Lección 7
07 idiomas, texto y contexto
El idioma
Las palabras
La repetición
El contexto
La autoría
Aunque durante un tiempo Dios permitió que su Palabra sufriese una intensa
persecución (Apocalipsis 11), en el tiempo del fin –nuestro tiempo– Dios ha
permitido que la Biblia pueda ser leída por el 95% de la población de la Tierra.
Las Sociedades Bíblicas han jugado un papel fundamental en la traducción y
distribución de las Escrituras.
Aunque podemos leer la Biblia en
nuestro propio idioma, necesitamos
entender algunos conceptos sobre los
idiomas y el contexto en el que fue
escrita para poder tener una idea más
clara de su mensaje.
“Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una
voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea:
Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te
es dar coces contra el aguijón” (Hechos 26:14)
¿Por qué
quiso Dios
que se
escribiese la
Biblia?
Para dar testimonio de su obra en la historia.
Para darnos a conocer su plan de Salvación.
Para enseñarnos a actuar con justicia.
Dios eligió un pueblo y les comunicó la verdad
en su idioma, el hebreo.
Los libros escritos a partir del exilio babilónico
incluyen algunas partes en arameo, el idioma
“universal” de la época.
En Nuevo Testamento, sin embargo, fue escrito
en griego “común”, el idioma que todo el
mundo podía entender en ese momento.
En la actualidad, podemos leer la Biblia en
traducciones que nos permiten apreciarla y,
principalmente, obedecer lo que enseña.
“Porque mejor es tu misericordia que la vida;
mis labios te alabarán” (Salmo 63:3)
Como en cualquier idioma, hay palabras en hebreo y griego que tienen
diversos significados, o que transmiten ideas muy diversas, por ejemplo:
Chesed. Gracia, bondad, amabilidad, misericordia,
piedad, favor, justicia, gentileza, compasión.
Shalom. Paz entre dos partes, paz interior,
tranquilidad, totalidad, integridad, bienestar.
Igualmente, hay términos que son
traducción de diversas palabras,
como “remanente” (she’ār, pālat,
mālat, yāthar, sārid y ‘aharît).
Esta riqueza lingüística nos permite
comprender de una forma más
amplia el mensaje que Dios nos ha
querido transmitir.
LA REPETICIÓN
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a
imagen de Dios lo creó; varón y hembra
los creó” (Génesis 1:27)
Podemos enfatizar una idea usando signos de
exclamación, subrayando, o colocando las palabras
en negrita o cursiva. Sin embargo, en el hebreo
bíblico no existen esas posibilidades.
Los autores bíblicos usan
otras formas de énfasis para
acentuar una idea. Una de
ellas es la repetición de una
palabra, como “creó”, o
“santo”. Cuando se quiere
enfatizar una cualidad
divina, las palabras se
repiten tres veces (Gn. 1:27;
Is. 6:3; Jer. 7:4).
Para enfatizar el desafío de Nabucodonosor contra Dios, por ejemplo, Daniel
menciona 10 veces que el rey levantó una estatua (Daniel 3:1, 2, 3, 3, 5, 7, 12, 14, 18).
Debemos entender el significado de las palabras en
sí, pero también su uso en el contexto del libro, o del
momento histórico concreto.
Un ejemplo de esto es el uso de la palabra hebrea
“adam”, que se puede traducir como el nombre
propio de Adán (Génesis 5:3; cf. 2:23), o como
humanidad (Génesis 5:2; cf. 1:27).
El contexto nos ayuda a interpretar
correctamente el mensaje de cada
versículo.
Según el contexto de Romanos 5:14,
¿cómo deberíamos interpretar el
uso que da Pablo a la palabra “Adán”
en este texto?
“Las palabras de Amós, que fue uno de los pastores de Tecoa, que profetizó
acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá y en días de Jeroboam hijo
de Joás, rey de Israel, dos años antes del terremoto” (Amós 1:1)
Conocer la autoría y el estilo en el que fueron
escritos los diversos libros de la Biblia nos
ayuda a comprender mejor su mensaje.
Generalmente, conocemos perfectamente
quién escribió un libro, e incluso la fecha en
que se escribió (como ocurre con Amós). En
otras ocasiones, podemos obtener esta
información de la tradición judeocristiana.
En algunas ocasiones, el momento histórico
también es importante. Por ejemplo, no
podemos entender correctamente el Éxodo si
no hemos leído antes la historia registrada
previamente en Génesis.
Por otro lado, no podemos leer o interpretar
de igual forma un libro poético, histórico,
profético o epistolar.
DIVERSOS AUTORES
DISTINTAS ÉPOCAS
DIFERENTES ESTILOS
“Escritos en épocas diferentes y por hombres que
diferían notablemente en posición social y
económica y en facultades intelectuales y
espirituales, los libros de la Biblia presentan
contrastes en su estilo, como también diversidad en
la naturaleza de los asuntos que desarrollan. Sus
diversos escritores se valen de expresiones
diferentes; a menudo la misma verdad está
presentada por uno de ellos de modo más patente
que por otro…
De aquí que encontremos en cada cual un aspecto
diferente de la verdad, pero perfecta armonía entre
todos ellos. Y las verdades así reveladas se unen en
perfecto conjunto, adecuado para satisfacer las
necesidades de los hombres en todas las
circunstancias de la vida”
E.G.W. (El conflicto de los siglos, pg. 10)
Te invitamos a bajar
y estudiar cada una
de las 13 lecciones de
esta serie:
CóMO
INTERPRETAR
LA BIBLIA
ESTE SERVICIO ES GRATUITO
Y PUEDES USARLO Slideshare.net/chucho1943

Más contenido relacionado

PDF
Taller 4
PPTX
6.c. palabra de dios y palabra humana
PPTX
El antiguo testamento
PPTX
La biblia
PPTX
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMC
PPTX
InspiracióN Y RevelacióN
DOCX
Septiembre mes de la biblia NINOS I parte
PPT
Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte
Taller 4
6.c. palabra de dios y palabra humana
El antiguo testamento
La biblia
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMC
InspiracióN Y RevelacióN
Septiembre mes de la biblia NINOS I parte
Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte

La actualidad más candente (13)

PPTX
Antiguo testamento (parte 2)
PPT
3 tema 2 el antiguo testamento
PPTX
6. un nuevo alimento
PPT
Ud 3. la biblia
PPSX
3 A familiarizarnos con la Biblia
PPS
Clase 1 la biblia, libros y escritores
PPTX
El nombre de dios
DOC
Anexo+n°2..
PDF
Estructura de la biblia
PDF
Josue antiguo testamento
PPTX
Cómo se escribió la Biblia
PPTX
Antiguo testamento I - La Biblia
Antiguo testamento (parte 2)
3 tema 2 el antiguo testamento
6. un nuevo alimento
Ud 3. la biblia
3 A familiarizarnos con la Biblia
Clase 1 la biblia, libros y escritores
El nombre de dios
Anexo+n°2..
Estructura de la biblia
Josue antiguo testamento
Cómo se escribió la Biblia
Antiguo testamento I - La Biblia
Publicidad

Similar a 07 idiomas, texto y contexto (20)

PDF
Taller De La Biblia - Sesión I
PDF
Taller 1
PPT
Historia de la Salvacion
PPTX
CURSO DE ESTUDIO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS POSQUEJO.pptx
PPSX
Introducción a la Biblia Católica
PPT
historiadelasalvacion-1805161938355555.ppt
PDF
Hebraismos En Las Escrituras
PDF
Hebraismos en el Nuevo Testamento
DOC
Folleto 1
PPT
La Biblia.
PPT
La Biblia.
DOCX
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
PPT
Historia del pueblo de Dios
PPTX
Generos literarios
PPTX
La biblia power point
PDF
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
PPTX
para-formacion-catequistas-copia-2-convertido.pptx
PPTX
para-formacion-catequistas-copia-2-convertido.pptx
DOC
Historia de la biblia xxxxxxxxxxxxxxxxxx
DOCX
Manual de Disipulado III.docx
Taller De La Biblia - Sesión I
Taller 1
Historia de la Salvacion
CURSO DE ESTUDIO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS POSQUEJO.pptx
Introducción a la Biblia Católica
historiadelasalvacion-1805161938355555.ppt
Hebraismos En Las Escrituras
Hebraismos en el Nuevo Testamento
Folleto 1
La Biblia.
La Biblia.
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Historia del pueblo de Dios
Generos literarios
La biblia power point
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
para-formacion-catequistas-copia-2-convertido.pptx
para-formacion-catequistas-copia-2-convertido.pptx
Historia de la biblia xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Manual de Disipulado III.docx
Publicidad

Más de chucho1943 (20)

PPTX
13 ultimate rest
PPTX
12 restless prophet
PPTX
13 el descanso supremo
PPTX
12 el profeta sin descanso
PPTX
11 longing for more
PPTX
11 anhelo de mas
PPTX
10 sabbath rest
PPTX
10 descanso sabatico
PPTX
09 the rhythms to rest
PPTX
09 los ritmos del descanso
PPTX
08 libres para descansar
PPTX
08 free to rest
PPTX
07 rest relationship and healing
PPTX
07 descanso relaciones y salud
PPTX
06 finding rest in family ties
PPTX
06 descanso en los lazos familiares
PPTX
05 venid a mi
PPTX
05 come to me
PPTX
04 the cost of rest
PPTX
04 the cost of rest
13 ultimate rest
12 restless prophet
13 el descanso supremo
12 el profeta sin descanso
11 longing for more
11 anhelo de mas
10 sabbath rest
10 descanso sabatico
09 the rhythms to rest
09 los ritmos del descanso
08 libres para descansar
08 free to rest
07 rest relationship and healing
07 descanso relaciones y salud
06 finding rest in family ties
06 descanso en los lazos familiares
05 venid a mi
05 come to me
04 the cost of rest
04 the cost of rest

Último (20)

PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
CAMINO A EMAUS panorama profético de los

07 idiomas, texto y contexto

  • 3. El idioma Las palabras La repetición El contexto La autoría Aunque durante un tiempo Dios permitió que su Palabra sufriese una intensa persecución (Apocalipsis 11), en el tiempo del fin –nuestro tiempo– Dios ha permitido que la Biblia pueda ser leída por el 95% de la población de la Tierra. Las Sociedades Bíblicas han jugado un papel fundamental en la traducción y distribución de las Escrituras. Aunque podemos leer la Biblia en nuestro propio idioma, necesitamos entender algunos conceptos sobre los idiomas y el contexto en el que fue escrita para poder tener una idea más clara de su mensaje.
  • 4. “Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón” (Hechos 26:14) ¿Por qué quiso Dios que se escribiese la Biblia? Para dar testimonio de su obra en la historia. Para darnos a conocer su plan de Salvación. Para enseñarnos a actuar con justicia. Dios eligió un pueblo y les comunicó la verdad en su idioma, el hebreo. Los libros escritos a partir del exilio babilónico incluyen algunas partes en arameo, el idioma “universal” de la época. En Nuevo Testamento, sin embargo, fue escrito en griego “común”, el idioma que todo el mundo podía entender en ese momento. En la actualidad, podemos leer la Biblia en traducciones que nos permiten apreciarla y, principalmente, obedecer lo que enseña.
  • 5. “Porque mejor es tu misericordia que la vida; mis labios te alabarán” (Salmo 63:3) Como en cualquier idioma, hay palabras en hebreo y griego que tienen diversos significados, o que transmiten ideas muy diversas, por ejemplo: Chesed. Gracia, bondad, amabilidad, misericordia, piedad, favor, justicia, gentileza, compasión. Shalom. Paz entre dos partes, paz interior, tranquilidad, totalidad, integridad, bienestar. Igualmente, hay términos que son traducción de diversas palabras, como “remanente” (she’ār, pālat, mālat, yāthar, sārid y ‘aharît). Esta riqueza lingüística nos permite comprender de una forma más amplia el mensaje que Dios nos ha querido transmitir.
  • 6. LA REPETICIÓN “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Génesis 1:27) Podemos enfatizar una idea usando signos de exclamación, subrayando, o colocando las palabras en negrita o cursiva. Sin embargo, en el hebreo bíblico no existen esas posibilidades. Los autores bíblicos usan otras formas de énfasis para acentuar una idea. Una de ellas es la repetición de una palabra, como “creó”, o “santo”. Cuando se quiere enfatizar una cualidad divina, las palabras se repiten tres veces (Gn. 1:27; Is. 6:3; Jer. 7:4). Para enfatizar el desafío de Nabucodonosor contra Dios, por ejemplo, Daniel menciona 10 veces que el rey levantó una estatua (Daniel 3:1, 2, 3, 3, 5, 7, 12, 14, 18).
  • 7. Debemos entender el significado de las palabras en sí, pero también su uso en el contexto del libro, o del momento histórico concreto. Un ejemplo de esto es el uso de la palabra hebrea “adam”, que se puede traducir como el nombre propio de Adán (Génesis 5:3; cf. 2:23), o como humanidad (Génesis 5:2; cf. 1:27). El contexto nos ayuda a interpretar correctamente el mensaje de cada versículo. Según el contexto de Romanos 5:14, ¿cómo deberíamos interpretar el uso que da Pablo a la palabra “Adán” en este texto?
  • 8. “Las palabras de Amós, que fue uno de los pastores de Tecoa, que profetizó acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá y en días de Jeroboam hijo de Joás, rey de Israel, dos años antes del terremoto” (Amós 1:1) Conocer la autoría y el estilo en el que fueron escritos los diversos libros de la Biblia nos ayuda a comprender mejor su mensaje. Generalmente, conocemos perfectamente quién escribió un libro, e incluso la fecha en que se escribió (como ocurre con Amós). En otras ocasiones, podemos obtener esta información de la tradición judeocristiana. En algunas ocasiones, el momento histórico también es importante. Por ejemplo, no podemos entender correctamente el Éxodo si no hemos leído antes la historia registrada previamente en Génesis. Por otro lado, no podemos leer o interpretar de igual forma un libro poético, histórico, profético o epistolar. DIVERSOS AUTORES DISTINTAS ÉPOCAS DIFERENTES ESTILOS
  • 9. “Escritos en épocas diferentes y por hombres que diferían notablemente en posición social y económica y en facultades intelectuales y espirituales, los libros de la Biblia presentan contrastes en su estilo, como también diversidad en la naturaleza de los asuntos que desarrollan. Sus diversos escritores se valen de expresiones diferentes; a menudo la misma verdad está presentada por uno de ellos de modo más patente que por otro… De aquí que encontremos en cada cual un aspecto diferente de la verdad, pero perfecta armonía entre todos ellos. Y las verdades así reveladas se unen en perfecto conjunto, adecuado para satisfacer las necesidades de los hombres en todas las circunstancias de la vida” E.G.W. (El conflicto de los siglos, pg. 10)
  • 10. Te invitamos a bajar y estudiar cada una de las 13 lecciones de esta serie: CóMO INTERPRETAR LA BIBLIA ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO Slideshare.net/chucho1943