El documento aborda los factores logísticos que afectan el comercio intrarregional de alimentos en América Latina y el Caribe, destacando problemas como la infraestructura deficiente, las barreras normativas y la falta de financiamiento. Se presentan ejemplos de plataformas logísticas exitosas, como la de Madrid, y se analiza la importancia de la trazabilidad y la tecnología en la mejora de la competitividad y la calidad de los productos. Finalmente, se enfatiza la necesidad de mejorar la infraestructura y los servicios logísticos para optimizar la cadena de suministro y beneficiar a los productores.