SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
E X P E R I E N C I A S
E N D I S E Ñ O D E E S P A C I O S
GRÁFICA DE ENTORNO
C a r l o s C o r d e r o
OBJETIVOS
Explicar los conceptos de sensación y percepción y sus implicaciones en el
comportamiento del ser humano.
Exponer la importancia de conocer la sensación y la percepción en el diseño de
espacios interiores.
Mostrar diferentes sistemas constructivos en los cuales predomina el componente
sensorial y percepctivo de forma evidente.
Aplicar las bases cognitivas de la sensación y la percepción en un diseño de una
pieza gráfica a partir de la experiencia de la luz.
01
02
03
04
PERCEPCIÓN
Deriva del término latino “perceptio” y
describe tanto a la acción como la consecuencia
de percibir. 
Tener la capacidad para recibir mediante
los sentidos las imágenes, impresiones
o sensaciones externas, o comprender y
conocer algo.
PERCEPCIÓN
Para conocer el mundo interior o exterior necesitamos realizar un proceso de
descodificación de los mensajes que se reciben a través de todo el cuerpo.Se define
como percepción al proceso cognoscitivo a través del cual las personas
son capaces de comprender su entorno y actuar en consecuencia
a los impulsos que reciben; se trata de entender y organizar los estímulos
generados por el ambiente y darles un sentido.
La percepción puede hacer mención también a un determinado conocimiento,a una
idea o a la sensación interior que surge a raíz de una impresión material derivada
de nuestros sentidos.
PERCEPCIÓN
Para la psicología,la percepción consiste en una función que le posibilita al organismo
recibir, procesar e interpretar la información que llega desde el exterior valiéndose
de los sentidos.
La percepción es el primer procedimiento cognoscitivo, que permite al
sujeto capturar la información del medio que lo rodea a través de la energía que
llega a los sistemas sensoriales.
La representación interior de lo que ocurre afuera surge a modo de hipótesis.
Los datos que  captan los receptores se analizan de modo paulatino, junto a la
información que recoge la  memoria y que contribuye al procesamiento y a la
creación de dicha representación.
PERCEPCIÓN
Mediante la percepción, la información es interpretada y se
logra establecer la idea de un único objeto. Esto significa que es
factible experimentar diversas cualidades de una misma
cosa y fusionarlas a través de la percepción, para
comprender que se trata de un único objeto.
¿Qué es la percepción y que es la sensación? 
¿SON SINÓNIMOS?
LOS CIEGOS Y LA CUESTIÓN
DEL ELEFANTE
Más allá de Ghor había una ciudad.Todos sus habitantes eran ciegos. Un rey con
un cortejo llegó cerca del lugar, trajo su ejército y acampó en el desierto.Tenía un
poderoso elefante que usaba para atacar e incrementar el temor de la gente. La
población estaba ansiosa por ver al elefante,y algunos ciegos de esta ciega comunidad
se precipitaron como locos para encontrarlo. Como no  conocían ni siquiera la
forma y aspecto del elefante,tentaron ciegamente,para reunir información,palpando
alguna parte de su cuerpo. Cada uno pensó que sabía algo porque pudo tocar una
parte de él.
Cuando volvieron junto con sus conciudadanos, impacientes grupos se apiñaron
a su alrededor. Todos estaban ansiosos, buscando equivocadamente la verdad de
boca de aquellos que se hallaban errados. Preguntaron por la forma y aspecto del
elefante, y escucharon todo lo que aquellos dijeron.
LOS CIEGOS Y LA CUESTIÓN
DEL ELEFANTE
Al hombre que había tocado la oreja le preguntaron acerca de la naturaleza del
elefante. Él dijo:
-Es una cosa grande, rugosa ancha y gruesa como un felpudo.
Y el que había tocado la trompa dijo:
-Yo conozco los hechos reales, es como un tubo recto y hueco, horrible y destructivo.
El que había tocado sus patas dijo:
-Es poderoso y firme como un pilar.
Cada uno había palpado una sola parte de las muchas. Cada uno lo había percibido
erróneamente. Ninguno conocía la totalidad: el conocimiento no es compañero de
los ciegos.Todos imaginaron algo, algo equivocado.
Shah I. Cuentos de los Derviches. Paidós 1985 pág. 28
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Una sensación es una experiencia que se vive a partir de un estímulo; es la respuesta
clara a un hecho captado a través de los sentidos.
Una percepción, por su parte, es la interpretación de una sensación.Aquello que es
captado por los sentidos adquiere un significado y es clasificado en el cerebro.Suele
decirse que la sensación es lo que precede a la percepción.
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
El volumen y la tonalidad de una canción ejecutada por un músico son captadas
por el oyente como una sensación,mientras que si somos capaces de reconocer de
qué canción se trata o hilvanar similitudes entre esos sonidos y otros escuchados
con anterioridad, estamos frente a una percepción. El primero es un proceso
intuitivo y automático, mientras que el segundo es más elaborado
y racional.
Según lo define la teoría de la Gestalt, las personas percibimos el mundo como un
todo y no de forma fragmentada; podemos comprobar esto si pensamos que al
despertarnos y abrir los ojos podemos ver toda la habitación donde nos encontramos
y no simplemente objetos sueltos.
La forma en la que percibimos nuestro entorno se modifica a lo largo de nuestra
vida a través de las experiencias. 
Ejemplo: la imagen que tenemos de alguna persona.
ILUMINACIÓN
El Hombre ha utilizado la Iluminación como un factor vivo en la materialización
arquitectónica de sus edificios.
El análisis de estos exponentes representativos de hitos culturales, religiosos y
hasta políticos, han denotado cómo se ha intencionado el uso de la luz, logrando,
fundamentalmente, manipular la percepción del observador.
La iluminación es la herramienta de materializaciones virtuales que  enfatiza
las sensaciones de un espacio, que recuerda la temporalidad de la obra, que
responde a la funcionalidad del ambiente,  que colorea  translúcidamente, que
encuadra intenciones,que entrega vida y acción a lo tangible, que motiva,
recuerda, agita ó calma.
TEXTURA
Textura es la propiedad que tienen las superficies externas de los
objetos, así como las sensaciones que causan, que son captadas
por el sentido del tacto. También se describe como la capacidad de percibir
sensaciones no táctiles.​​
Todo tiene textura. Cuando tocamos diferentes objetos, experimentamos
sensaciones que no siempre están relacionadas en el tacto, y que se guardan en
nuestra memoria, sin necesidad de repetir ese gesto.​​
Cuando vemos una textura a distancia, sin acercar nuestra mano, recibimos, gracias
a ella, diferentes emociones psíquicas. Es por eso, por lo que hablamos de texturas
táctiles y visuales.​​
El campo de los materiales es inmenso, y será uno de los factores determinantes
en el impacto visual de un espacio. Somos de sensaciones inmediatas. Percibimos lo
que vemos y lo que tocamos.​
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
Experiencia Sensorial
Yayoi Kusama
Experiencia Sensorial
Yayoi Kusama
Experiencia Sensorial
Yayoi Kusama
Experiencia Sensorial
Yayoi Kusama
Experiencia Sensorial
Yayoi Kusama
Experiencia Sensorial
Yayoi Kusama
Experiencia Sensorial
Yayoi Kusama
Diseños de carteras
de Marc Jacobs yYayoi
Kusama para la marca
LouisVuitton.
Diseños de carteras
de Marc Jacobs yYayoi
Kusama para la marca
LouisVuitton.
Diseñadora de modas
Iris Apfel.
“El estilo es como el
carisma, cuando lo ves lo sabes”.
EJEMPLOS DIVERSOS
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia artificial
PPS
PPTX
Tarea de sistemas sandra
PPTX
Inteligencia
PPTX
Comuvisuprepre
PPTX
Inteligencias múltiples 1
DOCX
Procesos cognitivos
DOCX
Procesos cognitivos
Inteligencia artificial
Tarea de sistemas sandra
Inteligencia
Comuvisuprepre
Inteligencias múltiples 1
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Definición de procesos cognitivos
PPT
Conciencia
PPS
Sistema Cognitivo Productivo
PDF
Eisner cap 2
PPTX
La percepción
PPTX
las nociones fundamentales de la crítica
PPTX
Presentación: PNL
PPTX
ANTROPOLOGÍA
PPT
Procesos mentales
PDF
pereyramartinez_globalizaciónS3
DOC
Los símbolos y el mandil
PPT
Presentación eisner
PPTX
Trabajo dairo power point
PPTX
PROCESOS MENTALES
DOC
Docencia 4 MediacióN PedagóGica
PDF
Fontanille
PPT
Eisner cap 2
DOCX
PPTX
Arteee!!1
Definición de procesos cognitivos
Conciencia
Sistema Cognitivo Productivo
Eisner cap 2
La percepción
las nociones fundamentales de la crítica
Presentación: PNL
ANTROPOLOGÍA
Procesos mentales
pereyramartinez_globalizaciónS3
Los símbolos y el mandil
Presentación eisner
Trabajo dairo power point
PROCESOS MENTALES
Docencia 4 MediacióN PedagóGica
Fontanille
Eisner cap 2
Arteee!!1
Publicidad

Similar a 02 sensación-percepción (20)

PPTX
Sensacion y percepcion
PPTX
Psicología.pptx
PDF
trabajo monografico.pdf
PPTX
PDF
La percepción
DOCX
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
PPT
Sensación y percepción
PPT
Presentacionde Percepcion
DOCX
22-604Percepción y sensación.docx
PPT
Sensaciones y percepciones
PPTX
Percepcion: una forma de conocer
PPTX
SENSACIÓN Y PERSEPCIÓN psicologica de inspeccion
DOCX
Percepción visual
PPTX
Trabajo investigación antonio tielve
PPT
Presentacion psicopedagogia
PDF
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
PPT
4. percepción visual
PPTX
Unidad3. sensación y percepción. A.ALBA.C.
DOCX
La percepcion
Sensacion y percepcion
Psicología.pptx
trabajo monografico.pdf
La percepción
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Sensación y percepción
Presentacionde Percepcion
22-604Percepción y sensación.docx
Sensaciones y percepciones
Percepcion: una forma de conocer
SENSACIÓN Y PERSEPCIÓN psicologica de inspeccion
Percepción visual
Trabajo investigación antonio tielve
Presentacion psicopedagogia
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
4. percepción visual
Unidad3. sensación y percepción. A.ALBA.C.
La percepcion
Publicidad

Más de thauromaniko (20)

PDF
Composición, luz y concentración en plano básico
PDF
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
PDF
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
PDF
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
PDF
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
PDF
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
PDF
06-Vanguardias.pdf
PDF
05-Modernismo.pdf
PDF
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
PDF
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
PDF
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
PDF
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
PDF
Presentacion-Gestalt.pdf
PDF
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
PDF
00-Thomas-Sebeok.pdf
PDF
04-Semiotica-Carnaval.pdf
PDF
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
PDF
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
PDF
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
PDF
4-Arquetipos.pdf
Composición, luz y concentración en plano básico
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
06-Vanguardias.pdf
05-Modernismo.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
Presentacion-Gestalt.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-Thomas-Sebeok.pdf
04-Semiotica-Carnaval.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
4-Arquetipos.pdf

Último (20)

PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PPSX
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
Visión, misión y valores de proyecto.docx
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
Presentaciones de modelos en power points
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss

02 sensación-percepción

  • 1. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN E X P E R I E N C I A S E N D I S E Ñ O D E E S P A C I O S GRÁFICA DE ENTORNO C a r l o s C o r d e r o
  • 2. OBJETIVOS Explicar los conceptos de sensación y percepción y sus implicaciones en el comportamiento del ser humano. Exponer la importancia de conocer la sensación y la percepción en el diseño de espacios interiores. Mostrar diferentes sistemas constructivos en los cuales predomina el componente sensorial y percepctivo de forma evidente. Aplicar las bases cognitivas de la sensación y la percepción en un diseño de una pieza gráfica a partir de la experiencia de la luz. 01 02 03 04
  • 3. PERCEPCIÓN Deriva del término latino “perceptio” y describe tanto a la acción como la consecuencia de percibir.  Tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo.
  • 4. PERCEPCIÓN Para conocer el mundo interior o exterior necesitamos realizar un proceso de descodificación de los mensajes que se reciben a través de todo el cuerpo.Se define como percepción al proceso cognoscitivo a través del cual las personas son capaces de comprender su entorno y actuar en consecuencia a los impulsos que reciben; se trata de entender y organizar los estímulos generados por el ambiente y darles un sentido. La percepción puede hacer mención también a un determinado conocimiento,a una idea o a la sensación interior que surge a raíz de una impresión material derivada de nuestros sentidos.
  • 5. PERCEPCIÓN Para la psicología,la percepción consiste en una función que le posibilita al organismo recibir, procesar e interpretar la información que llega desde el exterior valiéndose de los sentidos. La percepción es el primer procedimiento cognoscitivo, que permite al sujeto capturar la información del medio que lo rodea a través de la energía que llega a los sistemas sensoriales. La representación interior de lo que ocurre afuera surge a modo de hipótesis. Los datos que  captan los receptores se analizan de modo paulatino, junto a la información que recoge la  memoria y que contribuye al procesamiento y a la creación de dicha representación.
  • 6. PERCEPCIÓN Mediante la percepción, la información es interpretada y se logra establecer la idea de un único objeto. Esto significa que es factible experimentar diversas cualidades de una misma cosa y fusionarlas a través de la percepción, para comprender que se trata de un único objeto. ¿Qué es la percepción y que es la sensación?  ¿SON SINÓNIMOS?
  • 7. LOS CIEGOS Y LA CUESTIÓN DEL ELEFANTE Más allá de Ghor había una ciudad.Todos sus habitantes eran ciegos. Un rey con un cortejo llegó cerca del lugar, trajo su ejército y acampó en el desierto.Tenía un poderoso elefante que usaba para atacar e incrementar el temor de la gente. La población estaba ansiosa por ver al elefante,y algunos ciegos de esta ciega comunidad se precipitaron como locos para encontrarlo. Como no  conocían ni siquiera la forma y aspecto del elefante,tentaron ciegamente,para reunir información,palpando alguna parte de su cuerpo. Cada uno pensó que sabía algo porque pudo tocar una parte de él. Cuando volvieron junto con sus conciudadanos, impacientes grupos se apiñaron a su alrededor. Todos estaban ansiosos, buscando equivocadamente la verdad de boca de aquellos que se hallaban errados. Preguntaron por la forma y aspecto del elefante, y escucharon todo lo que aquellos dijeron.
  • 8. LOS CIEGOS Y LA CUESTIÓN DEL ELEFANTE Al hombre que había tocado la oreja le preguntaron acerca de la naturaleza del elefante. Él dijo: -Es una cosa grande, rugosa ancha y gruesa como un felpudo. Y el que había tocado la trompa dijo: -Yo conozco los hechos reales, es como un tubo recto y hueco, horrible y destructivo. El que había tocado sus patas dijo: -Es poderoso y firme como un pilar. Cada uno había palpado una sola parte de las muchas. Cada uno lo había percibido erróneamente. Ninguno conocía la totalidad: el conocimiento no es compañero de los ciegos.Todos imaginaron algo, algo equivocado. Shah I. Cuentos de los Derviches. Paidós 1985 pág. 28
  • 11. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN Una sensación es una experiencia que se vive a partir de un estímulo; es la respuesta clara a un hecho captado a través de los sentidos. Una percepción, por su parte, es la interpretación de una sensación.Aquello que es captado por los sentidos adquiere un significado y es clasificado en el cerebro.Suele decirse que la sensación es lo que precede a la percepción.
  • 12. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN El volumen y la tonalidad de una canción ejecutada por un músico son captadas por el oyente como una sensación,mientras que si somos capaces de reconocer de qué canción se trata o hilvanar similitudes entre esos sonidos y otros escuchados con anterioridad, estamos frente a una percepción. El primero es un proceso intuitivo y automático, mientras que el segundo es más elaborado y racional. Según lo define la teoría de la Gestalt, las personas percibimos el mundo como un todo y no de forma fragmentada; podemos comprobar esto si pensamos que al despertarnos y abrir los ojos podemos ver toda la habitación donde nos encontramos y no simplemente objetos sueltos. La forma en la que percibimos nuestro entorno se modifica a lo largo de nuestra vida a través de las experiencias.  Ejemplo: la imagen que tenemos de alguna persona.
  • 13. ILUMINACIÓN El Hombre ha utilizado la Iluminación como un factor vivo en la materialización arquitectónica de sus edificios. El análisis de estos exponentes representativos de hitos culturales, religiosos y hasta políticos, han denotado cómo se ha intencionado el uso de la luz, logrando, fundamentalmente, manipular la percepción del observador. La iluminación es la herramienta de materializaciones virtuales que  enfatiza las sensaciones de un espacio, que recuerda la temporalidad de la obra, que responde a la funcionalidad del ambiente,  que colorea  translúcidamente, que encuadra intenciones,que entrega vida y acción a lo tangible, que motiva, recuerda, agita ó calma.
  • 14. TEXTURA Textura es la propiedad que tienen las superficies externas de los objetos, así como las sensaciones que causan, que son captadas por el sentido del tacto. También se describe como la capacidad de percibir sensaciones no táctiles.​​ Todo tiene textura. Cuando tocamos diferentes objetos, experimentamos sensaciones que no siempre están relacionadas en el tacto, y que se guardan en nuestra memoria, sin necesidad de repetir ese gesto.​​ Cuando vemos una textura a distancia, sin acercar nuestra mano, recibimos, gracias a ella, diferentes emociones psíquicas. Es por eso, por lo que hablamos de texturas táctiles y visuales.​​ El campo de los materiales es inmenso, y será uno de los factores determinantes en el impacto visual de un espacio. Somos de sensaciones inmediatas. Percibimos lo que vemos y lo que tocamos.​
  • 26. Diseños de carteras de Marc Jacobs yYayoi Kusama para la marca LouisVuitton.
  • 27. Diseños de carteras de Marc Jacobs yYayoi Kusama para la marca LouisVuitton.
  • 28. Diseñadora de modas Iris Apfel. “El estilo es como el carisma, cuando lo ves lo sabes”.