SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso deDesarrollo de
Aplicaciones Android
Unidad Didáctica 03
Hola Mundo
David Vaquero
Objetivos
Saber cómo crear proyectos desde
Eclipse
Conocer los componentes
principales de una aplicación
Android
Índice de
contenidos
Creando el proyecto
Componentes de una aplicación Android
MainActivity
Layout de activity
Fichero de Literales
Layout de Menu
Ejecución de la aplicación
Creando el
Proyecto
Abrir el Eclipse
Elegir la Perpectiva de Java
Menú: File->New Project->Android->Android Application Project
Application Name
Project Name
Package Name
Versiones de Android
Mínima
Target
Compile
Tema
Creando el
Proyecto
Selección de icono perosnalizado
Crear una activity, marcado
Proyecto como biblioteca
Crear el proyecto en el workspace
Creando el
Proyecto
Elegir el icono principal
Distintos tamaños de pantalla, distintos iconos
ldpi
mdpi
hdpi
xhdpi
xxhdpi
Creando el
Proyecto
Crear una Activity
Blank Activity: Una activity vacía,
marcada
FullScreen Activity: pantalla completa
Master/detail flow: ejemplo de dos
Vistas
Creando el
Proyecto
Blank Activity:
Activity Name
Layout Name
Fragment Layout Name
Navigation Type:
None
Swipe Views
ActionBar Tabs
ActionBar Spinner
Navigation Drawer
Finalizar
Componentes de una
Aplicación Android
Estructura del Proyecto
src: Código Java
gen: Código Java autogenerado, no tocar
Bibliotecas referenciadas: Jars
Assets: recursos de la aplicación, sólo para aplicativos
multiplataforma
bin: ficheros compilados
libs: bibliotecas java
res: Directorio de recursos Android
AndroidManifest.xml: fichero de manifiesto de la aplicación
Componentes de una
Aplicación Android
SRC
Directorio de código fuente del proyecto
Incluye las Activities del proyecto
Cada Activity Corresponde a una Pantalla
Los ficheros deben estar colocados en un
paquete principal que debe ser único en
todo el mundo
Componentes de una
Aplicación Android
gen
Directorio Autogenerado
No debe tocarse manualmente el código
Incluye dos paquetes, el principal de la
aplicación y el de la biblioteca de soporte
El fichero principal es la Clase R que
refleja el contenido del directorio res
Componentes de una
Aplicación Android
bin
Clases compiladas
ficheros de recursos
Manifiesto
APK: aplicación empaquetada
Componentes de una
Aplicación Android
res
Directorio que alberga los recursos de la aplicación
Dispone de la posibilidad de generar los recursos estáticos
Está dividido en directorios con el contenido
drawlable: directorio que guarda las imágenes, ahora está
dividido por tipo de pantalla dependiendo de su resolución
layout: guarda los diseños de las pantallas de Android
menu: guarda las configuraciones del menú de la aplicación
Values: guarda las configuraciones estáticas de los literales y
temas de la aplicación
Componentes de una
Aplicación Android
AndroidManifest.xml
Tiene las configuraciones de la aplicación
nombre
paquete principal
versiones
Permisos
Aplicaciones
Activities
Filtros
Componentes de una
Aplicación Android
Iconos
Disponibles a través de los
distintos directorios drawable
El icono para la web está en el
directorio principal
Main Activity
Clase que hereda de Activity
Es la clase controladora
onCreate: Método principal es la encargada de cargar la vista
setContentView(R.layout.activity_main)
Hace referencia al fichero: res/layout/activity_main.xml
Carga de Fragmento
Define una clase Interna PlaceHolderFragment hereda de Fragment
onCreateView
carga el fragmento desde R.layout.fragment_maines el fichero
res/layout/fragment_main.xml
Define donde de cargará el fragmento, mediante el contenedor definido en
el xml:
R.id.container
Main Activity
Define los menús
onCreateOptionsMenu
Enlaza con el fichero R.menu.main
onOptionsItemSelected
Elige que hacer dependiendo del
R.id.actions_settings com parándolo con el
id del item seleccionado item.getItemId()
Layout de Activity
fichero: res/layout/activity_main.xml
Define lo que debe presentar la actividad en pantalla
Es el diseño de la pantalla
Incluye de serie un Fragmento
Los fragmentos con componentes reutilizables de
la interfaz gráfica
Define el id del contenedor del fragemento
Hace Referencia al PlaceHolderFragment
Layout de Activity
fichero: res/layout/fragment_main.xml
Define lo que debe presentar el fragmento
Es el diseño del fragment
Incluye un Relative Layout
En el contexto define el PlaceHolderFragment
Dentro tiene definido un TextView
Es el texto que vamos a presentar en pantalla
Incluye la llamada a un literal
@string/hello_world
Fichero de literales
fichero: res/values/strings.xml
Define un conjunto de recursos: resources
Permite la traducción del interfaz de la aplicación
Maneja los elementos traducibles, por ejemplo: string
name: nombre del literal reutilizable
Encierra el valor para ese literal
Accesible mediante la clase R
R.string.hello_world
Layout de Menu
res/menu/main.xml
Etiqueta principal menu
dentro tiene un listado de etiquetas item
el item tiene
id
título
Ejecución de la
aplicación
Botón de Play verde
Botón derecho sobre el proyecto
Run As
Android Application
Run Configurations…
Licencia y
Financiación
Este curso ha sido financiado por el
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
La licencia de la presentación el CC-
BY-SA-NC 3.0 registrada a nombre de
David Vaquero Santiago
http://creativecommons.org/licenses/
by-nc-sa/4.0/

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes de eclipse
PPTX
Presentación de eclipse(componentes básicos)
PDF
UDA-Herramientas para contenido estático
PDF
UDA-Plugin UDA. Guia de uso del plugin.
PPTX
Tutorial eclipse
PDF
UDA-Plugin UDA. Guia de uso de plantillas
PDF
UDA-Plugin UDA. Guia de desarrollo
ODP
Java con eclipse
Componentes de eclipse
Presentación de eclipse(componentes básicos)
UDA-Herramientas para contenido estático
UDA-Plugin UDA. Guia de uso del plugin.
Tutorial eclipse
UDA-Plugin UDA. Guia de uso de plantillas
UDA-Plugin UDA. Guia de desarrollo
Java con eclipse

La actualidad más candente (20)

PPT
Desarrollo android - 4 - arquitectura de aplicación
PPTX
Partes de la pantalla de eclipse
PDF
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
PPTX
Instrucciones y estructuras
PDF
UDA-Guia desarrollo web services
PDF
UDA-Instalación PC local_wls11_proveedores
PPTX
componentes de eclipse
DOCX
TUTORIAL
PPTX
TUTORIAL DE ECLIPSE
DOCX
ECLIPSE PANTALLA INICIO
DOCX
Elementos de eclipse
DOCX
Fundamentos de visual basic
PDF
UDA-Anexo configuración y uso de jackson
PPT
Desarrollo android - 6 - multimedia
DOCX
Trabajo programacion jose (1)
PPTX
Jbuilder
PPTX
Como insertar una imagen
DOCX
Componentes necesarios de android docx
Desarrollo android - 4 - arquitectura de aplicación
Partes de la pantalla de eclipse
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
Instrucciones y estructuras
UDA-Guia desarrollo web services
UDA-Instalación PC local_wls11_proveedores
componentes de eclipse
TUTORIAL
TUTORIAL DE ECLIPSE
ECLIPSE PANTALLA INICIO
Elementos de eclipse
Fundamentos de visual basic
UDA-Anexo configuración y uso de jackson
Desarrollo android - 6 - multimedia
Trabajo programacion jose (1)
Jbuilder
Como insertar una imagen
Componentes necesarios de android docx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Desarrollo de Aplicaciones Android 2014/03
PDF
Curso de Blog Marketing con Wordpress: Unidad 10 rss marketing
PDF
Curso de Android 4.x Unidad 02 SDK y AVD Manager
PDF
Android 4.x: Unidad 07 BBDD SQLite
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 01 El Entorno de Desarrollo
PDF
Blog Marketing con Wordpress: Unidad 04 Plugins Típicos
PDF
Curso de Blog Marketing con Wordpress: Unidad 06 Configuración Multi-idioma
PDF
Android 4.x: Unidad 06 Listados en pantalla
PDF
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 02 Acciones
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 03 Tags-Etiquetas
PDF
Curso de Struts2: Unidad Didáctica 00 Introduccion
PDF
Curso de Blog Marketing con Wordpress: Unidad 05 Plantillas de Pago
PDF
Blog Marketing con Wordpress: Unidad 03 Administración y Contenidos
PDF
Curso de Magento 1.9 Unidad Didáctica 00 Introducción
PDF
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
PDF
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 07 Manejo de Plantillas
PDF
Magento 1.9: Unidad Didáctica 04 Productos
PDF
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 03 Catalogo. Categorías y Atributos
PDF
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 06 Magento Connect
Desarrollo de Aplicaciones Android 2014/03
Curso de Blog Marketing con Wordpress: Unidad 10 rss marketing
Curso de Android 4.x Unidad 02 SDK y AVD Manager
Android 4.x: Unidad 07 BBDD SQLite
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 01 El Entorno de Desarrollo
Blog Marketing con Wordpress: Unidad 04 Plugins Típicos
Curso de Blog Marketing con Wordpress: Unidad 06 Configuración Multi-idioma
Android 4.x: Unidad 06 Listados en pantalla
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 02 Acciones
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 03 Tags-Etiquetas
Curso de Struts2: Unidad Didáctica 00 Introduccion
Curso de Blog Marketing con Wordpress: Unidad 05 Plantillas de Pago
Blog Marketing con Wordpress: Unidad 03 Administración y Contenidos
Curso de Magento 1.9 Unidad Didáctica 00 Introducción
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 07 Manejo de Plantillas
Magento 1.9: Unidad Didáctica 04 Productos
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 03 Catalogo. Categorías y Atributos
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 06 Magento Connect
Publicidad

Similar a Curso de Android 4.x Unidad 03 Hola Mundo (20)

DOCX
Manual android
ODT
Materiaeloy
DOCX
Elementos de eclipse
PDF
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
PPT
Estructura de un Proyecto Android
PPTX
Android 2 traducido
PPTX
Como insertar una imagen en eclipse java
PPTX
Tutorial eclipse dc-(1)
PPTX
Taller android parte1 - Android Developers Loja Group
PPSX
Aplicaciones android
PPTX
Proyectoytzelyalonso (1)
PPTX
Estructura de un proyecto android
PDF
Preguntasviri
DOCX
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
DOCX
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
PPT
Curso de programacion en android
PPTX
Como insertar una imagen en eclipse
PPTX
Introducción a Android
DOCX
Visual basic 6.0
PPT
Desarrollo android - 3 - entorno de desarrollo
Manual android
Materiaeloy
Elementos de eclipse
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Estructura de un Proyecto Android
Android 2 traducido
Como insertar una imagen en eclipse java
Tutorial eclipse dc-(1)
Taller android parte1 - Android Developers Loja Group
Aplicaciones android
Proyectoytzelyalonso (1)
Estructura de un proyecto android
Preguntasviri
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
Curso de programacion en android
Como insertar una imagen en eclipse
Introducción a Android
Visual basic 6.0
Desarrollo android - 3 - entorno de desarrollo

Más de David Vaquero (17)

PDF
Ionic2 01-introduccion
PDF
Git 01-introduccion
PDF
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 07 Colaboración
PDF
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
PDF
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 06 Gestion de Documentos
PDF
Liferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básica
PDF
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
PDF
Curso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 Introducción
PDF
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 01 Instalación
PDF
Curso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades Principales
PDF
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 05 importación exportación
PDF
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
PDF
Struts 2: Unidad Didáctica 06 Integracion con Hibernate
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 05 Convenciones y Anotaciones
PDF
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 02 Administracion Básica
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 04 Formularios
PDF
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Ionic2 01-introduccion
Git 01-introduccion
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 07 Colaboración
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 06 Gestion de Documentos
Liferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básica
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
Curso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 Introducción
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 01 Instalación
Curso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades Principales
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 05 importación exportación
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Struts 2: Unidad Didáctica 06 Integracion con Hibernate
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 05 Convenciones y Anotaciones
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 02 Administracion Básica
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 04 Formularios
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Curso de Android 4.x Unidad 03 Hola Mundo

  • 1. Curso deDesarrollo de Aplicaciones Android Unidad Didáctica 03 Hola Mundo David Vaquero
  • 2. Objetivos Saber cómo crear proyectos desde Eclipse Conocer los componentes principales de una aplicación Android
  • 3. Índice de contenidos Creando el proyecto Componentes de una aplicación Android MainActivity Layout de activity Fichero de Literales Layout de Menu Ejecución de la aplicación
  • 4. Creando el Proyecto Abrir el Eclipse Elegir la Perpectiva de Java Menú: File->New Project->Android->Android Application Project Application Name Project Name Package Name Versiones de Android Mínima Target Compile Tema
  • 5. Creando el Proyecto Selección de icono perosnalizado Crear una activity, marcado Proyecto como biblioteca Crear el proyecto en el workspace
  • 6. Creando el Proyecto Elegir el icono principal Distintos tamaños de pantalla, distintos iconos ldpi mdpi hdpi xhdpi xxhdpi
  • 7. Creando el Proyecto Crear una Activity Blank Activity: Una activity vacía, marcada FullScreen Activity: pantalla completa Master/detail flow: ejemplo de dos Vistas
  • 8. Creando el Proyecto Blank Activity: Activity Name Layout Name Fragment Layout Name Navigation Type: None Swipe Views ActionBar Tabs ActionBar Spinner Navigation Drawer Finalizar
  • 9. Componentes de una Aplicación Android Estructura del Proyecto src: Código Java gen: Código Java autogenerado, no tocar Bibliotecas referenciadas: Jars Assets: recursos de la aplicación, sólo para aplicativos multiplataforma bin: ficheros compilados libs: bibliotecas java res: Directorio de recursos Android AndroidManifest.xml: fichero de manifiesto de la aplicación
  • 10. Componentes de una Aplicación Android SRC Directorio de código fuente del proyecto Incluye las Activities del proyecto Cada Activity Corresponde a una Pantalla Los ficheros deben estar colocados en un paquete principal que debe ser único en todo el mundo
  • 11. Componentes de una Aplicación Android gen Directorio Autogenerado No debe tocarse manualmente el código Incluye dos paquetes, el principal de la aplicación y el de la biblioteca de soporte El fichero principal es la Clase R que refleja el contenido del directorio res
  • 12. Componentes de una Aplicación Android bin Clases compiladas ficheros de recursos Manifiesto APK: aplicación empaquetada
  • 13. Componentes de una Aplicación Android res Directorio que alberga los recursos de la aplicación Dispone de la posibilidad de generar los recursos estáticos Está dividido en directorios con el contenido drawlable: directorio que guarda las imágenes, ahora está dividido por tipo de pantalla dependiendo de su resolución layout: guarda los diseños de las pantallas de Android menu: guarda las configuraciones del menú de la aplicación Values: guarda las configuraciones estáticas de los literales y temas de la aplicación
  • 14. Componentes de una Aplicación Android AndroidManifest.xml Tiene las configuraciones de la aplicación nombre paquete principal versiones Permisos Aplicaciones Activities Filtros
  • 15. Componentes de una Aplicación Android Iconos Disponibles a través de los distintos directorios drawable El icono para la web está en el directorio principal
  • 16. Main Activity Clase que hereda de Activity Es la clase controladora onCreate: Método principal es la encargada de cargar la vista setContentView(R.layout.activity_main) Hace referencia al fichero: res/layout/activity_main.xml Carga de Fragmento Define una clase Interna PlaceHolderFragment hereda de Fragment onCreateView carga el fragmento desde R.layout.fragment_maines el fichero res/layout/fragment_main.xml Define donde de cargará el fragmento, mediante el contenedor definido en el xml: R.id.container
  • 17. Main Activity Define los menús onCreateOptionsMenu Enlaza con el fichero R.menu.main onOptionsItemSelected Elige que hacer dependiendo del R.id.actions_settings com parándolo con el id del item seleccionado item.getItemId()
  • 18. Layout de Activity fichero: res/layout/activity_main.xml Define lo que debe presentar la actividad en pantalla Es el diseño de la pantalla Incluye de serie un Fragmento Los fragmentos con componentes reutilizables de la interfaz gráfica Define el id del contenedor del fragemento Hace Referencia al PlaceHolderFragment
  • 19. Layout de Activity fichero: res/layout/fragment_main.xml Define lo que debe presentar el fragmento Es el diseño del fragment Incluye un Relative Layout En el contexto define el PlaceHolderFragment Dentro tiene definido un TextView Es el texto que vamos a presentar en pantalla Incluye la llamada a un literal @string/hello_world
  • 20. Fichero de literales fichero: res/values/strings.xml Define un conjunto de recursos: resources Permite la traducción del interfaz de la aplicación Maneja los elementos traducibles, por ejemplo: string name: nombre del literal reutilizable Encierra el valor para ese literal Accesible mediante la clase R R.string.hello_world
  • 21. Layout de Menu res/menu/main.xml Etiqueta principal menu dentro tiene un listado de etiquetas item el item tiene id título
  • 22. Ejecución de la aplicación Botón de Play verde Botón derecho sobre el proyecto Run As Android Application Run Configurations…
  • 23. Licencia y Financiación Este curso ha sido financiado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz La licencia de la presentación el CC- BY-SA-NC 3.0 registrada a nombre de David Vaquero Santiago http://creativecommons.org/licenses/ by-nc-sa/4.0/