SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 2:
Formas y Color.
Material complementario.
Docente: Torres Castro Juan Manuel
Contenido:
▪ Qué es el color.
▪ Ciencia del color
▪ Teoría del color.
▪ Modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK
▪ Esquemas de colores.
▪ Psicología del color
▪ Aplicando la psicología del color a tu marca.
El color es la impresión producida por un tono de luz en los
órganos visuales, o más exactamente, es una percepción
visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros
animales al interpretar las señales nerviosas que le envían
los fotoreceptores en la retina del ojo, que a su vez
interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que
captan de la parte visible del espectro electromagnético.
¿Qué es el color?
El color es una de las herramientas más poderosas para transformar
los espacios. Puede influir en nuestras emociones, estado de ánimo y
comportamiento. Por eso es importante que los diseñadores
seleccionen cuidadosamente los colores.
La ciencia del color es nuestra interpretación visual del modo en que
la luz se refleja en las superficies. El color es esa porción del espectro
visible de luz que se refleja desde una superficie. La cantidad de luz
que refleja o absorbe una superficie determina su color. En particular,
las superficies negras absorben toda la luz, mientras que las
superficies blancas reflejan toda la luz.
Ciencia del color
En el caso de los colores que no son blanco o negro, el
color que usted ve es el único que no ha sido absorbido
por la superficie. Por ejemplo, si ve un florero amarillo,
todos los colores, excepto el amarillo, han sido absorbidos
por el florero y solo el amarillo se refleja en su ojo.
Teoría del color.
Es un conjunto de reglas que combina creatividad y
ciencia. La teoría del color establece las pautas
fundamentales en torno a las combinaciones de
colores y la armonía. Los diseñadores y artistas se
basan en la teoría del color para tomar las
decisiones correctas para sus proyectos, pero no
son los únicos que la utilizan.
La mayoría de las personas, sin saberlo, toman decisiones cotidianas
basadas en la teoría y la armonía del color. Para elegir siempre los
mejores colores, los diseñadores utilizan una rueda de color y toman
en cuenta varios aspectos como la capacidad óptica humana,
psicología, cultura y más.
Teoría del color.
Isaac Newton (1643-1727), el físico inglés, filósofo
matemático y natural, fue el primero en descubrir la
naturaleza del color. Si bien a Newton se lo conoce sobre
todo por la historia de la manzana que impulsó su teoría
de la gravedad, también fue un científico pionero en el
campo de la óptica. Newton descubrió que cuando la luz
blanca pasa a través de un prisma, se divide en los
colores del espectro (o arcoíris): rojo, naranja, amarillo,
verde, azul (claro), índigo (azul oscuro) y violeta (púrpura).
También descubrió que pasar esa luz a través de un segundo prisma
recombinaría los colores del espectro en luz blanca.
Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK.
Existen 3 modelos o espacios de
color que son los más utilizados,
y con los cuales se suele trabajar
dependiendo de si manejamos el
color material (pigmentos,
pintura), o el color luz (pantallas).
Estos modelos de color se han ido implementando a lo largo de los
años, debido a la evolución de nuestra forma de trabajar y también a
la llegada de la era digital.
Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK.
▪ Cada modelo tiene sus propios colores
primarios. Este punto es necesario
tenerlo en cuenta ya que existe mucha
confusión al respecto.
Para entender cada modelo de color, deberemos tener claro 3 aspectos
fundamentales:
▪ Cada modelo se rige por el tipo de color que maneja, es decir: el color
material o pigmento, o el color luz, es decir las pantallas, monitores etc.
▪ Cada modelo de color utiliza un sistema: sustractivo o aditivo. El primero
sustrae la luz, el segundo añade luz.
Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK.
También conocido como "Modelo tradicional", es el que
nos enseñan en la escuela y en artes plásticas.
▪ Sus colores primarios son: Rojo, Amarillo y Azul. De
ahí sus siglas RYB (Red, Yellow , Blue).
▪ Trabaja el color material: la pintura.
▪ Es un sistema sustractivo, es decir que al combinar
los colores se genera un color más oscuro (como el
que vemos en el centro de la imagen), porque se
sustrae la luz reflectante.
▪ Se utiliza en: pintura, dibujo, cerámica, artesanía y el
resto de artes plásticas.
Modelo RYB
Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK.
▪ Sus colores primarios son: Rojo, verde y azul. De ahí
sus siglas RGB (red, Green y blue).
▪ Trabaja el color luz: pantallas de PC, portátiles,
monitores, teléfonos móviles etc.
▪ Es un sistema aditivo, es decir que al añadir y
superponer colores se añade luz, generando el
blanco.
▪ Se utiliza en: diseño gráfico, diseño web, fotografía
digital, etc.
Modelo RGB
Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK.
▪ Sus colores primarios son: Cian, Magenta y Amarillo,
+ la adición de negro de ahí sus siglas CMYK (Cian,
Magenta, Yellow + K:Key →Negro).
▪ Trabaja el color material: tintas para impresora.
▪ Es un sistema sustractivo, en el caso del CMYK, la
mezcla del cian, el magenta y el amarillo da como
resultado un marrón, por esto se agrega el negro
(Key), para que el negro sea negro al momento de
imprimir.
▪ Se utiliza en: imprenta y fabricación de tintas.
Modelo CMYK
Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK.
Se dice que es para diferenciarlo del B de blue. Diferentes textos opinan
que se eligió la K, para hacer referencia al Key plate, que es una placa
maestra utilizada en impresión, mientras que otros argumentan que la letra
K, se utiliza para denotar “detalle” o “contraste”.
¿Por qué K y no B de Black (negro en inglés)?
En resumen:
▪ Los modelos RYB y CMYK: son sistemas sustractivos que trabajan con el
color material.
▪ El modelo RGB: es un sistema aditivo que trabaja con el color luz.
Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK.
Resumen:
Esquemas de colores.
Psicología del color.
La psicología del color es el estudio de cómo el color
afecta el comportamiento humano, siendo esta una
rama del campo más amplio de la psicología del
comportamiento. Esta ciencia argumenta que
sentimos el color y que cada color tiene una
poderosa influencia sobre el estado de ánimo y
mental de un individuo.
El color tiene la capacidad de estimular o deprimir, de crear alegría o tristeza, y
de despertar actitudes pasivas o activas. Algunos colores nos producen una
sensación de serenidad y calma (que generalmente se encuentran del lado
azul del espectro, conocido como el lado frío), mientras que otros nos inducen
ira y nos hacen sentir incómodos (estos se encuentran del lado rojo del
espectro, conocido como el lado cálido).
Aplicando la psicología del color a tu marca
Enlaces de interés
▪ Colores complementarios.
https://www.arteescuela.com/para-que-sirven-los-colores-complementarios-en-la-pintura/
▪ Teoría del color.
https://blog.hubspot.es/marketing/teoria-del-color
▪ Teoría del color: Cómo escoger una paleta de colores coherente
https://imborrable.com/blog/teoria-del-color/
▪ Cómo usar estratégicamente el color en la identidad corporativa
https://www.fuegoyamana.com/usar-el-color-en-la-identidad-corporativa/
▪ La psicología del color y cómo aplicarla a tu marca o negocio
https://www.juanmerodio.com/psicologia-del-color/
▪ Relleno de objetos. Documentación de CorelDraw.
http://product.corel.com/help/CorelDRAW/540223850/Main/ES/Documentation/wwhelp/w
whimpl/common/html/wwhelp.htm#href=CorelDRAW-Filling-objects.html#&single=true
02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw

Más contenido relacionado

PPTX
Toría del color
PPTX
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
PPT
Cristian01
PPTX
TEORIA COoooooooooooopooooooooooLOR.pptx
PPT
colores- limo
PPT
Los Colores Limo
PPT
Historia Del Color
PPT
teoria del color
Toría del color
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
Cristian01
TEORIA COoooooooooooopooooooooooLOR.pptx
colores- limo
Los Colores Limo
Historia Del Color
teoria del color

Similar a 02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw (20)

PPTX
Teoria Del Color Bibiana
PPTX
LOS COLORES
PPTX
Teoria del color
PPT
Lolololo
PPTX
TeoríA Del Color
DOCX
Teoria del color
DOCX
Teoría del color (informatica básica)
PPTX
COLOR LUZ VOLUMEN CONTRASTE.pptx
PPT
Presentacion (El Color)
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
PDF
teoria del color.pdf
PPTX
Leidy Esperanza Téllez T E O R I A D E L C O L R 255
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
PDF
Ensayo de la Teoría general del color
PPTX
Presentación sobre la teoria del color
PPTX
Presentacion Sobre La Teoria del Color
PPTX
Presentación Sobre La Teoría del Color
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
PPTX
TeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
PPSX
Teoría del color
Teoria Del Color Bibiana
LOS COLORES
Teoria del color
Lolololo
TeoríA Del Color
Teoria del color
Teoría del color (informatica básica)
COLOR LUZ VOLUMEN CONTRASTE.pptx
Presentacion (El Color)
TEORÍA DEL COLOR
teoria del color.pdf
Leidy Esperanza Téllez T E O R I A D E L C O L R 255
TEORÍA DEL COLOR
Ensayo de la Teoría general del color
Presentación sobre la teoria del color
Presentacion Sobre La Teoria del Color
Presentación Sobre La Teoría del Color
TEORÍA DEL COLOR
TeoríA Del Color.Pptx Prycylacerinohernandez
Teoría del color
Publicidad

Más de Yudith Cb (7)

PDF
01-Sesión04-Ejercicios de diseño grafico
PDF
01. Sesión02-Formas y Color corel draw -
PPTX
TECNICA SCAMPER.pptx
PDF
Exposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdf
DOC
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
DOCX
Constitución política del perú 1993
PDF
4827 201211071016
01-Sesión04-Ejercicios de diseño grafico
01. Sesión02-Formas y Color corel draw -
TECNICA SCAMPER.pptx
Exposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdf
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Constitución política del perú 1993
4827 201211071016
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

02. Sesión02-Complementario.pdf corel draw

  • 1. Sesión 2: Formas y Color. Material complementario. Docente: Torres Castro Juan Manuel
  • 2. Contenido: ▪ Qué es el color. ▪ Ciencia del color ▪ Teoría del color. ▪ Modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK ▪ Esquemas de colores. ▪ Psicología del color ▪ Aplicando la psicología del color a tu marca.
  • 3. El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotoreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético. ¿Qué es el color? El color es una de las herramientas más poderosas para transformar los espacios. Puede influir en nuestras emociones, estado de ánimo y comportamiento. Por eso es importante que los diseñadores seleccionen cuidadosamente los colores.
  • 4. La ciencia del color es nuestra interpretación visual del modo en que la luz se refleja en las superficies. El color es esa porción del espectro visible de luz que se refleja desde una superficie. La cantidad de luz que refleja o absorbe una superficie determina su color. En particular, las superficies negras absorben toda la luz, mientras que las superficies blancas reflejan toda la luz. Ciencia del color En el caso de los colores que no son blanco o negro, el color que usted ve es el único que no ha sido absorbido por la superficie. Por ejemplo, si ve un florero amarillo, todos los colores, excepto el amarillo, han sido absorbidos por el florero y solo el amarillo se refleja en su ojo.
  • 5. Teoría del color. Es un conjunto de reglas que combina creatividad y ciencia. La teoría del color establece las pautas fundamentales en torno a las combinaciones de colores y la armonía. Los diseñadores y artistas se basan en la teoría del color para tomar las decisiones correctas para sus proyectos, pero no son los únicos que la utilizan. La mayoría de las personas, sin saberlo, toman decisiones cotidianas basadas en la teoría y la armonía del color. Para elegir siempre los mejores colores, los diseñadores utilizan una rueda de color y toman en cuenta varios aspectos como la capacidad óptica humana, psicología, cultura y más.
  • 6. Teoría del color. Isaac Newton (1643-1727), el físico inglés, filósofo matemático y natural, fue el primero en descubrir la naturaleza del color. Si bien a Newton se lo conoce sobre todo por la historia de la manzana que impulsó su teoría de la gravedad, también fue un científico pionero en el campo de la óptica. Newton descubrió que cuando la luz blanca pasa a través de un prisma, se divide en los colores del espectro (o arcoíris): rojo, naranja, amarillo, verde, azul (claro), índigo (azul oscuro) y violeta (púrpura). También descubrió que pasar esa luz a través de un segundo prisma recombinaría los colores del espectro en luz blanca.
  • 7. Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK. Existen 3 modelos o espacios de color que son los más utilizados, y con los cuales se suele trabajar dependiendo de si manejamos el color material (pigmentos, pintura), o el color luz (pantallas). Estos modelos de color se han ido implementando a lo largo de los años, debido a la evolución de nuestra forma de trabajar y también a la llegada de la era digital.
  • 8. Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK. ▪ Cada modelo tiene sus propios colores primarios. Este punto es necesario tenerlo en cuenta ya que existe mucha confusión al respecto. Para entender cada modelo de color, deberemos tener claro 3 aspectos fundamentales: ▪ Cada modelo se rige por el tipo de color que maneja, es decir: el color material o pigmento, o el color luz, es decir las pantallas, monitores etc. ▪ Cada modelo de color utiliza un sistema: sustractivo o aditivo. El primero sustrae la luz, el segundo añade luz.
  • 9. Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK. También conocido como "Modelo tradicional", es el que nos enseñan en la escuela y en artes plásticas. ▪ Sus colores primarios son: Rojo, Amarillo y Azul. De ahí sus siglas RYB (Red, Yellow , Blue). ▪ Trabaja el color material: la pintura. ▪ Es un sistema sustractivo, es decir que al combinar los colores se genera un color más oscuro (como el que vemos en el centro de la imagen), porque se sustrae la luz reflectante. ▪ Se utiliza en: pintura, dibujo, cerámica, artesanía y el resto de artes plásticas. Modelo RYB
  • 10. Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK. ▪ Sus colores primarios son: Rojo, verde y azul. De ahí sus siglas RGB (red, Green y blue). ▪ Trabaja el color luz: pantallas de PC, portátiles, monitores, teléfonos móviles etc. ▪ Es un sistema aditivo, es decir que al añadir y superponer colores se añade luz, generando el blanco. ▪ Se utiliza en: diseño gráfico, diseño web, fotografía digital, etc. Modelo RGB
  • 11. Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK. ▪ Sus colores primarios son: Cian, Magenta y Amarillo, + la adición de negro de ahí sus siglas CMYK (Cian, Magenta, Yellow + K:Key →Negro). ▪ Trabaja el color material: tintas para impresora. ▪ Es un sistema sustractivo, en el caso del CMYK, la mezcla del cian, el magenta y el amarillo da como resultado un marrón, por esto se agrega el negro (Key), para que el negro sea negro al momento de imprimir. ▪ Se utiliza en: imprenta y fabricación de tintas. Modelo CMYK
  • 12. Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK. Se dice que es para diferenciarlo del B de blue. Diferentes textos opinan que se eligió la K, para hacer referencia al Key plate, que es una placa maestra utilizada en impresión, mientras que otros argumentan que la letra K, se utiliza para denotar “detalle” o “contraste”. ¿Por qué K y no B de Black (negro en inglés)? En resumen: ▪ Los modelos RYB y CMYK: son sistemas sustractivos que trabajan con el color material. ▪ El modelo RGB: es un sistema aditivo que trabaja con el color luz.
  • 13. Los 3 modelos o espacios de color: RYB, RGB y CMYK. Resumen:
  • 15. Psicología del color. La psicología del color es el estudio de cómo el color afecta el comportamiento humano, siendo esta una rama del campo más amplio de la psicología del comportamiento. Esta ciencia argumenta que sentimos el color y que cada color tiene una poderosa influencia sobre el estado de ánimo y mental de un individuo. El color tiene la capacidad de estimular o deprimir, de crear alegría o tristeza, y de despertar actitudes pasivas o activas. Algunos colores nos producen una sensación de serenidad y calma (que generalmente se encuentran del lado azul del espectro, conocido como el lado frío), mientras que otros nos inducen ira y nos hacen sentir incómodos (estos se encuentran del lado rojo del espectro, conocido como el lado cálido).
  • 16. Aplicando la psicología del color a tu marca
  • 17. Enlaces de interés ▪ Colores complementarios. https://www.arteescuela.com/para-que-sirven-los-colores-complementarios-en-la-pintura/ ▪ Teoría del color. https://blog.hubspot.es/marketing/teoria-del-color ▪ Teoría del color: Cómo escoger una paleta de colores coherente https://imborrable.com/blog/teoria-del-color/ ▪ Cómo usar estratégicamente el color en la identidad corporativa https://www.fuegoyamana.com/usar-el-color-en-la-identidad-corporativa/ ▪ La psicología del color y cómo aplicarla a tu marca o negocio https://www.juanmerodio.com/psicologia-del-color/ ▪ Relleno de objetos. Documentación de CorelDraw. http://product.corel.com/help/CorelDRAW/540223850/Main/ES/Documentation/wwhelp/w whimpl/common/html/wwhelp.htm#href=CorelDRAW-Filling-objects.html#&single=true