SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalando Apache 1.3.35


¿Qué es
                                      Proceso de instalación
un servidor WEB?
                                        En el CD-ROM que contiene los materiales de este curso hay un directorio llamado
                                      Software. En él tienes un fichero llamado apache_1.3.35-win32-x86-src.msi.
Podríamos definir un servidor WEB
como una aplicación que permite
                                        Al hacer doble click sobre su icono deberá aparecer una pantalla como esta:
acceder a los recursos contenidos
en algunos de los directorios del
ordenador que la alberga a
usuarios remotos que realizan sus
peticiones mediante el protocolo
HTTP.

Por tanto, instalar un servidor web
no es otra cosa que instalar y
configurar un progra- ma en una
unidad o directorio de un
ordenador cualquiera.

¿Qué es «Apache»?

Bajo este nombre suele hacerse
referencia a Apache Software
Foundation, orga- nización
norteamericana que se autodefine
con el objetivo de «... facilitar
ayuda organiza- tiva, legal y
financiera para los proyectos de
desarrollo de software tipo Open
Source (código abierto)».

Uno de los proyectos más
populares de Apache es el           Si en vez de esta pantalla apareciera un mensaje de error, es muy probable que se
desarrollo y suministro -de forma deba a que no tienes instalada la aplicación Windows Installer Redistributable
gratuita y libre- de un software
                                  necesaria para ejecutar los ficheros con extensión .msi.
de servidor HTTP, conocido
también como el servidor Apache.
                                        Las versiones modernas de Windows –a partir de Windows98– la tienen incorporada,
La corta                              pero si por cualquier circunstancia –usando Windows98– no dispones de ella, puedes
historia de «Apache»                  descargarla desde este enlace.

 Apache Software Foundation tiene       Al pulsar Next en la ventana anterior se llega a esta otra en la que es preciso tener
su origen en febrero de 1995.         seleccionada la opción I accept the terms in the license agreement para que se active el
Hasta ese momento el software         botón Next y poder continuar la instalación.
más popular de servidores de
HTTP era el desarrollado por Rob
McCool, miembro del Centro
Nacional para Aplicaciones de
Super computación (NCSA), de la
Universidad de Illinois.

El desarrollo de aquel primitivo
software de servidor de NCSA
(software de dominio público y
código abierto) tuvo algunos
problemas a mediados del año
1994.

Esta circunstancia obligó a que
muchos de los webmasters que
utilizaban aquella aplicación
tuvieran que desarrollar sus
propias extensiones y corregir de
forma individual los fallos de
funcionamiento de la aplicación
original.

Un pequeño grupo de aquellos
webmasters entró en contacto -vía
e-mail- con el objetivo de
coordinar y conjuntar sus tra-          Al llegar a esta otra ventana –las anteriores solo requieren ir pulsando en el botón
bajos de corrección y mejora de la    Next– es imprescindible rellenar los campos Network Domain, Server Name y
aplicación original de NCSA.          Administrator's e-mail adress.
Fueron Brian Behlendorf y Cliff
Skolnick quienes -a través de una
lista de correo- coor- dinaron el
trabajo y lograron establecer un
espacio com- partido –de libre
acceso para quienes participaran
en el proyecto– en un ordenador
instalado en California.

En febrero de 1995, ocho
colaboradores del primitivo
proyecto decidieron aunar sus
esfuerzos de forma organizada y
fundaron lo que fue conocido como
Grupo Apache.

Usando como base el HTTPD 1.3
de NCSA y aplicando los patchs
desarrollados hasta ese momento,
lanzaron la primera versión oficial
(versión 0.6.2) del software de
servidor de Apache en abril de
1995.

Aquella primera versión entró en
un rápido e intenso proceso de
mejoras y alcanzó una gran
implantación como software de
servidor –inicialmente era sólo
para UNIX– para diferentes
plataformas, una de las cuales es
la versión para Windows cuya
instalación te estamos explicando
a la derecha, y que frente a otras
alternativas de servidor local de
HTTP tiene las ventajas de ser
gratuita y muy eficaz.


Manual o automático

Al describir el proceso de
instalación –aquí a la derecha–
sugeríamos elegir la opción Run
when started manually, only for
me frente a la otra alternativa
                                        Como Network Domain y como Administrator's e-mail adress puedes poner nombres
posible –la reco- mendada en la
                                     cualesquiera siempre que no contengan espacios ni caracteres especiales y en el
pantalla de instalación– Run as a
service for All Users.               caso de la dirección e-mail ésta debe contener el símbolo @. Como Server Name escribe
                                     localhost.
La instalación recomendada
contempla el uso del servidor          Por último, elige la opción Run when started manually, only for me (al margen te
como un servidor de red de área      comentamos el por qué de esa elección) y pulsa de nuevo Next.
local accesible desde el resto de
los ordenadores de esa red. Es         En la pantalla que aparece inmediatamente después de la anterior se permite elegir el
lógico que en esas circunstancias    modo de instalación: Complete ó Custom. Elige la opción Complete y pulsa nuevamente
el servidor se configure con         sobre Next.
autorranque y que se inicie
automáticamente en el momento
en que se arranca el ordenador,
con lo cual empezará a consumir a
partir de ese instante –y en todo
momento– recursos del sistema.

En nuestro caso, la situación es
excepcional. Sólo vamos a utilizar
el servidor para probar y depurar
nuestros propios scripts PHP y en
ello, segura- mente vamos a
ocupar sólo una pequeña parte del
tiempo de uso del ordenador, por
lo que parece ser más eficaz la
opción de arrancarlo única- mente
cuando sea necesario y, de esa
forma, ahorrar esos recursos del
sistema –que nos podrían
ralentizar el uso de otros
programas– cuando no
necesitemos usar el servidor.

En cualquier caso, el proceso de
instalación es idéntico para ambas
opciones.
                                        Te aparecerá esta nueva pantalla en la que el instalador nos indica el directorio por
                                     defecto en el que pretende instalar el servidor Apache.
Directorio de instalación

Te hemos sugerido cambiar el
directorio de instalación por
razones de comodidad.

Cuando configuremos PHP hemos
de escribir de forma repetida los
paths de ese directorio y con la
opción recomendada la ruta es
mucho más corta y con menos
riesgo de errores.


Arrancar Apache

Al optar por la configuración con
arranque manual cada vez que
queramos poner en marcha el
servidor tendremos que acceder al
icono Apache.exe, que encontrarás
en el directorio c:Apache tal
como puedes ver en la primera de
las imágenes que tienes un poco
más abajo.                             En este caso –aunque no es necesario hacerlo– vamos a pulsar sobre Change y
                                     cambiarlo. También al margen te explicamos las razones de esta opción.
En el momento del arranque,
aparece una ventana de MS-DOS
                                       Después del Change de la ventana anterior aparecerá esta otra. Ponla con la misma
tal como la que ves en la segunda
imagen.                              configuración que aparece en la imagen, es decir, con Look in: (C:) y deja como Folder
                                     name: C:
¡No la cierres nunca!

Si lo haces sólo conseguirías
apagar el servidor y además lo
harías de una forma muy poco
ortodoxa. Si te resulta incómoda
minimízala pero no la cierres.

Cuando arranques Apache por
primera vez irán apareciendo en
esta ventana de MS-DOS una serie
de líneas –se trata de un test de
configuración– y en caso de que
algo vaya mal te aparecerá un
mensaje de error.

En los sucesivos arranques solo te
aparecerá –por el momento– lo
siguiente:

Apache 1.3.35 (Win 32)
runnig...

Una vez que instalemos y
configuremos PHP dirá algo más,
pero por el momento sólo eso.


Una página de prueba

Con el servidor arrancado y
funcionando, bastará con que            Como podrás leer en la propia pantalla de instalación, es muy importante poner la
abras tu navegador y escribas en      barra invertida () detrás de C: al indicar el Folder name. No te olvides de hacerlo.
la barra de direcciones lo siguiente:

        http://localhost/
                                          Una vez hayas pulsado OK volverá a aparecer la ventana que permite cambiar el
o, también                             directorio de instalación. Comprueba que ahora diga Install Apache HTTP Server to
       http://127.0.0.1/               the folder C: y pulsa Next en esa ventana y en las siguientes.

con lo que deberá abrírse una            Aparecerá una última ventana donde dice Installation Wizard Completed y una vez que
página idéntica a la ves un la         hayas pulsado el botón Finish la instalación de Apache habrá terminado.
última de las imágenes. Esa será
la prueba definitiva de que el
servidor está funcionando              Probando Apache
correctamente.

Si te estás preguntado por qué           Estas tres imágenes ilustran el proceso de prueba que te describimos al margen.
esas direcciones –localhost ó
127.0.0.1– o por qué no hemos
escrito el nombre de ninguna de
página web, ¡ten un poco de
paciencia! Trataremos de ello
cuando configuremos Apache.


Apagar Apache

Aunque se puede desconectar
                                                                      Arranque del servidor Apache
cerrando la ventana de MS-DOS, el
método correcto es: establecer
esa ventana como ventana
activa, pulsar las teclas Ctrl+C y        ¡Cuidado!
esperar unos pocos segundos.
Transcurrido ese tiempo la ventana       A partir de la versión 1.3.27, al ejecutar Apache bajo Windows98 aparece un mensaje de
MS-DOS se cerrará                        advertencia –no afecta al buen funcionamiento del servidor– tal como puedes ver en la
automáticamente y se habrá               imagen.
apagado Apache.
                                         En versiones más recientes de Windows (NT, XP, 2000) este mensaje no aparece.
Desinstalación
de Apache 1.3.35

El servidor Apache 1.3.35 se
desinstala como cualquier otro
programa de Windows. Bastará
con acceder a Paneles de control,
opción de Agregar o quitar
programas elegirlo en la lista de
programas instalados y                   Ventana de MS-DOS que debe permanecer abierta mientras Apache está funcionando
desinstalarlo.

Antes de ejecutar ese proceso es
necesario que el servidor esté
apagado y saber que quedarán
algunos restos de la instalación
que –si fuera necesario– habría
que eliminar manualmente.

El desinstalador de Apache no
eliminará ni el directorio raíz –C:
Apache– ni los subdi- rectorios
conf y htdocs del mismo. La
razón es la seguridad. El directorio
conf contiene los archivos de
configuración del servidor –en
páginas posteriores veremos que
hay que modificar sus valores por
defecto– y al no eliminarlos nos
estará dando la opción de poder
reutilizarlos (sin tener que
empezar de cero) en futuras
instalaciones.

Lo mismo ocurre con htdocs. En
ese directorio serán donde se
                                                                  Página de prueba del servidor Apache
almacenen los documentos que
vayamos creando –páginas web,
imágenes, etc.– y, como es lógico,
un error en el proceso de              Nombres de dominio en un servidor local
desinstalación podría provocar su
pérdida. Esa es la razón de que se        Está opción no es necesaria para realizar la instalación propuesta para seguir este
conserven.                             curso, pero es posible que te apetezca tener tu propio dominio local para poner una
Por idénticas razones, si al
                                       dirección personalizada en vez de usar localhost como nombre de dominio.
reinstalar Apache ya existieran
esos directorios el instalador no los
                                         Si utilizas Windows98 encontrarás un fichero con el nombre hosts –o hosts.sam–
sobrescribiría manteniendo            en el directorio Windows. Si tu sistema operativo es W2000, NT ó XP Pro tendrás que
configuraciones y documentos de       buscar ese fichero en:winntsystem32driversetc y si se trata de XP Home lo
la versión anterior.                  encontrarás en: windowssystem32driversetc

                                           Al editar ese fichero –hosts.sam- encontrarás algo similar a esto:
Nombres de dominio
en redes locales
                                                 # For example:
                                                 #
Cuando se utiliza un servidor a                  #      102.54.94.97             rhino.acme.com                  # source server
través de una red de área local, lo              #       38.25.63.10             x.acme.com                      # x client host
habitual es acceder a él
escribiendo como dirección la IP de
ordenador en el que se encuentra                 127.0.0.1             localhost
instalado el servidor.
                                         Si añades una línea como la señalada en rojo –la IP 127.0.0.1 ha de mantenerse– y
Mediante un proceso similar al
                                       pones cualquier nombre de dominio (mispruebas.com) en el caso del ejemplo
descrito a la derecha, se puede
modificar el fichero HOSTS de uno
(o varios) de los equipos de la red              # For example:
añadiendo una línea con el nombre                #
del dominio ficticio precedida de la             #      102.54.94.97             rhino.acme.com                  # source server
dirección IP del servidor.                       #       38.25.63.10             x.acme.com                      # x client host
Si la IP del servidor local fuera
168.0.12.234, al incluir en el              127.0.0.1         localhost
fichero hosts una línea como esta:          127.0.0.1         mispruebas.com
168.0.12.234 mispruebas.com
podríamos acceder a él tanto
                                   bastará con que guardes el fichero –con los cambios– con el nombre hosts (sin ninguna
mediante:
                                   extensión y en el mismo directorio). A partir de ese momento, ya podrás escribir en el
http://168.0.12.234
como a través de:                  navegador -con Apache en marcha- cualquiera de las dos direcciones:
http://mispruebas.com
                                               http://localhost

                                       ó
                                               http://mispruebas.com

                                            ¡Cuidado!

                                           Si tienes configurado tu navegador de forma que realice la conexión a Internet a través de
                                           un servidor proxy habrás de activar la opción No usar servidor proxy para servidores locales
                                           y añadir en la lista de excepciones (direcciones a las que no se accede a través del proxy) el
                                           dominio local que acabas de crear.

                                           En esta imagen tienes un ejemplo de esta modificación sobre Internet Explorer.




                                           En otros navegadores el proceso de modificación es muy similar a este que ves en la
                                           imagen.



                                                                             Anterior   Indice   Siguiente

Más contenido relacionado

PDF
Jsf tutorial
PDF
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
PPTX
TUTORIAL Hot potatoes
 
PDF
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
PDF
Mantención y administración de sistemas -samba
PPT
Servidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
 
PDF
Manejadores de base de datos xampp
PDF
Instalación de 2 CMS: Wordpress y Drupal
Jsf tutorial
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
TUTORIAL Hot potatoes
 
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
Mantención y administración de sistemas -samba
Servidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
 
Manejadores de base de datos xampp
Instalación de 2 CMS: Wordpress y Drupal

La actualidad más candente (20)

DOCX
mostraremos como instalar un servidor personal
PDF
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
PDF
Linux ud17 - recursos compartidos con samba en un controlador dominio
PDF
Linux ud16 - usuarios de dominio de samba
PDF
Moodle_Instalacion en localhost
PDF
03 Php. Instalacion De Php
PPTX
WampServer - Guía de instalación
PDF
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
PDF
PPTX
Servidores wamp
PDF
Presentacionxampp 140705095034-phpapp02
PPTX
INSTRUCTIVO XAMPP
PDF
Práctica openLDAP
DOCX
Que es wamp server
PPTX
Servidor web
PDF
Servidorweb
PDF
Manual wampserver
PPT
Servidor web lamp
PDF
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
PDF
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
mostraremos como instalar un servidor personal
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
Linux ud17 - recursos compartidos con samba en un controlador dominio
Linux ud16 - usuarios de dominio de samba
Moodle_Instalacion en localhost
03 Php. Instalacion De Php
WampServer - Guía de instalación
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Servidores wamp
Presentacionxampp 140705095034-phpapp02
INSTRUCTIVO XAMPP
Práctica openLDAP
Que es wamp server
Servidor web
Servidorweb
Manual wampserver
Servidor web lamp
Servidor Web Apache, PHP, MySQL.
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Presentacion
PPT
Lazarilloy picarescaj.cabello 000
PPT
Presentación Proveedores de Costa Rica
DOC
Actividad 6
DOC
Prensa Policial
PPTX
Personajes representativos
PPT
Amigos
PPT
Presentación cambio climatico
PDF
Funciones tutoria-virtual (2)
PPTX
Plan OM Tecnologia Si 1101
PPTX
Glocharid - Subproyecto 1 - Clima
PPTX
PPT
Catastrofe en Tenerife 2010
PPS
te quiero
PPT
Abc Para Telefono
PDF
Ideario mauricio montero ci
PPT
las redes sociales
PPT
Dominios
DOC
Trabajo De Distopia
Presentacion
Lazarilloy picarescaj.cabello 000
Presentación Proveedores de Costa Rica
Actividad 6
Prensa Policial
Personajes representativos
Amigos
Presentación cambio climatico
Funciones tutoria-virtual (2)
Plan OM Tecnologia Si 1101
Glocharid - Subproyecto 1 - Clima
Catastrofe en Tenerife 2010
te quiero
Abc Para Telefono
Ideario mauricio montero ci
las redes sociales
Dominios
Trabajo De Distopia
Publicidad

Similar a 02 Php. Instalando Apache (20)

PDF
PPTX
Servidorweb
PPTX
Servidor web
PPTX
Servidorweb
PDF
Seguridad en Apache
PDF
05 Php. Autoinstalacion De Apache Y Php
PPTX
Servidores Web y de Base de Datos
PDF
94 Php. Instalacion De Apache 2.0.58
DOCX
Los servidores wamp
PPTX
Tarea de apache
PDF
Tutorial de instalación de apache, php, my sql y php myadmin
PPTX
php e instalacion xampp para el desarrolo de sitios web
PPT
Presentación1
PDF
PDF
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
PPT
Desarrollo de sitios web con PHP y MySQL.ppt
PDF
Manual wampmaholy
PPT
Tema1[php]
Servidorweb
Servidor web
Servidorweb
Seguridad en Apache
05 Php. Autoinstalacion De Apache Y Php
Servidores Web y de Base de Datos
94 Php. Instalacion De Apache 2.0.58
Los servidores wamp
Tarea de apache
Tutorial de instalación de apache, php, my sql y php myadmin
php e instalacion xampp para el desarrolo de sitios web
Presentación1
Diseño e instalación de sitios web (Apache HTTP server)
Desarrollo de sitios web con PHP y MySQL.ppt
Manual wampmaholy
Tema1[php]

Más de José M. Padilla (20)

PDF
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
PDF
Manual multimedia y web 2.0
PDF
Guia optimizacion motores_busqueda
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
PDF
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
PDF
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
PDF
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
PDF
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
PDF
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Manual multimedia y web 2.0
Guia optimizacion motores_busqueda
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
taller de informática - LEY DE OHM
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
clase auditoria informatica 2025.........
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis

02 Php. Instalando Apache

  • 1. Instalando Apache 1.3.35 ¿Qué es Proceso de instalación un servidor WEB? En el CD-ROM que contiene los materiales de este curso hay un directorio llamado Software. En él tienes un fichero llamado apache_1.3.35-win32-x86-src.msi. Podríamos definir un servidor WEB como una aplicación que permite Al hacer doble click sobre su icono deberá aparecer una pantalla como esta: acceder a los recursos contenidos en algunos de los directorios del ordenador que la alberga a usuarios remotos que realizan sus peticiones mediante el protocolo HTTP. Por tanto, instalar un servidor web no es otra cosa que instalar y configurar un progra- ma en una unidad o directorio de un ordenador cualquiera. ¿Qué es «Apache»? Bajo este nombre suele hacerse referencia a Apache Software Foundation, orga- nización norteamericana que se autodefine con el objetivo de «... facilitar ayuda organiza- tiva, legal y financiera para los proyectos de desarrollo de software tipo Open Source (código abierto)». Uno de los proyectos más populares de Apache es el Si en vez de esta pantalla apareciera un mensaje de error, es muy probable que se desarrollo y suministro -de forma deba a que no tienes instalada la aplicación Windows Installer Redistributable gratuita y libre- de un software necesaria para ejecutar los ficheros con extensión .msi. de servidor HTTP, conocido también como el servidor Apache. Las versiones modernas de Windows –a partir de Windows98– la tienen incorporada, La corta pero si por cualquier circunstancia –usando Windows98– no dispones de ella, puedes historia de «Apache» descargarla desde este enlace. Apache Software Foundation tiene Al pulsar Next en la ventana anterior se llega a esta otra en la que es preciso tener su origen en febrero de 1995. seleccionada la opción I accept the terms in the license agreement para que se active el Hasta ese momento el software botón Next y poder continuar la instalación. más popular de servidores de HTTP era el desarrollado por Rob McCool, miembro del Centro Nacional para Aplicaciones de Super computación (NCSA), de la Universidad de Illinois. El desarrollo de aquel primitivo software de servidor de NCSA (software de dominio público y código abierto) tuvo algunos problemas a mediados del año 1994. Esta circunstancia obligó a que muchos de los webmasters que utilizaban aquella aplicación tuvieran que desarrollar sus propias extensiones y corregir de forma individual los fallos de funcionamiento de la aplicación original. Un pequeño grupo de aquellos webmasters entró en contacto -vía e-mail- con el objetivo de coordinar y conjuntar sus tra- Al llegar a esta otra ventana –las anteriores solo requieren ir pulsando en el botón bajos de corrección y mejora de la Next– es imprescindible rellenar los campos Network Domain, Server Name y aplicación original de NCSA. Administrator's e-mail adress. Fueron Brian Behlendorf y Cliff Skolnick quienes -a través de una lista de correo- coor- dinaron el trabajo y lograron establecer un espacio com- partido –de libre acceso para quienes participaran en el proyecto– en un ordenador instalado en California. En febrero de 1995, ocho colaboradores del primitivo proyecto decidieron aunar sus esfuerzos de forma organizada y fundaron lo que fue conocido como Grupo Apache. Usando como base el HTTPD 1.3 de NCSA y aplicando los patchs desarrollados hasta ese momento, lanzaron la primera versión oficial (versión 0.6.2) del software de servidor de Apache en abril de
  • 2. 1995. Aquella primera versión entró en un rápido e intenso proceso de mejoras y alcanzó una gran implantación como software de servidor –inicialmente era sólo para UNIX– para diferentes plataformas, una de las cuales es la versión para Windows cuya instalación te estamos explicando a la derecha, y que frente a otras alternativas de servidor local de HTTP tiene las ventajas de ser gratuita y muy eficaz. Manual o automático Al describir el proceso de instalación –aquí a la derecha– sugeríamos elegir la opción Run when started manually, only for me frente a la otra alternativa Como Network Domain y como Administrator's e-mail adress puedes poner nombres posible –la reco- mendada en la cualesquiera siempre que no contengan espacios ni caracteres especiales y en el pantalla de instalación– Run as a service for All Users. caso de la dirección e-mail ésta debe contener el símbolo @. Como Server Name escribe localhost. La instalación recomendada contempla el uso del servidor Por último, elige la opción Run when started manually, only for me (al margen te como un servidor de red de área comentamos el por qué de esa elección) y pulsa de nuevo Next. local accesible desde el resto de los ordenadores de esa red. Es En la pantalla que aparece inmediatamente después de la anterior se permite elegir el lógico que en esas circunstancias modo de instalación: Complete ó Custom. Elige la opción Complete y pulsa nuevamente el servidor se configure con sobre Next. autorranque y que se inicie automáticamente en el momento en que se arranca el ordenador, con lo cual empezará a consumir a partir de ese instante –y en todo momento– recursos del sistema. En nuestro caso, la situación es excepcional. Sólo vamos a utilizar el servidor para probar y depurar nuestros propios scripts PHP y en ello, segura- mente vamos a ocupar sólo una pequeña parte del tiempo de uso del ordenador, por lo que parece ser más eficaz la opción de arrancarlo única- mente cuando sea necesario y, de esa forma, ahorrar esos recursos del sistema –que nos podrían ralentizar el uso de otros programas– cuando no necesitemos usar el servidor. En cualquier caso, el proceso de instalación es idéntico para ambas opciones. Te aparecerá esta nueva pantalla en la que el instalador nos indica el directorio por defecto en el que pretende instalar el servidor Apache. Directorio de instalación Te hemos sugerido cambiar el directorio de instalación por razones de comodidad. Cuando configuremos PHP hemos de escribir de forma repetida los paths de ese directorio y con la opción recomendada la ruta es mucho más corta y con menos riesgo de errores. Arrancar Apache Al optar por la configuración con arranque manual cada vez que queramos poner en marcha el servidor tendremos que acceder al icono Apache.exe, que encontrarás en el directorio c:Apache tal como puedes ver en la primera de las imágenes que tienes un poco más abajo. En este caso –aunque no es necesario hacerlo– vamos a pulsar sobre Change y cambiarlo. También al margen te explicamos las razones de esta opción. En el momento del arranque, aparece una ventana de MS-DOS Después del Change de la ventana anterior aparecerá esta otra. Ponla con la misma tal como la que ves en la segunda imagen. configuración que aparece en la imagen, es decir, con Look in: (C:) y deja como Folder name: C: ¡No la cierres nunca! Si lo haces sólo conseguirías apagar el servidor y además lo harías de una forma muy poco ortodoxa. Si te resulta incómoda
  • 3. minimízala pero no la cierres. Cuando arranques Apache por primera vez irán apareciendo en esta ventana de MS-DOS una serie de líneas –se trata de un test de configuración– y en caso de que algo vaya mal te aparecerá un mensaje de error. En los sucesivos arranques solo te aparecerá –por el momento– lo siguiente: Apache 1.3.35 (Win 32) runnig... Una vez que instalemos y configuremos PHP dirá algo más, pero por el momento sólo eso. Una página de prueba Con el servidor arrancado y funcionando, bastará con que Como podrás leer en la propia pantalla de instalación, es muy importante poner la abras tu navegador y escribas en barra invertida () detrás de C: al indicar el Folder name. No te olvides de hacerlo. la barra de direcciones lo siguiente: http://localhost/ Una vez hayas pulsado OK volverá a aparecer la ventana que permite cambiar el o, también directorio de instalación. Comprueba que ahora diga Install Apache HTTP Server to http://127.0.0.1/ the folder C: y pulsa Next en esa ventana y en las siguientes. con lo que deberá abrírse una Aparecerá una última ventana donde dice Installation Wizard Completed y una vez que página idéntica a la ves un la hayas pulsado el botón Finish la instalación de Apache habrá terminado. última de las imágenes. Esa será la prueba definitiva de que el servidor está funcionando Probando Apache correctamente. Si te estás preguntado por qué Estas tres imágenes ilustran el proceso de prueba que te describimos al margen. esas direcciones –localhost ó 127.0.0.1– o por qué no hemos escrito el nombre de ninguna de página web, ¡ten un poco de paciencia! Trataremos de ello cuando configuremos Apache. Apagar Apache Aunque se puede desconectar Arranque del servidor Apache cerrando la ventana de MS-DOS, el método correcto es: establecer esa ventana como ventana activa, pulsar las teclas Ctrl+C y ¡Cuidado! esperar unos pocos segundos. Transcurrido ese tiempo la ventana A partir de la versión 1.3.27, al ejecutar Apache bajo Windows98 aparece un mensaje de MS-DOS se cerrará advertencia –no afecta al buen funcionamiento del servidor– tal como puedes ver en la automáticamente y se habrá imagen. apagado Apache. En versiones más recientes de Windows (NT, XP, 2000) este mensaje no aparece. Desinstalación de Apache 1.3.35 El servidor Apache 1.3.35 se desinstala como cualquier otro programa de Windows. Bastará con acceder a Paneles de control, opción de Agregar o quitar programas elegirlo en la lista de programas instalados y Ventana de MS-DOS que debe permanecer abierta mientras Apache está funcionando desinstalarlo. Antes de ejecutar ese proceso es necesario que el servidor esté apagado y saber que quedarán algunos restos de la instalación que –si fuera necesario– habría que eliminar manualmente. El desinstalador de Apache no eliminará ni el directorio raíz –C: Apache– ni los subdi- rectorios conf y htdocs del mismo. La razón es la seguridad. El directorio conf contiene los archivos de configuración del servidor –en páginas posteriores veremos que hay que modificar sus valores por defecto– y al no eliminarlos nos estará dando la opción de poder reutilizarlos (sin tener que empezar de cero) en futuras instalaciones. Lo mismo ocurre con htdocs. En ese directorio serán donde se Página de prueba del servidor Apache almacenen los documentos que vayamos creando –páginas web,
  • 4. imágenes, etc.– y, como es lógico, un error en el proceso de Nombres de dominio en un servidor local desinstalación podría provocar su pérdida. Esa es la razón de que se Está opción no es necesaria para realizar la instalación propuesta para seguir este conserven. curso, pero es posible que te apetezca tener tu propio dominio local para poner una Por idénticas razones, si al dirección personalizada en vez de usar localhost como nombre de dominio. reinstalar Apache ya existieran esos directorios el instalador no los Si utilizas Windows98 encontrarás un fichero con el nombre hosts –o hosts.sam– sobrescribiría manteniendo en el directorio Windows. Si tu sistema operativo es W2000, NT ó XP Pro tendrás que configuraciones y documentos de buscar ese fichero en:winntsystem32driversetc y si se trata de XP Home lo la versión anterior. encontrarás en: windowssystem32driversetc Al editar ese fichero –hosts.sam- encontrarás algo similar a esto: Nombres de dominio en redes locales # For example: # Cuando se utiliza un servidor a # 102.54.94.97 rhino.acme.com # source server través de una red de área local, lo # 38.25.63.10 x.acme.com # x client host habitual es acceder a él escribiendo como dirección la IP de ordenador en el que se encuentra 127.0.0.1 localhost instalado el servidor. Si añades una línea como la señalada en rojo –la IP 127.0.0.1 ha de mantenerse– y Mediante un proceso similar al pones cualquier nombre de dominio (mispruebas.com) en el caso del ejemplo descrito a la derecha, se puede modificar el fichero HOSTS de uno (o varios) de los equipos de la red # For example: añadiendo una línea con el nombre # del dominio ficticio precedida de la # 102.54.94.97 rhino.acme.com # source server dirección IP del servidor. # 38.25.63.10 x.acme.com # x client host Si la IP del servidor local fuera 168.0.12.234, al incluir en el 127.0.0.1 localhost fichero hosts una línea como esta: 127.0.0.1 mispruebas.com 168.0.12.234 mispruebas.com podríamos acceder a él tanto bastará con que guardes el fichero –con los cambios– con el nombre hosts (sin ninguna mediante: extensión y en el mismo directorio). A partir de ese momento, ya podrás escribir en el http://168.0.12.234 como a través de: navegador -con Apache en marcha- cualquiera de las dos direcciones: http://mispruebas.com http://localhost ó http://mispruebas.com ¡Cuidado! Si tienes configurado tu navegador de forma que realice la conexión a Internet a través de un servidor proxy habrás de activar la opción No usar servidor proxy para servidores locales y añadir en la lista de excepciones (direcciones a las que no se accede a través del proxy) el dominio local que acabas de crear. En esta imagen tienes un ejemplo de esta modificación sobre Internet Explorer. En otros navegadores el proceso de modificación es muy similar a este que ves en la imagen. Anterior Indice Siguiente