HIDRÓGENO
2
ÍNDICE
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ISÓTOPOS
ESTADO NATURAL
PROPIEDADES MAGNÉTICAS Y REACTIVIDAD
OBTENCIÓN
APLICACIONES
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ETIMOLOGÍA
Del griego hydor (agua) y gennao
(engendrador) =creador de agua
debido a que al quemarlo originaba agua
DESCUBRIDOR
Henry Cavendish en 1776
10 de octubre de 1731, Niza, Francia-24 de febrero
de 1810, Londres, UK)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las estrellas brillan porque están convirtiendo
grandes cantidades de hidrógeno en helio
Nuestro sol consume 600 millones de toneladas de
hidrógeno por segundo y las convierte en 596
millones de toneladas de helio
Es el más ligero de los gases, más que el helio
Por ello y por ser más barato, se utilizó en globos y
naves áreas dirigibles como el Hindenburg (que se
incendió en un aterrizaje)
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
1s1
ESTADOS DE OXIDACIÓN
+1 -1
Electrones que cede o gana un átomo
VALENCIA
1
Enlaces que forma el átomo
REACTIVIDAD
La energía de ionización del átomo de hidrógeno es
muy elevada por lo que:
Es difícil que pierda el electrón 1s1
Sin embargo, en ciertas condiciones:
Se genera un protón H+
Esta especie no es estable en fase líquida
Se conocen especies químicas que contienen asociadas un
protón como el H3O+
El átomo de hidrógeno presenta mas afinidad por los
electrones, formando el anión hidruro (H-)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GAS PARAMAGNÉTICO
MUY INESTABLE Y MUY VOLÁTIL
COMPENSACIÓN PARAMAGNETISMO
FORMACIÓN MOLÉCULA H2 1s2
GANANCIA 1e-  H- (hidruro)
COMPARTIR 1e-  Enlace covalente
DA LUGAR A COMBINACIONES:
IÓNICAS (hidruros H-)
MOLECULARES (hidruros enlace covalente)
METÁLICOS
ISÓTOPOS
MASA SÍMBOLO ABUNDANCIA NOMBRE
1 H 99,8 % PROTIO
2 D 0,015% DEUTERIO
3 T 10-18 (trazas)% TRITIO
ISÓTOPOS
Masa atómica: 1,0079 2,0141 3
ESTADO NATURAL
MOLÉCULA DIATÓMICA H2
GAS INCOLORO NO POLAR
MEZCLA H2 D2 HD
σs2
INSOLUBLE EN AGUA
POCO ABUNDANTE EN LA ATMÓSFERA
EN LA CORTEZA: 0,15 % en masa
PUESTO 10 POR ABUNDANCIA
ESTÁ COMBINADO
NO ES UNA MATERIA PRIMA
PROBLEMÁTICA DE OBTENCIÓN PARA SUS APLICACIONES
ESTADO NATURAL
ESTRELLAS
El Sol tiene aproximadamente un 75% de hidrógeno.
Este hidrógeno (mezcla de sus isótopos H, D, T), está
en forma de PLASMA
Por fusión termonuclear en el Sol, dos núcleos de
hidrógeno se unen para formar helio, liberando
gran energía que llega a la Tierra en forma de
radiación electromagnética
ESTADO NATURAL
ESTADO NATURAL
COMBINADO
El hidrógeno es bastante común en la naturaleza
En el agua constituye el 11 % de su peso total
El cuerpo humano, que es aproximadamente dos
terceras partes de agua, tiene un 10% de hidrogeno en
peso
Forma parte esencial de todos los organismos animales
y vegetales, en los cuales entra en combinación con
oxígeno, nitrógeno, carbono, etc.
Además, es un constituyente importante del petróleo y
de los gases combustibles naturales
ESTADO NATURAL
PROPIEDADES MAGNÉTICAS H2
DIAMAGNÉTICO ESPÍN ELECTRONES
DIAMAGNÉTICO O PARAMAGNÉTICO ESPÍN
PROTONES (nuclear)
 paramagnético orto hidrógeno
 diamagnético para hidrógeno
HAY UNA MEZCLA DE o y p-H2
Que depende de la temperatura
Bajas T +estable para hidrógeno (estado de menor energía)
Altas T +estable orto hidrógeno
T ambiente: 75 % orto/25% para
REACTIVIDAD
POCO REACTIVO
ELEVADA E enlace: 436,4 kJ/mol
NO POLAR
REACCIONA a T ambiente:
Elementos muy electronegativos: Flúor
EN PRESENCIA CATALIZADORES
Ni, Pd, Pt (absorben H2 en su red)
ACCIÓN DE LA LUZ
ELEVACIÓN TEMPERATURA (local)
Ej. FORMACIÓN DE H2O
TODO ESTO HACE QUE EL HIDRÓGENO SE COMBINE CON TODOS LOS ELEMENTOS
QUÍMICOS (SALVO CON EL GRUPO 18)
OBTENCIÓN
INDUSTRIAL
A PARTIR DEL METANO
Es el método mas empleado hoy en día
(alrededor del 70%)
La conversión del metano se puede efectuar
con vapor de agua sobre un catalizador según
las reacciones endotérmicas siguientes:
CH4 + H2O  CO + 3H2
CH4 + 2H2O  CO2 + 4H2
OBTENCIÓN
ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA
OBTENCIÓN
LABORATORIO
ZINC EN MEDIO ÁCIDO
Zn + 2H+  Zn2+ + H2 (2H)
HCl o H2SO4
METAL ALCALINO EN AGUA
Na + H2O  Na+ + OH- + H
ALUMINIO EN ÁLCALI
Al + 2OH-  AlO2
- + H2
HIDRURO IÓNICO EN AGUA
H- + H2O  OH- + H2
APLICACIONES HIDRÓGENO
Llavero y reloj de tritio
El tritio tiene un protón y
dos neutrones.
Cuando pierde un neutrón,
se libera un electrón y un
anti-neutrino
El electrón se dirige al
fosforescente y lo activa,
produciendo un color
Así, de forma continua,
durante unos 20 años
El color depende del
material fosforescente
APLICACIONES
Obtención del amoníaco
N2 + 3H2  2NH3
Obtención de metanol
CO + 2H2  CH3OH
Hidrogenación de ácidos grasos
Insaturados  saturados
Transformación industrial de aceites en grasas sólidas
Ácidos grasos trans (margarina sólida). Elevan el colesterol
Reducción de óxidos metálicos
Obtención metales
Hidrogenación sustancias orgánicas
Reducir grupos funcionales oxigenados
Adición a dobles y triples enlaces
APLICACIONES
BOMBA DE HIDRÓGENO
APLICACIONES
PILA DE HIDRÓGENO
TECNOLOGÍA ALTERNATIVA A LOS
COMBUSTIBLES FÓSILES
NO ES MATERIA PRIMA
HAY QUE OBTENER EL HIDRÓGENO
REACCIÓN:
H2 + 1/2O2  H2O + electricidad
Inversa a la electrolisis
La energía de la reacción química se
convierte en electricidad
Se genera una corriente eléctrica entre los dos electrodos
Reacción Total: H2+ 1/2 O2  H2O + electricidad
Tensión: 0,7 V por celda
PILA DE HIDRÓGENO
Agua

Más contenido relacionado

PPTX
El hidrogeno
PPTX
EL HIDRÓGENO
PPT
Clase hidrogeno
PPT
El hidrógeno
PPT
El Hidrogeno
PPTX
El Hidrógeno
PPTX
El hidrogeno
PPT
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier Cucaita
El hidrogeno
EL HIDRÓGENO
Clase hidrogeno
El hidrógeno
El Hidrogeno
El Hidrógeno
El hidrogeno
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS. Lic Javier Cucaita

La actualidad más candente (20)

PPT
Halogenos 2008
PPTX
El PH
PDF
PPTX
Hidracido
PPT
Proyecto Hidrogeno
PDF
Alcoholes
PPT
Alcoholes
PPTX
El ph y sus conceptos basicos
PPTX
Familia del titanio
PPT
Disoluciones químicas
PPT
Oxacidos silvia
PPT
Alquenos
DOCX
Compuesto organometálico
PPTX
Elemento del nitrógeno
ODP
Amoniaco
PPTX
Hidroxidos 5
PPTX
Aldehidos y cetonas
Halogenos 2008
El PH
Hidracido
Proyecto Hidrogeno
Alcoholes
Alcoholes
El ph y sus conceptos basicos
Familia del titanio
Disoluciones químicas
Oxacidos silvia
Alquenos
Compuesto organometálico
Elemento del nitrógeno
Amoniaco
Hidroxidos 5
Aldehidos y cetonas
Publicidad

Similar a 01 hidrogeno (20)

PDF
Trabajo hidrogeno vehicular
DOCX
DOCX
hidrogeno reacciones
PDF
Elementos quimicos.
PDF
Hidrógeno
PDF
Tabla perodica
PPTX
El hidrogeno
PPTX
El hidrogeno
PDF
Instituto nacional de san rafael
PDF
informacion de elementos de la tabla periodica......
PDF
Guia #3 ciencia --
DOCX
Oxigeno e hidrogeno
PDF
Elementos ciencias
PDF
Laboratorio
PDF
Guia n°3
DOCX
DOCX
Oxigeno e hidrogeno 10 1
PDF
Guia # 3 deciencias
DOCX
Instituto nacional de san rafael
PDF
Adonis guia de ciencias
Trabajo hidrogeno vehicular
hidrogeno reacciones
Elementos quimicos.
Hidrógeno
Tabla perodica
El hidrogeno
El hidrogeno
Instituto nacional de san rafael
informacion de elementos de la tabla periodica......
Guia #3 ciencia --
Oxigeno e hidrogeno
Elementos ciencias
Laboratorio
Guia n°3
Oxigeno e hidrogeno 10 1
Guia # 3 deciencias
Instituto nacional de san rafael
Adonis guia de ciencias
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................

01 hidrogeno

  • 2. ÍNDICE CARACTERÍSTICAS GENERALES ISÓTOPOS ESTADO NATURAL PROPIEDADES MAGNÉTICAS Y REACTIVIDAD OBTENCIÓN APLICACIONES
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES ETIMOLOGÍA Del griego hydor (agua) y gennao (engendrador) =creador de agua debido a que al quemarlo originaba agua DESCUBRIDOR Henry Cavendish en 1776 10 de octubre de 1731, Niza, Francia-24 de febrero de 1810, Londres, UK)
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES Las estrellas brillan porque están convirtiendo grandes cantidades de hidrógeno en helio Nuestro sol consume 600 millones de toneladas de hidrógeno por segundo y las convierte en 596 millones de toneladas de helio Es el más ligero de los gases, más que el helio Por ello y por ser más barato, se utilizó en globos y naves áreas dirigibles como el Hindenburg (que se incendió en un aterrizaje)
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1s1 ESTADOS DE OXIDACIÓN +1 -1 Electrones que cede o gana un átomo VALENCIA 1 Enlaces que forma el átomo
  • 7. REACTIVIDAD La energía de ionización del átomo de hidrógeno es muy elevada por lo que: Es difícil que pierda el electrón 1s1 Sin embargo, en ciertas condiciones: Se genera un protón H+ Esta especie no es estable en fase líquida Se conocen especies químicas que contienen asociadas un protón como el H3O+ El átomo de hidrógeno presenta mas afinidad por los electrones, formando el anión hidruro (H-)
  • 8. CARACTERÍSTICAS GENERALES GAS PARAMAGNÉTICO MUY INESTABLE Y MUY VOLÁTIL COMPENSACIÓN PARAMAGNETISMO FORMACIÓN MOLÉCULA H2 1s2 GANANCIA 1e-  H- (hidruro) COMPARTIR 1e-  Enlace covalente DA LUGAR A COMBINACIONES: IÓNICAS (hidruros H-) MOLECULARES (hidruros enlace covalente) METÁLICOS
  • 9. ISÓTOPOS MASA SÍMBOLO ABUNDANCIA NOMBRE 1 H 99,8 % PROTIO 2 D 0,015% DEUTERIO 3 T 10-18 (trazas)% TRITIO
  • 11. ESTADO NATURAL MOLÉCULA DIATÓMICA H2 GAS INCOLORO NO POLAR MEZCLA H2 D2 HD σs2 INSOLUBLE EN AGUA POCO ABUNDANTE EN LA ATMÓSFERA EN LA CORTEZA: 0,15 % en masa PUESTO 10 POR ABUNDANCIA ESTÁ COMBINADO NO ES UNA MATERIA PRIMA PROBLEMÁTICA DE OBTENCIÓN PARA SUS APLICACIONES
  • 12. ESTADO NATURAL ESTRELLAS El Sol tiene aproximadamente un 75% de hidrógeno. Este hidrógeno (mezcla de sus isótopos H, D, T), está en forma de PLASMA Por fusión termonuclear en el Sol, dos núcleos de hidrógeno se unen para formar helio, liberando gran energía que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética
  • 14. ESTADO NATURAL COMBINADO El hidrógeno es bastante común en la naturaleza En el agua constituye el 11 % de su peso total El cuerpo humano, que es aproximadamente dos terceras partes de agua, tiene un 10% de hidrogeno en peso Forma parte esencial de todos los organismos animales y vegetales, en los cuales entra en combinación con oxígeno, nitrógeno, carbono, etc. Además, es un constituyente importante del petróleo y de los gases combustibles naturales
  • 16. PROPIEDADES MAGNÉTICAS H2 DIAMAGNÉTICO ESPÍN ELECTRONES DIAMAGNÉTICO O PARAMAGNÉTICO ESPÍN PROTONES (nuclear)  paramagnético orto hidrógeno  diamagnético para hidrógeno HAY UNA MEZCLA DE o y p-H2 Que depende de la temperatura Bajas T +estable para hidrógeno (estado de menor energía) Altas T +estable orto hidrógeno T ambiente: 75 % orto/25% para
  • 17. REACTIVIDAD POCO REACTIVO ELEVADA E enlace: 436,4 kJ/mol NO POLAR REACCIONA a T ambiente: Elementos muy electronegativos: Flúor EN PRESENCIA CATALIZADORES Ni, Pd, Pt (absorben H2 en su red) ACCIÓN DE LA LUZ ELEVACIÓN TEMPERATURA (local) Ej. FORMACIÓN DE H2O TODO ESTO HACE QUE EL HIDRÓGENO SE COMBINE CON TODOS LOS ELEMENTOS QUÍMICOS (SALVO CON EL GRUPO 18)
  • 18. OBTENCIÓN INDUSTRIAL A PARTIR DEL METANO Es el método mas empleado hoy en día (alrededor del 70%) La conversión del metano se puede efectuar con vapor de agua sobre un catalizador según las reacciones endotérmicas siguientes: CH4 + H2O  CO + 3H2 CH4 + 2H2O  CO2 + 4H2
  • 21. OBTENCIÓN LABORATORIO ZINC EN MEDIO ÁCIDO Zn + 2H+  Zn2+ + H2 (2H) HCl o H2SO4 METAL ALCALINO EN AGUA Na + H2O  Na+ + OH- + H ALUMINIO EN ÁLCALI Al + 2OH-  AlO2 - + H2 HIDRURO IÓNICO EN AGUA H- + H2O  OH- + H2
  • 22. APLICACIONES HIDRÓGENO Llavero y reloj de tritio El tritio tiene un protón y dos neutrones. Cuando pierde un neutrón, se libera un electrón y un anti-neutrino El electrón se dirige al fosforescente y lo activa, produciendo un color Así, de forma continua, durante unos 20 años El color depende del material fosforescente
  • 23. APLICACIONES Obtención del amoníaco N2 + 3H2  2NH3 Obtención de metanol CO + 2H2  CH3OH Hidrogenación de ácidos grasos Insaturados  saturados Transformación industrial de aceites en grasas sólidas Ácidos grasos trans (margarina sólida). Elevan el colesterol Reducción de óxidos metálicos Obtención metales Hidrogenación sustancias orgánicas Reducir grupos funcionales oxigenados Adición a dobles y triples enlaces
  • 25. APLICACIONES PILA DE HIDRÓGENO TECNOLOGÍA ALTERNATIVA A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES NO ES MATERIA PRIMA HAY QUE OBTENER EL HIDRÓGENO REACCIÓN: H2 + 1/2O2  H2O + electricidad Inversa a la electrolisis La energía de la reacción química se convierte en electricidad
  • 26. Se genera una corriente eléctrica entre los dos electrodos Reacción Total: H2+ 1/2 O2  H2O + electricidad Tensión: 0,7 V por celda PILA DE HIDRÓGENO Agua