UNIDAD N° 2
Curso : Física
Tema : Calor y Temperatura
Profesor : Francisco Díaz Aliaga
Alumno : Deivy Dávila Delgado
ULADECH 2015
OBJETIVOS:
En esta clase aprenderás a:
 Reconocer los conceptos de temperatura y
calor.
 Identificar las principales diferencias entre
temperatura y calor.
CALOR:
 El calor es una cantidad de energía y es
una expresión del movimiento de las
moléculas que componen un cuerpo.
 Cuando el calor entra en un cuerpo se
produce calentamiento y cuando sale,
enfriamiento. Incluso los objetos más fríos
poseen algo de calor porque sus átomos
se están moviendo. 
Temperatura
  La temperatura es la medida del calor
de un cuerpo (y no la cantidad de calor
que este contiene o puede rendir).
Diferencias entre calor y
temperatura
.
CALOR TEMPERATURA
Es la energía total del
movimiento molecular en un
cuerpo.
Es la medida de dicha energía.
Depende de la velocidad de
las partículas, de su número, de
su tamaño y de su tipo.
No depende del tamaño, ni del
número ni del tipo.
 El calor es lo que hace que la temperatura
aumente o disminuya. Si añadimos calor, la
temperatura aumenta. Si quitamos calor, la
temperatura disminuye.
 La temperatura no es energía sino una medida de
ella; sin embargo, el calor sí es energía.
Termómetros: son aparatos destinados a
medir la temperatura de los cuerpos.
• Escalas termométricas: una de las formas
que existen para construir una escala de
temperatura es escoger dos puntos de
referencia. Por ejemplo, el punto de
fusión del hielo y el punto de ebullición
del agua a 1 atmósfera de presión.
 
a) Escala Celsius: al punto de congelación del agua se le
asigna el cero y al punto de ebullición, el cien. El
intervalo se divide en 100 partes iguales y cada parte
recibe el nombre de grado centígrado.
b) Escala Kelvin o absoluta: Asigna el valor 0 K (cero Kelvin) a
la temperatura llamada cero absoluto, que corresponde
a la temperatura a la cual cesa toda agitación térmica y
es, por tanto, la mínima temperatura que puede
alcanzar un cuerpo.
Las divisiones de esta escala, llamadas Kelvin, son iguales
que las de la escala Celsius y la equivalencia entre
ambas escalas es:
TK= TC+ 273
 
 Escala Fahrenheit
 En los países anglosajones se pueden encontrar aún
termómetros graduados en grado Fahrenheit (ºF). La escala
Fahrenheit difiere de la Celsius tanto en los valores
asignados a los puntos fijos, como en el tamaño de los
grados. Así al primer punto fijo se le atribuye el valor 32 y al
segundo el valor 212. Para pasar de una a otra escala es
preciso emplear la ecuación:
 
 TF = 1,8 · TC + 32
Formas de transferencia del
calor
Analizando la forma de calentarse de las más
diversas sustancias, se ha llegado a la conclusión
de que la transmisión del calor puede verificarse
de tres maneras:
a) Conducción: es la transferencia de calor que
tiene lugar por transmisión de energía de unas
partículas a otras sin desplazamiento de éstas.
En la conducción se transmite energía térmica,
pero no materia. Los átomos del extremo que se
calienta, empiezan a moverse más rápido y
chocan con los átomos vecinos transmitiendo la
energía térmica.
 
b) Convección: es la transmisión de calor que tiene
lugar mediante el movimiento de las partículas de
un fluido.
Al calentar, por ejemplo, agua en un recipiente, la
parte del fondo se calienta antes, se hace menos
densa y sube, bajando el agua de la superficie que
está más fría y así se genera un proceso cíclico.
 
Formas de transferencia del calor
c) Radiación: es la transferencia
de calor mediante ondas
electromagnéticas, sin la
intervención de partículas
materiales que lo transporten.
Por ejemplo, la Tierra recibe energía
radiante procedente del Sol, gracias
a la cual la temperatura del planeta
resulta idónea para la vida.
Formas de transferencia del calor
05 calor y temperatura 11

Más contenido relacionado

PPTX
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
PPTX
Escalas de temperatura
PPT
Calor y temperatura
PPT
Calor Y Temperatura
PPT
Calor Y Temperatura
PPT
CALOR ESPECÍFICO.ppt
PPT
PPTX
Energia termica 1
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
Escalas de temperatura
Calor y temperatura
Calor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
CALOR ESPECÍFICO.ppt
Energia termica 1

La actualidad más candente (20)

DOC
Dilatación lineal
PPTX
Temperatura
PPTX
Primera ley de la termodinámica
PPTX
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
PPTX
La cinemática
PPT
Calor y temperatura
PDF
Tema 6 transferencia de energía
DOC
Guia ciclo de la energia
PPTX
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
PPTX
Calor y temperatura
PPT
Tema 3 el calor y la temperatura
PPTX
Calor y temperatura
PPT
El calor y la temperatura
PPT
Fluidos
PPTX
Trabajo energia y potencia.
PPSX
Mecanismos de transferencia de calor
PPT
Cambios provocados por el calor
PPTX
TEMPERATURA Y EQUILIBRIO TERMICO.pptx
PPTX
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Dilatación lineal
Temperatura
Primera ley de la termodinámica
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
La cinemática
Calor y temperatura
Tema 6 transferencia de energía
Guia ciclo de la energia
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y temperatura
Tema 3 el calor y la temperatura
Calor y temperatura
El calor y la temperatura
Fluidos
Trabajo energia y potencia.
Mecanismos de transferencia de calor
Cambios provocados por el calor
TEMPERATURA Y EQUILIBRIO TERMICO.pptx
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Publicidad

Similar a 05 calor y temperatura 11 (20)

PPT
Temperatura y Calor.ppt para que lo puedan descargar
PDF
CALOR Y TEMPERATURA.pdf
PPTX
fisica_temcalr_8b.pptx
PDF
Calor y temperatura_2
PPTX
Clase 1 Calor y temperatura, definiciòn de calor
PPTX
CALOR PRESENTACIÓN DE TEMPERATURA PPT.XD
PPT
Calor Y Temperatura
PPT
Calor Y Temperatura
PPT
Calor Y Temperatura
PPT
Calor
PDF
Fisica genral u5
PPTX
calor y temperatura aplicación y diferencia
PPTX
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
PDF
PRESENTACION DE CONCEPTOS DE CALOR Y TEMPERATURA
PPTX
Presentacion-de-Temperatura-8°-basico.pptx
PDF
temperatura y dilatación de física 1 flux
PPTX
energía calor y temperatura 8vo basico.pptx
DOCX
PDF
9xkfmBa2.pdf
PPTX
fisica_temcalr_8b...................pptx
Temperatura y Calor.ppt para que lo puedan descargar
CALOR Y TEMPERATURA.pdf
fisica_temcalr_8b.pptx
Calor y temperatura_2
Clase 1 Calor y temperatura, definiciòn de calor
CALOR PRESENTACIÓN DE TEMPERATURA PPT.XD
Calor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Calor
Fisica genral u5
calor y temperatura aplicación y diferencia
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
PRESENTACION DE CONCEPTOS DE CALOR Y TEMPERATURA
Presentacion-de-Temperatura-8°-basico.pptx
temperatura y dilatación de física 1 flux
energía calor y temperatura 8vo basico.pptx
9xkfmBa2.pdf
fisica_temcalr_8b...................pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

05 calor y temperatura 11

  • 1. UNIDAD N° 2 Curso : Física Tema : Calor y Temperatura Profesor : Francisco Díaz Aliaga Alumno : Deivy Dávila Delgado ULADECH 2015
  • 2. OBJETIVOS: En esta clase aprenderás a:  Reconocer los conceptos de temperatura y calor.  Identificar las principales diferencias entre temperatura y calor.
  • 3. CALOR:  El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo.  Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Incluso los objetos más fríos poseen algo de calor porque sus átomos se están moviendo. 
  • 4. Temperatura   La temperatura es la medida del calor de un cuerpo (y no la cantidad de calor que este contiene o puede rendir).
  • 5. Diferencias entre calor y temperatura . CALOR TEMPERATURA Es la energía total del movimiento molecular en un cuerpo. Es la medida de dicha energía. Depende de la velocidad de las partículas, de su número, de su tamaño y de su tipo. No depende del tamaño, ni del número ni del tipo.
  • 6.  El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura aumenta. Si quitamos calor, la temperatura disminuye.  La temperatura no es energía sino una medida de ella; sin embargo, el calor sí es energía.
  • 7. Termómetros: son aparatos destinados a medir la temperatura de los cuerpos. • Escalas termométricas: una de las formas que existen para construir una escala de temperatura es escoger dos puntos de referencia. Por ejemplo, el punto de fusión del hielo y el punto de ebullición del agua a 1 atmósfera de presión.  
  • 8. a) Escala Celsius: al punto de congelación del agua se le asigna el cero y al punto de ebullición, el cien. El intervalo se divide en 100 partes iguales y cada parte recibe el nombre de grado centígrado. b) Escala Kelvin o absoluta: Asigna el valor 0 K (cero Kelvin) a la temperatura llamada cero absoluto, que corresponde a la temperatura a la cual cesa toda agitación térmica y es, por tanto, la mínima temperatura que puede alcanzar un cuerpo. Las divisiones de esta escala, llamadas Kelvin, son iguales que las de la escala Celsius y la equivalencia entre ambas escalas es: TK= TC+ 273  
  • 9.  Escala Fahrenheit  En los países anglosajones se pueden encontrar aún termómetros graduados en grado Fahrenheit (ºF). La escala Fahrenheit difiere de la Celsius tanto en los valores asignados a los puntos fijos, como en el tamaño de los grados. Así al primer punto fijo se le atribuye el valor 32 y al segundo el valor 212. Para pasar de una a otra escala es preciso emplear la ecuación:    TF = 1,8 · TC + 32
  • 10. Formas de transferencia del calor Analizando la forma de calentarse de las más diversas sustancias, se ha llegado a la conclusión de que la transmisión del calor puede verificarse de tres maneras: a) Conducción: es la transferencia de calor que tiene lugar por transmisión de energía de unas partículas a otras sin desplazamiento de éstas. En la conducción se transmite energía térmica, pero no materia. Los átomos del extremo que se calienta, empiezan a moverse más rápido y chocan con los átomos vecinos transmitiendo la energía térmica.  
  • 11. b) Convección: es la transmisión de calor que tiene lugar mediante el movimiento de las partículas de un fluido. Al calentar, por ejemplo, agua en un recipiente, la parte del fondo se calienta antes, se hace menos densa y sube, bajando el agua de la superficie que está más fría y así se genera un proceso cíclico.   Formas de transferencia del calor
  • 12. c) Radiación: es la transferencia de calor mediante ondas electromagnéticas, sin la intervención de partículas materiales que lo transporten. Por ejemplo, la Tierra recibe energía radiante procedente del Sol, gracias a la cual la temperatura del planeta resulta idónea para la vida. Formas de transferencia del calor