SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN LEMAS:  “ Ni olvido, ni perdón” “ Paz con dignidad y no a la impunidad” “ Un pasado de violencia para un futuro de paz”
CASOS INVESTIGADOS CASOS INVESTIGADOS: Secuestros Asesinatos Ejecuciones Extrajudiciales Torturas  Violaciones Desapariciones forzadas Entre otras  que dañaron los DD.HH. 1980 1985 1990 1995 2000 Fernando  Belaúnde  Alan  García  Alberto  Fujimori  “ Rodrigo  Franco” “ Colina”
26 de enero de 1983 08 periodistas son asesinados en las alturas de Uchurracay. Se presumía del accionar militar, al final fueron 03 comuneros los sancionados. Mario Vargas Llosa presidiría la Comisión de la Verdad sobre este hecho. Uchurracay : Mártires del Periodismo  .
18,19 de Junio de  1986 138 senderistas amotinados en el Frontón son muertos por las fuerzas del orden.  126  senderistas que formaban parte del motín  de Lurigancho  murieron. Los recluidos no abandonaban su  doctrina revolucionaria. Organizaban motines con toma de rehenes. Pedían ser considerados “prisioneros de guerra” LOS PENALES : La Estrella del Terror Alan García nunca dio una explicación convincente al respecto.
03 de noviembre de  1991 Masacre atribuida al grupo “Colina”. Barrios Altos era una quinta. Se desarrollaba una pollada el cual fue paralizada por ráfagas de metralleta que cegaron la vida de 15 personas Los obligaron a ponerse boca abajo y así les  dispararon. BARRIOS ALTOS : Una Pollada de muerte
18  Julio de 1992. Nueve estudiantes y un profesor fueron apresados en la UNE “La cantuta”. Fueron acribillados y quemados vivos para  ser enterrados en una fosa común en cieneguilla.. Los deudos hasta hoy reclama justicia y es el principal argumento de la extradición de Alberto Fujimori. LA CANTUTA : Las llaves delataron el crimen  Cieneguilla : Lugar de la fosa
Toma de la Embajada Nipona 17 de diciembre de 1996 14 guerrilleros fuertemente armados del MRTA entran a la casa del embajador japonés en Perú y capturan a más de 500 personas. SE celebraba el natalicio del Emperador Japonés AKIHITO
Chavín de Huantar Fueron 14 terroristas delMRT liderados por Néstor Cerpa los suestradores  Fueron 140 comandos de las tres armas  los que integrarón la Operación Chavín de Huántar Fueron 72 los rehenes que el comando debá liberar. Los emerretistas fueron abatidos en  el ataque militar.
Chavín de Huantar La Operación Chavín de Huantar fue una operación militar del gobierno del Pdte. Fujimori para rescatar rehenes de manos de los terroristas durante la Crisis de la Residencia del Embajador del Japón en el año 1997   22 de abril de 1997 El gobierno toma la decisión de enviar a los Chavín de Huantar. A las 3:23 de la tarde. Una fuerte explosión dio inicio a la operación, con la voladura del piso del salón principal, en donde un grupo de terroristas jugaba futsal
El informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) fue entregada al 1er. Mandatario el 13 de Julio de 2003 INFORME FINAL DE LA CVR : 01. Son 10 tomos de 500 hojas  aprox.  más anexos.  02. Fueron 22 meses de trabajo. 03. Son 17 mil testimonios documentados. 04. Se organizaron 21 audiencias. 05. Se documentaron 2 000 cementerios clandestinos. 06. 1,400 voluntarios apoyaron con esta tarea.

Más contenido relacionado

PPTX
Para slideshare
PPSX
"El Rescate Chavin de Huantar"
DOCX
Operación chavín de huántar
PPT
MRTA REALIDAD NACIONAL SAN IGNACIO DE LOYOLA
PDF
ARGENTINA: La cuestión-judía(VARIOS AUTORES)
PPTX
Proceso de Paz Colombia
RTF
Para slideshare
"El Rescate Chavin de Huantar"
Operación chavín de huántar
MRTA REALIDAD NACIONAL SAN IGNACIO DE LOYOLA
ARGENTINA: La cuestión-judía(VARIOS AUTORES)
Proceso de Paz Colombia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los procesos de paz exitosos en colombia
DOCX
Muamar gadaffi
PDF
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
PPTX
Invasion a panama
PPS
El Proyecto Matriz #118. SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA. ALGUNOS MIEMBROS
PPTX
Proceso de la paz en colombia
PPS
Sierra Aránzazu
PDF
ESTRATEGIA DE-COMBATE-CONTRA-EL-FORO-COMUNISTA-DE-SAO-PAULO
PPTX
Presentation1
PDF
Entrevista COMPLETA a Rafael Correa por Ignacio Ramonet‏
DOC
P O L I T I C A E H I S T O R I A
DOCX
Muamar gadaffi
DOC
Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela
PPTX
Trabajo de historia sobre el terrorismo
DOCX
La historia del terrorismo en el peru
PPTX
Movimiento constitucionalista
DOCX
Diálogos de paz entre el gobierno santos y las farc
PDF
2.19. comando rodrigo franco
PPT
Periodismo de investigación y casos de corrupción
PPS
Hagamos Memoria
Los procesos de paz exitosos en colombia
Muamar gadaffi
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Invasion a panama
El Proyecto Matriz #118. SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA. ALGUNOS MIEMBROS
Proceso de la paz en colombia
Sierra Aránzazu
ESTRATEGIA DE-COMBATE-CONTRA-EL-FORO-COMUNISTA-DE-SAO-PAULO
Presentation1
Entrevista COMPLETA a Rafael Correa por Ignacio Ramonet‏
P O L I T I C A E H I S T O R I A
Muamar gadaffi
Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela
Trabajo de historia sobre el terrorismo
La historia del terrorismo en el peru
Movimiento constitucionalista
Diálogos de paz entre el gobierno santos y las farc
2.19. comando rodrigo franco
Periodismo de investigación y casos de corrupción
Hagamos Memoria
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
COMISIÓN DE LA VERDAD
PPT
VERDAD JUSTICIA Y RECONCILIACION NACIONAL
PPT
EL INFORME FINAL DE LA CVR
PPTX
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚ
PDF
Comisión de la Verdad y Reconciliación
PPTX
Caso Chavín de Huántar
DOCX
Comisión de la verdad y reconciliación
PPT
Diapositivas sesion 8
PPTX
Memoria, Verdad Y Justicia
PPTX
Informe final de la cvr.
PPT
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
PDF
Comisión de la verdad y reconcilaición
PPTX
Formacion ciudadana y civic 5to
PPTX
Chavin de huantar diapositiva
PPTX
oncenio de alberto fujimori
COMISIÓN DE LA VERDAD
VERDAD JUSTICIA Y RECONCILIACION NACIONAL
EL INFORME FINAL DE LA CVR
COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN - PERÚ
Comisión de la Verdad y Reconciliación
Caso Chavín de Huántar
Comisión de la verdad y reconciliación
Diapositivas sesion 8
Memoria, Verdad Y Justicia
Informe final de la cvr.
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El informe de la cvr
Comisión de la verdad y reconcilaición
Formacion ciudadana y civic 5to
Chavin de huantar diapositiva
oncenio de alberto fujimori
Publicidad

Similar a 01 Verdad (20)

PDF
Cronica judicial chavin de huantar julio
PPT
El Peru en los tiempos del terror
PPTX
Gob. de alberto fujmori
PPTX
Exposición de Libro Antropología PRO.pptx
PPTX
Crisis de violencia en el Perú
PPT
SM Civilización 4° - Especial 04 - El perú en los tiempos del terror
PPTX
seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...
PPT
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
PDF
La cantuta Vs Perú
PPT
El terrorismo peruano..Etapa de dolor peruano
PPTX
Mrta 1ºb
PPT
TERRORISMO PERU
PPSX
Subversión y Contrasubversión en el Perú
PPTX
DERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERU
PPTX
Gobierno de alberto fujimori
PPTX
VIOLENCIA POLITICA -TERCER CIVILISMO.pptx
PPT
Violencia, conflicto y la cvr
DOC
Caso la cantuta
DOC
Caso la cantuta
Cronica judicial chavin de huantar julio
El Peru en los tiempos del terror
Gob. de alberto fujmori
Exposición de Libro Antropología PRO.pptx
Crisis de violencia en el Perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El perú en los tiempos del terror
seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
La cantuta Vs Perú
El terrorismo peruano..Etapa de dolor peruano
Mrta 1ºb
TERRORISMO PERU
Subversión y Contrasubversión en el Perú
DERECHO CONTITUCIONAL GENERAL - PERU
Gobierno de alberto fujimori
VIOLENCIA POLITICA -TERCER CIVILISMO.pptx
Violencia, conflicto y la cvr
Caso la cantuta
Caso la cantuta

01 Verdad

  • 1. COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN LEMAS: “ Ni olvido, ni perdón” “ Paz con dignidad y no a la impunidad” “ Un pasado de violencia para un futuro de paz”
  • 2. CASOS INVESTIGADOS CASOS INVESTIGADOS: Secuestros Asesinatos Ejecuciones Extrajudiciales Torturas Violaciones Desapariciones forzadas Entre otras que dañaron los DD.HH. 1980 1985 1990 1995 2000 Fernando Belaúnde Alan García Alberto Fujimori “ Rodrigo Franco” “ Colina”
  • 3. 26 de enero de 1983 08 periodistas son asesinados en las alturas de Uchurracay. Se presumía del accionar militar, al final fueron 03 comuneros los sancionados. Mario Vargas Llosa presidiría la Comisión de la Verdad sobre este hecho. Uchurracay : Mártires del Periodismo .
  • 4. 18,19 de Junio de 1986 138 senderistas amotinados en el Frontón son muertos por las fuerzas del orden. 126 senderistas que formaban parte del motín de Lurigancho murieron. Los recluidos no abandonaban su doctrina revolucionaria. Organizaban motines con toma de rehenes. Pedían ser considerados “prisioneros de guerra” LOS PENALES : La Estrella del Terror Alan García nunca dio una explicación convincente al respecto.
  • 5. 03 de noviembre de 1991 Masacre atribuida al grupo “Colina”. Barrios Altos era una quinta. Se desarrollaba una pollada el cual fue paralizada por ráfagas de metralleta que cegaron la vida de 15 personas Los obligaron a ponerse boca abajo y así les dispararon. BARRIOS ALTOS : Una Pollada de muerte
  • 6. 18 Julio de 1992. Nueve estudiantes y un profesor fueron apresados en la UNE “La cantuta”. Fueron acribillados y quemados vivos para ser enterrados en una fosa común en cieneguilla.. Los deudos hasta hoy reclama justicia y es el principal argumento de la extradición de Alberto Fujimori. LA CANTUTA : Las llaves delataron el crimen Cieneguilla : Lugar de la fosa
  • 7. Toma de la Embajada Nipona 17 de diciembre de 1996 14 guerrilleros fuertemente armados del MRTA entran a la casa del embajador japonés en Perú y capturan a más de 500 personas. SE celebraba el natalicio del Emperador Japonés AKIHITO
  • 8. Chavín de Huantar Fueron 14 terroristas delMRT liderados por Néstor Cerpa los suestradores Fueron 140 comandos de las tres armas los que integrarón la Operación Chavín de Huántar Fueron 72 los rehenes que el comando debá liberar. Los emerretistas fueron abatidos en el ataque militar.
  • 9. Chavín de Huantar La Operación Chavín de Huantar fue una operación militar del gobierno del Pdte. Fujimori para rescatar rehenes de manos de los terroristas durante la Crisis de la Residencia del Embajador del Japón en el año 1997 22 de abril de 1997 El gobierno toma la decisión de enviar a los Chavín de Huantar. A las 3:23 de la tarde. Una fuerte explosión dio inicio a la operación, con la voladura del piso del salón principal, en donde un grupo de terroristas jugaba futsal
  • 10. El informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) fue entregada al 1er. Mandatario el 13 de Julio de 2003 INFORME FINAL DE LA CVR : 01. Son 10 tomos de 500 hojas aprox. más anexos. 02. Fueron 22 meses de trabajo. 03. Son 17 mil testimonios documentados. 04. Se organizaron 21 audiencias. 05. Se documentaron 2 000 cementerios clandestinos. 06. 1,400 voluntarios apoyaron con esta tarea.