SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de
triángulos rectángulos ____________
1. Considera un triángulo rectángulo, cuyo ángulo recto es C, como el de la figura:
A B
C
D
ab
c
Encuentra los lados, ángulos y áreas pedidos cuando se dan como datos:
a) a = 10 cm; A = 40º. Calcular b, CD y AD y el área del triángulo.
b) a = 3 cm, b = 4 cm, c = 5 cm. Calcular A, B, AD, CD y el área del triángulo.
2. El trapecio ABCD es isósceles.
A
B C
D
Es decir, AB = CD. Sabemos que AB = 12 cm, BC = 20 cm y que D = 45º. Calcular el
área del trapecio.
3. El ángulo con el que se ve el extremo de una chimenea, desde un punto del suelo
situado a 36 m. del pie de la chimenea, es de 25°. Calcula la altura de la chimenea.
4. El ángulo con el que se ve el extremo de un mástil de una bandera colocada en la
cima de una colina, medido desde un punto del suelo horizontal es de 53° 15';
caminando 33 m. hacia la bandera, el ángulo de elevación crece a 64° 34'. Hallar la
altura a la que se encuentra el extremo del mástil.
5. Un avión vuela horizontalmente hacia el Este. En un cierto momento un observador
situado al Sur del aparato mide la elevación de éste, que resulta ser de 42° 36'.
Poco después la elevación es de 35° 48'. Si el avión ha volado 1 km en ese lapso de
tiempo, ¿a qué altura vuela?
6. Desde un avión situado a 345 m del suelo, el ángulo de depresión con el que se ve a
otro avión, que está a 126 m de altura, es de 39° 28'. ¿A qué distancia se
encuentran ambos aparatos?
7. La distancia de un cañón a una carretera es de 11,3 km. Si el alcance del cañón es
16,5 km., ¿qué longitud de la carretera está dominada por el cañón?
8. La vía del ferrocarril que une las estaciones de Alagón y Casetas es completamente
recta. Una persona que se encuentra a 4,7 km al Norte de Alagón, ve Casetas al
Este de donde está ella y también que un tren caminando a 75 km/h tarda 6 min 24
sg en ir de Alagón a Casetas. ¿A qué distancia se halla esa persona de Casetas?
9. En un terreno horizontal se ve una torre bajo un ángulo de 32° 45' 20". Si se
aproxima hacia la torre 23'4 m, en dirección recta hacia la torre, el ángulo con el
que se ve dicha torre es ahora de 46° 57'. Calcula la altura de dicha torre.
10. La base de un triángulo isósceles mide 54 cm y los ángulos de la base, cada uno de
ellos 42° 35'. Calcular los lados iguales, la altura y el área del triángulo.
11. Desde un avión que vuela a 1.200 m de altura se ven dos pueblos, que están en la
misma dirección en la que se vuela el avión, con ángulos de depresión de 71° 23' y
de 12° 47'. ¿Cuál es la distancia que hay entre los dos pueblos?
12. Un péndulo de 1 m. de longitud, en su posición extrema, forma un ángulo de 42° 15'
con la vertical. Calcula los centímetros a los que se eleva el extremo inferior del
péndulo respecto a la posición de reposo.
13. Un barco navega a 30 nudos en dirección Noroeste. ¿Qué distancia ha recorrido en
una hora hacia el norte? ¿Y hacia el Oeste?
14. Las bases de un trapecio miden 17 cm y 10 cm y uno de sus lados 8 cm. El ángulo
que forman las rectas sobre las que se encuentran los lados no paralelos del
trapecio es de 32°. Calcula lo que mide el otro lado y el área del trapecio.
15. Una estatua de 2,5 m está colocada sobre un pedestal. Desde un punto del suelo se
ve el pedestal bajo un ángulo de 15° y la estatua bajo un ángulo de 40°. Calcular la
altura del pedestal.
16. Desde un faro F se observa al barco A bajo un ángulo de 43° con respecto a la línea
de la costa, y al barco B bajo un ángulo de 21°. El barco A está a 5 millas de la
costa y el barco B a 3 millas. ¿Cuál es la distancia entre los barcos?
17. De un triángulo rectángulo se sabe que su área es de 864 cm2 y que un cateto mide
48 cm. Calcula los ángulos del triángulo.
18. Si queremos que una cinta transportadora de 25 m de longitud eleve una carga
hasta 15 m de altura, ¿qué ángulo se deberá inclinar la cinta?
19. Se ha colocado un cable para sujetar un mástil, como se ve en la figura:
45° 30°
20 m
¿Cuánto miden el mástil y el cable?
20. Desde la torre de control de un aeropuerto se establece comunicación con un avión
que va a aterrizar. En ese momento el avión se encuentra a una altura de 1.200 m y
el ángulo de observación desde el aeropuerto es de 32°. ¿A qué distancia está el
avión del pie de la torre, si esta mide 40 m de altura?
21. Calcula la altura de la luz de un faro sobre un acantilado cuya base es inaccesible,
si desde un barco se toman las siguientes medidas:
a) El ángulo que forma la visual hacia la luz con el horizonte es de 25°.
b) Nos alejamos 200 m y el ángulo que forma ahora dicha visual es de 10°.

Más contenido relacionado

DOC
Tarea Repaso 1er Parcial
DOCX
Problemasfisica1
PDF
PDF
Manual de replanteos de obra sobre el terreno civilgeeks josé antonio pardin...
PPT
El mapa de un sitio arqueológico
PPT
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Tarea Repaso 1er Parcial
Problemasfisica1
Manual de replanteos de obra sobre el terreno civilgeeks josé antonio pardin...
El mapa de un sitio arqueológico
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)

La actualidad más candente (19)

PDF
Ecuaciones
DOCX
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
PPTX
DOCX
Tarea01 - Física General
PPT
Tecnicas agrimensura para Arqueología
PDF
Razones trigonométricas guión
PPSX
TopografíA 1
PPT
Geometria
DOCX
Curvas verticales asimetricas
DOCX
Marco teórico y az
DOCX
azimut y rumbo (maycol vergara)
DOCX
Cuartro de flecha
PPTX
Trigonometría 3
PDF
Trazo de perpendiculares y paralelas
PDF
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
PDF
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
PPT
Cono de revolucion
PPT
Charla cartografia
DOCX
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ecuaciones
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Tarea01 - Física General
Tecnicas agrimensura para Arqueología
Razones trigonométricas guión
TopografíA 1
Geometria
Curvas verticales asimetricas
Marco teórico y az
azimut y rumbo (maycol vergara)
Cuartro de flecha
Trigonometría 3
Trazo de perpendiculares y paralelas
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Cono de revolucion
Charla cartografia
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Publicidad

Destacado (20)

DOC
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
PDF
Estructura pae
PDF
Vcv 2016 a_01
PDF
Fisica 2015 utn
PPT
Estequiometria qg rvb_2010
PDF
DOC
Aptitudy mate14
DOC
Inecuaciones diego
PPTX
Estequiometria
DOCX
Programación anual ii-2015
PDF
Derivadas[1]
DOCX
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
PDF
Acreditacion
DOC
Modulos fisica
DOC
5to grado rv
DOC
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
PDF
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
DOC
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
PDF
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
5ºs a-iib-guíadetrabajo01-fisica-caída libre-jjts
Estructura pae
Vcv 2016 a_01
Fisica 2015 utn
Estequiometria qg rvb_2010
Aptitudy mate14
Inecuaciones diego
Estequiometria
Programación anual ii-2015
Derivadas[1]
Ii pai f2 iii bim productos notables jjts
Acreditacion
Modulos fisica
5to grado rv
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
Publicidad

Similar a 02 resolución de triángulos rectángulos (20)

PDF
Guia para examen extraordinario
PDF
Trabajo extraclase razones trigonometricas
PPT
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
PPT
Resolucion triangulosrectangulos
PPT
Resolucion triangulosrectangulos
PPT
Resolucion triangulosrectangulos
PPT
Resolucion triangulos rectangulos
PPTX
Trigonometría completo
PDF
Taller no 2 trigonometria grado 10
PDF
Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017
PDF
Ley del seno y del coseno
PDF
Trigonometria
PDF
Trigonometría i-enunciados2
DOCX
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
PDF
Problemas y actividades de trigonometría
PDF
Matematica decimo recuperacion
PDF
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
PDF
Problemas trigonometría
PDF
Problemas trigonometría
Guia para examen extraordinario
Trabajo extraclase razones trigonometricas
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulos rectangulos
Trigonometría completo
Taller no 2 trigonometria grado 10
Plan de mejoramiento décimo grado 2° periodo 2017
Ley del seno y del coseno
Trigonometria
Trigonometría i-enunciados2
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
Problemas y actividades de trigonometría
Matematica decimo recuperacion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Problemas trigonometría
Problemas trigonometría

Más de Juan Jose Tello (19)

DOCX
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
DOCX
Division de polinomios ii pai jjts
DOCX
Prismas paralelepipedos cubos cilindros
DOCX
Carta al-sport-huancayo
DOC
Estrategias de solucion de problemas
DOCX
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
PDF
Guía 1 triángulos rectángulos notables
DOCX
Division de polinomios ii pai jjts
PDF
Dominios f
DOC
Algebra i
PDF
Z minimo de segmentos
PDF
001 mundomate estrategias_de_matematica
DOC
Cepre guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...
DOC
Prueba de entrada
DOC
Areas de regiones planas PAPA
DOC
4°geo analitica distancia entre dos puntos
DOC
Sistemas de ecuaciones
DOC
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Corregido 2 abraham lincoln-matematicas_y4_algebra_unidad
Division de polinomios ii pai jjts
Prismas paralelepipedos cubos cilindros
Carta al-sport-huancayo
Estrategias de solucion de problemas
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Guía 1 triángulos rectángulos notables
Division de polinomios ii pai jjts
Dominios f
Algebra i
Z minimo de segmentos
001 mundomate estrategias_de_matematica
Cepre guia 06-07-álgebra-expresiones algebraicas- mon0 mios y términos seme...
Prueba de entrada
Areas de regiones planas PAPA
4°geo analitica distancia entre dos puntos
Sistemas de ecuaciones
Teoria de exponentes potencia y radicacion

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

02 resolución de triángulos rectángulos

  • 1. Resolución de triángulos rectángulos ____________ 1. Considera un triángulo rectángulo, cuyo ángulo recto es C, como el de la figura: A B C D ab c Encuentra los lados, ángulos y áreas pedidos cuando se dan como datos: a) a = 10 cm; A = 40º. Calcular b, CD y AD y el área del triángulo. b) a = 3 cm, b = 4 cm, c = 5 cm. Calcular A, B, AD, CD y el área del triángulo. 2. El trapecio ABCD es isósceles. A B C D Es decir, AB = CD. Sabemos que AB = 12 cm, BC = 20 cm y que D = 45º. Calcular el área del trapecio. 3. El ángulo con el que se ve el extremo de una chimenea, desde un punto del suelo situado a 36 m. del pie de la chimenea, es de 25°. Calcula la altura de la chimenea. 4. El ángulo con el que se ve el extremo de un mástil de una bandera colocada en la cima de una colina, medido desde un punto del suelo horizontal es de 53° 15'; caminando 33 m. hacia la bandera, el ángulo de elevación crece a 64° 34'. Hallar la altura a la que se encuentra el extremo del mástil. 5. Un avión vuela horizontalmente hacia el Este. En un cierto momento un observador situado al Sur del aparato mide la elevación de éste, que resulta ser de 42° 36'. Poco después la elevación es de 35° 48'. Si el avión ha volado 1 km en ese lapso de tiempo, ¿a qué altura vuela? 6. Desde un avión situado a 345 m del suelo, el ángulo de depresión con el que se ve a otro avión, que está a 126 m de altura, es de 39° 28'. ¿A qué distancia se encuentran ambos aparatos? 7. La distancia de un cañón a una carretera es de 11,3 km. Si el alcance del cañón es 16,5 km., ¿qué longitud de la carretera está dominada por el cañón? 8. La vía del ferrocarril que une las estaciones de Alagón y Casetas es completamente recta. Una persona que se encuentra a 4,7 km al Norte de Alagón, ve Casetas al Este de donde está ella y también que un tren caminando a 75 km/h tarda 6 min 24 sg en ir de Alagón a Casetas. ¿A qué distancia se halla esa persona de Casetas? 9. En un terreno horizontal se ve una torre bajo un ángulo de 32° 45' 20". Si se aproxima hacia la torre 23'4 m, en dirección recta hacia la torre, el ángulo con el que se ve dicha torre es ahora de 46° 57'. Calcula la altura de dicha torre.
  • 2. 10. La base de un triángulo isósceles mide 54 cm y los ángulos de la base, cada uno de ellos 42° 35'. Calcular los lados iguales, la altura y el área del triángulo. 11. Desde un avión que vuela a 1.200 m de altura se ven dos pueblos, que están en la misma dirección en la que se vuela el avión, con ángulos de depresión de 71° 23' y de 12° 47'. ¿Cuál es la distancia que hay entre los dos pueblos? 12. Un péndulo de 1 m. de longitud, en su posición extrema, forma un ángulo de 42° 15' con la vertical. Calcula los centímetros a los que se eleva el extremo inferior del péndulo respecto a la posición de reposo. 13. Un barco navega a 30 nudos en dirección Noroeste. ¿Qué distancia ha recorrido en una hora hacia el norte? ¿Y hacia el Oeste? 14. Las bases de un trapecio miden 17 cm y 10 cm y uno de sus lados 8 cm. El ángulo que forman las rectas sobre las que se encuentran los lados no paralelos del trapecio es de 32°. Calcula lo que mide el otro lado y el área del trapecio. 15. Una estatua de 2,5 m está colocada sobre un pedestal. Desde un punto del suelo se ve el pedestal bajo un ángulo de 15° y la estatua bajo un ángulo de 40°. Calcular la altura del pedestal. 16. Desde un faro F se observa al barco A bajo un ángulo de 43° con respecto a la línea de la costa, y al barco B bajo un ángulo de 21°. El barco A está a 5 millas de la costa y el barco B a 3 millas. ¿Cuál es la distancia entre los barcos? 17. De un triángulo rectángulo se sabe que su área es de 864 cm2 y que un cateto mide 48 cm. Calcula los ángulos del triángulo. 18. Si queremos que una cinta transportadora de 25 m de longitud eleve una carga hasta 15 m de altura, ¿qué ángulo se deberá inclinar la cinta? 19. Se ha colocado un cable para sujetar un mástil, como se ve en la figura: 45° 30° 20 m ¿Cuánto miden el mástil y el cable? 20. Desde la torre de control de un aeropuerto se establece comunicación con un avión que va a aterrizar. En ese momento el avión se encuentra a una altura de 1.200 m y el ángulo de observación desde el aeropuerto es de 32°. ¿A qué distancia está el avión del pie de la torre, si esta mide 40 m de altura? 21. Calcula la altura de la luz de un faro sobre un acantilado cuya base es inaccesible, si desde un barco se toman las siguientes medidas: a) El ángulo que forma la visual hacia la luz con el horizonte es de 25°. b) Nos alejamos 200 m y el ángulo que forma ahora dicha visual es de 10°.