SlideShare una empresa de Scribd logo
Interoperabilidad en
la práctica Clínica.
DR. HUMBERTO MANDIROLA
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 1
Agenda
Interoperabilidad Clínica
8. XML
9. CDA
10. FHIR Intro.
11. FHIR Estruc.
12. FHIR Func.
13. MIRHT
14. IHE
15. Connectathon
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 2
1. Introducción
2. OIDs
3. HL7 V 2.X
4. RIM
5. Terminologías ICD9 ICD10
6. Terminologías LOINC
7. Terminologías SNOMED
Evolución de los sistemas de
información en el Sector Salud
1. En los 80 Sistemas cerrados y
propietarios.
2. En los 90 Sistemas abiertos
3. En el 2000 estándares para compartir
información.
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 3
¿Qué es la Interoperabilidad?
“La interoperabilidad semántica
posibilita la normalización de los
datos intercambiados y su contexto
para que puedan ser comprensibles
e interpretados de igual manera
por todos los participantes en el
proceso”
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 4
Integración vs. Interoperabilidad
–Integración inclusión de
aplicaciones aparentemente disjuntas para constituir un
sistema homogéneo.
–Interoperabilidad(semántica): capacidad de compartir información entre
sistemas heterogéneos (y procesarla / aprovecharla en forma
automática)
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 5
¿Que es la Interoperabilidad?
1. Es la condición mediante la cual
sistemas heterogéneos pueden
intercambiar procesos o datos.
2. Sigue el principio de neutralidad
tecnológica.
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 6
Interoperabilidad
PORQUE ES NECESARIO
◦ No hay un solo sistema que pueda
resolver todas las necesidades de
una institución de salud
◦ Es necesario interoperar entre
distintas instituciones, prestadores,
financiadores, entes reguladores,
etc.
◦ Cada vez hay mas aparotología en
el área hospitalera que utilizan
programas de computación
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 7
 QUE PROBLEMAS HAY
 Falta de terminología,
Nomenclador de practicas
desactualizado, anarquía
en la generación de los
nuevo s códigos. Esto
tiene un alto impacto en
los costos
 Estándar de Mensajería
Pilares sobre los cuales se debe
sentar las interoperabilidad
Tablas maestras para que compartan todos los sistemas
◦Pacientes
◦Médicos
Estándares terminológicos (prácticas, enfermedades,
fármacos)
Estándares de mensajería
Norma de buenas practicas ISO
Seguridad de la información firma digital
Marco regulatorio legal
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 8
Work Flow de la Documentación Despapelizada en
Salud INTEROPERANDO CON ESTANDAR
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 9
La Historia Clínica
Digitalizada puede coexistir
con la HCE en un sistema
de información hospitalario.
El valor legal y la seguridad
están dados por la firma
digital. El Uso de estándares
permite acceder a la
información en cualquier
plataforma
Definiciones
¿Para qué queremos interoperabilidad e integración de los sistemas?
◦Aumentar la seguridad y calidad de atención de los pacientes
◦Asegurar la precisión de los datos clínicos
◦Reducir la incidencia de los errores médicos
◦Ahorro de costos evitando
◦Servicios duplicados
◦Fraudes
◦Dispensa de medicamentos innecesariamente caros
◦Acceso universal a la historia clínica electrónica.
◦Ahorro de tiempo del prestador de salud (médicos, enfermeras,
técnicos, etc.)
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 10
Estándares para intercambio
de información
HL7 International (Health Level Seven) es una
“Organización de Desarrollo de Estándares” , para el
ámbito de la salud.
Fue fundada en 1987 sin fines de lucro.
HL7 (Health Level Seven) es un conjunto de estándares
para facilitar el intercambio electrónico de información
clínica.
HL7 utiliza:
◦ una notación formal de modelado (UML) y
◦ un metalenguaje extensible de marcado con etiquetas (XML).
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 11
HL7 Misión-Visión
Misión es proveer estándares globales para los
dominios: clínico, asistencial, administrativo y logístico,
con el fin de lograr una interoperabilidad real entre los
distintos sistemas de información en el área de la salud.
Visión es hacer que sus estándares basados en el
consenso y colaboración sean los mejores y más
utilizado en salud.
1300 miembros corporativos 2500 asociados 57
Afiliados internacionales 95% de los fabricantes de
software de Salud a nivel mundial
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 12
HL7 FREE 2013
Health Level Seven Internacional (HL7), anunció que su propiedad intelectual
estará disponible para el uso libre de cargo a partir del primer trimestre de
2013.
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 13
Escenario
•No hay un sistema único que pueda
resolver todas las necesidades de
una organización de salud.
•Necesidad e intercambiar datos
entre las distintas instituciones.
•Cada vez hay mas aparotologia en el
área hospitalera que utilizan
programas de computación
–Ejemplos:
• Auto analizadores en el laboratorio de
análisis clínicos.
• Aparotologia de Imágenes Medicas
Tomógrafos computados, Ecógrafos,
Radiología digital, etc.
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 14
Ejemplos
Si instamos un sistema PACS (Picture Archiving
and Communication Systems), se debe identificar
y determinar la interoperabilidad con la
historia clínica o un software de
administración.
Esto re q u i e re de una serie de lenguajes
que permiten la comunicación entre los
diferentes sistemas.
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 15
Definiciones
•Estándares: protocolos utilizados por la industria
del software (de facto o en forma regulada) para
facilitar la interoperabilidad y/o la integración.
•Los hay en las diversas capas de comunicación
- comunicaciones
- transporte de datos
- mensajería
- vocabulario
- marcado de documentos
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 16
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 17
Familia HL7
• Mensajería HL7 Versión 2
• Mensajería HL7 Versión 3
• CDA HL7 (Clinical Document
Architecture)
• FHIR (Fast Healthcare
Interoperability Resources)
Vocabularios
◦ Laboratorio: LOINC
◦ Secciones y Documentos: LOINC - Tipos de documento y
secciones
◦ Anatomía Patológica: SNOMED CT - morfologías, problemas,
localizaciones
◦ Hallazgos Clínicos: SNOMED CT, UMLS
◦ Diagnósticos, Motivos de consulta: CIE9. CIE10,CIAP
◦ Procedimientos: LOINC, CPT
◦ Enfermería: NANDA (Diagnósticos), NIC (Intervenciones) ,NOC
(Resultados)
Estándar para Servidor de Terminología
◦ HL7 CTS (Common Terminology Server)
08/04/2015 18
Más Información
CDA R2,HL7 V2,HL7 V3
◦ www.hl7.org o www.hl7.org.ar
DICOM
◦ http://medical.nema.org/
PERFILES IHE
◦ http://www.ihe.net/
08/04/2015 19
Gracias por su atención
08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 20
Dr. Humberto F. Mandirola Brieux
Email hmandirola@biocom.com

Más contenido relacionado

PPTX
Introduccion a la Interoperabilidad jis2020
PPT
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
PDF
Hl7 spain
PDF
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
PDF
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
PDF
Living Lab Salud Andalucia: Telemedicina
PPT
GEOSalud
PDF
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
Introduccion a la Interoperabilidad jis2020
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
Hl7 spain
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Living Lab Salud Andalucia: Telemedicina
GEOSalud
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)

La actualidad más candente (18)

PPT
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
PDF
Protegiendo los datos personales de tus pacientes
PPTX
¿Qué es el Software EMR / EHR y Cuáles Son Algunas Características Esenciales...
PDF
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
PDF
articulo-inforsalud-2016-v6
PDF
Impacto de la falta de un estandar terminologico de practicas en la interoper...
PDF
Historia clinica electronica jairo quinteros2
PDF
Living Lab Salud: Telemedicina
PDF
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
PPTX
Master Oficial Telemedicina: Bases, gestión y usos de la imagen radiológica -...
PPT
Presentación ponencia de Plexus en el I Congreso Internacional de Innovación ...
PPTX
Informatica en la medicina
PPT
La InformáTica Aplicada A La Salud
PDF
2012 11-hl7latam news
PPT
03 dnsis ms introduccion a cda
PPT
Historia clínica informatizada o digital
PDF
Roi historia clinica electronica
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
Protegiendo los datos personales de tus pacientes
¿Qué es el Software EMR / EHR y Cuáles Son Algunas Características Esenciales...
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
articulo-inforsalud-2016-v6
Impacto de la falta de un estandar terminologico de practicas en la interoper...
Historia clinica electronica jairo quinteros2
Living Lab Salud: Telemedicina
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
Master Oficial Telemedicina: Bases, gestión y usos de la imagen radiológica -...
Presentación ponencia de Plexus en el I Congreso Internacional de Innovación ...
Informatica en la medicina
La InformáTica Aplicada A La Salud
2012 11-hl7latam news
03 dnsis ms introduccion a cda
Historia clínica informatizada o digital
Roi historia clinica electronica
Publicidad

Similar a 01 intro interoperop clinica (20)

PDF
Interoperabilidad en Salud
PDF
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
PPT
Estandares en sistemas de informacion en salud
PPT
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
PDF
HL7 arsenal de standares
PDF
HL7 LATAM Yearbook
PDF
Estándares para la interoperabilidad
PDF
Interoperabilidad & Estándares HC electronica.pdf
PDF
Cloud computing en Salud
PDF
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
PPT
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
PDF
Hl7 rep estandares
PDF
MAIS MARCO ARGENTINO DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2017
PPTX
Interoperabilidad en el área de salud.pptx
PDF
CaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en salud
PPTX
MLHIM @ CAIS 2014 - Buenos Aries
PPT
Historia Clinica Electronica
PPSX
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
PDF
Interoperabilidad Servicios Sanitarios e Institutos de Medicina Legal
PPT
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Interoperabilidad en Salud
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
Estandares en sistemas de informacion en salud
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
HL7 arsenal de standares
HL7 LATAM Yearbook
Estándares para la interoperabilidad
Interoperabilidad & Estándares HC electronica.pdf
Cloud computing en Salud
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
Hl7 rep estandares
MAIS MARCO ARGENTINO DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2017
Interoperabilidad en el área de salud.pptx
CaboLabs - Estándares e interoperabilidad en informática en salud
MLHIM @ CAIS 2014 - Buenos Aries
Historia Clinica Electronica
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Interoperabilidad Servicios Sanitarios e Institutos de Medicina Legal
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Publicidad

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología

01 intro interoperop clinica

  • 1. Interoperabilidad en la práctica Clínica. DR. HUMBERTO MANDIROLA 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 1
  • 2. Agenda Interoperabilidad Clínica 8. XML 9. CDA 10. FHIR Intro. 11. FHIR Estruc. 12. FHIR Func. 13. MIRHT 14. IHE 15. Connectathon 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 2 1. Introducción 2. OIDs 3. HL7 V 2.X 4. RIM 5. Terminologías ICD9 ICD10 6. Terminologías LOINC 7. Terminologías SNOMED
  • 3. Evolución de los sistemas de información en el Sector Salud 1. En los 80 Sistemas cerrados y propietarios. 2. En los 90 Sistemas abiertos 3. En el 2000 estándares para compartir información. 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 3
  • 4. ¿Qué es la Interoperabilidad? “La interoperabilidad semántica posibilita la normalización de los datos intercambiados y su contexto para que puedan ser comprensibles e interpretados de igual manera por todos los participantes en el proceso” 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 4
  • 5. Integración vs. Interoperabilidad –Integración inclusión de aplicaciones aparentemente disjuntas para constituir un sistema homogéneo. –Interoperabilidad(semántica): capacidad de compartir información entre sistemas heterogéneos (y procesarla / aprovecharla en forma automática) 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 5
  • 6. ¿Que es la Interoperabilidad? 1. Es la condición mediante la cual sistemas heterogéneos pueden intercambiar procesos o datos. 2. Sigue el principio de neutralidad tecnológica. 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 6
  • 7. Interoperabilidad PORQUE ES NECESARIO ◦ No hay un solo sistema que pueda resolver todas las necesidades de una institución de salud ◦ Es necesario interoperar entre distintas instituciones, prestadores, financiadores, entes reguladores, etc. ◦ Cada vez hay mas aparotología en el área hospitalera que utilizan programas de computación 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 7  QUE PROBLEMAS HAY  Falta de terminología, Nomenclador de practicas desactualizado, anarquía en la generación de los nuevo s códigos. Esto tiene un alto impacto en los costos  Estándar de Mensajería
  • 8. Pilares sobre los cuales se debe sentar las interoperabilidad Tablas maestras para que compartan todos los sistemas ◦Pacientes ◦Médicos Estándares terminológicos (prácticas, enfermedades, fármacos) Estándares de mensajería Norma de buenas practicas ISO Seguridad de la información firma digital Marco regulatorio legal 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 8
  • 9. Work Flow de la Documentación Despapelizada en Salud INTEROPERANDO CON ESTANDAR 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 9 La Historia Clínica Digitalizada puede coexistir con la HCE en un sistema de información hospitalario. El valor legal y la seguridad están dados por la firma digital. El Uso de estándares permite acceder a la información en cualquier plataforma
  • 10. Definiciones ¿Para qué queremos interoperabilidad e integración de los sistemas? ◦Aumentar la seguridad y calidad de atención de los pacientes ◦Asegurar la precisión de los datos clínicos ◦Reducir la incidencia de los errores médicos ◦Ahorro de costos evitando ◦Servicios duplicados ◦Fraudes ◦Dispensa de medicamentos innecesariamente caros ◦Acceso universal a la historia clínica electrónica. ◦Ahorro de tiempo del prestador de salud (médicos, enfermeras, técnicos, etc.) 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 10
  • 11. Estándares para intercambio de información HL7 International (Health Level Seven) es una “Organización de Desarrollo de Estándares” , para el ámbito de la salud. Fue fundada en 1987 sin fines de lucro. HL7 (Health Level Seven) es un conjunto de estándares para facilitar el intercambio electrónico de información clínica. HL7 utiliza: ◦ una notación formal de modelado (UML) y ◦ un metalenguaje extensible de marcado con etiquetas (XML). 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 11
  • 12. HL7 Misión-Visión Misión es proveer estándares globales para los dominios: clínico, asistencial, administrativo y logístico, con el fin de lograr una interoperabilidad real entre los distintos sistemas de información en el área de la salud. Visión es hacer que sus estándares basados en el consenso y colaboración sean los mejores y más utilizado en salud. 1300 miembros corporativos 2500 asociados 57 Afiliados internacionales 95% de los fabricantes de software de Salud a nivel mundial 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 12
  • 13. HL7 FREE 2013 Health Level Seven Internacional (HL7), anunció que su propiedad intelectual estará disponible para el uso libre de cargo a partir del primer trimestre de 2013. 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 13
  • 14. Escenario •No hay un sistema único que pueda resolver todas las necesidades de una organización de salud. •Necesidad e intercambiar datos entre las distintas instituciones. •Cada vez hay mas aparotologia en el área hospitalera que utilizan programas de computación –Ejemplos: • Auto analizadores en el laboratorio de análisis clínicos. • Aparotologia de Imágenes Medicas Tomógrafos computados, Ecógrafos, Radiología digital, etc. 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 14
  • 15. Ejemplos Si instamos un sistema PACS (Picture Archiving and Communication Systems), se debe identificar y determinar la interoperabilidad con la historia clínica o un software de administración. Esto re q u i e re de una serie de lenguajes que permiten la comunicación entre los diferentes sistemas. 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 15
  • 16. Definiciones •Estándares: protocolos utilizados por la industria del software (de facto o en forma regulada) para facilitar la interoperabilidad y/o la integración. •Los hay en las diversas capas de comunicación - comunicaciones - transporte de datos - mensajería - vocabulario - marcado de documentos 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 16
  • 17. 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 17 Familia HL7 • Mensajería HL7 Versión 2 • Mensajería HL7 Versión 3 • CDA HL7 (Clinical Document Architecture) • FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources)
  • 18. Vocabularios ◦ Laboratorio: LOINC ◦ Secciones y Documentos: LOINC - Tipos de documento y secciones ◦ Anatomía Patológica: SNOMED CT - morfologías, problemas, localizaciones ◦ Hallazgos Clínicos: SNOMED CT, UMLS ◦ Diagnósticos, Motivos de consulta: CIE9. CIE10,CIAP ◦ Procedimientos: LOINC, CPT ◦ Enfermería: NANDA (Diagnósticos), NIC (Intervenciones) ,NOC (Resultados) Estándar para Servidor de Terminología ◦ HL7 CTS (Common Terminology Server) 08/04/2015 18
  • 19. Más Información CDA R2,HL7 V2,HL7 V3 ◦ www.hl7.org o www.hl7.org.ar DICOM ◦ http://medical.nema.org/ PERFILES IHE ◦ http://www.ihe.net/ 08/04/2015 19
  • 20. Gracias por su atención 08/04/2015 HTTP://WWW.BIOCOM.COM 20 Dr. Humberto F. Mandirola Brieux Email hmandirola@biocom.com