SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
1
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS - COMUNIDAD DE
CHAROMPAMPA (DELIMITACION REGIONAL DE LA UPEA)
1. INTRODUCCION.-
Para la determinación de un Proyecto de derecho propietario es indispensable
tomar el apoyo Geodésico. Por tanto en cumplimiento del convenio
"ESPECIFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SUSCRITO ENTRE EL
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MAPIRI Y LA UNIVERSIDAD PUBLICA
DEL EL ALTO" para la elaboración del proyecto "DELIMITACION GEODESICA DE
LA REGIONAL DE LA UPEA"; para que se proceda el diseño y construcción
respectiva de dicho proyecto.
El presente trabajo se realiza a la invitación del UPEA para el servicio de
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-COMUNIDAD CHAROPAMPA
(DELIMITACION DE LA UPEA), a la Nota de Adjudicación de fecha 8 de febrero
del 2012 con CITE: UDP/ADJ/0288/2012. Para tal efecto se procedió a la
densificación de puntos geodésicos de Control Horizontal y Vertical enlazado
a la estación continua de la Red GPS AREQ, de tal manera que en función a
esos mojones emplazados, se proceda a realizar los diferentes trabajos que se
requieren para la ejecución de dicha obra.
2. UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO.-
El proyecto DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-COMUNIDAD
CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA), se encuentra en el municipio de
Mapiri de la provincia Larecaja del departamento de La Paz, el presente trabajo
se muestra en el siguiente figura.
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
2
(Fig1) Ubicación del Proyecto Mapiri
Fuente Google earth-2015
3. OBJETIVO.-
El objetivo principal del trabajo es obtener la Densificación de Puntos de
Control GPS en la COMUNIDAD CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA) por
medio de procedimientos Geodésicos, adecuados y vinculados a la Red
Geodésica SIRGAS, para que este proceda al diseño y construcción de la obra
civil.
4. PERSONAL, INSTRUMENTAL, EQUIPO Y MATERIAL UTILIZADOS.
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
3
PERSONAL.-
El personal que intervino en el presente proyecto consta de la siguiente
manera.
 Topo. Geod. Juan Luis Chiri.
(Diseño red y Geodesia).
 Agron. Luis Carvajal
(Personal de Apoyo).
 Alarife. Elso Chinahuanca Chinahuanca.
(Personal de Apoyo).
INSTRUMENTAL.-
El instrumento Geodésico que se utilizo es el siguiente:
 2 Promark 3 GPS de doble frecuencia L1/L2.
 1 Navegador Etrex Garmin12 canales.
 1 Computadoras portátil HP ProBook 4510s.
 2 Handy’s
 1 Camara Digital (Sony)
 Software de procesamientos: LEICA Geo Office 7.1, ArcGis 10.1,
Global Maper, Office.
 1 Vehículo (Vagoneta).
MATERIAL.-
El material a usar en campo (reconocimiento y monumentacion):
 30 estacas de madera
 1 combo, machete, pico, pala y pintura
 1 Kilo de clavos
El material a usar en gabinete consta de material de escritorio y otros.
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
4
5. METODOLOGIA DE TRABAJO
La metodología de trabajo estará dividida en cuatro etapas las cuales se detallan a
continuación:
5.1. Recopilación de información, planificación y monumentación.
Se procedió a la recopilación de información respectiva del proyecto que consta
de los siguientes aspectos:
 Cartografía existente en el lugar del proyecto.
 Puntos de control GPS existentes en el terreno alrededor del proyecto.
 Proyectos similares que se realizaron en el área de trabajo.
Seguidamente se planifico la distribución espacial de puntos de control
horizontal a situarse en el proyecto:
 Ubicación estratégica de puntos de control horizontal a lo largo del límite
probable de predios dotados a UPEA de acuerdo al terreno que se
presenta, considerando la misma una estación Base conjuntamente con la
Red SIRGAS (Arequipa), siendo la más cercana y accesible para la medición
correspondiente al control horizontal y vertical.
Posteriormente se realizó la monumentación de los puntos de control horizontal,
con el siguiente trabajo:
 Amojonamiento de los puntos de control GPS con el uso de estacas, clavo,
combo y machete.
 Considerar que todos los puntos para su buena recepción de datos GPS
han sido limpiados de pajonales a un radio de 2 metros a la redonda.
 Descripción y monografía de cada punto propuesto.
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
5
5.2. Sesión de puntos en control horizontal
Utilizando con el método de posicionamiento diferencial estático, desde la Estación
Base a los Puntos de Control Horizontal, se sesiono por un tiempo de 4 minutos, con
un intervalo de grabación de datos GPS cada 15 segundos y una elevación de
mascara de 15ª.
Haciendo la aclaración que estas sesiones fueron diseñadas mínimamente de tres
líneas base por cada estación (AREQ, 20801, 208001; AREQ, 20902, 209003; AREQ,
21003, 210001; AREQ, 27105, 271002), recepcionando de manera simultánea.
Paralelamente al trabajo se registró en campo (Información del equipo, ubicación
geográfica de los puntos, monografía de los Puntos de Control, fotografía y croquis
de ubicación de cada Punto de Control) en las libretas de mediciones GPS. Ver Anexo-
Libretas GPS por cada punto.
5.3. Procesamiento de datos horizontal y vertical.
 Una vez obtenido los datos de campo se procedió al procesamiento y ajuste de
datos GPS con el software de LEICA Geo Office V7. Ver Anexo-Reporte y Ajuste
Red GPS.
 Con las datos ya corregidos tanto horizontal y vertical se representa a una
escala 1:5000 en entorno SIG; guardándose el archivo en “mxd” y “shape o
gdb”.Ver Anexo-Planos de Ubicación
6. CONCLUSIONES
Se obtienen 23 puntos debidamente mojonados las mismas que están
enlazados a la RED SIRGAS en sus posiciones horizontales y verticales,
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
6
mostrándose en un Listado de coordenadas geodésicas y UTM WGS-84. Ver
Anexo-Resumen de Coordenadas.
Es cuanto informo, en esta Memoria Técnica.
C.c. Arch.

Más contenido relacionado

PDF
Esquema de plan de trabajo
PDF
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
PDF
Clase 3 gnss-gps topo ii
PDF
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
PPTX
EFEMÉRIDES.pptx
PPTX
Red Geodésica Nacional
PDF
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
DOCX
Informe topográfico canal 24 de junio
Esquema de plan de trabajo
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Clase 3 gnss-gps topo ii
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
EFEMÉRIDES.pptx
Red Geodésica Nacional
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Informe topográfico canal 24 de junio

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe de geodesia santa lucia
PPTX
Georeferenciación
DOCX
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
PDF
Manual levantamiento catastral_rural
PDF
Catastro urbano muncipal normas
PDF
11. manual levantamiento catastral_urbano
PDF
Informe geodesico ilabaya - camilaca
PPS
Coordenadas Utm
DOC
Informe final de poligonal cerrado
DOCX
Trabajo catastro urbano ...
PDF
Catastro municipal
PDF
Métodos de observación gps
PPTX
DOCX
Informe topografico santaniari
PPTX
T4- replanteo de puntos de control y carreteras -G2.pptx
DOCX
Informe técnico de levantamiento catastral.docx
PDF
catastro-urbano_compress.pdf
PDF
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientos
DOCX
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
PDF
Guía materialización puntos control GPS
Informe de geodesia santa lucia
Georeferenciación
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
Manual levantamiento catastral_rural
Catastro urbano muncipal normas
11. manual levantamiento catastral_urbano
Informe geodesico ilabaya - camilaca
Coordenadas Utm
Informe final de poligonal cerrado
Trabajo catastro urbano ...
Catastro municipal
Métodos de observación gps
Informe topografico santaniari
T4- replanteo de puntos de control y carreteras -G2.pptx
Informe técnico de levantamiento catastral.docx
catastro-urbano_compress.pdf
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientos
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
Guía materialización puntos control GPS
Publicidad

Similar a 02 informe tecnico (20)

DOC
Vol2 cap3 t1
PPS
Procedimientos Topografía Set2007
PDF
a INFORME GEODESICO Puente_01.pdf
PDF
Ubicacion de puntos de orden c
PDF
CLASE 2_CPIC.pdf
PPTX
CONSIDERACIONES PARA LA MATERIALIZACION Y ESTABLECIMIENTO DE PUNTO DE CONTROL...
PPTX
533842428-DISENO-Y-ESTABLECIMIENTO-DE-LA-RED-MARGEN-CON-TECNOLOGIA-GNSS-grupo...
PPTX
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
PPTX
MONUMENTACION Y CERTIFICACIÓN DE PUNTO GEODESICO ORDEN C.pptx
PDF
Informe geodesico proyecto casa de la mujer
PDF
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
PDF
Informe geodecia pinkiray
DOCX
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
PDF
Trazado y replanteo del proyecto horizontal de una carretera utilizando estac...
PDF
INFORME TOPOGRAFICO COLEGIO ICA PERU CONSTRUCCION DE COLEGIO
DOC
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
PPTX
ESTABLECIMIENTO DE LA RED MARGEN DE BOLIVIA
PDF
GPS DIFERENCIAL- (1).pdf
DOCX
TDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docx
PDF
3 formato-unico-para-certificacion-v.3.0
Vol2 cap3 t1
Procedimientos Topografía Set2007
a INFORME GEODESICO Puente_01.pdf
Ubicacion de puntos de orden c
CLASE 2_CPIC.pdf
CONSIDERACIONES PARA LA MATERIALIZACION Y ESTABLECIMIENTO DE PUNTO DE CONTROL...
533842428-DISENO-Y-ESTABLECIMIENTO-DE-LA-RED-MARGEN-CON-TECNOLOGIA-GNSS-grupo...
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
MONUMENTACION Y CERTIFICACIÓN DE PUNTO GEODESICO ORDEN C.pptx
Informe geodesico proyecto casa de la mujer
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
Informe geodecia pinkiray
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
Trazado y replanteo del proyecto horizontal de una carretera utilizando estac...
INFORME TOPOGRAFICO COLEGIO ICA PERU CONSTRUCCION DE COLEGIO
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
ESTABLECIMIENTO DE LA RED MARGEN DE BOLIVIA
GPS DIFERENCIAL- (1).pdf
TDR LOCADOR TOPOGRAFIA UNIGA,BALL.docx
3 formato-unico-para-certificacion-v.3.0
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

02 informe tecnico

  • 1. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 1 DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS - COMUNIDAD DE CHAROMPAMPA (DELIMITACION REGIONAL DE LA UPEA) 1. INTRODUCCION.- Para la determinación de un Proyecto de derecho propietario es indispensable tomar el apoyo Geodésico. Por tanto en cumplimiento del convenio "ESPECIFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MAPIRI Y LA UNIVERSIDAD PUBLICA DEL EL ALTO" para la elaboración del proyecto "DELIMITACION GEODESICA DE LA REGIONAL DE LA UPEA"; para que se proceda el diseño y construcción respectiva de dicho proyecto. El presente trabajo se realiza a la invitación del UPEA para el servicio de DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-COMUNIDAD CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA), a la Nota de Adjudicación de fecha 8 de febrero del 2012 con CITE: UDP/ADJ/0288/2012. Para tal efecto se procedió a la densificación de puntos geodésicos de Control Horizontal y Vertical enlazado a la estación continua de la Red GPS AREQ, de tal manera que en función a esos mojones emplazados, se proceda a realizar los diferentes trabajos que se requieren para la ejecución de dicha obra. 2. UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO.- El proyecto DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-COMUNIDAD CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA), se encuentra en el municipio de Mapiri de la provincia Larecaja del departamento de La Paz, el presente trabajo se muestra en el siguiente figura.
  • 2. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 2 (Fig1) Ubicación del Proyecto Mapiri Fuente Google earth-2015 3. OBJETIVO.- El objetivo principal del trabajo es obtener la Densificación de Puntos de Control GPS en la COMUNIDAD CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA) por medio de procedimientos Geodésicos, adecuados y vinculados a la Red Geodésica SIRGAS, para que este proceda al diseño y construcción de la obra civil. 4. PERSONAL, INSTRUMENTAL, EQUIPO Y MATERIAL UTILIZADOS.
  • 3. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 3 PERSONAL.- El personal que intervino en el presente proyecto consta de la siguiente manera.  Topo. Geod. Juan Luis Chiri. (Diseño red y Geodesia).  Agron. Luis Carvajal (Personal de Apoyo).  Alarife. Elso Chinahuanca Chinahuanca. (Personal de Apoyo). INSTRUMENTAL.- El instrumento Geodésico que se utilizo es el siguiente:  2 Promark 3 GPS de doble frecuencia L1/L2.  1 Navegador Etrex Garmin12 canales.  1 Computadoras portátil HP ProBook 4510s.  2 Handy’s  1 Camara Digital (Sony)  Software de procesamientos: LEICA Geo Office 7.1, ArcGis 10.1, Global Maper, Office.  1 Vehículo (Vagoneta). MATERIAL.- El material a usar en campo (reconocimiento y monumentacion):  30 estacas de madera  1 combo, machete, pico, pala y pintura  1 Kilo de clavos El material a usar en gabinete consta de material de escritorio y otros.
  • 4. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 4 5. METODOLOGIA DE TRABAJO La metodología de trabajo estará dividida en cuatro etapas las cuales se detallan a continuación: 5.1. Recopilación de información, planificación y monumentación. Se procedió a la recopilación de información respectiva del proyecto que consta de los siguientes aspectos:  Cartografía existente en el lugar del proyecto.  Puntos de control GPS existentes en el terreno alrededor del proyecto.  Proyectos similares que se realizaron en el área de trabajo. Seguidamente se planifico la distribución espacial de puntos de control horizontal a situarse en el proyecto:  Ubicación estratégica de puntos de control horizontal a lo largo del límite probable de predios dotados a UPEA de acuerdo al terreno que se presenta, considerando la misma una estación Base conjuntamente con la Red SIRGAS (Arequipa), siendo la más cercana y accesible para la medición correspondiente al control horizontal y vertical. Posteriormente se realizó la monumentación de los puntos de control horizontal, con el siguiente trabajo:  Amojonamiento de los puntos de control GPS con el uso de estacas, clavo, combo y machete.  Considerar que todos los puntos para su buena recepción de datos GPS han sido limpiados de pajonales a un radio de 2 metros a la redonda.  Descripción y monografía de cada punto propuesto.
  • 5. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 5 5.2. Sesión de puntos en control horizontal Utilizando con el método de posicionamiento diferencial estático, desde la Estación Base a los Puntos de Control Horizontal, se sesiono por un tiempo de 4 minutos, con un intervalo de grabación de datos GPS cada 15 segundos y una elevación de mascara de 15ª. Haciendo la aclaración que estas sesiones fueron diseñadas mínimamente de tres líneas base por cada estación (AREQ, 20801, 208001; AREQ, 20902, 209003; AREQ, 21003, 210001; AREQ, 27105, 271002), recepcionando de manera simultánea. Paralelamente al trabajo se registró en campo (Información del equipo, ubicación geográfica de los puntos, monografía de los Puntos de Control, fotografía y croquis de ubicación de cada Punto de Control) en las libretas de mediciones GPS. Ver Anexo- Libretas GPS por cada punto. 5.3. Procesamiento de datos horizontal y vertical.  Una vez obtenido los datos de campo se procedió al procesamiento y ajuste de datos GPS con el software de LEICA Geo Office V7. Ver Anexo-Reporte y Ajuste Red GPS.  Con las datos ya corregidos tanto horizontal y vertical se representa a una escala 1:5000 en entorno SIG; guardándose el archivo en “mxd” y “shape o gdb”.Ver Anexo-Planos de Ubicación 6. CONCLUSIONES Se obtienen 23 puntos debidamente mojonados las mismas que están enlazados a la RED SIRGAS en sus posiciones horizontales y verticales,
  • 6. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 6 mostrándose en un Listado de coordenadas geodésicas y UTM WGS-84. Ver Anexo-Resumen de Coordenadas. Es cuanto informo, en esta Memoria Técnica. C.c. Arch.