SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Curso monográfico II Universidad Pontificia de Salamanca DARWIN DESPUÉS DE DARWIN Leandro Sequeiros. lsequeiros@probesi.org
Curso monográfico II Universidad Pontificia de Salamanca DARWIN DESPUÉS DE DARWIN:  La evolución y la actualidad de la biología evolucionista en el contexto de la ciencia actual Leandro Sequeiros. lsequeiros@probesi.org
Esta presentación es accesible en: www.slideshare.net/sequeiros
Charles Darwin, 1809-1882 1816 1854 1880
Lo que Darwin “no sabía” No conocía la obra de Mendel No sabía nada de mutaciones (Morgan), cromosomas, bioquímica
Lo que Darwin “no sabía” No conocía la obra de Mendel No sabía nada de mutaciones (Morgan), cromosomas, bioquímica No sabía nada del ADN (Wattson y Crick) No sabía nada de “genes reguladores OX”
Lo que Darwin “no sabía” No conocía la obra de Mendel No sabía nada de mutaciones (Morgan), cromosomas, bioquímica No sabía nada del ADN (Wattson y Crick) No sabía nada de “genes reguladores OX” No sabía nada del EVO-DEVO ni de la morfología construccional, o los paisajes morfogenéticos...
I Darwin  y la Biología actual
I Darwin  y la Biología actual 1. ¿Está superado el evolucionismo?
¿Era  Darwin  darwinista?
Expansión y evolución de las ideas de Darwin 1) El eclipse de las ideas de Darwin:   1900: redescubrimiento de las leyes de Mendel (deVries, Correns y Tschermak)
Expansión y evolución de las ideas de Darwin 1) El eclipse de las ideas de Darwin:  Morgan y los cromosomas.  El “mutacionismo” de Hugo de Vries y Bateson
Expansión y evolución de las ideas de Darwin 2 ) Reaparición de teorías alternativas a la de Darwin:   Lamarckistas y Neolamarckistas (Kammerer, Lysenko)
I Darwin  y la Biología actual 2. La Teoría Sintética de la Evolución
La revisión y actualización de la teoría de Darwin:  La  Teoría Sintética de la Evolución.  Origen: Theodosius Dobzhanski (1900-1975):  Genetics and the Origin of the Species   (1937)
La revisión y actualización de la teoría de Darwin:   La  Teoría Sintética de la Evolución.  Desarrollo:  G. G. Simpson (paleontólogo),  Julian Huxley (zoólogo),  Erns Mayr (ornitólogo),  Stebbins y Grant (botánicos),  Ford (geneticista)
La revisión y actualización de la teoría de Darwin:  La  Teoría Sintética de la Evolución. Desarrollo:  1947: Congreso de Princeton sobre EVOLUCIÓN
I Darwin  y la Biología actual 3. La aportación de  G. G. Simpson
I Darwin  y la Biología actual 3. La aportación de  G. G. Simpson “ El Sentido de la Evolución”   (1949, hace 60 años)
EVOLUCIÓN DE LOS EQUIDOS   Equus andium  se extinguió  hace unos 10.000 años en Bolivia
Migración  humana y extinciones Acción destructora del  Homo sapiens: Caza no sostenible
II Reinterpretando a  Darwin
II Reinterpretando a Darwin 1. Nuevas perspectivas de la evolución
El ultradarwinismo de August Weissmann (1834-1914)
Ronald Fisher (1929):  The general Theory of Natural Selection Sewall Wright (1931):  Genetic John B. S. Haldane (1932):  The causes of Evolution
Los  neodarwinismos  (George Romanes, Francis Galton, Karl Pearson) intentan armonizar las mutaciones con la selección natural.
II Reinterpretando a Darwin 2. El Neutralismo de King y Kimura
El  NEUTRALISMO   de J. L. King y Motoo Kimura:  la casualidad y la selección natural configuran los organismos
II Reinterpretando a Darwin 3. Los paleontólogos criticones: gradualismo y equilibrios intermitentes
“ Punctuated equilibria” Equilibrio intermitente Niels Eldredge y Stephen J. Gould
Equilibrio intermitente Niels Eldredge y Stephen J. Gould El proceso de la Evolución es mucho más  complejo de lo que se cree. Darwin al final de su vida acude a otros elementos  (como el ambiente)  para explicar los procesos de cambio biológico.
 
 
 
 
 
II Reinterpretando a Darwin 4. La evolución biológica gradualista: ¿una teoría en crisis?
Stephen Jay Gould (1941-2002)
III Nuevos paradigmas para tiempos nuevos
III Nuevos paradigmas para tiempos nuevos 1. Los paleontólogos entran en el debate filosófico-científico
III Nuevos paradigmas para tiempos nuevos 2. ¿Está emergiendo un nuevo paradigma científico  de la evolución biológica?
Especiación gradualista
Especiación por equlibrio intermitente
Stephen Jay Gould (1941-2002) Gradualismo filético y Equilibrio intermitente (“punctuated equilibria”) Macroevolución versus Microevolución Importancia de las extinciones en masa Contingencia Selección de especies EXAPTACIÓN versus adaptación
Stephen Jay Gould (1941-2002) Obra póstuma:  “Estructura de la Teoría de la Evolución”  (2002, traducido en 2004 al castellano) Epistemología subyacente: “ Estructura de las revoluciones científicas ” de Thomas S. Kuhn (1962)
Gould y Eldredge Gradualismo filético y  Equilibrio intermitente  (“punctuated equilibria”)
LAS EXTINCIONES DE ESPECIES Extinciones de fondo Extinción gradual Extinciones en masa
III Nuevos paradigmas para tiempos nuevos 3. Se busca un nuevo Darwin
EVO-DEVO
“ LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN” (1999)
IV El creacionismo científico
IV El creacionismo científico 1. Las resistencias al evolucionismo
IV El creacionismo científico 2. El nuevo creacionismo científico: el  Diseño Inteligente
CONCLUSIONES:  Hoy en biología todo se explica desde el paradigma evolucionista (Dobzhanski)
CONCLUSIONES:  Pero los biólogos teóricos y historiadores de las ciencias tienen muchas incógnitas: ¿qué es lo que quiso decir Darwin?
CONCLUSIONES:  ¿Hay una evolución en el pensamiento de Darwin? Diferenciar entre Darwin, el darwinismo y los darwinistas.
CONCLUSIONES:  Darwin puso la primera piedra de un edificio sólido que explica muchos de los fenómenos naturales. Pero todavía faltan muchos detalles para dar por terminada la obra.
Esta presentación es accesible en: www.slideshare.net/sequeiros
Buenas tardes a todos

Más contenido relacionado

PDF
Evolucionismo y creacionismo
PPT
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
DOCX
resumen de la teoria de la evolucion
 
PPT
DARWIN Del Fijismo Al Evolucionismo
PPTX
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
PPTX
Fijismo vs evolucionismo
PPTX
El darwinismo
PDF
CAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdf
Evolucionismo y creacionismo
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
resumen de la teoria de la evolucion
 
DARWIN Del Fijismo Al Evolucionismo
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Fijismo vs evolucionismo
El darwinismo
CAP 2 EVOLUCION Y GENETICA.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Teorías Fijistas
PDF
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
DOCX
teorias de evolucion
PPTX
Teoria del evolucionismo
PDF
Fijismo y creacionismo
PPTX
Revolución darwiniana
PPT
El Darwinismo
PPT
Precursores de la teoría evolutiva
PPT
Teorías de la Evolución
PPTX
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
PPTX
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
PDF
Evolucion
PPTX
El darwinismo
PPT
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
DOCX
La teoría de la evolución en la actualidad
PPTX
Precursores de darwin evolucionismo
PPT
Evolucion 2010 - 1
PPTX
Charles darwin y la teoría de la selección
PPTX
Teoria del Darwinismo
DOCX
Guía el ser humano
Teorías Fijistas
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
teorias de evolucion
Teoria del evolucionismo
Fijismo y creacionismo
Revolución darwiniana
El Darwinismo
Precursores de la teoría evolutiva
Teorías de la Evolución
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
Evolucion
El darwinismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
La teoría de la evolución en la actualidad
Precursores de darwin evolucionismo
Evolucion 2010 - 1
Charles darwin y la teoría de la selección
Teoria del Darwinismo
Guía el ser humano
Publicidad

Similar a 02 Darwin en BURGO DE OSMA (20)

PPT
DARWIN DESPUES DE DARWIN
PPT
TERESIANAS La peligrosa idea de Darwin
PPT
La peligrosa idea de Darwin
PPT
La peligrosa idea de Darwin
PPT
Evolucionismo
PPT
la peligrosa idea de Darwin2010
PPT
Trabajo cmc tema 2
PPT
Evolución
DOCX
Resendiz rojas oscar_m16s1_ antesdedarwin
PPT
Gabriel
PDF
Cuader bio 6 evolucion 4eso
PDF
Cuaderno evolucion de las especies
PDF
EVOLUCIÓN CAMBIO EN LOS SERES VIVOS TEORÍAS
PPT
Teorias evolutivas
DOCX
PPT
PDF
Evolución 16 enero.pdf teoría evolución explicación
PDF
1.Historia2020.pdf
PDF
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
PPTX
Cambios en los seres vivos , evolución, evidencia.
DARWIN DESPUES DE DARWIN
TERESIANAS La peligrosa idea de Darwin
La peligrosa idea de Darwin
La peligrosa idea de Darwin
Evolucionismo
la peligrosa idea de Darwin2010
Trabajo cmc tema 2
Evolución
Resendiz rojas oscar_m16s1_ antesdedarwin
Gabriel
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuaderno evolucion de las especies
EVOLUCIÓN CAMBIO EN LOS SERES VIVOS TEORÍAS
Teorias evolutivas
Evolución 16 enero.pdf teoría evolución explicación
1.Historia2020.pdf
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Cambios en los seres vivos , evolución, evidencia.
Publicidad

Más de Leandro Sequeiros (20)

PPTX
Oracion ignaciana camino espiritual
PPS
TEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromiso
PPS
FIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVA
PPTX
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
PPTX
GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´
PPTX
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
PPTX
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
PPSX
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
PPT
60 años después de Teilhard de Chardin
PPSX
SANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANA
PPT
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
PPT
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
PPT
Evolucion y evolucion humana
PPS
Pasividades Teilhard de Chardin
PPT
0000 montilla espiritualidad siglo xvi
PPSX
Cartas exofficio 2014def
PPT
Antropologias y religiones en t21
PPT
ACCION CONTEMPLACION curso en Segovia agosto 2014
PPT
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
PPT
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
Oracion ignaciana camino espiritual
TEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromiso
FIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVA
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
60 años después de Teilhard de Chardin
SANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANA
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
Evolucion y evolucion humana
Pasividades Teilhard de Chardin
0000 montilla espiritualidad siglo xvi
Cartas exofficio 2014def
Antropologias y religiones en t21
ACCION CONTEMPLACION curso en Segovia agosto 2014
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

02 Darwin en BURGO DE OSMA

  • 1.  
  • 2. Curso monográfico II Universidad Pontificia de Salamanca DARWIN DESPUÉS DE DARWIN Leandro Sequeiros. lsequeiros@probesi.org
  • 3. Curso monográfico II Universidad Pontificia de Salamanca DARWIN DESPUÉS DE DARWIN: La evolución y la actualidad de la biología evolucionista en el contexto de la ciencia actual Leandro Sequeiros. lsequeiros@probesi.org
  • 4. Esta presentación es accesible en: www.slideshare.net/sequeiros
  • 5. Charles Darwin, 1809-1882 1816 1854 1880
  • 6. Lo que Darwin “no sabía” No conocía la obra de Mendel No sabía nada de mutaciones (Morgan), cromosomas, bioquímica
  • 7. Lo que Darwin “no sabía” No conocía la obra de Mendel No sabía nada de mutaciones (Morgan), cromosomas, bioquímica No sabía nada del ADN (Wattson y Crick) No sabía nada de “genes reguladores OX”
  • 8. Lo que Darwin “no sabía” No conocía la obra de Mendel No sabía nada de mutaciones (Morgan), cromosomas, bioquímica No sabía nada del ADN (Wattson y Crick) No sabía nada de “genes reguladores OX” No sabía nada del EVO-DEVO ni de la morfología construccional, o los paisajes morfogenéticos...
  • 9. I Darwin y la Biología actual
  • 10. I Darwin y la Biología actual 1. ¿Está superado el evolucionismo?
  • 11. ¿Era Darwin darwinista?
  • 12. Expansión y evolución de las ideas de Darwin 1) El eclipse de las ideas de Darwin: 1900: redescubrimiento de las leyes de Mendel (deVries, Correns y Tschermak)
  • 13. Expansión y evolución de las ideas de Darwin 1) El eclipse de las ideas de Darwin: Morgan y los cromosomas. El “mutacionismo” de Hugo de Vries y Bateson
  • 14. Expansión y evolución de las ideas de Darwin 2 ) Reaparición de teorías alternativas a la de Darwin: Lamarckistas y Neolamarckistas (Kammerer, Lysenko)
  • 15. I Darwin y la Biología actual 2. La Teoría Sintética de la Evolución
  • 16. La revisión y actualización de la teoría de Darwin: La Teoría Sintética de la Evolución. Origen: Theodosius Dobzhanski (1900-1975): Genetics and the Origin of the Species (1937)
  • 17. La revisión y actualización de la teoría de Darwin: La Teoría Sintética de la Evolución. Desarrollo: G. G. Simpson (paleontólogo), Julian Huxley (zoólogo), Erns Mayr (ornitólogo), Stebbins y Grant (botánicos), Ford (geneticista)
  • 18. La revisión y actualización de la teoría de Darwin: La Teoría Sintética de la Evolución. Desarrollo: 1947: Congreso de Princeton sobre EVOLUCIÓN
  • 19. I Darwin y la Biología actual 3. La aportación de G. G. Simpson
  • 20. I Darwin y la Biología actual 3. La aportación de G. G. Simpson “ El Sentido de la Evolución” (1949, hace 60 años)
  • 21. EVOLUCIÓN DE LOS EQUIDOS Equus andium se extinguió hace unos 10.000 años en Bolivia
  • 22. Migración humana y extinciones Acción destructora del Homo sapiens: Caza no sostenible
  • 24. II Reinterpretando a Darwin 1. Nuevas perspectivas de la evolución
  • 25. El ultradarwinismo de August Weissmann (1834-1914)
  • 26. Ronald Fisher (1929): The general Theory of Natural Selection Sewall Wright (1931): Genetic John B. S. Haldane (1932): The causes of Evolution
  • 27. Los neodarwinismos (George Romanes, Francis Galton, Karl Pearson) intentan armonizar las mutaciones con la selección natural.
  • 28. II Reinterpretando a Darwin 2. El Neutralismo de King y Kimura
  • 29. El NEUTRALISMO de J. L. King y Motoo Kimura: la casualidad y la selección natural configuran los organismos
  • 30. II Reinterpretando a Darwin 3. Los paleontólogos criticones: gradualismo y equilibrios intermitentes
  • 31. “ Punctuated equilibria” Equilibrio intermitente Niels Eldredge y Stephen J. Gould
  • 32. Equilibrio intermitente Niels Eldredge y Stephen J. Gould El proceso de la Evolución es mucho más complejo de lo que se cree. Darwin al final de su vida acude a otros elementos (como el ambiente) para explicar los procesos de cambio biológico.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. II Reinterpretando a Darwin 4. La evolución biológica gradualista: ¿una teoría en crisis?
  • 39. Stephen Jay Gould (1941-2002)
  • 40. III Nuevos paradigmas para tiempos nuevos
  • 41. III Nuevos paradigmas para tiempos nuevos 1. Los paleontólogos entran en el debate filosófico-científico
  • 42. III Nuevos paradigmas para tiempos nuevos 2. ¿Está emergiendo un nuevo paradigma científico de la evolución biológica?
  • 45. Stephen Jay Gould (1941-2002) Gradualismo filético y Equilibrio intermitente (“punctuated equilibria”) Macroevolución versus Microevolución Importancia de las extinciones en masa Contingencia Selección de especies EXAPTACIÓN versus adaptación
  • 46. Stephen Jay Gould (1941-2002) Obra póstuma: “Estructura de la Teoría de la Evolución” (2002, traducido en 2004 al castellano) Epistemología subyacente: “ Estructura de las revoluciones científicas ” de Thomas S. Kuhn (1962)
  • 47. Gould y Eldredge Gradualismo filético y Equilibrio intermitente (“punctuated equilibria”)
  • 48. LAS EXTINCIONES DE ESPECIES Extinciones de fondo Extinción gradual Extinciones en masa
  • 49. III Nuevos paradigmas para tiempos nuevos 3. Se busca un nuevo Darwin
  • 51. “ LA PELIGROSA IDEA DE DARWIN” (1999)
  • 52. IV El creacionismo científico
  • 53. IV El creacionismo científico 1. Las resistencias al evolucionismo
  • 54. IV El creacionismo científico 2. El nuevo creacionismo científico: el Diseño Inteligente
  • 55. CONCLUSIONES: Hoy en biología todo se explica desde el paradigma evolucionista (Dobzhanski)
  • 56. CONCLUSIONES: Pero los biólogos teóricos y historiadores de las ciencias tienen muchas incógnitas: ¿qué es lo que quiso decir Darwin?
  • 57. CONCLUSIONES: ¿Hay una evolución en el pensamiento de Darwin? Diferenciar entre Darwin, el darwinismo y los darwinistas.
  • 58. CONCLUSIONES: Darwin puso la primera piedra de un edificio sólido que explica muchos de los fenómenos naturales. Pero todavía faltan muchos detalles para dar por terminada la obra.
  • 59. Esta presentación es accesible en: www.slideshare.net/sequeiros