SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE

  INTRODUCCION………………………………………………………………………………………                   I
  PROCESO HABITACIONAL………………………………………………………………………….               III


 1.0MARCO CONCEPTUAL

      1.1 Planteamiento del Problema………………………………………………………………….     2
      1.2 Justificación……………………………………………………………………………………..          4
      1.3 Hipótesis de Trabajo……………………………………………………………………….....     5
      1.4Objetivo General ……………………………………………………………………………….          6
      1.5 Parámetros……………………………………………………………………………………..             8
      1.6 Metodología…………………………………………………………………………………….             10


 2.0 MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA
         Introducción…………………………………………………………………………………….             14
      2.1Definiciones Operativas………………………………………………………………………        15
      2.2Análisis de casos Análogos………………………………………………………………….      19
      2.3Hipótesis……………………………………………………………………………………….               26
      2.4 Política Nacional de Vivienda……………………………………………………………….   27




   Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
2.5 Instituciones relacionadas con el sector Vivienda……………………………………….          29
      2.6 Leyes y Reglamentos que rigen el sector de la Vivienda………………………………         33
      2.7 Financiamiento de la Vivienda…………………………………………………………….                      42
      2.8 Actores Sociales Involucrados en el Centro Histórico………………………………….         44
      2.9 Situación Actual de la vivienda en El Salvador…………………………………………             46
      2.10 Situación de la vivienda en el centro Histórico de San Salvador………………….   47


3.0        DIAGNÓSTICO
      INTRODUCCION
      3.1 AREA DE ACTUACIÓN
           3.1.1 Localización el Área de Actuación…………………………………………….                 52
           3.1.2 Historia del Área de Actuación…………………………………………………                   53
           3.1.3 Análisis del entorno Natural……………………………………………………                    55
           3.1.4 Situación Social del Área de Situación………………………………………               62
           3.1.5 Situación Económica del Área de Situación………………………………...            63
           3.1.6 Aspectos Urbanos del área de Actuación
                     3.1.6.1 Uso del Suelo Actual……………………………………………                   64
                     3.1.6.2 Sistema Vial……………………………………………………..                      65
                     3.1.6.3 Equipamiento Social…………………………………………..                   66




  Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
3.2 AREA DE ESTUDIO
        3.2.1 Localización del Área de Estudio……………………………………………              68
        3.2.2 Situación Social del Área de Estudio……………………………………….           70
        3.2.3 Situación Económica del Área de Estudio…………………………………           72
        3.2.4 Densidad Poblacional………………………………………………………..                    73
        3.2.5 Aspectos Urbanos del Área de Estudio
                  3.2.5.1 Uso de Suelo……………………………………………………                   74
                  3.2.5.2 Infraestructura y Servicios…………………………………….         75
                  3.2.5.3 Vialidad………………………………………………………….                    77
                  3.2.5.4 Transporte……………………………………………………....                 79
        3.2.6 Análisis de los Aspectos Urbanos por Zonas determinadas……………   81
                  3.2.6.1 Zona 1 – 4° Calle Oriente-…………………………………….          83
                  3.2.6.2 Zona 2 – 14° Av. Norte- ……………………………………….           87
                  3.2.6.3 zona 3 – 2° Calle Oriente-…………………………………….          91
                  3.2.6.4 Zona 4 – Pasaje Vasconcelos-……………………………….          95
                  3.2.6.5 Zona 5 –Avenida Cervantes-…………………………………            99
                  3.2.6.6 Zona 6 – Calle Delgado-………………………………………             103
                  3.2.6.7 Zona 7 -18° Av. Sur-……………………………………………              109
  3.3 ANALISIS DE LAS EDIFICACIONES EN EL AREA DE ESTUDIO
        3.3.1 Abandono y Deterioro de las edificaciones……………………………….         113




Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
3.3.2 Estado de las Edificaciones…………………………………………………                    115
             3.3.3 Material de las Edificaciones……………………………………………….                  116
       3.4 ANALISIS DE LA VIVIENDA ACTUAL EN EL AREA DE ESTUDIO
             3.4.1 Situación Actual de la Vivienda…………………………………………….                 117
             3.4.2 Factores Incidentes en la Vivienda………………………………………...              118
             3.4.3 Clasificación de la Vivienda………………………………………………..                  120
       3.5 ASENTAMIENTOS HUMANOS EN EL AREA DE ESTUDIO
             3.5.1 Residencial San Esteban……………………………………………………                       122
             3.5.2 Condominio Las Dalias……………………………………………………..                       123
             3.5.3 Condominio Residencial Zurita…………………………………………….                   124
             3.5.4 Residencial La Merced………………………………………………………                        125
             3.5.5 Comunidad Tinetti…..……………………………………………………….                        126
4.0 CRITERIOS BASICOS DE DISEÑO
      INTRODUCCION
      4.1 Formulación de Criterios de Diseño Urbano
             4.1.1 Ordenamiento de los usos del Suelo……………………………………..                129
             4.1.2 Ordenamiento del Tráfico Vehicular y Peatonal…………………………           137
             4.1.3 Plan de Protección del Patrimonio Urbano y Arquitectónico…………..   141
             4.1.4 Equipamiento Social y Urbano…………………………………………….                    145
      4.2 Formulación de Criterios de Diseño Arquitectónicos para la Vivienda




    Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
4.2.1 Distribución y Agrupación de las Viviendas o Complejos Habitacional……..   148
         4.2.2 Vías de Circulación…………………………………………………………………                              150
         4.2.3 Equipamiento Social y Recreativo……………………………………………….                       151
         4.2.4 Unidad Habitacional……………………………………………………………….                              152
5.0 PROCESO DE DISEÑO
     INTRODUCCION
     5.1 Proceso de diseño………………………………………………………………………..                                  155
     5.2 Necesidades de Espacios
         5.2.1 Vivienda Unifamiliar……………………………………………………………….                             158
         5.2.2 Vivienda a Mediana Altura………………………………………………………..                          159
     5.3 Programa Arquitectónico………………………………………………………………..                               161
         5.3.1 Unidad Habitacional……………………………………………………………….                              162
         5.3.2 Espacios Comunitarios……………………………………………………………                              163
     5.4 Zonificación del Conjunto Habitacional………………………………………………..                      168
6.0 PROPUESTA GRAFICA …………………………………………………………………………...                                    175
7.0 PRESUPUESTO
     INTRODUCCION
     7.1 Plan Estratégico y Económico…………………………………………………………..                            178
     7.2 Presupuesto………………………………………………………………………………..                                     185
     7.3 Financiamiento de las Viviendas a Proyectar…………………………………………                     190




    Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
7.4 Totalización de los Costos……………………………………………………………….                         194
8.0 MEMORIA DESCRIPTIVA
      INTRODUCCION
      8.1 Criterios Tomadas para el Uso de Suelo
      8.2 Criterios de Distribución espacial o agrupación de las viviendas…………………..   203
      8.3 Criterios para las Viviendas a Conservar……………………………………………..                 205
      8.4 Criterios para las Viviendas a Construir……………………………………………….                 206
      8.5 Criterios para la Selección de Materiales de Construcción………………………….        206
      8.6 Ampliación de las vías de circulación………………………………………………….                   207
9.0 RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES…………………………………………………….                               208
10.0 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………..                                   211




    Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita

Más contenido relacionado

PDF
PDF
02 Geochiclayo-Indice
PDF
Ayuda magna
PDF
Dibujo tecnico
PDF
Nb688 alc san reglam rt 01
PDF
Secciones cónicas
PPT
Análisis Proyectual Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1
PDF
Nec2011 cap.2-peligro sismico y requisitos de diseño sismo resistente-021412)
02 Geochiclayo-Indice
Ayuda magna
Dibujo tecnico
Nb688 alc san reglam rt 01
Secciones cónicas
Análisis Proyectual Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1
Nec2011 cap.2-peligro sismico y requisitos de diseño sismo resistente-021412)

La actualidad más candente (17)

PDF
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
PDF
Proyectos de inversion
PDF
Nec 11 norma ecuatoriana nec se-ds (peligro sísmico)
PDF
Ordenanza general nº 72
PDF
PDF
Piexoconobogota
PDF
Mecanismos y maquinas
PDF
Datawarehouse hefesto
PDF
Manual de hidrología, hidráulica y drenaje
PDF
Modulo de matematicas básicas
PDF
Matematicas básicas
PDF
Modulo de matematicas_basicas
PDF
Metodologia Hefesto - Business Intelligence
PDF
Manual adoquines
PDF
Introducción a la navegación de robots en ambientes inteligentes
PDF
Graficaci ón
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Proyectos de inversion
Nec 11 norma ecuatoriana nec se-ds (peligro sísmico)
Ordenanza general nº 72
Piexoconobogota
Mecanismos y maquinas
Datawarehouse hefesto
Manual de hidrología, hidráulica y drenaje
Modulo de matematicas básicas
Matematicas básicas
Modulo de matematicas_basicas
Metodologia Hefesto - Business Intelligence
Manual adoquines
Introducción a la navegación de robots en ambientes inteligentes
Graficaci ón
Publicidad

Similar a 02 Indice (20)

PDF
Proyecto de ordenación. Documento 1: Memoria
PDF
Modulodematematicasb%c3%81 sicas
PDF
Plan Urbano Bonanza 2009 Pdf
PDF
PDF
MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...
PDF
Diseño de sistema de registro, ubicación y despacho de contenedores para el p...
PDF
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
PDF
Franquicia Como Proyecto Inversion
PDF
Textodada
PDF
Diseno elementos de maquinas (1)
PDF
Propuesta 4 zonas_informales_reestructurante
PDF
Hidraulica hidrologia y drenaje en carreteras
PDF
Manual de hidrología, hidráulica y drenaje (10 agosto 2011) - jrp
PDF
39512 6000154757 10-05-2019_122609_pm_1_0_2950
PDF
MANUAL DE HIDRAULICA, HIDROLOGIA.pdf
PDF
MANUAL DE HIDOLOGIA HIDRAULICA Y DRENAJE.pdf
PDF
HIDROLOGIA
Proyecto de ordenación. Documento 1: Memoria
Modulodematematicasb%c3%81 sicas
Plan Urbano Bonanza 2009 Pdf
MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...
Diseño de sistema de registro, ubicación y despacho de contenedores para el p...
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
Franquicia Como Proyecto Inversion
Textodada
Diseno elementos de maquinas (1)
Propuesta 4 zonas_informales_reestructurante
Hidraulica hidrologia y drenaje en carreteras
Manual de hidrología, hidráulica y drenaje (10 agosto 2011) - jrp
39512 6000154757 10-05-2019_122609_pm_1_0_2950
MANUAL DE HIDRAULICA, HIDROLOGIA.pdf
MANUAL DE HIDOLOGIA HIDRAULICA Y DRENAJE.pdf
HIDROLOGIA
Publicidad

02 Indice

  • 1. INDICE  INTRODUCCION……………………………………………………………………………………… I  PROCESO HABITACIONAL…………………………………………………………………………. III 1.0MARCO CONCEPTUAL 1.1 Planteamiento del Problema…………………………………………………………………. 2 1.2 Justificación…………………………………………………………………………………….. 4 1.3 Hipótesis de Trabajo………………………………………………………………………..... 5 1.4Objetivo General ………………………………………………………………………………. 6 1.5 Parámetros…………………………………………………………………………………….. 8 1.6 Metodología……………………………………………………………………………………. 10 2.0 MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA Introducción……………………………………………………………………………………. 14 2.1Definiciones Operativas……………………………………………………………………… 15 2.2Análisis de casos Análogos…………………………………………………………………. 19 2.3Hipótesis………………………………………………………………………………………. 26 2.4 Política Nacional de Vivienda………………………………………………………………. 27 Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
  • 2. 2.5 Instituciones relacionadas con el sector Vivienda………………………………………. 29 2.6 Leyes y Reglamentos que rigen el sector de la Vivienda……………………………… 33 2.7 Financiamiento de la Vivienda……………………………………………………………. 42 2.8 Actores Sociales Involucrados en el Centro Histórico…………………………………. 44 2.9 Situación Actual de la vivienda en El Salvador………………………………………… 46 2.10 Situación de la vivienda en el centro Histórico de San Salvador…………………. 47 3.0 DIAGNÓSTICO INTRODUCCION 3.1 AREA DE ACTUACIÓN 3.1.1 Localización el Área de Actuación……………………………………………. 52 3.1.2 Historia del Área de Actuación………………………………………………… 53 3.1.3 Análisis del entorno Natural…………………………………………………… 55 3.1.4 Situación Social del Área de Situación……………………………………… 62 3.1.5 Situación Económica del Área de Situación………………………………... 63 3.1.6 Aspectos Urbanos del área de Actuación 3.1.6.1 Uso del Suelo Actual…………………………………………… 64 3.1.6.2 Sistema Vial…………………………………………………….. 65 3.1.6.3 Equipamiento Social………………………………………….. 66 Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
  • 3. 3.2 AREA DE ESTUDIO 3.2.1 Localización del Área de Estudio…………………………………………… 68 3.2.2 Situación Social del Área de Estudio………………………………………. 70 3.2.3 Situación Económica del Área de Estudio………………………………… 72 3.2.4 Densidad Poblacional……………………………………………………….. 73 3.2.5 Aspectos Urbanos del Área de Estudio 3.2.5.1 Uso de Suelo…………………………………………………… 74 3.2.5.2 Infraestructura y Servicios……………………………………. 75 3.2.5.3 Vialidad…………………………………………………………. 77 3.2.5.4 Transporte…………………………………………………….... 79 3.2.6 Análisis de los Aspectos Urbanos por Zonas determinadas…………… 81 3.2.6.1 Zona 1 – 4° Calle Oriente-……………………………………. 83 3.2.6.2 Zona 2 – 14° Av. Norte- ………………………………………. 87 3.2.6.3 zona 3 – 2° Calle Oriente-……………………………………. 91 3.2.6.4 Zona 4 – Pasaje Vasconcelos-………………………………. 95 3.2.6.5 Zona 5 –Avenida Cervantes-………………………………… 99 3.2.6.6 Zona 6 – Calle Delgado-……………………………………… 103 3.2.6.7 Zona 7 -18° Av. Sur-…………………………………………… 109 3.3 ANALISIS DE LAS EDIFICACIONES EN EL AREA DE ESTUDIO 3.3.1 Abandono y Deterioro de las edificaciones………………………………. 113 Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
  • 4. 3.3.2 Estado de las Edificaciones………………………………………………… 115 3.3.3 Material de las Edificaciones………………………………………………. 116 3.4 ANALISIS DE LA VIVIENDA ACTUAL EN EL AREA DE ESTUDIO 3.4.1 Situación Actual de la Vivienda……………………………………………. 117 3.4.2 Factores Incidentes en la Vivienda………………………………………... 118 3.4.3 Clasificación de la Vivienda……………………………………………….. 120 3.5 ASENTAMIENTOS HUMANOS EN EL AREA DE ESTUDIO 3.5.1 Residencial San Esteban…………………………………………………… 122 3.5.2 Condominio Las Dalias…………………………………………………….. 123 3.5.3 Condominio Residencial Zurita……………………………………………. 124 3.5.4 Residencial La Merced……………………………………………………… 125 3.5.5 Comunidad Tinetti…..………………………………………………………. 126 4.0 CRITERIOS BASICOS DE DISEÑO INTRODUCCION 4.1 Formulación de Criterios de Diseño Urbano 4.1.1 Ordenamiento de los usos del Suelo…………………………………….. 129 4.1.2 Ordenamiento del Tráfico Vehicular y Peatonal………………………… 137 4.1.3 Plan de Protección del Patrimonio Urbano y Arquitectónico………….. 141 4.1.4 Equipamiento Social y Urbano……………………………………………. 145 4.2 Formulación de Criterios de Diseño Arquitectónicos para la Vivienda Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
  • 5. 4.2.1 Distribución y Agrupación de las Viviendas o Complejos Habitacional…….. 148 4.2.2 Vías de Circulación………………………………………………………………… 150 4.2.3 Equipamiento Social y Recreativo………………………………………………. 151 4.2.4 Unidad Habitacional………………………………………………………………. 152 5.0 PROCESO DE DISEÑO INTRODUCCION 5.1 Proceso de diseño……………………………………………………………………….. 155 5.2 Necesidades de Espacios 5.2.1 Vivienda Unifamiliar………………………………………………………………. 158 5.2.2 Vivienda a Mediana Altura……………………………………………………….. 159 5.3 Programa Arquitectónico……………………………………………………………….. 161 5.3.1 Unidad Habitacional………………………………………………………………. 162 5.3.2 Espacios Comunitarios…………………………………………………………… 163 5.4 Zonificación del Conjunto Habitacional……………………………………………….. 168 6.0 PROPUESTA GRAFICA …………………………………………………………………………... 175 7.0 PRESUPUESTO INTRODUCCION 7.1 Plan Estratégico y Económico………………………………………………………….. 178 7.2 Presupuesto……………………………………………………………………………….. 185 7.3 Financiamiento de las Viviendas a Proyectar………………………………………… 190 Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita
  • 6. 7.4 Totalización de los Costos………………………………………………………………. 194 8.0 MEMORIA DESCRIPTIVA INTRODUCCION 8.1 Criterios Tomadas para el Uso de Suelo 8.2 Criterios de Distribución espacial o agrupación de las viviendas………………….. 203 8.3 Criterios para las Viviendas a Conservar…………………………………………….. 205 8.4 Criterios para las Viviendas a Construir………………………………………………. 206 8.5 Criterios para la Selección de Materiales de Construcción…………………………. 206 8.6 Ampliación de las vías de circulación…………………………………………………. 207 9.0 RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES……………………………………………………. 208 10.0 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………….. 211 Rehabilitación Habitacional de la Zona Tinetti-Zurita