Preliminares del Curso
Docente:
Ing. Francisco Arias
FRANCISCO
ARIAS LARREA
• Ingeniero en Sistemas.
• Universidad Técnica Eloy Alfaro
de Manabí, ULEAM
• Master en Dirección y
Administración de Empresas.
• Universidad Tecnológica
Empresarial de Guayaquil, UTEG
• Doctorante en el Programa
Doctoral de Administración
• Universidad Católica de
ArgenBna.
Período académico: CI 2020-2021
Paralelo: ECO-RED-MA-1-20
Inicio: 4-jul-2020
Duración: 3 meses
Horas: 4 por semana
Horario: Sábados 07h00 11h00
EXÁMENES:
!er Parcial: 22 ago 20 – 15h00
2do Parcial: 17 oct 20 – 15h00
Recu. y Mejo.: 24 oct 20 – 15h00
PREREQUISITO:
Ninguno
PLAN DE ESTUDIOS:
Bloque Académico 1: Introducción a
las TIC
Bloque Académico 2: Herramientas
para el procecsamiento de texto.
Bloque Académico 3: Herramientas
para presentación dinámica de la
información
Bloque Académico 4: Herramientas
para la invesBgación.
Nota: Los bloques académicos son las
unidasdes. Ej: Unidad 1, Unidad 2, etc..
Lo que aprenderás1 Breve Información
importante2 El docente3
CONTENIDO
❖ Normas de convivencia
❖ Sobre las notas
Normas de
convivencia
"Recuerde que no basta con decir una cosa
correcta en el lugar correcto, es mejor todavía
pensar en no decir algo incorrecto en un
momento tentador"
Benjamin Franklin
NORMAS DE CONVIVENCIA
REGLA 1
Recuerda que los mensajes en el
aula son leídos por todos. Sé
siempre respetuoso y cortés.
REGLA 2
Adhiere, en línea, a las mismas
reglas de comportamiento que
sigues en la vida real.
REGLA 3
Comparte tu conocimiento.
REGLA 4
UFliza el correo interno y
mensajería del aula para cuesFones
personales y los demás espacios
para las cuesFones académicas.
REGLA 5
Ayuda a mantener los debates en un
ambiente sano y educaFvo.
REGLA 6
Respeta la privacidad de terceras
personas.
NORMAS DE CONVIVENCIA
REGLA 7
Con respecto a los espacios de
intercambio:
- Lee todas las intervenciones de
tus compañeros y del docente
antes de parFcipar.
- Escribe textos cortos.
- Verifica ortograSa y claridad en
la redacción antes de publicar.
- Si está a tu alcance, colabora
ante las consultas de tus
compañeros.
REGLA 8
Ingresa pediódicamente al aula y
realiza las acFvidades de instancia
virtual en Fempo y forma.
REGLA 9
Recuerda que las tareas son muy
importantes, pues reflejan tu
asistencia
REGLA 10
Recuerda tener encendida tu
cámara en las reuniones por ZOOM
Sobre las notas
académicas
De las calificaciones
• Se registrará las notas
mediante el SIUG en escala
de 0 a 10 puntos y con dos
fraccioenes decimales.
• Posteriormente, el SIUG
realizará la ponderación
respec>va para el
asentamiento digital de la
calificación y la generación
del acta Asica respec>va.
Recuperación
y Mejoramiento
Mejoramiento Promedio entre
los 2 parciales
6,50 a 9,49
Recuperación Promedio entre
los 2 parciales
5,00 a 6,49
Asistencia
No menor a 70%
en los dos
parciales
Se considera a
través de las
tareas entregadas
Estado de
matricula
No estar en 3ra
matrícula
01 preliminares curso 1 20

Más contenido relacionado

PDF
01 preliminares curso 1 19
PDF
01 preliminares curso 1 17
PDF
01 preliminares curso 2 15
PDF
01 preliminares curso 3 14
PPT
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
DOCX
Sesión de aprendizaje de Computacion
PDF
Línea hic-grupo b-ok
DOCX
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
01 preliminares curso 1 19
01 preliminares curso 1 17
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 3 14
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Sesión de aprendizaje de Computacion
Línea hic-grupo b-ok
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT

La actualidad más candente (17)

DOCX
Sesiones 1° ept-5°
DOCX
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
DOCX
Guia3 pc grado7
DOCX
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
PPTX
DOCX
EPT COMPUTACIÓN
PPT
Medios tecnológicos del Mª de Córdoba
PPTX
Presentation activity 5.1
PPT
Proyecto de aula maribony silva rueda
PPTX
Holaaaaaa
PPTX
Recomendaciones para clases virtuales
PDF
Computacion
PPT
fortaleciendo en informatica
PDF
Programación orientada-a-objetos-1
PPT
Usos TICs Colegio Inglés San José
PPTX
Escenarios educativos TIC
DOCX
Matriz dofa finalizada carlos lucumi
Sesiones 1° ept-5°
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Guia3 pc grado7
PROGRAMACION_ANUAL_UNIDAD_1RO_SECUNDARIA.docx
EPT COMPUTACIÓN
Medios tecnológicos del Mª de Córdoba
Presentation activity 5.1
Proyecto de aula maribony silva rueda
Holaaaaaa
Recomendaciones para clases virtuales
Computacion
fortaleciendo en informatica
Programación orientada-a-objetos-1
Usos TICs Colegio Inglés San José
Escenarios educativos TIC
Matriz dofa finalizada carlos lucumi
Publicidad

Similar a 01 preliminares curso 1 20 (20)

PDF
01 preliminares curso 2 18
PDF
01 preliminares curso 3 3
PDF
01 preliminares curso 3 4
PPTX
Presentación trab.final referente tecnológico
PPTX
Orientaciones AVA PDI
PPTX
English adventure for teens bloque 0
PPTX
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
PPTX
Su mama
PPT
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
PDF
dfwdasdawssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
DOC
Programa sie 2012_1
PDF
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
PPTX
Decálogo sobre la educación en modalidad en línea
PDF
0919010024_091901414.pdf
PDF
Instructivo presentacion
PDF
Guia de informatica
PPT
Presentación 1 proyecto
PPT
Presentación 1 proyecto
DOC
Programa analitico-indesign 2013-1
DOCX
Prontuario 10mo
01 preliminares curso 2 18
01 preliminares curso 3 3
01 preliminares curso 3 4
Presentación trab.final referente tecnológico
Orientaciones AVA PDI
English adventure for teens bloque 0
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Su mama
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
dfwdasdawssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Programa sie 2012_1
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Decálogo sobre la educación en modalidad en línea
0919010024_091901414.pdf
Instructivo presentacion
Guia de informatica
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Programa analitico-indesign 2013-1
Prontuario 10mo
Publicidad

Más de Francisco Arias Larrea (16)

PDF
Word 2016 quick start guide
PDF
Flujo lampara no funciona
PDF
Unidad 1 1.8. webinars
PDF
Unidad 1 conjunto
PDF
PDF
Red 3 14 -tic 3_pa
PDF
Unidad 1 el pseudocodigo
PDF
Red 1 20 -tic 1_PA
PDF
Red 1-19 -tic i_PA
PDF
Syllabus comp 3
PDF
03 red 1 17 -tic i_pa
PDF
02 red computacion1_slb
PDF
02 red computacion2 slb
PDF
03 red 2 15-tic 2_pa
PDF
Bienvenido al curso
PDF
Rubrica evaluativa
Word 2016 quick start guide
Flujo lampara no funciona
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1 conjunto
Red 3 14 -tic 3_pa
Unidad 1 el pseudocodigo
Red 1 20 -tic 1_PA
Red 1-19 -tic i_PA
Syllabus comp 3
03 red 1 17 -tic i_pa
02 red computacion1_slb
02 red computacion2 slb
03 red 2 15-tic 2_pa
Bienvenido al curso
Rubrica evaluativa

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

01 preliminares curso 1 20

  • 2. FRANCISCO ARIAS LARREA • Ingeniero en Sistemas. • Universidad Técnica Eloy Alfaro de Manabí, ULEAM • Master en Dirección y Administración de Empresas. • Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, UTEG • Doctorante en el Programa Doctoral de Administración • Universidad Católica de ArgenBna. Período académico: CI 2020-2021 Paralelo: ECO-RED-MA-1-20 Inicio: 4-jul-2020 Duración: 3 meses Horas: 4 por semana Horario: Sábados 07h00 11h00 EXÁMENES: !er Parcial: 22 ago 20 – 15h00 2do Parcial: 17 oct 20 – 15h00 Recu. y Mejo.: 24 oct 20 – 15h00 PREREQUISITO: Ninguno PLAN DE ESTUDIOS: Bloque Académico 1: Introducción a las TIC Bloque Académico 2: Herramientas para el procecsamiento de texto. Bloque Académico 3: Herramientas para presentación dinámica de la información Bloque Académico 4: Herramientas para la invesBgación. Nota: Los bloques académicos son las unidasdes. Ej: Unidad 1, Unidad 2, etc.. Lo que aprenderás1 Breve Información importante2 El docente3
  • 3. CONTENIDO ❖ Normas de convivencia ❖ Sobre las notas
  • 4. Normas de convivencia "Recuerde que no basta con decir una cosa correcta en el lugar correcto, es mejor todavía pensar en no decir algo incorrecto en un momento tentador" Benjamin Franklin
  • 5. NORMAS DE CONVIVENCIA REGLA 1 Recuerda que los mensajes en el aula son leídos por todos. Sé siempre respetuoso y cortés. REGLA 2 Adhiere, en línea, a las mismas reglas de comportamiento que sigues en la vida real. REGLA 3 Comparte tu conocimiento. REGLA 4 UFliza el correo interno y mensajería del aula para cuesFones personales y los demás espacios para las cuesFones académicas. REGLA 5 Ayuda a mantener los debates en un ambiente sano y educaFvo. REGLA 6 Respeta la privacidad de terceras personas.
  • 6. NORMAS DE CONVIVENCIA REGLA 7 Con respecto a los espacios de intercambio: - Lee todas las intervenciones de tus compañeros y del docente antes de parFcipar. - Escribe textos cortos. - Verifica ortograSa y claridad en la redacción antes de publicar. - Si está a tu alcance, colabora ante las consultas de tus compañeros. REGLA 8 Ingresa pediódicamente al aula y realiza las acFvidades de instancia virtual en Fempo y forma. REGLA 9 Recuerda que las tareas son muy importantes, pues reflejan tu asistencia REGLA 10 Recuerda tener encendida tu cámara en las reuniones por ZOOM
  • 8. De las calificaciones • Se registrará las notas mediante el SIUG en escala de 0 a 10 puntos y con dos fraccioenes decimales. • Posteriormente, el SIUG realizará la ponderación respec>va para el asentamiento digital de la calificación y la generación del acta Asica respec>va.
  • 9. Recuperación y Mejoramiento Mejoramiento Promedio entre los 2 parciales 6,50 a 9,49 Recuperación Promedio entre los 2 parciales 5,00 a 6,49 Asistencia No menor a 70% en los dos parciales Se considera a través de las tareas entregadas Estado de matricula No estar en 3ra matrícula