Dr. Daniel Mocencahua Mora Otoño de 2003 
Una función f es una función polinomial si es de la forma 
f (x) = anxn + an−1xn−1 + · · · + a1x + a0. 
• n es un número natural y se llama el grado del polinomio. 
• Los números an, an−1, · · · , a1, a0 son números reales y son 
los coeficientes del polinomio. Se pide que an6= 0. 
• Dominio de f : Todos los números reales. 
• Un punto de alternancia es un punto que separa una parte 
creciente de una decreciente o viceversa. 
• Un cero de un polinomio es el punto r en su dominio tal 
que f (r) = 0. 
• Un polinomio de grado n tiene a lo más (n − 1) puntos de 
alternacia y a lo más n ceros. 
• Si r es un cero de un polinomio 
P (x) = xn + an−1xn−1 + · · · + a1x +a0, 
entonces |r| < 1 +max{|an−1| , |an−2| , . . . , |a1| , |a0|}. 
• Casos particulares de polinomios son las rectas y las 
parábolas. 
5 
2.5 
0 
-5 -2.5 0 2.5 5 
-2.5 
-5 
x 
y 
f (x) = x3 − 2x 
5 
2.5 
0 
-5 -2.5 0 2.5 5 
-2.5 
-5 
x 
y 
f (x) = 2x4 − 4x2 + x − 1 
5 
2.5 
0 
-2.5 0 2.5 5 
-2.5 
-5 
x 
y 
f (x) = x5 − 5x3 + 4x+ 1 
2.5 
0 
-2.5 0 2.5 5 
-2.5 
-5 
x 
y 
f (x) = x6 − 7x4 + 14x2 − x − 5 
Función Polinomial

Más contenido relacionado

PPTX
Funcion polinomica 4 h rivas
PPTX
Coeficientes indeterminados
PPTX
Funciones algebráicas
PPTX
Función lineal
DOCX
Funciones
PDF
Derivada de una función
DOCX
Funciones elementales
PPT
Derivadas
Funcion polinomica 4 h rivas
Coeficientes indeterminados
Funciones algebráicas
Función lineal
Funciones
Derivada de una función
Funciones elementales
Derivadas

La actualidad más candente (19)

PPTX
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
PPTX
Calculo Homi-Sanchez-Vazquez-Alberto-xD
PDF
Diapositiva semana 6
PPT
Ecuaciones Diferenciales
PDF
Funcion exponencial
ODP
Función irracional
PPTX
Funciones: Exponencial y logaritmica
PDF
Operaciones con polinomios
PPTX
Comparacion de gráficas
ODP
PPT
Derivadas en una sola variable
PPTX
Funciones exponenciales y logaritmos
DOCX
Dominio y rango de una función
PDF
Limite de una funcion
PDF
Inversa
PPTX
Soluciones de ecuaciones cuadráticas por medio de factorización
PPT
calculo de Derivadas
PPTX
Función potencia
PPT
Ejercicios resueltos de derivadas
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
Calculo Homi-Sanchez-Vazquez-Alberto-xD
Diapositiva semana 6
Ecuaciones Diferenciales
Funcion exponencial
Función irracional
Funciones: Exponencial y logaritmica
Operaciones con polinomios
Comparacion de gráficas
Derivadas en una sola variable
Funciones exponenciales y logaritmos
Dominio y rango de una función
Limite de una funcion
Inversa
Soluciones de ecuaciones cuadráticas por medio de factorización
calculo de Derivadas
Función potencia
Ejercicios resueltos de derivadas
Publicidad

Similar a 03polinomio (20)

PDF
Grado, gráfica y ceros
DOCX
Funciones matemática
DOCX
Funciones matemáticas
PDF
Funciones y Progresiones
DOCX
Nataly romero.docx
PDF
Funciones polinomiales
PDF
Funciones polinomiales
PPTX
Funciónes
PPTX
exposición de calculo integral y derivadas.pptx
PDF
Grado, gráfica y ceros
PPT
F polinomica
PPTX
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
PPS
Funciones elementales
PDF
Algebra Continuacion
PDF
Algebra Continuacion
DOCX
PPTX
Matemáticas iv
PPT
PPT
Final de informatica
PPT
Final de informatica
Grado, gráfica y ceros
Funciones matemática
Funciones matemáticas
Funciones y Progresiones
Nataly romero.docx
Funciones polinomiales
Funciones polinomiales
Funciónes
exposición de calculo integral y derivadas.pptx
Grado, gráfica y ceros
F polinomica
Bloque 3. empleas funciones polinomiales. 34
Funciones elementales
Algebra Continuacion
Algebra Continuacion
Matemáticas iv
Final de informatica
Final de informatica
Publicidad

Más de Mauricio Pessoa (8)

DOCX
PDF
PDF
06logaritmo
PDF
02parabola
PDF
DOC
Unidad ii unidad constitutiva de los seres vivos
DOC
Unidad iii funciones vegetativas en los vegetales
PDF
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales
06logaritmo
02parabola
Unidad ii unidad constitutiva de los seres vivos
Unidad iii funciones vegetativas en los vegetales
Trabajo práctico nº 1 operaciones con números naturales

03polinomio

  • 1. Dr. Daniel Mocencahua Mora Otoño de 2003 Una función f es una función polinomial si es de la forma f (x) = anxn + an−1xn−1 + · · · + a1x + a0. • n es un número natural y se llama el grado del polinomio. • Los números an, an−1, · · · , a1, a0 son números reales y son los coeficientes del polinomio. Se pide que an6= 0. • Dominio de f : Todos los números reales. • Un punto de alternancia es un punto que separa una parte creciente de una decreciente o viceversa. • Un cero de un polinomio es el punto r en su dominio tal que f (r) = 0. • Un polinomio de grado n tiene a lo más (n − 1) puntos de alternacia y a lo más n ceros. • Si r es un cero de un polinomio P (x) = xn + an−1xn−1 + · · · + a1x +a0, entonces |r| < 1 +max{|an−1| , |an−2| , . . . , |a1| , |a0|}. • Casos particulares de polinomios son las rectas y las parábolas. 5 2.5 0 -5 -2.5 0 2.5 5 -2.5 -5 x y f (x) = x3 − 2x 5 2.5 0 -5 -2.5 0 2.5 5 -2.5 -5 x y f (x) = 2x4 − 4x2 + x − 1 5 2.5 0 -2.5 0 2.5 5 -2.5 -5 x y f (x) = x5 − 5x3 + 4x+ 1 2.5 0 -2.5 0 2.5 5 -2.5 -5 x y f (x) = x6 − 7x4 + 14x2 − x − 5 Función Polinomial