SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es Linux?
Carlos Antonio Leal Saballos
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?
Sistemas operativos más populares
(Para computadoras de escritorio)
Sistemas operativos más populares
(Para dispositivos móviles)
Sistemas operativos más populares
(Estadísticas)
Fuente: http://www.w3schools.com/browsers/browsers_os.asp
Introducción a GNU/Linux
• Hablar de GNU/Linux implica hablar de software libre
• Los usuarios pueden acceder al software con “libertad”
• El software puede ser copiado, modificado y redistribuido
sin restricciones, sin incurrir en ningún delito
• No se ha perfilado como una alternativa válida.
• Hay que hacer especial referencia a que “Libre” no significa
“Gratis”
Libertades de GNU/Linux
Software
Libre Libertad 0:
La libertad de usar el programa,
con cualquier propósito
Libertad 1:
La libertad de estudiar cómo
funciona el programa, y adaptarlo
a las necesidades propias de cada
usuario.
Libertad 2:
La libertad de distribuir copias,
ayudando a su vecino.
Libertad 3:
La libertad de mejorar el programa
y hacer públicas las mejoras a los
demás, de modo que toda la
comunidad se beneficie.
Nacimiento de GNU/Linux
Linux
• Es un clon de UNIX
UNIX
• Nació en los laboratorios Bell de AT&T en 1969.
• Los investigadores
• Dennis M. Ritchie y
• Ken Thompson
¿Por qué UNIX?
• Entusiasmados por un juego llamado “La Excursión del Universo”,
desarrollaron un sistema operativo simple para una computadora DEC PDP-7
Nacimiento de GNU/Linux
• Simplemente para poder jugar un juego en una computadora crearon
lo que hoy conocemos como UNIX.
• En 1971 UNIX estaba en la primera versión estable y fue trasplantada
a una computadora PDP-11/20 usando lenguaje C.
UNIX
• Desde el principio se ha usado lenguaje C para desarrollar UNIX
• Lenguaje C tiene relación estrecha con UNIX por que fue desarrollado
para programar sus módulos.
• Lenguaje C está muy relacionado con GNU/Linux, por que Linux es en
un clon de UNIX
¿S relación con Linux?
Introducción a GNU/Linux
• Dos proyectos súper importantes:
• Proyecto GNU: El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman
con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre:
el sistema GNU, líder del proyecto Richard Stalman
• Kernel de Linux: Núcleo de la mayoría de distribuciones, líder del
proyecto Linus Torvalds
¿Qué es GNU?
• El sistema GNU fue
diseñado para ser
totalmente compatible con
UNIX.
• En 1985, Stallman creó la
Free Software Foundation
(FSF o Fundación para el
Software Libre) para
proveer soportes logísticos,
legales y financieros al
proyecto GNU.
• La mascota del proyecto es
un ñu
Cualquier parecido
es pura coincidencia
¿Qué es Linux?
• Linux es “solo” el kernel
(http://www.kernel.org/ ) o
núcleo del Sistema operativo
GNU/Linux.
• Este fue Creado en 1991 por
Linus Torvalds, en aquellos
días un joven estudiante, de la
Universidad de Helsinki en
Finlandia.
• Gracias a la ayuda de multitud
de programadores y
desarrolladores de todo el
mundo, el Kernel está
actualmente está en
desarrollo continuo.
Linux: ¿Cómo comenzó todo?
El proyecto nació en 1991 con un famoso mensaje en el grupo comp.os.minix de
Usenet, que contenía lo siguiente:
I'm doing a (free) operating system (just a hobby, won't be big and
professional like gnu) for 386(486) AT clones…
"Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito) (sólo por hobby, no será nada grande y
profesional como GNU) para clones 386(486) AT..."
Muy pronto, los hackers de todo el mundo aportaron ideas y código al núcleo Linux, y
hasta hoy ha recibido contribuciones de miles de programadores. Aunque el líder del
equipo y el que selecciona las mejores ideas es el propio Linus.
El mensaje original está en: http://goo.gl/vQbvfL
Diferencia entre GNU/Linux y otros
¿Por que llamarlo "GNU/Linux" ?
• Porque que el sistema
operativo no solo es el
núcleo
• Son muchas otras piezas
que se escribieron por
miles de programadores
• GNU es un proyecto de la
fundación de Software libre
FSF
El Pingüino
• Tux es el nombre de la mascota oficial del kernel de Linux.
• Creado por Larry Ewing en 1996, ganador de un concurso y
seleccionado por el mismo Linus Torvalds
• Al adoptar Linux como sistema operativo, tambien se
adopta a la mascota y puede modificarse de forma
representativa
¿Quién utiliza GNU/Linux?
• El 95% de las supercomputadoras de este mundo usan GNU/Linux
la lista completa está en: http://www.top500.org/lists/
• El gran colisionador de hadrones
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_colisionador_de_hadrones
• Google
• Facebook
• Wikipedia
¿No me creen? Todo se comprueba en:
http://toolbar.netcraft.com/site_report
Y en Nicaragua ¿Quién utiliza GNU/Linux?
• Empresa privada
• Medios de comunicación
• Gobierno
• Educación
Y otro largo etcétera
No me creen? Todo se comprueba en:
http://toolbar.netcraft.com/site_report
¿Dónde puedo adquirir GNU/Linux?
• Desde Internet.
• Desde establecimientos especializados.
• Revistas especializadas.
• De otro usuario de Software Libre.
Dónde puedo adquirir GNU/Linux
Desde Internet
• http://distrowatch.com/
• http://sourceforge.net/
• http://freecode.com/
• http://www.gnu.org/
¿Qué son las distribuciones de GNU/Linux?
• Una distribución es un modo de facilitar la instalación, la
configuración y el mantenimiento de un sistema GNU/Linux.
Al principio, las distribuciones se limitaban a recopilar
software libre, empaquetarlo en disquetes o CD-ROM y
redistribuirlo o venderlo.
• Ahora las grandes distribuciones RedHat, Novell (SuSE),
Canonical (Ubuntu), Mandriva, etc, que son potentes
empresas que compiten entre sí por incluir el último
software.
¿Qué son las distribuciones de GNU/Linux?
• Con instalaciones gráficas capaces de auto-detectar el
hardware y que instalan un sistema entero en unos cuantos
minutos.
• En una distribución hay todo el software necesario para
instalar una computadora personal las funciones de servidor
o estación de trabajo. A veces incluyen también software
propietario.
Distribuciones de GNU/Linux más
populares en Nicaragua
• Red Hat Linux
• Fedora
• CentOS
• Debian
• Ubuntu
• openSUSE
Red Hat
• Una de las primeras distribuciones de GNU/Linux que pisó tierra
nicaragüense
• Una de las compañías mas populares en el mundo
• Fundada el año 1995 por Bob Joung y Marc Ewing
• Muy usada por servidores
• Muchas innovaciones: Se dan el lujo de tener una versión “No
oficial” del Kernel
• Excelente soporte
• Limitada vida útil de las ediciones gratuitas
• Soporte multimedia pobre
• Aunque en sus inicios era completamente no comercial, en
nuestros días no permite su distribución gratuita
CentOS
• CentOS es el acrónimo de Community ENTerprise Operating
System
• Es un clon de la distribución Red Hat Enterprise Linux,
• Compilado por voluntarios a partir del código de RHE
• No es mantenido ni soportado por Red Hat
Fedora
• Surge en Septiembre del 2003 como la edición gratuita de
Red Hat
• Desarrollada por la comunidad Fedora y promovida por la
compañía Red Hat
• Sistema Operativo de propósito general
• Vida útil limitada
• Soporte multimedia pobre
• Algunas versiones tienen fallos o están mal traducidas
• En Nicaragua existe una comunidad de usuarios Fedora
http://www.fedora.org.ni
Debian
• Creado por Ian Murdock en 1993
• Es una distribución bien probada, con pocos fallos,
• Se puede afirmar que no existen versiones empresariales
de Debian porque es totalmente no comercial.
• Es una de las más estables y confiables
• Algunos afirman que es demasiado Completo, la versión
completa instala más de 5000 herramientas de software.
• Bastante difícil de instalar, instalador tiende a confundir,
incluso a usuarios experimentados
Debian
• Grupo de desarrolladores cerrado, o sea no aceptan
fácilmente a otro programador en el grupo. Por eso hay
muchas distribuciones “basadas en Debian”
• Las versiones tardan mucho tiempo en renovarse
• Está prácticamente invicto en la categoría de servidores un
servidor con Debian, es extremadamente estable.
• En Nicaragua existe una comunidad de usuarios Debian
http://www.debian.org.ni
Ubuntu
• El nombre viene de la filosofía africana zulú, que significa
"humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos".
• Basada en Debian, patrocinado por Canonical
• Ubuntu es patrocinado por empresarios africanos y pretende
llegar a todo tipo de usuarios.
• Pensada para estaciones de trabajo por su fácil uso
• Muy popular en nuestros días
• Ya se venden computadoras con ubuntu preinstalado
• Existen numerosas variantes de Ubuntu, tales como: Kubuntu,
Edubuntu, Ubuntu-Studio, etc. Aunque no todas son oficiales.
• En Nicaragua existe una comunidad de usuarios Ubuntu, ver sitio
www.ubuntu.org.ni
openSUSE
• Es una de las distribuciones más populares en Nicaragua
• Posee herramienta de configuración de fácil uso
• Es patrocinado por Novell
• Ofrece acceso completamente abierto a toneladas de
documentación
• Atención profesional en cada detalle
GNU/Linux vs Windows
Ventajas de GNU/Linux
• Bajo costo. De 0 a 2000 Dólares en función del tipo de distribución
• Adaptabilidad. Al disponer del código fuente
• Licencias NO restrictivas
• Distintos "sabores“ distribuciones desde, Debian, Red Hat,
openSUSE, etc
• Cantidad de Software. Gran cantidad de aplicaciones disponibles.
• Alta Seguridad.
• Casi Inexistencia de Virus. Debida a la naturaleza de GNU/Linux
existen muy pocos virus informáticos en este sistema.
• Requerimientos de hardware menos exigentes. .
• Estabilidad GNU/Linux es uno de los S.O. Más estables existentes.
No aparecen pantallas azules.
GNU/Linux vs Windows
Desventajas de GNU/Linux
• Algún hardware no soportado.
• Pocos juegos
• No es tan fácil de usar e instalar.
• Falta de estandarización.
• Falta de programas en algunas áreas muy especificas, por ejemplo:
Contabilidad o Gestión empresarial, no existen aplicaciones o están
todavía muy inmaduras.
GNU/Linux vs Windows
GNU/Linux vs Windows
¿Dudas?
¿Preguntas?
Presentación: ¿Qué es Linux?
Autor: Carlos Antonio Leal Saballos (lealsaballos@gmail.com)
● Managua, Nicaragua, Mayo del 2017
● Licencia: CC-BY-SA 3.0 Unported
● http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
● Datos tomados de Wikipedia (www.wikipedia.org) – CC-BY-SA 3.0

Más contenido relacionado

PPTX
Mis comandos favoritos en linux parte 3
PPTX
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
PPTX
10 distribuciones de linux
PPTX
Manjaro Linux
ODP
instalacion de Linux Mint 10 y LAMP
ODP
Charla Distribuciones basadas en Debian
PPTX
Introducción a CentOS 7
Mis comandos favoritos en linux parte 3
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
10 distribuciones de linux
Manjaro Linux
instalacion de Linux Mint 10 y LAMP
Charla Distribuciones basadas en Debian
Introducción a CentOS 7

La actualidad más candente (20)

PPTX
Samba en Centos 7
ODP
Session 1 del Curso Linux
DOCX
Desventajas de Debian GNU/linux
PPTX
Redes
PPTX
Instalación de Centos
PPTX
Centos
PPSX
10 distribuciones linux
PPTX
Distribuciones linux y sus caracteristicas
PPTX
Presentación1deinformatica
PPTX
PPTX
PPTX
Gentoo linux
PDF
CentOS: Mas que una distro para servidores
PDF
Linux for bioinformatics
PPTX
PDF
Servidor PXE de Instalaciones GNU/Linux
PDF
Pazmiño y Huayamave 4to bravo 2
PPTX
9. 10 distrubuciones linux (falta)
PPTX
Historia De Gentoo
Samba en Centos 7
Session 1 del Curso Linux
Desventajas de Debian GNU/linux
Redes
Instalación de Centos
Centos
10 distribuciones linux
Distribuciones linux y sus caracteristicas
Presentación1deinformatica
Gentoo linux
CentOS: Mas que una distro para servidores
Linux for bioinformatics
Servidor PXE de Instalaciones GNU/Linux
Pazmiño y Huayamave 4to bravo 2
9. 10 distrubuciones linux (falta)
Historia De Gentoo
Publicidad

Similar a 02. que es linux 2017 (20)

PPTX
Que es linux 2018
PPTX
PDF
Que es linux?
PPTX
PDF
PPT
Linux
PPTX
PDF
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
PDF
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
ODP
Linux2.2
ODP
Presentacion De Linux
PDF
gnu/Linux informatica
PPTX
Oyuky Bojas Badillo DN13.
PDF
Software libre
PPTX
2do E.P Introduccion a las TIC
DOCX
Linux debian 6
PPT
Diapositivas
PPTX
Linux taller
Que es linux 2018
Que es linux?
Linux
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
Linux2.2
Presentacion De Linux
gnu/Linux informatica
Oyuky Bojas Badillo DN13.
Software libre
2do E.P Introduccion a las TIC
Linux debian 6
Diapositivas
Linux taller
Publicidad

Más de Carlos Antonio Leal Saballos (20)

PDF
Charla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdf
PDF
Charla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdf
PPTX
Principales distribuciones de GNU/Linux en febrero 2019
PPTX
Principales distros linux 2019
PPTX
PPTX
Administración de Servidores II - Edición 2019
PPTX
Internet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educación
PPTX
Presentacion asignatura de Administración de Servidores II
PDF
Horarios a publicar irt 2018 2 c.xlsx
PDF
Horarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsx
PDF
Inscripción Temas Seminario 2018-1C
PDF
Temas Seminario de Culminación de estudios 2017-3C
PDF
Politica proteccion ninez-y-adolescencia
PDF
Politica prevencion-acoso-sexual
PDF
Politica de-genero-2013-uca
PDF
Isti redes 3 c2017 con aulas
PDF
Horarios IRT 3C-2017
PPTX
Configuracion del servidor dns en linux
PPTX
1. configuracion del servidor dhcp en linux
PPTX
Mis comandos favoritos en linux parte 2
Charla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdf
Principales distribuciones de GNU/Linux en febrero 2019
Principales distros linux 2019
Administración de Servidores II - Edición 2019
Internet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educación
Presentacion asignatura de Administración de Servidores II
Horarios a publicar irt 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsx
Inscripción Temas Seminario 2018-1C
Temas Seminario de Culminación de estudios 2017-3C
Politica proteccion ninez-y-adolescencia
Politica prevencion-acoso-sexual
Politica de-genero-2013-uca
Isti redes 3 c2017 con aulas
Horarios IRT 3C-2017
Configuracion del servidor dns en linux
1. configuracion del servidor dhcp en linux
Mis comandos favoritos en linux parte 2

Último (11)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Presentación de un estudio de empresa pp
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal

02. que es linux 2017

  • 1. ¿Que es Linux? Carlos Antonio Leal Saballos
  • 2. ¿Qué es un sistema operativo?
  • 3. ¿Qué es un sistema operativo?
  • 4. Sistemas operativos más populares (Para computadoras de escritorio)
  • 5. Sistemas operativos más populares (Para dispositivos móviles)
  • 6. Sistemas operativos más populares (Estadísticas) Fuente: http://www.w3schools.com/browsers/browsers_os.asp
  • 7. Introducción a GNU/Linux • Hablar de GNU/Linux implica hablar de software libre • Los usuarios pueden acceder al software con “libertad” • El software puede ser copiado, modificado y redistribuido sin restricciones, sin incurrir en ningún delito • No se ha perfilado como una alternativa válida. • Hay que hacer especial referencia a que “Libre” no significa “Gratis”
  • 8. Libertades de GNU/Linux Software Libre Libertad 0: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito Libertad 1: La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a las necesidades propias de cada usuario. Libertad 2: La libertad de distribuir copias, ayudando a su vecino. Libertad 3: La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
  • 9. Nacimiento de GNU/Linux Linux • Es un clon de UNIX UNIX • Nació en los laboratorios Bell de AT&T en 1969. • Los investigadores • Dennis M. Ritchie y • Ken Thompson ¿Por qué UNIX? • Entusiasmados por un juego llamado “La Excursión del Universo”, desarrollaron un sistema operativo simple para una computadora DEC PDP-7
  • 10. Nacimiento de GNU/Linux • Simplemente para poder jugar un juego en una computadora crearon lo que hoy conocemos como UNIX. • En 1971 UNIX estaba en la primera versión estable y fue trasplantada a una computadora PDP-11/20 usando lenguaje C. UNIX • Desde el principio se ha usado lenguaje C para desarrollar UNIX • Lenguaje C tiene relación estrecha con UNIX por que fue desarrollado para programar sus módulos. • Lenguaje C está muy relacionado con GNU/Linux, por que Linux es en un clon de UNIX ¿S relación con Linux?
  • 11. Introducción a GNU/Linux • Dos proyectos súper importantes: • Proyecto GNU: El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU, líder del proyecto Richard Stalman • Kernel de Linux: Núcleo de la mayoría de distribuciones, líder del proyecto Linus Torvalds
  • 12. ¿Qué es GNU? • El sistema GNU fue diseñado para ser totalmente compatible con UNIX. • En 1985, Stallman creó la Free Software Foundation (FSF o Fundación para el Software Libre) para proveer soportes logísticos, legales y financieros al proyecto GNU. • La mascota del proyecto es un ñu Cualquier parecido es pura coincidencia
  • 13. ¿Qué es Linux? • Linux es “solo” el kernel (http://www.kernel.org/ ) o núcleo del Sistema operativo GNU/Linux. • Este fue Creado en 1991 por Linus Torvalds, en aquellos días un joven estudiante, de la Universidad de Helsinki en Finlandia. • Gracias a la ayuda de multitud de programadores y desarrolladores de todo el mundo, el Kernel está actualmente está en desarrollo continuo.
  • 14. Linux: ¿Cómo comenzó todo? El proyecto nació en 1991 con un famoso mensaje en el grupo comp.os.minix de Usenet, que contenía lo siguiente: I'm doing a (free) operating system (just a hobby, won't be big and professional like gnu) for 386(486) AT clones… "Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito) (sólo por hobby, no será nada grande y profesional como GNU) para clones 386(486) AT..." Muy pronto, los hackers de todo el mundo aportaron ideas y código al núcleo Linux, y hasta hoy ha recibido contribuciones de miles de programadores. Aunque el líder del equipo y el que selecciona las mejores ideas es el propio Linus. El mensaje original está en: http://goo.gl/vQbvfL
  • 16. ¿Por que llamarlo "GNU/Linux" ? • Porque que el sistema operativo no solo es el núcleo • Son muchas otras piezas que se escribieron por miles de programadores • GNU es un proyecto de la fundación de Software libre FSF
  • 17. El Pingüino • Tux es el nombre de la mascota oficial del kernel de Linux. • Creado por Larry Ewing en 1996, ganador de un concurso y seleccionado por el mismo Linus Torvalds • Al adoptar Linux como sistema operativo, tambien se adopta a la mascota y puede modificarse de forma representativa
  • 18. ¿Quién utiliza GNU/Linux? • El 95% de las supercomputadoras de este mundo usan GNU/Linux la lista completa está en: http://www.top500.org/lists/ • El gran colisionador de hadrones http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_colisionador_de_hadrones • Google • Facebook • Wikipedia ¿No me creen? Todo se comprueba en: http://toolbar.netcraft.com/site_report
  • 19. Y en Nicaragua ¿Quién utiliza GNU/Linux? • Empresa privada • Medios de comunicación • Gobierno • Educación Y otro largo etcétera No me creen? Todo se comprueba en: http://toolbar.netcraft.com/site_report
  • 20. ¿Dónde puedo adquirir GNU/Linux? • Desde Internet. • Desde establecimientos especializados. • Revistas especializadas. • De otro usuario de Software Libre.
  • 21. Dónde puedo adquirir GNU/Linux Desde Internet • http://distrowatch.com/ • http://sourceforge.net/ • http://freecode.com/ • http://www.gnu.org/
  • 22. ¿Qué son las distribuciones de GNU/Linux? • Una distribución es un modo de facilitar la instalación, la configuración y el mantenimiento de un sistema GNU/Linux. Al principio, las distribuciones se limitaban a recopilar software libre, empaquetarlo en disquetes o CD-ROM y redistribuirlo o venderlo. • Ahora las grandes distribuciones RedHat, Novell (SuSE), Canonical (Ubuntu), Mandriva, etc, que son potentes empresas que compiten entre sí por incluir el último software.
  • 23. ¿Qué son las distribuciones de GNU/Linux? • Con instalaciones gráficas capaces de auto-detectar el hardware y que instalan un sistema entero en unos cuantos minutos. • En una distribución hay todo el software necesario para instalar una computadora personal las funciones de servidor o estación de trabajo. A veces incluyen también software propietario.
  • 24. Distribuciones de GNU/Linux más populares en Nicaragua • Red Hat Linux • Fedora • CentOS • Debian • Ubuntu • openSUSE
  • 25. Red Hat • Una de las primeras distribuciones de GNU/Linux que pisó tierra nicaragüense • Una de las compañías mas populares en el mundo • Fundada el año 1995 por Bob Joung y Marc Ewing • Muy usada por servidores • Muchas innovaciones: Se dan el lujo de tener una versión “No oficial” del Kernel • Excelente soporte • Limitada vida útil de las ediciones gratuitas • Soporte multimedia pobre • Aunque en sus inicios era completamente no comercial, en nuestros días no permite su distribución gratuita
  • 26. CentOS • CentOS es el acrónimo de Community ENTerprise Operating System • Es un clon de la distribución Red Hat Enterprise Linux, • Compilado por voluntarios a partir del código de RHE • No es mantenido ni soportado por Red Hat
  • 27. Fedora • Surge en Septiembre del 2003 como la edición gratuita de Red Hat • Desarrollada por la comunidad Fedora y promovida por la compañía Red Hat • Sistema Operativo de propósito general • Vida útil limitada • Soporte multimedia pobre • Algunas versiones tienen fallos o están mal traducidas • En Nicaragua existe una comunidad de usuarios Fedora http://www.fedora.org.ni
  • 28. Debian • Creado por Ian Murdock en 1993 • Es una distribución bien probada, con pocos fallos, • Se puede afirmar que no existen versiones empresariales de Debian porque es totalmente no comercial. • Es una de las más estables y confiables • Algunos afirman que es demasiado Completo, la versión completa instala más de 5000 herramientas de software. • Bastante difícil de instalar, instalador tiende a confundir, incluso a usuarios experimentados
  • 29. Debian • Grupo de desarrolladores cerrado, o sea no aceptan fácilmente a otro programador en el grupo. Por eso hay muchas distribuciones “basadas en Debian” • Las versiones tardan mucho tiempo en renovarse • Está prácticamente invicto en la categoría de servidores un servidor con Debian, es extremadamente estable. • En Nicaragua existe una comunidad de usuarios Debian http://www.debian.org.ni
  • 30. Ubuntu • El nombre viene de la filosofía africana zulú, que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos". • Basada en Debian, patrocinado por Canonical • Ubuntu es patrocinado por empresarios africanos y pretende llegar a todo tipo de usuarios. • Pensada para estaciones de trabajo por su fácil uso • Muy popular en nuestros días • Ya se venden computadoras con ubuntu preinstalado • Existen numerosas variantes de Ubuntu, tales como: Kubuntu, Edubuntu, Ubuntu-Studio, etc. Aunque no todas son oficiales. • En Nicaragua existe una comunidad de usuarios Ubuntu, ver sitio www.ubuntu.org.ni
  • 31. openSUSE • Es una de las distribuciones más populares en Nicaragua • Posee herramienta de configuración de fácil uso • Es patrocinado por Novell • Ofrece acceso completamente abierto a toneladas de documentación • Atención profesional en cada detalle
  • 32. GNU/Linux vs Windows Ventajas de GNU/Linux • Bajo costo. De 0 a 2000 Dólares en función del tipo de distribución • Adaptabilidad. Al disponer del código fuente • Licencias NO restrictivas • Distintos "sabores“ distribuciones desde, Debian, Red Hat, openSUSE, etc • Cantidad de Software. Gran cantidad de aplicaciones disponibles. • Alta Seguridad. • Casi Inexistencia de Virus. Debida a la naturaleza de GNU/Linux existen muy pocos virus informáticos en este sistema. • Requerimientos de hardware menos exigentes. . • Estabilidad GNU/Linux es uno de los S.O. Más estables existentes. No aparecen pantallas azules.
  • 33. GNU/Linux vs Windows Desventajas de GNU/Linux • Algún hardware no soportado. • Pocos juegos • No es tan fácil de usar e instalar. • Falta de estandarización. • Falta de programas en algunas áreas muy especificas, por ejemplo: Contabilidad o Gestión empresarial, no existen aplicaciones o están todavía muy inmaduras.
  • 37. Presentación: ¿Qué es Linux? Autor: Carlos Antonio Leal Saballos (lealsaballos@gmail.com) ● Managua, Nicaragua, Mayo del 2017 ● Licencia: CC-BY-SA 3.0 Unported ● http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es ● Datos tomados de Wikipedia (www.wikipedia.org) – CC-BY-SA 3.0