SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSTETRICIA
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
   La carrera de obstetricia está comprendida como una rama de la
    medicina, con capacidad preventiva diagnóstica y terapéutica, que
    presta atención a la mujer durante las diferentes etapas de su vida, en
    especial durante el embarazo, parto, postparto y atención inmediata
    del recién nacido.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DE
                  LA UDH


   Atender de manera integral
    la salud de la mujer a lo
    largo de su ciclo vital y
    durante el curso normal y
    patológico del embarazo.
   Estar en condiciones que le
    permitirán        integrarse
    rápidamente al entorno
    laboral y actuar como líder
    a nivel social y gremial,
    para     ser    actor    del
    mejoramiento      de     las
    condiciones de salud del
    país.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DE
              LA UDH
   Administrar servicios de salud de cualquier nivel de atención.
   Desarrollar actividades de investigación a nivel clínico y
    administrativo.
   Atención prenatal integral e identificación oportuna de los
    factores de riesgo.
ACTIVIDADES QUE REALIZA
   Elabora y ejecuta el plan de atención obstétrica en las gestantes con
    factores de riesgo o complicadas.
   Brinda consulta obstétrica, examina, diagnostica, prescribe y administra
    tratamiento satisfaciendo directamente la necesidad de la paciente.
   Solicita, interpreta y evalúa exámenes auxiliares y procedimientos de
    apoyo que conducen al diagnostico de la enfermedad en el área de su
    especialidad.
ACTIVIDADES QUE REALIZA


   Promueve y prepara a la
    mujer para el inicio y proceso
    de la lactancia materna
    exclusiva o si el caso lo
    amerita, prepara a la madre
    para la suspensión de la
    misma.
   Realiza o fortalece las
    acciones de psicoprofilaxis
    obstétrica durante el trabajo
    de parto y el parto.
   Prescribe y administra el
    tratamiento oportuno durante
    los periodos del parto.
CAMPO LABORAL
   El Licenciado (a) en Obstetricia estará capacitado para
    desempeñarse en el área asistencial, administrativa, docente e
    investigación en Hospitales, Centros de Salud, Postas, Clínicas,
    Empresas, Fábricas Industriales, Centros Mineros, Universidades e
    Institutos.
PERFIL DEL POSTULANTE
   Tener vocación definida por los aspectos relacionados a la salud.
   Capacidad para adquirir conocimientos científicos y tecnológicos.
   Salud física y mental compatible.
   Sólida vocación de servicio.
   Espíritu creativo y aptitud crítica frente a los avances científicos y
    tecnológicos asociados a una permanente actualización y
    perfeccionamiento.
   Actitud de atención y respeto hacia las características socio
    antropológico y cultural de los grupos a atender.
   Sólidos valores éticos.

Más contenido relacionado

PDF
Perfil del medico familiar
PPTX
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
PPTX
Perfil medico familia. presentacion 2018
DOC
03 Evaluacion Comunidad
PPTX
introduccón a la MF.pptx
PPTX
PPTX
Enfermeia geriatrica
PPTX
Visión estratégica del desarrollo del técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Perfil del medico familiar
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil medico familia. presentacion 2018
03 Evaluacion Comunidad
introduccón a la MF.pptx
Enfermeia geriatrica
Visión estratégica del desarrollo del técnico en enfermería - CICAT-SALUD

La actualidad más candente (20)

PPT
Perfil ocup medicina general y especialidades
PPTX
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
DOCX
La Enfermeria
PDF
Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...
DOCX
Plan de tabajo admi hecho
DOC
Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013
PPTX
caracteristicas y fundamentos de la medicina
PPT
MEDICINA FAMILIAR
PDF
Especializaciones de enfermería
PPTX
Relacion medico-obstetriz/paciente
PPTX
Enfermería pediátrica
PPT
Fundamentos mf
PPTX
Heidy daniela rincon benavides 1 ea
PPTX
Medicina
PPTX
PPT
Atencion de enfermería a pacientes
PPTX
Mi carrera profesional enfermeria
PPTX
PPT
Formación en pediatria
PPTX
Medicina Humana
Perfil ocup medicina general y especialidades
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
La Enfermeria
Dra Depaux - Medicina Familiar como respuesta a los problemas de salud de hoy...
Plan de tabajo admi hecho
Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013
caracteristicas y fundamentos de la medicina
MEDICINA FAMILIAR
Especializaciones de enfermería
Relacion medico-obstetriz/paciente
Enfermería pediátrica
Fundamentos mf
Heidy daniela rincon benavides 1 ea
Medicina
Atencion de enfermería a pacientes
Mi carrera profesional enfermeria
Formación en pediatria
Medicina Humana
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
PPTX
Hablemos de P11
PDF
DESARROLLO UNIDAD I
PPT
Historia de la Obstetricia
PDF
Introducción obstetricia_1.ppt_
PPT
Historia obstetricia
PPT
Historia De La Obstetricia
PPT
Salud sexual y reproductiva
PPTX
Conceptos Basicos de Obstetricia
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
Hablemos de P11
DESARROLLO UNIDAD I
Historia de la Obstetricia
Introducción obstetricia_1.ppt_
Historia obstetricia
Historia De La Obstetricia
Salud sexual y reproductiva
Conceptos Basicos de Obstetricia
Publicidad

Similar a 02 (20)

PDF
Día nacional del obstetra 2012
PPTX
perfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptx
PPT
Perfil de enfermera obstetra
PDF
Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia
PPT
6° Rol del Obstetra en la Salud
PPT
6° Rol del Obstetra en la Salud
PPTX
Rol del profesional obstetra
PPTX
Obstetricia
PDF
....................................
PDF
Día nacional del obstetra 2012
PPTX
OBST I - 1ra clase.pptx RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptxRUPTURA PREMATURA ...
PDF
Cod maeo
PDF
4.2.
PPT
6° Rol del obstetra en la salud
PPTX
Mi carrera
PPTX
Mi carrera
PPTX
ejercicio profesional -deberes y derechos clase 3.pptx
PPTX
ejercicio profesional -deberes y derechos clase 3.pptx
Día nacional del obstetra 2012
perfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptx
Perfil de enfermera obstetra
Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
Rol del profesional obstetra
Obstetricia
....................................
Día nacional del obstetra 2012
OBST I - 1ra clase.pptx RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptxRUPTURA PREMATURA ...
Cod maeo
4.2.
6° Rol del obstetra en la salud
Mi carrera
Mi carrera
ejercicio profesional -deberes y derechos clase 3.pptx
ejercicio profesional -deberes y derechos clase 3.pptx

02

  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA  La carrera de obstetricia está comprendida como una rama de la medicina, con capacidad preventiva diagnóstica y terapéutica, que presta atención a la mujer durante las diferentes etapas de su vida, en especial durante el embarazo, parto, postparto y atención inmediata del recién nacido.
  • 3. PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DE LA UDH  Atender de manera integral la salud de la mujer a lo largo de su ciclo vital y durante el curso normal y patológico del embarazo.  Estar en condiciones que le permitirán integrarse rápidamente al entorno laboral y actuar como líder a nivel social y gremial, para ser actor del mejoramiento de las condiciones de salud del país.
  • 4. PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DE LA UDH  Administrar servicios de salud de cualquier nivel de atención.  Desarrollar actividades de investigación a nivel clínico y administrativo.  Atención prenatal integral e identificación oportuna de los factores de riesgo.
  • 5. ACTIVIDADES QUE REALIZA  Elabora y ejecuta el plan de atención obstétrica en las gestantes con factores de riesgo o complicadas.  Brinda consulta obstétrica, examina, diagnostica, prescribe y administra tratamiento satisfaciendo directamente la necesidad de la paciente.  Solicita, interpreta y evalúa exámenes auxiliares y procedimientos de apoyo que conducen al diagnostico de la enfermedad en el área de su especialidad.
  • 6. ACTIVIDADES QUE REALIZA  Promueve y prepara a la mujer para el inicio y proceso de la lactancia materna exclusiva o si el caso lo amerita, prepara a la madre para la suspensión de la misma.  Realiza o fortalece las acciones de psicoprofilaxis obstétrica durante el trabajo de parto y el parto.  Prescribe y administra el tratamiento oportuno durante los periodos del parto.
  • 7. CAMPO LABORAL  El Licenciado (a) en Obstetricia estará capacitado para desempeñarse en el área asistencial, administrativa, docente e investigación en Hospitales, Centros de Salud, Postas, Clínicas, Empresas, Fábricas Industriales, Centros Mineros, Universidades e Institutos.
  • 8. PERFIL DEL POSTULANTE  Tener vocación definida por los aspectos relacionados a la salud.  Capacidad para adquirir conocimientos científicos y tecnológicos.  Salud física y mental compatible.  Sólida vocación de servicio.  Espíritu creativo y aptitud crítica frente a los avances científicos y tecnológicos asociados a una permanente actualización y perfeccionamiento.  Actitud de atención y respeto hacia las características socio antropológico y cultural de los grupos a atender.  Sólidos valores éticos.