Lección 5
TEXTO CLAVE:
“Sino que según fuimos
aprobados por Dios para
que se nos confiase el
evangelio, así hablamos;
no como para agradar a
los hombres, sino a
Dios, que prueba
nuestros corazones”
     1 Tesalonicenses
2:4
PROPÓSITO:
Mostrar que el testimonio por Cristo es
 más efectivo, cuando es motivado por
 agradar a Dios y amar a otros; para que
 los cuidemos genuinamente, agradando a
 Dios en todo; y así evaluemos lo que nos
 motiva en nuestra experiencia cristiana.
INTRODUCCIÓN
               Dicen que: Las
                palabras mueven,
                pero el ejemplo
                arrastra. Y que: Tu
                ejemplo grita mucho
                más fuerte que tus
                palabras.
1. La valentía de los apóstoles (versículos 1-2)
2. El carácter de los apóstoles (versículo 3)
     Sin errores
     Sin impurezas
     Sin engaño
3. La forma de presentar el mensaje (versos 4-6)
     Aprobados por Dios
     Sin buscar agradar a los hombres
     Sin usar palabras lisonjeras
     Sin buscar la gloria personal
4. Las emociones que les motivaban
   (versículos 7-8)
5. Trabajo infatigable (versículos 9-10)
     De noche y día
     Con una conducta santa, justa e
        irreprensible
6. Exhortación y consolación (versículos 11-12)
“Porque vosotros mismos sabéis,
hermanos, que nuestra visita a
vosotros no resultó vana; pues
habiendo antes padecido y sido
ultrajados en Filipos, como sabéis,
tuvimos denuedo en nuestro Dios
para anunciaros el evangelio de Dios
en medio de gran oposición”
                  (1 Tesalonicenses 2:1-2)

Pablo y Silas podían haber puesto mil
excusas para no predicar en
Tesalónica.
Hacía pocos días habían sido azotados
y tratados como malhechores, a pesar
de ser ciudadanos romanos.
Necesitaban descansar, curar sus
heridas y evitar más problemas.
Sin embargo, apoyados en las
promesas de Dios –que les había
encargado el ministerio de la
predicación– obtuvieron de Él valentía
y fortaleza.
“Porque nuestra exhortación no
procedió de error ni de impureza,
ni fue por engaño”
                (1 Tesalonicenses 2:3)
Los apóstoles, al predicar, no eran motivados por
errores, impurezas ni engaños. ¿Qué era, pues, lo que
les motivaba a ellos y nos debiera motivar también a
nosotros?
    Pablo y Silas sobresalían como predicadores y eran
    escuchados porque sus caracteres estaban en
    armonía con sus declaraciones.
    Con la ayuda de Dios y siguiendo los consejos
    bíblicos, nosotros también podemos tener un
    carácter como el suyo:
“sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el
evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios,
que prueba nuestros corazones. Porque nunca usamos de palabras
lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo; ni
buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque
podíamos seros carga como apóstoles de Cristo” (1 Tesalonicenses 2:4-6)
 El mensaje no era presentado con palabras embelesadoras que les reportasen el
 aplauso de sus oyentes. ¿Para qué necesitaban la aprobación de los hombres si tenían
 la aprobación de Dios?

“La mayor necesidad del mundo es la de
hombres que no se vendan ni se
compren; hombres que sean sinceros y
honrados en lo más íntimo de sus almas;
hombres que no teman dar al pecado el
nombre que le corresponde; hombres
cuya conciencia sea tan leal al deber
como la brújula al polo; hombres que se
mantengan de parte de la justicia
aunque se desplomen los cielos”
                  Elena G. de White, La educación, p. 54
“Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura
 a sus propios hijos. Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que
 hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también
 nuestras propias vidas; porque habéis llegado a sernos muy queridos”
                                                                     (1 Tesalonicenses 2:7-8)

Con una explosión de emotividad, Pablo compara sus sentimientos con los de una nodriza que
cuida con ternura de los niños que amamanta como si de sus propios hijos se tratase.
Éste es un bello ejemplo de los sentimientos que nos deben de unir con aquellos a los que
llevamos las Buenas Nuevas.
La respuesta de los tesalonicenses a ese amor se refleja en el siguiente comentario de Pablo:
                                        “Asimismo, hermanos, os hacemos saber la
                                        gracia de Dios que se ha dado a las iglesias
                                        de Macedonia; que en grande prueba de
                                        tribulación, la abundancia de su gozo y su
                                        profunda pobreza abundaron en riquezas de
                                        su generosidad. Pues doy testimonio de que
                                        con agrado han dado conforme a sus fuerzas,
                                        y aun más allá de sus fuerzas… Y no como lo
                                        esperábamos, sino que a sí mismos se dieron
                                        primeramente al Señor, y luego a nosotros
                                        por la voluntad de Dios” (2 Corintios 8:1-3, 5)
“Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo
          trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de
          vosotros, os predicamos el evangelio de Dios. Vosotros sois testigos,
          y Dios también, de cuán santa, justa e irreprensiblemente nos
          comportamos con vosotros los creyentes” (1 Tesalonicenses 2:9-10)




“El que espera iluminar a personas engañadas debe
acercarse a ellas y trabajar por ellas con amor. Debe
llegar a ser un centro de santa influencia”
                           Elena G. de White, El evangelismo, p. 225
“así como también sabéis de qué modo,
como el padre a sus hijos,
exhortábamos y consolábamos a cada
uno de vosotros, y os encargábamos
que anduvieseis como es digno de Dios,
que os llamó a su reino y gloria”
                 (1 Tesalonicenses 2:11-12)


El amor de Pablo hacia los
tesalonicenses no era un amor ciego.
Como un padre se preocupa por el
bienestar presente y futuro de sus
hijos, Pablo amonestaba, consolaba,
reprendía y enseñaba a sus “hijos” a
fin de que se comportasen como es
digno de Dios.
Un deseo genuino de agradar a Dios y de amar a otros
es la motivación única y suficiente para vivir una vida
      que sea un testimonio efectivo para Cristo.
ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO :



    ADAPTalo!                                    Efectivo para
                                               GRUPOS PEQUEÑOS
       Enfoque de Enseñanza




A SOCIAR la verdad  ¿Por qué debería estudiar esta lección?
D ESCUBRIR la verdad  ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad?
A PLICAR la verdad  ¿De qué manera esta verdad impacta en mi
vida?
P LANIFICAR la práctica de la verdad  ¿Cómo puedo usar esta
lección?
T RANSFERIR la verdad  ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida?
                      Te invito a bajar y estudiar todas las 13
                        lecciones que tratan sobre el tema
                            “Libro a los Tesalonicenses”
                            Slideshare.net/chucho1943

Más contenido relacionado

PPTX
Doctrina "La gracia" IPUC - JARDIN - IBAGUE 2013
PDF
doctrina ipuc
PPT
Por qué orar por los niños del mundo
PDF
Oración por toda la iglesia de Cristo.
PPSX
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
DOCX
Libro el costo del llamado
PPTX
Los dones espirituales 2016
PPTX
Como trabajaba jesus con su equipo de trabajo
Doctrina "La gracia" IPUC - JARDIN - IBAGUE 2013
doctrina ipuc
Por qué orar por los niños del mundo
Oración por toda la iglesia de Cristo.
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
Libro el costo del llamado
Los dones espirituales 2016
Como trabajaba jesus con su equipo de trabajo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Una Iglesia Indestructible y Solida
DOCX
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
PDF
Estudios grupospequenos-semanasanta2022-es
PPSX
La Verdadera Relacion de Dios con el Hombre
PPT
Evangelizar Para Jovenes[2]
PDF
Hijos e hijas de Dos - Elena G. White
PPT
0. i ntroduccion a las 12 piedras fundamentales
PDF
Ser Semejantes a Jesús - Elena G. White
PDF
Cada día con Dios - Elena G. White
PDF
Enséñanos a orar apuntes clase 5
PDF
La Maravillosa Gracia de Dios - Elena G. White
DOC
Triptico nº 2
PDF
EGW Hijos e Hijas de Dios
PPTX
Taller sobre evangelismo
PDF
Nuestra Elevada Vocación - Elena G. White
PPT
04 evangelismo estilo de vida
PPT
06 amigos para siempre
PDF
Como Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
PPTX
Con la cruz en las manos
PDF
Recibiréis Poder - Elena G. White
Una Iglesia Indestructible y Solida
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Estudios grupospequenos-semanasanta2022-es
La Verdadera Relacion de Dios con el Hombre
Evangelizar Para Jovenes[2]
Hijos e hijas de Dos - Elena G. White
0. i ntroduccion a las 12 piedras fundamentales
Ser Semejantes a Jesús - Elena G. White
Cada día con Dios - Elena G. White
Enséñanos a orar apuntes clase 5
La Maravillosa Gracia de Dios - Elena G. White
Triptico nº 2
EGW Hijos e Hijas de Dios
Taller sobre evangelismo
Nuestra Elevada Vocación - Elena G. White
04 evangelismo estilo de vida
06 amigos para siempre
Como Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
Con la cruz en las manos
Recibiréis Poder - Elena G. White
Publicidad

Similar a 05 ejemplo apostolico (20)

PDF
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
PPS
III trimestre leccion escuela sabatica 4
PPTX
Tesalonicenses 13ok
PPT
11 promesas a los perseguidos
PDF
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
PPT
El ejemplo apostólico
PPTX
Clase #1 - Discipulado Formando Líderes.pptx
PDF
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123
DOCX
2012 01-03 leccionadultos
PPTX
LA PACIENCIA DEL VERDADERO DISCIPULO.pptx
DOCX
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
DOCX
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
PDF
016 unidad en la fe
PDF
016 unidad en la fe
PPT
Leccion 11 III_2012- Promesas a los Perseguidos
PPTX
Planes de Dios son perfectos para mí vida .pptx
PDF
Notas de Elena | Lección 5 | Las bendiciones de los justos | Escuela Sabática
PDF
2012 03-01 complementarioic61
PDF
Lección 8 | Joven | Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
III trimestre leccion escuela sabatica 4
Tesalonicenses 13ok
11 promesas a los perseguidos
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
El ejemplo apostólico
Clase #1 - Discipulado Formando Líderes.pptx
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123
2012 01-03 leccionadultos
LA PACIENCIA DEL VERDADERO DISCIPULO.pptx
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
016 unidad en la fe
016 unidad en la fe
Leccion 11 III_2012- Promesas a los Perseguidos
Planes de Dios son perfectos para mí vida .pptx
Notas de Elena | Lección 5 | Las bendiciones de los justos | Escuela Sabática
2012 03-01 complementarioic61
Lección 8 | Joven | Palabras de sabiduría | Escuela Sabática
Publicidad

Más de chucho1943 (20)

PPTX
13 ultimate rest
PPTX
12 restless prophet
PPTX
13 el descanso supremo
PPTX
12 el profeta sin descanso
PPTX
11 longing for more
PPTX
11 anhelo de mas
PPTX
10 sabbath rest
PPTX
10 descanso sabatico
PPTX
09 the rhythms to rest
PPTX
09 los ritmos del descanso
PPTX
08 libres para descansar
PPTX
08 free to rest
PPTX
07 rest relationship and healing
PPTX
07 descanso relaciones y salud
PPTX
06 finding rest in family ties
PPTX
06 descanso en los lazos familiares
PPTX
05 venid a mi
PPTX
05 come to me
PPTX
04 the cost of rest
PPTX
04 the cost of rest
13 ultimate rest
12 restless prophet
13 el descanso supremo
12 el profeta sin descanso
11 longing for more
11 anhelo de mas
10 sabbath rest
10 descanso sabatico
09 the rhythms to rest
09 los ritmos del descanso
08 libres para descansar
08 free to rest
07 rest relationship and healing
07 descanso relaciones y salud
06 finding rest in family ties
06 descanso en los lazos familiares
05 venid a mi
05 come to me
04 the cost of rest
04 the cost of rest

Último (20)

PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PPT
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)

05 ejemplo apostolico

  • 2. TEXTO CLAVE: “Sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones” 1 Tesalonicenses 2:4
  • 3. PROPÓSITO: Mostrar que el testimonio por Cristo es más efectivo, cuando es motivado por agradar a Dios y amar a otros; para que los cuidemos genuinamente, agradando a Dios en todo; y así evaluemos lo que nos motiva en nuestra experiencia cristiana.
  • 4. INTRODUCCIÓN Dicen que: Las palabras mueven, pero el ejemplo arrastra. Y que: Tu ejemplo grita mucho más fuerte que tus palabras.
  • 5. 1. La valentía de los apóstoles (versículos 1-2) 2. El carácter de los apóstoles (versículo 3)  Sin errores  Sin impurezas  Sin engaño 3. La forma de presentar el mensaje (versos 4-6)  Aprobados por Dios  Sin buscar agradar a los hombres  Sin usar palabras lisonjeras  Sin buscar la gloria personal 4. Las emociones que les motivaban (versículos 7-8) 5. Trabajo infatigable (versículos 9-10)  De noche y día  Con una conducta santa, justa e irreprensible 6. Exhortación y consolación (versículos 11-12)
  • 6. “Porque vosotros mismos sabéis, hermanos, que nuestra visita a vosotros no resultó vana; pues habiendo antes padecido y sido ultrajados en Filipos, como sabéis, tuvimos denuedo en nuestro Dios para anunciaros el evangelio de Dios en medio de gran oposición” (1 Tesalonicenses 2:1-2) Pablo y Silas podían haber puesto mil excusas para no predicar en Tesalónica. Hacía pocos días habían sido azotados y tratados como malhechores, a pesar de ser ciudadanos romanos. Necesitaban descansar, curar sus heridas y evitar más problemas. Sin embargo, apoyados en las promesas de Dios –que les había encargado el ministerio de la predicación– obtuvieron de Él valentía y fortaleza.
  • 7. “Porque nuestra exhortación no procedió de error ni de impureza, ni fue por engaño” (1 Tesalonicenses 2:3)
  • 8. Los apóstoles, al predicar, no eran motivados por errores, impurezas ni engaños. ¿Qué era, pues, lo que les motivaba a ellos y nos debiera motivar también a nosotros? Pablo y Silas sobresalían como predicadores y eran escuchados porque sus caracteres estaban en armonía con sus declaraciones. Con la ayuda de Dios y siguiendo los consejos bíblicos, nosotros también podemos tener un carácter como el suyo:
  • 9. “sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones. Porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo; ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo” (1 Tesalonicenses 2:4-6) El mensaje no era presentado con palabras embelesadoras que les reportasen el aplauso de sus oyentes. ¿Para qué necesitaban la aprobación de los hombres si tenían la aprobación de Dios? “La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos” Elena G. de White, La educación, p. 54
  • 10. “Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos. Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis llegado a sernos muy queridos” (1 Tesalonicenses 2:7-8) Con una explosión de emotividad, Pablo compara sus sentimientos con los de una nodriza que cuida con ternura de los niños que amamanta como si de sus propios hijos se tratase. Éste es un bello ejemplo de los sentimientos que nos deben de unir con aquellos a los que llevamos las Buenas Nuevas. La respuesta de los tesalonicenses a ese amor se refleja en el siguiente comentario de Pablo: “Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas… Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios” (2 Corintios 8:1-3, 5)
  • 11. “Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Dios. Vosotros sois testigos, y Dios también, de cuán santa, justa e irreprensiblemente nos comportamos con vosotros los creyentes” (1 Tesalonicenses 2:9-10) “El que espera iluminar a personas engañadas debe acercarse a ellas y trabajar por ellas con amor. Debe llegar a ser un centro de santa influencia” Elena G. de White, El evangelismo, p. 225
  • 12. “así como también sabéis de qué modo, como el padre a sus hijos, exhortábamos y consolábamos a cada uno de vosotros, y os encargábamos que anduvieseis como es digno de Dios, que os llamó a su reino y gloria” (1 Tesalonicenses 2:11-12) El amor de Pablo hacia los tesalonicenses no era un amor ciego. Como un padre se preocupa por el bienestar presente y futuro de sus hijos, Pablo amonestaba, consolaba, reprendía y enseñaba a sus “hijos” a fin de que se comportasen como es digno de Dios.
  • 13. Un deseo genuino de agradar a Dios y de amar a otros es la motivación única y suficiente para vivir una vida que sea un testimonio efectivo para Cristo.
  • 14. ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO : ADAPTalo! Efectivo para GRUPOS PEQUEÑOS Enfoque de Enseñanza A SOCIAR la verdad  ¿Por qué debería estudiar esta lección? D ESCUBRIR la verdad  ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad? A PLICAR la verdad  ¿De qué manera esta verdad impacta en mi vida? P LANIFICAR la práctica de la verdad  ¿Cómo puedo usar esta lección? T RANSFERIR la verdad  ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida? Te invito a bajar y estudiar todas las 13 lecciones que tratan sobre el tema “Libro a los Tesalonicenses” Slideshare.net/chucho1943