVI Física.pdf
Problemas de analisis dimensional
Clase 1-Física- Análisis Dimensional.jsk
libro de física, análisis dimensional es material pre
Preguntas de practica
Publicidad

Último (20)

PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
empaque grava nuevo taladros de perforacion
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Publicidad

ANALISIS DIMENSIONAL.doc

  • 1. 1 FISICA ADMISIÓN 2020-II ANALISIS DIMENSIONAL 1. Hallar la dimensión del calor específico (Ce). masa . a temperatur calor Ce  a) L2 T-2 b) LT-2 c) ML2  d) L2 T-2 -1 e) L-2 -1 2. Hallar la dimensión del calor latente (L). masa calor L  a) L2 T-1 b) L2 T-2 c) LT-2 d) L3 T-2 e) MLT-2 3. Hallar la dimensión de “E”. g DV E 2  D: Densidad; V: Velocidad; g: Aceleración a) ML-2 b) ML-1 c) ML d) M-1 L-1 e) ML-3 4. Exprese la ecuación dimensional de M en la siguiente expresión: P a 38 M  a: Aceleración; P: tiempo a) LT b) LT-3 c) LT-2 d) T-2 e) T3 5. Hallar [x] en la siguiente fórmula: QBZ PR x  P: Presión; R: Radio; Q: Densidad; B: Fuerza; Z: Velocidad a) MLT b) MT-1 c) LM-1 d) M-1 LT e) MLT-1 6. Halle [K] en el siguiente caso: F mv K 2  m: masa; V: velocidad; F: fuerza a) M b) MLT-2 c) L d) MT-2 e) LT-2 7. La potencia que requiere la hélice de un helicóptero viene dada por la siguiente fórmula: P = kRx Wy Dz Dónde: [W] = T-1 R: Radio de la hélice D: Densidad del aire K: Número Calcular: x + y + z a) 5 b) 7 c) 9 d) 11 e) 13 8. Determinar la ecuación dimensional de la energía: a) MLT-2 b) ML2 c) MLT-3 d) ML2 T-2 e) MLT 9. Determinar [Presión] si: A F P  F: Fuerza; A: Área a) ML-1 b) ML-2 T-2 c) ML-1 T-2 d) ML-3 e) ML2 T 10. La Ley de Gravitación Universal de Newton tiene como expresión: 2 2 1 r m . m G F  F: Fuerza m1 y m2: Masa de los cuerpos G: Constante r : distancia Determine la dimensión de la constante. a) ML-2 b) M-1 L3 T-2 c) MLT-2 d) L3 T-2 e) M-1 T-2 ACADEMIA PREPOLICIAL MARIANO SANTOS
  • 2. PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA. 2 11. Determine la Ecuación Dimensional de m([m]) en: mQ R 4 P 3   Si:P : Potencia [R]3 = m2 L5 T-4 Q: Caudal (volumen/tiempo) a) ML b) L c) T d) M e) LT-1 12. Determine las dimensiones de “E” en la siguiente ecuación: g . ) sen ( DV E 2   Donde: D: Densidad V: Velocidad g: Aceleración a) ML-3 b) ML-1 c) L-2 d) LT-2 e) ML-2 13. En la siguiente fórmula física: E = AV2 + BP Donde: E = Energía; V = Velocidad; P = Presión Hallar: [A/B] a) ML-3 b) ML2 c) ML2 T-3 d) ML-3 T e) ML-4 14. Sabiendo que el impulso es I = F . t; donde: F = Fuerza; t = tiempo. Hallar [Z] para que la siguiente ecuación sea dimensionalmente correcta: mZ Z W I   Donde:W = Trabajo; F = Fuerza; m = masa; t = Tiempo a) LT2 b) LT-1 c) LT-2 d) LT-3 e) L2 T-1 15. Hallar “x + y” para que la siguiente ecuación sea dimensionalmente correcta:   Sen C 3 b a H 2 y x 2 Donde: H = Altura; b = Radio; a = Velocidad; c = Aceleración a) 1 b) -2 c) 3 d) -4 e) 5 16. Calcule la fórmula dimensional de “a” si: R 5 V 4 a 2  Donde: V = Velocidad; R = Radio a) LT-1 b) LT c) LT-2 d) L-1 T e) L-2 T 17. Calcular : [ J ] J = 86Ft2 Donde : F = Fuerza ; t = Tiempo a) ML-1 b) ML c) ML-2 d) M-1 L e) M-1 L-2 18. Indique las unidades de “a” en el S.I. si se cumple: y V a A F  Dónde: F: Fuerza Tangencial; A = Superficie; V = Velocidad; y = desplazamiento a) m . s b) Kg . s c) s . m Kg d) s Kg . m e) m s . Kg 19. Si se cumple que: K = 2PVcos Donde: P = Presión; V = Volumen Hallar: [K] a) ML2 T-2 b) MLT-2 c) ML2 T-3 d)ML-1 T-2 e)M2 LT-3 20. Hallar [x] R aV ) 18 Log ( x 2  Donde: a = Aceleración; V = Densidad; R = Presión a) ML b) ML-4 c) L2 M2 d) L2 M-3 e) M-1 L-1 21. Calcular [W] F 6 WF 2 R  Donde: R = Trabajo; F = Fuerza a) MLT b) ML2 T-2 c) ML-1 T2 d) M2 L3 T-3 e) M2 L-2 T-2 22. Hallar [B] en: B A 2000 C 1999 x   Donde: C = Energía; A = Frecuencia a) ML-1 T-1 b) ML2 T-1 c) MLT d) T-1 e) L-1
  • 3. PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA. 3 23. Obtener [x] si: 2 t 4 ) x m ( e 3 a   Donde: a = Fuerza; m = Velocidad a) LT-1 b) L3 T c) T-2 d) L-1 e) m-2 24. Hallar [x] si: 2 2 x A W E   Donde: A = Potencia; W = Período a) ML2 T-3 b) LT-2 c) ML d) ML-2 e) ML-3 T2 25. Encontrar [ P ] en la ecuación: t 2 ) K V ( m P 4 2   m = masa; V = Velocidad; t = tiempo a) ML b) ML2 T-3 c) LT3 d) LT-3 e) ML-2 T3 26. Determinar         si:     F v E 2 E = trabajo , v = velocidad , F = fuerza a) ML b) M-1 L-1 c) LT-2 d) LT e) ML-1 27. La energía de un gas obtiene mediante: 2 WT K U  Donde: K: Número; T: Temperatura Hallar: [W] a) L2  b) L2 MT-2 -1 c) LM-1 d) LMT e) M-1 28. La fórmula para hallar el área de un círculo es: A = R2  = 3,14,16 R: Radio Encontrar las dimensiones de “A” a) L b) LT-2 c) L3 d) L2 e) ML 29. En la siguiente fórmula determine [K], si: P º 36 cos a 38 K  a: aceleración; P: tiempo a) LT-1 b) LT-2 c) LT-3 d) T-3 e) LT-4 30. Hallar [K] K = PDh Donde: P: Presión D: Densidad H: Profundidad a) MLT b) M2 T-2 c) ML-2 T2 d) M2 L-3 T-2 e) N.A. 31. El período de un péndulo está dado por: T = kLa gb Donde: L: Longitud; g: Aceleración Hallar: a + b a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 e) -2 32. El trabajo se define: W = Fuerza x Distancia Hallar: [W] a) ML2 T b) ML2 T-2 c) ML3 T-3 d) ML e) LT-3 33. La potencia (P) se define: Tiempo Trabajo P  Hallar: [P] a) ML2 T-3 b) ML-3 c) ML-3 T2 d) ML-1 e) LT-3 34. En la siguiente expresión. Hallar: [K] d 2 V K 2  V: Velocidad; d: distancia a) ML b) LT-1 c) LT-2 d) MLT-2 e) LT-3 35. La energía asociado a la posición de un cuerpo se dá de la siguiente manera: E = Kgh Donde: g: Aceleración; h: Altura Hallar: [K] a) L b) T c) ML d) M e) LT 36. La fuerza se define como: F = mx ay Hallar: x + y si: m: masa; a: aceleración a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
  • 4. PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA. 4