SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 1
Nombre de la Actividad Iniciando con las estructuras de programación en C#.
Objetivo de aprendizaje Que el estudiante codifique estructuras de programación usando C#.
Pasos para realizar la
actividad
El estudiante deberá:
1. Iniciar el entorno de desarrollo integrado indicado por su docente.
2. Transcribir cada uno de los códigos proporcionados en el lenguaje de
programación C#, cada uno de ellos en proyectos independientes y en nuevas
carpetas diferentes a las anteriores.
3. Verificar manualmente la correcta escritura del código proporcionado en esta
guía.
4. Verificar por medio del entorno de desarrollo, cualquier otro error de
digitación que se encuentre.
5. Corregir los errores sintáctico – gramaticales del lenguaje utilizado, basado en
esta guía y según sus saberes y habilidades ya adquiridas.
6. Ejecutar el programa ya codificado e introducir los datos que se solicitan por
medio del teclado o cualquier otro dispositivo de entrada de la computadora.
7. Ingresar diferentes tipos de entradas, con otros tipos de datos, mayores,
menores o distintos a los solicitados, extensión de los rangos de datos que se
pidiesen y cualquier otra causa que considere la errónea ejecución del código
transcrito.
8. Documente con capturas de pantallas y comentarios propios los incisos 6 y 7.
9. Elabore sus propias conclusiones sobre el desarrollo de esta guía y escríbalas al
final de su documento a entregar.
Tiempo de realización por
el estudiante
100 minutos
Criterios de evaluación 1. Cantidad de errores en el código que no se hubiesen corregidos.
2. Pasos que no se hubiesen desarrollados de los indicados en la actividad.
3. Creatividad en las validaciones.
4. Lógica en las pruebas desarrolladas.
5. Orden en el desarrollo del contenido.
6. Puntualidad en la entrega del documento desarrollado.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 2
Ejercicio 06.
Ejercicio 07.
Escribir la longitud del lado de un cuadrado, mostrar por pantalla el perímetro del mismo (El perímetro
de un cuadrado se calcula multiplicando el valor del lado por cuatro.)
Ejercicio 08.
Escribir un programa en el cual se ingresen
cuatro números, calcular e informar la suma de
los dos primeros y el producto del tercero y el
cuarto.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 3
Ejercicio 09.Realizar un programa que lea cuatro valores numéricos e informar su suma y promedio.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 4
Ejercicio 10. Se debe desarrollar un programa que pida el ingreso del precio de un artículo y la cantidad
que lleva el cliente. Mostrar lo que debe pagar el comprador.
Ejercicio 11. Ingresar el sueldo de una persona, si supera los 4000 pesos mostrar un mensaje en
pantalla indicando que debe pagar impuestos.
Siempre se hace el ingreso del sueldo, pero si el sueldo que ingresamos supera 4000 pesos se mostrará
en pantalla el mensaje "Esta persona debe pagar impuestos", en caso que la persona cobre 4000 o menos
no aparece nada por pantalla.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ciencias y Sistemas
Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 5
Ejercicio 12. Realice un programa que solicite ingresar dos números distintos y muestre por pantalla
el mayor de ellos.

Más contenido relacionado

PDF
07 vectores-en-c final
PDF
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
PDF
03 estructuras-iterativas-en-c
PDF
08 mas-de-vectores-en-c
PDF
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
PDF
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
PDF
05 cadenas-de-caracteres-en-c
07 vectores-en-c final
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c

La actualidad más candente (20)

PDF
Chatbots
PDF
Practica 1
PDF
Practica 6
PDF
Practica 4
PDF
PDF
Practica 3
PDF
Prsctics 15
PDF
Practica 5
PPT
Rc heliana duitama
PDF
PDF
Formato 6.1
PDF
Arreglo unidimencional
PPTX
Introducción a la Informática - Presentacion
PDF
PDF
Informe
PPTX
Lab 3 while for compiladores e interpretes
PDF
Practica 8
PDF
Practica 12
PDF
Practica 11
Chatbots
Practica 1
Practica 6
Practica 4
Practica 3
Prsctics 15
Practica 5
Rc heliana duitama
Formato 6.1
Arreglo unidimencional
Introducción a la Informática - Presentacion
Informe
Lab 3 while for compiladores e interpretes
Practica 8
Practica 12
Practica 11
Publicidad

Similar a 01 estructuras-de-programacion-en-c (20)

PDF
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
DOC
Silabo fund programación abril agosto2015
DOC
Silabo fundamentos programación
PDF
Tecnologías de información e informática
PDF
Programas 1
PDF
Algoritmos y lenguajes de programacion
PDF
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
PDF
Fundamentos de programacion
PDF
Silabo programación I
DOCX
Portafolio de programacion 2 do parcial..
PDF
Portafolio programacion
PDF
Guía didáctica estructura secuenciales
PDF
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
PDF
Programacion orientada a objetos cel2015
PDF
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
PDF
Fundamentos programacion isc2020
DOC
Silabo programacion i abril2016 agosto2016
PDF
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
PDF
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fundamentos programación
Tecnologías de información e informática
Programas 1
Algoritmos y lenguajes de programacion
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Fundamentos de programacion
Silabo programación I
Portafolio de programacion 2 do parcial..
Portafolio programacion
Guía didáctica estructura secuenciales
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
Programacion orientada a objetos cel2015
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Fundamentos programacion isc2020
Silabo programacion i abril2016 agosto2016
100000I07N_PrincipiosDeAlgoritmos.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Publicidad

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas (20)

PDF
PDF
Procesamiento del lenguaje natural con python
PPTX
Actividades de aprendizaje en Moodle
PPTX
Creación de grupos en Moodle
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
PPTX
Como crear un diagrama de clases
PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
PPTX
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
PPTX
Un ejemplo de diagrama de clases
PDF
Casos de estudio para diagramas de clases
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - UML
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos
PPTX
Introducción a la progrogramación orientada a objetos
PDF
Desafío de programación
PDF
Introducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
PDF
Definición de punteros en C++ en Introducción a la Programación
PDF
Estructuras de datos en Introducción a la Programación
Procesamiento del lenguaje natural con python
Actividades de aprendizaje en Moodle
Creación de grupos en Moodle
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Como crear un diagrama de clases
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Un ejemplo de diagrama de clases
Casos de estudio para diagramas de clases
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - UML
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos
Introducción a la progrogramación orientada a objetos
Desafío de programación
Introducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
Definición de punteros en C++ en Introducción a la Programación
Estructuras de datos en Introducción a la Programación

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

01 estructuras-de-programacion-en-c

  • 1. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 1 Nombre de la Actividad Iniciando con las estructuras de programación en C#. Objetivo de aprendizaje Que el estudiante codifique estructuras de programación usando C#. Pasos para realizar la actividad El estudiante deberá: 1. Iniciar el entorno de desarrollo integrado indicado por su docente. 2. Transcribir cada uno de los códigos proporcionados en el lenguaje de programación C#, cada uno de ellos en proyectos independientes y en nuevas carpetas diferentes a las anteriores. 3. Verificar manualmente la correcta escritura del código proporcionado en esta guía. 4. Verificar por medio del entorno de desarrollo, cualquier otro error de digitación que se encuentre. 5. Corregir los errores sintáctico – gramaticales del lenguaje utilizado, basado en esta guía y según sus saberes y habilidades ya adquiridas. 6. Ejecutar el programa ya codificado e introducir los datos que se solicitan por medio del teclado o cualquier otro dispositivo de entrada de la computadora. 7. Ingresar diferentes tipos de entradas, con otros tipos de datos, mayores, menores o distintos a los solicitados, extensión de los rangos de datos que se pidiesen y cualquier otra causa que considere la errónea ejecución del código transcrito. 8. Documente con capturas de pantallas y comentarios propios los incisos 6 y 7. 9. Elabore sus propias conclusiones sobre el desarrollo de esta guía y escríbalas al final de su documento a entregar. Tiempo de realización por el estudiante 100 minutos Criterios de evaluación 1. Cantidad de errores en el código que no se hubiesen corregidos. 2. Pasos que no se hubiesen desarrollados de los indicados en la actividad. 3. Creatividad en las validaciones. 4. Lógica en las pruebas desarrolladas. 5. Orden en el desarrollo del contenido. 6. Puntualidad en la entrega del documento desarrollado.
  • 2. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 2 Ejercicio 06. Ejercicio 07. Escribir la longitud del lado de un cuadrado, mostrar por pantalla el perímetro del mismo (El perímetro de un cuadrado se calcula multiplicando el valor del lado por cuatro.) Ejercicio 08. Escribir un programa en el cual se ingresen cuatro números, calcular e informar la suma de los dos primeros y el producto del tercero y el cuarto.
  • 3. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 3 Ejercicio 09.Realizar un programa que lea cuatro valores numéricos e informar su suma y promedio.
  • 4. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 4 Ejercicio 10. Se debe desarrollar un programa que pida el ingreso del precio de un artículo y la cantidad que lleva el cliente. Mostrar lo que debe pagar el comprador. Ejercicio 11. Ingresar el sueldo de una persona, si supera los 4000 pesos mostrar un mensaje en pantalla indicando que debe pagar impuestos. Siempre se hace el ingreso del sueldo, pero si el sueldo que ingresamos supera 4000 pesos se mostrará en pantalla el mensaje "Esta persona debe pagar impuestos", en caso que la persona cobre 4000 o menos no aparece nada por pantalla.
  • 5. Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias y Sistemas Fecha de elaboración: Fecha de última edición del documento 5 Ejercicio 12. Realice un programa que solicite ingresar dos números distintos y muestre por pantalla el mayor de ellos.