Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 1
Nombre de la Actividad Vectores en C#.
Objetivo de aprendizaje Que el estudiante programe incluyendo arreglos, vectores y matrices en sus
programas C#.
Pasos para realizar la
actividad
El estudiante deberá:
1. Iniciar el entorno de desarrollo integrado indicado por su docente.
2. Transcribir cada uno de los códigos proporcionados en el lenguaje de
programación C#, cada uno de ellos en proyectos independientes y en nuevas
carpetas diferentes a las anteriores.
3. Verificar manualmente la correcta escritura del código proporcionado en esta
guía.
4. Verificar por medio del entorno de desarrollo, cualquier otro error de
digitación que se encuentre.
5. Corregir los errores sintáctico – gramaticales del lenguaje utilizado, basado en
esta guía y según sus saberes y habilidades ya adquiridas.
6. Ejecutar el programa ya codificado e introducir los datos que se solicitan por
medio del teclado o cualquier otro dispositivo de entrada de la computadora.
7. Ingresar diferentes tipos de entradas, con otros tipos de datos, mayores,
menores o distintos a los solicitados, extensión de los rangos de datos que se
pidiesen y cualquier otra causa que considere la errónea ejecución del código
transcrito.
8. Documente con capturas de pantallas y comentarios propios los incisos 6 y 7.
9. Elabore sus propias conclusiones sobre el desarrollo de esta guía y escríbalas al
final de su documento a entregar.
Tiempo de realización por
el estudiante
100 minutos
Criterios de evaluación 1. Cantidad de errores en el código que no se hubiesen corregidos.
2. Pasos que no se hubiesen desarrollados de los indicados en la actividad.
3. Creatividad en las validaciones.
4. Lógica en las pruebas desarrolladas.
5. Orden en el desarrollo del contenido.
6. Puntualidad en la entrega del documento desarrollado.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 2
Ejercicio 39.
Se desea guardar los sueldos de 5 operarios. Según lo conocido deberíamos definir 5 variables si queremos
tener en un cierto momento los 5 sueldos almacenados en memoria. Pero, empleando un vector solo se
requiere definir un único nombre y accedemos a cada elemento por medio del subíndice.
Ejercicio 40.
Defina un vector de 5 componentes de tipo float que representen las alturas de 5 personas. Obtenga el
promedio de las mismas. Cuente cuántas personas son más altas que el promedio y cuántas más bajas.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 3
Ejercicio 41.
Una empresa tiene dos turnos (mañana
y tarde) para sus 8 empleados (4 por la
mañana y 4 por la tarde) Escriba un
programa que permita almacenar los
sueldos de los empleados agrupados
por turno. Imprimir los gastos en
sueldos de cada turno.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 4
Ejercicio 42.
Desarrollar un programa que permita
ingresar un vector de 8 elementos, e informe:
• El valor acumulado de todos los
elementos del vector.
• El valor acumulado de los elementos del
vector que sean mayores a 36.
• Cantidad de valores mayores a 50.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 5
Ejercicio 43.
Se tienen las notas del primer parcial de los alumnos de los cursos
Programación II y Matemáticas III, cada curso cuenta con 5
alumnos. Realice un programa que muestre el curso que obtuvo
el mayor promedio general.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 6
Ejercicio 44.
Llenar un vector de 10 elementos y verificar posteriormente si
el mismo está ordenado de menor a mayor.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 7

Más contenido relacionado

PDF
08 mas-de-vectores-en-c
PDF
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
PDF
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
PDF
05 cadenas-de-caracteres-en-c
PDF
01 estructuras-de-programacion-en-c
PDF
03 estructuras-iterativas-en-c
PDF
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c

La actualidad más candente (17)

PPT
PPT
Rc elkin bernal
PPT
Rc heliana duitama
PPT
Rc raul camacho
DOCX
Pseudocodigo y diagrama de flujo
DOCX
Planificacion Programacion 2
PDF
Plan de clase
DOC
Clase # 1 fundamentos de programación
PPTX
Meza eduardo act2
PPTX
Act. 2 reconocimiento del curso
PDF
Manual01
PPT
H:\Republica Blivariana De Venezula Bladimir12
DOCX
Formato competencias programacion_ii_jorge calderon
PDF
criterios del espacio!
DOCX
Ept1 u1-s1
Rc elkin bernal
Rc heliana duitama
Rc raul camacho
Pseudocodigo y diagrama de flujo
Planificacion Programacion 2
Plan de clase
Clase # 1 fundamentos de programación
Meza eduardo act2
Act. 2 reconocimiento del curso
Manual01
H:\Republica Blivariana De Venezula Bladimir12
Formato competencias programacion_ii_jorge calderon
criterios del espacio!
Ept1 u1-s1
Publicidad

Similar a 07 vectores-en-c final (20)

PDF
Guia 2 vectores y matrices programacion 11
PDF
Utp pro_2011-3 practica calificada 5
PDF
Guia 4 matrices
DOC
Vectores en programacion
DOC
Silabo programacion i abril2016 agosto2016
DOCX
Dflapo tarea files_dos
PDF
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
DOC
Programación
PPTX
Arreglos Unidimensionales - Vectores.pptx
PDF
Estructura de datos
DOC
Silabo fund programación abril agosto2015
PDF
Arreglos
PPTX
Arrays unidimensionales
PDF
Elemento 4
PDF
Computación 2 sept 2012
PDF
Computación 2 sept 2012
PDF
Fundamentos programacion isc2020
PDF
Funciones con vectores y matrices
PDF
Funcione con vectores y matrices en c
Guia 2 vectores y matrices programacion 11
Utp pro_2011-3 practica calificada 5
Guia 4 matrices
Vectores en programacion
Silabo programacion i abril2016 agosto2016
Dflapo tarea files_dos
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Programación
Arreglos Unidimensionales - Vectores.pptx
Estructura de datos
Silabo fund programación abril agosto2015
Arreglos
Arrays unidimensionales
Elemento 4
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Fundamentos programacion isc2020
Funciones con vectores y matrices
Funcione con vectores y matrices en c
Publicidad

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas (20)

PDF
PDF
Procesamiento del lenguaje natural con python
PPTX
Actividades de aprendizaje en Moodle
PPTX
Creación de grupos en Moodle
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
PPTX
Como crear un diagrama de clases
PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
PPTX
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
PPTX
Un ejemplo de diagrama de clases
PDF
Casos de estudio para diagramas de clases
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - UML
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos
PDF
Desafío de programación
PDF
Introducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
PDF
Definición de punteros en C++ en Introducción a la Programación
PDF
Estructuras de datos en Introducción a la Programación
Procesamiento del lenguaje natural con python
Actividades de aprendizaje en Moodle
Creación de grupos en Moodle
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Como crear un diagrama de clases
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Un ejemplo de diagrama de clases
Casos de estudio para diagramas de clases
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - UML
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos
Introducción a la progrogramación orientada a objetos
Desafío de programación
Introducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
Definición de punteros en C++ en Introducción a la Programación
Estructuras de datos en Introducción a la Programación

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

07 vectores-en-c final

  • 1. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 1 Nombre de la Actividad Vectores en C#. Objetivo de aprendizaje Que el estudiante programe incluyendo arreglos, vectores y matrices en sus programas C#. Pasos para realizar la actividad El estudiante deberá: 1. Iniciar el entorno de desarrollo integrado indicado por su docente. 2. Transcribir cada uno de los códigos proporcionados en el lenguaje de programación C#, cada uno de ellos en proyectos independientes y en nuevas carpetas diferentes a las anteriores. 3. Verificar manualmente la correcta escritura del código proporcionado en esta guía. 4. Verificar por medio del entorno de desarrollo, cualquier otro error de digitación que se encuentre. 5. Corregir los errores sintáctico – gramaticales del lenguaje utilizado, basado en esta guía y según sus saberes y habilidades ya adquiridas. 6. Ejecutar el programa ya codificado e introducir los datos que se solicitan por medio del teclado o cualquier otro dispositivo de entrada de la computadora. 7. Ingresar diferentes tipos de entradas, con otros tipos de datos, mayores, menores o distintos a los solicitados, extensión de los rangos de datos que se pidiesen y cualquier otra causa que considere la errónea ejecución del código transcrito. 8. Documente con capturas de pantallas y comentarios propios los incisos 6 y 7. 9. Elabore sus propias conclusiones sobre el desarrollo de esta guía y escríbalas al final de su documento a entregar. Tiempo de realización por el estudiante 100 minutos Criterios de evaluación 1. Cantidad de errores en el código que no se hubiesen corregidos. 2. Pasos que no se hubiesen desarrollados de los indicados en la actividad. 3. Creatividad en las validaciones. 4. Lógica en las pruebas desarrolladas. 5. Orden en el desarrollo del contenido. 6. Puntualidad en la entrega del documento desarrollado.
  • 2. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 2 Ejercicio 39. Se desea guardar los sueldos de 5 operarios. Según lo conocido deberíamos definir 5 variables si queremos tener en un cierto momento los 5 sueldos almacenados en memoria. Pero, empleando un vector solo se requiere definir un único nombre y accedemos a cada elemento por medio del subíndice. Ejercicio 40. Defina un vector de 5 componentes de tipo float que representen las alturas de 5 personas. Obtenga el promedio de las mismas. Cuente cuántas personas son más altas que el promedio y cuántas más bajas.
  • 3. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 3 Ejercicio 41. Una empresa tiene dos turnos (mañana y tarde) para sus 8 empleados (4 por la mañana y 4 por la tarde) Escriba un programa que permita almacenar los sueldos de los empleados agrupados por turno. Imprimir los gastos en sueldos de cada turno.
  • 4. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 4 Ejercicio 42. Desarrollar un programa que permita ingresar un vector de 8 elementos, e informe: • El valor acumulado de todos los elementos del vector. • El valor acumulado de los elementos del vector que sean mayores a 36. • Cantidad de valores mayores a 50.
  • 5. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 5 Ejercicio 43. Se tienen las notas del primer parcial de los alumnos de los cursos Programación II y Matemáticas III, cada curso cuenta con 5 alumnos. Realice un programa que muestre el curso que obtuvo el mayor promedio general.
  • 6. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 6 Ejercicio 44. Llenar un vector de 10 elementos y verificar posteriormente si el mismo está ordenado de menor a mayor.
  • 7. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 7